SlideShare una empresa de Scribd logo
otra enfermería
     es posible
enfermeras
asistenciales
iniciativas
enfermeras
un espacio
   para canalizar
  la inventiva de
los profesionales
Gracias al
comité por
 invitarnos


   y a ellas por
  arriesgarse!!
Pero… ¿en Madrid hay ganas de hacer congresos?
¿quién participa?
Ms Doris Grinspun is coming
esa que salía en los libros
una más enfermeraCtivista
are U from
Gibraltar?
¿Cómo transmite el conocimiento una enfermera?
la mejor fuente suele ser
        ENTRE
        PARES

López Espuela, Fidel; Jiménez Gracia, María Antonia. La gestión del conocimiento en las organizaciones sanitarias. Evidentia. 2009 jul-sep; 6(27). Disponible en:
<http://www.index-f.com/evidentia/n27/ev6997.php> Consultado el 21 de Noviembre de 2012
Con las heridas, no siempre es así…
no todo el mundo puede
tener a éstos de compañeros
preguntar al resto
Y es el   #MOPONGO
alguien
 propondrá
 preguntar
      al
“Especialista”
opción 2

mirar en el registro…
¿lo hay?
entonces de esto ni hablamos, no?
opción 3


buscar en Internet
te vas a la lista de correo de heridas…




    esa que siempre tiene el buzón lleno
artículo colgado por Pablo sobre vasculitis




la información no tiene porqué ser                 fiable
invertir
 mucho
 tiempo
 si no sabes
donde buscar
HAY QUE CAMBIAR LA DINÁMICA
buscar una nueva forma
estuvimos meditando…
¿dónde podemos encontrar a más expertos por metro cuadrado?
FACEBOOK
utilizar el potencial
                                                                         que ofrecen las RRSS
                                                                                 para compartir
                                                                                  conocimiento




Comunidades de Práctica: Otra forma de aprender. Salud con Cosas [Blog]. Disponible en
<http://saludconcosas.blogspot.com/2011/09/comunidades-de-practicaotra-forma-de.html> Publicado el 9 de septiembre de 2011.
Consultado el 21 de noviembre 2012
decidimos crear un grupo en Facebook®
          comunidad de práctica
          repositorio documental
HITOS:          2 de Mayo de 2011 creamos un grupo “abierto”


 Curas y Heridas. Consultas y Opiniones
  Se publicó una descripción del Grupo y un Disclamer

            Se colgaron diferentes documentos y GPC

Se enlazaron las principales webs sobre dicha temática

         5 de Mayo de 2011 se comparte primer caso
RESULTADOS:
                más de    1100 miembros de
                           Europa/América Latina
                 más de  60 casos/consultas
  que han generado más de 650 comentarios
       algún caso generó por sí solo más de 60
                                  comentarios
RESULTADOS:
                 más de   40 noticias de interés
  se han enlazado varios blogs sobre la temática

           se han enlazado y compartido más de
            20 documentos y presentaciones
1
       La potencia de las RRSS puede ser
    aprovechada para generar grupos que
estimulen la cooperación y fomenten la
                inteligencia colectiva
2
Su facilidad de creación, la gratuidad,
          la asincronía y la usabilidad
             son sus principales ventajas
3
            La principal dificultad es
 la imposibilidad de monitorizar su
ento de forma objetiva y continuada
aprovechemos
las herramientas
      para
  difundir
conocimiento
                     Carrión Jiménez, A; Núñez Ortiz, C. Uso de Redes Sociales para el
                   Intercambio de Conocimiento entre Profesionales Sanitarios. ENE.
                             Revista de Enfermería. 5(3):66-68 http://enfermeros.org
dar
visibilidad
                          al
producto
enfermero
   Calvo Calvo Manuel Ángel. Imagen social de las enfermeras y
estrategias de comunicación pública para conseguir una imagen
      positiva. Index Enferm. 2011 Sep; 20(3): 184-188. http://
                                          tinyurl.com/d7eht9y
pero sin perder el norte
no
Olvidemos que lo importante son las personas
somos los
                                        mejor
                                  preparados
                                      para los
                                principios del

                                                       2.0
Carrión Jiménez, Andoni. Enfermería y 2.0. Una Cuestión de Actitud. Editorial.
ENE Revista de enfermería, ISSN 1988-348X, Nº. 5, 2, 2011 (Ejemplar dedicado a: Enfermería
2.0) , págs. 10-12
es todo una cuestión de



actitud
el que quiere…




encuentra la herramienta
Presentación creada por
                  La Comisión Gestora ™
Las imágenes han sido obtenidas de diferentes páginas web.
Dada la gran diversidad de webs que existen es difícil saber la
                                        autoría de las mismas
      No obstante, si los autores desean su reconocimiento o
                    eliminación, no tienen más que indicarlo.
 Documento licenciado bajo
                     Reconocimiento- No Comercial. Compartir Igual
                                                       (by-nc-sa)

Más contenido relacionado

Destacado

Conferencia gneaupp2012
Conferencia gneaupp2012Conferencia gneaupp2012
Conferencia gneaupp2012
Andoni Carrion
 
Aprendizaje colectivo mediante la web 2.0
Aprendizaje colectivo mediante la web 2.0Aprendizaje colectivo mediante la web 2.0
Aprendizaje colectivo mediante la web 2.0
Martín Fabián Dionisio Barrueta
 
Redes sociales para dejar de fumar: Facebook, Twitter y YouTube
Redes sociales para dejar de fumar: Facebook, Twitter y YouTubeRedes sociales para dejar de fumar: Facebook, Twitter y YouTube
Redes sociales para dejar de fumar: Facebook, Twitter y YouTube
fcamarelles
 
Conferencia Enfermería y TIC en Universidad de Lleida
Conferencia Enfermería y TIC en Universidad de LleidaConferencia Enfermería y TIC en Universidad de Lleida
Conferencia Enfermería y TIC en Universidad de Lleida
Olga Navarro
 
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Ignacio Fernández ALBERTI
 
Web social y salud: Sitios de redes sociales y Wikis
Web social y salud: Sitios de redes sociales y WikisWeb social y salud: Sitios de redes sociales y Wikis
Web social y salud: Sitios de redes sociales y Wikis
imugua
 
Nuevas realidades, nuevas formas de hacer las cosas
Nuevas realidades, nuevas formas de hacer las cosasNuevas realidades, nuevas formas de hacer las cosas
Nuevas realidades, nuevas formas de hacer las cosas
José M Cepeda Diez
 
Redes Sociales y Emergencias
Redes Sociales y EmergenciasRedes Sociales y Emergencias
Redes Sociales y Emergencias
Luis Serrano Rodríguez
 
Facebook, para qué??
Facebook, para qué??Facebook, para qué??
Facebook, para qué??
Olga Navarro
 
Web social y salud: la revolución de los abrazo
Web social y salud: la revolución de los abrazoWeb social y salud: la revolución de los abrazo
Web social y salud: la revolución de los abrazo
Olga Navarro
 
Enfermería y redes sociales, do you play?
Enfermería y redes sociales, do you play?Enfermería y redes sociales, do you play?
Enfermería y redes sociales, do you play?
Olga Navarro
 
Web 2.0 y sus aplicaciones en Salud
Web 2.0 y sus aplicaciones en SaludWeb 2.0 y sus aplicaciones en Salud
Web 2.0 y sus aplicaciones en Salud
José M Cepeda Diez
 
Gestión informativa del 11M. Lecciones aprendidas
Gestión informativa del 11M. Lecciones aprendidasGestión informativa del 11M. Lecciones aprendidas
Gestión informativa del 11M. Lecciones aprendidas
Luis Serrano Rodríguez
 
Redes y pacientes: las reglas del juego han cambiado
Redes y pacientes: las reglas del juego han cambiadoRedes y pacientes: las reglas del juego han cambiado
Redes y pacientes: las reglas del juego han cambiado
Olga Navarro
 
La web social y sus aplicaciones en salud
La web social y sus aplicaciones en saludLa web social y sus aplicaciones en salud
La web social y sus aplicaciones en salud
Mª Esther Gorjón Peramato
 
Uso de redes sociales en Dermatología
Uso de redes sociales en DermatologíaUso de redes sociales en Dermatología
Uso de redes sociales en Dermatología
Rosa Taberner Ferrer
 

Destacado (20)

Twitter y Linkedin. Recetas para aprovechar ambas herramientas.
Twitter y Linkedin. Recetas para aprovechar ambas herramientas.Twitter y Linkedin. Recetas para aprovechar ambas herramientas.
Twitter y Linkedin. Recetas para aprovechar ambas herramientas.
 
Conferencia gneaupp2012
Conferencia gneaupp2012Conferencia gneaupp2012
Conferencia gneaupp2012
 
Aprendizaje colectivo mediante la web 2.0
Aprendizaje colectivo mediante la web 2.0Aprendizaje colectivo mediante la web 2.0
Aprendizaje colectivo mediante la web 2.0
 
Redes sociales para dejar de fumar: Facebook, Twitter y YouTube
Redes sociales para dejar de fumar: Facebook, Twitter y YouTubeRedes sociales para dejar de fumar: Facebook, Twitter y YouTube
Redes sociales para dejar de fumar: Facebook, Twitter y YouTube
 
Conferencia Enfermería y TIC en Universidad de Lleida
Conferencia Enfermería y TIC en Universidad de LleidaConferencia Enfermería y TIC en Universidad de Lleida
Conferencia Enfermería y TIC en Universidad de Lleida
 
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
 
Presentaciones con éxito.
Presentaciones con éxito. Presentaciones con éxito.
Presentaciones con éxito.
 
Facebook. el país más grande del mundo.
Facebook. el país más grande del mundo. Facebook. el país más grande del mundo.
Facebook. el país más grande del mundo.
 
Web social y salud: Sitios de redes sociales y Wikis
Web social y salud: Sitios de redes sociales y WikisWeb social y salud: Sitios de redes sociales y Wikis
Web social y salud: Sitios de redes sociales y Wikis
 
Nuevas realidades, nuevas formas de hacer las cosas
Nuevas realidades, nuevas formas de hacer las cosasNuevas realidades, nuevas formas de hacer las cosas
Nuevas realidades, nuevas formas de hacer las cosas
 
Redes Sociales y Emergencias
Redes Sociales y EmergenciasRedes Sociales y Emergencias
Redes Sociales y Emergencias
 
Facebook, para qué??
Facebook, para qué??Facebook, para qué??
Facebook, para qué??
 
Web social y salud: la revolución de los abrazo
Web social y salud: la revolución de los abrazoWeb social y salud: la revolución de los abrazo
Web social y salud: la revolución de los abrazo
 
Comunicando a través de BLOGS: Escuelas Infantiles Saludables.
Comunicando a través de BLOGS: Escuelas Infantiles Saludables.Comunicando a través de BLOGS: Escuelas Infantiles Saludables.
Comunicando a través de BLOGS: Escuelas Infantiles Saludables.
 
Enfermería y redes sociales, do you play?
Enfermería y redes sociales, do you play?Enfermería y redes sociales, do you play?
Enfermería y redes sociales, do you play?
 
Web 2.0 y sus aplicaciones en Salud
Web 2.0 y sus aplicaciones en SaludWeb 2.0 y sus aplicaciones en Salud
Web 2.0 y sus aplicaciones en Salud
 
Gestión informativa del 11M. Lecciones aprendidas
Gestión informativa del 11M. Lecciones aprendidasGestión informativa del 11M. Lecciones aprendidas
Gestión informativa del 11M. Lecciones aprendidas
 
Redes y pacientes: las reglas del juego han cambiado
Redes y pacientes: las reglas del juego han cambiadoRedes y pacientes: las reglas del juego han cambiado
Redes y pacientes: las reglas del juego han cambiado
 
La web social y sus aplicaciones en salud
La web social y sus aplicaciones en saludLa web social y sus aplicaciones en salud
La web social y sus aplicaciones en salud
 
Uso de redes sociales en Dermatología
Uso de redes sociales en DermatologíaUso de redes sociales en Dermatología
Uso de redes sociales en Dermatología
 

Similar a Thinkin' outside the box #SEMAP12

Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
Carlos Núñez Ortiz
 
Web 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidadWeb 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidad
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Taller 'gestión de redes sociales y comunidades de pacientes 2.0', impartido ...
Taller 'gestión de redes sociales y comunidades de pacientes 2.0', impartido ...Taller 'gestión de redes sociales y comunidades de pacientes 2.0', impartido ...
Taller 'gestión de redes sociales y comunidades de pacientes 2.0', impartido ...
Javier Diaz
 
Redes sociales y fisioterapia
Redes sociales y fisioterapiaRedes sociales y fisioterapia
Redes sociales y fisioterapia
Ignacio Basagoiti
 
Por que debo tener una Estrategia Digital en el sector de la medicina estetica
Por que debo tener una Estrategia Digital en el sector de la medicina esteticaPor que debo tener una Estrategia Digital en el sector de la medicina estetica
Por que debo tener una Estrategia Digital en el sector de la medicina estetica
Alexandra Ruiz
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
Laura Rosillo Cascante
 
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
Ignacio Basagoiti
 
La evolución del consumidor
La evolución del consumidorLa evolución del consumidor
La evolución del consumidor
lineasde marketing
 
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consultaMis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Ignacio Basagoiti
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Núria Pérez
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
Núria Pérez
 
Las ONGs y el Cambio social 2.0
Las ONGs y el Cambio social 2.0Las ONGs y el Cambio social 2.0
Las ONGs y el Cambio social 2.0
María Mercedes García Díaz
 
Por que debo tener una estrategia digital
Por que debo tener una estrategia digitalPor que debo tener una estrategia digital
Por que debo tener una estrategia digital
Alexandra Ruiz
 
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
www.tecnohoy.com.ve
 
Promoción de servicios de información en las redes sociales: Cómo difundir nu...
Promoción de servicios de información en las redes sociales: Cómo difundir nu...Promoción de servicios de información en las redes sociales: Cómo difundir nu...
Promoción de servicios de información en las redes sociales: Cómo difundir nu...
Jose Luis Menéndez
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
joan carles march cerdà
 
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevillaBeneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Raúl Dorado Garrido
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaSofia
 

Similar a Thinkin' outside the box #SEMAP12 (20)

Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
 
Web 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidadWeb 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidad
 
Taller 'gestión de redes sociales y comunidades de pacientes 2.0', impartido ...
Taller 'gestión de redes sociales y comunidades de pacientes 2.0', impartido ...Taller 'gestión de redes sociales y comunidades de pacientes 2.0', impartido ...
Taller 'gestión de redes sociales y comunidades de pacientes 2.0', impartido ...
 
Redes sociales y fisioterapia
Redes sociales y fisioterapiaRedes sociales y fisioterapia
Redes sociales y fisioterapia
 
Por que debo tener una Estrategia Digital en el sector de la medicina estetica
Por que debo tener una Estrategia Digital en el sector de la medicina esteticaPor que debo tener una Estrategia Digital en el sector de la medicina estetica
Por que debo tener una Estrategia Digital en el sector de la medicina estetica
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
 
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
 
Macarena
MacarenaMacarena
Macarena
 
La evolución del consumidor
La evolución del consumidorLa evolución del consumidor
La evolución del consumidor
 
La evolución del consumidor
La evolución del consumidorLa evolución del consumidor
La evolución del consumidor
 
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consultaMis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
 
Las ONGs y el Cambio social 2.0
Las ONGs y el Cambio social 2.0Las ONGs y el Cambio social 2.0
Las ONGs y el Cambio social 2.0
 
Por que debo tener una estrategia digital
Por que debo tener una estrategia digitalPor que debo tener una estrategia digital
Por que debo tener una estrategia digital
 
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
 
Promoción de servicios de información en las redes sociales: Cómo difundir nu...
Promoción de servicios de información en las redes sociales: Cómo difundir nu...Promoción de servicios de información en las redes sociales: Cómo difundir nu...
Promoción de servicios de información en las redes sociales: Cómo difundir nu...
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
 
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevillaBeneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 

Más de Carlos Núñez Ortiz

Metodología de Certificación ACSA Violencia de Género
Metodología de Certificación ACSA Violencia de GéneroMetodología de Certificación ACSA Violencia de Género
Metodología de Certificación ACSA Violencia de Género
Carlos Núñez Ortiz
 
Cómo es mi unidad de calidad v2.0.pptx
Cómo es mi unidad de calidad v2.0.pptxCómo es mi unidad de calidad v2.0.pptx
Cómo es mi unidad de calidad v2.0.pptx
Carlos Núñez Ortiz
 
PRESENTACIÓN JB CALIDAD Y SEGURIDAD.pptx
PRESENTACIÓN JB CALIDAD Y SEGURIDAD.pptxPRESENTACIÓN JB CALIDAD Y SEGURIDAD.pptx
PRESENTACIÓN JB CALIDAD Y SEGURIDAD.pptx
Carlos Núñez Ortiz
 
32ANDE-16-9.pdf
32ANDE-16-9.pdf32ANDE-16-9.pdf
32ANDE-16-9.pdf
Carlos Núñez Ortiz
 
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdfPRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
Carlos Núñez Ortiz
 
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdfPRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
Carlos Núñez Ortiz
 
Presentacion xii reunion semi gt ppea
Presentacion xii reunion semi gt ppeaPresentacion xii reunion semi gt ppea
Presentacion xii reunion semi gt ppea
Carlos Núñez Ortiz
 
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
Carlos Núñez Ortiz
 
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Carlos Núñez Ortiz
 
Enfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVH
Enfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVHEnfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVH
Enfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVH
Carlos Núñez Ortiz
 
Sin cofia y a lo loco
Sin cofia y a lo locoSin cofia y a lo loco
Sin cofia y a lo loco
Carlos Núñez Ortiz
 
Suplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabéticoSuplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabético
Carlos Núñez Ortiz
 
Uso de Cuestionario Online para detectar necesidades formativas
Uso de Cuestionario Online para detectar necesidades formativasUso de Cuestionario Online para detectar necesidades formativas
Uso de Cuestionario Online para detectar necesidades formativas
Carlos Núñez Ortiz
 

Más de Carlos Núñez Ortiz (15)

Metodología de Certificación ACSA Violencia de Género
Metodología de Certificación ACSA Violencia de GéneroMetodología de Certificación ACSA Violencia de Género
Metodología de Certificación ACSA Violencia de Género
 
Cómo es mi unidad de calidad v2.0.pptx
Cómo es mi unidad de calidad v2.0.pptxCómo es mi unidad de calidad v2.0.pptx
Cómo es mi unidad de calidad v2.0.pptx
 
PRESENTACIÓN JB CALIDAD Y SEGURIDAD.pptx
PRESENTACIÓN JB CALIDAD Y SEGURIDAD.pptxPRESENTACIÓN JB CALIDAD Y SEGURIDAD.pptx
PRESENTACIÓN JB CALIDAD Y SEGURIDAD.pptx
 
32ANDE-16-9.pdf
32ANDE-16-9.pdf32ANDE-16-9.pdf
32ANDE-16-9.pdf
 
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdfPRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
 
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdfPRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
 
Presentacion xii reunion semi gt ppea
Presentacion xii reunion semi gt ppeaPresentacion xii reunion semi gt ppea
Presentacion xii reunion semi gt ppea
 
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
Presentación Proyecto de Gestión UGC Med. Interna 2016
 
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
 
Enfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVH
Enfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVHEnfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVH
Enfermeras al borde de un ataque en XXVI Congreso Nacional de AEEVH
 
Presentación comunicacion 54
Presentación comunicacion 54Presentación comunicacion 54
Presentación comunicacion 54
 
Sin cofia y a lo loco
Sin cofia y a lo locoSin cofia y a lo loco
Sin cofia y a lo loco
 
Enfermeria ni ni-
 Enfermeria ni ni- Enfermeria ni ni-
Enfermeria ni ni-
 
Suplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabéticoSuplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabético
 
Uso de Cuestionario Online para detectar necesidades formativas
Uso de Cuestionario Online para detectar necesidades formativasUso de Cuestionario Online para detectar necesidades formativas
Uso de Cuestionario Online para detectar necesidades formativas
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Thinkin' outside the box #SEMAP12

  • 1. otra enfermería es posible
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 7. un espacio para canalizar la inventiva de los profesionales
  • 8. Gracias al comité por invitarnos y a ellas por arriesgarse!!
  • 9. Pero… ¿en Madrid hay ganas de hacer congresos?
  • 11. Ms Doris Grinspun is coming
  • 12. esa que salía en los libros
  • 13.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ¿Cómo transmite el conocimiento una enfermera?
  • 20.
  • 21. la mejor fuente suele ser ENTRE PARES López Espuela, Fidel; Jiménez Gracia, María Antonia. La gestión del conocimiento en las organizaciones sanitarias. Evidentia. 2009 jul-sep; 6(27). Disponible en: <http://www.index-f.com/evidentia/n27/ev6997.php> Consultado el 21 de Noviembre de 2012
  • 22. Con las heridas, no siempre es así…
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. no todo el mundo puede tener a éstos de compañeros
  • 28.
  • 29. Y es el #MOPONGO
  • 30. alguien propondrá preguntar al “Especialista”
  • 31. opción 2 mirar en el registro…
  • 33. entonces de esto ni hablamos, no?
  • 34.
  • 35.
  • 37. te vas a la lista de correo de heridas… esa que siempre tiene el buzón lleno
  • 38. artículo colgado por Pablo sobre vasculitis la información no tiene porqué ser fiable
  • 39. invertir mucho tiempo si no sabes donde buscar
  • 40.
  • 41. HAY QUE CAMBIAR LA DINÁMICA
  • 44.
  • 45. ¿dónde podemos encontrar a más expertos por metro cuadrado?
  • 46.
  • 48. utilizar el potencial que ofrecen las RRSS para compartir conocimiento Comunidades de Práctica: Otra forma de aprender. Salud con Cosas [Blog]. Disponible en <http://saludconcosas.blogspot.com/2011/09/comunidades-de-practicaotra-forma-de.html> Publicado el 9 de septiembre de 2011. Consultado el 21 de noviembre 2012
  • 49. decidimos crear un grupo en Facebook® comunidad de práctica repositorio documental
  • 50. HITOS: 2 de Mayo de 2011 creamos un grupo “abierto” Curas y Heridas. Consultas y Opiniones Se publicó una descripción del Grupo y un Disclamer Se colgaron diferentes documentos y GPC Se enlazaron las principales webs sobre dicha temática 5 de Mayo de 2011 se comparte primer caso
  • 51. RESULTADOS: más de 1100 miembros de Europa/América Latina más de 60 casos/consultas que han generado más de 650 comentarios algún caso generó por sí solo más de 60 comentarios
  • 52. RESULTADOS: más de 40 noticias de interés se han enlazado varios blogs sobre la temática se han enlazado y compartido más de 20 documentos y presentaciones
  • 53. 1 La potencia de las RRSS puede ser aprovechada para generar grupos que estimulen la cooperación y fomenten la inteligencia colectiva
  • 54. 2 Su facilidad de creación, la gratuidad, la asincronía y la usabilidad son sus principales ventajas
  • 55. 3 La principal dificultad es la imposibilidad de monitorizar su ento de forma objetiva y continuada
  • 56. aprovechemos las herramientas para difundir conocimiento Carrión Jiménez, A; Núñez Ortiz, C. Uso de Redes Sociales para el Intercambio de Conocimiento entre Profesionales Sanitarios. ENE. Revista de Enfermería. 5(3):66-68 http://enfermeros.org
  • 57. dar visibilidad al producto enfermero Calvo Calvo Manuel Ángel. Imagen social de las enfermeras y estrategias de comunicación pública para conseguir una imagen positiva. Index Enferm. 2011 Sep; 20(3): 184-188. http:// tinyurl.com/d7eht9y
  • 58. pero sin perder el norte
  • 59. no Olvidemos que lo importante son las personas
  • 60.
  • 61. somos los mejor preparados para los principios del 2.0 Carrión Jiménez, Andoni. Enfermería y 2.0. Una Cuestión de Actitud. Editorial. ENE Revista de enfermería, ISSN 1988-348X, Nº. 5, 2, 2011 (Ejemplar dedicado a: Enfermería 2.0) , págs. 10-12
  • 62. es todo una cuestión de actitud
  • 63. el que quiere… encuentra la herramienta
  • 64.
  • 65. Presentación creada por La Comisión Gestora ™ Las imágenes han sido obtenidas de diferentes páginas web. Dada la gran diversidad de webs que existen es difícil saber la autoría de las mismas No obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que indicarlo. Documento licenciado bajo Reconocimiento- No Comercial. Compartir Igual (by-nc-sa)

Notas del editor

  1. Nos han invitado al Congreso de SEMAP
  2. DORIS GRISPUM (MRS DORIS GRISPUM IS COMING SOON)
  3. ENTONCES HAY QUE PONERSE LA CHAQUETA, NO?
  4. 1 AÑO Y MEDIO ANTES
  5. LO NORMAL ERA QUE AL VER UNA ÚLCERA….
  6. LE PREGUNTAS AL DE AL LADO ¿QUÉ LE PONEMOS?
  7. LE PREGUNTAS AL DE AL LADO ¿QUÉ LE PONEMOS?
  8. LE PREGUNTAS AL DE AL LADO ¿QUÉ LE PONEMOS?
  9. HAY QUE CAMBIAR LA DINÁMICA
  10. HAY QUE CAMBIAR LA DINÁMICA
  11. FB
  12. THINK OUT THE BOX