SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC, PLE, IDENTIDAD DIGITAL, MECANISMOS DE IDENTIFICACIÓN
Diana Paola Quintero Tirano
Gloria Gutiérrez.
abril/2019.
Corporación Unificada Nacional.
Bogotá, Colombia.
Informática y Convergencia Digital.
QUE ES EL TIC
Este concepto que proviene del inglés denota cierto conocimiento o experiencia sobre una
temática muy concreta. Los tips pueden ser una sugerencia, una recomendación o un consejo.
Se trata de un recurso muy frecuente en algunos escenarios, especialmente en las redes
sociales. Tip es un término inglés que puede traducirse como “consejo” o “sugerencia”. Los
tips, por lo tanto, son recomendaciones que se hacen respecto a un tema. Aunque este vocablo
inglés puede reemplazarse sin ningún problema por palabras en castellano, su uso se
popularizó mucho en los medios de comunicación y en Internet. Estrategia personal de ple y
usos y componentes recursos redes Los tiempos están cambiando muy deprisa y
constantemente están surgiendo tecnologías, herramientas y servicios que abren un mundo
de posibilidades de acceso a contenido a recursos y fuentes de información a experiencias y
opiniones a ideas posibilitando la red de personas con la que compartimos inquietudes e
intereses. ¿Qué es un ple? Es un sistema de ayuda a los estudiantes a tomar el control y
gestión de su propio aprendizaje, la gestión de gestión de los contenidos y procesos,
comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje.
QUE ES UN PLE
Puede estar compuesto por uno o dos sistemas: así puede tratarse de una aplicación de
escritorio bien este sistema dentro por uno o más servicios web. Los ple incluyen la
integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una experiencia única,
el uso de redes sociales y la utilización de protocolos de red (peer- topeer, servicios web s
indicación de contenidos para conectar una serie de recursos y sistemas dentro un espacio
gestionado personalmente.
IDENTIDAD DIGITAL
La identidad digital (o identidad 2.0) es lo que nos identifica como ciudadanos del mundo
2.0., puesto que permite la singularización y asociación de la información a la persona física
en un contexto digital. La identidad digital se caracteriza por mantener los mismos elementos
identificativos correspondientes al mundo físico pero publicados a través de internet y
complementados con otros elementos, como el correo electrónico o la firma digital. Todas
nuestras actuaciones dentro del espacio digital (imágenes, comentarios, links visitados,
lugares donde publicamos nuestros datos, etc.) conforman nuestra identidad o perfil digital.
Por tanto, es imprescindible tener en cuenta que a través de esto los demás nos verán de un
modo u otro en el ciberespacio.
¿QUÉ SON LOS MECANISMOS DE IDENTIFICACIÓN?
Los mecanismos de identificación son aquellas herramientas que permiten verificar que el
ciberusuario se corresponde con la persona física titular de los datos personales. En ese
sentido se han desarrollado varios mecanismos de identificación - como el número pin, SMS
con código y la firma electrónica, entre otros - cuya implementación depende del tipo de
servicios que ofrezca la entidad o empresa y/o del nivel de seguridad que se quiera ofrecer a
los datos de los usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
Jennifuentes
 
Tic normas apa
Tic normas apaTic normas apa
Tic normas apa
JinethPaolaRodriguez
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
Jonathan Fernandez
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
andres galiano
 
Web 2.0 y entorno de aprendizaje
Web 2.0 y entorno de aprendizajeWeb 2.0 y entorno de aprendizaje
Web 2.0 y entorno de aprendizaje
Andreita Garcia
 
tipo de licencia
tipo de licencia tipo de licencia
tipo de licencia
Jason David Granda Vargas
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
CristianPerilla16k
 
Que es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digitalQue es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digital
joselito2527
 
Slidehare pdf
Slidehare pdfSlidehare pdf
Slidehare pdf
hanceljaimes1
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
Rinat Dasayev Cuapio
 
Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera
CarolinaCruzAmador
 
Ciberculturas I
Ciberculturas ICiberculturas I
Ciberculturas I
Diana Duque
 
Guia identidad reputacion_usuarios
Guia identidad reputacion_usuariosGuia identidad reputacion_usuarios
Guia identidad reputacion_usuarios
Mónica Diz Besada
 
Guía de INTECO para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía de INTECO para usuarios: identidad digital y reputación onlineGuía de INTECO para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía de INTECO para usuarios: identidad digital y reputación online
Santiago Limonche
 
Brayan piguabe
Brayan piguabeBrayan piguabe
Brayan piguabe
brayan piguabe
 
Aconpañamiento tutorial del E- Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
Aconpañamiento tutorial del E- Mediador en AVA mediante el uso de un PLEAconpañamiento tutorial del E- Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
Aconpañamiento tutorial del E- Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
UNAD
 
Guia identidad reputacion_usuarios_inteco 2
Guia identidad reputacion_usuarios_inteco 2Guia identidad reputacion_usuarios_inteco 2
Guia identidad reputacion_usuarios_inteco 2
Manoli Sánchez
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Gustavo Damián Cucuzza
 

La actualidad más candente (18)

Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Tic normas apa
Tic normas apaTic normas apa
Tic normas apa
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Web 2.0 y entorno de aprendizaje
Web 2.0 y entorno de aprendizajeWeb 2.0 y entorno de aprendizaje
Web 2.0 y entorno de aprendizaje
 
tipo de licencia
tipo de licencia tipo de licencia
tipo de licencia
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Que es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digitalQue es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digital
 
Slidehare pdf
Slidehare pdfSlidehare pdf
Slidehare pdf
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera
 
Ciberculturas I
Ciberculturas ICiberculturas I
Ciberculturas I
 
Guia identidad reputacion_usuarios
Guia identidad reputacion_usuariosGuia identidad reputacion_usuarios
Guia identidad reputacion_usuarios
 
Guía de INTECO para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía de INTECO para usuarios: identidad digital y reputación onlineGuía de INTECO para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía de INTECO para usuarios: identidad digital y reputación online
 
Brayan piguabe
Brayan piguabeBrayan piguabe
Brayan piguabe
 
Aconpañamiento tutorial del E- Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
Aconpañamiento tutorial del E- Mediador en AVA mediante el uso de un PLEAconpañamiento tutorial del E- Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
Aconpañamiento tutorial del E- Mediador en AVA mediante el uso de un PLE
 
Guia identidad reputacion_usuarios_inteco 2
Guia identidad reputacion_usuarios_inteco 2Guia identidad reputacion_usuarios_inteco 2
Guia identidad reputacion_usuarios_inteco 2
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
 

Similar a Tic

Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
Corporacion unificada Nacional CUN
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
Bel Llodrà
 
Ciudadania digital yida
Ciudadania digital yidaCiudadania digital yida
Ciudadania digital yida
yineth26
 
Ciberespacio y sus Caracteristicas
Ciberespacio y sus CaracteristicasCiberespacio y sus Caracteristicas
Ciberespacio y sus Caracteristicas
alexanderuiz72
 
Profesora Yuney, DISEÑO WEB, Actividad 1.pptx
Profesora Yuney, DISEÑO WEB,  Actividad 1.pptxProfesora Yuney, DISEÑO WEB,  Actividad 1.pptx
Profesora Yuney, DISEÑO WEB, Actividad 1.pptx
alexanderuiz72
 
Profesora Yuney, DISEÑO WEB, Actividad 1.pptx
Profesora Yuney, DISEÑO WEB,  Actividad 1.pptxProfesora Yuney, DISEÑO WEB,  Actividad 1.pptx
Profesora Yuney, DISEÑO WEB, Actividad 1.pptx
alexanderuiz72
 
Trabajo Convergencia
Trabajo ConvergenciaTrabajo Convergencia
Trabajo Convergencia
Julian David Palacios
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
paulasofi156
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
JulioSanabria14
 
Informacion tecnologica
Informacion tecnologicaInformacion tecnologica
Informacion tecnologica
LindaStefanyVelezCas
 
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
GENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNETGENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNET
juliethvanessagirald
 
TIC'S DE LA INFORMACION
TIC'S DE LA INFORMACION TIC'S DE LA INFORMACION
TIC'S DE LA INFORMACION
LorenaIbaezP
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación onlineGuía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
Eladio Llamas Cerezal
 
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
YenyYerandine
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
RoqueAndres1
 
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
llocprova
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación onlineGuía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
Silvia Muntanyola Badia
 
Guia identidad reputacion_usuarios
Guia identidad reputacion_usuariosGuia identidad reputacion_usuarios
Guia identidad reputacion_usuarios
Xavier Bautista Garcia
 

Similar a Tic (20)

Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
 
Ciudadania digital yida
Ciudadania digital yidaCiudadania digital yida
Ciudadania digital yida
 
Ciberespacio y sus Caracteristicas
Ciberespacio y sus CaracteristicasCiberespacio y sus Caracteristicas
Ciberespacio y sus Caracteristicas
 
Profesora Yuney, DISEÑO WEB, Actividad 1.pptx
Profesora Yuney, DISEÑO WEB,  Actividad 1.pptxProfesora Yuney, DISEÑO WEB,  Actividad 1.pptx
Profesora Yuney, DISEÑO WEB, Actividad 1.pptx
 
Profesora Yuney, DISEÑO WEB, Actividad 1.pptx
Profesora Yuney, DISEÑO WEB,  Actividad 1.pptxProfesora Yuney, DISEÑO WEB,  Actividad 1.pptx
Profesora Yuney, DISEÑO WEB, Actividad 1.pptx
 
Trabajo Convergencia
Trabajo ConvergenciaTrabajo Convergencia
Trabajo Convergencia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
 
Informacion tecnologica
Informacion tecnologicaInformacion tecnologica
Informacion tecnologica
 
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
 
GENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNETGENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNET
 
TIC'S DE LA INFORMACION
TIC'S DE LA INFORMACION TIC'S DE LA INFORMACION
TIC'S DE LA INFORMACION
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación onlineGuía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
 
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
 
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
Guiaidentidadreputacionusuarios 140113114139-phpapp01
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación onlineGuía para usuarios: identidad digital y reputación online
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
 
Guia identidad reputacion_usuarios
Guia identidad reputacion_usuariosGuia identidad reputacion_usuarios
Guia identidad reputacion_usuarios
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Tic

  • 1. TIC, PLE, IDENTIDAD DIGITAL, MECANISMOS DE IDENTIFICACIÓN Diana Paola Quintero Tirano Gloria Gutiérrez. abril/2019. Corporación Unificada Nacional. Bogotá, Colombia. Informática y Convergencia Digital.
  • 2. QUE ES EL TIC Este concepto que proviene del inglés denota cierto conocimiento o experiencia sobre una temática muy concreta. Los tips pueden ser una sugerencia, una recomendación o un consejo. Se trata de un recurso muy frecuente en algunos escenarios, especialmente en las redes sociales. Tip es un término inglés que puede traducirse como “consejo” o “sugerencia”. Los tips, por lo tanto, son recomendaciones que se hacen respecto a un tema. Aunque este vocablo inglés puede reemplazarse sin ningún problema por palabras en castellano, su uso se popularizó mucho en los medios de comunicación y en Internet. Estrategia personal de ple y usos y componentes recursos redes Los tiempos están cambiando muy deprisa y constantemente están surgiendo tecnologías, herramientas y servicios que abren un mundo de posibilidades de acceso a contenido a recursos y fuentes de información a experiencias y opiniones a ideas posibilitando la red de personas con la que compartimos inquietudes e intereses. ¿Qué es un ple? Es un sistema de ayuda a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje, la gestión de gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje. QUE ES UN PLE Puede estar compuesto por uno o dos sistemas: así puede tratarse de una aplicación de escritorio bien este sistema dentro por uno o más servicios web. Los ple incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una experiencia única, el uso de redes sociales y la utilización de protocolos de red (peer- topeer, servicios web s indicación de contenidos para conectar una serie de recursos y sistemas dentro un espacio gestionado personalmente. IDENTIDAD DIGITAL La identidad digital (o identidad 2.0) es lo que nos identifica como ciudadanos del mundo 2.0., puesto que permite la singularización y asociación de la información a la persona física en un contexto digital. La identidad digital se caracteriza por mantener los mismos elementos identificativos correspondientes al mundo físico pero publicados a través de internet y complementados con otros elementos, como el correo electrónico o la firma digital. Todas nuestras actuaciones dentro del espacio digital (imágenes, comentarios, links visitados, lugares donde publicamos nuestros datos, etc.) conforman nuestra identidad o perfil digital. Por tanto, es imprescindible tener en cuenta que a través de esto los demás nos verán de un modo u otro en el ciberespacio.
  • 3. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS DE IDENTIFICACIÓN? Los mecanismos de identificación son aquellas herramientas que permiten verificar que el ciberusuario se corresponde con la persona física titular de los datos personales. En ese sentido se han desarrollado varios mecanismos de identificación - como el número pin, SMS con código y la firma electrónica, entre otros - cuya implementación depende del tipo de servicios que ofrezca la entidad o empresa y/o del nivel de seguridad que se quiera ofrecer a los datos de los usuarios.