SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810
“Tecnicatura Superior en Entrenamiento Deportivo”
(C. Rivadavia, Chubut)
 ALUMNAS: Freyre Maria
 DOCENTES: Parolin, Gustavo.
 CÁTEDRA: TIC
 TEMA: Bitácoras.
 FECHA DE ENTREGA: 24 de octubre de 2016
BITACORAS
Página 2 de 9
FREYRE, MARIA
Al comenzar la cursada en la cátedra TIC me sentí muy cómoda ya que en la secundaria había
contado con esa materia y informática, me se desenvolver bastante bien con los programas
tecnológicos, ya sea office o programas en la web. No he tenido ningún tipo de inconveniente en
la cursada. En las primeras clases me aburría ya que estábamos viendo el paquete office del cual
ya tenía un buen manejo, me sorprendió que compañeros de mi misma edad y contando con
computadoras no sabían usar esos programas, pero me gusto poder ayudarlos. Al pasar las
clases y empezar a darle uso a internet me empezó a gustar más, aprendí el uso de aplicaciones
que las conocía pero no les había dado utilidad asique espero utilizarlas a futuro.
Fortaleza de la cátedra: vimos aplicaciones y programas muy variados y que nos podemos
utilizar para nuestro futuro.
Debilidad de la cátedra: lo único malo de la cátedra era la señal de internet, eso hacía que se
dificulte seguir al profesor por lo tanto teníamos que retenerlo en la memoria.
Sugerencia: no tengo sugerencia, me pareció muy correcta la materia.
Fortaleza del docente: Tiene un buen conocimiento en las nuevas tecnología, sabe cómo dar su
clase, como hacer que los alumnos presten atención y explica muy bien los temas.
Debilidad del docente:
Sugerencia: tratar de fijarse que cada uno aprenda bien el uso de las tics y paciencia con los que
no entienden.
REGISTRO DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA: 29-08-2016
1. DEPORTE: Atletismo
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza, Velocidad y potencia.
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones cancha
de fútbol, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia.
6. Actividad a cargo de: Ana Maya
7.
ENTRADA EN CALOR
Trotes por todo el espacio del gimnasio añadiendo Skipping A, Skipping B, talones a la cola y movimientos
circulares de brazos.
Tras 10 minutos de trotar frenar y realizar movimiento de articulaciones.
N° Actividades Materiales Organización
1 De pie desplazarnos hacia la otra línea lateral realizando
estocadas. Al llegar repetir la acción para volver al lugar
inicial.
2 grupos colocados en
hileras sobre las líneas
laterales.
Ejecución individual
2 De pie desplazarnos hacia la otra línea lateral realizando
saltos cayendo en posición de sentadillas. Al llegar repetir la
acción para volver al lugar inicial.
idem
3 De pie desplazarnos hacia la otra línea lateral realizando
saltos de rana. Al llegar repetir la acción para volver al lugar
inicial.
idem
BITACORAS
Página 3 de 9
FREYRE, MARIA
4 De pie tomar velocidad para realizar un salto horizontal, con
impulso de brazos, cayendo con apoyo de metatarso.
En trios, colocados en
filas sobre las líneas
laterales.
Ejecución individual
5 De pie a la carrera de tres pasos realizar un salto horizontal,
con impulso de brazos, cayendo con apoyo de metatarso.
idem
6 De pie tomar velocidad para realizar salto en un pie sobre
un cono, cayendo con apoyo de metatarso.
1 cono de
30cm
idem
7 De pie tomar velocidad para realizar salto en un pie sobre
un cono, con impulso de brazos cayendo con apoyo de
metatarso.
1 cono de
30cm
idem
8 De pie a la carrera de tres pasos, saltar con un pie sobre los
otros 2 compañeros (quienes se encuentran de cubito
ventral sobre el suelo), cayendo con apoyo de metatarso.
idem
9 De pie realizar salto en largo sobre una colchoneta usando
el pie de despegue y cayendo con apoyo de metatarso.
1
colchoneta
idem
10 De pie tomar velocidad para realizar salto en largo, con
impulso de brazos, cayendo con apoyo de metatarso sobre
una colchoneta.
1
colchoneta
idem
Me gusto como la encargada de la sesión explicaba cada ejercicio, se desenvolvió muy bien, lo único malo
que vi fue que no uso a la ayudante en ningún momento y hubiese estado bueno que le un poco de
protagonismo no tanto en la ejecución de los ejercicios ya que eran gestos técnicos sino que le podría haber
dado la oportunidad de hacer la entrada en calor o la vuelta a calma. El desarrollo me pareció correcto, una
entrada en calor diferente aprovechando todo el espacio que nos brinda el gimnasio. La sesión fue muy
buena, diferente a las que veníamos haciendo.
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA 05-09-2016
1. DEPORTES: Stretching
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: flexibilidad estática pasiva
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones cancha
de fútbol 20x40mts, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia.
Entrada en calor
En un semicírculo realizar circunducción de articulaciones, tobillo, rodillas, caderas y hombros.
5 minutos de trotes alrededor de la cancha de futbol
N° Actividades Materiales Organización
1 Estiramiento de tibiales 1 colchoneta por pareja En parejas
2 Estiramiento de gemelos “ “
BITACORAS
Página 4 de 9
FREYRE, MARIA
3 Estiramiento de isquiotibiales “ “
4 Estiramiento de cuádriceps “ “
5 Estiramiento de abductores “ “
6 Estiramiento de lumbar “ “
7 Estiramiento de glúteos “ “
8 Estiramiento de pectoral “ “
9 Estiramiento de dorsales “ “
10 Estiramiento de tríceps “ “
11 Inclinación lateral de cervical “ “
Fue una clase diferente, nunca habíamos hecho una sesión de flexibilidad, estuvo buena la propuesta pero
en si no me gustó mucho, primero por cómo se presentó la entrenada, una de las cosas malas que tuvo es
que hablaba muy bajo y no se la llegaba a escuchar y también porque miraba mucho al piso y no a los
entrenados. También hubiese estado bueno que haga algún ejercicio para luego estirar los músculos
trabajados. Lo bueno que tuvo es que utilizo mucho al ayudante y se acercaba a cada grupo para ver como
realizamos cada movimiento y nos hacía correcciones individuales.
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA 12-09-2016
1. DEPORTES: Vóley
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ:
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones cancha
de fútbol 20x40mts, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia.
Entrada en calor
Trotes suaves alrededor del gimnasio realizando:
· Skipping A = rodillas arriba
· Skipping B = talones a los glúteos
· Desplazamiento laterales
· cada 3 pasos tocar el suelo con ambas manos y saltar
· Repiqueteo en el lugar
N° Actividades Materiales Organización
1 Semi sentadilla con salto de rodillas al pecho 8 grupos, los números pares hacia la
derecha del gimnasio y los impares a la
izquierda. A su vez tanto los pares e
impares serán divididos en subgrupos
2 Estocadas con salto “
3 Saltar la soga 8 sogas “
4 Desplazamiento laterales “
5 Flexiones de brazo
Decúbito ventral apoyar las manos y los pies
juntos al suelo. Bajar el torso hacia el piso
y luego levantarlo para llegar a la posición
inicial.
“
BITACORAS
Página 5 de 9
FREYRE, MARIA
6 Abdominales inferiores levantando ambas
piernas
De cubito dorsal elevar ambas piernas
6
colchon
etas
“
7 Abdominales completos
Decúbito dorsal con la planta de los pies
colocada en el piso y con las rodillas
flexionadas y las manos sobre la nuca,
tratar de subir con la fuerza del abdomen
hacia las rodillas.
6
colchon
etas
“
8 Dominadas o tríceps 1 banco “
9 semi sentadilla con salto a una pierna
alternando
“
10 Saltos laterales alternando la pierna de
despegue
“
11 Cinco saltos frontales a un pie.
Repetir el ejercicio alternando piernas.
“
12 Cinco saltos hacia atrás a un pie.
Repetir el ejercicio alternando piernas.
“
13 Plancha frontal
Decúbito ventral apoyar antebrazos al suelo y
elevar las piernas del piso sosteniéndose
con las puntas de los pies. mantener el
equilibrio y cadera firme y centrada.
6
colchon
etas
“
14 Con los brazos estirados realizar cortos
movimientos circulares de hombro
“
15 Tríceps con soga 1 arco, 3
sogas
“
16 espinales 6
colchon
etas
Buena presencia ante los alumnos, voz clara, buena utilización del espacio físico, muy controlado el tiempo
de trabajo-descanso y motivación a cada uno. No encontré debilidades ni tampoco tengo sugerencia me
gustó mucho la clase al igual que la vez anterior, sabe cómo presentarse y hacer la clase entretenida.
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA 19-09-2016
1. DEPORTES: funcional para piernas
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: fuerza
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones cancha
de fútbol 20x40mts, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia.
Entrada en calor
En un semicírculo realizar circunducción de articulaciones, tobillo, rodillas, caderas y hombros.
5 minutos de trotes alrededor de la cancha de futbol
BITACORAS
Página 6 de 9
FREYRE, MARIA
N° Actividades Materiales Organización
1 Sentadilla con Salto
De pie, separar las piernas al ancho de los hombros e intentar
acuclillarse. Cuando los muslos estén paralelos al suelo realizar un
salto de altura.
En semicírculo por
todo el espacio de la
cancha
Actividad individual
30” de trabajo x
30” de descanso
25” de trabajo x
25” de descanso
20” de trabajo x
20” de descanso
2 Estocadas lateral
De pie, Apertura de piernas al ancho de hombros cambie su peso hacia la
pierna derecha, doblando la rodilla y empujando las caderas hacia atrás
para lanzarse hacia la izquierda
“
3 Estocadas con avance
De pie dar un gran paso y descender con la rodilla hacia el suelo,la rodilla
de adelante no se puede pasar de la punta de los pies y bajar de
forma recta, sin inclinarse ni hacia adelante, ni hacia atrás. de esta
forma se realizarán 3 estocadas hacia delante y retrocederá las
mismos pasos
“
4 Sentadilla cangrejo
En posición de sentadillas profundas y manos en la cabeza avanzar
3 pasos para luego retroceder los mismos, repetir la acción las
veces que alcance en el tiempo indicado
“
5 Gemelos
De pie, elevar los talones para quedar con apoyo de metatarso,
subir y bajar los talones varias veces
“
6 Tobillera
De postura cuadrúpeda elevar una pierna lo más recto posible,
mantener unos segundos y volver a la posición inicial. repetir
la acción intercambiando ambas piernas
“
7 Sentadillas con elevación de brazos
Separar las piernas al ancho de los hombros e intentar acuclillarte.
Cuando los muslos estén paralelos al suelo, levantarse para llegar a
la posición inicial. Acompañar la acción con movimientos de brazos.
“
8 De pie elevación laterales de piernas
De pie dar un paso largo hacia el costado, empujando las
caderas hacia atrás y flexionando las rodillas de la pierna
delantera. Mantenga la otra pierna tan derecha como le sea
posible.
“
9 Estocadas
De pie dar un gran paso y descender con la rodilla hacia el suelo,la rodilla
de adelante no se puede pasar de la punta de los pies y bajar de
forma recta, sin inclinarte ni hacia adelante, ni hacia atrás.
“d d ”
“
10 Elevación de caderas
De cubito dorsal Elevación de caderas con rodillas al pecho
“
No tengo alguna duda o sugerencia , siempre me gustan sus clase. Destaco la claridad en su voz, el saber
utilizar el espacio físico, hizo una clase muy dinámica y controlo muy bien el tiempo de trabajo-descanso.
Tuvo una buena comunicación con los entrenados y siempre me gusta la elección de música que pone.
BITACORAS
Página 7 de 9
FREYRE, MARIA
REGISTRO DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA: 26-09-2016
1. DEPORTE: Funcional
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza, Velocidad y potencia.
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones
cancha de fútbol, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia.
6.
ENTRADA EN CALOR
Trotes por todo el espacio del gimnasio añadiendo Skipping A, Skipping B, talones a la cola y movimientos
circulares de brazos.
Tras 10 minutos de trotar frenar y realizar movimiento de articulaciones.
N° Actividades Materiales Organización
1 De pie, pasar cambiando por vigas de equilibrio 1 barra de
equilibrio
8 grupos, distribuidos
por el espacio,
ejecución individual
2 De pie, Atravesar cubiertas, 6 cubiertas “
3 De pie, saltar las vallas con ambas piernas juntas “
4 burpees “
5 Mientras un compañero realiza pancha (Decúbito ventral
apoyar antebrazos al suelo y elevar las piernas del piso
sosteniéndose con las puntas de los pies. mantener el
equilibrio y cadera firme y centrada.) el otro tendrá que
saltar de forma lateral con ambos pies juntos
3
colchonetas
8 grupos, distribuidos
por el espacio,
ejecución en parejas
6 De pie, trotar hasta la escalera y subirla, una vez estando
en el último escalón saltar hacia la colchoneta
1 escalera
1 colchoneta
8 grupos, distribuidos
por el espacio,
ejecución individual
7 Decúbito ventral arrastrarse por el piso hasta pasar las
colchonetas
4
colchonetas
“
8 COMPETENCIA
De pie correr hasta la escalera, subirla y en el último
escalón saltar hacia la colchoneta. Correr hasta las
próximas colchonetas y realizar cuerpo a tierra, pararnos y
dirigirnos hasta la viga de equilibrio, y por último de pie
saltar las vallas con ambas piernas juntas.
2 equipos masivos
por todo el espacio
del gimnasio
Buena voz a la hora de explicar cada ejercicio, buena predisposición desplazándose por
todas las estaciones verificando si se hacía de manera correcta. Como debilidad en
algunas estaciones no hubo variantes y una sugerencia que tenga en cuenta el tiempo,
porque la sesión duro muy poco
REGISTRO DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA:03 -10-2016
1. DEPORTE: Basquet
BITACORAS
Página 8 de 9
FREYRE, MARIA
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: DRILLS DE BASQUET- FUNDAMENTOS
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones
cancha de fútbol, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia.
6.
ENTRADA EN CALOR
Trotes por todo el espacio del gimnasio añadiendo desplazamentos laterales, Skipping A,
Skipping B, talones a la cola y movimientos circulares de brazos.
Tras 10 minutos de trotar frenar y realizar movimiento de articulaciones.
N° Actividades Materiales Organización
1 Se debia avanzar sobre un banco, con una
medicine ball en la mano, tocando el mismo
alternadamente con cada pie, al finalizar
dejar la pelota y realizar un sprint de 15
metros.
1 barra de
equilibrio.
1 medicineball
8 grupos,
distribuidos por el
espacio, ejecución
individual
2 Dribblear por la zona y donde hay un aro
colocar un pie y usar ese pie para pivotear.
6 aros.
6 balones.
“
3 Realizar una estocada y extender los brazos
hacia adelante con un balon en la mano.
Reincorporarse y cambiar de pierna.
m babao
5 balón “
4 Superman en cuadrupedia. Colocarse en
posición de cuadrupedia, con las manos
apoyadas debajo de los hombros, y las rodillas
debajo de las caderas. Estirar un brazo hacia
delante mientras se estira la pierna contraria.
Alternar extremidades.
“
“
5 Superman de pie. Colocarse en ronda y
pasarse la pelota mientras se realizar el
ejercicio superman a un pie. Es decir
extendiendo los brazos hacia adelante y un
pierna hacia atras, tratando de poner el
cuerpo en posicion horizontal.
8 grupos,
distribuidos por el
espacio, ejecución
en parejas
6 avanzar con dribbling unos 5 metros, me paro
en 1 o 2 tiempos, continuo dribbleando
realizo otra detencion y pivoteo; luego pase
al entrenador o asistente, sprint, recepcion y
bandeja.
1 balon por
alumno
“
BITACORAS
Página 9 de 9
FREYRE, MARIA
7 Realizar cualquier ejercicio de brazos con
mancuernas o medicine ball.
Mancuernas
de diversos
pesos.
“
8 De pie, en posicion de semiflexion, con los
brazos extendidos hacia adelante balon en
mano, dibujar en el aire numeros del 1 al 24.
1 balon por
alumno
“
9 Partiendo de la linea de fondo, realizar con
dribbling un zig zag entre 4 conos a maxima
velocidad.
1 balon
“
10 Partiendo de un aro, dribbleo hacia el otro
aro en velocidad, detencion y lanzamiento.
Me gustaronlos ejercicios, fueronmostradoscorrectamenteperonotantocomo laexplicaciónyaque no
mirabaa losentrenadosyel tonode voz noera favorable paralosque estabanun pocolejos.Le sugiero
que no se muestre superioralosdemás,comopor ejemplocuandole preguntabasalgote poníacara o no
te contestaba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic ted padilla
Tic ted padillaTic ted padilla
Tic ted padilla
Nicolas Padilla
 
Ticted barlet
Ticted barletTicted barlet
Ticted barlet
Sheila Barlet
 
Tictedhuiscaman
TictedhuiscamanTictedhuiscaman
Tictedhuiscaman
agustinanatalia1100
 
Claudia jerez
Claudia jerezClaudia jerez
Claudia jerez
Claudia Ema Jerez
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
Nico Bravo
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
Juan Carlos Manquecheo
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
Juan Carlos Manquecheo
 
T.i.C ted Ramoa
T.i.C ted RamoaT.i.C ted Ramoa
T.i.C ted Ramoa
Diego Ramoa
 
T.I.C ted Ramoa
T.I.C ted RamoaT.I.C ted Ramoa
T.I.C ted Ramoa
Diego Ramoa
 
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyectoEjemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
MILTON MORENO
 
T.i.C ted ramoa
T.i.C ted ramoaT.i.C ted ramoa
T.i.C ted ramoa
Diego Ramoa
 
Circuito de fuerza
Circuito de fuerzaCircuito de fuerza
Circuito de fuerza
Susana González
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.
antoniorepiso
 
Educ fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticasEduc fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticas
guesta93dff
 
Tictedsoto
TictedsotoTictedsoto
Planeacion y preparador de clases 2018
Planeacion y preparador de clases 2018Planeacion y preparador de clases 2018
Planeacion y preparador de clases 2018
osmir valencia
 
Tema 1. Tests de Condición Física
Tema 1. Tests de Condición FísicaTema 1. Tests de Condición Física
Tema 1. Tests de Condición Física
antoniorepiso
 
Ticted benitez guichaquelendavid
Ticted benitez guichaquelendavidTicted benitez guichaquelendavid
Ticted benitez guichaquelendavid
David Benitez Guichaquelen
 
Tictedtoledo
TictedtoledoTictedtoledo
Tictedtoledo
toledoclaudia7
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Angel Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Tic ted padilla
Tic ted padillaTic ted padilla
Tic ted padilla
 
Ticted barlet
Ticted barletTicted barlet
Ticted barlet
 
Tictedhuiscaman
TictedhuiscamanTictedhuiscaman
Tictedhuiscaman
 
Claudia jerez
Claudia jerezClaudia jerez
Claudia jerez
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
 
T.i.C ted Ramoa
T.i.C ted RamoaT.i.C ted Ramoa
T.i.C ted Ramoa
 
T.I.C ted Ramoa
T.I.C ted RamoaT.I.C ted Ramoa
T.I.C ted Ramoa
 
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyectoEjemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
 
T.i.C ted ramoa
T.i.C ted ramoaT.i.C ted ramoa
T.i.C ted ramoa
 
Circuito de fuerza
Circuito de fuerzaCircuito de fuerza
Circuito de fuerza
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.
 
Educ fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticasEduc fisica 2, diario prácticas
Educ fisica 2, diario prácticas
 
Tictedsoto
TictedsotoTictedsoto
Tictedsoto
 
Planeacion y preparador de clases 2018
Planeacion y preparador de clases 2018Planeacion y preparador de clases 2018
Planeacion y preparador de clases 2018
 
Tema 1. Tests de Condición Física
Tema 1. Tests de Condición FísicaTema 1. Tests de Condición Física
Tema 1. Tests de Condición Física
 
Ticted benitez guichaquelendavid
Ticted benitez guichaquelendavidTicted benitez guichaquelendavid
Ticted benitez guichaquelendavid
 
Tictedtoledo
TictedtoledoTictedtoledo
Tictedtoledo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Destacado

Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
softcomputacion
 
Mant.preventivo.a monitor
Mant.preventivo.a monitorMant.preventivo.a monitor
Mant.preventivo.a monitor
solisACEVEDObrenda
 
The Golden Rules of Fantasy Football
The Golden Rules of Fantasy FootballThe Golden Rules of Fantasy Football
The Golden Rules of Fantasy Football
Cyrus Hurley
 
Sem vyvi
Sem vyviSem vyvi
Sem vyvi
CEDCyT
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
luisafernandez0810
 
Pc
PcPc
Blogs
BlogsBlogs
Conexes - Guido Kok
Conexes - Guido KokConexes - Guido Kok
Conexes - Guido Kok
guidokok8
 
RESUME1
RESUME1RESUME1
RESUME1
Tammy Graham
 
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabethTi g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
romerobethsabeth
 
Instalacion y-connf-de-ltsp
Instalacion y-connf-de-ltspInstalacion y-connf-de-ltsp
Instalacion y-connf-de-ltsp
Raul Hernandez
 
Sustainability manager_certificate Andrea Praznik
Sustainability manager_certificate Andrea PraznikSustainability manager_certificate Andrea Praznik
Sustainability manager_certificate Andrea PraznikAndrea Praznik
 
Social & ethical issues of medical tourism in Korea(Jin, Ki Nam)
Social & ethical issues of medical tourism in Korea(Jin, Ki Nam)Social & ethical issues of medical tourism in Korea(Jin, Ki Nam)
Social & ethical issues of medical tourism in Korea(Jin, Ki Nam)
Ki Nam Jin
 
Bxo webcast
Bxo webcastBxo webcast
Bxo webcast
serjaoonline
 
MPO TSC South Corridor Rail At-Grade presentation
MPO TSC South Corridor Rail At-Grade presentationMPO TSC South Corridor Rail At-Grade presentation
MPO TSC South Corridor Rail At-Grade presentation
Miami-Dade Transportation Planning Organization
 

Destacado (16)

Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Mant.preventivo.a monitor
Mant.preventivo.a monitorMant.preventivo.a monitor
Mant.preventivo.a monitor
 
The Golden Rules of Fantasy Football
The Golden Rules of Fantasy FootballThe Golden Rules of Fantasy Football
The Golden Rules of Fantasy Football
 
Sem vyvi
Sem vyviSem vyvi
Sem vyvi
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
 
Pc
PcPc
Pc
 
20150914192425340
2015091419242534020150914192425340
20150914192425340
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Conexes - Guido Kok
Conexes - Guido KokConexes - Guido Kok
Conexes - Guido Kok
 
RESUME1
RESUME1RESUME1
RESUME1
 
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabethTi g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
 
Instalacion y-connf-de-ltsp
Instalacion y-connf-de-ltspInstalacion y-connf-de-ltsp
Instalacion y-connf-de-ltsp
 
Sustainability manager_certificate Andrea Praznik
Sustainability manager_certificate Andrea PraznikSustainability manager_certificate Andrea Praznik
Sustainability manager_certificate Andrea Praznik
 
Social & ethical issues of medical tourism in Korea(Jin, Ki Nam)
Social & ethical issues of medical tourism in Korea(Jin, Ki Nam)Social & ethical issues of medical tourism in Korea(Jin, Ki Nam)
Social & ethical issues of medical tourism in Korea(Jin, Ki Nam)
 
Bxo webcast
Bxo webcastBxo webcast
Bxo webcast
 
MPO TSC South Corridor Rail At-Grade presentation
MPO TSC South Corridor Rail At-Grade presentationMPO TSC South Corridor Rail At-Grade presentation
MPO TSC South Corridor Rail At-Grade presentation
 

Similar a Tic FREYRE

Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansilla
atleta98
 
Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansilla
atleta98
 
Tictedruiz
TictedruizTictedruiz
Tictedruiz
Dany Ruiz
 
Guia de ejercicios
Guia de ejerciciosGuia de ejercicios
Guia de ejercicios
Jonathan Salazar
 
Ejercicios Iniciales
Ejercicios InicialesEjercicios Iniciales
Ejercicios Iniciales
Eder Nelson Arriaga Pillco
 
Tic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quirogaTic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quiroga
Eduardo Quiroga
 
Bitacoratic
BitacoraticBitacoratic
Bitacoratic
samanta stolerman
 
Tictecrodriguez
TictecrodriguezTictecrodriguez
Tictecrodriguez
Joana Rodriguez
 
Tictecrodriguez
TictecrodriguezTictecrodriguez
Tictecrodriguez
Joana Rodriguez
 
Unidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoyUnidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoy
DEYNER MOSQUERA DEYNER MOSQUERA
 
Cierre y Reflexión-
Cierre y Reflexión-Cierre y Reflexión-
Cierre y Reflexión-
atleta98
 
Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansilla
atleta98
 
NARVAEZ COMPLEX.docx
NARVAEZ COMPLEX.docxNARVAEZ COMPLEX.docx
NARVAEZ COMPLEX.docx
PanchoJavier7
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
Nico Bravo
 
Cierre de bitácora
Cierre de bitácoraCierre de bitácora
Cierre de bitácora
Lara Barrientos
 
Bitacora mendoza
Bitacora mendozaBitacora mendoza
Bitacora mendoza
Facundo Mendoza
 
Bitacora tic almada
Bitacora tic almadaBitacora tic almada
Bitacora tic almada
yamil almada
 
Web quest wendy[1][1]
Web quest wendy[1][1]Web quest wendy[1][1]
Web quest wendy[1][1]
wendyosoriocalderon
 
Ejercicio para enderezar y fortalecer las piernas
Ejercicio para enderezar y fortalecer las piernasEjercicio para enderezar y fortalecer las piernas
Ejercicio para enderezar y fortalecer las piernas
Zonantra
 
Circuito trainning
Circuito trainningCircuito trainning
Circuito trainning
eltrioalala123
 

Similar a Tic FREYRE (20)

Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansilla
 
Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansilla
 
Tictedruiz
TictedruizTictedruiz
Tictedruiz
 
Guia de ejercicios
Guia de ejerciciosGuia de ejercicios
Guia de ejercicios
 
Ejercicios Iniciales
Ejercicios InicialesEjercicios Iniciales
Ejercicios Iniciales
 
Tic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quirogaTic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quiroga
 
Bitacoratic
BitacoraticBitacoratic
Bitacoratic
 
Tictecrodriguez
TictecrodriguezTictecrodriguez
Tictecrodriguez
 
Tictecrodriguez
TictecrodriguezTictecrodriguez
Tictecrodriguez
 
Unidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoyUnidad didáctica de atletismo hoy
Unidad didáctica de atletismo hoy
 
Cierre y Reflexión-
Cierre y Reflexión-Cierre y Reflexión-
Cierre y Reflexión-
 
Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansilla
 
NARVAEZ COMPLEX.docx
NARVAEZ COMPLEX.docxNARVAEZ COMPLEX.docx
NARVAEZ COMPLEX.docx
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
 
Cierre de bitácora
Cierre de bitácoraCierre de bitácora
Cierre de bitácora
 
Bitacora mendoza
Bitacora mendozaBitacora mendoza
Bitacora mendoza
 
Bitacora tic almada
Bitacora tic almadaBitacora tic almada
Bitacora tic almada
 
Web quest wendy[1][1]
Web quest wendy[1][1]Web quest wendy[1][1]
Web quest wendy[1][1]
 
Ejercicio para enderezar y fortalecer las piernas
Ejercicio para enderezar y fortalecer las piernasEjercicio para enderezar y fortalecer las piernas
Ejercicio para enderezar y fortalecer las piernas
 
Circuito trainning
Circuito trainningCircuito trainning
Circuito trainning
 

Tic FREYRE

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “Tecnicatura Superior en Entrenamiento Deportivo” (C. Rivadavia, Chubut)  ALUMNAS: Freyre Maria  DOCENTES: Parolin, Gustavo.  CÁTEDRA: TIC  TEMA: Bitácoras.  FECHA DE ENTREGA: 24 de octubre de 2016
  • 2. BITACORAS Página 2 de 9 FREYRE, MARIA Al comenzar la cursada en la cátedra TIC me sentí muy cómoda ya que en la secundaria había contado con esa materia y informática, me se desenvolver bastante bien con los programas tecnológicos, ya sea office o programas en la web. No he tenido ningún tipo de inconveniente en la cursada. En las primeras clases me aburría ya que estábamos viendo el paquete office del cual ya tenía un buen manejo, me sorprendió que compañeros de mi misma edad y contando con computadoras no sabían usar esos programas, pero me gusto poder ayudarlos. Al pasar las clases y empezar a darle uso a internet me empezó a gustar más, aprendí el uso de aplicaciones que las conocía pero no les había dado utilidad asique espero utilizarlas a futuro. Fortaleza de la cátedra: vimos aplicaciones y programas muy variados y que nos podemos utilizar para nuestro futuro. Debilidad de la cátedra: lo único malo de la cátedra era la señal de internet, eso hacía que se dificulte seguir al profesor por lo tanto teníamos que retenerlo en la memoria. Sugerencia: no tengo sugerencia, me pareció muy correcta la materia. Fortaleza del docente: Tiene un buen conocimiento en las nuevas tecnología, sabe cómo dar su clase, como hacer que los alumnos presten atención y explica muy bien los temas. Debilidad del docente: Sugerencia: tratar de fijarse que cada uno aprenda bien el uso de las tics y paciencia con los que no entienden. REGISTRO DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA: 29-08-2016 1. DEPORTE: Atletismo 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza, Velocidad y potencia. 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones cancha de fútbol, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia. 6. Actividad a cargo de: Ana Maya 7. ENTRADA EN CALOR Trotes por todo el espacio del gimnasio añadiendo Skipping A, Skipping B, talones a la cola y movimientos circulares de brazos. Tras 10 minutos de trotar frenar y realizar movimiento de articulaciones. N° Actividades Materiales Organización 1 De pie desplazarnos hacia la otra línea lateral realizando estocadas. Al llegar repetir la acción para volver al lugar inicial. 2 grupos colocados en hileras sobre las líneas laterales. Ejecución individual 2 De pie desplazarnos hacia la otra línea lateral realizando saltos cayendo en posición de sentadillas. Al llegar repetir la acción para volver al lugar inicial. idem 3 De pie desplazarnos hacia la otra línea lateral realizando saltos de rana. Al llegar repetir la acción para volver al lugar inicial. idem
  • 3. BITACORAS Página 3 de 9 FREYRE, MARIA 4 De pie tomar velocidad para realizar un salto horizontal, con impulso de brazos, cayendo con apoyo de metatarso. En trios, colocados en filas sobre las líneas laterales. Ejecución individual 5 De pie a la carrera de tres pasos realizar un salto horizontal, con impulso de brazos, cayendo con apoyo de metatarso. idem 6 De pie tomar velocidad para realizar salto en un pie sobre un cono, cayendo con apoyo de metatarso. 1 cono de 30cm idem 7 De pie tomar velocidad para realizar salto en un pie sobre un cono, con impulso de brazos cayendo con apoyo de metatarso. 1 cono de 30cm idem 8 De pie a la carrera de tres pasos, saltar con un pie sobre los otros 2 compañeros (quienes se encuentran de cubito ventral sobre el suelo), cayendo con apoyo de metatarso. idem 9 De pie realizar salto en largo sobre una colchoneta usando el pie de despegue y cayendo con apoyo de metatarso. 1 colchoneta idem 10 De pie tomar velocidad para realizar salto en largo, con impulso de brazos, cayendo con apoyo de metatarso sobre una colchoneta. 1 colchoneta idem Me gusto como la encargada de la sesión explicaba cada ejercicio, se desenvolvió muy bien, lo único malo que vi fue que no uso a la ayudante en ningún momento y hubiese estado bueno que le un poco de protagonismo no tanto en la ejecución de los ejercicios ya que eran gestos técnicos sino que le podría haber dado la oportunidad de hacer la entrada en calor o la vuelta a calma. El desarrollo me pareció correcto, una entrada en calor diferente aprovechando todo el espacio que nos brinda el gimnasio. La sesión fue muy buena, diferente a las que veníamos haciendo. OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA 05-09-2016 1. DEPORTES: Stretching 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: flexibilidad estática pasiva 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones cancha de fútbol 20x40mts, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia. Entrada en calor En un semicírculo realizar circunducción de articulaciones, tobillo, rodillas, caderas y hombros. 5 minutos de trotes alrededor de la cancha de futbol N° Actividades Materiales Organización 1 Estiramiento de tibiales 1 colchoneta por pareja En parejas 2 Estiramiento de gemelos “ “
  • 4. BITACORAS Página 4 de 9 FREYRE, MARIA 3 Estiramiento de isquiotibiales “ “ 4 Estiramiento de cuádriceps “ “ 5 Estiramiento de abductores “ “ 6 Estiramiento de lumbar “ “ 7 Estiramiento de glúteos “ “ 8 Estiramiento de pectoral “ “ 9 Estiramiento de dorsales “ “ 10 Estiramiento de tríceps “ “ 11 Inclinación lateral de cervical “ “ Fue una clase diferente, nunca habíamos hecho una sesión de flexibilidad, estuvo buena la propuesta pero en si no me gustó mucho, primero por cómo se presentó la entrenada, una de las cosas malas que tuvo es que hablaba muy bajo y no se la llegaba a escuchar y también porque miraba mucho al piso y no a los entrenados. También hubiese estado bueno que haga algún ejercicio para luego estirar los músculos trabajados. Lo bueno que tuvo es que utilizo mucho al ayudante y se acercaba a cada grupo para ver como realizamos cada movimiento y nos hacía correcciones individuales. OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA 12-09-2016 1. DEPORTES: Vóley 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones cancha de fútbol 20x40mts, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia. Entrada en calor Trotes suaves alrededor del gimnasio realizando: · Skipping A = rodillas arriba · Skipping B = talones a los glúteos · Desplazamiento laterales · cada 3 pasos tocar el suelo con ambas manos y saltar · Repiqueteo en el lugar N° Actividades Materiales Organización 1 Semi sentadilla con salto de rodillas al pecho 8 grupos, los números pares hacia la derecha del gimnasio y los impares a la izquierda. A su vez tanto los pares e impares serán divididos en subgrupos 2 Estocadas con salto “ 3 Saltar la soga 8 sogas “ 4 Desplazamiento laterales “ 5 Flexiones de brazo Decúbito ventral apoyar las manos y los pies juntos al suelo. Bajar el torso hacia el piso y luego levantarlo para llegar a la posición inicial. “
  • 5. BITACORAS Página 5 de 9 FREYRE, MARIA 6 Abdominales inferiores levantando ambas piernas De cubito dorsal elevar ambas piernas 6 colchon etas “ 7 Abdominales completos Decúbito dorsal con la planta de los pies colocada en el piso y con las rodillas flexionadas y las manos sobre la nuca, tratar de subir con la fuerza del abdomen hacia las rodillas. 6 colchon etas “ 8 Dominadas o tríceps 1 banco “ 9 semi sentadilla con salto a una pierna alternando “ 10 Saltos laterales alternando la pierna de despegue “ 11 Cinco saltos frontales a un pie. Repetir el ejercicio alternando piernas. “ 12 Cinco saltos hacia atrás a un pie. Repetir el ejercicio alternando piernas. “ 13 Plancha frontal Decúbito ventral apoyar antebrazos al suelo y elevar las piernas del piso sosteniéndose con las puntas de los pies. mantener el equilibrio y cadera firme y centrada. 6 colchon etas “ 14 Con los brazos estirados realizar cortos movimientos circulares de hombro “ 15 Tríceps con soga 1 arco, 3 sogas “ 16 espinales 6 colchon etas Buena presencia ante los alumnos, voz clara, buena utilización del espacio físico, muy controlado el tiempo de trabajo-descanso y motivación a cada uno. No encontré debilidades ni tampoco tengo sugerencia me gustó mucho la clase al igual que la vez anterior, sabe cómo presentarse y hacer la clase entretenida. OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA 19-09-2016 1. DEPORTES: funcional para piernas 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: fuerza 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones cancha de fútbol 20x40mts, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia. Entrada en calor En un semicírculo realizar circunducción de articulaciones, tobillo, rodillas, caderas y hombros. 5 minutos de trotes alrededor de la cancha de futbol
  • 6. BITACORAS Página 6 de 9 FREYRE, MARIA N° Actividades Materiales Organización 1 Sentadilla con Salto De pie, separar las piernas al ancho de los hombros e intentar acuclillarse. Cuando los muslos estén paralelos al suelo realizar un salto de altura. En semicírculo por todo el espacio de la cancha Actividad individual 30” de trabajo x 30” de descanso 25” de trabajo x 25” de descanso 20” de trabajo x 20” de descanso 2 Estocadas lateral De pie, Apertura de piernas al ancho de hombros cambie su peso hacia la pierna derecha, doblando la rodilla y empujando las caderas hacia atrás para lanzarse hacia la izquierda “ 3 Estocadas con avance De pie dar un gran paso y descender con la rodilla hacia el suelo,la rodilla de adelante no se puede pasar de la punta de los pies y bajar de forma recta, sin inclinarse ni hacia adelante, ni hacia atrás. de esta forma se realizarán 3 estocadas hacia delante y retrocederá las mismos pasos “ 4 Sentadilla cangrejo En posición de sentadillas profundas y manos en la cabeza avanzar 3 pasos para luego retroceder los mismos, repetir la acción las veces que alcance en el tiempo indicado “ 5 Gemelos De pie, elevar los talones para quedar con apoyo de metatarso, subir y bajar los talones varias veces “ 6 Tobillera De postura cuadrúpeda elevar una pierna lo más recto posible, mantener unos segundos y volver a la posición inicial. repetir la acción intercambiando ambas piernas “ 7 Sentadillas con elevación de brazos Separar las piernas al ancho de los hombros e intentar acuclillarte. Cuando los muslos estén paralelos al suelo, levantarse para llegar a la posición inicial. Acompañar la acción con movimientos de brazos. “ 8 De pie elevación laterales de piernas De pie dar un paso largo hacia el costado, empujando las caderas hacia atrás y flexionando las rodillas de la pierna delantera. Mantenga la otra pierna tan derecha como le sea posible. “ 9 Estocadas De pie dar un gran paso y descender con la rodilla hacia el suelo,la rodilla de adelante no se puede pasar de la punta de los pies y bajar de forma recta, sin inclinarte ni hacia adelante, ni hacia atrás. “d d ” “ 10 Elevación de caderas De cubito dorsal Elevación de caderas con rodillas al pecho “ No tengo alguna duda o sugerencia , siempre me gustan sus clase. Destaco la claridad en su voz, el saber utilizar el espacio físico, hizo una clase muy dinámica y controlo muy bien el tiempo de trabajo-descanso. Tuvo una buena comunicación con los entrenados y siempre me gusta la elección de música que pone.
  • 7. BITACORAS Página 7 de 9 FREYRE, MARIA REGISTRO DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA: 26-09-2016 1. DEPORTE: Funcional 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza, Velocidad y potencia. 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones cancha de fútbol, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia. 6. ENTRADA EN CALOR Trotes por todo el espacio del gimnasio añadiendo Skipping A, Skipping B, talones a la cola y movimientos circulares de brazos. Tras 10 minutos de trotar frenar y realizar movimiento de articulaciones. N° Actividades Materiales Organización 1 De pie, pasar cambiando por vigas de equilibrio 1 barra de equilibrio 8 grupos, distribuidos por el espacio, ejecución individual 2 De pie, Atravesar cubiertas, 6 cubiertas “ 3 De pie, saltar las vallas con ambas piernas juntas “ 4 burpees “ 5 Mientras un compañero realiza pancha (Decúbito ventral apoyar antebrazos al suelo y elevar las piernas del piso sosteniéndose con las puntas de los pies. mantener el equilibrio y cadera firme y centrada.) el otro tendrá que saltar de forma lateral con ambos pies juntos 3 colchonetas 8 grupos, distribuidos por el espacio, ejecución en parejas 6 De pie, trotar hasta la escalera y subirla, una vez estando en el último escalón saltar hacia la colchoneta 1 escalera 1 colchoneta 8 grupos, distribuidos por el espacio, ejecución individual 7 Decúbito ventral arrastrarse por el piso hasta pasar las colchonetas 4 colchonetas “ 8 COMPETENCIA De pie correr hasta la escalera, subirla y en el último escalón saltar hacia la colchoneta. Correr hasta las próximas colchonetas y realizar cuerpo a tierra, pararnos y dirigirnos hasta la viga de equilibrio, y por último de pie saltar las vallas con ambas piernas juntas. 2 equipos masivos por todo el espacio del gimnasio Buena voz a la hora de explicar cada ejercicio, buena predisposición desplazándose por todas las estaciones verificando si se hacía de manera correcta. Como debilidad en algunas estaciones no hubo variantes y una sugerencia que tenga en cuenta el tiempo, porque la sesión duro muy poco REGISTRO DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE DIA:03 -10-2016 1. DEPORTE: Basquet
  • 8. BITACORAS Página 8 de 9 FREYRE, MARIA 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: DRILLS DE BASQUET- FUNDAMENTOS 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Gimnasio cubierto Escuela Nº43, dimensiones cancha de fútbol, suelo regular, buena iluminación, 3 salidas de emergencia. 6. ENTRADA EN CALOR Trotes por todo el espacio del gimnasio añadiendo desplazamentos laterales, Skipping A, Skipping B, talones a la cola y movimientos circulares de brazos. Tras 10 minutos de trotar frenar y realizar movimiento de articulaciones. N° Actividades Materiales Organización 1 Se debia avanzar sobre un banco, con una medicine ball en la mano, tocando el mismo alternadamente con cada pie, al finalizar dejar la pelota y realizar un sprint de 15 metros. 1 barra de equilibrio. 1 medicineball 8 grupos, distribuidos por el espacio, ejecución individual 2 Dribblear por la zona y donde hay un aro colocar un pie y usar ese pie para pivotear. 6 aros. 6 balones. “ 3 Realizar una estocada y extender los brazos hacia adelante con un balon en la mano. Reincorporarse y cambiar de pierna. m babao 5 balón “ 4 Superman en cuadrupedia. Colocarse en posición de cuadrupedia, con las manos apoyadas debajo de los hombros, y las rodillas debajo de las caderas. Estirar un brazo hacia delante mientras se estira la pierna contraria. Alternar extremidades. “ “ 5 Superman de pie. Colocarse en ronda y pasarse la pelota mientras se realizar el ejercicio superman a un pie. Es decir extendiendo los brazos hacia adelante y un pierna hacia atras, tratando de poner el cuerpo en posicion horizontal. 8 grupos, distribuidos por el espacio, ejecución en parejas 6 avanzar con dribbling unos 5 metros, me paro en 1 o 2 tiempos, continuo dribbleando realizo otra detencion y pivoteo; luego pase al entrenador o asistente, sprint, recepcion y bandeja. 1 balon por alumno “
  • 9. BITACORAS Página 9 de 9 FREYRE, MARIA 7 Realizar cualquier ejercicio de brazos con mancuernas o medicine ball. Mancuernas de diversos pesos. “ 8 De pie, en posicion de semiflexion, con los brazos extendidos hacia adelante balon en mano, dibujar en el aire numeros del 1 al 24. 1 balon por alumno “ 9 Partiendo de la linea de fondo, realizar con dribbling un zig zag entre 4 conos a maxima velocidad. 1 balon “ 10 Partiendo de un aro, dribbleo hacia el otro aro en velocidad, detencion y lanzamiento. Me gustaronlos ejercicios, fueronmostradoscorrectamenteperonotantocomo laexplicaciónyaque no mirabaa losentrenadosyel tonode voz noera favorable paralosque estabanun pocolejos.Le sugiero que no se muestre superioralosdemás,comopor ejemplocuandole preguntabasalgote poníacara o no te contestaba.