SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPIO DE APARTADO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ
Resolución de Aprobación 9680 del 26 de Noviembre de 2004
y 6178 del 05 julio de 2005
NIT 811025741-1 DANE 105045001667
Telefax: 826 25 46
PLA DE AULA
Micro Diseño Curricular
Área: educación física recreación y deportes Asignatura: educación física recreación y
deportes
Docente: Osmir Isaí Valencia Acosta Grados: 6°, 7° y 8° Período: 1 Año: 2018
ESTANDAR: construye y aplica test o pruebas para su desarrollo físico, mental y psicológico. (físico motriz)
COMPETENCIAS: Mantengo buen estado físico,mental y saludableen los movimientos corporales querealizo.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo mejoro mi condición física a través de las pruebas físicas realizadas?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Aptitud y eficiencia en prácticasrealizadas.Creatividad pararealizarlas
actividadesdeportivas yrecreativas.- Manejoycontrol de losgrupos
de trabajo
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Observación, evaluación constructiva de
mejoramiento en prácticas y autoevaluación.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
NUCLEO Y EJES TEMATICOS SABER - Y SABER
HACER
SER Y CONVIVENCIA
CONDICION FISICA –generalidadesdelatletismo -
Condiciónfísica
Capacidadesfísicas
Batería de test´s
Test
Glosario
Capacidades
físicas.https://image.slidesharecdn.com/quesonlascapacidadesfsicas-
130804063630-phpapp01/95/que-son-las-capacidades-fsicas-1-
1024.jpg?cb=1375598455
Condiciónfísica. https://image.slidesharecdn.com/condicionfisica-
120613174814-phpapp01/95/condicion-fisica-1-
728.jpg?cb=1339609730
Identificacadaunade
lasarticulacionesylos
movimientosque se
realizaenpráctica de las
actividadesmotrices.
Da conceptos
apropiadossobre
terminologíasde temas
relacionadosconlas
capacidadesfísicasy la
condiciónfísica.
Realizaactividades
grupalesde supropia
creacióny lasejecuta
con susdemás
compañerosde trabajo.
Valoralascapacidades
físicascomo puntode
partidapara alcanzar una
superaciónpersonal.
Controlamovimientos
corporales, ejecutandolas
actividades motricesde una
formaadecuaday evitar
lesiones.
BATERÍA PARA LA CONDICIÓN FISICA
BATERIA PARA LA CONDICIÓN FÍSICA Nº 3
Educador: OSMIR VALENCIA ACOSTA - Área: edu. Física - primer periodo
NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: GRUPO
Prueba o test Cant.
Tiempo
Prueba o test Cant.
Tiempo
Prueba o test Cant.
Tiempo
Prueba o test Cant.
Tiempo
NOTA
Carreras de velocidad
50 mts
Carreras de velocidad
100 mts
Carreras de
velocidad 150 mts
Carreras de
velocidad 200 mts
Desplazamiento con
coordinación –“oculo
manual” con pelotas 1
vueltas – tira la pelota
y pasa atrás.
Desplazamiento con
coordinación con
balones 2 vueltas
Desplazamiento
con coord. Con
balones 4 balones
Desplazamiento con
coord. Con balones
5 vueltas
Lanzamiento de
pelotas 20 mts 1
vuelta
Lanzamiento de
pelotas 20 mts 2
vuelta
Lanzamiento de
pelotas 20 mts 3
vuelta
Lanzamiento de
pelotas 20 mts 4
vuelta
Resistencia
anaeróbica, “trote
continuo 5 min.”
Resistencia
anaeróbica “trote
continuo 7 min.”
Resistencia
anaeróbica “trote
continuo 9 min.”
Resistencia
anaeróbica “trote
continuo 12 min.”
mTrote 20 mts Desplazamiento con
flexión
Desplazamiento
lateral
Desplazamiento
Esquipin bajo
Carreras con
conducción de balón
pie 20 mts –
coordinación óculo
pedica
Carreras con
conducción de balón
pie 20 mts
Carreras con
conducción de
balón pie 20 mts
Carreras de
conducción de balón
pie 20 mts
Desplazamiento con
obstáculos y
coordinación. Pasa x
arriba y x debajo
Desplazamiento con
obstáculos y
coordinación.
Desplazamiento
con obstáculos y
coordinación.
Desplazamiento con
obstáculos y
coordinación.
Nota:La batería de test´sestá sujetoacambiosenlosdiferentesgruposde gradosde acuerdoa lascapacidadesfísicasde losestudiantes.
MUNICIPIO DE APARTADO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ

MUNICIPIO DE APARTADO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ
Resolución de Aprobación 9680 del 26 de Noviembre de 2004
Y 6178 del 05 julio de 2005
NIT 811025741-1 DANE 105045001667
Telefax: 826 25 46
PLA DE AULA
Micro Diseño Curricular
Área: EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE Asignatura: EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
Docente: OSMIR ISAI VALENCIA ACOASTA Grados: 6°, 7° y 8° Período: 2 Año: 2018
ESTANDAR: comprendoyapliconormasde convivenciaatravésde:juzgamiento, lasprácticasdeportivas,larecreacióny
el aprovechamientodel tiempolibre. (físico motriz)
COMPETENCIAS: promuevelas prácticasfísicas,recreativasy deportivas en su entorno escolar,utilizándolas como medio el trabajo
en equipo para el mejoramiento de su salud.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: :
Creatividadyeficaciapararealizarlasactividades
deportivas.- Manejoycontrol de losgruposde
trabajo,respetoporsus compañeros,profesoresy
demásmiembrosde lacomunidadeducativa-
puntualidadycoherenciaenlapresentaciónenlos
compromisosacadémicos.
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Correcciones en interacciones de los procesos de aprendizaje,
observación, evaluación constructiva de mejoramiento en
prácticas y autoevaluación.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
NUCLEO Y EJES TEMATICOS SABER - Y SABER HACER SER Y CONVIVENCIA
FUTBOL SALA ,FUTSALY ACTIVIDADES
GIMNÁSTICAS
planillaje
juzgamiento
Formasjugadas
https://image.slidesharecdn.com/reglasbsicasdelfu
tsala-170726020615/95/reglas-bsicas-del-futsala-
1-638.jpg?cb=1501034849
ejerciciosgimnásticos.
https://es.slideshare.net/osmirvalencia/ejercicios-
gimnasticos
Es eficienteal realizarlasprácticas
deportivasyrecreativas aplicando
lasnormas de juego.
Desarrollafundamentosbásicos
de juegodel deporte atravésde
lasprácticas.
Corrige de formapedagógicalas
infraccionesofaltascometidaspor
sus demáscompañerosenel
momentode realizarlasprácticas.
Coordinar movimientos
corporalesestáticosycon
desplazamientos utilizando
materialesdidácticos.
Es motivadorde lasprácticas
recreativasydeportivas en los
procesosde enseñanzay
aprendizaje ycontribuye ala
armonizacióndel ambiente enel
aula.
Participaenactividades
deportivasyrecreativas
manteniendocomoeje principal
losvaloreshumanos.
DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA
GRADO: 6°, 7° y 8°
SESIÓN Nº: 2 NOMBRE: POSICIONES DE JUEGO
DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA
GRADO: 6°,7° y 8°
SESIÓN Nº: 1 NOMBRE: PASES
FECHA: DÍA:
TIEMPO DE LA SESIÓN: 30 minutos.
OBJETIVOS: Iniciación al toque con bordeinterno y borde externo
CONTENIDO: Toques estáticos yen desplazamientos
MATERIAL: pelotas, balones reglamentarios, cronometro, pito. Placa polideportiva, yvalor humano
Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco y
extremidades inferiores ysuperiores.
DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS
Descripción Tiempo Representación gráfica
Familiarizacióncon la superficie de contacto. Se irá avanzando
con toques al balóncon diferentes partes del cuerpo
“extremidades inferiores”, (ida- derecho, vuelta- izquierda).
Dos equipos ycompeticióncon relevos.
Variantes: se realiza todo el recorridoconambos piernas Duraciónde 10 m.
Uno con uno. Pies estáticos, nose puede mover. Competición
por parejas, situados a dos metro, uno enfrente del otro. Se
golpea la pelota conextremidades inferiores, troncoycabeza.
Se puede poner la regla de realizarlos obligatoriamente conun
determinado pie, con el otro, alternativamente. Tambiénse
puede introducir el balónreglamentario. Duraciónde 10 m.
Uno con unomás uno. La mosca. Dentrode unos límites
marcados dos jugadores se hacenpases de manobaja yel
tercero está enel centro ytrata de interceptar los pasesde
igual manera se realizara con los pies.
Variante: en terreno cortoylargos. Duraciónde 10 m.
Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramiento
para evitar lesiones. Resto de la clase
FECHA:
TIEMPO DE LA SESIÓN: 30 minutos.
OBJETIVOS: Perfeccionamientodel toque de balón. Pases largos
CONTENIDO: pasescon remates al arco.
MATERIAL: Balonesreglamentarios, conos , cronometroplaca polideportiva, platos plásticos
Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco y
extremidades inferiores ysuperiores.
DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS
Descripción Tiempo Representación gráfica
Uno contra uno. Con dos defensas fijos otros dos jugadores
atacan hasta convertir el gol conun tiempodeterminado.
Variantes: númerode toques, introducir el balón con otras
partes del cuerpo “cabeza troco etc. Menos conlos pies ni las
manos. Duraciónde 10 m.
Por equipos: se jugara un partidode 2 dos tiempos de 10
minutos cada uno. Aplicando lasnormas e juego, siguiendoel
reglamento oficialde fustal.
Variantes: se armaranequipos mixtos donde solopueden
hacer goleslasmujeres. Duraciónde 20 m.
De acuerdoa los equipos que se formense jugara un torno
internode aula. Duraciónde 20 m.
Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramiento
para evitar lesiones. Resto de la clase
MUNICIPIO DE APARTADO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ
Resolución de Aprobación 9680 del 26 de Noviembre de 2004
Y 6178 del 05 julio de 2005
NIT 811025741-1 DANE 105045001667
Telefax: 826 25 46
PLA DE AULA
Micro Diseño Curricular
Área: EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE Asignatura: EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
Docente: OSMIR ISAI VLENCIA ACOSTA Grados: 6°,7°Y 8° Período: 3 Año: 2018
ESTANDAR: conservahábitossaludables enprácticasfísicasydeportivasque le permitencomportarse adecuadamente enel
contextoescolarysocial.. (físico motriz)
COMPETENCIAS: promuevelas prácticasfísicasy deportivas en su entorno escolar,utilizándolascomo medio para el mejoramiento de su
salud.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: :
Creatividadyeficaciapararealizarlasactividades
deportivas.- Manejoycontrol de losgruposde trabajo,
respetoporsus compañeros,profesoresydemásmiembros
de la comunidadeducativa.
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Observación, evaluación constructiva de mejoramiento en
prácticas y autoevaluación.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
NUCLEO Y EJES TEMATICOS SABER - Y SABER HACER SER Y CONVIVENCIA
VOLEIBOLY PROYECCIÓN DEPORTIVA
planillaje
juzgamiento
Formasjugadas
http://es.slideshare.net/osmirvalencia/formas-jugadas-del-
voleibol
Reglamentodel voleibol
http://es.slideshare.net/osmirvalencia/orientaciones-del-
deporte
Promueve laformaciónde valores
relacionadosconotrasasignaturas
enel desarrollode lapráctica del
deporte.
Desarrollafundamentosbásicosde
juego,enlasdiferentesdisciplinas
deportivasatravésde sus
prácticas.
Realiza desplazamientoscortos,
largos,de saltabilidadylateralidad
eficientesenel desarrollode las
prácticas deportivas.
Valoralascapacidadesfísicas
como puntode partidapara
alcanzar unasuperación
personal.
Participaenactividades
competitivasdeportivasde
acuerdoa sus posibilidades
físicasmotrices con sentido
éticoy moral.
DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA
GRADO:
SESIÓN Nº: 1 NOMBRE: saque
FECHA: DÍA:
TIEMPO DE LA SESIÓN: 30 minutos.
OBJETIVOS: Iniciaciónal toque de manos bajasyperfeccionamientodel toque de dedos.
CONTENIDO: Toque de dedos
MATERIAL: pelotas, balones reglamentarios, red, pito.
Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores ysuperiores.
DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS
Descripción Tiempo Representación gráfica
Familiarizacióncon la superficie de contacto. Se irá avanzandogolpeandola
pelota con unantebrazo, (ida- derecho, vuelta-izquierda). Dos equipos y
competición conrelevos.
Variantes: se realiza todo el recorridoconambos brazos.
Duraciónde 10 m.
Uno con uno. Pies estáticos, nose puede mover. Competiciónpor parejas,
situados a dos metro, unoenfrente del otro. Se golpea la pelota con los
antebrazos. Se puede poner la regla de realizarlos obligatoriamente conun
determinado antebrazo, conel otro, alternativamente. También se puede
introducir el balónreglamentario. ¿Qué pareja realiza másgolpeos? Duraciónde 10 m.
Uno con unomás uno. La mosca. Dentrode unos límites marcados dos
jugadores se hacen pases de manobaja yel tercero está enel centroytrata
de interceptar los pases. ¿Cuántos pasesrealizaránantes de que se
intercepten?
Variante: se recibe manobaja (autopase), yse pasade dedos.
Duraciónde 10 m.
Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar
lesiones. Resto de la clase
DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA
GRADO:
SESIÓN Nº: 2 NOMBRE: POSICIONES DE JUEGO
FECHA:
TIEMPO DE LA SESIÓN: 60 minutos
OBJETIVOS: Perfeccionamientodel toque de dedos, recepcióny pase de antebrazos
CONTENIDO: Toque de dedos yantebrazos
MATERIAL: Balonesreglamentarios yred.
Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores ysuperiores.
DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS
Descripción Tiempo Representación gráfica
Uno contra uno. Con la redcomoobstáculoyel campo delimitado
previamente se recibe de manobaja yse pasade dedos al campo contrario.
Acción- punto. A los cinco puntos cambio de opositor.
Variantes: númerode toques, introducir golpeos con otraspartes del cuerpo,
modificar el campo, la altura de la red, el balón. Duraciónde 10 m.
Por parejas. Se realizanpases de antebrazos o de dedos, peroel que pasa
debe recepcionar de manobaja - girar 360 º - pasar. ¿Qué pareja realiza más
pases?.
Variantes: En vez de girar, se puede introducir otrasacciones como:sentarse,
arrodillarse, ir hacia atrás a tocar la pared,… Duraciónde 10 m.
Por parejas. Pases de dedos con recepciónde manobaja, condos balones al
mismotiempo. ¿Qué pareja realiza máspases?. Duraciónde 10 m.
Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar
lesiones. Resto de la clase
DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA
GRADO:
SESIÓN Nº: 3 NOMBRE: JUEGO
FECHA: DÍA: Lunes
TIEMPO DE LA SESIÓN: 60 minutos.
OBJETIVOS: Perfeccionamientodel toque de dedos, recepciónypase de antebrazos
CONTENIDO: Toque de dedos yantebrazos
MATERIAL: Balonesreglamentarios yred.
Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores ysuperiores.
DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS
Descripción Tiempo Representación gráfica
Pases de dedos conrecepción de manobaja, condos balones al mismotiempo
pero unode ellos debe ir por el suelorodando. A pasa a B de dedos, B
recepciones de manobaja ypasa de dedos, mientrasse pasanel balónconlos
pies ¿Qué pareja realiza máspasesseguidos?. Duraciónde 7.5 m.
Por parejas A saca a B balones seguidos mientras que éste los recepciones con
antebrazos. Duraciónde 7.5 m.
Partido de 6 x 6 a todo el campo. Duración de 15 m.
Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar
lesiones. Resto de la clase
DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA
GRADO:
SESIÓN Nº: 4 NOMBRE: SAQUEN YRECEPCION
FECHA: DÍA:
TIEMPO DE LA SESIÓN: 60 minutos
OBJETIVOS: Perfeccionamientodel saque yla recepción
CONTENIDO: Saque de cuchara
MATERIAL: Balonesreglamentarios, redycinta adhesiva
Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores ysuperiores.
DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS
Descripción Tiempo Representación gráfica
Por parejas. A realiza saque de cuchara yB recepciones de antebrazos yrealiza
un toque de dedos. Duraciónde 10 m.
Con la redcomoobstáculo yel campodelimitadorealizar repeticionesde
saque de cuchara Duraciónde 10 m.
Colocamos una cinta adhesiva de color visible a 1´5 m. de la línea de fondo.
Realizar repeticiones de saque de cuchara con el objetivo de que el balón
caiga entre la línea de fondoyla cinta adhesiva. Duración de 10 m.
Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar
lesiones.
Resto de la clase
MUNICIPIO DE APARTADO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ
Resolución de Aprobación 9680 del 26 de Noviembre de 2004
Y 6178 del 05 julio de 2005
NIT 811025741-1 DANE 105045001667
Telefax: 826 25 46
PLA DE AULA
Micro Diseño Curricular
Área: EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE Asignatura: EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE
Docente: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA Grados: 6°,7° y8° Período: 4 Año: 2018
ESTANDAR: manifiesto habilidadespara el desarrollo deactividades lúdicas –recreativas y deportivas beneficiando mi estilo devida social y mejorando mi
estado saludable. (físico motriz)
COMPETENCIAS: Es eficienteal participaren actividades lúdicas-recreativas,culturales y deportivas en representación de la institución educativa.Yotras
entidades de tipo social.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Creatividady
eficacia pararealizarlasactividades deportivas,
recreativas quebeneficien notablemente su estado
saludable.- Manejo y control de los grupos de trabajo,
respeto por sus compañeros,profesores y demás
miembros de la comunidad educativa- puntualidad y
coherencia en la presentación en los compromisos
académicos.- presentación personal y adecuado uso
del uniforme para las practicas.
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Practicas recreativas y deportivas,correcciones en interacciones de los procesos de aprendizaje,
observación,evaluación constructiva de mejoramiento en prácticas y autoevaluación.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
NUCLEO Y EJES TEMATICOS SABER - Y SABER HACER SER Y CONVIVENCIA
BALON MANO Y ACTIVIDADES RÍTMICAS AERÓBICAS-
utilizando la lúdica y la recreación.
Planillaje juzgamiento
Formasjugadas Pre deportivos
Actividades complementarias
Balón mano Reglasbásicas
https://es.slideshare.net/secret/ln5908RUxPka38
Es eficiente al realizar las prácticas
deportivas y recreativas aplicando las
normas de juego.
Desarrolla fundamentos básicos de juego
del deporte a través de las prácticas.
Corrige de forma pedagógica las
infracciones o faltas cometidas por sus
demás compañeros en el momento de
realizar las prácticas.
Es motivador de las prácticas recreativas y
deportivas en los procesos de enseñanza y
aprendizaje y contribuye a la armonización
del ambiente en el aula.
Participa en actividades deportivas y
recreativas manteniendo como eje principal
los valores humanos.
DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA
GRADO:
SESIÓN Nº: 1 NOMBRE: CONCEPTUALIZACION. BALON MANO
FECHA: DÍA:
TIEMPO DE LA SESIÓN: 50 minutos.
OBJETIVOS: Realizaractividades de colaboración y oposición para iniciarse en el Fútbol Sala mostrando respeto por las normas y reglas establecidas.
CONTENIDO: BALON MANO
MATERIAL: pelotas, balones reglamentarios, pito, placa polideportiva
Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores y
superiores.
DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS
Descripción Tiempo Representación gráfica
Familiarizacióncon la superficie de contacto. Pre deportivos relacionados
con balónmano.
Variantes: desplazamiento conpelotas-lanzamientos cortos ylargos Duraciónde 30 m
Pases. Por pareja se realizara un sesión de pases sin dejar caer la pelota o
balón. Duraciónde 10 m.
Colocamos un estudiante enel centroubicandoel grupoencírculoytodos
van a realizar pases sindejar caer la pelota.
Variante: se recibe planta de pie (autopase), yse pasa conambos pies Duraciónde 15 m.
Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar
lesiones. Resto de la clase
DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA
GRADO:
SESIÓN Nº: 2 NOMBRE: POSICIONES DE JUEGO
FECHA:
TIEMPO DE LA SESIÓN: 60 minutos.
OBJETIVOS: pases con desplazamiento
CONTENIDO: pases
MATERIAL: Balones de balón mano, estudiantes
Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores y
superiores.
DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS
Descripción Tiempo Representación gráfica
Lanzamientos al arco. Transportar el balón en unespacio de 10 metros con
y sin obstáculos ylanzar a la portería, desde diferentes posiciones.
Variantes: númerode pasessindejar caer la pelota durante untiempo
determinado por grupos. Duraciónde 20 m.
Por parejas. Se realizanpases cortos ylargos, desplazamientos por parejas
con pases de balón.
Variantes: pases condesplazamientoa través de obstáculos Duraciónde 15 m.
Formas jugadas enespacios reducidos Duraciónde 15 m.
Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar
lesiones. Resto de la clase
MUNICIPIO DE APARTADO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ
Resolución de Aprobación 9680 del 26 de Noviembre de 2004
Y 6178 del 05 julio de 2005
NIT 811025741-1 DANE 105045001667
Telefax: 826 25 46
BALON MANO
Modo de juego
Duración: El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de
empate y cuando las normas de la competición exigen un ganador, se jugará un período de 5 minutos.
Jugadores: Un equipo de balonmano está formado por 12 jugadores, de los que sólo pueden jugar 7 al mismo
tiempo. Pueden hacerse todos los cambios que el entrenador considere oportunos.
Pelota: Es esférica, con cubierta de cuero o material sintético y de color uniforme. Tiene peso y tamaño diferente
según las categorías.
Puntuación: Cada vez que la pelota rebasa totalmente la línea de portería el equipo que lanzó se anota un gol.
Inicio de partido: Se sortea el saque. Cuando el árbitro toca el silbato el equipo tiene 3 segundos para poner el
balón en juego. Todos los jugadores deben estar en su mitad del campo correspondiente.
Reglas básicas
Las reglas que el jugador que posee la pelota debe respetar son las siguientes:
Pasos: Un jugador no puede dar más de tres pasos con la pelota en sus manos.
Para desplazarse también puede utilizar el bote.
Dobles: Después de parar de botar no está permitido volver a botar nuevamente. En cambio, es posible dar otros
tres pasos.
Debe pasar, lanzar a portería o botar antes de cumplirse 5 segundos desde que cogió la pelota.
Hay que pisar la línea lateral del campo para hacer un saque de banda.
El balón se puede tocar desde la rodilla hacia arriba. El portero puede hacerlo con cualquier parte de su cuerpo.
Existen reglas comunes a todos los jugadores:
No está permitido empujar, sujetar o golpear a un adversario.
No se puede impedir el paso a un jugador con los brazos o las piernas. Pero sí con el tronco.
Es falta pisar la línea que delimita el área de portería de 6 metros y entrar en ella, menos el portero.
Dentro del área el portero no será castigado si hace pasos, dobles o retiene el balón más de 3 segundos.
Se puede lanzar a portería desde dentro del área, siempre y cuando el jugador haya saltado, previamente sin
pisar la línea, y lance la pelota antes de caer al suelo.
Cuando el guardameta envía la pelota detrás de su portería y sale por la línea de fondo él mismo pondrá de
nuevo la pelota en juego. Si, en cambio, el balón es tocado por un jugador de campo defensor, se lanzará corner
o saque de esquina desde el lado más próximo desde donde salió.
Todas las faltas se sacan desde el mismo lugar donde se hicieron. Excepto si la infracción fue entre las líneas de
6 y 9 metros. En ese caso, el golpe franco se saca sobre la línea discontinua de 9 metros. Las defensas deben
colocarse en la línea de 6 metros.
Cuando el jugador que lanza a portería se encuentra con ventaja clara para conseguir gol, recibe falta
antirreglamentaria, el árbitro castigará la falta con penalti. Éste se lanza desde la línea de 7 metros. Todos los
jugadores deberán retrasarse hasta la línea de 9 metros.
Si los árbitros consideran que un equipo pierde tiempo, retardando demasiado el lanzamiento a portería, pueden
castigar a esta situación indicando “pasividad”.
Un jugador puede ser expulsado por 2 minutos. A la tercera expulsión se va directamente al vestuario, y a los 2
minutos entrará otro jugador.
Sanciones técnicas:
– Pasos: se producen cuando el jugador que posee la pelota realiza más de cuatro apoyos consecutivos sin
botar la pelota (lo cual implica un máximo de tres pasos). En este caso la posesión cambia de equipo,
poniéndose el balón en juego en el mismo lugar donde se cometió la infracción. En el siguiente vídeo podéis ver
ejemplos de faltas de pasos:
Dobles: infracción consistente en que un jugador posea el balón, lo bote, lo vuelva a coger y lo vuelva a botar
(mismo concepto que en baloncesto). Se sanciona con la pérdida de posesión, iniciando el juego el equipo
contrario desde el mismo lugar en el que se cometió la infracción.
– Saque de banda: cuando la pelota sale por la línea de banda (los lados paralelos más largos del rectángulo de
juego -líneas laterales-), la posesión pasa a ser para el equipo contrario al último jugador que haya tocado la
pelota. Dicho equipo pondrá la pelota en juego desde el lugar de la línea por el cual salió, y para ello el jugador
que realiza el saque deberá estar pisando la línea de banda con uno de sus pies. Excepción: cuando el portero
realiza un despeje que sale del campo por la línea de fondo, el balón no pasa a ser del otro equipo sino que el
mismo portero lo pone en juego con un saque desde dentro de su área.
– Circulación interior: cada área sólo puede ser pisada por el portero del equipo defensor, dentro de la cual
puede tocar el balón con todas las partes de su cuerpo. Lo jugadores no pueden pisar el área en ningún para
desmarcarse o lanzar; si lo hacen se les pita falta. Sí se permite que los atacantes salten desde fuera del área y
lancen estando dentro, pero en el aire, sin tocar el suelo mientras tienen el balón en las manos (sí lo pueden
tocar después de realizar el lanzamiento).
– Defensa interior: si un jugador defiende a un atacante desde dentro del área se sanciona con penalti.
– Penalti (7 metros): es la sanción máxima que se aplica al equipo defensor por impedir de manera
antirreglamentaria la culminación de una ocasión manifiesta de gol (indistintamente del lugar del campo en la
cual se produzca). Consiste en la realización de un lanzamiento desde la línea de 7 metros con la única
oposición del portero rival (el cual puede salir hasta la línea de 4 metros dentro de su área). Es importante que,
una vez dada la orden del árbitro para lanzar (nos concede tres segundos para realizar el lanzamiento), el
jugador no levante el pie que tiene más adelantado, pues en caso contrario se invalidaría la jugada. Observación:
también se sanciona con penalti el realizar un pase a nuestra propia portería cuando está dentro de su área.
Cuando el portero sale del área se convierte en un jugador “normal” y sí se le puede pasar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
edgar carrasco
 
SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO EDUCACION FISICA
SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO EDUCACION FISICASESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO EDUCACION FISICA
SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO EDUCACION FISICA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
hugomedina36
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
hugomedina36
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
ReneRuedaHarris1
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
gregorioarapaquispe
 
planificaciones educación fisica 10
planificaciones educación fisica 10planificaciones educación fisica 10
planificaciones educación fisica 10
Enrique D. Lòpez
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaTammy Vega
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
Ricardo Masip
 
Plan de area educacion fisica tercero
Plan de area educacion fisica terceroPlan de area educacion fisica tercero
Plan de area educacion fisica tercero
nelsontobontrujillo
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
Fredy Cesar Hilacondo Escobar
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 
Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
hugomedina36
 
Plan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicaPlan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicatatiana1000
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICAPROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
Esel GASTELO GASTELO
 
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
ierepublicadehonduras
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
 
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
 
SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO EDUCACION FISICA
SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO EDUCACION FISICASESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO EDUCACION FISICA
SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO EDUCACION FISICA
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
planificaciones educación fisica 10
planificaciones educación fisica 10planificaciones educación fisica 10
planificaciones educación fisica 10
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
 
Plan de area educacion fisica tercero
Plan de area educacion fisica terceroPlan de area educacion fisica tercero
Plan de area educacion fisica tercero
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 
Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020Plan Anual de Educación Física 2020
Plan Anual de Educación Física 2020
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
 
Plan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicaPlan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisica
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
 
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICAPROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
 
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
 

Similar a Planeacion y preparador de clases 2018

SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
Max Alfredo Coronado Dioses
 
1 Sesiones semanales de abril
1 Sesiones semanales de abril1 Sesiones semanales de abril
1 Sesiones semanales de abril
Jairo Suarez
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
Juan Carlos Manquecheo
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ
 
Tictedcontreras
TictedcontrerasTictedcontreras
Tictedcontreras
Luciano Contreras
 
articulo planeacion del D. atletismo.pdf
articulo planeacion del D. atletismo.pdfarticulo planeacion del D. atletismo.pdf
articulo planeacion del D. atletismo.pdf
MARCOANTONIO32437
 
planeacion del deporte de atletismo.pdf
planeacion del deporte de  atletismo.pdfplaneacion del deporte de  atletismo.pdf
planeacion del deporte de atletismo.pdf
MARCOANTONIO32437
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
Juan Carlos Manquecheo
 
Tic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quirogaTic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quiroga
Eduardo Quiroga
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
Nico Bravo
 
Sesión deporte y recreacion
Sesión deporte y recreacionSesión deporte y recreacion
Sesión deporte y recreacion
Enrique González Fernández
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01theiluminados
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01theiluminados
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01theiluminados
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01theiluminados
 

Similar a Planeacion y preparador de clases 2018 (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
 
1 Sesiones semanales de abril
1 Sesiones semanales de abril1 Sesiones semanales de abril
1 Sesiones semanales de abril
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
 
Previos . educacion física
Previos . educacion físicaPrevios . educacion física
Previos . educacion física
 
Tictedcontreras
TictedcontrerasTictedcontreras
Tictedcontreras
 
articulo planeacion del D. atletismo.pdf
articulo planeacion del D. atletismo.pdfarticulo planeacion del D. atletismo.pdf
articulo planeacion del D. atletismo.pdf
 
planeacion del deporte de atletismo.pdf
planeacion del deporte de  atletismo.pdfplaneacion del deporte de  atletismo.pdf
planeacion del deporte de atletismo.pdf
 
Ticted manquecheo
Ticted manquecheoTicted manquecheo
Ticted manquecheo
 
Tic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quirogaTic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quiroga
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
 
Sesión deporte y recreacion
Sesión deporte y recreacionSesión deporte y recreacion
Sesión deporte y recreacion
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 
Entrename
EntrenameEntrename
Entrename
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015
 

Más de osmir valencia

planeación grado 6° Edufisica 2021
planeación grado 6°  Edufisica  2021planeación grado 6°  Edufisica  2021
planeación grado 6° Edufisica 2021
osmir valencia
 
Reportes intercolegiados 2021
Reportes intercolegiados 2021Reportes intercolegiados 2021
Reportes intercolegiados 2021
osmir valencia
 
Plan de entrenamientos la paz
Plan de entrenamientos la pazPlan de entrenamientos la paz
Plan de entrenamientos la paz
osmir valencia
 
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclasesAprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
osmir valencia
 
Plan de estudio edufisica 2021
Plan de estudio  edufisica 2021Plan de estudio  edufisica 2021
Plan de estudio edufisica 2021
osmir valencia
 
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibolGuia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
osmir valencia
 
Reglas del softbol
Reglas del softbolReglas del softbol
Reglas del softbol
osmir valencia
 
Ple osmir terminado
Ple osmir terminadoPle osmir terminado
Ple osmir terminado
osmir valencia
 
Plan de entrenamientos la paz
Plan de entrenamientos la pazPlan de entrenamientos la paz
Plan de entrenamientos la paz
osmir valencia
 
Planes de mejoramiento 2019
Planes de mejoramiento  2019Planes de mejoramiento  2019
Planes de mejoramiento 2019
osmir valencia
 
Corporacion deportiva la paz
Corporacion deportiva la pazCorporacion deportiva la paz
Corporacion deportiva la paz
osmir valencia
 
Plan de estudio anual 2019 1
Plan  de  estudio  anual 2019 1Plan  de  estudio  anual 2019 1
Plan de estudio anual 2019 1
osmir valencia
 
Estatutos para clubes deportivos. la paz
Estatutos para clubes deportivos. la pazEstatutos para clubes deportivos. la paz
Estatutos para clubes deportivos. la paz
osmir valencia
 
Planes de mejormiento 2018
Planes de mejormiento 2018Planes de mejormiento 2018
Planes de mejormiento 2018
osmir valencia
 
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
osmir valencia
 
Juegos interclases la paz 2018
Juegos interclases la paz 2018Juegos interclases la paz 2018
Juegos interclases la paz 2018
osmir valencia
 
Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017
osmir valencia
 
Reglas básicas del futsala
Reglas básicas del futsalaReglas básicas del futsala
Reglas básicas del futsala
osmir valencia
 
Del deporte
Del deporteDel deporte
Del deporte
osmir valencia
 
Juegos interclases
Juegos interclasesJuegos interclases
Juegos interclases
osmir valencia
 

Más de osmir valencia (20)

planeación grado 6° Edufisica 2021
planeación grado 6°  Edufisica  2021planeación grado 6°  Edufisica  2021
planeación grado 6° Edufisica 2021
 
Reportes intercolegiados 2021
Reportes intercolegiados 2021Reportes intercolegiados 2021
Reportes intercolegiados 2021
 
Plan de entrenamientos la paz
Plan de entrenamientos la pazPlan de entrenamientos la paz
Plan de entrenamientos la paz
 
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclasesAprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
Aprovechamiento de tiempo libre 2021 interclases
 
Plan de estudio edufisica 2021
Plan de estudio  edufisica 2021Plan de estudio  edufisica 2021
Plan de estudio edufisica 2021
 
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibolGuia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
Guia 4 periodo edu fisica 2021 7° generalidades del voleibol
 
Reglas del softbol
Reglas del softbolReglas del softbol
Reglas del softbol
 
Ple osmir terminado
Ple osmir terminadoPle osmir terminado
Ple osmir terminado
 
Plan de entrenamientos la paz
Plan de entrenamientos la pazPlan de entrenamientos la paz
Plan de entrenamientos la paz
 
Planes de mejoramiento 2019
Planes de mejoramiento  2019Planes de mejoramiento  2019
Planes de mejoramiento 2019
 
Corporacion deportiva la paz
Corporacion deportiva la pazCorporacion deportiva la paz
Corporacion deportiva la paz
 
Plan de estudio anual 2019 1
Plan  de  estudio  anual 2019 1Plan  de  estudio  anual 2019 1
Plan de estudio anual 2019 1
 
Estatutos para clubes deportivos. la paz
Estatutos para clubes deportivos. la pazEstatutos para clubes deportivos. la paz
Estatutos para clubes deportivos. la paz
 
Planes de mejormiento 2018
Planes de mejormiento 2018Planes de mejormiento 2018
Planes de mejormiento 2018
 
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
 
Juegos interclases la paz 2018
Juegos interclases la paz 2018Juegos interclases la paz 2018
Juegos interclases la paz 2018
 
Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017
 
Reglas básicas del futsala
Reglas básicas del futsalaReglas básicas del futsala
Reglas básicas del futsala
 
Del deporte
Del deporteDel deporte
Del deporte
 
Juegos interclases
Juegos interclasesJuegos interclases
Juegos interclases
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Planeacion y preparador de clases 2018

  • 1. MUNICIPIO DE APARTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ Resolución de Aprobación 9680 del 26 de Noviembre de 2004 y 6178 del 05 julio de 2005 NIT 811025741-1 DANE 105045001667 Telefax: 826 25 46 PLA DE AULA Micro Diseño Curricular Área: educación física recreación y deportes Asignatura: educación física recreación y deportes Docente: Osmir Isaí Valencia Acosta Grados: 6°, 7° y 8° Período: 1 Año: 2018 ESTANDAR: construye y aplica test o pruebas para su desarrollo físico, mental y psicológico. (físico motriz) COMPETENCIAS: Mantengo buen estado físico,mental y saludableen los movimientos corporales querealizo. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo mejoro mi condición física a través de las pruebas físicas realizadas? CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Aptitud y eficiencia en prácticasrealizadas.Creatividad pararealizarlas actividadesdeportivas yrecreativas.- Manejoycontrol de losgrupos de trabajo INSTRUMENTOS DE EVALUACION Observación, evaluación constructiva de mejoramiento en prácticas y autoevaluación. INDICADORES DE DESEMPEÑO NUCLEO Y EJES TEMATICOS SABER - Y SABER HACER SER Y CONVIVENCIA CONDICION FISICA –generalidadesdelatletismo - Condiciónfísica Capacidadesfísicas Batería de test´s Test Glosario Capacidades físicas.https://image.slidesharecdn.com/quesonlascapacidadesfsicas- 130804063630-phpapp01/95/que-son-las-capacidades-fsicas-1- 1024.jpg?cb=1375598455 Condiciónfísica. https://image.slidesharecdn.com/condicionfisica- 120613174814-phpapp01/95/condicion-fisica-1- 728.jpg?cb=1339609730 Identificacadaunade lasarticulacionesylos movimientosque se realizaenpráctica de las actividadesmotrices. Da conceptos apropiadossobre terminologíasde temas relacionadosconlas capacidadesfísicasy la condiciónfísica. Realizaactividades grupalesde supropia creacióny lasejecuta con susdemás compañerosde trabajo. Valoralascapacidades físicascomo puntode partidapara alcanzar una superaciónpersonal. Controlamovimientos corporales, ejecutandolas actividades motricesde una formaadecuaday evitar lesiones.
  • 2. BATERÍA PARA LA CONDICIÓN FISICA BATERIA PARA LA CONDICIÓN FÍSICA Nº 3 Educador: OSMIR VALENCIA ACOSTA - Área: edu. Física - primer periodo NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: GRUPO Prueba o test Cant. Tiempo Prueba o test Cant. Tiempo Prueba o test Cant. Tiempo Prueba o test Cant. Tiempo NOTA Carreras de velocidad 50 mts Carreras de velocidad 100 mts Carreras de velocidad 150 mts Carreras de velocidad 200 mts Desplazamiento con coordinación –“oculo manual” con pelotas 1 vueltas – tira la pelota y pasa atrás. Desplazamiento con coordinación con balones 2 vueltas Desplazamiento con coord. Con balones 4 balones Desplazamiento con coord. Con balones 5 vueltas Lanzamiento de pelotas 20 mts 1 vuelta Lanzamiento de pelotas 20 mts 2 vuelta Lanzamiento de pelotas 20 mts 3 vuelta Lanzamiento de pelotas 20 mts 4 vuelta Resistencia anaeróbica, “trote continuo 5 min.” Resistencia anaeróbica “trote continuo 7 min.” Resistencia anaeróbica “trote continuo 9 min.” Resistencia anaeróbica “trote continuo 12 min.” mTrote 20 mts Desplazamiento con flexión Desplazamiento lateral Desplazamiento Esquipin bajo Carreras con conducción de balón pie 20 mts – coordinación óculo pedica Carreras con conducción de balón pie 20 mts Carreras con conducción de balón pie 20 mts Carreras de conducción de balón pie 20 mts Desplazamiento con obstáculos y coordinación. Pasa x arriba y x debajo Desplazamiento con obstáculos y coordinación. Desplazamiento con obstáculos y coordinación. Desplazamiento con obstáculos y coordinación. Nota:La batería de test´sestá sujetoacambiosenlosdiferentesgruposde gradosde acuerdoa lascapacidadesfísicasde losestudiantes. MUNICIPIO DE APARTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ 
  • 3. MUNICIPIO DE APARTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ Resolución de Aprobación 9680 del 26 de Noviembre de 2004 Y 6178 del 05 julio de 2005 NIT 811025741-1 DANE 105045001667 Telefax: 826 25 46 PLA DE AULA Micro Diseño Curricular Área: EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE Asignatura: EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE Docente: OSMIR ISAI VALENCIA ACOASTA Grados: 6°, 7° y 8° Período: 2 Año: 2018 ESTANDAR: comprendoyapliconormasde convivenciaatravésde:juzgamiento, lasprácticasdeportivas,larecreacióny el aprovechamientodel tiempolibre. (físico motriz) COMPETENCIAS: promuevelas prácticasfísicas,recreativasy deportivas en su entorno escolar,utilizándolas como medio el trabajo en equipo para el mejoramiento de su salud. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: : Creatividadyeficaciapararealizarlasactividades deportivas.- Manejoycontrol de losgruposde trabajo,respetoporsus compañeros,profesoresy demásmiembrosde lacomunidadeducativa- puntualidadycoherenciaenlapresentaciónenlos compromisosacadémicos. INSTRUMENTOS DE EVALUACION Correcciones en interacciones de los procesos de aprendizaje, observación, evaluación constructiva de mejoramiento en prácticas y autoevaluación. INDICADORES DE DESEMPEÑO NUCLEO Y EJES TEMATICOS SABER - Y SABER HACER SER Y CONVIVENCIA FUTBOL SALA ,FUTSALY ACTIVIDADES GIMNÁSTICAS planillaje juzgamiento Formasjugadas https://image.slidesharecdn.com/reglasbsicasdelfu tsala-170726020615/95/reglas-bsicas-del-futsala- 1-638.jpg?cb=1501034849 ejerciciosgimnásticos. https://es.slideshare.net/osmirvalencia/ejercicios- gimnasticos Es eficienteal realizarlasprácticas deportivasyrecreativas aplicando lasnormas de juego. Desarrollafundamentosbásicos de juegodel deporte atravésde lasprácticas. Corrige de formapedagógicalas infraccionesofaltascometidaspor sus demáscompañerosenel momentode realizarlasprácticas. Coordinar movimientos corporalesestáticosycon desplazamientos utilizando materialesdidácticos. Es motivadorde lasprácticas recreativasydeportivas en los procesosde enseñanzay aprendizaje ycontribuye ala armonizacióndel ambiente enel aula. Participaenactividades deportivasyrecreativas manteniendocomoeje principal losvaloreshumanos.
  • 4. DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA GRADO: 6°, 7° y 8° SESIÓN Nº: 2 NOMBRE: POSICIONES DE JUEGO DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA GRADO: 6°,7° y 8° SESIÓN Nº: 1 NOMBRE: PASES FECHA: DÍA: TIEMPO DE LA SESIÓN: 30 minutos. OBJETIVOS: Iniciación al toque con bordeinterno y borde externo CONTENIDO: Toques estáticos yen desplazamientos MATERIAL: pelotas, balones reglamentarios, cronometro, pito. Placa polideportiva, yvalor humano Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco y extremidades inferiores ysuperiores. DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS Descripción Tiempo Representación gráfica Familiarizacióncon la superficie de contacto. Se irá avanzando con toques al balóncon diferentes partes del cuerpo “extremidades inferiores”, (ida- derecho, vuelta- izquierda). Dos equipos ycompeticióncon relevos. Variantes: se realiza todo el recorridoconambos piernas Duraciónde 10 m. Uno con uno. Pies estáticos, nose puede mover. Competición por parejas, situados a dos metro, uno enfrente del otro. Se golpea la pelota conextremidades inferiores, troncoycabeza. Se puede poner la regla de realizarlos obligatoriamente conun determinado pie, con el otro, alternativamente. Tambiénse puede introducir el balónreglamentario. Duraciónde 10 m. Uno con unomás uno. La mosca. Dentrode unos límites marcados dos jugadores se hacenpases de manobaja yel tercero está enel centro ytrata de interceptar los pasesde igual manera se realizara con los pies. Variante: en terreno cortoylargos. Duraciónde 10 m. Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramiento para evitar lesiones. Resto de la clase
  • 5. FECHA: TIEMPO DE LA SESIÓN: 30 minutos. OBJETIVOS: Perfeccionamientodel toque de balón. Pases largos CONTENIDO: pasescon remates al arco. MATERIAL: Balonesreglamentarios, conos , cronometroplaca polideportiva, platos plásticos Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco y extremidades inferiores ysuperiores. DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS Descripción Tiempo Representación gráfica Uno contra uno. Con dos defensas fijos otros dos jugadores atacan hasta convertir el gol conun tiempodeterminado. Variantes: númerode toques, introducir el balón con otras partes del cuerpo “cabeza troco etc. Menos conlos pies ni las manos. Duraciónde 10 m. Por equipos: se jugara un partidode 2 dos tiempos de 10 minutos cada uno. Aplicando lasnormas e juego, siguiendoel reglamento oficialde fustal. Variantes: se armaranequipos mixtos donde solopueden hacer goleslasmujeres. Duraciónde 20 m. De acuerdoa los equipos que se formense jugara un torno internode aula. Duraciónde 20 m. Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramiento para evitar lesiones. Resto de la clase
  • 6. MUNICIPIO DE APARTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ Resolución de Aprobación 9680 del 26 de Noviembre de 2004 Y 6178 del 05 julio de 2005 NIT 811025741-1 DANE 105045001667 Telefax: 826 25 46 PLA DE AULA Micro Diseño Curricular Área: EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE Asignatura: EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE Docente: OSMIR ISAI VLENCIA ACOSTA Grados: 6°,7°Y 8° Período: 3 Año: 2018 ESTANDAR: conservahábitossaludables enprácticasfísicasydeportivasque le permitencomportarse adecuadamente enel contextoescolarysocial.. (físico motriz) COMPETENCIAS: promuevelas prácticasfísicasy deportivas en su entorno escolar,utilizándolascomo medio para el mejoramiento de su salud. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: : Creatividadyeficaciapararealizarlasactividades deportivas.- Manejoycontrol de losgruposde trabajo, respetoporsus compañeros,profesoresydemásmiembros de la comunidadeducativa. INSTRUMENTOS DE EVALUACION Observación, evaluación constructiva de mejoramiento en prácticas y autoevaluación. INDICADORES DE DESEMPEÑO NUCLEO Y EJES TEMATICOS SABER - Y SABER HACER SER Y CONVIVENCIA VOLEIBOLY PROYECCIÓN DEPORTIVA planillaje juzgamiento Formasjugadas http://es.slideshare.net/osmirvalencia/formas-jugadas-del- voleibol Reglamentodel voleibol http://es.slideshare.net/osmirvalencia/orientaciones-del- deporte Promueve laformaciónde valores relacionadosconotrasasignaturas enel desarrollode lapráctica del deporte. Desarrollafundamentosbásicosde juego,enlasdiferentesdisciplinas deportivasatravésde sus prácticas. Realiza desplazamientoscortos, largos,de saltabilidadylateralidad eficientesenel desarrollode las prácticas deportivas. Valoralascapacidadesfísicas como puntode partidapara alcanzar unasuperación personal. Participaenactividades competitivasdeportivasde acuerdoa sus posibilidades físicasmotrices con sentido éticoy moral.
  • 7. DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA GRADO: SESIÓN Nº: 1 NOMBRE: saque FECHA: DÍA: TIEMPO DE LA SESIÓN: 30 minutos. OBJETIVOS: Iniciaciónal toque de manos bajasyperfeccionamientodel toque de dedos. CONTENIDO: Toque de dedos MATERIAL: pelotas, balones reglamentarios, red, pito. Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores ysuperiores. DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS Descripción Tiempo Representación gráfica Familiarizacióncon la superficie de contacto. Se irá avanzandogolpeandola pelota con unantebrazo, (ida- derecho, vuelta-izquierda). Dos equipos y competición conrelevos. Variantes: se realiza todo el recorridoconambos brazos. Duraciónde 10 m. Uno con uno. Pies estáticos, nose puede mover. Competiciónpor parejas, situados a dos metro, unoenfrente del otro. Se golpea la pelota con los antebrazos. Se puede poner la regla de realizarlos obligatoriamente conun determinado antebrazo, conel otro, alternativamente. También se puede introducir el balónreglamentario. ¿Qué pareja realiza másgolpeos? Duraciónde 10 m. Uno con unomás uno. La mosca. Dentrode unos límites marcados dos jugadores se hacen pases de manobaja yel tercero está enel centroytrata de interceptar los pases. ¿Cuántos pasesrealizaránantes de que se intercepten? Variante: se recibe manobaja (autopase), yse pasade dedos. Duraciónde 10 m. Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar lesiones. Resto de la clase
  • 8. DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA GRADO: SESIÓN Nº: 2 NOMBRE: POSICIONES DE JUEGO FECHA: TIEMPO DE LA SESIÓN: 60 minutos OBJETIVOS: Perfeccionamientodel toque de dedos, recepcióny pase de antebrazos CONTENIDO: Toque de dedos yantebrazos MATERIAL: Balonesreglamentarios yred. Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores ysuperiores. DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS Descripción Tiempo Representación gráfica Uno contra uno. Con la redcomoobstáculoyel campo delimitado previamente se recibe de manobaja yse pasade dedos al campo contrario. Acción- punto. A los cinco puntos cambio de opositor. Variantes: númerode toques, introducir golpeos con otraspartes del cuerpo, modificar el campo, la altura de la red, el balón. Duraciónde 10 m. Por parejas. Se realizanpases de antebrazos o de dedos, peroel que pasa debe recepcionar de manobaja - girar 360 º - pasar. ¿Qué pareja realiza más pases?. Variantes: En vez de girar, se puede introducir otrasacciones como:sentarse, arrodillarse, ir hacia atrás a tocar la pared,… Duraciónde 10 m. Por parejas. Pases de dedos con recepciónde manobaja, condos balones al mismotiempo. ¿Qué pareja realiza máspases?. Duraciónde 10 m. Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar lesiones. Resto de la clase
  • 9. DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA GRADO: SESIÓN Nº: 3 NOMBRE: JUEGO FECHA: DÍA: Lunes TIEMPO DE LA SESIÓN: 60 minutos. OBJETIVOS: Perfeccionamientodel toque de dedos, recepciónypase de antebrazos CONTENIDO: Toque de dedos yantebrazos MATERIAL: Balonesreglamentarios yred. Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores ysuperiores. DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS Descripción Tiempo Representación gráfica Pases de dedos conrecepción de manobaja, condos balones al mismotiempo pero unode ellos debe ir por el suelorodando. A pasa a B de dedos, B recepciones de manobaja ypasa de dedos, mientrasse pasanel balónconlos pies ¿Qué pareja realiza máspasesseguidos?. Duraciónde 7.5 m. Por parejas A saca a B balones seguidos mientras que éste los recepciones con antebrazos. Duraciónde 7.5 m. Partido de 6 x 6 a todo el campo. Duración de 15 m. Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar lesiones. Resto de la clase
  • 10. DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA GRADO: SESIÓN Nº: 4 NOMBRE: SAQUEN YRECEPCION FECHA: DÍA: TIEMPO DE LA SESIÓN: 60 minutos OBJETIVOS: Perfeccionamientodel saque yla recepción CONTENIDO: Saque de cuchara MATERIAL: Balonesreglamentarios, redycinta adhesiva Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores ysuperiores. DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS Descripción Tiempo Representación gráfica Por parejas. A realiza saque de cuchara yB recepciones de antebrazos yrealiza un toque de dedos. Duraciónde 10 m. Con la redcomoobstáculo yel campodelimitadorealizar repeticionesde saque de cuchara Duraciónde 10 m. Colocamos una cinta adhesiva de color visible a 1´5 m. de la línea de fondo. Realizar repeticiones de saque de cuchara con el objetivo de que el balón caiga entre la línea de fondoyla cinta adhesiva. Duración de 10 m. Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar lesiones. Resto de la clase
  • 11. MUNICIPIO DE APARTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ Resolución de Aprobación 9680 del 26 de Noviembre de 2004 Y 6178 del 05 julio de 2005 NIT 811025741-1 DANE 105045001667 Telefax: 826 25 46 PLA DE AULA Micro Diseño Curricular Área: EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE Asignatura: EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE Docente: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA Grados: 6°,7° y8° Período: 4 Año: 2018 ESTANDAR: manifiesto habilidadespara el desarrollo deactividades lúdicas –recreativas y deportivas beneficiando mi estilo devida social y mejorando mi estado saludable. (físico motriz) COMPETENCIAS: Es eficienteal participaren actividades lúdicas-recreativas,culturales y deportivas en representación de la institución educativa.Yotras entidades de tipo social. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Creatividady eficacia pararealizarlasactividades deportivas, recreativas quebeneficien notablemente su estado saludable.- Manejo y control de los grupos de trabajo, respeto por sus compañeros,profesores y demás miembros de la comunidad educativa- puntualidad y coherencia en la presentación en los compromisos académicos.- presentación personal y adecuado uso del uniforme para las practicas. INSTRUMENTOS DE EVALUACION Practicas recreativas y deportivas,correcciones en interacciones de los procesos de aprendizaje, observación,evaluación constructiva de mejoramiento en prácticas y autoevaluación. INDICADORES DE DESEMPEÑO NUCLEO Y EJES TEMATICOS SABER - Y SABER HACER SER Y CONVIVENCIA BALON MANO Y ACTIVIDADES RÍTMICAS AERÓBICAS- utilizando la lúdica y la recreación. Planillaje juzgamiento Formasjugadas Pre deportivos Actividades complementarias Balón mano Reglasbásicas https://es.slideshare.net/secret/ln5908RUxPka38 Es eficiente al realizar las prácticas deportivas y recreativas aplicando las normas de juego. Desarrolla fundamentos básicos de juego del deporte a través de las prácticas. Corrige de forma pedagógica las infracciones o faltas cometidas por sus demás compañeros en el momento de realizar las prácticas. Es motivador de las prácticas recreativas y deportivas en los procesos de enseñanza y aprendizaje y contribuye a la armonización del ambiente en el aula. Participa en actividades deportivas y recreativas manteniendo como eje principal los valores humanos.
  • 12. DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA GRADO: SESIÓN Nº: 1 NOMBRE: CONCEPTUALIZACION. BALON MANO FECHA: DÍA: TIEMPO DE LA SESIÓN: 50 minutos. OBJETIVOS: Realizaractividades de colaboración y oposición para iniciarse en el Fútbol Sala mostrando respeto por las normas y reglas establecidas. CONTENIDO: BALON MANO MATERIAL: pelotas, balones reglamentarios, pito, placa polideportiva Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores y superiores. DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS Descripción Tiempo Representación gráfica Familiarizacióncon la superficie de contacto. Pre deportivos relacionados con balónmano. Variantes: desplazamiento conpelotas-lanzamientos cortos ylargos Duraciónde 30 m Pases. Por pareja se realizara un sesión de pases sin dejar caer la pelota o balón. Duraciónde 10 m. Colocamos un estudiante enel centroubicandoel grupoencírculoytodos van a realizar pases sindejar caer la pelota. Variante: se recibe planta de pie (autopase), yse pasa conambos pies Duraciónde 15 m.
  • 13. Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar lesiones. Resto de la clase DOCENTE: OSMIR ISAI VALENCIA ACOSTA GRADO: SESIÓN Nº: 2 NOMBRE: POSICIONES DE JUEGO FECHA: TIEMPO DE LA SESIÓN: 60 minutos. OBJETIVOS: pases con desplazamiento CONTENIDO: pases MATERIAL: Balones de balón mano, estudiantes Calentamiento:Consistirá en calentar lasdiferentes zonasde nuestro cuerpo que más vamos a utilizar, tales como parte superior del tronco yextremidades inferiores y superiores. DESCRIPCIÓN O DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS Descripción Tiempo Representación gráfica Lanzamientos al arco. Transportar el balón en unespacio de 10 metros con y sin obstáculos ylanzar a la portería, desde diferentes posiciones. Variantes: númerode pasessindejar caer la pelota durante untiempo determinado por grupos. Duraciónde 20 m. Por parejas. Se realizanpases cortos ylargos, desplazamientos por parejas con pases de balón. Variantes: pases condesplazamientoa través de obstáculos Duraciónde 15 m. Formas jugadas enespacios reducidos Duraciónde 15 m. Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramientopara evitar lesiones. Resto de la clase
  • 14. MUNICIPIO DE APARTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ Resolución de Aprobación 9680 del 26 de Noviembre de 2004 Y 6178 del 05 julio de 2005 NIT 811025741-1 DANE 105045001667 Telefax: 826 25 46 BALON MANO Modo de juego Duración: El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de empate y cuando las normas de la competición exigen un ganador, se jugará un período de 5 minutos. Jugadores: Un equipo de balonmano está formado por 12 jugadores, de los que sólo pueden jugar 7 al mismo tiempo. Pueden hacerse todos los cambios que el entrenador considere oportunos. Pelota: Es esférica, con cubierta de cuero o material sintético y de color uniforme. Tiene peso y tamaño diferente según las categorías. Puntuación: Cada vez que la pelota rebasa totalmente la línea de portería el equipo que lanzó se anota un gol. Inicio de partido: Se sortea el saque. Cuando el árbitro toca el silbato el equipo tiene 3 segundos para poner el balón en juego. Todos los jugadores deben estar en su mitad del campo correspondiente. Reglas básicas Las reglas que el jugador que posee la pelota debe respetar son las siguientes: Pasos: Un jugador no puede dar más de tres pasos con la pelota en sus manos. Para desplazarse también puede utilizar el bote. Dobles: Después de parar de botar no está permitido volver a botar nuevamente. En cambio, es posible dar otros tres pasos. Debe pasar, lanzar a portería o botar antes de cumplirse 5 segundos desde que cogió la pelota. Hay que pisar la línea lateral del campo para hacer un saque de banda. El balón se puede tocar desde la rodilla hacia arriba. El portero puede hacerlo con cualquier parte de su cuerpo. Existen reglas comunes a todos los jugadores: No está permitido empujar, sujetar o golpear a un adversario. No se puede impedir el paso a un jugador con los brazos o las piernas. Pero sí con el tronco. Es falta pisar la línea que delimita el área de portería de 6 metros y entrar en ella, menos el portero. Dentro del área el portero no será castigado si hace pasos, dobles o retiene el balón más de 3 segundos. Se puede lanzar a portería desde dentro del área, siempre y cuando el jugador haya saltado, previamente sin pisar la línea, y lance la pelota antes de caer al suelo. Cuando el guardameta envía la pelota detrás de su portería y sale por la línea de fondo él mismo pondrá de nuevo la pelota en juego. Si, en cambio, el balón es tocado por un jugador de campo defensor, se lanzará corner o saque de esquina desde el lado más próximo desde donde salió. Todas las faltas se sacan desde el mismo lugar donde se hicieron. Excepto si la infracción fue entre las líneas de 6 y 9 metros. En ese caso, el golpe franco se saca sobre la línea discontinua de 9 metros. Las defensas deben colocarse en la línea de 6 metros. Cuando el jugador que lanza a portería se encuentra con ventaja clara para conseguir gol, recibe falta antirreglamentaria, el árbitro castigará la falta con penalti. Éste se lanza desde la línea de 7 metros. Todos los jugadores deberán retrasarse hasta la línea de 9 metros. Si los árbitros consideran que un equipo pierde tiempo, retardando demasiado el lanzamiento a portería, pueden castigar a esta situación indicando “pasividad”. Un jugador puede ser expulsado por 2 minutos. A la tercera expulsión se va directamente al vestuario, y a los 2 minutos entrará otro jugador. Sanciones técnicas: – Pasos: se producen cuando el jugador que posee la pelota realiza más de cuatro apoyos consecutivos sin botar la pelota (lo cual implica un máximo de tres pasos). En este caso la posesión cambia de equipo, poniéndose el balón en juego en el mismo lugar donde se cometió la infracción. En el siguiente vídeo podéis ver ejemplos de faltas de pasos:
  • 15. Dobles: infracción consistente en que un jugador posea el balón, lo bote, lo vuelva a coger y lo vuelva a botar (mismo concepto que en baloncesto). Se sanciona con la pérdida de posesión, iniciando el juego el equipo contrario desde el mismo lugar en el que se cometió la infracción. – Saque de banda: cuando la pelota sale por la línea de banda (los lados paralelos más largos del rectángulo de juego -líneas laterales-), la posesión pasa a ser para el equipo contrario al último jugador que haya tocado la pelota. Dicho equipo pondrá la pelota en juego desde el lugar de la línea por el cual salió, y para ello el jugador que realiza el saque deberá estar pisando la línea de banda con uno de sus pies. Excepción: cuando el portero realiza un despeje que sale del campo por la línea de fondo, el balón no pasa a ser del otro equipo sino que el mismo portero lo pone en juego con un saque desde dentro de su área. – Circulación interior: cada área sólo puede ser pisada por el portero del equipo defensor, dentro de la cual puede tocar el balón con todas las partes de su cuerpo. Lo jugadores no pueden pisar el área en ningún para desmarcarse o lanzar; si lo hacen se les pita falta. Sí se permite que los atacantes salten desde fuera del área y lancen estando dentro, pero en el aire, sin tocar el suelo mientras tienen el balón en las manos (sí lo pueden tocar después de realizar el lanzamiento). – Defensa interior: si un jugador defiende a un atacante desde dentro del área se sanciona con penalti. – Penalti (7 metros): es la sanción máxima que se aplica al equipo defensor por impedir de manera antirreglamentaria la culminación de una ocasión manifiesta de gol (indistintamente del lugar del campo en la cual se produzca). Consiste en la realización de un lanzamiento desde la línea de 7 metros con la única oposición del portero rival (el cual puede salir hasta la línea de 4 metros dentro de su área). Es importante que, una vez dada la orden del árbitro para lanzar (nos concede tres segundos para realizar el lanzamiento), el jugador no levante el pie que tiene más adelantado, pues en caso contrario se invalidaría la jugada. Observación: también se sanciona con penalti el realizar un pase a nuestra propia portería cuando está dentro de su área. Cuando el portero sale del área se convierte en un jugador “normal” y sí se le puede pasar.