SlideShare una empresa de Scribd logo
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
1
ISFD N 810
TECNICATURA ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.
Cátedra: T.I.C T.E.D
Alumno: Ramoa Jorge Diego
Docente: Parolin Gustavo
Tema: Registro de Observación- Cierre de Bitácora
Fecha de Entrega: 23/10/2016
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
2
REFLECCION:
Por desgracia y cosas de la vida no pude estar presente en todas las clases de T.I.C, pero
en las clases que estuve pude ver y sentir en la clase muy poco apego a la materia, desde
uno de los últimos bancos del aula observando la clase, prestando atención para
recuperar el tiempo perdido, pensando de qué manera iba a utilizar estas herramientas en
mi futura carrera, ya que pienso y analizo muchísimo las cosas para dar la menor cantidad
de pasos en falso que pueda, mientras las clases avanzaban, realizaba los trabajos sin
encontrarle el sentido a algunos temas y trabajos, talvez fue por mi ausencia en la
mayoría de las clases que no podía ver el fin a las herramientas, de todas formas formas
me llevo una muy linda experiencia de trabajo más allá de mis dudas y observaciones.
(T.I.C)
FORTALEZA: Es una materia con muchísimo potencial, ya que la tecnología avanza de la
mano con el deporte y la actividad física
DEBILIDAD: La mayoría de lo que vi este año (a mi parecer) fue material obsoleto, los
Blogs no se usan hace muchos años, teniendo herramientas más actuales como
Facebook o WhatSapp.
SUGERENCIA: Si la cátedra de T.I.C se va a dictar con computadoras e internet (WI-FI)
por favor mejoren la calidad de este último, ya que no pude realizar ninguno de los
trabajos dictados en el aula, tenía que hacerlos cuando llegaba a mi casa con el wifi que
aca tengo.
(Docente)
FORTALEZA: Es un Profe que note que sabe mucho sobre el tema y sabe cómo
explicarlo, se dirige de buena forma hacia los alumnos y es respetuoso.
DEBILIDAD: El contenido de la cátedra
SUGERENCIA: No tengo ninguna sugerencia para el profe.
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
3
REGISTRO DE OBSERVACIÓN
1. DEPORTE: Acondicionamiento físico
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: Aproximadamente 60
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza resistencia
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO:Cancha techada de 40 x 20 mts
(S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo
handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos,
los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están
acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3
salidas de emergencia.
ACTIVIDADES:
Entrada en Calor
● Skipping A, B y C, jumping-jacks, alcances anteriores, caminata C, patadas a las
manos opuestas, patadas a los glúteos, plancha, planchas laterales y braceos.
● Desequilibrar al compañero: En apoyo unipodal enfrentado con el compañero,
aplicarse un poco de inestabilidad mutuamente.
● Carrera de carretillas: Uno toma de los tobillos a su compañero y este “camina con
las manos” hasta cambiar de rol. Inicia en la línea de fondo de un arco del gimnasio
y termina en la otra, donde se hace el cambio de rol.
Ejercicios (Se repite 2 veces con una pausa de 3 minutos de por medio.)
● Sentadilla búlgara: En posición de estocada con la rodilla flexionada y la pierna
posterior estirada hacia atrás mientras es sostenida por el compañero.
● Plancha con choque de manos con el compañero alternando los brazos.
● Sit-ups con Flexo Extensiones: Mientras uno realiza abdominales el otro hace
flexoextensiones de brazos en las rodillas del compañero.
● Tijeras circulares: Ambos en posición de cubito dorsal enfrentados desde los pies
realizan círculos con las piernas rodeando las piernas del compañero de forma
alternada.
● Curl nórdico: Arrodillado en el piso, ejecuta una flexión femoral sostenido por el
compañero desde los tobillos.
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
4
● Remo a un brazo: Mientras uno ejecuta el remo levantando al compañero, el otro
ayuda levantándose del suelo.
● Twist ruso: Sentados en el piso de espaldas al compañero hacen una rotación de
tronco hacia el mismo lado.
● Sentadilla simultánea: En posición de sentadilla enfrentándose al compañero
agarrados firmemente de los antebrazos del compañero, ejecutan al mismo tiempo.
● Flexoextensiones de brazos con choque de manos con el compañero alternando
los brazos.
● Elevaciones de piernas asistidas: En el suelo de cubito dorsal y agarrado de los
tobillos del compañero se hace las elevaciones de piernas y él las empuja hacia
adelante o a los lados.
REGISTRO DE OBSERVACIÓN
1. DEPORTE: Acondicionamiento físico- Entrenamiento funcional
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: Aproximadamente 42
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Capacidad anaeróbica láctica
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO:Cancha techada de 40 x 20 mts
(S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo
handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos,
los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están
acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3
salidas de emergencia.
ACTIVIDADES:
Entrada en Calor
● Trote alrededor de la cancha con circunducción, abducción y aducción de hombros.
● Skipping A y skipping B.
● 3 pasos y tocar el piso
● Estiramiento activo de cuádriceps/ isquiotibiales.
● Movilidad activa de rodillas y cadera.
● Abdominales:
Bisagras alternadas.
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
5
Criss cross.
Superiores (cortitos).
Completos.
Laterales.
● Espinales
Hiperextensión isométrica.
Hiperextensiones de piernas y tronco.
Movimientos circulares sobre cabeza.
Alternación brazo/pierna contraria.
Hiperextensión de tronco.
Ejercicios:
● Técnica de sentadilla
● Sentadillas al ritmo de “Bring Sally Down”
● GRUPO 1 Burpee de a dos (uno realiza el burpee y salta al compañero, así
sucesivamente)
● GRUPO 2 Flexiones de brazos con choque de palmas entre compañeros.
● GRUPO 3 Carretillas de lateral a lateral de la cancha (1 serie c/u).
● GRUPO 4 Estocadas con compañero.
● GRUPO 5 Uno de posición de colgado tomado de la barra realiza abdominales
inferiores elevando las piernas, el compañero se mantiene en posición de plancha
(una serie c/u)
REGISTRO DE OBSERVACIÓN
1. DEPORTE: Flexibilidad Estática Pasiva
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: Aproximadamente 42
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Flexibilidad
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO:Cancha techada de 40 x 20 mts
(S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
6
handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos,
los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están
acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3
salidas de emergencia.
ACTIVIDADES:
Entrada en Calor
Se comienza el calentamiento con Circunducción de tobillos, rodillas y caderas, rotación de brazos
(hacia adelante y atrás), movimientos laterales de caderas (tren superior) hacia ambos lados.
Se realiza un trote suave por alrededor de la cancha, cambiando de dirección a señal del instructor,
tocando el suelo alternadamente con las manos.
● TREN INFERIOR:
Nº Actividades Materiales Organización
1 Estirar Tibiales:
un alumno acostado sobre el
suelo en posición de cubito
dorsal, el compañero sujeta
uno de sus pies por la punta y
tira levemente hacia abajo,
sostiene durante 30 seg. y
luego repite la operación con el
otro pie.
11 Colchonetas Grandes
7 Colchonetas Chicas
-En parejas
-Rodeando toda la cancha
2 Estirar Gemelos:
un alumno acostado sobre el
suelo en posición de cubito
dorsal, el compañero sujeta
uno de sus pies por la punta y
tira levemente hacia arriba,
sostiene durante 30 seg. y
11 Colchonetas Grandes
7 Colchonetas Chicas
-En parejas
-Rodeando toda la cancha
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
7
luego repite la operación con
el otro pie.
3 Estirar Isquiotibiales:
un alumno acostado sobre el
suelo en posición de cubito
dorsal, el compañero sujeta
una de sus piernas y la eleva
en forma recta para formar un
ángulo de 90º (dependiendo
de la elongación del alumno)
con sus piernas, sostiene
durante 30 segundos y repite
la operación con la otra pierna.
11 Colchonetas Grandes
7 Colchonetas Chicas
-En parejas
-Rodeando toda la cancha
4 Estirar Cuádriceps:
un alumno acostado sobre el
suelo en posición de cubito
ventral, el compañero sujeta
una de sus piernas, llevando el
talón del alumno lo más cerca
del glúteo posible, mantiene
durante 30 seg. y repite la
operación con la otra pierna.
11 Colchonetas Grandes
7 Colchonetas Chicas
-En parejas
-Rodeando toda la cancha
5 Estirar Abductores:
un alumno sentado en el
suelo, piernas abiertas y
flexionadas de tal modo que
las plantas de sus pies se
junten, su compañero lo ayuda
11 Colchonetas Grandes
7 Colchonetas Chicas
-En parejas
-Rodeando toda la cancha
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
8
a mantener la abertura de las
piernas apoyándose
levemente sobre sus rodillas
durante durante 30 segundos.
6 Estirar Lumbares e
Isquiotibiales:
los dos alumnos sentados con
las piernas extendidas de tal
manera que las plantas de los
pies de los alumnos se toquen
entre si, se toman de las
manos, y uno de los alumnos
tira el cuerpo de su compañero
hacia su lado, mantiene la
tensión durante 30 seg y repite
la operación el otro
compañero.
11 Colchonetas Grandes
7 Colchonetas Chicas
-En parejas
-Rodeando toda la cancha
7 Estirar Glúteos:
uno de los alumnos acostado
en suelo en posición de cubito
dorsal con una pierna
extendida y la otra flexionada,
rotando la cadera y pasando la
rodilla sobre la pierna
extendida, el compañero
sostiene la rodilla y el alumno
gira el tren superior hacia el
lado contrario de la pierna
flexionada, sostiene durante
30 seg y repite la operación
con la otra pierna.
11 Colchonetas Grandes
7 Colchonetas Chicas
-En parejas
-Rodeando toda la cancha
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
9
● TREN SUPERIOR:
8 Estirar Pectorales:
los dos alumnos de pie, uno
detrás del otro, el alumno estira
su brazo derecho en forma
recta hacia atrás, el compañero
agarra el brazo del alumno con
su mano izquierda y sostiene
durante 30 seg luego repite la
operación con el brazo
izquierdo del alumno.
------------ -En parejas
-Rodeando toda la cancha
9 Estirar Dorsales:
los dos alumnos de pie
enfrentados, se toman de los
hombros entre sí y bajan el
tren superior hacia adelante
formando cada alumno un
ángulo de 90º con su cuerpo.
------------ -En parejas
-Rodeando toda la cancha
10 Estirar Deltoides:
los dos alumnos de pie, un
alumno pasa su brazo en
forma recta hacia el lado
contrario, acercando el brazo al
torso, el compañero lo ayuda a
mantener la posición durante
30 seg y repite la operación
con otro brazo.
------------ -En parejas
-Rodeando toda la cancha
11 Estirar Tríceps: ------------ -Individual
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
10
el alumno debe llevar la mano
(del tríceps a estirar) hacia el
centro de sus omoplatos
flexionando el codo, ayudando
a mantener la posición
agarrando su codo con la otra
mano, mantiene durante 30
seg y repite la operación con el
otro brazo.
-Rodeando toda la cancha
12 Inclinación Lateral de
Cervical:
el alumno toma el lado
izquierdo de su cara (pasando
su brazo por arriba de su
cabeza) con su brazo derecho
y empuja levemente la cabeza
hacia el lado derecho sostiene
durante 30 seg y repite la
operación con el otro brazo.
------------ -Individual
-Rodeando toda la cancha
13 Inclinación Anteroposterior
de Cervical:
el alumno junta sus manos
atrás de la cabeza y empuja
levemente hacia adelante,
sostiene durante 30 seg, luego
lleva su cabeza hacia atrás
muy despacio.
------------ -Individual
-Rodeando toda la cancha
14 Circunducción de Cervical:
el alumno con su espalda bien
recta realiza giros muy suaves
de su cuello hacia el lado
------------ -Individual
-Rodeando toda la cancha
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
11
izquierdo y el lado derecho.
-Como sugerencia diría que el/la instructor debe dictar la clase con un tono de voz
más elevado para que se pueda apreciar bien como realizar los ejercicios.
-Los ejercicios muy buenos para relajar el cuerpo, aunque esta sesión la habría
dejado para lo último, para estirar todos los músculos luego de hacer ejercicios en
la primera sesión
REGISTRO DE OBSERVACIÓN
1. DEPORTE: Entrenamiento Funcional
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: Aproximadamente 46
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza, Velocidad. Coordinación, Resistencia
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO:Cancha techada de 40 x 20 mts
(S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo
handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos,
los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están
acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3
salidas de emergencia.
ACTIVIDADES:
Entrada en Calor
Se realiza una entrada en calor realizando pasos y ejercicios al ritmo de la música (circunducción de
articulaciones, desplazamientos laterales, elevación alternada de rodillas, elevación de brazos)
Se dividen en dos grandes grupos de 23 alumnos para realizar los ejercicios.
PRIMERA ACTIVIDAD:
Grupo parte interior de la cancha:
● Abdominales Inferiores: Climb Mountain
● Plancha
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
12
● Abdominales inferiores: Elevación de Piernas
Grupo parte exterior de la cancha:
● Trote suave
● Trote: Skipping Up
● Trote: Talones a los glúteos
● Velocidad
SEGUNDA ACTIVIDAD:
Nº Actividades Materiales Organización
1 Equilibrio en una pierna:
Mantener el equilibrio pisando el
mini-bosus con un pie,
manteniendo el cuerpo siempre
recto.
4 Mini-Bosus Individual
2 Salto lateral alternado sobre
Bosus y Abdominales:
Realizar saltos laterales pasando
por encima del bosus. La pierna
que queda arriba del bosus debe
estar flexionada
2 Bosus
2 Colchonetas chicas
Individual
Los alumnos que espera
para realizar el ejercici
realizan abdominales
3 Sentadillas con elevación de
brazos con pelota medicinal y
Abdominales:
Realizar una sentadilla y elevar la
pelota hacia un lateral por arriba de
la altura de la cabeza rotando el
torso.
4 Pelotas Medicinales
2 Colchonetas chicas
Individual
Los alumnos que espera
para realizar el ejercici
realizan abdominales
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
13
4 Flexiones de brazos con pesa
Rusa:
En posición de cubito ventral,
realizar flexiones de brazos
apoyando una mano en la pesa
rusa, realizar 5 flexiones y cambiar
de mano en la pesa rusa.
2 Pesas Rusas
1 Colchoneta grande
Individual
Los alumnos que espera
para realizar el ejercici
realizan abdominales
5 Salto con Sentadillas sobre
Bosus:
Realizar un salto desde el suelo
para quedar encima del bosus en
posición de squads, mantener unos
segundos la posición y bajar para
repetir el ejercicio.
2 Bosus
1 Colchoneta grande
Individual
Los alumnos que espera
para realizar el ejercici
realizan abdominales
6 Glúteos con pelota Suiza:
En posición de cubito dorsal, los
pies encima de la pelota Suiza,
realizar una elevación de cadera y
flexionar las piernas de tal manera
que la pelota se acerque a los
glúteos, volver a la posición inicial.
2 Pelotas Suizas
1 Colchoneta grande
Individual
Los alumnos que espera
para realizar el ejercici
realizan abdominales
7 Sentadilla en una pierna con
pesa:
Con una pierna en el aire y
estirada levemente hacia atrás
realizar la sentadilla en una pierna,
llevar el tren superior un poco
hacia adelante mientras se
sostiene la pesa en la mano, para
mantener el equilibrio.
2 Discos con Agarre
2 Colchonetas Chicas
2 Tortuguitas
Individual
Los alumnos que espera
para realizar el ejercici
realizan abdominales
8 Sentadilla y Biceps con soga 2 Sogas Elásticas Individual
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
14
elastica:
Sostener firmemente las sogas con
las manos para que estén tirantes,
realizar una sentadilla sin soltar las
sogas, una vez que nos elevamos
nuevamente, llevar las manos
hacia los hombros sosteniendo las
sogas y repetir los ejercicios de
nuevo.
1 colchoneta grande
Los alumnos que espera
para realizar el ejercici
realizan abdominales
9 Escalera de Coordinación:
Realizar ejercicios de coordinacion
de tren inferior y volver a la fila por
un costado realizando
desplazamiento lateral.
1 Escalera de Coordinacion
2 Colchonetas chicas
Individual
Los alumnos que espera
para realizar el ejercici
realizan abdominales
10 Estocada con Remo:
Sosteniendo las sogas con las
manos de forma dorsal y los
brazos abiertos, realizar una
estocada desplazándose hacia
adelante, y llevar las manos hacia
adelante para tirar de las sogas,
volver a la posición inicial y repetir
el ejercicio.
3 Sogas Elásticas
2 Colchonetas Chicas
Individual
Los alumnos que espera
para realizar el ejercici
realizan abdominales
-La clase muy bien lograda y realizada de manera muy entretenida, muy buenos
tiempos de ejercicios y tiempos de recuperación, inspirando los ejercicios al ritmo
de la música, los ejercicios fueron explicados de forma muy clara y entendible.
REGISTRO DE OBSERVACIÓN
1. DEPORTE: Entrenamiento Funcional de Piernas
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
15
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: Aprox. 40
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza, Resistencia, Velocidad
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Cancha techada de 40 x 20 mts
(S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo
handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos,
los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están
acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3
salidas de emergencia.
ACTIVIDADES:
Entrada en Calor
Circunducción de tobillos, rodillas y cadera.
-Pogo Jump: (salto con soga)
-Sentadilla Grupal en Círculo: (todos los alumnos tomados de los hombros, formando un círculo)
-Mountain Climb: (posición cubito ventral, llevar las rodillas al pecho alternadamente)
Absolutamente de todos los ejercicios se realizan 3 series de cada uno (30 seg, 25 seg y 20 seg)
incluyendo los Bloques detallados a continuación.
1er BLOQUE:
Nº ACTIVIDADES MATERIALES ORGANIZACIÓN
1 Sentadilla con Salto: ------- -Individual
-Rodeando toda la cancha
2 Estocada Lateral: ------- -Individual
-Rodeando toda la cancha
3 Estocada con Avance: ------- -Individual
-Rodeando toda la cancha
2do BLOQUE:
Nº ACTIVIDADES MATERIALES ORGANIZACIÓN
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
16
1 Sentadilla Cangrejo: ------- -Individual
-Rodeando toda la cancha
2 Elevación de Talones: ------- -Individual
-Rodeando toda la cancha
3 Elevación de Piernas: ------- -Individual
-Rodeando toda la cancha
3er BLOQUE:
Nº ACTIVIDADES MATERIALES ORGANIZACIÓN
1 Sentadilla con Elevación de
Brazos y Salto de 180º:
------- -Individual
-Rodeando toda la cancha
2 Elevación Lateral de Piernas: ------- -Individual
-Rodeando toda la cancha
3 Estocada hacia atrás: ------- -Individual
-Rodeando toda la cancha
REGISTRO DE OBSERVACIÓN
1. DEPORTE: Fútbol
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 34
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Velocidad, Conduccion de balon
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Cancha techada de 40 x 20 mts
(S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo
handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos,
los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están
acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3
salidas de emergencia.
ACTIVIDADES:
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
17
Entrada en calor: (trote)
● Skipping A
● Skipping C
● Laterales
● Skipping A
● Repiqueteo
Ejercicios:
sesión 1
● “El Loco”: Pases de pelota en círculo (uno en el centro trata de agarrar la pelota)
● Desplazamiento con pelota
● Desplazamiento con pelota y cambio de dirección
● Conduccion del balon (zig zag rápido)
● Control de balón rodeando obstáculos
● Desplazamiento libre con balon
sesión 2
● Salto y velocidad
● Desplazamiento con choque de hombros
● salto de valla con velocidad
● Sentadilla con salto y velocidad
● Control del balon con velocidad
REGISTRO DE OBSERVACIÓN
1. DEPORTE: Entrenamiento Funcional
2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto
3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43
4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza, Resistencia, Velocidad
5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Cancha techada de 40 x 20 mts
(S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo
handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos,
los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están
acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3
salidas de emergencia.
ACTIVIDADES:
(ENTRADA EN CALOR)
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
18
● Circunducción de tobillos
● Circunducción de rodillas
● Circunducción de cadera
● Circunducción de hombros
GRUPOS DE 10 INTEGRANTES (formando un círculo por grupo)
● 2 Elevaciones de brazos sosteniendo el balón medicinal con pase a
compañero de la derecha
● 3 Sentadillas con elevación de brazos sosteniendo el balón medicinal con
pase a compañero de la derecha
● Con los pies fijos en el suelo y las piernas rectas apoyo las manos en el
suelo, avanzando y retrocediendo por el mismo sin mover los pies del lugar
● Elevación de “superman”, alternando piernas-brazos en equilibrio formando
una “T”
DESARROLLO DE LA SESIÓN: (45 seg de trabajo x 15 seg de descanso)
Primera Vuelta
● Flexo-Extensión de bíceps con disco
● Abdominales bolita
● abdominales laterales ( patear hacia adelante y atrás)
● Semi sentadilla con pelota medicinal apoyada en la pared sosteniendola con
la espalda
● Puente de hombro con elevación de piernas (posición de cubito dorsal,
piernas flexionadas, levantar la cadera formando un “puente”)
● Estacada con roller en pie trasero
● Sostener aro (sentado, espalda con espalda con el compañero), flexión y
extensión lumbar -abdominal
● Plancha inversa (posición de cubito dorsal) manos apoyadas en el suelo,
brazos extendidos, cadera elevada.
Segunda Vuelta
● Elevación alternada de Pierna y Brazo (sentado con disco en la mano)
● Abdominales oblicuos (bicicleta)
● Abdominales laterales (Flexión, Elevación y Extensión de la pierna)
Bitacora- Planilla de Observación
Ramoa Jorge Diego
19
● Semi Sentadilla Con pelota medicinal apoyada en la pared sosteniendola con
la espalda sosteniendo peso con los brazos extendidos
● Puente de hombro con elevación de piernas (posición de cubito dorsal,
piernas flexionadas, levantar la cadera formando un “puente”) con objeto
inestable en los pies
● Estacada con roller en pie trasero y mancuerna en las manos
● Sostener aro (sentado, espalda con espalda con el compañero), flexión y
extensión lumbar -abdominal
● Plancha inversa (posición de cubito dorsal) manos apoyadas en el suelo,
brazos extendidos, con elevación alternada de pierna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bitácora Pablo Valdez
Bitácora Pablo ValdezBitácora Pablo Valdez
Bitácora Pablo Valdezpablo valdez
 
Tic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quirogaTic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quirogaEduardo Quiroga
 
Trabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball finalTrabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball finalpamelops
 
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadoraCarles
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolDavid Alcántara
 
Estrategia didactica voleibol javier
Estrategia didactica voleibol  javierEstrategia didactica voleibol  javier
Estrategia didactica voleibol javieremeritacuajiboy
 
Plan de clase nº 1 educación física
Plan de clase nº 1 educación físicaPlan de clase nº 1 educación física
Plan de clase nº 1 educación físicaKarina Chalacan
 
Planeacion y preparador de clases 2018
Planeacion y preparador de clases 2018Planeacion y preparador de clases 2018
Planeacion y preparador de clases 2018osmir valencia
 
Sesión de aprendizaje pa modulo
Sesión de aprendizaje pa moduloSesión de aprendizaje pa modulo
Sesión de aprendizaje pa moduloysabel fajardo
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbolSandor2013
 

La actualidad más candente (20)

Tic ted valdez
Tic ted valdezTic ted valdez
Tic ted valdez
 
Tic ted valdez
Tic ted valdezTic ted valdez
Tic ted valdez
 
Bitácora Pablo Valdez
Bitácora Pablo ValdezBitácora Pablo Valdez
Bitácora Pablo Valdez
 
Tic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quirogaTic ted chino loco quiroga
Tic ted chino loco quiroga
 
Claudia jerez
Claudia jerezClaudia jerez
Claudia jerez
 
Trabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball finalTrabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball final
 
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
 
Estrategia didactica voleibol javier
Estrategia didactica voleibol  javierEstrategia didactica voleibol  javier
Estrategia didactica voleibol javier
 
Cantera
CanteraCantera
Cantera
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
Plan de clase nº 1 educación física
Plan de clase nº 1 educación físicaPlan de clase nº 1 educación física
Plan de clase nº 1 educación física
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Planeacion y preparador de clases 2018
Planeacion y preparador de clases 2018Planeacion y preparador de clases 2018
Planeacion y preparador de clases 2018
 
Planificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisicaPlanificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisica
 
Tictedsoto
TictedsotoTictedsoto
Tictedsoto
 
Sesión de aprendizaje pa modulo
Sesión de aprendizaje pa moduloSesión de aprendizaje pa modulo
Sesión de aprendizaje pa modulo
 
Tic FREYRE
Tic FREYRETic FREYRE
Tic FREYRE
 
1 clase basquet_5to
1 clase basquet_5to1 clase basquet_5to
1 clase basquet_5to
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 

Destacado

Resume - Ramesh Rathinavel
Resume - Ramesh RathinavelResume - Ramesh Rathinavel
Resume - Ramesh RathinavelRathina Vel
 
Presentación delitos informaticos
Presentación delitos informaticosPresentación delitos informaticos
Presentación delitos informaticosedgar bracho
 
Parcial de dibujo reconstrucción de maquetas
Parcial de dibujo reconstrucción de maquetasParcial de dibujo reconstrucción de maquetas
Parcial de dibujo reconstrucción de maquetasQuinto Biologico
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásNico Bravo
 
Influential figures in the thriller genre
Influential figures in the thriller genreInfluential figures in the thriller genre
Influential figures in the thriller genrelottieseaton7
 
Relacion v.viento v.peso-pcr
Relacion v.viento v.peso-pcrRelacion v.viento v.peso-pcr
Relacion v.viento v.peso-pcrHumberto Ayala
 
Presentacion delitos informaticos nubia
Presentacion delitos informaticos nubiaPresentacion delitos informaticos nubia
Presentacion delitos informaticos nubianubia robles
 
CDB Diagnostic Report on Proposed Government of Saint Lucia Fiscal Measures (...
CDB Diagnostic Report on Proposed Government of Saint Lucia Fiscal Measures (...CDB Diagnostic Report on Proposed Government of Saint Lucia Fiscal Measures (...
CDB Diagnostic Report on Proposed Government of Saint Lucia Fiscal Measures (...simeonpultie
 
Interested in medical and nursing both refer to a career guide now
Interested in medical and nursing both refer to a career guide nowInterested in medical and nursing both refer to a career guide now
Interested in medical and nursing both refer to a career guide noww3Education
 
Examen parcial2 reyes_almarosas
Examen parcial2 reyes_almarosasExamen parcial2 reyes_almarosas
Examen parcial2 reyes_almarosasAlma Reyes Casa
 
NotifyVisitors Browser Push Notifications
NotifyVisitors Browser Push NotificationsNotifyVisitors Browser Push Notifications
NotifyVisitors Browser Push NotificationsNotifyVisitors
 

Destacado (14)

Resume - Ramesh Rathinavel
Resume - Ramesh RathinavelResume - Ramesh Rathinavel
Resume - Ramesh Rathinavel
 
Presentación delitos informaticos
Presentación delitos informaticosPresentación delitos informaticos
Presentación delitos informaticos
 
Parcial de dibujo reconstrucción de maquetas
Parcial de dibujo reconstrucción de maquetasParcial de dibujo reconstrucción de maquetas
Parcial de dibujo reconstrucción de maquetas
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
 
Tic(tecno de inform y comuni) tic
Tic(tecno de inform y comuni) ticTic(tecno de inform y comuni) tic
Tic(tecno de inform y comuni) tic
 
Influential figures in the thriller genre
Influential figures in the thriller genreInfluential figures in the thriller genre
Influential figures in the thriller genre
 
Dessins et mode
Dessins  et modeDessins  et mode
Dessins et mode
 
Relacion v.viento v.peso-pcr
Relacion v.viento v.peso-pcrRelacion v.viento v.peso-pcr
Relacion v.viento v.peso-pcr
 
Iso 9001 2008 - qms
Iso 9001  2008 - qmsIso 9001  2008 - qms
Iso 9001 2008 - qms
 
Presentacion delitos informaticos nubia
Presentacion delitos informaticos nubiaPresentacion delitos informaticos nubia
Presentacion delitos informaticos nubia
 
CDB Diagnostic Report on Proposed Government of Saint Lucia Fiscal Measures (...
CDB Diagnostic Report on Proposed Government of Saint Lucia Fiscal Measures (...CDB Diagnostic Report on Proposed Government of Saint Lucia Fiscal Measures (...
CDB Diagnostic Report on Proposed Government of Saint Lucia Fiscal Measures (...
 
Interested in medical and nursing both refer to a career guide now
Interested in medical and nursing both refer to a career guide nowInterested in medical and nursing both refer to a career guide now
Interested in medical and nursing both refer to a career guide now
 
Examen parcial2 reyes_almarosas
Examen parcial2 reyes_almarosasExamen parcial2 reyes_almarosas
Examen parcial2 reyes_almarosas
 
NotifyVisitors Browser Push Notifications
NotifyVisitors Browser Push NotificationsNotifyVisitors Browser Push Notifications
NotifyVisitors Browser Push Notifications
 

Similar a T.I.C ted Ramoa

Bitacora tic almada
Bitacora tic almadaBitacora tic almada
Bitacora tic almadayamil almada
 
Bitacora tic almada
Bitacora tic almadaBitacora tic almada
Bitacora tic almadayamil almada
 
Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansillaatleta98
 
Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansillaatleta98
 
Cierre y Reflexión-
Cierre y Reflexión-Cierre y Reflexión-
Cierre y Reflexión-atleta98
 
Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansillaatleta98
 
Ai sesion 06
Ai sesion 06Ai sesion 06
Ai sesion 06soccerpdf
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.antoniorepiso
 
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdfPlaneacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdfMontaez32
 
Unitat Didàctica Educació Física
Unitat Didàctica Educació FísicaUnitat Didàctica Educació Física
Unitat Didàctica Educació FísicaKarles Ruiz Tomas
 
8º básico Educación Física Deportes Colectivos Vóleibol.pdf
8º básico Educación Física  Deportes Colectivos  Vóleibol.pdf8º básico Educación Física  Deportes Colectivos  Vóleibol.pdf
8º básico Educación Física Deportes Colectivos Vóleibol.pdfRodrigoZiga11
 
Jonathan santis power point
Jonathan santis power pointJonathan santis power point
Jonathan santis power pointJonathan Barrera
 

Similar a T.I.C ted Ramoa (20)

Tictedhuiscaman
TictedhuiscamanTictedhuiscaman
Tictedhuiscaman
 
Bitacora tic almada
Bitacora tic almadaBitacora tic almada
Bitacora tic almada
 
Bitacora tic almada
Bitacora tic almadaBitacora tic almada
Bitacora tic almada
 
Tictedtoledo
TictedtoledoTictedtoledo
Tictedtoledo
 
Tictedtoledo
TictedtoledoTictedtoledo
Tictedtoledo
 
Stykz jorge guillen
Stykz jorge guillenStykz jorge guillen
Stykz jorge guillen
 
Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansilla
 
Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansilla
 
Cierre y Reflexión-
Cierre y Reflexión-Cierre y Reflexión-
Cierre y Reflexión-
 
Tictedmansilla
TictedmansillaTictedmansilla
Tictedmansilla
 
Ai sesion 06
Ai sesion 06Ai sesion 06
Ai sesion 06
 
Bitacoratic
BitacoraticBitacoratic
Bitacoratic
 
Tictedruiz
TictedruizTictedruiz
Tictedruiz
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.
 
sesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docxsesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docx
 
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdfPlaneacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
Planeacion Semana 5 SEMESTRE 8.pdf
 
Unitat Didàctica Educació Física
Unitat Didàctica Educació FísicaUnitat Didàctica Educació Física
Unitat Didàctica Educació Física
 
8º básico Educación Física Deportes Colectivos Vóleibol.pdf
8º básico Educación Física  Deportes Colectivos  Vóleibol.pdf8º básico Educación Física  Deportes Colectivos  Vóleibol.pdf
8º básico Educación Física Deportes Colectivos Vóleibol.pdf
 
Actividad final de futbol
Actividad final de futbol Actividad final de futbol
Actividad final de futbol
 
Jonathan santis power point
Jonathan santis power pointJonathan santis power point
Jonathan santis power point
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

T.I.C ted Ramoa

  • 1. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 1 ISFD N 810 TECNICATURA ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Cátedra: T.I.C T.E.D Alumno: Ramoa Jorge Diego Docente: Parolin Gustavo Tema: Registro de Observación- Cierre de Bitácora Fecha de Entrega: 23/10/2016
  • 2. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 2 REFLECCION: Por desgracia y cosas de la vida no pude estar presente en todas las clases de T.I.C, pero en las clases que estuve pude ver y sentir en la clase muy poco apego a la materia, desde uno de los últimos bancos del aula observando la clase, prestando atención para recuperar el tiempo perdido, pensando de qué manera iba a utilizar estas herramientas en mi futura carrera, ya que pienso y analizo muchísimo las cosas para dar la menor cantidad de pasos en falso que pueda, mientras las clases avanzaban, realizaba los trabajos sin encontrarle el sentido a algunos temas y trabajos, talvez fue por mi ausencia en la mayoría de las clases que no podía ver el fin a las herramientas, de todas formas formas me llevo una muy linda experiencia de trabajo más allá de mis dudas y observaciones. (T.I.C) FORTALEZA: Es una materia con muchísimo potencial, ya que la tecnología avanza de la mano con el deporte y la actividad física DEBILIDAD: La mayoría de lo que vi este año (a mi parecer) fue material obsoleto, los Blogs no se usan hace muchos años, teniendo herramientas más actuales como Facebook o WhatSapp. SUGERENCIA: Si la cátedra de T.I.C se va a dictar con computadoras e internet (WI-FI) por favor mejoren la calidad de este último, ya que no pude realizar ninguno de los trabajos dictados en el aula, tenía que hacerlos cuando llegaba a mi casa con el wifi que aca tengo. (Docente) FORTALEZA: Es un Profe que note que sabe mucho sobre el tema y sabe cómo explicarlo, se dirige de buena forma hacia los alumnos y es respetuoso. DEBILIDAD: El contenido de la cátedra SUGERENCIA: No tengo ninguna sugerencia para el profe.
  • 3. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 3 REGISTRO DE OBSERVACIÓN 1. DEPORTE: Acondicionamiento físico 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: Aproximadamente 60 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza resistencia 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO:Cancha techada de 40 x 20 mts (S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos, los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3 salidas de emergencia. ACTIVIDADES: Entrada en Calor ● Skipping A, B y C, jumping-jacks, alcances anteriores, caminata C, patadas a las manos opuestas, patadas a los glúteos, plancha, planchas laterales y braceos. ● Desequilibrar al compañero: En apoyo unipodal enfrentado con el compañero, aplicarse un poco de inestabilidad mutuamente. ● Carrera de carretillas: Uno toma de los tobillos a su compañero y este “camina con las manos” hasta cambiar de rol. Inicia en la línea de fondo de un arco del gimnasio y termina en la otra, donde se hace el cambio de rol. Ejercicios (Se repite 2 veces con una pausa de 3 minutos de por medio.) ● Sentadilla búlgara: En posición de estocada con la rodilla flexionada y la pierna posterior estirada hacia atrás mientras es sostenida por el compañero. ● Plancha con choque de manos con el compañero alternando los brazos. ● Sit-ups con Flexo Extensiones: Mientras uno realiza abdominales el otro hace flexoextensiones de brazos en las rodillas del compañero. ● Tijeras circulares: Ambos en posición de cubito dorsal enfrentados desde los pies realizan círculos con las piernas rodeando las piernas del compañero de forma alternada. ● Curl nórdico: Arrodillado en el piso, ejecuta una flexión femoral sostenido por el compañero desde los tobillos.
  • 4. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 4 ● Remo a un brazo: Mientras uno ejecuta el remo levantando al compañero, el otro ayuda levantándose del suelo. ● Twist ruso: Sentados en el piso de espaldas al compañero hacen una rotación de tronco hacia el mismo lado. ● Sentadilla simultánea: En posición de sentadilla enfrentándose al compañero agarrados firmemente de los antebrazos del compañero, ejecutan al mismo tiempo. ● Flexoextensiones de brazos con choque de manos con el compañero alternando los brazos. ● Elevaciones de piernas asistidas: En el suelo de cubito dorsal y agarrado de los tobillos del compañero se hace las elevaciones de piernas y él las empuja hacia adelante o a los lados. REGISTRO DE OBSERVACIÓN 1. DEPORTE: Acondicionamiento físico- Entrenamiento funcional 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: Aproximadamente 42 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Capacidad anaeróbica láctica 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO:Cancha techada de 40 x 20 mts (S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos, los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3 salidas de emergencia. ACTIVIDADES: Entrada en Calor ● Trote alrededor de la cancha con circunducción, abducción y aducción de hombros. ● Skipping A y skipping B. ● 3 pasos y tocar el piso ● Estiramiento activo de cuádriceps/ isquiotibiales. ● Movilidad activa de rodillas y cadera. ● Abdominales: Bisagras alternadas.
  • 5. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 5 Criss cross. Superiores (cortitos). Completos. Laterales. ● Espinales Hiperextensión isométrica. Hiperextensiones de piernas y tronco. Movimientos circulares sobre cabeza. Alternación brazo/pierna contraria. Hiperextensión de tronco. Ejercicios: ● Técnica de sentadilla ● Sentadillas al ritmo de “Bring Sally Down” ● GRUPO 1 Burpee de a dos (uno realiza el burpee y salta al compañero, así sucesivamente) ● GRUPO 2 Flexiones de brazos con choque de palmas entre compañeros. ● GRUPO 3 Carretillas de lateral a lateral de la cancha (1 serie c/u). ● GRUPO 4 Estocadas con compañero. ● GRUPO 5 Uno de posición de colgado tomado de la barra realiza abdominales inferiores elevando las piernas, el compañero se mantiene en posición de plancha (una serie c/u) REGISTRO DE OBSERVACIÓN 1. DEPORTE: Flexibilidad Estática Pasiva 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: Aproximadamente 42 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Flexibilidad 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO:Cancha techada de 40 x 20 mts (S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo
  • 6. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 6 handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos, los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3 salidas de emergencia. ACTIVIDADES: Entrada en Calor Se comienza el calentamiento con Circunducción de tobillos, rodillas y caderas, rotación de brazos (hacia adelante y atrás), movimientos laterales de caderas (tren superior) hacia ambos lados. Se realiza un trote suave por alrededor de la cancha, cambiando de dirección a señal del instructor, tocando el suelo alternadamente con las manos. ● TREN INFERIOR: Nº Actividades Materiales Organización 1 Estirar Tibiales: un alumno acostado sobre el suelo en posición de cubito dorsal, el compañero sujeta uno de sus pies por la punta y tira levemente hacia abajo, sostiene durante 30 seg. y luego repite la operación con el otro pie. 11 Colchonetas Grandes 7 Colchonetas Chicas -En parejas -Rodeando toda la cancha 2 Estirar Gemelos: un alumno acostado sobre el suelo en posición de cubito dorsal, el compañero sujeta uno de sus pies por la punta y tira levemente hacia arriba, sostiene durante 30 seg. y 11 Colchonetas Grandes 7 Colchonetas Chicas -En parejas -Rodeando toda la cancha
  • 7. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 7 luego repite la operación con el otro pie. 3 Estirar Isquiotibiales: un alumno acostado sobre el suelo en posición de cubito dorsal, el compañero sujeta una de sus piernas y la eleva en forma recta para formar un ángulo de 90º (dependiendo de la elongación del alumno) con sus piernas, sostiene durante 30 segundos y repite la operación con la otra pierna. 11 Colchonetas Grandes 7 Colchonetas Chicas -En parejas -Rodeando toda la cancha 4 Estirar Cuádriceps: un alumno acostado sobre el suelo en posición de cubito ventral, el compañero sujeta una de sus piernas, llevando el talón del alumno lo más cerca del glúteo posible, mantiene durante 30 seg. y repite la operación con la otra pierna. 11 Colchonetas Grandes 7 Colchonetas Chicas -En parejas -Rodeando toda la cancha 5 Estirar Abductores: un alumno sentado en el suelo, piernas abiertas y flexionadas de tal modo que las plantas de sus pies se junten, su compañero lo ayuda 11 Colchonetas Grandes 7 Colchonetas Chicas -En parejas -Rodeando toda la cancha
  • 8. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 8 a mantener la abertura de las piernas apoyándose levemente sobre sus rodillas durante durante 30 segundos. 6 Estirar Lumbares e Isquiotibiales: los dos alumnos sentados con las piernas extendidas de tal manera que las plantas de los pies de los alumnos se toquen entre si, se toman de las manos, y uno de los alumnos tira el cuerpo de su compañero hacia su lado, mantiene la tensión durante 30 seg y repite la operación el otro compañero. 11 Colchonetas Grandes 7 Colchonetas Chicas -En parejas -Rodeando toda la cancha 7 Estirar Glúteos: uno de los alumnos acostado en suelo en posición de cubito dorsal con una pierna extendida y la otra flexionada, rotando la cadera y pasando la rodilla sobre la pierna extendida, el compañero sostiene la rodilla y el alumno gira el tren superior hacia el lado contrario de la pierna flexionada, sostiene durante 30 seg y repite la operación con la otra pierna. 11 Colchonetas Grandes 7 Colchonetas Chicas -En parejas -Rodeando toda la cancha
  • 9. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 9 ● TREN SUPERIOR: 8 Estirar Pectorales: los dos alumnos de pie, uno detrás del otro, el alumno estira su brazo derecho en forma recta hacia atrás, el compañero agarra el brazo del alumno con su mano izquierda y sostiene durante 30 seg luego repite la operación con el brazo izquierdo del alumno. ------------ -En parejas -Rodeando toda la cancha 9 Estirar Dorsales: los dos alumnos de pie enfrentados, se toman de los hombros entre sí y bajan el tren superior hacia adelante formando cada alumno un ángulo de 90º con su cuerpo. ------------ -En parejas -Rodeando toda la cancha 10 Estirar Deltoides: los dos alumnos de pie, un alumno pasa su brazo en forma recta hacia el lado contrario, acercando el brazo al torso, el compañero lo ayuda a mantener la posición durante 30 seg y repite la operación con otro brazo. ------------ -En parejas -Rodeando toda la cancha 11 Estirar Tríceps: ------------ -Individual
  • 10. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 10 el alumno debe llevar la mano (del tríceps a estirar) hacia el centro de sus omoplatos flexionando el codo, ayudando a mantener la posición agarrando su codo con la otra mano, mantiene durante 30 seg y repite la operación con el otro brazo. -Rodeando toda la cancha 12 Inclinación Lateral de Cervical: el alumno toma el lado izquierdo de su cara (pasando su brazo por arriba de su cabeza) con su brazo derecho y empuja levemente la cabeza hacia el lado derecho sostiene durante 30 seg y repite la operación con el otro brazo. ------------ -Individual -Rodeando toda la cancha 13 Inclinación Anteroposterior de Cervical: el alumno junta sus manos atrás de la cabeza y empuja levemente hacia adelante, sostiene durante 30 seg, luego lleva su cabeza hacia atrás muy despacio. ------------ -Individual -Rodeando toda la cancha 14 Circunducción de Cervical: el alumno con su espalda bien recta realiza giros muy suaves de su cuello hacia el lado ------------ -Individual -Rodeando toda la cancha
  • 11. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 11 izquierdo y el lado derecho. -Como sugerencia diría que el/la instructor debe dictar la clase con un tono de voz más elevado para que se pueda apreciar bien como realizar los ejercicios. -Los ejercicios muy buenos para relajar el cuerpo, aunque esta sesión la habría dejado para lo último, para estirar todos los músculos luego de hacer ejercicios en la primera sesión REGISTRO DE OBSERVACIÓN 1. DEPORTE: Entrenamiento Funcional 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: Aproximadamente 46 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza, Velocidad. Coordinación, Resistencia 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO:Cancha techada de 40 x 20 mts (S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos, los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3 salidas de emergencia. ACTIVIDADES: Entrada en Calor Se realiza una entrada en calor realizando pasos y ejercicios al ritmo de la música (circunducción de articulaciones, desplazamientos laterales, elevación alternada de rodillas, elevación de brazos) Se dividen en dos grandes grupos de 23 alumnos para realizar los ejercicios. PRIMERA ACTIVIDAD: Grupo parte interior de la cancha: ● Abdominales Inferiores: Climb Mountain ● Plancha
  • 12. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 12 ● Abdominales inferiores: Elevación de Piernas Grupo parte exterior de la cancha: ● Trote suave ● Trote: Skipping Up ● Trote: Talones a los glúteos ● Velocidad SEGUNDA ACTIVIDAD: Nº Actividades Materiales Organización 1 Equilibrio en una pierna: Mantener el equilibrio pisando el mini-bosus con un pie, manteniendo el cuerpo siempre recto. 4 Mini-Bosus Individual 2 Salto lateral alternado sobre Bosus y Abdominales: Realizar saltos laterales pasando por encima del bosus. La pierna que queda arriba del bosus debe estar flexionada 2 Bosus 2 Colchonetas chicas Individual Los alumnos que espera para realizar el ejercici realizan abdominales 3 Sentadillas con elevación de brazos con pelota medicinal y Abdominales: Realizar una sentadilla y elevar la pelota hacia un lateral por arriba de la altura de la cabeza rotando el torso. 4 Pelotas Medicinales 2 Colchonetas chicas Individual Los alumnos que espera para realizar el ejercici realizan abdominales
  • 13. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 13 4 Flexiones de brazos con pesa Rusa: En posición de cubito ventral, realizar flexiones de brazos apoyando una mano en la pesa rusa, realizar 5 flexiones y cambiar de mano en la pesa rusa. 2 Pesas Rusas 1 Colchoneta grande Individual Los alumnos que espera para realizar el ejercici realizan abdominales 5 Salto con Sentadillas sobre Bosus: Realizar un salto desde el suelo para quedar encima del bosus en posición de squads, mantener unos segundos la posición y bajar para repetir el ejercicio. 2 Bosus 1 Colchoneta grande Individual Los alumnos que espera para realizar el ejercici realizan abdominales 6 Glúteos con pelota Suiza: En posición de cubito dorsal, los pies encima de la pelota Suiza, realizar una elevación de cadera y flexionar las piernas de tal manera que la pelota se acerque a los glúteos, volver a la posición inicial. 2 Pelotas Suizas 1 Colchoneta grande Individual Los alumnos que espera para realizar el ejercici realizan abdominales 7 Sentadilla en una pierna con pesa: Con una pierna en el aire y estirada levemente hacia atrás realizar la sentadilla en una pierna, llevar el tren superior un poco hacia adelante mientras se sostiene la pesa en la mano, para mantener el equilibrio. 2 Discos con Agarre 2 Colchonetas Chicas 2 Tortuguitas Individual Los alumnos que espera para realizar el ejercici realizan abdominales 8 Sentadilla y Biceps con soga 2 Sogas Elásticas Individual
  • 14. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 14 elastica: Sostener firmemente las sogas con las manos para que estén tirantes, realizar una sentadilla sin soltar las sogas, una vez que nos elevamos nuevamente, llevar las manos hacia los hombros sosteniendo las sogas y repetir los ejercicios de nuevo. 1 colchoneta grande Los alumnos que espera para realizar el ejercici realizan abdominales 9 Escalera de Coordinación: Realizar ejercicios de coordinacion de tren inferior y volver a la fila por un costado realizando desplazamiento lateral. 1 Escalera de Coordinacion 2 Colchonetas chicas Individual Los alumnos que espera para realizar el ejercici realizan abdominales 10 Estocada con Remo: Sosteniendo las sogas con las manos de forma dorsal y los brazos abiertos, realizar una estocada desplazándose hacia adelante, y llevar las manos hacia adelante para tirar de las sogas, volver a la posición inicial y repetir el ejercicio. 3 Sogas Elásticas 2 Colchonetas Chicas Individual Los alumnos que espera para realizar el ejercici realizan abdominales -La clase muy bien lograda y realizada de manera muy entretenida, muy buenos tiempos de ejercicios y tiempos de recuperación, inspirando los ejercicios al ritmo de la música, los ejercicios fueron explicados de forma muy clara y entendible. REGISTRO DE OBSERVACIÓN 1. DEPORTE: Entrenamiento Funcional de Piernas 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto
  • 15. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 15 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: Aprox. 40 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza, Resistencia, Velocidad 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Cancha techada de 40 x 20 mts (S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos, los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3 salidas de emergencia. ACTIVIDADES: Entrada en Calor Circunducción de tobillos, rodillas y cadera. -Pogo Jump: (salto con soga) -Sentadilla Grupal en Círculo: (todos los alumnos tomados de los hombros, formando un círculo) -Mountain Climb: (posición cubito ventral, llevar las rodillas al pecho alternadamente) Absolutamente de todos los ejercicios se realizan 3 series de cada uno (30 seg, 25 seg y 20 seg) incluyendo los Bloques detallados a continuación. 1er BLOQUE: Nº ACTIVIDADES MATERIALES ORGANIZACIÓN 1 Sentadilla con Salto: ------- -Individual -Rodeando toda la cancha 2 Estocada Lateral: ------- -Individual -Rodeando toda la cancha 3 Estocada con Avance: ------- -Individual -Rodeando toda la cancha 2do BLOQUE: Nº ACTIVIDADES MATERIALES ORGANIZACIÓN
  • 16. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 16 1 Sentadilla Cangrejo: ------- -Individual -Rodeando toda la cancha 2 Elevación de Talones: ------- -Individual -Rodeando toda la cancha 3 Elevación de Piernas: ------- -Individual -Rodeando toda la cancha 3er BLOQUE: Nº ACTIVIDADES MATERIALES ORGANIZACIÓN 1 Sentadilla con Elevación de Brazos y Salto de 180º: ------- -Individual -Rodeando toda la cancha 2 Elevación Lateral de Piernas: ------- -Individual -Rodeando toda la cancha 3 Estocada hacia atrás: ------- -Individual -Rodeando toda la cancha REGISTRO DE OBSERVACIÓN 1. DEPORTE: Fútbol 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 34 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Velocidad, Conduccion de balon 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Cancha techada de 40 x 20 mts (S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos, los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3 salidas de emergencia. ACTIVIDADES:
  • 17. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 17 Entrada en calor: (trote) ● Skipping A ● Skipping C ● Laterales ● Skipping A ● Repiqueteo Ejercicios: sesión 1 ● “El Loco”: Pases de pelota en círculo (uno en el centro trata de agarrar la pelota) ● Desplazamiento con pelota ● Desplazamiento con pelota y cambio de dirección ● Conduccion del balon (zig zag rápido) ● Control de balón rodeando obstáculos ● Desplazamiento libre con balon sesión 2 ● Salto y velocidad ● Desplazamiento con choque de hombros ● salto de valla con velocidad ● Sentadilla con salto y velocidad ● Control del balon con velocidad REGISTRO DE OBSERVACIÓN 1. DEPORTE: Entrenamiento Funcional 2. SEXO DE LOS ENTRENADOS: Mixto 3. CANTIDAD DE ENTRENADOS: 43 4. CONTENIDO QUE SE TRABAJÓ: Fuerza, Resistencia, Velocidad 5. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO: Cancha techada de 40 x 20 mts (S.U.M escuela N 43), con calefacción central, arcos de fútbol (incluyendo handball), aros de basquet, columnas (con protección acolchada) con pasamanos, los materiales deportivos (colchonetas, pelotas, conos, tortugas, tarimas) están acomodados en las esquinas fuera de la cancha, con buena iluminación, y 3 salidas de emergencia. ACTIVIDADES: (ENTRADA EN CALOR)
  • 18. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 18 ● Circunducción de tobillos ● Circunducción de rodillas ● Circunducción de cadera ● Circunducción de hombros GRUPOS DE 10 INTEGRANTES (formando un círculo por grupo) ● 2 Elevaciones de brazos sosteniendo el balón medicinal con pase a compañero de la derecha ● 3 Sentadillas con elevación de brazos sosteniendo el balón medicinal con pase a compañero de la derecha ● Con los pies fijos en el suelo y las piernas rectas apoyo las manos en el suelo, avanzando y retrocediendo por el mismo sin mover los pies del lugar ● Elevación de “superman”, alternando piernas-brazos en equilibrio formando una “T” DESARROLLO DE LA SESIÓN: (45 seg de trabajo x 15 seg de descanso) Primera Vuelta ● Flexo-Extensión de bíceps con disco ● Abdominales bolita ● abdominales laterales ( patear hacia adelante y atrás) ● Semi sentadilla con pelota medicinal apoyada en la pared sosteniendola con la espalda ● Puente de hombro con elevación de piernas (posición de cubito dorsal, piernas flexionadas, levantar la cadera formando un “puente”) ● Estacada con roller en pie trasero ● Sostener aro (sentado, espalda con espalda con el compañero), flexión y extensión lumbar -abdominal ● Plancha inversa (posición de cubito dorsal) manos apoyadas en el suelo, brazos extendidos, cadera elevada. Segunda Vuelta ● Elevación alternada de Pierna y Brazo (sentado con disco en la mano) ● Abdominales oblicuos (bicicleta) ● Abdominales laterales (Flexión, Elevación y Extensión de la pierna)
  • 19. Bitacora- Planilla de Observación Ramoa Jorge Diego 19 ● Semi Sentadilla Con pelota medicinal apoyada en la pared sosteniendola con la espalda sosteniendo peso con los brazos extendidos ● Puente de hombro con elevación de piernas (posición de cubito dorsal, piernas flexionadas, levantar la cadera formando un “puente”) con objeto inestable en los pies ● Estacada con roller en pie trasero y mancuerna en las manos ● Sostener aro (sentado, espalda con espalda con el compañero), flexión y extensión lumbar -abdominal ● Plancha inversa (posición de cubito dorsal) manos apoyadas en el suelo, brazos extendidos, con elevación alternada de pierna