SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DE ENSEÑANZA
“INTEGRACIÓN DE LAS
TIC EN LA
ESCUELA “CIUDAD DEL SOL”
MI PROPUESTA
 La siguiente propuesta surge de la necesidad de comprometer a los docentes de la
Escuela “Ciudad del Sol“ de todas las áreas a trabajar en forma colaborativa y
lograr así la inclusión de las TIC dentro del currículo .
Considerando el trabajo colaborativo como el acercamiento entre pares, el esfuerzo
conjunto de actividades el descubrimiento de nuevas miradas o nuevas formas,
estrategias de trabajo que suman y hacen lugar a lo diferente, a lo pro activo, lo
pluralista.
En líneas generales se puede considerar como una metodología de enseñanza y de
realización de la actividad laboral basada en la creencia de que el aprendizaje y la
actividad laboral se incrementan cuando se desarrollan destrezas cooperativas para
aprender y solucionar los problemas y acciones educativas y laborales en las cuales nos
vemos inmersos.
Es el trabajo donde se desarrollan roles que se relacionan, complementan y diferencian en
prosecución de una meta común produciendo algo que nunca podrían haber producido
solos.
Donde hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance
de la meta final.
DATOS RELEVANTES DE LA INSTITUCION
 La escuela “Ciudad del Sol” es una cooperativa de trabajo, formada por docentes cuenta
con los tres niveles educativos, inicial, primarios y secundarios.
 La Escuela no cuenta con sala de informática, sino con netboock, que son utilizadas en las
aulas, no tenemos buen nivel de conectividad y esta prohibido el uso de celular por ley
provincial.
 Debido a estas falencias es muy poca la actividad en el uso de las TIC que realizan los
docentes
 Recién este año se incorporó las planillas digitales, como así también un canal de
comunicación de información por medio de correo electrónico
 Si bien las falencias son muchas hay una intención latente entre los docentes de
incorporar el uso de las TIC
La propuesta radica en la implementación de diferentes talleres de capacitación tanto para
Docentes, Alumnos y Padres.
Objetivos:
 Diseñar una propuesta metodológica para la integración de las TIC.
 Identificar los aspectos relevantes en la integración de las TIC, al currículo mediante el
análisis de experiencias significativas.
 Construir un sitio web coherente con la problemática abordada.
 Instruir a Docentes y alumnos , en las Nuevas Herramientas Tecnológicas que nos ofrecen
las TIC como Edmodo, google drive y la creación de un Blog (que será nuestra herramienta
de comunicación dentro y fuera de la Escuela).
 Abordar las desventajas que nos provoca en nuestra Escuela, el no contar con la cantidad
suficientes de computadoras para trabajar en el aula en los mismos se tratara de buscar
soluciones como comunidad.
 Instruir a los alumnos en las ventajas y riquezas del trabajo colaborativo y extraescolar.
 Capacitar a los Alumno, en la correcta elección y búsqueda de información en la web.
En los talleres se invitara a padres a participar, para así capacitarlos también en el control de
sus hijos dentro de las REDES SOCIALES
 “ Ventajas” y “Desventajas” de las Redes Sociales; en especial ciberbullying.
TRABAJO DE CAMPO
Se elaboro una encuesta a Docentes y Alumnos de la Institución para conocer
el uso, importancia de las TIC , en su trabajo diario.
Los siguientes son
los resultados mas
relevantes de la una
encuesta formulada
a Docentes y
Alumnos de la
ESCUELA “Ciudad
del Sol” sobre el uso
de las TIC en la
misma.
Encuesta "Integración de las TIC en la Escuela"
La siguiente es una encuesta para ayudar a recoger información que nos ayude
a saber el uso de las TIC, en alumnos y docentes de la Escuela Secundaria.
¿Cuál es el rol que desempeña dentro de la Escuela?
Directivo
Administrativo
Preceptor
Auxiliar Docente
Alumno/a
Otros
Tiene conexión de internet en su Escuela
Si
No
Tiene acceso a la misma
Si su respuesta es afirmativa, conteste las siguientes preguntas.
Si
No
¿Que herramientas utiliza habitualmente?
Procesador de texto
Planilla de cálculo
Internet
Correo Electronico
Cmaps
Blogs
Wikis
Facebook
Twitter
Otros
En caso de que su respuesta sea afirmativa. ¿Cual es la frecuencia en la
que lo utiliza?
Siempre
A veces
Nunca
Solo para Docentes
Ya incorporaron en tu Escuela el uso de las TIC, en lo que se refiere a planilla de notas
Facilita tu trabajo
Complica tu trabajo
Solo para Alumnos
Tus docentes incorporan las TIC, en el trabajo áulico
Siempre
Nunca
A veces
¿Con que otros recursos cuenta tu Escuela?
Televisor
DVD
Proyector
Sala de Computación
Sala de Video
Computadoras
Notebook
Te gustaría tener un mayor uso de las TIC, en tu educación
SI
No
Me resulta indiferente
RESULTADOS
¿Cuándo se le pregunto a los docentes si usaban tecnología en sus clases
este fue el resultado?
docentes
si
no
¿QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZA HABITUALMENTE?
procesador de texto
planilla de calculos
internet
correo
cmaps
blogs
wikis
faceboock
twitter
TUS DOCENTES INCORPORAN TIC, EN EL TRABAJO AULICO
SIEMPRE
NUNCA
A VECES
 De los resultados recogidos se rescata que si bien la mayoría de los
docentes de la escuela consideran la incorporación de las TIC, para
la enseñanza en la escuela , son minoría los docentes que de hecho
las usan. Debido a que no contamos en la escuela con las
computadoras necesarias para trabajar en el aula, pero si son
usadas las herramientas para el trabajo extraescolar, en mas de una
ocasión, no obstante consideran necesidad de una mayor
capacitación.
Finalidad de los talleres
Lograr la alfabetización digital
¿PORQUE INCORPORAR TIC EN EL AULA?
Los “Nuevos estudios de alfabetización” no conciben la alfabetización como una habilidad cognitiva que
depende de cada individuo, sino las alfabetizaciones como un conjunto plural de prácticas sociales en las
que la lectura, la escritura y la oralidad participan en diferentes formas. Esto implica que hay más de
una forma de alfabetización para que los alumnos aprendan y adquieran en la escuela.
 Podríamos pensar en las alfabetizaciones digitales y definirlas como el rango de prácticas o eventos
de lectura y escritura en los que los individuos participan cuando utilizan tecnologías.
¿Y de qué manera debería abordar la escuela las alfabetizaciones digitales?
Al respecto, dice Dussel (2009) que estas alfabetizaciones deberían ayudar a conformar una relación
crítica y productiva con las nuevas tecnologías, así como también a promover otras lecturas
(y escrituras) sobre la cultura que portan. Precisamente, señala:
No es suficiente con “enseñar computación” y los programas de software (como si fueran técnicas
asépticas y neutrales), sino que deberían sumarse otros saberes, disposiciones y sensibilidades que
permitan enriquecer la vida de los alumnos, que los ayuden a plantearse preguntas y reflexiones a
las que solos no accederían, y que les propongan caminos más sistemáticos de indagación, con
ocasiones para compartir y aprender de y con otros (Dussel, 2009: 9).
Alfabetizaciones en medios
David Buckingham, profesor del Instituto de Educación de la Universidad de
Londres y experto en medios y comunicación, plantea que la nueva brecha
digital consiste en la separación que hay entre las prácticas que los
estudiantes realizan en la escuela y las actividades que realizan en la casa
o en otros ámbitos extraescolares. Fuera de la escuela, los alumnos viven
saturados por los medios, con un acceso a estos cada vez más
independiente y “en el contexto de una cultura mediática cada vez más
diversa y cada vez más comercial, que muchos adultos encuentran difícil
de comprender y de controlar”. Por lo tanto, es necesario determinar qué
necesitan saber los estudiantes sobre esos medios que consumen: más allá
de cuestiones de habilidades técnicas o funcionales, “los niños necesitan
tener una forma de alfabetización crítica que les permita comprender
cómo se produce la información, cómo circula y cómo se consume, y cómo
llega a tener sentido” (Buckingham, 2008b: 28).
 La propuesta se llevara a cabo a contra turno, en la institución con dos
clases semanales en el termino de dos meses.
BIBLIOGRAFÍA
 Dussel, Inés y Luis A. Quevedo (2010), VI Foro Latinoamericano de Educación.
Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital,
Buenos Aires, Santillana.
 Buckingham, David (2008a), “Alfabetizaciones en medios digitales”, en Más
allá de la tecnología, Buenos Aires, Manantial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
ramonsanchez2012
 
Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1
patrimoni
 
Llegaron las netbooks! kozak-jul 10
Llegaron las netbooks!  kozak-jul 10Llegaron las netbooks!  kozak-jul 10
Llegaron las netbooks! kozak-jul 10
Débora Kozak
 
Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2 Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2
Física En Secundaria
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
lalmonte24
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
lalmonte24
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
Erick Matute
 
Revista.pdf jeison
Revista.pdf jeisonRevista.pdf jeison
Trabajo Práctico nº7
Trabajo Práctico nº7Trabajo Práctico nº7
Trabajo Práctico nº7
tpsicologicas
 
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
Adalberto
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0
laddy30
 
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
Caceres Creativa
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
If1980
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
patrimoni
 
10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual
Secundaria Técnica
 
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Gaby Martinez
 
avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.
ximenamacias95
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
EucarisMabelValdivie
 

La actualidad más candente (19)

Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1
 
Llegaron las netbooks! kozak-jul 10
Llegaron las netbooks!  kozak-jul 10Llegaron las netbooks!  kozak-jul 10
Llegaron las netbooks! kozak-jul 10
 
Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2 Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
Revista.pdf jeison
Revista.pdf jeisonRevista.pdf jeison
Revista.pdf jeison
 
Trabajo Práctico nº7
Trabajo Práctico nº7Trabajo Práctico nº7
Trabajo Práctico nº7
 
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0
 
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
 
10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual
 
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
 
avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
 

Similar a TIC Licenciatura

Tic Postitulo
Tic PostituloTic Postitulo
Tic Postitulo
Rosana Sanchez
 
Avivirjuntos
AvivirjuntosAvivirjuntos
Avivirjuntos
Agustin Pizzichini
 
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
Jose Bellendier
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Careloco01
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Matias Sargiotti
 
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
eLearn Center (Universitat Oberta de Catalunya)
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Pedro Roberto Casanova
 
Las ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundariaLas ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundaria
Soledad Heger
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Diego Levis
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
Amalia Alonso
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
Tics y escuela
Tics y escuelaTics y escuela
Tics y escuela
GloriaMarcillo
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
fabiolaflolug
 
Enseñar y aprender con tics
Enseñar y aprender con ticsEnseñar y aprender con tics
Enseñar y aprender con tics
Flavia Arietto
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
gmsrosario
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
Casa Lorella
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
Casa Lorella
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Negra91
 

Similar a TIC Licenciatura (20)

Tic Postitulo
Tic PostituloTic Postitulo
Tic Postitulo
 
Avivirjuntos
AvivirjuntosAvivirjuntos
Avivirjuntos
 
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
 
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
 
Las ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundariaLas ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundaria
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Tics y escuela
Tics y escuelaTics y escuela
Tics y escuela
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
 
Enseñar y aprender con tics
Enseñar y aprender con ticsEnseñar y aprender con tics
Enseñar y aprender con tics
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 

Más de Rosana Sanchez

Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Rosana Sanchez
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Rosana Sanchez
 
Proyecto mapas conceptuales
Proyecto mapas conceptualesProyecto mapas conceptuales
Proyecto mapas conceptuales
Rosana Sanchez
 
Presentacion Informatica lala
Presentacion Informatica lalaPresentacion Informatica lala
Presentacion Informatica lala
Rosana Sanchez
 
Presentac.
Presentac.Presentac.
Presentac.
Rosana Sanchez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Rosana Sanchez
 

Más de Rosana Sanchez (6)

Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Proyecto mapas conceptuales
Proyecto mapas conceptualesProyecto mapas conceptuales
Proyecto mapas conceptuales
 
Presentacion Informatica lala
Presentacion Informatica lalaPresentacion Informatica lala
Presentacion Informatica lala
 
Presentac.
Presentac.Presentac.
Presentac.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

TIC Licenciatura

  • 1.
  • 2. CALIDAD DE ENSEÑANZA “INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ESCUELA “CIUDAD DEL SOL”
  • 3. MI PROPUESTA  La siguiente propuesta surge de la necesidad de comprometer a los docentes de la Escuela “Ciudad del Sol“ de todas las áreas a trabajar en forma colaborativa y lograr así la inclusión de las TIC dentro del currículo . Considerando el trabajo colaborativo como el acercamiento entre pares, el esfuerzo conjunto de actividades el descubrimiento de nuevas miradas o nuevas formas, estrategias de trabajo que suman y hacen lugar a lo diferente, a lo pro activo, lo pluralista. En líneas generales se puede considerar como una metodología de enseñanza y de realización de la actividad laboral basada en la creencia de que el aprendizaje y la actividad laboral se incrementan cuando se desarrollan destrezas cooperativas para aprender y solucionar los problemas y acciones educativas y laborales en las cuales nos vemos inmersos. Es el trabajo donde se desarrollan roles que se relacionan, complementan y diferencian en prosecución de una meta común produciendo algo que nunca podrían haber producido solos. Donde hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final.
  • 4. DATOS RELEVANTES DE LA INSTITUCION  La escuela “Ciudad del Sol” es una cooperativa de trabajo, formada por docentes cuenta con los tres niveles educativos, inicial, primarios y secundarios.  La Escuela no cuenta con sala de informática, sino con netboock, que son utilizadas en las aulas, no tenemos buen nivel de conectividad y esta prohibido el uso de celular por ley provincial.  Debido a estas falencias es muy poca la actividad en el uso de las TIC que realizan los docentes  Recién este año se incorporó las planillas digitales, como así también un canal de comunicación de información por medio de correo electrónico  Si bien las falencias son muchas hay una intención latente entre los docentes de incorporar el uso de las TIC
  • 5. La propuesta radica en la implementación de diferentes talleres de capacitación tanto para Docentes, Alumnos y Padres. Objetivos:  Diseñar una propuesta metodológica para la integración de las TIC.  Identificar los aspectos relevantes en la integración de las TIC, al currículo mediante el análisis de experiencias significativas.  Construir un sitio web coherente con la problemática abordada.  Instruir a Docentes y alumnos , en las Nuevas Herramientas Tecnológicas que nos ofrecen las TIC como Edmodo, google drive y la creación de un Blog (que será nuestra herramienta de comunicación dentro y fuera de la Escuela).  Abordar las desventajas que nos provoca en nuestra Escuela, el no contar con la cantidad suficientes de computadoras para trabajar en el aula en los mismos se tratara de buscar soluciones como comunidad.  Instruir a los alumnos en las ventajas y riquezas del trabajo colaborativo y extraescolar.  Capacitar a los Alumno, en la correcta elección y búsqueda de información en la web. En los talleres se invitara a padres a participar, para así capacitarlos también en el control de sus hijos dentro de las REDES SOCIALES  “ Ventajas” y “Desventajas” de las Redes Sociales; en especial ciberbullying.
  • 6. TRABAJO DE CAMPO Se elaboro una encuesta a Docentes y Alumnos de la Institución para conocer el uso, importancia de las TIC , en su trabajo diario.
  • 7. Los siguientes son los resultados mas relevantes de la una encuesta formulada a Docentes y Alumnos de la ESCUELA “Ciudad del Sol” sobre el uso de las TIC en la misma.
  • 8. Encuesta "Integración de las TIC en la Escuela" La siguiente es una encuesta para ayudar a recoger información que nos ayude a saber el uso de las TIC, en alumnos y docentes de la Escuela Secundaria. ¿Cuál es el rol que desempeña dentro de la Escuela? Directivo Administrativo Preceptor Auxiliar Docente Alumno/a Otros
  • 9. Tiene conexión de internet en su Escuela Si No Tiene acceso a la misma Si su respuesta es afirmativa, conteste las siguientes preguntas. Si No
  • 10. ¿Que herramientas utiliza habitualmente? Procesador de texto Planilla de cálculo Internet Correo Electronico Cmaps Blogs Wikis Facebook Twitter Otros
  • 11. En caso de que su respuesta sea afirmativa. ¿Cual es la frecuencia en la que lo utiliza? Siempre A veces Nunca
  • 12. Solo para Docentes Ya incorporaron en tu Escuela el uso de las TIC, en lo que se refiere a planilla de notas Facilita tu trabajo Complica tu trabajo
  • 13. Solo para Alumnos Tus docentes incorporan las TIC, en el trabajo áulico Siempre Nunca A veces ¿Con que otros recursos cuenta tu Escuela? Televisor DVD Proyector Sala de Computación Sala de Video Computadoras Notebook
  • 14. Te gustaría tener un mayor uso de las TIC, en tu educación SI No Me resulta indiferente
  • 15. RESULTADOS ¿Cuándo se le pregunto a los docentes si usaban tecnología en sus clases este fue el resultado? docentes si no
  • 16. ¿QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZA HABITUALMENTE? procesador de texto planilla de calculos internet correo cmaps blogs wikis faceboock twitter
  • 17. TUS DOCENTES INCORPORAN TIC, EN EL TRABAJO AULICO SIEMPRE NUNCA A VECES
  • 18.  De los resultados recogidos se rescata que si bien la mayoría de los docentes de la escuela consideran la incorporación de las TIC, para la enseñanza en la escuela , son minoría los docentes que de hecho las usan. Debido a que no contamos en la escuela con las computadoras necesarias para trabajar en el aula, pero si son usadas las herramientas para el trabajo extraescolar, en mas de una ocasión, no obstante consideran necesidad de una mayor capacitación.
  • 19. Finalidad de los talleres Lograr la alfabetización digital
  • 20. ¿PORQUE INCORPORAR TIC EN EL AULA? Los “Nuevos estudios de alfabetización” no conciben la alfabetización como una habilidad cognitiva que depende de cada individuo, sino las alfabetizaciones como un conjunto plural de prácticas sociales en las que la lectura, la escritura y la oralidad participan en diferentes formas. Esto implica que hay más de una forma de alfabetización para que los alumnos aprendan y adquieran en la escuela.  Podríamos pensar en las alfabetizaciones digitales y definirlas como el rango de prácticas o eventos de lectura y escritura en los que los individuos participan cuando utilizan tecnologías. ¿Y de qué manera debería abordar la escuela las alfabetizaciones digitales? Al respecto, dice Dussel (2009) que estas alfabetizaciones deberían ayudar a conformar una relación crítica y productiva con las nuevas tecnologías, así como también a promover otras lecturas (y escrituras) sobre la cultura que portan. Precisamente, señala: No es suficiente con “enseñar computación” y los programas de software (como si fueran técnicas asépticas y neutrales), sino que deberían sumarse otros saberes, disposiciones y sensibilidades que permitan enriquecer la vida de los alumnos, que los ayuden a plantearse preguntas y reflexiones a las que solos no accederían, y que les propongan caminos más sistemáticos de indagación, con ocasiones para compartir y aprender de y con otros (Dussel, 2009: 9).
  • 21. Alfabetizaciones en medios David Buckingham, profesor del Instituto de Educación de la Universidad de Londres y experto en medios y comunicación, plantea que la nueva brecha digital consiste en la separación que hay entre las prácticas que los estudiantes realizan en la escuela y las actividades que realizan en la casa o en otros ámbitos extraescolares. Fuera de la escuela, los alumnos viven saturados por los medios, con un acceso a estos cada vez más independiente y “en el contexto de una cultura mediática cada vez más diversa y cada vez más comercial, que muchos adultos encuentran difícil de comprender y de controlar”. Por lo tanto, es necesario determinar qué necesitan saber los estudiantes sobre esos medios que consumen: más allá de cuestiones de habilidades técnicas o funcionales, “los niños necesitan tener una forma de alfabetización crítica que les permita comprender cómo se produce la información, cómo circula y cómo se consume, y cómo llega a tener sentido” (Buckingham, 2008b: 28).
  • 22.  La propuesta se llevara a cabo a contra turno, en la institución con dos clases semanales en el termino de dos meses.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA  Dussel, Inés y Luis A. Quevedo (2010), VI Foro Latinoamericano de Educación. Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital, Buenos Aires, Santillana.  Buckingham, David (2008a), “Alfabetizaciones en medios digitales”, en Más allá de la tecnología, Buenos Aires, Manantial.