SlideShare una empresa de Scribd logo
son un concepto muy asociado al
de informática. Si se entiende esta última
como el conjunto de recursos,
procedimientos y técnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y
transmisión de información, esta definición se
ha matizado de la mano de las TIC, pues en
la actualidad no basta con hablar de
una computadora cuando se hace referencia
al procesamiento de la información.
 Total acceso telefónico
 Acceso telefónico fijo
 Acceso telefónico móvil
 Acceso telefónico fijo y móvil
 Acceso telefónico fijo, pero no móvil
 Acceso telefónico móvil, pero no fijo
 Ordenador personal
 Acceso a Internet desde casa
 Acceso a banda ancha
 ADSL
 Módem cable
 Acceso a banda estrecha
 Router Wi-Fi
 Total televisión
 Televisión terrestre analógica
 Televisión digital terrestre(TDT)
 Televisión por cable
 Satélite
A nadie sorprende estar informado minuto
a minuto, comunicarse con personas del
otro lado del planeta, ver el video de una
canción o trabajar en equipo sin estar en
un mismo sitio. Las tecnologías de la
información y comunicación se han
convertido, a una gran velocidad, en parte
importante de nuestras vidas
Las TIC conforman el conjunto de recursos
necesarios para manipular la información:
los ordenadores, los programas
informáticos y las redes necesarias para
convertirla, almacenarla, administrarla,
transmitirla y encontrarla.
La banda ancha originariamente hacía
referencia a una capacidad de acceso a
Internet superior al acceso analógico
(56 kbps en un acceso telefónico básico o
128 kbps en un acceso básico RDSI).
 Los terminales actúan como punto de acceso
de los ciudadanos a la sociedad de la
información y por eso son de suma
importancia y son uno de los elementos que
más han evolucionado y evolucionan: es
continua la aparición de terminales que
permiten aprovechar la digitalización de la
información y la creciente disponibilidad de
infraestructuras por intercambio de esta
información digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Redes de área personal
Redes de área personalRedes de área personal
Redes de área personal
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaTecnología inalámbrica
Tecnología inalámbrica
 
Qué es un tic
Qué es un ticQué es un tic
Qué es un tic
 
T ics
T icsT ics
T ics
 
Qué es un tic 1
Qué es un tic 1Qué es un tic 1
Qué es un tic 1
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 
luis enrique gonzalez andrdade
luis enrique gonzalez andrdadeluis enrique gonzalez andrdade
luis enrique gonzalez andrdade
 
Soy 151005220617-lva1-app6892
Soy 151005220617-lva1-app6892Soy 151005220617-lva1-app6892
Soy 151005220617-lva1-app6892
 
edgar,torrescano,estic,56,redPANPAN
edgar,torrescano,estic,56,redPANPANedgar,torrescano,estic,56,redPANPAN
edgar,torrescano,estic,56,redPANPAN
 
Tics prac 3
Tics prac 3Tics prac 3
Tics prac 3
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las redes 2
Las redes 2Las redes 2
Las redes 2
 
Tic
TicTic
Tic
 
TICs en el turismo
TICs en el turismoTICs en el turismo
TICs en el turismo
 
Luis enrique (1)h
Luis enrique (1)hLuis enrique (1)h
Luis enrique (1)h
 

Destacado (8)

Palmenio antolinez actividad1.mapac.
Palmenio antolinez actividad1.mapac.Palmenio antolinez actividad1.mapac.
Palmenio antolinez actividad1.mapac.
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Μάνες του μύθου και της ιστορίας
Μάνες του μύθου και της ιστορίαςΜάνες του μύθου και της ιστορίας
Μάνες του μύθου και της ιστορίας
 
MTIS Magazine 2011
MTIS Magazine 2011MTIS Magazine 2011
MTIS Magazine 2011
 
Music magazine layout
Music magazine layoutMusic magazine layout
Music magazine layout
 
Hasta donde-saben-los-docentes
Hasta donde-saben-los-docentesHasta donde-saben-los-docentes
Hasta donde-saben-los-docentes
 
Campbell don el efecto mozart
Campbell don   el efecto mozartCampbell don   el efecto mozart
Campbell don el efecto mozart
 
Gestion de la_educacion_basica
Gestion de la_educacion_basicaGestion de la_educacion_basica
Gestion de la_educacion_basica
 

Similar a Tics (20)

Computacion daysi
Computacion daysiComputacion daysi
Computacion daysi
 
Las tic s
Las tic sLas tic s
Las tic s
 
Las tic s 2
Las tic s 2Las tic s 2
Las tic s 2
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Catálogo tic
Catálogo ticCatálogo tic
Catálogo tic
 
Catálogo tic
Catálogo ticCatálogo tic
Catálogo tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
Ntics.pptx estefania
Ntics.pptx estefaniaNtics.pptx estefania
Ntics.pptx estefania
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Tics

  • 1.
  • 2. son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información.
  • 3.  Total acceso telefónico  Acceso telefónico fijo  Acceso telefónico móvil  Acceso telefónico fijo y móvil  Acceso telefónico fijo, pero no móvil  Acceso telefónico móvil, pero no fijo  Ordenador personal  Acceso a Internet desde casa  Acceso a banda ancha  ADSL  Módem cable  Acceso a banda estrecha  Router Wi-Fi  Total televisión  Televisión terrestre analógica  Televisión digital terrestre(TDT)  Televisión por cable  Satélite
  • 4. A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas
  • 5. Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
  • 6. La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a Internet superior al acceso analógico (56 kbps en un acceso telefónico básico o 128 kbps en un acceso básico RDSI).
  • 7.  Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y evolucionan: es continua la aparición de terminales que permiten aprovechar la digitalización de la información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por intercambio de esta información digital.