SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREAS
Nombre: Adela Armijos
Curso: 4to “B”
Lic. WILMER SANCHEZ
INFORME
2013-2014
Las tecnologías de la
información y la comunicación
(TIC o bien NTIC para nuevas
tecnologías de la información y
de la comunicación) agrupan los
elementos y las técnicas usadas
en el tratamiento y la
transmisión de las
informaciones, principalmente
de informática, internet y
telecomunicaciones.
Las tecnologías de la
información y la
comunicación (TIC) son un
conjunto de servicios, redes,
software y dispositivos que
tienen como fin la mejora de
la calidad de vida de las
personas dentro de un
entorno, y que se integran a
un sistema de información
interconectado y
complementario.
Conjunto de herramientas
comunicacionales utilizadas hasta antes
de la aparición del Internet, entre ellas:
la voz humana (la más antigua de todas),
papel impreso, sonidos, telégrafo,
teléfono, radio, televisión, y vídeo. Una
de las mayores ventajas de este grupo es
que utilizan medios masivos para llegar a
una gran cantidad de gente, sobre todo a
las personas que viven en el área rural.
Nuevas TIC (NTic’s) El conjunto de
procesos y productos derivados de las
nuevas herramientas informáticas que
son: software(programas de pago o
gratuitos), hardware (equipos
computacionales o “gadgets”); y las
funcionalidades del Internet(página Web,
correo electrónico, boletines
electrónicos, foros
virtuales, chat,
videoconferencias, etc.).
DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE
Interés. Motivación
Interacción. Continúa actividad
intelectual.
Desarrollo de la iniciativa.
Aprendizaje a partir de los errores
Mayor comunicación entre profesores y
alumnos
Aprendizaje cooperativo.
Alto grado de interdisciplinariedad.
Alfabetización digital y audiovisual.
Desarrollo de habilidades de búsqueda y
selección de información.
Mejora de las competencias de expresión
y creatividad.
Fácil acceso a mucha información de
todo tipo.
Visualización de simulaciones.
DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE
Distracciones.
Dispersión.
Pérdida de tiempo.
Informaciones no fiables.
Aprendizajes incompletos y superficiales.
Diálogos muy rígidos.
Visión parcial de la realidad.
Ansiedad.
Dependencia de los demás.
PARA LOS ESTUDIANTES
Adicción.
Aislamiento.
Cansancio visual y otros problemas
físicos.
Inversión de tiempo.
Sensación de desbordamiento.
Comportamientos reprobables.
Falta de conocimiento de los lenguajes.
Recursos educativos con poca
potencialidad didáctica.
Virus.
Esfuerzo económico.


1. interactividad: los tiques que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es decir:
Permiten la interacción de sus usuarios, Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar
como participantes.



2. instantaneidad: se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un
espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea.



3. interconexión: de la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de
datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas
que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido.



4. digitalización: la característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la información
analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un
mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de
videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red.



5. diversidad: otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas
funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia
puede dar espacio para la interacción entre los usuarios.



6. colaboración: cuando nos referimos al tic como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que
posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la
consecución de una determinada meta común. La tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la
acción de las personas puede tornarla, o no, colaborativa. De esa forma, trabajar con el tic no implica,
necesariamente, trabajar de forma interactiva y colaborativa. Para eso hay que trabajar intencionalmente
con la finalidad de ampliar la comprensión de los participantes sobre el mundo en que vivimos. Hay que
estimular constantemente a los participantes a aportar no sólo información, sino también relacionar,
posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber personal, crear conocimiento.



7. penetración en todos los sectores: por todas esas características las tic penetran en todos los sectores
sociales, sean los culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y
consumo de los bienes materiales, culturales y sociales.
 Las

Nuevas Tecnologías de la Información y
de la Comunicación (NTIC) son la evolución
de las Tecnologías de la Información y de la
Comunicación (TIC); el término “Nueva” se
les asocia fundamentalmente porque en
todos ellas se distinguen transformaciones
que erradican las deficiencias de sus
antecesoras y por su integración como
técnicas interconectadas en una nueva
configuración física...


Los nuevos escenarios que enmarcan hoy a la educación y, en especial, a los
espacios de formación docente están signados por el protagonismo de las
tecnologías de la comunicación y la información, las que inauguran “nuevas formas
de conocer, reestructurando la percepción y provocando fenómenos sociales y
culturales novedosos” (Huergo, 1996). Entendemos por Tecnologías de la
información y la comunicación: “aquellos medios de comunicación y de tratamiento
de la información, que van surgiendo de la unión de los avances propiciados por el
desarrollo de la tecnología electrónica y las herramientas conceptuales, tanto
conocidas como aquellas otras que vayan siendo desarrolladas, como consecuencia
de la utilización de estas mismas nuevas tecnologías y del avance del conocimiento
humano” (F. Martínez Sánchez). Es decir, son un conjunto de herramientas, soportes
y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información
de la más variada forma, para su tratamiento y acceso y que permiten dar forma,
registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Incluimos en este
concepto a las computadoras, DVD, cámara digital, multimedios y medios de
comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el
teléfono, celulares y los medios de comunicación social, con mayor preponderancia,
el servicio de Internet (redes de comunicación de computadoras interconectadas) y
todas sus aplicaciones (correo electrónico, páginas Web, blogs, forologs, chat, etc.).
Estas tecnologías tienen en la actualidad una ineludible presencia en el contexto
social impactando especialmente en la cultura, en las formas de conocer y
comunicar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic's y ntic's
Las tic's y ntic'sLas tic's y ntic's
Las tic's y ntic's
Geanii RmoZiitta
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
sandrydanna
 
Medios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y ticsMedios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y tics
bechy
 
Las TIC en la Sociedad
Las TIC en la SociedadLas TIC en la Sociedad
Las TIC en la Sociedad
tovazer
 
Definicion de tic´s
Definicion de tic´sDefinicion de tic´s
Definicion de tic´s
Belzeekiller
 
T1 Victoria Alejandra Velasco
T1 Victoria Alejandra VelascoT1 Victoria Alejandra Velasco
T1 Victoria Alejandra Velasco
VictoriaAlejandraVel1
 
Tecnologías de la información y la communicacion
Tecnologías de la información y la communicacionTecnologías de la información y la communicacion
Tecnologías de la información y la communicacion
Carlos Macalopu Sandoval
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientomalexandrahernandez
 
Las tecnologias copia (2)
Las tecnologias   copia (2)Las tecnologias   copia (2)
Las tecnologias copia (2)
Monse Gomez
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
Viiviiana Arciiniiegas
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONERG1992
 

La actualidad más candente (14)

Las tic's y ntic's
Las tic's y ntic'sLas tic's y ntic's
Las tic's y ntic's
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Medios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y ticsMedios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y tics
 
Las TIC en la Sociedad
Las TIC en la SociedadLas TIC en la Sociedad
Las TIC en la Sociedad
 
Definicion de tic´s
Definicion de tic´sDefinicion de tic´s
Definicion de tic´s
 
T1 Victoria Alejandra Velasco
T1 Victoria Alejandra VelascoT1 Victoria Alejandra Velasco
T1 Victoria Alejandra Velasco
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tecnologías de la información y la communicacion
Tecnologías de la información y la communicacionTecnologías de la información y la communicacion
Tecnologías de la información y la communicacion
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Las tecnologias copia (2)
Las tecnologias   copia (2)Las tecnologias   copia (2)
Las tecnologias copia (2)
 
Ticmediaciones
TicmediacionesTicmediaciones
Ticmediaciones
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 

Destacado

Practica 2 curriculum
Practica 2 curriculumPractica 2 curriculum
Practica 2 curriculummagisterio94
 
Laboratorio de Informatica
Laboratorio de InformaticaLaboratorio de Informatica
Laboratorio de InformaticaMouna Touma
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
andresp118
 
Yafenis gallardo c.i 18671121
Yafenis gallardo c.i 18671121Yafenis gallardo c.i 18671121
Yafenis gallardo c.i 18671121Yafenis Gallardo
 
1.2.1. Caracteristicas de la sociedad de la informacion
1.2.1. Caracteristicas de la sociedad de la informacion1.2.1. Caracteristicas de la sociedad de la informacion
1.2.1. Caracteristicas de la sociedad de la informacion8martes3
 
FIRMA DE CONVENIO DEL CICR CON LA CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA
FIRMA DE CONVENIO DEL CICR CON LA CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA FIRMA DE CONVENIO DEL CICR CON LA CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA
FIRMA DE CONVENIO DEL CICR CON LA CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA Cruz Roja Nicaragüense
 
Miembros de crn fortalecidos en la tematica de apoyo psicosocial y medidas d...
Miembros de crn fortalecidos en la tematica de apoyo psicosocial y  medidas d...Miembros de crn fortalecidos en la tematica de apoyo psicosocial y  medidas d...
Miembros de crn fortalecidos en la tematica de apoyo psicosocial y medidas d...Cruz Roja Nicaragüense
 
Strenna2008 Spa
Strenna2008 SpaStrenna2008 Spa
Strenna2008 Spa
jhuahua
 
Kioto Educa
Kioto EducaKioto Educa
Kioto EducaSujetoK
 
Tema No 1 2003
Tema No 1 2003Tema No 1 2003
Tema No 1 2003Isabel
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Las redes sociales una nueva herramienta de difusión
Las redes sociales  una nueva herramienta de difusiónLas redes sociales  una nueva herramienta de difusión
Las redes sociales una nueva herramienta de difusiónittzeel
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
Espacio de reflexion sobre la violencia en niños y niñas
Espacio de reflexion sobre  la violencia en niños y niñas Espacio de reflexion sobre  la violencia en niños y niñas
Espacio de reflexion sobre la violencia en niños y niñas Cruz Roja Nicaragüense
 
Servicios de Ambulancia 09 de octubre 2014
Servicios de Ambulancia 09 de octubre 2014 Servicios de Ambulancia 09 de octubre 2014
Servicios de Ambulancia 09 de octubre 2014 Cruz Roja Nicaragüense
 
O cambio climatico CMC
O cambio climatico CMCO cambio climatico CMC
O cambio climatico CMC
mariayxoel
 

Destacado (20)

Practica 2 curriculum
Practica 2 curriculumPractica 2 curriculum
Practica 2 curriculum
 
Laboratorio de Informatica
Laboratorio de InformaticaLaboratorio de Informatica
Laboratorio de Informatica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
Yafenis gallardo c.i 18671121
Yafenis gallardo c.i 18671121Yafenis gallardo c.i 18671121
Yafenis gallardo c.i 18671121
 
1.2.1. Caracteristicas de la sociedad de la informacion
1.2.1. Caracteristicas de la sociedad de la informacion1.2.1. Caracteristicas de la sociedad de la informacion
1.2.1. Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
FIRMA DE CONVENIO DEL CICR CON LA CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA
FIRMA DE CONVENIO DEL CICR CON LA CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA FIRMA DE CONVENIO DEL CICR CON LA CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA
FIRMA DE CONVENIO DEL CICR CON LA CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA
 
Miembros de crn fortalecidos en la tematica de apoyo psicosocial y medidas d...
Miembros de crn fortalecidos en la tematica de apoyo psicosocial y  medidas d...Miembros de crn fortalecidos en la tematica de apoyo psicosocial y  medidas d...
Miembros de crn fortalecidos en la tematica de apoyo psicosocial y medidas d...
 
Strenna2008 Spa
Strenna2008 SpaStrenna2008 Spa
Strenna2008 Spa
 
Kioto Educa
Kioto EducaKioto Educa
Kioto Educa
 
Tema No 1 2003
Tema No 1 2003Tema No 1 2003
Tema No 1 2003
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Jor cord int_nov2012_03_c_bollullos_rest_post_incendio
Jor cord int_nov2012_03_c_bollullos_rest_post_incendioJor cord int_nov2012_03_c_bollullos_rest_post_incendio
Jor cord int_nov2012_03_c_bollullos_rest_post_incendio
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Las redes sociales una nueva herramienta de difusión
Las redes sociales  una nueva herramienta de difusiónLas redes sociales  una nueva herramienta de difusión
Las redes sociales una nueva herramienta de difusión
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
4_Lopez Alados C Jornadas Cambio Global 09
4_Lopez Alados C Jornadas Cambio Global 094_Lopez Alados C Jornadas Cambio Global 09
4_Lopez Alados C Jornadas Cambio Global 09
 
Espacio de reflexion sobre la violencia en niños y niñas
Espacio de reflexion sobre  la violencia en niños y niñas Espacio de reflexion sobre  la violencia en niños y niñas
Espacio de reflexion sobre la violencia en niños y niñas
 
Servicios de Ambulancia 09 de octubre 2014
Servicios de Ambulancia 09 de octubre 2014 Servicios de Ambulancia 09 de octubre 2014
Servicios de Ambulancia 09 de octubre 2014
 
O cambio climatico CMC
O cambio climatico CMCO cambio climatico CMC
O cambio climatico CMC
 

Similar a Tic's y NTic's

Conceptualizaciones
ConceptualizacionesConceptualizaciones
Conceptualizaciones
rostay1982
 
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNTECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNluisacampos0
 
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSLuiiza Kmpoz
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONERG1992
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONERG1992
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Pointdentegar
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
yajssellimaSANCHEZ
 
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
andercastro
 
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02pinillaelmejor
 
QUE SON LAS TICS
QUE SON LAS TICSQUE SON LAS TICS
QUE SON LAS TICSDaya Narita
 

Similar a Tic's y NTic's (20)

Conceptualizaciones
ConceptualizacionesConceptualizaciones
Conceptualizaciones
 
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNTECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
 
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
...
......
...
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
tics
ticstics
tics
 
TIC´s
TIC´sTIC´s
TIC´s
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
 
tics
ticstics
tics
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
computación
computacióncomputación
computación
 
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
 
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02
 
QUE SON LAS TICS
QUE SON LAS TICSQUE SON LAS TICS
QUE SON LAS TICS
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tic's y NTic's

  • 1. TAREAS Nombre: Adela Armijos Curso: 4to “B” Lic. WILMER SANCHEZ INFORME 2013-2014
  • 2. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
  • 3. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
  • 4. Conjunto de herramientas comunicacionales utilizadas hasta antes de la aparición del Internet, entre ellas: la voz humana (la más antigua de todas), papel impreso, sonidos, telégrafo, teléfono, radio, televisión, y vídeo. Una de las mayores ventajas de este grupo es que utilizan medios masivos para llegar a una gran cantidad de gente, sobre todo a las personas que viven en el área rural. Nuevas TIC (NTic’s) El conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas informáticas que son: software(programas de pago o gratuitos), hardware (equipos computacionales o “gadgets”); y las funcionalidades del Internet(página Web, correo electrónico, boletines electrónicos, foros virtuales, chat, videoconferencias, etc.).
  • 5. DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE Interés. Motivación Interacción. Continúa actividad intelectual. Desarrollo de la iniciativa. Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicación entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo. Alto grado de interdisciplinariedad. Alfabetización digital y audiovisual. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Visualización de simulaciones.
  • 6. DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Diálogos muy rígidos. Visión parcial de la realidad. Ansiedad. Dependencia de los demás. PARA LOS ESTUDIANTES Adicción. Aislamiento. Cansancio visual y otros problemas físicos. Inversión de tiempo. Sensación de desbordamiento. Comportamientos reprobables. Falta de conocimiento de los lenguajes. Recursos educativos con poca potencialidad didáctica. Virus. Esfuerzo económico.
  • 7.  1. interactividad: los tiques que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es decir: Permiten la interacción de sus usuarios, Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes.  2. instantaneidad: se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea.  3. interconexión: de la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido.  4. digitalización: la característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la información analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red.  5. diversidad: otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios.  6. colaboración: cuando nos referimos al tic como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común. La tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de las personas puede tornarla, o no, colaborativa. De esa forma, trabajar con el tic no implica, necesariamente, trabajar de forma interactiva y colaborativa. Para eso hay que trabajar intencionalmente con la finalidad de ampliar la comprensión de los participantes sobre el mundo en que vivimos. Hay que estimular constantemente a los participantes a aportar no sólo información, sino también relacionar, posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber personal, crear conocimiento.  7. penetración en todos los sectores: por todas esas características las tic penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y sociales.
  • 8.  Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC) son la evolución de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC); el término “Nueva” se les asocia fundamentalmente porque en todos ellas se distinguen transformaciones que erradican las deficiencias de sus antecesoras y por su integración como técnicas interconectadas en una nueva configuración física...
  • 9.  Los nuevos escenarios que enmarcan hoy a la educación y, en especial, a los espacios de formación docente están signados por el protagonismo de las tecnologías de la comunicación y la información, las que inauguran “nuevas formas de conocer, reestructurando la percepción y provocando fenómenos sociales y culturales novedosos” (Huergo, 1996). Entendemos por Tecnologías de la información y la comunicación: “aquellos medios de comunicación y de tratamiento de la información, que van surgiendo de la unión de los avances propiciados por el desarrollo de la tecnología electrónica y las herramientas conceptuales, tanto conocidas como aquellas otras que vayan siendo desarrolladas, como consecuencia de la utilización de estas mismas nuevas tecnologías y del avance del conocimiento humano” (F. Martínez Sánchez). Es decir, son un conjunto de herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la más variada forma, para su tratamiento y acceso y que permiten dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Incluimos en este concepto a las computadoras, DVD, cámara digital, multimedios y medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, celulares y los medios de comunicación social, con mayor preponderancia, el servicio de Internet (redes de comunicación de computadoras interconectadas) y todas sus aplicaciones (correo electrónico, páginas Web, blogs, forologs, chat, etc.). Estas tecnologías tienen en la actualidad una ineludible presencia en el contexto social impactando especialmente en la cultura, en las formas de conocer y comunicar.