SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tecnologías de la Información y
Comunicación son aquellas herramientas
computacionales e informáticas que procesan
,sintetizan ,recuperan y presentan información
representada de la más variada forma.
Es un conjunto de herramienta, soportes y
canales para el tratamiento y acceso a la información,
para dar forma ,registrar, almacenar y difundir
contenidos digitalizados.
El concepto TIC además de incluir la informática y sus
tecnologías asociadas, como la telemática y multimedia,
también incluye los Medios de Comunicación Social:
radio, prensa, T. V. y los medios interpersonales con
soporte técnico como el teléfono y fax.
1. Interactividad: Las TIC’s que utilizamos en la
comunicación social son cada día más interactivas, es decir:
Permiten la interacción de sus usuarios.
Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para
actuar como participantes.
2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir
información en buenas condiciones técnicas en un
espacio de tiempo muy reducido, casi de manera
instantánea.
3. Interconexión: De la misma forma, casi que
instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos
situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos
sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del
planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y
sonido.
4. Digitalización: La característica de la digitalización hace referencia
a la transformación de la información analógica en códigos numéricos,
lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un
mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas
redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de
radio y televisión por una misma red.
5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de esas
tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones.
Un videodisco transmite informaciones por medio de
imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio
para la interacción entre los usuarios.
6. Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas,
es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en
distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta
común.
La tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de las
personas puede tornarla, o no, colaborativa. De esa forma, trabajar con las TIC
no implica, necesariamente, trabajar de forma interactiva y colaborativa.. Hay que
estimular constantemente a los participantes a aportar no sólo información, sino
también relacionar, posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber personal,
crear conocimiento.
7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas
características las TIC penetran en todos los sectores sociales,
sean los culturales, económicos o industriales. Afectan al modo
de producción, distribución y consumo de los bienes materiales,
culturales y sociales.
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) han producido una verdadera
revolución social fundamentada en el gran impacto
de interacción del mundo y las amplias posibilidades
en el desarrollo de nuevas habilidades y formas de
construcción del conocimiento que anteriormente
eran desconocidas e imposibles de imaginar
Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha
nuevas formas de comunicación.
Tienen mayor influencia y beneficio en mayor proporción al
área educativa ya que la hace mas accesible y dinámica.
Son consideradas temas de debate público y político, pues
su utilización implica un futuro prometedor.
Afectan numerosos ámbitos de la ciencia humana, como la
sociología, la teoría de las organizaciones y la gestión
empresarial
Todo esto hace interesarnos por conocer y comprender las TIC en
profundidad. ¿Cuál es su uso, cómo se utilizan y cómo debe
utilizarse?, ¿Con qué frecuencia la usamos?, ¿Cuál es su
importancia para la vida cotidiana? y ¿Cómo influyen en el proceso
de socialización?
ALCANCE DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (TIC) COMO AGENTE SOCIALIZADOR EN
VENEZUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic's
Tic'sTic's
Tic's
Dannaya
 
Características de las tic aplicadas a la educación
Características de las tic aplicadas a la educaciónCaracterísticas de las tic aplicadas a la educación
Características de las tic aplicadas a la educaciónAuroraILSE
 
Grado 10 1 periodo
Grado 10 1 periodoGrado 10 1 periodo
Grado 10 1 periodo
Lic. Oney Begambre
 
¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?Valeria
 
Características de las tic´s
Características de las tic´sCaracterísticas de las tic´s
Características de las tic´s
Joselyn Monroy
 
Medios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y ticsMedios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y tics
bechy
 

La actualidad más candente (8)

Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Características de las tic aplicadas a la educación
Características de las tic aplicadas a la educaciónCaracterísticas de las tic aplicadas a la educación
Características de las tic aplicadas a la educación
 
computación
computacióncomputación
computación
 
Grado 10 1 periodo
Grado 10 1 periodoGrado 10 1 periodo
Grado 10 1 periodo
 
¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?
 
Características de las tic´s
Características de las tic´sCaracterísticas de las tic´s
Características de las tic´s
 
Medios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y ticsMedios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y tics
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 

Similar a Unidad 1 clase 2 las tic

Conceptualizaciones
ConceptualizacionesConceptualizaciones
Conceptualizaciones
rostay1982
 
Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
Viiviiana Arciiniiegas
 
Las tic's y ntic's
Las tic's y ntic'sLas tic's y ntic's
Las tic's y ntic's
Geanii RmoZiitta
 
QUE SON LAS TICS
QUE SON LAS TICSQUE SON LAS TICS
QUE SON LAS TICSDaya Narita
 
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
andercastro
 
Definicion de tic´s
Definicion de tic´sDefinicion de tic´s
Definicion de tic´s
Belzeekiller
 
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNTECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNluisacampos0
 
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSLuiiza Kmpoz
 
Informe TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTICInforme TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTICacrespo12
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
Karime Mera
 
Las tic andrea
Las tic andreaLas tic andrea
Las tic andreaandreasm31
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONERG1992
 

Similar a Unidad 1 clase 2 las tic (20)

Conceptualizaciones
ConceptualizacionesConceptualizaciones
Conceptualizaciones
 
Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
 
Las tic's y ntic's
Las tic's y ntic'sLas tic's y ntic's
Las tic's y ntic's
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
QUE SON LAS TICS
QUE SON LAS TICSQUE SON LAS TICS
QUE SON LAS TICS
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
LAS TIC (tecnología de la información y la comunicación)
 
Definicion de tic´s
Definicion de tic´sDefinicion de tic´s
Definicion de tic´s
 
Definicion de tic
Definicion de ticDefinicion de tic
Definicion de tic
 
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNTECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
 
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
 
Informe TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTICInforme TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTIC
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
 
Las tic andrea
Las tic andreaLas tic andrea
Las tic andrea
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
tics
ticstics
tics
 

Más de UNEFA

UNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdfUNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdf
UNEFA
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
UNEFA
 
PROCESO DE INSCRIPCIÓN final.pdf
PROCESO DE INSCRIPCIÓN final.pdfPROCESO DE INSCRIPCIÓN final.pdf
PROCESO DE INSCRIPCIÓN final.pdf
UNEFA
 
Charla tecnopedagogica desventaja ventajas
Charla tecnopedagogica desventaja ventajasCharla tecnopedagogica desventaja ventajas
Charla tecnopedagogica desventaja ventajas
UNEFA
 
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVAGESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
UNEFA
 
Charla tecnopedagogica
Charla tecnopedagogicaCharla tecnopedagogica
Charla tecnopedagogica
UNEFA
 
RECURSOS TECNOPEDAGOGICOS LAURA CARRUIDO
RECURSOS TECNOPEDAGOGICOS LAURA CARRUIDORECURSOS TECNOPEDAGOGICOS LAURA CARRUIDO
RECURSOS TECNOPEDAGOGICOS LAURA CARRUIDOUNEFA
 
Mindomo Actualización 1 Laura Carruido
Mindomo Actualización 1 Laura CarruidoMindomo Actualización 1 Laura Carruido
Mindomo Actualización 1 Laura CarruidoUNEFA
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaUNEFA
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
UNEFA
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA
 

Más de UNEFA (12)

UNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdfUNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdf
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
PROCESO DE INSCRIPCIÓN final.pdf
PROCESO DE INSCRIPCIÓN final.pdfPROCESO DE INSCRIPCIÓN final.pdf
PROCESO DE INSCRIPCIÓN final.pdf
 
Charla tecnopedagogica desventaja ventajas
Charla tecnopedagogica desventaja ventajasCharla tecnopedagogica desventaja ventajas
Charla tecnopedagogica desventaja ventajas
 
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVAGESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
GESTIÓN COMUNICACIONAL Y EFECTIVA
 
Charla tecnopedagogica
Charla tecnopedagogicaCharla tecnopedagogica
Charla tecnopedagogica
 
RECURSOS TECNOPEDAGOGICOS LAURA CARRUIDO
RECURSOS TECNOPEDAGOGICOS LAURA CARRUIDORECURSOS TECNOPEDAGOGICOS LAURA CARRUIDO
RECURSOS TECNOPEDAGOGICOS LAURA CARRUIDO
 
Mindomo Actualización 1 Laura Carruido
Mindomo Actualización 1 Laura CarruidoMindomo Actualización 1 Laura Carruido
Mindomo Actualización 1 Laura Carruido
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Unidad 1 clase 2 las tic

  • 1.
  • 2. Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan ,sintetizan ,recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma ,registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados. El concepto TIC además de incluir la informática y sus tecnologías asociadas, como la telemática y multimedia, también incluye los Medios de Comunicación Social: radio, prensa, T. V. y los medios interpersonales con soporte técnico como el teléfono y fax.
  • 3. 1. Interactividad: Las TIC’s que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es decir: Permiten la interacción de sus usuarios. Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes. 2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea. 3. Interconexión: De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido.
  • 4. 4. Digitalización: La característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la información analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red. 5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios. 6. Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común. La tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de las personas puede tornarla, o no, colaborativa. De esa forma, trabajar con las TIC no implica, necesariamente, trabajar de forma interactiva y colaborativa.. Hay que estimular constantemente a los participantes a aportar no sólo información, sino también relacionar, posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber personal, crear conocimiento.
  • 5. 7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas características las TIC penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y sociales.
  • 6. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han producido una verdadera revolución social fundamentada en el gran impacto de interacción del mundo y las amplias posibilidades en el desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento que anteriormente eran desconocidas e imposibles de imaginar
  • 7. Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficio en mayor proporción al área educativa ya que la hace mas accesible y dinámica. Son consideradas temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. Afectan numerosos ámbitos de la ciencia humana, como la sociología, la teoría de las organizaciones y la gestión empresarial
  • 8.
  • 9. Todo esto hace interesarnos por conocer y comprender las TIC en profundidad. ¿Cuál es su uso, cómo se utilizan y cómo debe utilizarse?, ¿Con qué frecuencia la usamos?, ¿Cuál es su importancia para la vida cotidiana? y ¿Cómo influyen en el proceso de socialización?
  • 10. ALCANCE DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) COMO AGENTE SOCIALIZADOR EN VENEZUELA