SlideShare una empresa de Scribd logo
• Que el profesor deje de ser el
único centro de atención y de
quien dirige el aprendizaje
implica modificación de su
conducta, cambios en la
adquisición y producción del
conocimiento, replanteamiento
del espacio, de las actividades
organizativas, creación de
material a partir de la
incorporación de nuevas
tecnologías; incide en el
diseño curricular, en su manera
de proponer, de abordar los
temas y permite la posibilidad
de ampliar sus horizontes hacia
nuevos métodos
• Ahora con el uso de
tecnologías, es mediador,
facilitador, intermediario.
Implica para los estudiantes
ventajas y desventajas pues
implica también para ellos
cambios en sus herramientas,
adquisición y modelos de
aprendizaje; sin embargo, con
la adquisición de Tecnologías
en ambientes de aprendizaje
posibilita la oportunidad tanto
para maestros como alumnos
para tener alcances mayores
en lugares de difícil acceso.
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS
• Se utilizarán aquellas que
ofrezcan posibilidades
individuales y colectivas
como capacitación a
profesores
• Presentaciones como
ayuda didáctica para
aprendizajes
significativos
• Programas
computacionales a
• Recurrir a videos
multimedia, audios, libros
electrónicos
• Para que, visual,
kinésica, impresa y
reflexivamente los
contenidos tengan mayor
significado para
profesores y alumnos.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN Y/O INNOVACIÓN
• La propuesta de
intervención para incidir con
ambientes de aprendizaje
dinámicos serán basados en
el aprovechamiento de los
recursos con los que cuenta
el plantel, utilizando
palabras, símbolos,
imágenes, textos y libros en
otras presentaciones que
aludan l uso de
herramientas tecnológicas
que coloquen el desarrollo
de las actividades en
procesos lúdicos y
cognoscitivos trascendentes
entre los estudiantes y
profesores para un mejor
aprendizaje y convivencia
PROBLEMÁTICA O ÁREA DE OPORTUNIDAD
• La implicación del diseño y
control de los estilos de
aprendizaje no son válidas
para cualquier proceso
educativo, por lo que la
observación y registro de la
experiencia como docente en
ese lugar, arrojara la
aproximación conceptual para
llevar a la práctica las mas
viables y mejores
herramientas para
determinado ambiente de
aprendizaje, por lo que se
percibe
Materias impartidas
por el mismo profesor,
incluso educación
artística, física y
computación
Clases centradas en
exposición, pizarrón y
solución de ejercicios
en los libros asignados
para cada materia
Aula para computación
no utilizada
DÒNDE, CÒMO, PARA QUÈ
EL OBJETIVO ES RECONOCER, REFLEXIONAR,
UTILIZAR, REORGANIZAR NUNCA DESPLAZAR
• Intervenir en el proceso estructural de desarrollo de
herramientas y estrategias educativas
• Tener mayores implicaciones en el proceso educativo
• Encontrar elementos regularmente ignorados del
contexto de los ambientes de aprendizaje
¿Y DONDE LO APLICAREMOS?
CONTEXTO Y/O SITUACIÓN ACTUAL DEL AMBIENTE
DE APRENDIZAJE
• Se trata de una escuela
primaria ubicada en el
Municipio de Valle de Chalco
en el Estado de México, que,
en un principio, era
particular, no obstante, una
institución de carácter
federal, decidió invertir en
un proyecto piloto para
niños de escasos recursos
con el objeto de:
• Identificar las necesidades
específicas de ese Centro
escolar, a fin de tener a
futuro, algún impacto social
• La intención de haber
elegido este centro
educativo, es llegar a una
reflexión acerca de la
necesidad de identificar los
elementos estructurales que
definen el proceso y
progreso de alumnos y
profesores en un
determinado contexto de
educación formal ubicado
en un determinado contexto
Tics coursera
Tics coursera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeSalo Zurita
 
Copia de encuesta virtual 2
Copia de encuesta virtual 2Copia de encuesta virtual 2
Copia de encuesta virtual 2samtejada
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Evidencia 2.1 hjbp (1)
Evidencia 2.1 hjbp (1)Evidencia 2.1 hjbp (1)
Evidencia 2.1 hjbp (1)
hectorbibriesca
 
Tendencias y enfoque innovadores
Tendencias y enfoque innovadoresTendencias y enfoque innovadores
Tendencias y enfoque innovadores
Andres taborda pelaez
 
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listo
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listoIdentificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listo
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listo
Libia18
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
esteban morales
 
Estrategias para la Enseñanza superior
Estrategias para la Enseñanza superiorEstrategias para la Enseñanza superior
Estrategias para la Enseñanza superior
jurivera
 
Rubén calderón investigación-acción_08102015
Rubén calderón investigación-acción_08102015Rubén calderón investigación-acción_08102015
Rubén calderón investigación-acción_08102015
rubencb8
 
Cano1 Gpel Aula B
Cano1 Gpel Aula BCano1 Gpel Aula B
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AnalyRosalesdeNjera
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
sarvaq
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Betty coronel
 
10 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 2110 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 21
Ruth Arroyo González
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
LeslyMcruz
 
Diapos grupo 3
Diapos grupo 3Diapos grupo 3
Diapos grupo 3
Cesar Andrade
 

La actualidad más candente (17)

Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
Copia de encuesta virtual 2
Copia de encuesta virtual 2Copia de encuesta virtual 2
Copia de encuesta virtual 2
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
 
Evidencia 2.1 hjbp (1)
Evidencia 2.1 hjbp (1)Evidencia 2.1 hjbp (1)
Evidencia 2.1 hjbp (1)
 
Tendencias y enfoque innovadores
Tendencias y enfoque innovadoresTendencias y enfoque innovadores
Tendencias y enfoque innovadores
 
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listo
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listoIdentificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listo
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listo
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
Estrategias para la Enseñanza superior
Estrategias para la Enseñanza superiorEstrategias para la Enseñanza superior
Estrategias para la Enseñanza superior
 
Rubén calderón investigación-acción_08102015
Rubén calderón investigación-acción_08102015Rubén calderón investigación-acción_08102015
Rubén calderón investigación-acción_08102015
 
Cano1 Gpel Aula B
Cano1 Gpel Aula BCano1 Gpel Aula B
Cano1 Gpel Aula B
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
10 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 2110 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 21
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
 
G3
G3G3
G3
 
Diapos grupo 3
Diapos grupo 3Diapos grupo 3
Diapos grupo 3
 

Similar a Tics coursera

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
poncevizcaya
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
cecyvera3
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
JoReneDiaz
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
dguambov1994
 
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
Reyes vera fernando aprendizaje invertidoReyes vera fernando aprendizaje invertido
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
FernandoJos49
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalProyectosE
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
LourdesOrdez
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
LourdesOrdez
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
OrnelaTangoyTangoy
 
Lorena articulo
Lorena articuloLorena articulo
Lorena articulo
Lorena Suira
 
Rol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologiasRol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologias
lizyeni318
 
Rol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologiasRol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologiaslizyeni318
 
Entregable final: Modalidad Presencial y uso de las TIC
Entregable final: Modalidad Presencial y uso de las TICEntregable final: Modalidad Presencial y uso de las TIC
Entregable final: Modalidad Presencial y uso de las TIC
DenisseCastillonMira
 

Similar a Tics coursera (20)

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
 
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
Reyes vera fernando aprendizaje invertidoReyes vera fernando aprendizaje invertido
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 final
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
 
Lorena articulo
Lorena articuloLorena articulo
Lorena articulo
 
Rol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologiasRol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologias
 
Rol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologiasRol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologias
 
Entregable final: Modalidad Presencial y uso de las TIC
Entregable final: Modalidad Presencial y uso de las TICEntregable final: Modalidad Presencial y uso de las TIC
Entregable final: Modalidad Presencial y uso de las TIC
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
 
TAREA 1
TAREA 1TAREA 1
TAREA 1
 

Tics coursera

  • 1. • Que el profesor deje de ser el único centro de atención y de quien dirige el aprendizaje implica modificación de su conducta, cambios en la adquisición y producción del conocimiento, replanteamiento del espacio, de las actividades organizativas, creación de material a partir de la incorporación de nuevas tecnologías; incide en el diseño curricular, en su manera de proponer, de abordar los temas y permite la posibilidad de ampliar sus horizontes hacia nuevos métodos
  • 2. • Ahora con el uso de tecnologías, es mediador, facilitador, intermediario. Implica para los estudiantes ventajas y desventajas pues implica también para ellos cambios en sus herramientas, adquisición y modelos de aprendizaje; sin embargo, con la adquisición de Tecnologías en ambientes de aprendizaje posibilita la oportunidad tanto para maestros como alumnos para tener alcances mayores en lugares de difícil acceso.
  • 3. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS • Se utilizarán aquellas que ofrezcan posibilidades individuales y colectivas como capacitación a profesores • Presentaciones como ayuda didáctica para aprendizajes significativos • Programas computacionales a • Recurrir a videos multimedia, audios, libros electrónicos • Para que, visual, kinésica, impresa y reflexivamente los contenidos tengan mayor significado para profesores y alumnos.
  • 4. PROPUESTA DE SOLUCIÓN Y/O INNOVACIÓN • La propuesta de intervención para incidir con ambientes de aprendizaje dinámicos serán basados en el aprovechamiento de los recursos con los que cuenta el plantel, utilizando palabras, símbolos, imágenes, textos y libros en otras presentaciones que aludan l uso de herramientas tecnológicas que coloquen el desarrollo de las actividades en procesos lúdicos y cognoscitivos trascendentes entre los estudiantes y profesores para un mejor aprendizaje y convivencia
  • 5. PROBLEMÁTICA O ÁREA DE OPORTUNIDAD • La implicación del diseño y control de los estilos de aprendizaje no son válidas para cualquier proceso educativo, por lo que la observación y registro de la experiencia como docente en ese lugar, arrojara la aproximación conceptual para llevar a la práctica las mas viables y mejores herramientas para determinado ambiente de aprendizaje, por lo que se percibe Materias impartidas por el mismo profesor, incluso educación artística, física y computación Clases centradas en exposición, pizarrón y solución de ejercicios en los libros asignados para cada materia Aula para computación no utilizada
  • 7. EL OBJETIVO ES RECONOCER, REFLEXIONAR, UTILIZAR, REORGANIZAR NUNCA DESPLAZAR • Intervenir en el proceso estructural de desarrollo de herramientas y estrategias educativas • Tener mayores implicaciones en el proceso educativo • Encontrar elementos regularmente ignorados del contexto de los ambientes de aprendizaje
  • 8. ¿Y DONDE LO APLICAREMOS?
  • 9. CONTEXTO Y/O SITUACIÓN ACTUAL DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE • Se trata de una escuela primaria ubicada en el Municipio de Valle de Chalco en el Estado de México, que, en un principio, era particular, no obstante, una institución de carácter federal, decidió invertir en un proyecto piloto para niños de escasos recursos con el objeto de: • Identificar las necesidades específicas de ese Centro escolar, a fin de tener a futuro, algún impacto social • La intención de haber elegido este centro educativo, es llegar a una reflexión acerca de la necesidad de identificar los elementos estructurales que definen el proceso y progreso de alumnos y profesores en un determinado contexto de educación formal ubicado en un determinado contexto