SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos Abiertos para la
práctica educativa

Están diseñados para la EA, investigación y son de
almacenamiento abierto.

En la sociedad actual del
conocimiento el rol del
profesor tiene que
cambiar puesto que el
paradigma de la clase
magistral ha quedado
obsoleto.

El docente ya no
es el poseedor de
la información.

Pueden ser
cursos, materiales,
módulos, libros, sof
tware, videos, exá
menes.

Los pasos a seguir
para la práctica
educativa con REA
son: actividad inicial
del tema, desarrollo
del tema, actividad
final del tema y
recursos adicionales.

Los pasos consecutivos que se
necesitan para desarrollar el uso de
REA son:
Darse cuenta que existen.
Conocer que hay catálogos completos.
Explorar los REAs.
Entender en qué consisten.
Distinguir las ventajas y desventajas.
Discriminar cuáles recursos se pueden
adoptar.
Adoptar los recursos.

Las prácticas educativas
abiertas son las actividades
alrededor del diseño
instruccional y la
implementación de eventos y
procesos que buscan apoyar
el aprendizaje.

Lo que pretende
este objeto de
aprendizaje es
adquirir habilidades
en la práctica
docente para el
desarrollo de
competencias en el
alumnado.

Es la creación, uso
y resignificación
de REA´S y su
adaptación a
contextos
específicos.

El docente enseña la competencia
para usar los REA tomando en
cuenta las siguientes
consideraciones.
Los alumnos aprenden por ellos
mismos, instruye, monitorea y
provee
retroalimentaciones, aborda los
temas de lo más sencillo a lo más
complicado, motiva el interés por
el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Elcy Viviana Collaguazo Vega
 
Wikis en ensenanza
Wikis en ensenanzaWikis en ensenanza
Wikis en ensenanza
josecha2
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
esteban morales
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
Jhocelyn Naranjo
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
Gâbi Âguirre
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
cesargalindo32
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
EDUNETIC
 
Tipos de aprendizajes.
Tipos de aprendizajes.Tipos de aprendizajes.
Tipos de aprendizajes.
luzmeryalvarezg
 
Innovando el desempeño docente
Innovando el desempeño docenteInnovando el desempeño docente
Innovando el desempeño docente
Eduardo Fernandez
 
El tpack porque es importante
El tpack porque es importanteEl tpack porque es importante
El tpack porque es importante
florgla
 

La actualidad más candente (14)

Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
 
Wikis en ensenanza
Wikis en ensenanzaWikis en ensenanza
Wikis en ensenanza
 
98761842
9876184298761842
98761842
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
1066731274
10667312741066731274
1066731274
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
 
24338108
2433810824338108
24338108
 
Tipos de aprendizajes.
Tipos de aprendizajes.Tipos de aprendizajes.
Tipos de aprendizajes.
 
Innovando el desempeño docente
Innovando el desempeño docenteInnovando el desempeño docente
Innovando el desempeño docente
 
43811117
4381111743811117
43811117
 
El tpack porque es importante
El tpack porque es importanteEl tpack porque es importante
El tpack porque es importante
 

Destacado

การไหว้
การไหว้การไหว้
การไหว้kingpai
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 30 04-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 30 04-2012Grafico diario del dax perfomance index para el 30 04-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 30 04-2012Experiencia Trading
 
Web 2.0 in der Familienbildung - Ein Einstieg in Social Media
Web 2.0 in der Familienbildung - Ein Einstieg in Social MediaWeb 2.0 in der Familienbildung - Ein Einstieg in Social Media
Web 2.0 in der Familienbildung - Ein Einstieg in Social Media
Stefan Lesting
 
Social Media im pastoralen Einsatz für Diakone
Social Media im pastoralen Einsatz für DiakoneSocial Media im pastoralen Einsatz für Diakone
Social Media im pastoralen Einsatz für Diakone
Stefan Lesting
 
Kirchenmusik 2.0
Kirchenmusik 2.0Kirchenmusik 2.0
Kirchenmusik 2.0
Stefan Lesting
 
Front cover draft powerpoint
Front cover draft powerpoint Front cover draft powerpoint
Front cover draft powerpoint sohailrouyan
 
My magazine advert (done)
My magazine advert (done)My magazine advert (done)
My magazine advert (done)elliot46
 
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
Jonathan Rodriguez
 
Dws hse-fo-051 remisión eps dws
Dws hse-fo-051 remisión eps dwsDws hse-fo-051 remisión eps dws
Dws hse-fo-051 remisión eps dwsboletinhseq
 

Destacado (17)

การไหว้
การไหว้การไหว้
การไหว้
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 30 04-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 30 04-2012Grafico diario del dax perfomance index para el 30 04-2012
Grafico diario del dax perfomance index para el 30 04-2012
 
Web 2.0 in der Familienbildung - Ein Einstieg in Social Media
Web 2.0 in der Familienbildung - Ein Einstieg in Social MediaWeb 2.0 in der Familienbildung - Ein Einstieg in Social Media
Web 2.0 in der Familienbildung - Ein Einstieg in Social Media
 
Social Media im pastoralen Einsatz für Diakone
Social Media im pastoralen Einsatz für DiakoneSocial Media im pastoralen Einsatz für Diakone
Social Media im pastoralen Einsatz für Diakone
 
Ada6
Ada6Ada6
Ada6
 
Kirchenmusik 2.0
Kirchenmusik 2.0Kirchenmusik 2.0
Kirchenmusik 2.0
 
Front cover draft powerpoint
Front cover draft powerpoint Front cover draft powerpoint
Front cover draft powerpoint
 
My magazine advert (done)
My magazine advert (done)My magazine advert (done)
My magazine advert (done)
 
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
Diseño y desarrollo de un sistema de informacion gerencial avicola (sig) con ...
 
Dws hse-fo-051 remisión eps dws
Dws hse-fo-051 remisión eps dwsDws hse-fo-051 remisión eps dws
Dws hse-fo-051 remisión eps dws
 
Steven Biko
Steven BikoSteven Biko
Steven Biko
 
Sniper
SniperSniper
Sniper
 
Café con leche
Café con lecheCafé con leche
Café con leche
 
Sentir
SentirSentir
Sentir
 
Ontological & axiological density
Ontological & axiological densityOntological & axiological density
Ontological & axiological density
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
God and metaphysics
God and metaphysicsGod and metaphysics
God and metaphysics
 

Similar a Evidencia 2.1 hjbp (1)

AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
HermanLopez7
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
sandra liliana jimenez sabogal
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
gsepulvedav00
 
Trabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajoTrabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajomamaangeles
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4MALDOS
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalProyectosE
 
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdfEstrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
EstherFrancoMndez
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
dguambov1994
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
ladiva099
 
Rea act 2 rosalia garza
Rea act 2 rosalia garzaRea act 2 rosalia garza
Rea act 2 rosalia garza
rosaliagarza
 
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Jairon Odalis Montilla Arias
 
Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7Ti cs tarea 7
34567448.
34567448.34567448.
34567448.
LiLiana Munoz
 
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadoresLibialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
LIBIA LUCIA JULIO ABDALA
 

Similar a Evidencia 2.1 hjbp (1) (20)

AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
 
Trabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajoTrabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajo
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 final
 
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdfEstrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
Estrategia didáctica para el aprendizaje.pdf
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
 
Rea act 2 rosalia garza
Rea act 2 rosalia garzaRea act 2 rosalia garza
Rea act 2 rosalia garza
 
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
Recurso didactico y tegnologico. activ. i. jairon odalis montilla arias.
 
Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7
 
34567448.
34567448.34567448.
34567448.
 
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadoresLibialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Evidencia 2.1 hjbp (1)

  • 1. Recursos Educativos Abiertos para la práctica educativa Están diseñados para la EA, investigación y son de almacenamiento abierto. En la sociedad actual del conocimiento el rol del profesor tiene que cambiar puesto que el paradigma de la clase magistral ha quedado obsoleto. El docente ya no es el poseedor de la información. Pueden ser cursos, materiales, módulos, libros, sof tware, videos, exá menes. Los pasos a seguir para la práctica educativa con REA son: actividad inicial del tema, desarrollo del tema, actividad final del tema y recursos adicionales. Los pasos consecutivos que se necesitan para desarrollar el uso de REA son: Darse cuenta que existen. Conocer que hay catálogos completos. Explorar los REAs. Entender en qué consisten. Distinguir las ventajas y desventajas. Discriminar cuáles recursos se pueden adoptar. Adoptar los recursos. Las prácticas educativas abiertas son las actividades alrededor del diseño instruccional y la implementación de eventos y procesos que buscan apoyar el aprendizaje. Lo que pretende este objeto de aprendizaje es adquirir habilidades en la práctica docente para el desarrollo de competencias en el alumnado. Es la creación, uso y resignificación de REA´S y su adaptación a contextos específicos. El docente enseña la competencia para usar los REA tomando en cuenta las siguientes consideraciones. Los alumnos aprenden por ellos mismos, instruye, monitorea y provee retroalimentaciones, aborda los temas de lo más sencillo a lo más complicado, motiva el interés por el aprendizaje.