SlideShare una empresa de Scribd logo
SYLVIA JULIANA SANCHEZ
COD 201522758
TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE
COLOMBIA.
La salud es el estado de bienestar físico, mental yLa salud es el estado de bienestar físico, mental y
social completo y no meramente la ausencia de dañosocial completo y no meramente la ausencia de daño
o enfermedad” (O.M.S.)o enfermedad” (O.M.S.)
BIENESTAR
FISICOFISICO MENTALMENTAL SOCIALSOCIAL
SALUD
PLANTEA UNA TRIPLE DIMENSIÓN.
UN HECHO POSITIVO: EL BIENESTAR
EL TRABAJO ES UN FACTOR SOCIAL QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS.
Daños derivados del trabajo
PELIGROPELIGRO
RIESGORIESGO
CONSECUENCIASCONSECUENCIASPROBABILIDADPROBABILIDAD
Daños derivados del trabajo
 ““Se consideran daños derivados del trabajo lasSe consideran daños derivados del trabajo las
enfermedades, patologías o lesiones sufridas conenfermedades, patologías o lesiones sufridas con
motivo y ocasión del trabajo”motivo y ocasión del trabajo”
 Las materializaciones de un riesgo pueden dar lugarLas materializaciones de un riesgo pueden dar lugar
a daños para la salud:a daños para la salud:
1.1. AccidenteAccidente
2.2. Enfermedad ProfesionalEnfermedad Profesional
Marco normativo básico en P.R.L.
obligación de las
obligación de las
empresas , garantizar la
empresas , garantizar la
protección de la seguridad
protección de la seguridad
y salud de los trabajadores.
y salud de los trabajadores.
Laley 31/1995 y la ley 54/2003
reforma del marco normativo de la
prevención de riesgos laborales,
establecen marco general en el que
se desarrollan las acciones
preventivas
Derechos del trabajador
 Derecho aDerecho a equipos de trabajo y medios de protecciónequipos de trabajo y medios de protección
adecuados (Art. 17).adecuados (Art. 17).
 Derecho de información,Derecho de información, consulta y participaciónconsulta y participación (Art.(Art.
12, 18, Cap.V: Art. 33 y sig.)12, 18, Cap.V: Art. 33 y sig.)
 Derecho aDerecho a formaciónformación (Art. 19).(Art. 19).
 Derecho aDerecho a medidasmedidas dede emergenciaemergencia en empresa (Art. 20).en empresa (Art. 20).
 Derecho a interrumpir su actividad en caso deDerecho a interrumpir su actividad en caso de riesgoriesgo
grave o inminente (Art. 21)grave o inminente (Art. 21)
 Derecho a que seDerecho a que se vigile la saludvigile la salud de los trabajadoresde los trabajadores
de forma periódica (Art.. 22).de forma periódica (Art.. 22).
Obligaciones del trabajador
 VelarVelar por su propia seguridad y salud y por lapor su propia seguridad y salud y por la
de aquellas personas a las que puede afectarde aquellas personas a las que puede afectar
su actividad profesionalsu actividad profesional
 UsarUsar adecuadamenteadecuadamente máquinas, aparatos,máquinas, aparatos,
herramientas, sustancias peligrosas, equiposherramientas, sustancias peligrosas, equipos
de transporte o cualquier otro mediode transporte o cualquier otro medio
necesario para el desarrollo de su actividad.necesario para el desarrollo de su actividad.
 UsarUsar correctamentecorrectamente los medios y equipos delos medios y equipos de
protección.protección.
 NoNo ponerponer fuerafuera dede funcionamientofuncionamiento loslos
dispositivos de seguridad existentes.dispositivos de seguridad existentes.
Obligaciones del trabajador
 InformarInformar inmediatamente de cualquier situación queinmediatamente de cualquier situación que
entrañe riesgos para la seguridad y la saludentrañe riesgos para la seguridad y la salud
 ContribuirContribuir al cumplimiento de las obligacionesal cumplimiento de las obligaciones
establecidas por la autoridad competente con el fin deestablecidas por la autoridad competente con el fin de
proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en elproteger la seguridad y la salud de los trabajadores en el
trabajo.trabajo.
 CooperarCooperar con el empresario para garantizar unascon el empresario para garantizar unas
condiciones de trabajo segurascondiciones de trabajo seguras
 CumplirCumplir instrucciones adecuadas sobre riesgos y peligrosinstrucciones adecuadas sobre riesgos y peligros
antes de iniciar el desempeño de un puesto de trabajo.antes de iniciar el desempeño de un puesto de trabajo.
Participación de los trabajadores
A través de:A través de:
 El comité de seguridad y saludEl comité de seguridad y salud
 Los delegados de prevenciónLos delegados de prevención
Competencias de los Delegados de Prevención
 ColaborarColaborar con dirección de la empresa encon dirección de la empresa en
mejora acción preventiva.mejora acción preventiva.
 PromoverPromover y fomentar la COOPERACIÓN cony fomentar la COOPERACIÓN con
los trabajadores en la ejecución de lalos trabajadores en la ejecución de la
normativa sobre PRL.normativa sobre PRL.
 SerSer consultadosconsultados por el empresario.por el empresario.
 EjercerEjercer laborlabor dede vigilanciavigilancia yy controlcontrol sobresobre
cumplimiento de normativa de prevención decumplimiento de normativa de prevención de
riesgos laborales.riesgos laborales.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley general de higiene y seguridad ocupacional y bienestar
Ley general de higiene y seguridad ocupacional y bienestarLey general de higiene y seguridad ocupacional y bienestar
Ley general de higiene y seguridad ocupacional y bienestar
Derek Ocampo Veramendi
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ysabel Leal
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalesp11
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacionalesp11
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalcesiabadel
 
PablogomezA1.ppt.ppt
PablogomezA1.ppt.pptPablogomezA1.ppt.ppt
PablogomezA1.ppt.ppt
Pablo Gomez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
senalok
 
trabajo de legislacion
trabajo de legislaciontrabajo de legislacion
trabajo de legislacion
karelys garcia
 
Módulo i . plan de evaluación de fundamentos jurídicos 2017 corregido (3)
Módulo i . plan de evaluación de fundamentos jurídicos  2017 corregido (3)Módulo i . plan de evaluación de fundamentos jurídicos  2017 corregido (3)
Módulo i . plan de evaluación de fundamentos jurídicos 2017 corregido (3)
EJimenez62
 
Hacia donde va la higine y seguridad en el trabajo
Hacia donde va la higine y seguridad en el trabajoHacia donde va la higine y seguridad en el trabajo
Hacia donde va la higine y seguridad en el trabajoarodrig2
 
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
Andrea Díaz Correia
 
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo socialHigiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
EJimenez62
 
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIALAVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
josealimontilla
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
Freddy Gil Ortiz
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
AlejandroJoseMatilla
 

La actualidad más candente (16)

Iper mtpe
Iper mtpeIper mtpe
Iper mtpe
 
Ley general de higiene y seguridad ocupacional y bienestar
Ley general de higiene y seguridad ocupacional y bienestarLey general de higiene y seguridad ocupacional y bienestar
Ley general de higiene y seguridad ocupacional y bienestar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
PablogomezA1.ppt.ppt
PablogomezA1.ppt.pptPablogomezA1.ppt.ppt
PablogomezA1.ppt.ppt
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
trabajo de legislacion
trabajo de legislaciontrabajo de legislacion
trabajo de legislacion
 
Módulo i . plan de evaluación de fundamentos jurídicos 2017 corregido (3)
Módulo i . plan de evaluación de fundamentos jurídicos  2017 corregido (3)Módulo i . plan de evaluación de fundamentos jurídicos  2017 corregido (3)
Módulo i . plan de evaluación de fundamentos jurídicos 2017 corregido (3)
 
Hacia donde va la higine y seguridad en el trabajo
Hacia donde va la higine y seguridad en el trabajoHacia donde va la higine y seguridad en el trabajo
Hacia donde va la higine y seguridad en el trabajo
 
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  Qu...
Actividad 3 higiene "Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales Qu...
 
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo socialHigiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
 
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIALAVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
 

Similar a Tics y ambientes de aprendizaje

Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
HUGO RUGGIERI
 
Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
Ada Montero
 
Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
Hartman TORRES
 
Tema1 prl
Tema1 prl Tema1 prl
Tema1 prl
ralabau
 
Higenie y seguridad
Higenie y seguridadHigenie y seguridad
Higenie y seguridad
José Gutiérrez
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.pptSistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
FarideBuitrago2
 
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDADLA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
ederth45
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
Yonta
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
cmrp22
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Leiidy Cortes Gaviiriia
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
jkitakstilla
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
jkitakstilla
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidyjkitakstilla
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
esolimando
 
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]Overallhealth En Salud
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Frank Bonilla
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 

Similar a Tics y ambientes de aprendizaje (20)

Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
 
Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
 
Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
 
Tema1 prl
Tema1 prl Tema1 prl
Tema1 prl
 
Higenie y seguridad
Higenie y seguridadHigenie y seguridad
Higenie y seguridad
 
Modulo i, clase 1
Modulo i, clase 1Modulo i, clase 1
Modulo i, clase 1
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.pptSistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
 
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDADLA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
 
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Tics y ambientes de aprendizaje

  • 1. SYLVIA JULIANA SANCHEZ COD 201522758 TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA.
  • 2.
  • 3. La salud es el estado de bienestar físico, mental yLa salud es el estado de bienestar físico, mental y social completo y no meramente la ausencia de dañosocial completo y no meramente la ausencia de daño o enfermedad” (O.M.S.)o enfermedad” (O.M.S.) BIENESTAR FISICOFISICO MENTALMENTAL SOCIALSOCIAL SALUD PLANTEA UNA TRIPLE DIMENSIÓN. UN HECHO POSITIVO: EL BIENESTAR EL TRABAJO ES UN FACTOR SOCIAL QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS.
  • 4. Daños derivados del trabajo PELIGROPELIGRO RIESGORIESGO CONSECUENCIASCONSECUENCIASPROBABILIDADPROBABILIDAD
  • 5. Daños derivados del trabajo  ““Se consideran daños derivados del trabajo lasSe consideran daños derivados del trabajo las enfermedades, patologías o lesiones sufridas conenfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo y ocasión del trabajo”motivo y ocasión del trabajo”  Las materializaciones de un riesgo pueden dar lugarLas materializaciones de un riesgo pueden dar lugar a daños para la salud:a daños para la salud: 1.1. AccidenteAccidente 2.2. Enfermedad ProfesionalEnfermedad Profesional
  • 6. Marco normativo básico en P.R.L. obligación de las obligación de las empresas , garantizar la empresas , garantizar la protección de la seguridad protección de la seguridad y salud de los trabajadores. y salud de los trabajadores. Laley 31/1995 y la ley 54/2003 reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales, establecen marco general en el que se desarrollan las acciones preventivas
  • 7. Derechos del trabajador  Derecho aDerecho a equipos de trabajo y medios de protecciónequipos de trabajo y medios de protección adecuados (Art. 17).adecuados (Art. 17).  Derecho de información,Derecho de información, consulta y participaciónconsulta y participación (Art.(Art. 12, 18, Cap.V: Art. 33 y sig.)12, 18, Cap.V: Art. 33 y sig.)  Derecho aDerecho a formaciónformación (Art. 19).(Art. 19).  Derecho aDerecho a medidasmedidas dede emergenciaemergencia en empresa (Art. 20).en empresa (Art. 20).  Derecho a interrumpir su actividad en caso deDerecho a interrumpir su actividad en caso de riesgoriesgo grave o inminente (Art. 21)grave o inminente (Art. 21)  Derecho a que seDerecho a que se vigile la saludvigile la salud de los trabajadoresde los trabajadores de forma periódica (Art.. 22).de forma periódica (Art.. 22).
  • 8. Obligaciones del trabajador  VelarVelar por su propia seguridad y salud y por lapor su propia seguridad y salud y por la de aquellas personas a las que puede afectarde aquellas personas a las que puede afectar su actividad profesionalsu actividad profesional  UsarUsar adecuadamenteadecuadamente máquinas, aparatos,máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equiposherramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte o cualquier otro mediode transporte o cualquier otro medio necesario para el desarrollo de su actividad.necesario para el desarrollo de su actividad.  UsarUsar correctamentecorrectamente los medios y equipos delos medios y equipos de protección.protección.  NoNo ponerponer fuerafuera dede funcionamientofuncionamiento loslos dispositivos de seguridad existentes.dispositivos de seguridad existentes.
  • 9. Obligaciones del trabajador  InformarInformar inmediatamente de cualquier situación queinmediatamente de cualquier situación que entrañe riesgos para la seguridad y la saludentrañe riesgos para la seguridad y la salud  ContribuirContribuir al cumplimiento de las obligacionesal cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad competente con el fin deestablecidas por la autoridad competente con el fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en elproteger la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo.trabajo.  CooperarCooperar con el empresario para garantizar unascon el empresario para garantizar unas condiciones de trabajo segurascondiciones de trabajo seguras  CumplirCumplir instrucciones adecuadas sobre riesgos y peligrosinstrucciones adecuadas sobre riesgos y peligros antes de iniciar el desempeño de un puesto de trabajo.antes de iniciar el desempeño de un puesto de trabajo.
  • 10. Participación de los trabajadores A través de:A través de:  El comité de seguridad y saludEl comité de seguridad y salud  Los delegados de prevenciónLos delegados de prevención
  • 11. Competencias de los Delegados de Prevención  ColaborarColaborar con dirección de la empresa encon dirección de la empresa en mejora acción preventiva.mejora acción preventiva.  PromoverPromover y fomentar la COOPERACIÓN cony fomentar la COOPERACIÓN con los trabajadores en la ejecución de lalos trabajadores en la ejecución de la normativa sobre PRL.normativa sobre PRL.  SerSer consultadosconsultados por el empresario.por el empresario.  EjercerEjercer laborlabor dede vigilanciavigilancia yy controlcontrol sobresobre cumplimiento de normativa de prevención decumplimiento de normativa de prevención de riesgos laborales.riesgos laborales.