SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PARA PADRES
«NUESTRO TIEMPO EN FAMILIA»
Adaptación: Psic. Karen
 “La familia debe ser como un enorme
árbol que cobija y protege en todas
las circunstancias y etapas de la vida”.
¿Qué es una familia?
 Conjunto de ascendientes,
descendientes y demás personas
relacionadas entre sí por parentesco
de sangre o legal.
 Para que todos los padres y madres
de familia puedan aprender y crecer
juntos y juntas durante el taller, es
muy importante que se cumplan las
siguientes “REGLAS”:
 Ser responsables
 Respetar las opiniones de los y las
demás
 Expresar todas las opiniones y dudas
 Participar en las actividades
expuestas.
OBJETIVO GENERAL:
 Que los padres de familia identifiquen y
reconozcan el papel que históricamente
se le ha conferido a la familia en la
formación y educación de los hijos e
hijas, y a su vez asuman compromisos y
retos para fortalecerla y establezcan
vínculos más estrechos con sus hijos. Lo
cual les brinde seguridad y confianza en
sí mismos.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
 Dar elementos que ayuden a padres y
madres a planificar el tiempo que
pasan juntos como familia.
 Dibujarán un árbol en donde coloquen los sucesos
que han tenido como familia, mismos que los
hayan marcado y colocado en donde se
encuentran el día de hoy.
Actividad:
 Formar grupos de 5 personas. Cada
grupo prepara una exposición sobre la
manera como empleamos el tiempo
libre. A cada grupo se le asigna una
situación, por ejemplo: vacaciones,
fecha de Navidad, Semana Santa,
fiestas familiares, cumpleaños,
almuerzo, oración, novena de
Navidad, paseos, deportes.
Para comentar:
 ¿Cuál de los momentos anteriormente
expuestos aprovecho para fomentar la
unión familiar?
 ¿Cómo podría planificar mi tiempo
para obtener mayores satisfacciones?
 ¿De qué forma me gustaría emplear
mi tiempo libre?
 ¿Estoy conforme con la forma en que
lo comparto?
Compromiso:
 Piense en el tiempo libre que pasarán
próximamente en familia.
 ¿Qué le gustaría hacer en ese tiempo
para estar en familia?
 Comprométase a realizarlo
Ideas para completar el tema:
 Estamos muy ocupados como todo el
mundo. Permanentemente nos vemos
obligados a dedicar nuestro tiempo libre a
miles de asuntos.
 El tiempo que pasamos juntos es muy
corto, frente al que dedicamos a otras
personas y actividades.
 Es necesario organizar un estilo de vida
que nos permita pasar más tiempo juntos y
compartir. No se trata de simular estar
juntos, sino de disfrutar en familia.
Calidad y cantidad de tiempo
 Dos horas no compensan dos meses o
dos años de soledad, de aislamiento y
abandono. A la familia no se le dedica el
tiempo restante, sino el que le
corresponde. Más aun, debería dársele
el tiempo que ahorremos de otras
actividades. Es necesario utilizar el
tiempo creativamente, donde todos los
miembros de la familia se sientan
acogidos, aceptados y satisfechos. Es
mejor calidad que cantidad.
 Solicitar al grupo que en una hoja de
papel, y sin poner su nombre,
describan en palabras simples las
características, dinámica de su familia
y las acciones que podrían realizar
para mejorar la relación.
Tarea familiar:
 Pedir al grupo que tomando como
base las reflexiones hechas sobre las
características y dinámicas de su
familia, durante las dos próximas
semanas comiencen a realizar las
acciones que se plantearon en el taller
para mejorar la relación; elaboren una
lista de 3 acciones para fortalecer y
establecer vínculos más estrechos
con la familia.
 GRACIAS POR SU ATENCIÓN PERO
SOBRE TODO POR SU…
¡TIEMPO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
amatistaamor
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
Maria_Castro
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límitesaranpt
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
emiliacris
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
German Restrepo
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
hjalmar hernandez
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñospatitos03
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
Grupo Educandos
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límitesmary carmen
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
Pame Arrascue Vera
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familiaJessy Clemente
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 

La actualidad más candente (20)

Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivos Vinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 

Similar a Tiempo en familia

Familia sesion 2
Familia sesion 2Familia sesion 2
Familia sesion 2
Solange Palacios Agurto
 
Pfrh tiempo para mi
Pfrh tiempo para mi Pfrh tiempo para mi
Pfrh tiempo para mi tatianarujel
 
3 maneras sencillas de ser una familia mas feliz
3 maneras sencillas de ser una familia mas feliz3 maneras sencillas de ser una familia mas feliz
3 maneras sencillas de ser una familia mas feliz
Raymundo Carlos Pulido
 
455.unión familiar
455.unión familiar455.unión familiar
455.unión familiardec-admin2
 
Guía metodológica- Encuentro Secundaria-I Trimestre.pdf
Guía metodológica- Encuentro Secundaria-I Trimestre.pdfGuía metodológica- Encuentro Secundaria-I Trimestre.pdf
Guía metodológica- Encuentro Secundaria-I Trimestre.pdf
DEYVIN2
 
Semana 31 4_to_organizamos_el_tiempo_libre_con_actividades_ludicas_fortalecie...
Semana 31 4_to_organizamos_el_tiempo_libre_con_actividades_ludicas_fortalecie...Semana 31 4_to_organizamos_el_tiempo_libre_con_actividades_ludicas_fortalecie...
Semana 31 4_to_organizamos_el_tiempo_libre_con_actividades_ludicas_fortalecie...
Felicitas Espino Vivanco
 
DIAPOSITIVAS 3°-PROY EXPERIENCIA N°8-DPCC-11-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 3°-PROY EXPERIENCIA N°8-DPCC-11-11-2021.pptxDIAPOSITIVAS 3°-PROY EXPERIENCIA N°8-DPCC-11-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 3°-PROY EXPERIENCIA N°8-DPCC-11-11-2021.pptx
leridanoemivalentinh
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Yanina Rojas
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Vanesa Racca
 
Disfrutando del tiempo libre en familia
Disfrutando del tiempo libre en familiaDisfrutando del tiempo libre en familia
Disfrutando del tiempo libre en familia
Rocio Nievas
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
miguel angel huiscaman
 
Disfrutando del tiempo_libre
Disfrutando del tiempo_libreDisfrutando del tiempo_libre
Disfrutando del tiempo_libre
Mony Segovia
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Vanesa Racca
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Vanesa Racca
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Miguel Huiscaman
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Miriam Roberts
 
Deberes 2 ciclo primer bimestre yadira
Deberes 2 ciclo primer bimestre yadiraDeberes 2 ciclo primer bimestre yadira
Deberes 2 ciclo primer bimestre yadira
eyepez72
 
Valor humano mario alberto camacho lopez 2 01
Valor humano mario alberto camacho lopez 2 01Valor humano mario alberto camacho lopez 2 01
Valor humano mario alberto camacho lopez 2 01mariocamclo
 
GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos
 GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos
GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernosmarcela veliz condore
 

Similar a Tiempo en familia (20)

Familia sesion 2
Familia sesion 2Familia sesion 2
Familia sesion 2
 
Pfrh tiempo para mi
Pfrh tiempo para mi Pfrh tiempo para mi
Pfrh tiempo para mi
 
3 maneras sencillas de ser una familia mas feliz
3 maneras sencillas de ser una familia mas feliz3 maneras sencillas de ser una familia mas feliz
3 maneras sencillas de ser una familia mas feliz
 
455.unión familiar
455.unión familiar455.unión familiar
455.unión familiar
 
Guía metodológica- Encuentro Secundaria-I Trimestre.pdf
Guía metodológica- Encuentro Secundaria-I Trimestre.pdfGuía metodológica- Encuentro Secundaria-I Trimestre.pdf
Guía metodológica- Encuentro Secundaria-I Trimestre.pdf
 
Semana 31 4_to_organizamos_el_tiempo_libre_con_actividades_ludicas_fortalecie...
Semana 31 4_to_organizamos_el_tiempo_libre_con_actividades_ludicas_fortalecie...Semana 31 4_to_organizamos_el_tiempo_libre_con_actividades_ludicas_fortalecie...
Semana 31 4_to_organizamos_el_tiempo_libre_con_actividades_ludicas_fortalecie...
 
DIAPOSITIVAS 3°-PROY EXPERIENCIA N°8-DPCC-11-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 3°-PROY EXPERIENCIA N°8-DPCC-11-11-2021.pptxDIAPOSITIVAS 3°-PROY EXPERIENCIA N°8-DPCC-11-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 3°-PROY EXPERIENCIA N°8-DPCC-11-11-2021.pptx
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
 
tic
tictic
tic
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
 
Disfrutando del tiempo libre en familia
Disfrutando del tiempo libre en familiaDisfrutando del tiempo libre en familia
Disfrutando del tiempo libre en familia
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
 
Disfrutando del tiempo_libre
Disfrutando del tiempo_libreDisfrutando del tiempo_libre
Disfrutando del tiempo_libre
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
 
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familiaDisfrutando del tiempo_libre_en_familia
Disfrutando del tiempo_libre_en_familia
 
Deberes 2 ciclo primer bimestre yadira
Deberes 2 ciclo primer bimestre yadiraDeberes 2 ciclo primer bimestre yadira
Deberes 2 ciclo primer bimestre yadira
 
Valor humano mario alberto camacho lopez 2 01
Valor humano mario alberto camacho lopez 2 01Valor humano mario alberto camacho lopez 2 01
Valor humano mario alberto camacho lopez 2 01
 
GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos
 GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos
GUIA DE ORIENTACION DE AUTOCONOCIIMIENTO conocernos
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tiempo en familia

  • 1. TALLER PARA PADRES «NUESTRO TIEMPO EN FAMILIA» Adaptación: Psic. Karen
  • 2.  “La familia debe ser como un enorme árbol que cobija y protege en todas las circunstancias y etapas de la vida”.
  • 3. ¿Qué es una familia?  Conjunto de ascendientes, descendientes y demás personas relacionadas entre sí por parentesco de sangre o legal.
  • 4.  Para que todos los padres y madres de familia puedan aprender y crecer juntos y juntas durante el taller, es muy importante que se cumplan las siguientes “REGLAS”:  Ser responsables  Respetar las opiniones de los y las demás  Expresar todas las opiniones y dudas  Participar en las actividades expuestas.
  • 5. OBJETIVO GENERAL:  Que los padres de familia identifiquen y reconozcan el papel que históricamente se le ha conferido a la familia en la formación y educación de los hijos e hijas, y a su vez asuman compromisos y retos para fortalecerla y establezcan vínculos más estrechos con sus hijos. Lo cual les brinde seguridad y confianza en sí mismos.
  • 6. OBJETIVO ESPECÍFICO:  Dar elementos que ayuden a padres y madres a planificar el tiempo que pasan juntos como familia.
  • 7.  Dibujarán un árbol en donde coloquen los sucesos que han tenido como familia, mismos que los hayan marcado y colocado en donde se encuentran el día de hoy.
  • 8. Actividad:  Formar grupos de 5 personas. Cada grupo prepara una exposición sobre la manera como empleamos el tiempo libre. A cada grupo se le asigna una situación, por ejemplo: vacaciones, fecha de Navidad, Semana Santa, fiestas familiares, cumpleaños, almuerzo, oración, novena de Navidad, paseos, deportes.
  • 9. Para comentar:  ¿Cuál de los momentos anteriormente expuestos aprovecho para fomentar la unión familiar?  ¿Cómo podría planificar mi tiempo para obtener mayores satisfacciones?  ¿De qué forma me gustaría emplear mi tiempo libre?  ¿Estoy conforme con la forma en que lo comparto?
  • 10. Compromiso:  Piense en el tiempo libre que pasarán próximamente en familia.  ¿Qué le gustaría hacer en ese tiempo para estar en familia?  Comprométase a realizarlo
  • 11. Ideas para completar el tema:  Estamos muy ocupados como todo el mundo. Permanentemente nos vemos obligados a dedicar nuestro tiempo libre a miles de asuntos.  El tiempo que pasamos juntos es muy corto, frente al que dedicamos a otras personas y actividades.  Es necesario organizar un estilo de vida que nos permita pasar más tiempo juntos y compartir. No se trata de simular estar juntos, sino de disfrutar en familia.
  • 12. Calidad y cantidad de tiempo  Dos horas no compensan dos meses o dos años de soledad, de aislamiento y abandono. A la familia no se le dedica el tiempo restante, sino el que le corresponde. Más aun, debería dársele el tiempo que ahorremos de otras actividades. Es necesario utilizar el tiempo creativamente, donde todos los miembros de la familia se sientan acogidos, aceptados y satisfechos. Es mejor calidad que cantidad.
  • 13.  Solicitar al grupo que en una hoja de papel, y sin poner su nombre, describan en palabras simples las características, dinámica de su familia y las acciones que podrían realizar para mejorar la relación.
  • 14. Tarea familiar:  Pedir al grupo que tomando como base las reflexiones hechas sobre las características y dinámicas de su familia, durante las dos próximas semanas comiencen a realizar las acciones que se plantearon en el taller para mejorar la relación; elaboren una lista de 3 acciones para fortalecer y establecer vínculos más estrechos con la familia.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  GRACIAS POR SU ATENCIÓN PERO SOBRE TODO POR SU… ¡TIEMPO!