SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha: de 2 al
6 de noviembre de
del 2020
AÑO Y SECCIÓN:
4TO “A” Y “B”
AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD
PROYECTO: TÚ ERES AUTOR-AUTORA
“Organizamos el tiempo libre en casa con actividades lúdicas
fortaleciendo los vínculos familiares”
Imagen extraída de internet
PROYECTO: TÚ ERES AUTOR-AUTORA
“Organizamos el tiempo libre en casa con actividades lúdicas
fortaleciendo los vínculos familiares”
Competencia:
Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
Imágenes extraídas de
Internet
Propósito:
Reflexionamos, sistematizamos y presentamos en
resúmenes información sobre el uso del tiempo libre
SALUDO E INDICACIONES
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante
aventura de ser autor o autora de tu propia
reflexión, sistematización y resúmenes sobre el
uso del tiempo libre.
Evidencia: Reflexión, sistematización y resumen
sobre el uso del tiempo libre.
Lee los criterios
Ten presente
estos criterios,
pues con ellos
se te evaluará
ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
1. Participar activamente en el desarrollo de las clases
2. Respetar las opiniones de tus compañeros participantes
3. Los temas personales entre estudiantes de preferencia hacerlo
en sus teléfonos o whats App privados.
4. Antes de enviar la foto de sus actividades verificar que tenga
sus datos personales, Semana y sean visibles.
5. Reenviar la evidencia donde haya preguntas formuladas por mí
o recomendaciones para mejorarlo (retroalimentación)
6. Enviar actividades completas.
7. Respetar la fecha de entrega de las actividades.
8. Si dejas de presentar por una, dos, tres,…semanas justificar
porqué no lo estás haciendo o cuál ha sido tu dificultad.
9. En caso de estar delicado de salud pedirle a tu familia para que
envíen un mensajito al tutor o tutora o profesor- profesora para
comunicar tu dificultad.
Recuerda las
normas de
convivencia
Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas que a continuación se
te hacen
1. ¿Qué actividades propondrías?
2. ¿Qué te gustaría compartir para disfrutar estos
momentos libres y fortalecerte emocionalmente?
3. ¿Crees que organizar espacios o sectores de
juego en el hogar podría ser una forma
empática de ayudar a las y los estudiantes a
superar estos momentos de estrés y ansiedad?
4. ¿Crees que un mural informativo en el hogar,
que contenga información sobre horarios de
actividades recreativas, sectores de juegos,
concursos y premiación de quien gane, podría
ser una solución?
5. ¿Por qué son importantes los pasatiempos en
mi crecimiento personal?
Resumiendo
responde estas
cuatro preguntas.
No es necesario
quelas copies, solo
respóndelas. Y
veamos el videito
Te invito a responder las siguientes preguntas para reflexionar partiendo de
lo que has leído y que, probablemente, te esté ocurriendo:
https://www.youtube.com/watch?v=bCcqI2SwpsM
“Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” SECTOR DE LOS JUEGOS, CIENCIA Y
AMBIENTE, , propuesta de la profesora Jhovana Guevara
“Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” SECTOR MI TIENDA, MEDIO
AMBIENTE, CONSTRUCCIÓN Y LECTURA, , propuesta de la profesora Jhovana Guevara
“Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” SECTOR MI TIENDA, MEDIO
AMBIENTE, CONSTRUCCIÓN YLECTURA, , propuesta de la profesora Jhovana Guevara
“Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” AREA DE LECTURA, , propuesta de la
profesora Jhovana Guevara
“Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” AREA DE LECTURA, propuesta de la
profesora Jhovana Guevara
“Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” SECTOR MI TIENDA, JUGUETES,
EMOCIONES
➢ De acuerdo al título de
qué crees que tratará la
lectura
➢ ¿puedes inferir o
predecir a qué se refiere
disfrutar el Día de la
Familia sin salir de casa
y respetando el
distanciamiento social?
➢ ¿Habrá alguna relación
del título del texto con el
tiempo libre en la
situación actual para que
se convierta en un aliado
y sobrellevar la
pandemia? ¿cómo?
➢ ¿Las expresiones
subrayadas que
aparecen en el texto nos
darán indicios sobre el
contenido y mensaje del
texto?
➢ Lee el texto
Continua leyendo
Hay alguna palabra cuyo significado no conozcas trata
de deducirlo por el contexto. Puedes hacer anotaciones
que consideres importantes o parafrasear algún mensaje
1. ¿Cuál crees que ha sido la intención al
publicarse este texto?
2. Según la lectura, ¿qué actividades podemos
desarrollar en familia sin salir de casa?
3. Explica con tus palabras la importancia de la
familia en la situación actual de pandemia.
4. De las actividades propuestas en la lectura, ¿cuál
te gustaría que se realice en tu familia? ¿Por qué?
5. Según el texto, ¿qué es un árbol genealógico?
6. ¿Qué otras actividades podrías proponer para
desarrollarlas en tu familia?
7. ¿Crees que organizar espacios o sectores de juego
en el hogar podría ser una forma empática de ayudar a
superar estos momentos de estrés y ansiedad a tu
familia?
Lee el texto utilizando estrategias de lectura
Primero. Recuerda que el
mural informativo será el medio
para publicar y difundir el buen
uso del tiempo libre. En él
organizarás y difundirás
actividades que te agraden,
que ayuden a que tu mente se
relaje y, en algunos casos, para
realizar un poco de actividad
física.
Tercero. Recuerda que esta
guía de la semana 31 será
vista en todas partes del
Perú, por lo tanto, debes
considerar en tu mural
informativo actividades de las
diferentes regiones. En
muchos lugares de nuestro
país, pueden desarrollarse
diversas actividades como el
tejido, la elaboración de
comida típica, la práctica de
instrumentos peruanos como
el charango, quena y
zampoña; además de la
tradición oral, mediante mitos
y leyendas, que nos enseñan
sobre el pasado milenario de
nuestro país.
Cuarto. Ten presente que tu mural
debe ser colocado en un lugar
visible de tu casa. Su construcción
es colectiva, es decir, varias
personas pueden ayudar en su
elaboración; además, es muy
importante su diagramación, la
cual consiste en la disposición de
todos sus elementos en el espacio
que vas a emplear para su
elaboración. Aquí debes ser
creativo y utilizar una distribución
asimétrica: algunas secciones
pueden ser más grandes que
otras para llamar más la atención.
Con la diagramación debes dejar
correr tu imaginación para lograr
una presentación de alto impacto
para que llame mucho la atención.
Segundo. El mural informativo
debe considerar a todos los
integrantes de tu familia, sin
excepción, de tal forma que se
involucren en todas las
actividades y así,
verdaderamente, puedas
compartir en familia. Recuerda
que compartir momentos en
familia mejora la comunicación,
fortalece vínculos afectivos y
aumenta la confianza,
seguridad y autoestima de
todos. Todo ello nos ayudará a
tener una mejor salud mental.
Quinto. Establece las partes
más necesarias que integren
tu mural informativo para que
no se vea muy recargado e
invite a la lectura, por
ejemplo:
¡Conocemos el mural informativo en el hogar!
Aquí está el esquema de tu mural informativo
A continuación te sugiero el siguiente esquema interior para tu mural
con actividades lúdicas para el uso del tiempo libre. Debe
contextualizarse a la región donde te encuentres.
No olvidar el título
¡Conocemos el mural informativo en el hogar!
ASÍ PODRÉ LOGRA MI AUTONOMÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion escribimos una lista ....
Sesion escribimos una lista ....Sesion escribimos una lista ....
Sesion escribimos una lista ....
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Sesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textosSesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textos
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Cómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentaciónCómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentaciónjamilheredia
 
Sesión de aprendizaje n° 2 2017 tarjetas de invitacion
Sesión de aprendizaje n° 2  2017  tarjetas de invitacionSesión de aprendizaje n° 2  2017  tarjetas de invitacion
Sesión de aprendizaje n° 2 2017 tarjetas de invitacion
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
Sociedad 4 casa del saber
Sociedad 4 casa del saberSociedad 4 casa del saber
Sociedad 4 casa del saber
Carolina Maldonado
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuelaCharlottesjuo
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Marcela Castillo
 
El lenguaje figurado
El lenguaje figuradoEl lenguaje figurado
El lenguaje figuradoNieves Toledo
 
Que imagino
Que imaginoQue imagino
Que imaginocynaob
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
Maria Nery Alarcon Terrones
 
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres islaFomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
 
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Liiz Roses
 
Nueva plantilla de wepquest
Nueva plantilla de wepquestNueva plantilla de wepquest
Nueva plantilla de wepquestnicren
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
 
Sesion escribimos una lista ....
Sesion escribimos una lista ....Sesion escribimos una lista ....
Sesion escribimos una lista ....
 
Sesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textosSesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textos
 
Cómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentaciónCómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentación
 
Sesión de aprendizaje n° 2 2017 tarjetas de invitacion
Sesión de aprendizaje n° 2  2017  tarjetas de invitacionSesión de aprendizaje n° 2  2017  tarjetas de invitacion
Sesión de aprendizaje n° 2 2017 tarjetas de invitacion
 
Sociedad 4 casa del saber
Sociedad 4 casa del saberSociedad 4 casa del saber
Sociedad 4 casa del saber
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuela
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03
 
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
 
Sesion24
Sesion24Sesion24
Sesion24
 
El lenguaje figurado
El lenguaje figuradoEl lenguaje figurado
El lenguaje figurado
 
Que imagino
Que imaginoQue imagino
Que imagino
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
 
Elaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzasElaboramos adivinanzas
Elaboramos adivinanzas
 
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres islaFomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
 
Las adivinanzas
Las adivinanzasLas adivinanzas
Las adivinanzas
 
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
 
Nueva plantilla de wepquest
Nueva plantilla de wepquestNueva plantilla de wepquest
Nueva plantilla de wepquest
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 

Similar a Semana 31 4_to_organizamos_el_tiempo_libre_con_actividades_ludicas_fortaleciendo_vinculos_familiares_pdf

Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdfSemana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdfGD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
EDITHVELINDAVILCALUQ1
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
Anahi Ramirez
 
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docxSITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
leticia lara
 
Week 7.dhi
Week 7.dhiWeek 7.dhi
Week 7.dhi
17 DE SEPTIEMBRE
 
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevoPROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
BereniseBobadilla1
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
julia982158
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
QuinteroVelzquez
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
QuinteroVelzquez
 
Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdfSemana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdfSemana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
Romy Palacios P.
 
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
Felicitas Espino Vivanco
 
ORGANIZACION SECTORES para lasjsjjjjwwwwjwkw
ORGANIZACION SECTORES para lasjsjjjjwwwwjwkwORGANIZACION SECTORES para lasjsjjjjwwwwjwkw
ORGANIZACION SECTORES para lasjsjjjjwwwwjwkw
AlessandraNuezChipa
 
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
manuelvargas155
 

Similar a Semana 31 4_to_organizamos_el_tiempo_libre_con_actividades_ludicas_fortaleciendo_vinculos_familiares_pdf (20)

Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdfSemana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
 
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdfGD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
GD - ES05- La_Sexualidad_ edad_5_ años.pdf
 
Com u2 2g_sesion01
Com u2 2g_sesion01Com u2 2g_sesion01
Com u2 2g_sesion01
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
 
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docxSITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
 
Week 7.dhi
Week 7.dhiWeek 7.dhi
Week 7.dhi
 
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevoPROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
 
Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2
 
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdfSemana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
 
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdfSemana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
Semana 32 3_ero_mi_espacio_personal_mis_actividades_mi_tiempo_libre_pdf
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
 
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
Semana 20 reflexionamos_y__2_do_sistematizamos_sobre_nuestro_bienestar_emocio...
 
ORGANIZACION SECTORES para lasjsjjjjwwwwjwkw
ORGANIZACION SECTORES para lasjsjjjjwwwwjwkwORGANIZACION SECTORES para lasjsjjjjwwwwjwkw
ORGANIZACION SECTORES para lasjsjjjjwwwwjwkw
 
Com u2 2g_sesion17
Com u2 2g_sesion17Com u2 2g_sesion17
Com u2 2g_sesion17
 
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
 
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
 

Más de Felicitas Espino Vivanco

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
Felicitas Espino Vivanco
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 

Más de Felicitas Espino Vivanco (20)

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
 
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
 
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
 
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Semana 31 4_to_organizamos_el_tiempo_libre_con_actividades_ludicas_fortaleciendo_vinculos_familiares_pdf

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha: de 2 al 6 de noviembre de del 2020 AÑO Y SECCIÓN: 4TO “A” Y “B” AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD PROYECTO: TÚ ERES AUTOR-AUTORA “Organizamos el tiempo libre en casa con actividades lúdicas fortaleciendo los vínculos familiares” Imagen extraída de internet
  • 2. PROYECTO: TÚ ERES AUTOR-AUTORA “Organizamos el tiempo libre en casa con actividades lúdicas fortaleciendo los vínculos familiares” Competencia: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna Imágenes extraídas de Internet Propósito: Reflexionamos, sistematizamos y presentamos en resúmenes información sobre el uso del tiempo libre SALUDO E INDICACIONES ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de ser autor o autora de tu propia reflexión, sistematización y resúmenes sobre el uso del tiempo libre. Evidencia: Reflexión, sistematización y resumen sobre el uso del tiempo libre.
  • 3. Lee los criterios Ten presente estos criterios, pues con ellos se te evaluará
  • 4. ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR 1. Participar activamente en el desarrollo de las clases 2. Respetar las opiniones de tus compañeros participantes 3. Los temas personales entre estudiantes de preferencia hacerlo en sus teléfonos o whats App privados. 4. Antes de enviar la foto de sus actividades verificar que tenga sus datos personales, Semana y sean visibles. 5. Reenviar la evidencia donde haya preguntas formuladas por mí o recomendaciones para mejorarlo (retroalimentación) 6. Enviar actividades completas. 7. Respetar la fecha de entrega de las actividades. 8. Si dejas de presentar por una, dos, tres,…semanas justificar porqué no lo estás haciendo o cuál ha sido tu dificultad. 9. En caso de estar delicado de salud pedirle a tu familia para que envíen un mensajito al tutor o tutora o profesor- profesora para comunicar tu dificultad. Recuerda las normas de convivencia
  • 5. Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas que a continuación se te hacen
  • 6. 1. ¿Qué actividades propondrías? 2. ¿Qué te gustaría compartir para disfrutar estos momentos libres y fortalecerte emocionalmente? 3. ¿Crees que organizar espacios o sectores de juego en el hogar podría ser una forma empática de ayudar a las y los estudiantes a superar estos momentos de estrés y ansiedad? 4. ¿Crees que un mural informativo en el hogar, que contenga información sobre horarios de actividades recreativas, sectores de juegos, concursos y premiación de quien gane, podría ser una solución? 5. ¿Por qué son importantes los pasatiempos en mi crecimiento personal? Resumiendo responde estas cuatro preguntas. No es necesario quelas copies, solo respóndelas. Y veamos el videito Te invito a responder las siguientes preguntas para reflexionar partiendo de lo que has leído y que, probablemente, te esté ocurriendo: https://www.youtube.com/watch?v=bCcqI2SwpsM
  • 7. “Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” SECTOR DE LOS JUEGOS, CIENCIA Y AMBIENTE, , propuesta de la profesora Jhovana Guevara
  • 8. “Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” SECTOR MI TIENDA, MEDIO AMBIENTE, CONSTRUCCIÓN Y LECTURA, , propuesta de la profesora Jhovana Guevara
  • 9. “Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” SECTOR MI TIENDA, MEDIO AMBIENTE, CONSTRUCCIÓN YLECTURA, , propuesta de la profesora Jhovana Guevara
  • 10. “Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” AREA DE LECTURA, , propuesta de la profesora Jhovana Guevara
  • 11. “Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” AREA DE LECTURA, propuesta de la profesora Jhovana Guevara
  • 12. “Mi hogar, un laboratorio para jugar y aprender en familia” SECTOR MI TIENDA, JUGUETES, EMOCIONES
  • 13.
  • 14. ➢ De acuerdo al título de qué crees que tratará la lectura ➢ ¿puedes inferir o predecir a qué se refiere disfrutar el Día de la Familia sin salir de casa y respetando el distanciamiento social? ➢ ¿Habrá alguna relación del título del texto con el tiempo libre en la situación actual para que se convierta en un aliado y sobrellevar la pandemia? ¿cómo? ➢ ¿Las expresiones subrayadas que aparecen en el texto nos darán indicios sobre el contenido y mensaje del texto? ➢ Lee el texto
  • 15. Continua leyendo Hay alguna palabra cuyo significado no conozcas trata de deducirlo por el contexto. Puedes hacer anotaciones que consideres importantes o parafrasear algún mensaje
  • 16. 1. ¿Cuál crees que ha sido la intención al publicarse este texto? 2. Según la lectura, ¿qué actividades podemos desarrollar en familia sin salir de casa? 3. Explica con tus palabras la importancia de la familia en la situación actual de pandemia. 4. De las actividades propuestas en la lectura, ¿cuál te gustaría que se realice en tu familia? ¿Por qué? 5. Según el texto, ¿qué es un árbol genealógico? 6. ¿Qué otras actividades podrías proponer para desarrollarlas en tu familia? 7. ¿Crees que organizar espacios o sectores de juego en el hogar podría ser una forma empática de ayudar a superar estos momentos de estrés y ansiedad a tu familia?
  • 17. Lee el texto utilizando estrategias de lectura
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Primero. Recuerda que el mural informativo será el medio para publicar y difundir el buen uso del tiempo libre. En él organizarás y difundirás actividades que te agraden, que ayuden a que tu mente se relaje y, en algunos casos, para realizar un poco de actividad física. Tercero. Recuerda que esta guía de la semana 31 será vista en todas partes del Perú, por lo tanto, debes considerar en tu mural informativo actividades de las diferentes regiones. En muchos lugares de nuestro país, pueden desarrollarse diversas actividades como el tejido, la elaboración de comida típica, la práctica de instrumentos peruanos como el charango, quena y zampoña; además de la tradición oral, mediante mitos y leyendas, que nos enseñan sobre el pasado milenario de nuestro país. Cuarto. Ten presente que tu mural debe ser colocado en un lugar visible de tu casa. Su construcción es colectiva, es decir, varias personas pueden ayudar en su elaboración; además, es muy importante su diagramación, la cual consiste en la disposición de todos sus elementos en el espacio que vas a emplear para su elaboración. Aquí debes ser creativo y utilizar una distribución asimétrica: algunas secciones pueden ser más grandes que otras para llamar más la atención. Con la diagramación debes dejar correr tu imaginación para lograr una presentación de alto impacto para que llame mucho la atención. Segundo. El mural informativo debe considerar a todos los integrantes de tu familia, sin excepción, de tal forma que se involucren en todas las actividades y así, verdaderamente, puedas compartir en familia. Recuerda que compartir momentos en familia mejora la comunicación, fortalece vínculos afectivos y aumenta la confianza, seguridad y autoestima de todos. Todo ello nos ayudará a tener una mejor salud mental. Quinto. Establece las partes más necesarias que integren tu mural informativo para que no se vea muy recargado e invite a la lectura, por ejemplo: ¡Conocemos el mural informativo en el hogar!
  • 22. Aquí está el esquema de tu mural informativo A continuación te sugiero el siguiente esquema interior para tu mural con actividades lúdicas para el uso del tiempo libre. Debe contextualizarse a la región donde te encuentres.
  • 23. No olvidar el título
  • 24.
  • 25.
  • 26. ¡Conocemos el mural informativo en el hogar! ASÍ PODRÉ LOGRA MI AUTONOMÍA