SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN EN
SLIDESHARE
Por: Stephany Alejandra Cardona Sánchez
Grado: Décimo
Colegio Príncipe de Paz
PASADO, PRESENTE Y
FUTURO
 Sólo nosotros, los seres humanos,
somos conscientes de tener un
pasado, tiempo ya ido, de un presente
donde vivimos, y de un futuro posible.
En cambio, los demás seres vivos
parecen no tener esa consciencia del
tiempo.
Tiempo pasado y futuro
 Pasado
En cada instante de la vida tenemos un pasado: es el
tiempo ya vivido, que no existe más y nunca más
regresará, pero que le damos vigencia con nuestros
recuerdos.
La elaboración mental del pasado constituye
la experiencia, la cual nos permite utilizar y desarrollar
en el presente nuestras actividades de una forma más
eficiente, debido a las habilidades adquiridas.
Si recordamos el pasado y no nos olvidamos de él,
sabremos lo que funciona mejor y lo que no funciona,
adquiriendo de paso las habilidades y destrezas
suficientes para ejecutar nuestras labores.
Esas destrezas, habilidades y conocimientos se
denominan también con la expresión inglesa “know how”
que, aunque siempre están en el rasado, las traemos sin
embargo al presente para servimos de ella y actuar con
eficacia.
Si hemos aprovechado bien ese “Know how”, rodemos
disfrutar de nuestros éxitos pasados ahora en el
presente y proyectamos todavía mejor en el futuro.
 Futuro
El futuro es 'contingente', es decir, que puede suceder o no.
Lo podemos construir con la visión clara de lo
deseamos ser y hacer.
En el presente planeamos nuestras actividades futuras con
la finalidad de realizar y alcanzar nuestras metas, que han
de concretarse en el futuro.
Cuando las alcanzamos, inmediatamente nos colocamos
otras más ambiciosas.
No podemos vivir sin metas, porque entonces nuestro
espíritu y motivación morirían aunque nuestro cuerpo siga
vivo.
En el futuro está la esperanza de un nuevo comienzo y de
un renacer. Es el tiempo de nuestras esperanzas e
ilusiones.
Es la nueva y renovada oportunidad para “empezar otra
vez”, como si abriéramos un nuevo cuaderno con las
páginas en blanco para comenzar a escribir en él,
perdonándonos los errores cometidos y prosiguiendo
nuestro andar por la vida en nuevos y renovados senderos
de esperanzas y fe en mejores y más prometedores
momentos.
Por eso en la gráfica hemos identificado el futuro con la
expresión inglesa THE BEST (lo mejor está por venir), con
un bebé (renacer) y un anciano con guadaña y reloj de
arena en las manos (en el futuro morimos para lo malo y
renacemos para lo bueno).
PLANEACIÓN A LARGO
PLAZO
¿POR QUÉ PLANEAR MI TIEMPO?
Planeación a largo
plazo
• Grandes objetivos y metas
• Misión y visión
¿Qué TIENE QUE VER EL
TIEMPO CON:
 La VIDA?
 El profesionalismo?
 El estrés?
Si no nos organizáramos, nos ahogaríamos en un mar de
minucias sin importancia, y lo que realmente importa se nos
extraviaría en la selva de lo inminente y de lo urgente.
Organizamos significa planear el tiempo del que disponemos
todos para trabajar, para progresar, para gozar, para amar, en
fin, para vivir.
¿QUÉ TIENE QUE VER EL TIEMPO
CON LA VIDA?
El tiempo es la dimensión a través de la cual trascurre la vida. Disponemos de un lapso de
tiempo para vivir. ¡El único, no tenemos más! Por lo tanto, hay que aprovecharlo lo mejor
posible para lograr los mejores resultados con la máxima felicidad.
“El tiempo es el material de que está hecha la vida”
Una vida exitosa se construye con metas y objetivos concretos para ser alcanzados en un
tiempo prefijado, los cuales vamos periódicamente controlando y adaptando a las nuevas
circunstancias e imprevistos.
Aparte de la vida misma, el tiempo es lo único de lo que disponemos para moldearla acorde
con nuestros propósitos. Por eso no debemos desperdiciarlo, pues, el tiempo pasa sin prisa
pero sin pausa.
De acuerdo con la buena administración del tiempo, las actividades se organizan teniendo
en cuenta su importancia y su urgencia.
“La vida está en función del tiempo: V= f(t)”
Qué tiene que ver el tiempo con
el profesionalismo?
 Un profesional no necesariamente
es aquel que estudia una carrera
universitaria y recibe el
correspondiente título académico.
Profesional es aquel que ejecuta bien
su actividad, cualquiera que ésta
sea, con resultados de calidad
y oportunidad (a tiempo).
Para ejercitarse en su actividad
profesional, necesita de la
observación, del estudio y de
muchísima práctica hasta convertirse
en experto.
Debe, por lo tanto, planear las
actividades que propicien su desarrollo,
trabajando sin descanso ni desmayo en
pos de éste.
Adquiere maestría en el tiempo si
planea desde hoy las actividades y las
ejecuta en forma persistente y con
ahínco hasta conseguir excelencia en
resultados.
Qué tiene que ver el tiempo con
el estrés?
 EL ESTRÉS NEGATIVO
Es el que hace daño, el causante de
enfermedades, de ansiedad e
infelicidad.
Algunas veces, la responsable del
estrés negativo es una vida sin
horizontes ni metas, sin rumbo fijo ni un
sitio a donde ir.
Otras veces, la responsable es una
vida demasiado reglamentada, rígida,
con caminos trazados con anticipación
y por donde necesariamente
debemos transitar so pena de sentimos
transgresores del síndrome del
“hombre siempre ocupado”; sin permitir
que a veces la vida nos sorprenda a la
vuelta de la esquina.
 EL ESTRÉS POSITIVO
El estrés positivo es necesario para
nuestra buena salud mental, espiritual,
intelectual y física.
Es aquel grado de tensión
indispensable para permanecer atentos
y alertas a lo que hacemos y a lo que
nos pasa.
Si no tuviéramos este nivel de estrés
positivo no Tendríamos la suficiente
energía ni motivación para actuar con
entusiasmo.
El estrés positivo se asemeja a la
adecuada tensión que necesita tener
las cuerdas de una guitarra para
obtener afinadas y melodiosas
tonalidades. Si las Tensamos
demasiado se rompen y demasiado
flojas entonces desafinan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
Yuno Nara
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
lamafana
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
amauri lopez
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
segundo moreno
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
 
Cuidados del sistema respiratorio
Cuidados del sistema respiratorioCuidados del sistema respiratorio
Cuidados del sistema respiratorioCesar curuchich
 
EL ABECEDARIO EN IMPRENTA PLANA.docx
EL ABECEDARIO EN IMPRENTA PLANA.docxEL ABECEDARIO EN IMPRENTA PLANA.docx
EL ABECEDARIO EN IMPRENTA PLANA.docx
MaraLuzmilaMartnezEs
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
Lizdoniz
 
Folleto Diapositivas
Folleto  DiapositivasFolleto  Diapositivas
Folleto DiapositivasBUDU
 
Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
Pitzarita XD
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marieli Red
 
Los seres vivos objetos inertes ppt
Los seres vivos objetos inertes  pptLos seres vivos objetos inertes  ppt
Los seres vivos objetos inertes ppt
Pepa Castejón Alcázar
 

La actualidad más candente (20)

UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
Cuidados del sistema respiratorio
Cuidados del sistema respiratorioCuidados del sistema respiratorio
Cuidados del sistema respiratorio
 
EL ABECEDARIO EN IMPRENTA PLANA.docx
EL ABECEDARIO EN IMPRENTA PLANA.docxEL ABECEDARIO EN IMPRENTA PLANA.docx
EL ABECEDARIO EN IMPRENTA PLANA.docx
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
 
Folleto Diapositivas
Folleto  DiapositivasFolleto  Diapositivas
Folleto Diapositivas
 
Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
 
Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Los seres vivos objetos inertes ppt
Los seres vivos objetos inertes  pptLos seres vivos objetos inertes  ppt
Los seres vivos objetos inertes ppt
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 

Destacado

el tiempo pasado presente y futuro
el tiempo pasado presente y futuro el tiempo pasado presente y futuro
el tiempo pasado presente y futuro
JEANPIERCE99
 
el tiempo futuro pasado y presente
el tiempo futuro pasado y presente el tiempo futuro pasado y presente
el tiempo futuro pasado y presente
DILANSTIVEN98
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
MarinaGude
 
Tiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboTiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboalbala662
 
Certificado Ingles A1
Certificado Ingles A1Certificado Ingles A1
Certificado Ingles A1
Andres Trompa
 
Mapa conceptual. inglés i
Mapa conceptual. inglés iMapa conceptual. inglés i
Mapa conceptual. inglés i
douglas1996
 
El tiempo pasado presente y futuro
El tiempo pasado presente y futuroEl tiempo pasado presente y futuro
El tiempo pasado presente y futuro
Anderson David Castañeda Lopez
 
Ingles II Adjetivos & Adverbios
Ingles II Adjetivos & AdverbiosIngles II Adjetivos & Adverbios
Ingles II Adjetivos & Adverbios
Santiago Mariño
 
Tema 3 hacer, no hacer, gustos, preferencias
Tema 3 hacer, no hacer, gustos, preferenciasTema 3 hacer, no hacer, gustos, preferencias
Tema 3 hacer, no hacer, gustos, preferenciascpohersalinas
 
NARRACIÓN / NOTICIA
NARRACIÓN / NOTICIANARRACIÓN / NOTICIA
NARRACIÓN / NOTICIABegoruano
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
Eduykeni Vallecillo
 
Preferencias
PreferenciasPreferencias
Preferencias
Guillermo Pereyra
 
5S - 2 Organizar.pdf
5S - 2 Organizar.pdf5S - 2 Organizar.pdf
5S - 2 Organizar.pdf
PROINCA
 
El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
morenojesus2002
 
Fichier eleve secuencia futuro a2
Fichier eleve secuencia futuro a2Fichier eleve secuencia futuro a2
Fichier eleve secuencia futuro a2Laurencemarlioz
 
Reflexiones Cotidianas
Reflexiones CotidianasReflexiones Cotidianas
Reflexiones Cotidianas
Carmen María Pérez
 
El tiempo y sus caracteristicas
El tiempo y sus caracteristicasEl tiempo y sus caracteristicas
El tiempo y sus caracteristicas
rodolfo1709
 
Libro 'Poemas y Reflexiones'
Libro 'Poemas y Reflexiones'Libro 'Poemas y Reflexiones'
Libro 'Poemas y Reflexiones'
Antonio Brunet Merino
 
1.4 adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never
1.4   adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never1.4   adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never
1.4 adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & neverAlberto Carranza Garcia
 

Destacado (20)

el tiempo pasado presente y futuro
el tiempo pasado presente y futuro el tiempo pasado presente y futuro
el tiempo pasado presente y futuro
 
el tiempo futuro pasado y presente
el tiempo futuro pasado y presente el tiempo futuro pasado y presente
el tiempo futuro pasado y presente
 
Gym 1 representación de la tierra
Gym 1 representación de la tierraGym 1 representación de la tierra
Gym 1 representación de la tierra
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboTiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verbo
 
Certificado Ingles A1
Certificado Ingles A1Certificado Ingles A1
Certificado Ingles A1
 
Mapa conceptual. inglés i
Mapa conceptual. inglés iMapa conceptual. inglés i
Mapa conceptual. inglés i
 
El tiempo pasado presente y futuro
El tiempo pasado presente y futuroEl tiempo pasado presente y futuro
El tiempo pasado presente y futuro
 
Ingles II Adjetivos & Adverbios
Ingles II Adjetivos & AdverbiosIngles II Adjetivos & Adverbios
Ingles II Adjetivos & Adverbios
 
Tema 3 hacer, no hacer, gustos, preferencias
Tema 3 hacer, no hacer, gustos, preferenciasTema 3 hacer, no hacer, gustos, preferencias
Tema 3 hacer, no hacer, gustos, preferencias
 
NARRACIÓN / NOTICIA
NARRACIÓN / NOTICIANARRACIÓN / NOTICIA
NARRACIÓN / NOTICIA
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
 
Preferencias
PreferenciasPreferencias
Preferencias
 
5S - 2 Organizar.pdf
5S - 2 Organizar.pdf5S - 2 Organizar.pdf
5S - 2 Organizar.pdf
 
El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
 
Fichier eleve secuencia futuro a2
Fichier eleve secuencia futuro a2Fichier eleve secuencia futuro a2
Fichier eleve secuencia futuro a2
 
Reflexiones Cotidianas
Reflexiones CotidianasReflexiones Cotidianas
Reflexiones Cotidianas
 
El tiempo y sus caracteristicas
El tiempo y sus caracteristicasEl tiempo y sus caracteristicas
El tiempo y sus caracteristicas
 
Libro 'Poemas y Reflexiones'
Libro 'Poemas y Reflexiones'Libro 'Poemas y Reflexiones'
Libro 'Poemas y Reflexiones'
 
1.4 adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never
1.4   adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never1.4   adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never
1.4 adverbios de frecuencia always, usually, sometimes & never
 

Similar a TIEMPO PASADO, PRESENTE Y FUTURO

EL TIEMPO Y YO.
EL TIEMPO Y YO.EL TIEMPO Y YO.
EL TIEMPO Y YO.
andresf9804
 
El tiempo en nuestras vidas
El tiempo en nuestras vidasEl tiempo en nuestras vidas
El tiempo en nuestras vidas
JonathanH217
 
El tiempo, Mi amigo el tiempo y Procastinar
El tiempo, Mi amigo el tiempo y ProcastinarEl tiempo, Mi amigo el tiempo y Procastinar
El tiempo, Mi amigo el tiempo y Procastinar
viviana51
 
Andrea
AndreaAndrea
Los tiempos en pasado presente y futuro
Los tiempos en pasado presente y futuroLos tiempos en pasado presente y futuro
Los tiempos en pasado presente y futuroAndrea Nathalii
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
Jhoan Camilo S Q
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
LauraRinconCl
 
Tiempo - Ética Profesional
Tiempo - Ética ProfesionalTiempo - Ética Profesional
Tiempo - Ética Profesional
Oscar Cardoza Olano
 
Tiempo Pasado Presente Y Futuro
Tiempo Pasado Presente Y Futuro Tiempo Pasado Presente Y Futuro
Tiempo Pasado Presente Y Futuro
Zareth Angelica Sanchez Ramos
 
El tiempo, Erick Alvarez
El tiempo, Erick AlvarezEl tiempo, Erick Alvarez
El tiempo, Erick Alvarez
Erik Alvarèz
 
Geraldine ramirez cetina proyecto de etica
Geraldine ramirez cetina  proyecto de eticaGeraldine ramirez cetina  proyecto de etica
Geraldine ramirez cetina proyecto de eticaingidcetina
 
Geraldine ramirez cetina proyecto de etica
Geraldine ramirez cetina  proyecto de eticaGeraldine ramirez cetina  proyecto de etica
Geraldine ramirez cetina proyecto de eticaingidcetina
 
Proyecto de etica profesional- El Tiempo
Proyecto de etica profesional- El TiempoProyecto de etica profesional- El Tiempo
Proyecto de etica profesional- El Tiempo
LuisaOtero
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalAnajmogu
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
LauraMaru98
 
El tiempo y caracteristicas
El tiempo y caracteristicasEl tiempo y caracteristicas
El tiempo y caracteristicasYeisonDiazPulido
 
Procrastinar
ProcrastinarProcrastinar
Pasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuroPasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuroCristian Tique
 
Procrastinar - Mi amigo el tiempo
Procrastinar - Mi amigo el tiempoProcrastinar - Mi amigo el tiempo
Procrastinar - Mi amigo el tiempoLauraRinconCl
 

Similar a TIEMPO PASADO, PRESENTE Y FUTURO (20)

Cindy tatiana ballesteros 11
Cindy tatiana ballesteros 11Cindy tatiana ballesteros 11
Cindy tatiana ballesteros 11
 
EL TIEMPO Y YO.
EL TIEMPO Y YO.EL TIEMPO Y YO.
EL TIEMPO Y YO.
 
El tiempo en nuestras vidas
El tiempo en nuestras vidasEl tiempo en nuestras vidas
El tiempo en nuestras vidas
 
El tiempo, Mi amigo el tiempo y Procastinar
El tiempo, Mi amigo el tiempo y ProcastinarEl tiempo, Mi amigo el tiempo y Procastinar
El tiempo, Mi amigo el tiempo y Procastinar
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Los tiempos en pasado presente y futuro
Los tiempos en pasado presente y futuroLos tiempos en pasado presente y futuro
Los tiempos en pasado presente y futuro
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Tiempo - Ética Profesional
Tiempo - Ética ProfesionalTiempo - Ética Profesional
Tiempo - Ética Profesional
 
Tiempo Pasado Presente Y Futuro
Tiempo Pasado Presente Y Futuro Tiempo Pasado Presente Y Futuro
Tiempo Pasado Presente Y Futuro
 
El tiempo, Erick Alvarez
El tiempo, Erick AlvarezEl tiempo, Erick Alvarez
El tiempo, Erick Alvarez
 
Geraldine ramirez cetina proyecto de etica
Geraldine ramirez cetina  proyecto de eticaGeraldine ramirez cetina  proyecto de etica
Geraldine ramirez cetina proyecto de etica
 
Geraldine ramirez cetina proyecto de etica
Geraldine ramirez cetina  proyecto de eticaGeraldine ramirez cetina  proyecto de etica
Geraldine ramirez cetina proyecto de etica
 
Proyecto de etica profesional- El Tiempo
Proyecto de etica profesional- El TiempoProyecto de etica profesional- El Tiempo
Proyecto de etica profesional- El Tiempo
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
El tiempo y caracteristicas
El tiempo y caracteristicasEl tiempo y caracteristicas
El tiempo y caracteristicas
 
Procrastinar
ProcrastinarProcrastinar
Procrastinar
 
Pasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuroPasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuro
 
Procrastinar - Mi amigo el tiempo
Procrastinar - Mi amigo el tiempoProcrastinar - Mi amigo el tiempo
Procrastinar - Mi amigo el tiempo
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

TIEMPO PASADO, PRESENTE Y FUTURO

  • 1. PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE Por: Stephany Alejandra Cardona Sánchez Grado: Décimo Colegio Príncipe de Paz
  • 2. PASADO, PRESENTE Y FUTURO  Sólo nosotros, los seres humanos, somos conscientes de tener un pasado, tiempo ya ido, de un presente donde vivimos, y de un futuro posible. En cambio, los demás seres vivos parecen no tener esa consciencia del tiempo.
  • 3. Tiempo pasado y futuro  Pasado En cada instante de la vida tenemos un pasado: es el tiempo ya vivido, que no existe más y nunca más regresará, pero que le damos vigencia con nuestros recuerdos. La elaboración mental del pasado constituye la experiencia, la cual nos permite utilizar y desarrollar en el presente nuestras actividades de una forma más eficiente, debido a las habilidades adquiridas. Si recordamos el pasado y no nos olvidamos de él, sabremos lo que funciona mejor y lo que no funciona, adquiriendo de paso las habilidades y destrezas suficientes para ejecutar nuestras labores. Esas destrezas, habilidades y conocimientos se denominan también con la expresión inglesa “know how” que, aunque siempre están en el rasado, las traemos sin embargo al presente para servimos de ella y actuar con eficacia. Si hemos aprovechado bien ese “Know how”, rodemos disfrutar de nuestros éxitos pasados ahora en el presente y proyectamos todavía mejor en el futuro.  Futuro El futuro es 'contingente', es decir, que puede suceder o no. Lo podemos construir con la visión clara de lo deseamos ser y hacer. En el presente planeamos nuestras actividades futuras con la finalidad de realizar y alcanzar nuestras metas, que han de concretarse en el futuro. Cuando las alcanzamos, inmediatamente nos colocamos otras más ambiciosas. No podemos vivir sin metas, porque entonces nuestro espíritu y motivación morirían aunque nuestro cuerpo siga vivo. En el futuro está la esperanza de un nuevo comienzo y de un renacer. Es el tiempo de nuestras esperanzas e ilusiones. Es la nueva y renovada oportunidad para “empezar otra vez”, como si abriéramos un nuevo cuaderno con las páginas en blanco para comenzar a escribir en él, perdonándonos los errores cometidos y prosiguiendo nuestro andar por la vida en nuevos y renovados senderos de esperanzas y fe en mejores y más prometedores momentos. Por eso en la gráfica hemos identificado el futuro con la expresión inglesa THE BEST (lo mejor está por venir), con un bebé (renacer) y un anciano con guadaña y reloj de arena en las manos (en el futuro morimos para lo malo y renacemos para lo bueno).
  • 4. PLANEACIÓN A LARGO PLAZO ¿POR QUÉ PLANEAR MI TIEMPO?
  • 5. Planeación a largo plazo • Grandes objetivos y metas • Misión y visión
  • 6. ¿Qué TIENE QUE VER EL TIEMPO CON:  La VIDA?  El profesionalismo?  El estrés? Si no nos organizáramos, nos ahogaríamos en un mar de minucias sin importancia, y lo que realmente importa se nos extraviaría en la selva de lo inminente y de lo urgente. Organizamos significa planear el tiempo del que disponemos todos para trabajar, para progresar, para gozar, para amar, en fin, para vivir.
  • 7. ¿QUÉ TIENE QUE VER EL TIEMPO CON LA VIDA? El tiempo es la dimensión a través de la cual trascurre la vida. Disponemos de un lapso de tiempo para vivir. ¡El único, no tenemos más! Por lo tanto, hay que aprovecharlo lo mejor posible para lograr los mejores resultados con la máxima felicidad. “El tiempo es el material de que está hecha la vida” Una vida exitosa se construye con metas y objetivos concretos para ser alcanzados en un tiempo prefijado, los cuales vamos periódicamente controlando y adaptando a las nuevas circunstancias e imprevistos. Aparte de la vida misma, el tiempo es lo único de lo que disponemos para moldearla acorde con nuestros propósitos. Por eso no debemos desperdiciarlo, pues, el tiempo pasa sin prisa pero sin pausa. De acuerdo con la buena administración del tiempo, las actividades se organizan teniendo en cuenta su importancia y su urgencia. “La vida está en función del tiempo: V= f(t)”
  • 8. Qué tiene que ver el tiempo con el profesionalismo?  Un profesional no necesariamente es aquel que estudia una carrera universitaria y recibe el correspondiente título académico. Profesional es aquel que ejecuta bien su actividad, cualquiera que ésta sea, con resultados de calidad y oportunidad (a tiempo). Para ejercitarse en su actividad profesional, necesita de la observación, del estudio y de muchísima práctica hasta convertirse en experto. Debe, por lo tanto, planear las actividades que propicien su desarrollo, trabajando sin descanso ni desmayo en pos de éste. Adquiere maestría en el tiempo si planea desde hoy las actividades y las ejecuta en forma persistente y con ahínco hasta conseguir excelencia en resultados.
  • 9. Qué tiene que ver el tiempo con el estrés?  EL ESTRÉS NEGATIVO Es el que hace daño, el causante de enfermedades, de ansiedad e infelicidad. Algunas veces, la responsable del estrés negativo es una vida sin horizontes ni metas, sin rumbo fijo ni un sitio a donde ir. Otras veces, la responsable es una vida demasiado reglamentada, rígida, con caminos trazados con anticipación y por donde necesariamente debemos transitar so pena de sentimos transgresores del síndrome del “hombre siempre ocupado”; sin permitir que a veces la vida nos sorprenda a la vuelta de la esquina.  EL ESTRÉS POSITIVO El estrés positivo es necesario para nuestra buena salud mental, espiritual, intelectual y física. Es aquel grado de tensión indispensable para permanecer atentos y alertas a lo que hacemos y a lo que nos pasa. Si no tuviéramos este nivel de estrés positivo no Tendríamos la suficiente energía ni motivación para actuar con entusiasmo. El estrés positivo se asemeja a la adecuada tensión que necesita tener las cuerdas de una guitarra para obtener afinadas y melodiosas tonalidades. Si las Tensamos demasiado se rompen y demasiado flojas entonces desafinan.