SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
Lee el siguiente texto y
presta mucha atención
a las palabras
destacadas.
El profesor dice que el examen de este viernes
será teórico-práctico, pero yo últimamente no
entiendo mucho de física-química y aunque
estudié notablemente en este curso hay un
sinfín de términos que no comprendo. Tendría
que repasar mucho y prácticamente invertir
tiempo en esta materia para sacar una nota
aprobatoria para que en mi decimoquinto
cumpleaños celebre mis buenas calificaciones
y mi esfuerzo.
UNIDAD – IV
Tema: La Tildación Especial
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
TOMA
NOTA. teórico-práctico últimamente física-química
prácticamente
sinfínnotablemente notablemente
decimoquinto
PALABRAS COMPUESTAS
Son aquellas palabras que se forman por la
unión de dos palabras simples.
UNIDAD – IV
Tema: La Tildación Especial
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
común + mente = comúnmente
sutil + mente = sutilmente
práctica + mente = prácticamente
LA TILDACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS
LA TILDE EN PALABRAS COMPUESTAS
Cuando un adjetivo es unido al sufijo -mente, conserva
su tilde original.
adjetivo
adjetivo
adjetivo
Adverbios
UNIDAD – IV
Tema: La Tildación Especial
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
PALABRAS UNIDAS POR UN GUIÓN
Si la dos palabras simples están unidas por guión, ambas
conservan la tilde.
físico+ químico = físico-químico
lógico + matemático = lógico-matemático
histórico + social = histórico-social
UNIDAD – IV
Tema: La Tildación Especial
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
PALABRAS UNIDAS SIN USAR UN GUIÓN
Si se unen dos palabras simples, sin guión, solo conserva
su tilde el segundo elemento. En caso de que ambas
palabras carecieran de tilde, se aplica la regla general.
así + mismo = asimismo (así pierde la tilde).
décimo + séptimo = decimoséptimo (solo séptimo conversa la
tilde).
sin + fin = sinfín (se coloca tilde por ser aguda terminada en “n”).
UNIDAD – IV
Tema: La Tildación Especial
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
LA TILDE POR HIATO ACENTUAL
Se da cuando una vocal abierta más una cerrada (o viceversa) siendo la
última que lleva la mayor fuerza de intensidad, obligatoriamente se
colocará la tilde en la vocal cerrada para indicar el hiato.
UNIDAD – IV
Tema: La Tildación Especial
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
LA TILDE EN PALABRAS ESDRÚJULAS Y
SOBREESDRÚJULAS
Cuando a una palabra simple se le agrega uno o más
pronombres enclíticos (me, te, le, les, se, lo, la, los, las,
nos, os) se tilda según la regla general.
compra + me + lo = cómpramelo (se tilda por ser sobresdrújula).
mira + lo = míralo (se tilda por ser esdrújula).
da + le = dale (no se tilda por ser grave terminada en vocal).
UNIDAD – IV
Tema: La Tildación Especial
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
vdpsicopedagoga
 
Tilde en hiatos
Tilde en hiatosTilde en hiatos
Tilde en hiatos
angely25
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
angely25
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
FioySok
 
Past simple vs past progressive
Past simple vs past progressivePast simple vs past progressive
Past simple vs past progressive
Iván Ordiozola
 
Pasado perfecto continuo
Pasado perfecto continuoPasado perfecto continuo
Pasado perfecto continuo
marlosa75
 
Unidad i parte a[1]
Unidad i   parte a[1]Unidad i   parte a[1]
Unidad i parte a[1]
JessyAcosta
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
Maggi Garcia
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
CaroAndreaRetamal
 
Future tense reflexives and stem changers
Future tense reflexives and stem changersFuture tense reflexives and stem changers
Future tense reflexives and stem changers
Wendy Anderson
 
Pronunciación correcta de inglés
Pronunciación correcta de inglésPronunciación correcta de inglés
Pronunciación correcta de inglés
Tania Lizeth Martínez Flores
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
clasefacil
 
Lesson 3 present continuous
Lesson 3  present continuousLesson 3  present continuous
Lesson 3 present continuous
Secretaria de educación de Cali
 
Guia de tiempos verbales
Guia de tiempos verbalesGuia de tiempos verbales
Guia de tiempos verbales
Frimardi España
 
Indice
IndiceIndice
Verb to be presente simple y continuo
Verb to be presente simple y continuoVerb to be presente simple y continuo
Verb to be presente simple y continuo
EzeGarca
 
Verbos regulares 5° a y b
Verbos regulares 5° a y bVerbos regulares 5° a y b
Verbos regulares 5° a y b
Marìa Soledad Galli Guibout
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (20)

Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
 
Tilde en hiatos
Tilde en hiatosTilde en hiatos
Tilde en hiatos
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Past simple vs past progressive
Past simple vs past progressivePast simple vs past progressive
Past simple vs past progressive
 
Pasado perfecto continuo
Pasado perfecto continuoPasado perfecto continuo
Pasado perfecto continuo
 
Unidad i parte a[1]
Unidad i   parte a[1]Unidad i   parte a[1]
Unidad i parte a[1]
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
 
Future tense reflexives and stem changers
Future tense reflexives and stem changersFuture tense reflexives and stem changers
Future tense reflexives and stem changers
 
Pronunciación correcta de inglés
Pronunciación correcta de inglésPronunciación correcta de inglés
Pronunciación correcta de inglés
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Lesson 3 present continuous
Lesson 3  present continuousLesson 3  present continuous
Lesson 3 present continuous
 
Guia de tiempos verbales
Guia de tiempos verbalesGuia de tiempos verbales
Guia de tiempos verbales
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Verb to be presente simple y continuo
Verb to be presente simple y continuoVerb to be presente simple y continuo
Verb to be presente simple y continuo
 
Verbos regulares 5° a y b
Verbos regulares 5° a y bVerbos regulares 5° a y b
Verbos regulares 5° a y b
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a DOCENTE

Ortografia O
Ortografia OOrtografia O
Ortografia O
guestd2a3f5
 
Cápsula1 ortografía 2012
Cápsula1 ortografía 2012Cápsula1 ortografía 2012
Cápsula1 ortografía 2012
claudia_ramirez2015
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Joseph Mulato
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
DeannaVigil1
 
frases-y-oraciones.pptx
frases-y-oraciones.pptxfrases-y-oraciones.pptx
frases-y-oraciones.pptx
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
JuAnsito OsOrio
 
El acento 2
El acento 2El acento 2
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
alejandrovelas
 
Superlativos Ss
Superlativos SsSuperlativos Ss
Superlativos Ss
guestaf320e
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pptx
ACENTUACIÓN GENERAL.pptxACENTUACIÓN GENERAL.pptx
ACENTUACIÓN GENERAL.pptx
MadeleineRubMeloHuam
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
ODISEAB5
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
Paule Goikuria
 
Frases y-oraciones
Frases y-oracionesFrases y-oraciones
Frases y-oraciones
Alejandro Carrillo
 
Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4
ODISEAB5
 
Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2
paesagrado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

Ortografia O
Ortografia OOrtografia O
Ortografia O
 
Cápsula1 ortografía 2012
Cápsula1 ortografía 2012Cápsula1 ortografía 2012
Cápsula1 ortografía 2012
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
 
frases-y-oraciones.pptx
frases-y-oraciones.pptxfrases-y-oraciones.pptx
frases-y-oraciones.pptx
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
 
El acento 2
El acento 2El acento 2
El acento 2
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
Superlativos Ss
Superlativos SsSuperlativos Ss
Superlativos Ss
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pptx
ACENTUACIÓN GENERAL.pptxACENTUACIÓN GENERAL.pptx
ACENTUACIÓN GENERAL.pptx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
 
Frases y-oraciones
Frases y-oracionesFrases y-oraciones
Frases y-oraciones
 
Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4
 
Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. Lee el siguiente texto y presta mucha atención a las palabras destacadas. El profesor dice que el examen de este viernes será teórico-práctico, pero yo últimamente no entiendo mucho de física-química y aunque estudié notablemente en este curso hay un sinfín de términos que no comprendo. Tendría que repasar mucho y prácticamente invertir tiempo en esta materia para sacar una nota aprobatoria para que en mi decimoquinto cumpleaños celebre mis buenas calificaciones y mi esfuerzo. UNIDAD – IV Tema: La Tildación Especial I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. TOMA NOTA. teórico-práctico últimamente física-química prácticamente sinfínnotablemente notablemente decimoquinto PALABRAS COMPUESTAS Son aquellas palabras que se forman por la unión de dos palabras simples. UNIDAD – IV Tema: La Tildación Especial I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. común + mente = comúnmente sutil + mente = sutilmente práctica + mente = prácticamente LA TILDACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS LA TILDE EN PALABRAS COMPUESTAS Cuando un adjetivo es unido al sufijo -mente, conserva su tilde original. adjetivo adjetivo adjetivo Adverbios UNIDAD – IV Tema: La Tildación Especial I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. PALABRAS UNIDAS POR UN GUIÓN Si la dos palabras simples están unidas por guión, ambas conservan la tilde. físico+ químico = físico-químico lógico + matemático = lógico-matemático histórico + social = histórico-social UNIDAD – IV Tema: La Tildación Especial I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. PALABRAS UNIDAS SIN USAR UN GUIÓN Si se unen dos palabras simples, sin guión, solo conserva su tilde el segundo elemento. En caso de que ambas palabras carecieran de tilde, se aplica la regla general. así + mismo = asimismo (así pierde la tilde). décimo + séptimo = decimoséptimo (solo séptimo conversa la tilde). sin + fin = sinfín (se coloca tilde por ser aguda terminada en “n”). UNIDAD – IV Tema: La Tildación Especial I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. LA TILDE POR HIATO ACENTUAL Se da cuando una vocal abierta más una cerrada (o viceversa) siendo la última que lleva la mayor fuerza de intensidad, obligatoriamente se colocará la tilde en la vocal cerrada para indicar el hiato. UNIDAD – IV Tema: La Tildación Especial I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. LA TILDE EN PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS Cuando a una palabra simple se le agrega uno o más pronombres enclíticos (me, te, le, les, se, lo, la, los, las, nos, os) se tilda según la regla general. compra + me + lo = cómpramelo (se tilda por ser sobresdrújula). mira + lo = míralo (se tilda por ser esdrújula). da + le = dale (no se tilda por ser grave terminada en vocal). UNIDAD – IV Tema: La Tildación Especial I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»