SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
ACENTO
Es la mayor fuerza de voz
con que enmarcamos un
sonido o conjuntos de
sonidos de una palabra.
TIPOS
ACENTO
PROSÓDICO Cuando solo se
indica en la
pronunciación, es
decir, no se
gráfica.
Acento
ortográfico
Cuando se
indica con la
tilde.
Ejemplos:
anís, púgil.
Tilde
Llamada también acento
ortográfico o virgulilla oblicua
(´), se le coloca a la vocal de la
sílaba tónica de acuerdo a las
reglas generales y especiales
de tildación.
ACENTUACIÓN
Proceso de localización
del acento en el plano
oral.
TILDACIÓN
Proceso que consiste en
graficar el acento a través
de una rayita oblicua
(llamada tilde) en el plano
de la escritura.
I.CLASES DE PALABRAS SEGÚN EL
ACENTO
AGUDAS:
•Son aquellas que tienen el
acento prosódico en la
última sílaba.
con-ver-sar
pas-tor
o-ra-ción
com-pe-tir
va-lor
Or-le-ans
GRAVES:
•Son aquellas que tienen el
acento prosódico en la
penúltima sílaba.
Pro-tes-tan-te
Li-bro
Di-fí-cil
Ra-bi-no
Bí-ceps
Án-gel
ESDRÚJULAS:
•Son aquellas que tienen el
acento prosódico en la
antepenúltima sílaba.
Prés-ta-mo
Hi-pó-cri-ta
Ag-nós-ti-co
Cré-di-to
Lle-gá-ba-mos
SOBRESDRÚJULAS:
•Son aquellas que tienen el
acento prosódico en una
sílaba anterior a la
antepenúltima sílaba
Adverbios de modo terminados en -
mente (palabras con dos acentos):
di-fí-cil-men-te
e-vi-den-te-men-te
fá-cil-men-te
ob-via-men-te
Formas verbales formadas por la composición de
dos pronombres personales átonos con una
forma verbal:
có-me-te-lo
trá-e-me-la
II.TILDACIÓN GENERAL DE PALABRAS
PALABRAS TILDE
AGUDAS O
OXÍTONAS
Las palabras agudas llevan
tilde cuando terminan en
vocal, n o s.
Por ejemplo: ombú, balcón,
compás
GRAVES O
PARÓXITONAS
Las palabras g r a v e s llevan
tilde cuando terminan en
consonante que no sea n ni s.
Por ejemplo: césped,
cráter,frágil.
PALABRAS TILDE
ESDRÚJULAS O
PROPAROXÍTONAS
Las palabras esdrújulas
llevan tilde siempre.
Por ejemplo: lámpara,
cálido, pájaros.
SOBREESDRÚJULA
PREPROPAROXÍTONA
Las palabras esdrújulas
llevan tilde siempre.
Por ejemplo: dígamelo,
cómetelo, búscamelo.

Más contenido relacionado

Similar a Tildación general

acentuación 1.pptx
acentuación 1.pptxacentuación 1.pptx
acentuación 1.pptx
BeykermanCastillohue
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
garellanojimenez
 
Asignatura t1
Asignatura t1Asignatura t1
Vocales
VocalesVocales
Vocales
140610
 
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO ISESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
yflores69
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Learning Zone
 
la acentuacion .docx
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
alaudysmatossena
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
GerardoIbarra41
 
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
Jeffersonsilva416
 
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUALORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
Nacho Nimbus
 
Acentuacion general
Acentuacion general Acentuacion general
Tildacion general y diacrítica
Tildacion general y diacríticaTildacion general y diacrítica
Tildacion general y diacrítica
Magaly Barreno Celis
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
eduardo
 
EL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
JosePachon10
 
Material de apoyo
Material de apoyo Material de apoyo
Material de apoyo
Vida Vida
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
Que es vocal
Que es vocalQue es vocal
Que es vocal
ALEXAJOHA
 
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn generalFicha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
rociobetty
 
acentuacion.pdf
acentuacion.pdfacentuacion.pdf
acentuacion.pdf
YeseniaMacias6
 
Tildacion
TildacionTildacion
Tildacion
Maribeluya
 

Similar a Tildación general (20)

acentuación 1.pptx
acentuación 1.pptxacentuación 1.pptx
acentuación 1.pptx
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
Asignatura t1
Asignatura t1Asignatura t1
Asignatura t1
 
Vocales
VocalesVocales
Vocales
 
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO ISESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
la acentuacion .docx
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
 
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUALORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
 
Acentuacion general
Acentuacion general Acentuacion general
Acentuacion general
 
Tildacion general y diacrítica
Tildacion general y diacríticaTildacion general y diacrítica
Tildacion general y diacrítica
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
EL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
 
Material de apoyo
Material de apoyo Material de apoyo
Material de apoyo
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN
 
Que es vocal
Que es vocalQue es vocal
Que es vocal
 
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn generalFicha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
 
acentuacion.pdf
acentuacion.pdfacentuacion.pdf
acentuacion.pdf
 
Tildacion
TildacionTildacion
Tildacion
 

Más de angely25

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
angely25
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
angely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
angely25
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
angely25
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
angely25
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
angely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
angely25
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
angely25
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
angely25
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
angely25
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
angely25
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
angely25
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
angely25
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
angely25
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
angely25
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
angely25
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasangely25
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
angely25
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
angely25
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
angely25
 

Más de angely25 (20)

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabras
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 

Tildación general