SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas de 
acentuaci ón con tilde 
se rigen por las 
siguientes normas: 
• Llevan tilde en la 
vocal tónica, las 
palabras agudas 
terminadas en vocal 
o en las consonantes 
N o S. 
EJEMPLO: violí n, 
ciempiés, salón. 
• Por lo tanto NO 
llevan tilde las 
palabras graves 
terminadas en vocal 
o en las consonantes 
N o S. 
• Llevan tilde en la 
vocal tónica, las 
palabras graves 
terminadas en 
consonantes 
distintas de N o S. 
EJEMPLO: árbol, mármol. 
• Por lo tanto NO 
llevan tilde las 
palabras agudas 
terminadas en 
consonantes 
distintas de N o S. 
• Llevan tilde en la 
vocal tónica, todas 
las palabras 
esdrújulas. 
EJEMPLO: mí nimo, 
máximo. 
• Llevan tilde todas las 
palabras terminadas 
en Í A, ÍO, Í E, ÚA y 
ÚO sobre la vocal 
tónica I o U. 
EJEMPLO: energí a, 
caserí o. 
• Se exceptúan las 
palabras terminadas 
en FAGIA y CEFALIA. 
EJEMPLO: antropofagia, 
hidrocefalia.
A continuación se 
presentaran algunas 
reglas o normas al 
usar tildes donde 
estas sirven para 
denotar algunas 
palabras y darles un 
significado e estas 
mismas en si el tilde es 
un rasgo que llevan 
alguna letra en una 
palabra para 
acentuarla y es la 
parte de mayor 
pronunciación en una 
silaba. 
Conclusión: 
Las tildes sirven mucho para 
dar una mejor expresión a 
las palabras donde estas a su 
vez dan mayor significado a 
lector. 
Por: Santoyo Macias Carlos Modesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las x
Uso de las xUso de las x
Uso de las x
PaoLa Garcia
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
Jaime González
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres Posesivos
Gustavo Balcazar
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
Christian Sandoval
 
La modalidad oracional
La modalidad oracionalLa modalidad oracional
La modalidad oracional
Sergio Mata Pardo
 
Sp 467 (semana 3, día 1) alomorfía
Sp 467 (semana 3, día 1) alomorfíaSp 467 (semana 3, día 1) alomorfía
Sp 467 (semana 3, día 1) alomorfía
Eric Lief
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de EspañaTema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
danielote13
 
Esquema de oraciones incompletas
Esquema de oraciones incompletasEsquema de oraciones incompletas
Esquema de oraciones incompletas
Graciela2624
 
Reglas de tildacion
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
Gema Salvador Varillas
 
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdfPPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
ORLISGARCIA
 
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticalesclases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
Alex Santos Guerrero
 
EL USO DE LA V
EL USO DE LA VEL USO DE LA V
EL USO DE LA V
carmenelisacortes
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
Jesús
 
Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16
Antonieta Zambrano
 
Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma
Leticia Meneses
 
Morfología de la palabra (esquemas)
Morfología de la palabra (esquemas)Morfología de la palabra (esquemas)
Morfología de la palabra (esquemas)
joanpedi
 
Acento
AcentoAcento
Acento
capeco1a
 

La actualidad más candente (20)

Uso de las x
Uso de las xUso de las x
Uso de las x
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres Posesivos
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
La modalidad oracional
La modalidad oracionalLa modalidad oracional
La modalidad oracional
 
Sp 467 (semana 3, día 1) alomorfía
Sp 467 (semana 3, día 1) alomorfíaSp 467 (semana 3, día 1) alomorfía
Sp 467 (semana 3, día 1) alomorfía
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de EspañaTema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
 
Esquema de oraciones incompletas
Esquema de oraciones incompletasEsquema de oraciones incompletas
Esquema de oraciones incompletas
 
Reglas de tildacion
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
 
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdfPPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
PPT - LA TILDE DIACRITICA.pdf
 
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticalesclases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
 
EL USO DE LA V
EL USO DE LA VEL USO DE LA V
EL USO DE LA V
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
 
Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16
 
Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma
 
Morfología de la palabra (esquemas)
Morfología de la palabra (esquemas)Morfología de la palabra (esquemas)
Morfología de la palabra (esquemas)
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 

Similar a Tilde triptico

Reglas Ortográficas
Reglas OrtográficasReglas Ortográficas
Reglas Ortográficas
mariafernanda
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
susanajacquelinellan
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Vicente Huerta
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacion3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacion
conchisarro
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
lacitosdecolor
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
lojeda69
 
Exposición: Fundamentos de investigación.
Exposición: Fundamentos de investigación.Exposición: Fundamentos de investigación.
Exposición: Fundamentos de investigación.
Irving A. Madrid
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Rosa Martínez Avellano
 
la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
Cinthia Diichz
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
Raúl Olmedo Burgos
 
Ortografía de la lengua española mia
Ortografía de la lengua española miaOrtografía de la lengua española mia
Ortografía de la lengua española mia
María Vargas
 
Ortografía de las letras completo
Ortografía de las letras   completoOrtografía de las letras   completo
Ortografía de las letras completo
angieromero2011
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
ssuserf25d45
 
Acentuacíon general de palabras
Acentuacíon general de palabrasAcentuacíon general de palabras
Acentuacíon general de palabras
angely25
 
Normas de acentuación
Normas de acentuaciónNormas de acentuación
Normas de acentuación
Sílvia Pérez
 
EL_acento (1).pptx
EL_acento (1).pptxEL_acento (1).pptx
EL_acento (1).pptx
carolinarodriguez514
 
La acentuación aprntic3
La acentuación aprntic3La acentuación aprntic3
La acentuación aprntic3
gmartineza
 

Similar a Tilde triptico (20)

Reglas Ortográficas
Reglas OrtográficasReglas Ortográficas
Reglas Ortográficas
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacion3 breglas generales_acentuacion
3 breglas generales_acentuacion
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Exposición: Fundamentos de investigación.
Exposición: Fundamentos de investigación.Exposición: Fundamentos de investigación.
Exposición: Fundamentos de investigación.
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
 
la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
 
Ortografía de la lengua española mia
Ortografía de la lengua española miaOrtografía de la lengua española mia
Ortografía de la lengua española mia
 
Ortografía de las letras completo
Ortografía de las letras   completoOrtografía de las letras   completo
Ortografía de las letras completo
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
 
Acentuacíon general de palabras
Acentuacíon general de palabrasAcentuacíon general de palabras
Acentuacíon general de palabras
 
Normas de acentuación
Normas de acentuaciónNormas de acentuación
Normas de acentuación
 
EL_acento (1).pptx
EL_acento (1).pptxEL_acento (1).pptx
EL_acento (1).pptx
 
La acentuación aprntic3
La acentuación aprntic3La acentuación aprntic3
La acentuación aprntic3
 

Más de Carlos Santoyo Macias

Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Carlos Santoyo Macias
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante unaComo iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Carlos Santoyo Macias
 
Aprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamenteAprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamente
Carlos Santoyo Macias
 
7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad
Carlos Santoyo Macias
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Necesidades y comportamiento humano
Necesidades y comportamiento humanoNecesidades y comportamiento humano
Necesidades y comportamiento humano
Carlos Santoyo Macias
 
Se escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v tripticoSe escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v triptico
Carlos Santoyo Macias
 
Reglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion tripticoReglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion triptico
Carlos Santoyo Macias
 
La letra h triptico
La letra h tripticoLa letra h triptico
La letra h triptico
Carlos Santoyo Macias
 
Mayusculas triptico
Mayusculas tripticoMayusculas triptico
Mayusculas triptico
Carlos Santoyo Macias
 
Normas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuaciónNormas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuación
Carlos Santoyo Macias
 
Concepto y problemas de la tecnología
Concepto y problemas de la tecnologíaConcepto y problemas de la tecnología
Concepto y problemas de la tecnología
Carlos Santoyo Macias
 
Comportamiento ético de un tecnólogo
Comportamiento ético de un tecnólogoComportamiento ético de un tecnólogo
Comportamiento ético de un tecnólogo
Carlos Santoyo Macias
 
Método sintético
Método sintéticoMétodo sintético
Método sintético
Carlos Santoyo Macias
 
Método inductivo
Método inductivoMétodo inductivo
Método inductivo
Carlos Santoyo Macias
 
Método deductivo
Método deductivoMétodo deductivo
Método deductivo
Carlos Santoyo Macias
 
Método analítico
Método analíticoMétodo analítico
Método analítico
Carlos Santoyo Macias
 
Historia de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrialHistoria de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrial
Carlos Santoyo Macias
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
Carlos Santoyo Macias
 

Más de Carlos Santoyo Macias (20)

Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante unaComo iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
Como iniciar conversaciones, como comunicarse ante una
 
Aprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamenteAprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamente
 
7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
 
Necesidades y comportamiento humano
Necesidades y comportamiento humanoNecesidades y comportamiento humano
Necesidades y comportamiento humano
 
Se escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v tripticoSe escriben con b o v triptico
Se escriben con b o v triptico
 
Reglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion tripticoReglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion triptico
 
La letra h triptico
La letra h tripticoLa letra h triptico
La letra h triptico
 
Mayusculas triptico
Mayusculas tripticoMayusculas triptico
Mayusculas triptico
 
Normas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuaciónNormas y reglas ortográficas de puntuación
Normas y reglas ortográficas de puntuación
 
Concepto y problemas de la tecnología
Concepto y problemas de la tecnologíaConcepto y problemas de la tecnología
Concepto y problemas de la tecnología
 
Comportamiento ético de un tecnólogo
Comportamiento ético de un tecnólogoComportamiento ético de un tecnólogo
Comportamiento ético de un tecnólogo
 
Método sintético
Método sintéticoMétodo sintético
Método sintético
 
Método inductivo
Método inductivoMétodo inductivo
Método inductivo
 
Método deductivo
Método deductivoMétodo deductivo
Método deductivo
 
Método analítico
Método analíticoMétodo analítico
Método analítico
 
Historia de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrialHistoria de la ingeniera industrial
Historia de la ingeniera industrial
 
Presente simple
Presente simplePresente simple
Presente simple
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Tilde triptico

  • 1. Reglas de acentuaci ón con tilde se rigen por las siguientes normas: • Llevan tilde en la vocal tónica, las palabras agudas terminadas en vocal o en las consonantes N o S. EJEMPLO: violí n, ciempiés, salón. • Por lo tanto NO llevan tilde las palabras graves terminadas en vocal o en las consonantes N o S. • Llevan tilde en la vocal tónica, las palabras graves terminadas en consonantes distintas de N o S. EJEMPLO: árbol, mármol. • Por lo tanto NO llevan tilde las palabras agudas terminadas en consonantes distintas de N o S. • Llevan tilde en la vocal tónica, todas las palabras esdrújulas. EJEMPLO: mí nimo, máximo. • Llevan tilde todas las palabras terminadas en Í A, ÍO, Í E, ÚA y ÚO sobre la vocal tónica I o U. EJEMPLO: energí a, caserí o. • Se exceptúan las palabras terminadas en FAGIA y CEFALIA. EJEMPLO: antropofagia, hidrocefalia.
  • 2. A continuación se presentaran algunas reglas o normas al usar tildes donde estas sirven para denotar algunas palabras y darles un significado e estas mismas en si el tilde es un rasgo que llevan alguna letra en una palabra para acentuarla y es la parte de mayor pronunciación en una silaba. Conclusión: Las tildes sirven mucho para dar una mejor expresión a las palabras donde estas a su vez dan mayor significado a lector. Por: Santoyo Macias Carlos Modesto