SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPO DE CAMBIO
La cotización de una moneda en términos de otra moneda es el tipo de cambio, el cual expresa el número de unidades de una
moneda que hay que dar para obtener una unidad de otra moneda.
La cotización o tipo de cambio se determina por la relación entre la oferta y la demanda de divisas; alternativamente, puede
decirse que el tipo de cambio se determina por la relación entre oferta y demanda de moneda nacional para transacciones
internacionales del país: efectivamente, la oferta de divisas tiene como contrapartida la demanda de moneda nacional y la
demanda de divisas tiene como contrapartida la oferta de moneda nacional.
Las variaciones de la relación oferta/demanda de divisas determinan las fluctuaciones del tipo de cambio; sin embargo, hay un
tipo de cambio normal o de equilibrio en torno al cual se efectúan las variaciones y que debe corresponder al equilibrio de los
pagos internacionales.
DETERMINACION DEL TIPO DE CAMBIO
La determinación del tipo de cambio se realiza a través del mercado de divisas. El tipo de cambio como precio de una moneda
se establece, como en cualquier otro mercado por el encuentro de la oferta y la demanda de divisas.
ORIGEN DE LA OFERTA DE DIVISAS
La oferta de divisas se origina en las transacciones activas o créditos de la balanza de pagos, tales como: exportación
de bienes y servicios, ingresossobre inversiones del país en el extranjero.
ORIGEN DE LA DEMANDA DE DIVISAS
La demanda de divisas se origina en las transacciones pasivas o débitos de la balanza: importación de bienes y servicios, pagos
por rendimientos de lainversión extranjera en el país.
Si se analiza, por ejemplo, una situación hipotética, en la que solo existen dos monedas el euro y el dólar. La demanda de
dólares (oferta de euros) nace cuando los consumidores de los distintos países europeos necesitan dólares para comprar
mercancías procedentes de Estados Unidos. De la misma forma se necesitan dólares si una empresa europea desea comprar un
edificio en Nueva York, cuando un ciudadano alemán viaja como turista a San Francisco o si una empresa sueca compra
acciones de una entidad norteamericana, pero todavía puede existir una razón adicional para demandar dólares que es la pura
especulación, es decir el pensamiento de que el dólar va a subir de valor respecto al euro provocará que la demanda de dólares
suba.
Si se analiza al contrario, la oferta de dólares (demanda de euros), esta se realiza por todas aquellas empresas y ciudadanos
que necesitan euros para sus necesidades (básicamente las mismas que hemos analizado antes, compra de bienes y servicios,
inversiones y especulación.)
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO
Es un conjunto de reglas que describen el comportamiento del Banco central en el mercado de divisas. Se identifican dos
sistemas opuestos de tasas de cambio:
Tipo de cambio fijo: es determinado rígidamente por el Banco central.
Tipo de cambio flexible: se determina en un mercado libre, por el juego de la oferta y la demanda de divisas. En las
economías con tipo de cambio flexible, los desequilibrios de la balanza de pagos se corrigen automáticamente por
depreciación o apreciación del tipo de cambios.
Tipo de cambio vendedor: es el precio al que vende la casa de cambio o entidad bancaria.
Tipo de cambio comprador: es el precio que paga la casa de cambio o entidad bancaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
leymarieth
 
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambioPresentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Patricia Azucena Rivas Opico
 
Titulos valores saia uts
Titulos valores saia utsTitulos valores saia uts
Titulos valores saia uts
Jose España M.
 
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.mcjpl
 
CASA DE CAMBIO
CASA DE CAMBIOCASA DE CAMBIO
CASA DE CAMBIO
Hilton Cespedes Rivero
 
4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambioCARLOS MASSUH
 
Equilibrio de divisas[1]
Equilibrio de divisas[1]Equilibrio de divisas[1]
Equilibrio de divisas[1]myriamrey
 
Letra de cambio_encarna_hernandez
Letra de cambio_encarna_hernandezLetra de cambio_encarna_hernandez
Letra de cambio_encarna_hernandez
Encarna Hernández Encarnahs
 
Ec. internacional clase 13 tipo de cambio
Ec. internacional   clase 13 tipo de cambioEc. internacional   clase 13 tipo de cambio
Ec. internacional clase 13 tipo de cambio
Carlos Rojas
 
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de CambioTaller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
slidea5260030
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
Luis Zambrano
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
natasha suarez
 
Mercado de divisas - Conceptos Basicos
Mercado de divisas - Conceptos BasicosMercado de divisas - Conceptos Basicos
Mercado de divisas - Conceptos Basicosdey_olarte
 
Utilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambioUtilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambiomonicamezcorta
 
Economia pdf
Economia pdfEconomia pdf
Economia pdf
Talii Nieva
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
IMF Business School
 

La actualidad más candente (19)

Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambioPresentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
 
Titulos valores saia uts
Titulos valores saia utsTitulos valores saia uts
Titulos valores saia uts
 
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
Forex mercados-de-divisas-y-el-euromercado.
 
CASA DE CAMBIO
CASA DE CAMBIOCASA DE CAMBIO
CASA DE CAMBIO
 
4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio
 
Equilibrio de divisas[1]
Equilibrio de divisas[1]Equilibrio de divisas[1]
Equilibrio de divisas[1]
 
Letra de cambio_encarna_hernandez
Letra de cambio_encarna_hernandezLetra de cambio_encarna_hernandez
Letra de cambio_encarna_hernandez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Ec. internacional clase 13 tipo de cambio
Ec. internacional   clase 13 tipo de cambioEc. internacional   clase 13 tipo de cambio
Ec. internacional clase 13 tipo de cambio
 
Macro power
Macro powerMacro power
Macro power
 
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de CambioTaller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
 
Dinero e inflacion i
Dinero e inflacion iDinero e inflacion i
Dinero e inflacion i
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Mercado de divisas - Conceptos Basicos
Mercado de divisas - Conceptos BasicosMercado de divisas - Conceptos Basicos
Mercado de divisas - Conceptos Basicos
 
Utilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambioUtilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambio
 
Economia pdf
Economia pdfEconomia pdf
Economia pdf
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
 

Similar a Tipo de cambio

Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Moneda y banca expo real
Moneda y banca expo realMoneda y banca expo real
Moneda y banca expo real
cristianrene sanic
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Derecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptxDerecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptx
Maria483949
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
Cybernet De México
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
UGM NORTE
 
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
Franz Ramirez
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
Camilo_Rodriguez
 
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptxMERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
Dra. Karla Frias
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
LuisEduardoDiazSauce
 
Futuros y su definicion
Futuros y su definicionFuturos y su definicion
Futuros y su definicion
maquinteh392
 
Diapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiaDiapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiadavidticonaroman
 
Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010
Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010
Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010Javier Cabeza
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Mp Tole
 
socioecono
socioeconosocioecono
socioeconovisda
 
Capitulo 29 los tipos de_cambio_y_el_sistema_financiero
Capitulo 29 los tipos de_cambio_y_el_sistema_financieroCapitulo 29 los tipos de_cambio_y_el_sistema_financiero
Capitulo 29 los tipos de_cambio_y_el_sistema_financieroMAXIMILIANOUTH
 
Qué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problemaQué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problema
jaime rafael mendoza torreyes
 
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisascasas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
ManuelValdes42
 
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagosCh26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Gloria Gonzalez
 

Similar a Tipo de cambio (20)

Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Moneda y banca expo real
Moneda y banca expo realMoneda y banca expo real
Moneda y banca expo real
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Derecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptxDerecho Bancario.pptx
Derecho Bancario.pptx
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
 
¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptxMERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
MERCADO DE DIVISAS COMPLETO.pptx
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
Futuros y su definicion
Futuros y su definicionFuturos y su definicion
Futuros y su definicion
 
Diapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiaDiapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomia
 
Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010
Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010
Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
socioecono
socioeconosocioecono
socioecono
 
Capitulo 29 los tipos de_cambio_y_el_sistema_financiero
Capitulo 29 los tipos de_cambio_y_el_sistema_financieroCapitulo 29 los tipos de_cambio_y_el_sistema_financiero
Capitulo 29 los tipos de_cambio_y_el_sistema_financiero
 
Qué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problemaQué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problema
 
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisascasas de cambio y la manera en que manejan las divisas
casas de cambio y la manera en que manejan las divisas
 
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagosCh26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
 

Más de Lucero Siguas Rivera

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Lucero Siguas Rivera
 
Inteligencia social daniel goleman
Inteligencia social   daniel golemanInteligencia social   daniel goleman
Inteligencia social daniel goleman
Lucero Siguas Rivera
 
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...Lucero Siguas Rivera
 
La dama de hierro: Margaret Thatcher
La dama de hierro: Margaret ThatcherLa dama de hierro: Margaret Thatcher
La dama de hierro: Margaret ThatcherLucero Siguas Rivera
 

Más de Lucero Siguas Rivera (7)

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Inteligencia social daniel goleman
Inteligencia social   daniel golemanInteligencia social   daniel goleman
Inteligencia social daniel goleman
 
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...
 
La dama de hierro: Margaret Thatcher
La dama de hierro: Margaret ThatcherLa dama de hierro: Margaret Thatcher
La dama de hierro: Margaret Thatcher
 
Margaret hilda thatcher
Margaret hilda thatcherMargaret hilda thatcher
Margaret hilda thatcher
 
Lluvia artificial
Lluvia artificialLluvia artificial
Lluvia artificial
 
Contrato joint venture
Contrato joint ventureContrato joint venture
Contrato joint venture
 

Último

GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Tipo de cambio

  • 1. TIPO DE CAMBIO La cotización de una moneda en términos de otra moneda es el tipo de cambio, el cual expresa el número de unidades de una moneda que hay que dar para obtener una unidad de otra moneda. La cotización o tipo de cambio se determina por la relación entre la oferta y la demanda de divisas; alternativamente, puede decirse que el tipo de cambio se determina por la relación entre oferta y demanda de moneda nacional para transacciones internacionales del país: efectivamente, la oferta de divisas tiene como contrapartida la demanda de moneda nacional y la demanda de divisas tiene como contrapartida la oferta de moneda nacional. Las variaciones de la relación oferta/demanda de divisas determinan las fluctuaciones del tipo de cambio; sin embargo, hay un tipo de cambio normal o de equilibrio en torno al cual se efectúan las variaciones y que debe corresponder al equilibrio de los pagos internacionales. DETERMINACION DEL TIPO DE CAMBIO La determinación del tipo de cambio se realiza a través del mercado de divisas. El tipo de cambio como precio de una moneda se establece, como en cualquier otro mercado por el encuentro de la oferta y la demanda de divisas. ORIGEN DE LA OFERTA DE DIVISAS La oferta de divisas se origina en las transacciones activas o créditos de la balanza de pagos, tales como: exportación de bienes y servicios, ingresossobre inversiones del país en el extranjero. ORIGEN DE LA DEMANDA DE DIVISAS La demanda de divisas se origina en las transacciones pasivas o débitos de la balanza: importación de bienes y servicios, pagos por rendimientos de lainversión extranjera en el país. Si se analiza, por ejemplo, una situación hipotética, en la que solo existen dos monedas el euro y el dólar. La demanda de dólares (oferta de euros) nace cuando los consumidores de los distintos países europeos necesitan dólares para comprar mercancías procedentes de Estados Unidos. De la misma forma se necesitan dólares si una empresa europea desea comprar un edificio en Nueva York, cuando un ciudadano alemán viaja como turista a San Francisco o si una empresa sueca compra acciones de una entidad norteamericana, pero todavía puede existir una razón adicional para demandar dólares que es la pura especulación, es decir el pensamiento de que el dólar va a subir de valor respecto al euro provocará que la demanda de dólares suba. Si se analiza al contrario, la oferta de dólares (demanda de euros), esta se realiza por todas aquellas empresas y ciudadanos que necesitan euros para sus necesidades (básicamente las mismas que hemos analizado antes, compra de bienes y servicios, inversiones y especulación.) SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO Es un conjunto de reglas que describen el comportamiento del Banco central en el mercado de divisas. Se identifican dos sistemas opuestos de tasas de cambio: Tipo de cambio fijo: es determinado rígidamente por el Banco central. Tipo de cambio flexible: se determina en un mercado libre, por el juego de la oferta y la demanda de divisas. En las economías con tipo de cambio flexible, los desequilibrios de la balanza de pagos se corrigen automáticamente por depreciación o apreciación del tipo de cambios. Tipo de cambio vendedor: es el precio al que vende la casa de cambio o entidad bancaria. Tipo de cambio comprador: es el precio que paga la casa de cambio o entidad bancaria