SlideShare una empresa de Scribd logo
Potencia Eléctrica
Normalmente la potencia eléctrica se refiere a la potencia entregada a
un dispositivo cualquiera para que funcione es decir una cantidad de
energía adsorbida en un tiempo determinado.
La fórmula principal es Potencia = Intensidad de corriente x tensión
aplicada.
Potencia Reactiva:Potencia Activa:
Es la energía eléctrica
aprovechada en trabajo.
Esta energía puede
fundamentalmente ser
de tres formas distintas:
- Energía de movimiento
(trabajo).
- Energía calorífica.
- Energía luminosa.
Potencia Aparente:
No es una potencia realmente
consumida en la instalación, ya
que no produce trabajo útil
debido a que su valor medio es
nulo. Aparece en una instalación
eléctrica en la que existen
bobinas o condensadores, y es
necesaria para crear campos
magnéticos y eléctricos en
dichos componentes. Se
representa por Q y se mide en
voltiamperios reactivos (VAr).
Es la suma (vectorial)
de la potencia que
disipa dicho circuito y
se transforma en
calor o trabajo
(conocida como
potencia promedio,
activa o real, que se
designa con la letra P
y se mide en vatios
(W)).
Es la suma (vectorial) de la potencia que disipa dicho circuito y se transforma en
calor o trabajo (conocida como potencia promedio, activa o real, que se designa
con la letra P y se mide en vatios (Watt))

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motorPrincipio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motor
Rebe Mena
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
JorgeDiaz576
 
Presentación pedro morales
Presentación pedro moralesPresentación pedro morales
Presentación pedro morales
pedromoralesdiaz
 
Presentación dankier
Presentación dankierPresentación dankier
Presentación dankier
ameliach
 
Medición de Potencia y Energía Eléctrica
Medición de Potencia y Energía EléctricaMedición de Potencia y Energía Eléctrica
Medición de Potencia y Energía Eléctrica
Aroch84
 
Potencia y Energía
Potencia y EnergíaPotencia y Energía
Potencia y Energía
Miguetecnologia
 
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer GimenezAsignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
wilmergimenez
 
Correccion del factor de potencia
Correccion del factor de potenciaCorreccion del factor de potencia
Correccion del factor de potencia
Ramon Zurique Torres
 
Practica individual 10 de junio 2018
Practica individual 10 de junio 2018Practica individual 10 de junio 2018
Practica individual 10 de junio 2018
bryan cedillo
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
Anderson
 
Practica
PracticaPractica
Practica
RUBIGLAM
 
Distribución de Energía
Distribución de EnergíaDistribución de Energía
Distribución de Energía
Carlos Antonio González Sánchez
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
Juan Pablo
 
07-Factor de Potencia
07-Factor de Potencia07-Factor de Potencia
07-Factor de Potencia
Miguel Pineda
 
Práctica Distribución de energía eléctrica
Práctica Distribución de energía eléctricaPráctica Distribución de energía eléctrica
Práctica Distribución de energía eléctrica
MIGUELHERNANDEZ724
 
Practica individual gm
Practica individual gmPractica individual gm
Practica individual gm
Gonzalo Menyu
 
Factor potencia
Factor potenciaFactor potencia
Factor potencia
Carmencitacorina
 
Práctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre paresPráctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre pares
Iván Sánchez
 
Practica de distribución
Practica de distribuciónPractica de distribución
Practica de distribución
MarcoVera38
 
Practica entre pares distribución
Practica entre pares distribuciónPractica entre pares distribución
Practica entre pares distribución
LeonardoPucheta1
 

La actualidad más candente (20)

Principio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motorPrincipio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motor
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Presentación pedro morales
Presentación pedro moralesPresentación pedro morales
Presentación pedro morales
 
Presentación dankier
Presentación dankierPresentación dankier
Presentación dankier
 
Medición de Potencia y Energía Eléctrica
Medición de Potencia y Energía EléctricaMedición de Potencia y Energía Eléctrica
Medición de Potencia y Energía Eléctrica
 
Potencia y Energía
Potencia y EnergíaPotencia y Energía
Potencia y Energía
 
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer GimenezAsignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
 
Correccion del factor de potencia
Correccion del factor de potenciaCorreccion del factor de potencia
Correccion del factor de potencia
 
Practica individual 10 de junio 2018
Practica individual 10 de junio 2018Practica individual 10 de junio 2018
Practica individual 10 de junio 2018
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Distribución de Energía
Distribución de EnergíaDistribución de Energía
Distribución de Energía
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
07-Factor de Potencia
07-Factor de Potencia07-Factor de Potencia
07-Factor de Potencia
 
Práctica Distribución de energía eléctrica
Práctica Distribución de energía eléctricaPráctica Distribución de energía eléctrica
Práctica Distribución de energía eléctrica
 
Practica individual gm
Practica individual gmPractica individual gm
Practica individual gm
 
Factor potencia
Factor potenciaFactor potencia
Factor potencia
 
Práctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre paresPráctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre pares
 
Practica de distribución
Practica de distribuciónPractica de distribución
Practica de distribución
 
Practica entre pares distribución
Practica entre pares distribuciónPractica entre pares distribución
Practica entre pares distribución
 

Destacado

Presentacio
PresentacioPresentacio
Presentacio
Joana Perpinyà
 
Dr.Venkatesh - Recomendation
Dr.Venkatesh - RecomendationDr.Venkatesh - Recomendation
Dr.Venkatesh - RecomendationMDIS
 
Prueba PowerPoint
Prueba PowerPointPrueba PowerPoint
Prueba PowerPoint
bego4beso
 
DIA 6º VIAJE A LA INDIA
DIA 6º VIAJE A LA INDIADIA 6º VIAJE A LA INDIA
DIA 6º VIAJE A LA INDIA
federico almenara ramirez
 
Hvorfor Miljø Nå?
Hvorfor Miljø Nå?Hvorfor Miljø Nå?
Hvorfor Miljø Nå?
Gamnes farm
 
Mail boxes etc.
Mail boxes etc.Mail boxes etc.
Mail boxes etc.
Maria Mariani
 
2 Maria Laura Teixeira de Mello Sosa
2 Maria Laura Teixeira de Mello Sosa2 Maria Laura Teixeira de Mello Sosa
2 Maria Laura Teixeira de Mello Sosa
lauchri7265
 
What Makes A Good Tutor? - National Education
What Makes A Good Tutor? - National EducationWhat Makes A Good Tutor? - National Education
What Makes A Good Tutor? - National Education
typicalruin872
 
2012.09.26 cultivate copyright, kreativitet og kulturarv
2012.09.26 cultivate  copyright, kreativitet og kulturarv2012.09.26 cultivate  copyright, kreativitet og kulturarv
2012.09.26 cultivate copyright, kreativitet og kulturarv
Tobias Golodnoff
 
The trust and the brazil turkey – iran
The trust and the brazil  turkey – iranThe trust and the brazil  turkey – iran
The trust and the brazil turkey – iran
Diogo Grandini
 
Libro cristina jimenez
Libro cristina jimenezLibro cristina jimenez
Libro cristina jimenez
vcentenario
 
Portfolio_SungKim_2015_digital
Portfolio_SungKim_2015_digitalPortfolio_SungKim_2015_digital
Portfolio_SungKim_2015_digital
Sungjun Kim
 
ASNT Level 3 MT+RT
ASNT Level 3 MT+RTASNT Level 3 MT+RT
ASNT Level 3 MT+RTSohel Kasimi
 
Question 6 of Thriller Evaluation
Question 6 of Thriller EvaluationQuestion 6 of Thriller Evaluation
Question 6 of Thriller Evaluation
Jonathan Grieves
 
Arte Colonial
Arte ColonialArte Colonial
Arte Colonial
arsetcultura
 
Stakeholder Focused Management
Stakeholder Focused ManagementStakeholder Focused Management
Stakeholder Focused Management
Tabea Hirzel
 
Uzin Utz AG_IR-Release_BPK 2010.pdf
Uzin Utz AG_IR-Release_BPK 2010.pdfUzin Utz AG_IR-Release_BPK 2010.pdf
Uzin Utz AG_IR-Release_BPK 2010.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (17)

Presentacio
PresentacioPresentacio
Presentacio
 
Dr.Venkatesh - Recomendation
Dr.Venkatesh - RecomendationDr.Venkatesh - Recomendation
Dr.Venkatesh - Recomendation
 
Prueba PowerPoint
Prueba PowerPointPrueba PowerPoint
Prueba PowerPoint
 
DIA 6º VIAJE A LA INDIA
DIA 6º VIAJE A LA INDIADIA 6º VIAJE A LA INDIA
DIA 6º VIAJE A LA INDIA
 
Hvorfor Miljø Nå?
Hvorfor Miljø Nå?Hvorfor Miljø Nå?
Hvorfor Miljø Nå?
 
Mail boxes etc.
Mail boxes etc.Mail boxes etc.
Mail boxes etc.
 
2 Maria Laura Teixeira de Mello Sosa
2 Maria Laura Teixeira de Mello Sosa2 Maria Laura Teixeira de Mello Sosa
2 Maria Laura Teixeira de Mello Sosa
 
What Makes A Good Tutor? - National Education
What Makes A Good Tutor? - National EducationWhat Makes A Good Tutor? - National Education
What Makes A Good Tutor? - National Education
 
2012.09.26 cultivate copyright, kreativitet og kulturarv
2012.09.26 cultivate  copyright, kreativitet og kulturarv2012.09.26 cultivate  copyright, kreativitet og kulturarv
2012.09.26 cultivate copyright, kreativitet og kulturarv
 
The trust and the brazil turkey – iran
The trust and the brazil  turkey – iranThe trust and the brazil  turkey – iran
The trust and the brazil turkey – iran
 
Libro cristina jimenez
Libro cristina jimenezLibro cristina jimenez
Libro cristina jimenez
 
Portfolio_SungKim_2015_digital
Portfolio_SungKim_2015_digitalPortfolio_SungKim_2015_digital
Portfolio_SungKim_2015_digital
 
ASNT Level 3 MT+RT
ASNT Level 3 MT+RTASNT Level 3 MT+RT
ASNT Level 3 MT+RT
 
Question 6 of Thriller Evaluation
Question 6 of Thriller EvaluationQuestion 6 of Thriller Evaluation
Question 6 of Thriller Evaluation
 
Arte Colonial
Arte ColonialArte Colonial
Arte Colonial
 
Stakeholder Focused Management
Stakeholder Focused ManagementStakeholder Focused Management
Stakeholder Focused Management
 
Uzin Utz AG_IR-Release_BPK 2010.pdf
Uzin Utz AG_IR-Release_BPK 2010.pdfUzin Utz AG_IR-Release_BPK 2010.pdf
Uzin Utz AG_IR-Release_BPK 2010.pdf
 

Similar a Tipo de potencias. ronald

Potencia electrica luis gonzalez
Potencia electrica luis gonzalezPotencia electrica luis gonzalez
Potencia electrica luis gonzalez
Luis Gonzalez
 
Potencia Eléctrica 10
Potencia Eléctrica 10Potencia Eléctrica 10
Potencia Eléctrica 10
Tatiana Aguilar
 
Potencias
Potencias Potencias
Potencias
Henry Castillo
 
potencias electricas
potencias electricaspotencias electricas
potencias electricas
Jesthiger Cohil
 
BarriosLourdesasig1
BarriosLourdesasig1BarriosLourdesasig1
BarriosLourdesasig1
Lourdes Barrios Villa
 
POTENCIA KQS.pptx
POTENCIA KQS.pptxPOTENCIA KQS.pptx
POTENCIA KQS.pptx
GerardoAlbertoTorres1
 
Mediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electricaMediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electrica
Jesthiger Cohil
 
GonzalezDiegoAsig1
GonzalezDiegoAsig1GonzalezDiegoAsig1
GonzalezDiegoAsig1
Diego Gonzalez
 
Reporte 2 (laboratorio de conver 1)
Reporte 2 (laboratorio de conver 1)Reporte 2 (laboratorio de conver 1)
Reporte 2 (laboratorio de conver 1)
Rodolfo Vergara
 
3 Labvolt.docx
3 Labvolt.docx3 Labvolt.docx
3 Labvolt.docx
ignacio50512
 
Potencia daniela
Potencia danielaPotencia daniela
Potencia daniela
danielafajardo18
 
S08.s1-Material (1).pdf
S08.s1-Material (1).pdfS08.s1-Material (1).pdf
S08.s1-Material (1).pdf
Angel Condori Larico
 
La poetncia electrica
La poetncia electricaLa poetncia electrica
La poetncia electrica
Marcelino Zarate
 
Cuántos tipos de potencias eléctricas existen
Cuántos tipos de potencias eléctricas existenCuántos tipos de potencias eléctricas existen
Cuántos tipos de potencias eléctricas existen
nopodo
 
Trabajo De Potencia Cole
Trabajo De Potencia ColeTrabajo De Potencia Cole
Trabajo De Potencia Cole
heidy caro
 
Trabajo De Potencia Cole
Trabajo De Potencia ColeTrabajo De Potencia Cole
Trabajo De Potencia Cole
heidy caro
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
Jose Fernandez Goicohea
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
Jose Fernandez Goicohea
 
POTENCIA_EN_CORRIENTE_ALTERNA.pptx
POTENCIA_EN_CORRIENTE_ALTERNA.pptxPOTENCIA_EN_CORRIENTE_ALTERNA.pptx
POTENCIA_EN_CORRIENTE_ALTERNA.pptx
LuisLobatoingaruca
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
msalcedoo11
 

Similar a Tipo de potencias. ronald (20)

Potencia electrica luis gonzalez
Potencia electrica luis gonzalezPotencia electrica luis gonzalez
Potencia electrica luis gonzalez
 
Potencia Eléctrica 10
Potencia Eléctrica 10Potencia Eléctrica 10
Potencia Eléctrica 10
 
Potencias
Potencias Potencias
Potencias
 
potencias electricas
potencias electricaspotencias electricas
potencias electricas
 
BarriosLourdesasig1
BarriosLourdesasig1BarriosLourdesasig1
BarriosLourdesasig1
 
POTENCIA KQS.pptx
POTENCIA KQS.pptxPOTENCIA KQS.pptx
POTENCIA KQS.pptx
 
Mediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electricaMediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electrica
 
GonzalezDiegoAsig1
GonzalezDiegoAsig1GonzalezDiegoAsig1
GonzalezDiegoAsig1
 
Reporte 2 (laboratorio de conver 1)
Reporte 2 (laboratorio de conver 1)Reporte 2 (laboratorio de conver 1)
Reporte 2 (laboratorio de conver 1)
 
3 Labvolt.docx
3 Labvolt.docx3 Labvolt.docx
3 Labvolt.docx
 
Potencia daniela
Potencia danielaPotencia daniela
Potencia daniela
 
S08.s1-Material (1).pdf
S08.s1-Material (1).pdfS08.s1-Material (1).pdf
S08.s1-Material (1).pdf
 
La poetncia electrica
La poetncia electricaLa poetncia electrica
La poetncia electrica
 
Cuántos tipos de potencias eléctricas existen
Cuántos tipos de potencias eléctricas existenCuántos tipos de potencias eléctricas existen
Cuántos tipos de potencias eléctricas existen
 
Trabajo De Potencia Cole
Trabajo De Potencia ColeTrabajo De Potencia Cole
Trabajo De Potencia Cole
 
Trabajo De Potencia Cole
Trabajo De Potencia ColeTrabajo De Potencia Cole
Trabajo De Potencia Cole
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
 
POTENCIA_EN_CORRIENTE_ALTERNA.pptx
POTENCIA_EN_CORRIENTE_ALTERNA.pptxPOTENCIA_EN_CORRIENTE_ALTERNA.pptx
POTENCIA_EN_CORRIENTE_ALTERNA.pptx
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Tipo de potencias. ronald

  • 1. Potencia Eléctrica Normalmente la potencia eléctrica se refiere a la potencia entregada a un dispositivo cualquiera para que funcione es decir una cantidad de energía adsorbida en un tiempo determinado. La fórmula principal es Potencia = Intensidad de corriente x tensión aplicada. Potencia Reactiva:Potencia Activa: Es la energía eléctrica aprovechada en trabajo. Esta energía puede fundamentalmente ser de tres formas distintas: - Energía de movimiento (trabajo). - Energía calorífica. - Energía luminosa. Potencia Aparente: No es una potencia realmente consumida en la instalación, ya que no produce trabajo útil debido a que su valor medio es nulo. Aparece en una instalación eléctrica en la que existen bobinas o condensadores, y es necesaria para crear campos magnéticos y eléctricos en dichos componentes. Se representa por Q y se mide en voltiamperios reactivos (VAr). Es la suma (vectorial) de la potencia que disipa dicho circuito y se transforma en calor o trabajo (conocida como potencia promedio, activa o real, que se designa con la letra P y se mide en vatios (W)).
  • 2. Es la suma (vectorial) de la potencia que disipa dicho circuito y se transforma en calor o trabajo (conocida como potencia promedio, activa o real, que se designa con la letra P y se mide en vatios (Watt))