SlideShare una empresa de Scribd logo
Privada




Empresa   Finalidad




                       Publica
FINALIDAD




Es el fin con que se hace
algo. Se trata del “por qué”
que explica o justifica los
motivos de una acción




             MENU
PRIVADA



Una empresa privada o corporación cerrada es una
empresa dedicada a los negocios cuyos dueños pueden ser
organizaciones no gubernamentales, o que están
conformadas por un relativo número de dueños que no
comercian públicamente en las acciones de bolsa.
A veces se usa también esta frase concepto para referirse a:
El sector privado de la economía.
Los conceptos, en parte ideológicos, en parte económicos y
en parte jurídicos, de iniciativa privada o libre iniciativa,
libre empresa y empresa capitalista.




ATRAS                                                 SUGUIENTE
PUBLICA




  Se entiende por empresa pública, empresa
  estatal o sociedad estatal a toda aquella que
  es propiedad del Estado, sea éste nacional,
  municipal o de cualquier otro estrato
  administrativo, ya sea de un modo total o
  parcial.




ATRAS                                     SIGUIENTE
EXISTEN DIFENTES TIPOS DE EMPRESAS PRIVADAS


    NACIONALES
                                       FAMILIARES



    EXTRANJERAS

                                   fRANquiCiTARiA


    Multinacionales


                                   CONTROLADORA S

     Globalizadas




                      MENU PRINCIPAL
PUEDEN EXISTIR EMPRESAS DE CARACTER :




    CENTRALIZADAS




                                MIXTAS




    DESCENTRALIZADA



                      MENU
NACIONALES




        Empresa que pertenece al pais o
        nacion en la que se vive



                    EJEMPLO:




ATRAS
EXTRANJERAS




        Empresa que NO
        pertenece al pais o
        nacion en la que se vive



                 EJEMPLO:




ATRAS
multinacionales



   Las empresas multinacionales (EMN) o empresas
   transnacionales son aquéllas que no sólo están establecidas
   en su país de origen, sino que también se constituyen en otros
   países para realizar sus actividades mercantiles tanto de
   venta y compra como de producción en los países donde se
   han establecido.
   Las multinacionales están en capacidad de expandir la
   producción y otras operaciones alrededor del mundo, así
   como de movilizar plantas industriales de un país a otro. Los
   procesos de fusión y las alianzas entre ellas,les permiten
   alcanzar un creciente poder e influencia en la economía
   mundial

                          EJEMPLO:


ATRAS
Globalizadas




        UNA EMPRESA GLOBAL, es
        una empresa que actua en
        todo el mundo


               EJEMPLO:




ATRAS
FAMILIARES




    Una empresa familiar está controlada por los miembros
    de la familia en la que el capital y, en su caso, la gestión
    o el gobierno están en manos de una o más familias, que
    tienen la capacidad de ejercer sobre ella una influencia
    suficiente para controlarla, y cuya visión estratégica
    incluye el propósito de darle continuidad en manos de la
    siguiente generación familiar


                             EJEMPLO:




ATRAS
fRANquiCiTARiA




   la franquicia se trata de una relación contractual
   comercial entre el franquiciante y el franquiciador, ésta
   debe basarse en una confianza mutua, ya que alguien
   pone todo su esfuerzo físico e intelectual y parte de sus
   ahorros para manejar el negocio como propio, y el dueño
   de la marca pone a su disposición un apoyo inapreciable
   de experiencia de marketing, entrenamiento y gestión,
   como así también tiene resuelto la mejor manera de
   equipar un local y en muchos casos acceso a
   financiación propia o a través de terceros

                            EJEMPLO:




ATRAS
CONTROLADORA S




        Es aquel grupo de empresas que tiene
        una controladora y varias controladas,
        su carácteristica es que consolidan
        estados financieros.


                      EJEMPLO:




ATRAS
CENTRALIZADAS




        Las que el gobierno les ayuda y
        el gobierno puede manejarlas
        hasta cierto




                      MENU
ATRAS
DESCENTRALIZADA




  La descentralización puede entenderse bien como proceso o
  como forma de funcionamiento de una organización. Supone
  transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades
  que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre
  entidades descentrales son siempre horizontales no
  jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones
  estratégicas y operacionales




                         EJEMPLO:


                          MENU
ATRAS
MIXTAS




        Una empresa mixta es un tipo de empresa
        que recibe aportes capitales por parte de
        particulares y por parte del estado, ciudad,
        provincia, etc. Por lo tanto no es una
        empresa de titularidad enteramente
        privada, ni enteramente pública, sino mixta.




                          MENU
ATRAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Patrimonio Presentación contabilidad
El Patrimonio Presentación contabilidadEl Patrimonio Presentación contabilidad
El Patrimonio Presentación contabilidadvictoriacumare
 
Documentos por pagar a corto plazo
Documentos por pagar a corto plazoDocumentos por pagar a corto plazo
Documentos por pagar a corto plazo
Emir Radke
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónalfredoahva
 
Estados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidadEstados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidadJoselignbg
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
MariaSnchezGonzalez
 
Tema 2 capital, activos y pasivos
Tema 2   capital, activos y pasivosTema 2   capital, activos y pasivos
Tema 2 capital, activos y pasivos
Guillermo Conde
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Alexander Toapanta Aviles
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
osmerlyngo
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
alinekchy
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La AdministracionMAIK8712
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
Yno Vazquez
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
Lina Camacho
 
Diversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoDiversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoElmer Azael Santana Castillo
 
Teoria Cientifica
Teoria CientificaTeoria Cientifica
Teoria Cientificayelmita
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa
Kraehe Black
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
La Organización como Sistema Abierto
La Organización como Sistema AbiertoLa Organización como Sistema Abierto
La Organización como Sistema Abierto
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"  Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Maria Pilieri
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
El Patrimonio Presentación contabilidad
El Patrimonio Presentación contabilidadEl Patrimonio Presentación contabilidad
El Patrimonio Presentación contabilidad
 
Documentos por pagar a corto plazo
Documentos por pagar a corto plazoDocumentos por pagar a corto plazo
Documentos por pagar a corto plazo
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
 
Estados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidadEstados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidad
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
 
Tema 2 capital, activos y pasivos
Tema 2   capital, activos y pasivosTema 2   capital, activos y pasivos
Tema 2 capital, activos y pasivos
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Clasificacion cuentas
Clasificacion cuentasClasificacion cuentas
Clasificacion cuentas
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
 
Diversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativoDiversos criterios de división del proceso administrativo
Diversos criterios de división del proceso administrativo
 
Teoria Cientifica
Teoria CientificaTeoria Cientifica
Teoria Cientifica
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
 
La Organización como Sistema Abierto
La Organización como Sistema AbiertoLa Organización como Sistema Abierto
La Organización como Sistema Abierto
 
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"  Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
Trabajo de Contabilidad - El Patrimonio - Gabriel Quiñonez 9no "B"
 

Destacado

Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresas
Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresasTrabajo 1 gestion empresarial tipos de empresas
Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresasalexander-daza4
 
Endocrine anatomy29042010 pdf
Endocrine anatomy29042010 pdfEndocrine anatomy29042010 pdf
Endocrine anatomy29042010 pdfMBBS IMS MSU
 
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privadaDiferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
RobertoEnrique_Rincon
 
Tipos De Empresas
Tipos De EmpresasTipos De Empresas
Tipos De Empresaselreface
 
Empresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y PrivadasEmpresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y PrivadasGrecia López
 
Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)
Luz Hernández
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
Andrés Mayorga
 

Destacado (8)

Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresas
Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresasTrabajo 1 gestion empresarial tipos de empresas
Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresas
 
Endocrine anatomy29042010 pdf
Endocrine anatomy29042010 pdfEndocrine anatomy29042010 pdf
Endocrine anatomy29042010 pdf
 
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privadaDiferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
 
Tipos De Empresas
Tipos De EmpresasTipos De Empresas
Tipos De Empresas
 
Empresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y PrivadasEmpresas Publicas y Privadas
Empresas Publicas y Privadas
 
Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)Distribución muestral (3)
Distribución muestral (3)
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
 

Similar a Tipos de Empresa

Emprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptxEmprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptx
williamspalmahuaynat
 
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilemaclasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
soniaagila
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
Carlos Enrique Báez Gutierrez
 
las empresas
las empresaslas empresas
las empresas
juda2014
 
la empresa y la calidad
la empresa y la calidad la empresa y la calidad
la empresa y la calidad
yoryinaboutros
 
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criteriosTipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criteriosyezkas-yeye
 
La empresa janneth escalona
La empresa janneth escalonaLa empresa janneth escalona
La empresa janneth escalona
Janneth Bravo
 
Diferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresasDiferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresas
argadese
 
Empresas y la calidad
Empresas y la calidad Empresas y la calidad
Empresas y la calidad
Valentina Guerrero
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
Mikaela14
 
Doc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacionDoc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacioncgd012
 
Doc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacionDoc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacioncgd012
 
Doc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacionDoc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacioncgd012
 
Doc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacionDoc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacioncgd012
 

Similar a Tipos de Empresa (20)

Emprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptxEmprendimiento.pptx
Emprendimiento.pptx
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilemaclasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
las empresas
las empresaslas empresas
las empresas
 
la empresa y la calidad
la empresa y la calidad la empresa y la calidad
la empresa y la calidad
 
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criteriosTipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
 
La empresa janneth escalona
La empresa janneth escalonaLa empresa janneth escalona
La empresa janneth escalona
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Adm empresa
Adm empresaAdm empresa
Adm empresa
 
Diferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresasDiferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresas
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Empresas y la calidad
Empresas y la calidad Empresas y la calidad
Empresas y la calidad
 
Katiuska gonzalez
Katiuska gonzalezKatiuska gonzalez
Katiuska gonzalez
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Doc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacionDoc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacion
 
Doc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacionDoc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacion
 
Doc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacionDoc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacion
 
Doc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacionDoc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacion
 

Más de Heder Ithamar Romero

Cold fusion
Cold fusionCold fusion
C++
C++C++
Configuacion de estaciones de trabajo
Configuacion de estaciones de trabajoConfiguacion de estaciones de trabajo
Configuacion de estaciones de trabajo
Heder Ithamar Romero
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
Heder Ithamar Romero
 
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
Evolución y clasificación de los sistemas operativosEvolución y clasificación de los sistemas operativos
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
Heder Ithamar Romero
 
Oracle
OracleOracle
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOSESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS
Heder Ithamar Romero
 
Matematicas Discretas - Sistemas Numericos
Matematicas Discretas - Sistemas NumericosMatematicas Discretas - Sistemas Numericos
Matematicas Discretas - Sistemas Numericos
Heder Ithamar Romero
 
Derivadas de Funciones Trigonometricas
Derivadas de Funciones TrigonometricasDerivadas de Funciones Trigonometricas
Derivadas de Funciones Trigonometricas
Heder Ithamar Romero
 
Derivada Reglas Basicas
Derivada Reglas BasicasDerivada Reglas Basicas
Derivada Reglas Basicas
Heder Ithamar Romero
 
Derivada y Razones de Campbio - Tangente
Derivada y Razones de Campbio - TangenteDerivada y Razones de Campbio - Tangente
Derivada y Razones de Campbio - Tangente
Heder Ithamar Romero
 
Derivada - La Recta Tangente
Derivada - La Recta TangenteDerivada - La Recta Tangente
Derivada - La Recta Tangente
Heder Ithamar Romero
 
Derivada - Regla de los cuatro pasos.
Derivada - Regla de los cuatro pasos.Derivada - Regla de los cuatro pasos.
Derivada - Regla de los cuatro pasos.
Heder Ithamar Romero
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Heder Ithamar Romero
 
Resolucion de Desigualdades Parte 2
Resolucion de Desigualdades Parte 2Resolucion de Desigualdades Parte 2
Resolucion de Desigualdades Parte 2
Heder Ithamar Romero
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Heder Ithamar Romero
 
Resolucion de Desigualdades Parte 3
Resolucion de Desigualdades Parte 3Resolucion de Desigualdades Parte 3
Resolucion de Desigualdades Parte 3
Heder Ithamar Romero
 
Orden de los numeros reales
Orden de los numeros realesOrden de los numeros reales
Orden de los numeros reales
Heder Ithamar Romero
 
Reglas de Derivacion.
Reglas de Derivacion.Reglas de Derivacion.
Reglas de Derivacion.
Heder Ithamar Romero
 
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillasInvestigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Heder Ithamar Romero
 

Más de Heder Ithamar Romero (20)

Cold fusion
Cold fusionCold fusion
Cold fusion
 
C++
C++C++
C++
 
Configuacion de estaciones de trabajo
Configuacion de estaciones de trabajoConfiguacion de estaciones de trabajo
Configuacion de estaciones de trabajo
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
Evolución y clasificación de los sistemas operativosEvolución y clasificación de los sistemas operativos
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
 
Oracle
OracleOracle
Oracle
 
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOSESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS
 
Matematicas Discretas - Sistemas Numericos
Matematicas Discretas - Sistemas NumericosMatematicas Discretas - Sistemas Numericos
Matematicas Discretas - Sistemas Numericos
 
Derivadas de Funciones Trigonometricas
Derivadas de Funciones TrigonometricasDerivadas de Funciones Trigonometricas
Derivadas de Funciones Trigonometricas
 
Derivada Reglas Basicas
Derivada Reglas BasicasDerivada Reglas Basicas
Derivada Reglas Basicas
 
Derivada y Razones de Campbio - Tangente
Derivada y Razones de Campbio - TangenteDerivada y Razones de Campbio - Tangente
Derivada y Razones de Campbio - Tangente
 
Derivada - La Recta Tangente
Derivada - La Recta TangenteDerivada - La Recta Tangente
Derivada - La Recta Tangente
 
Derivada - Regla de los cuatro pasos.
Derivada - Regla de los cuatro pasos.Derivada - Regla de los cuatro pasos.
Derivada - Regla de los cuatro pasos.
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Resolucion de Desigualdades Parte 2
Resolucion de Desigualdades Parte 2Resolucion de Desigualdades Parte 2
Resolucion de Desigualdades Parte 2
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Resolucion de Desigualdades Parte 3
Resolucion de Desigualdades Parte 3Resolucion de Desigualdades Parte 3
Resolucion de Desigualdades Parte 3
 
Orden de los numeros reales
Orden de los numeros realesOrden de los numeros reales
Orden de los numeros reales
 
Reglas de Derivacion.
Reglas de Derivacion.Reglas de Derivacion.
Reglas de Derivacion.
 
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillasInvestigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Tipos de Empresa

  • 1. Privada Empresa Finalidad Publica
  • 2. FINALIDAD Es el fin con que se hace algo. Se trata del “por qué” que explica o justifica los motivos de una acción MENU
  • 3. PRIVADA Una empresa privada o corporación cerrada es una empresa dedicada a los negocios cuyos dueños pueden ser organizaciones no gubernamentales, o que están conformadas por un relativo número de dueños que no comercian públicamente en las acciones de bolsa. A veces se usa también esta frase concepto para referirse a: El sector privado de la economía. Los conceptos, en parte ideológicos, en parte económicos y en parte jurídicos, de iniciativa privada o libre iniciativa, libre empresa y empresa capitalista. ATRAS SUGUIENTE
  • 4. PUBLICA Se entiende por empresa pública, empresa estatal o sociedad estatal a toda aquella que es propiedad del Estado, sea éste nacional, municipal o de cualquier otro estrato administrativo, ya sea de un modo total o parcial. ATRAS SIGUIENTE
  • 5. EXISTEN DIFENTES TIPOS DE EMPRESAS PRIVADAS NACIONALES FAMILIARES EXTRANJERAS fRANquiCiTARiA Multinacionales CONTROLADORA S Globalizadas MENU PRINCIPAL
  • 6. PUEDEN EXISTIR EMPRESAS DE CARACTER : CENTRALIZADAS MIXTAS DESCENTRALIZADA MENU
  • 7. NACIONALES Empresa que pertenece al pais o nacion en la que se vive EJEMPLO: ATRAS
  • 8. EXTRANJERAS Empresa que NO pertenece al pais o nacion en la que se vive EJEMPLO: ATRAS
  • 9. multinacionales Las empresas multinacionales (EMN) o empresas transnacionales son aquéllas que no sólo están establecidas en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países para realizar sus actividades mercantiles tanto de venta y compra como de producción en los países donde se han establecido. Las multinacionales están en capacidad de expandir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como de movilizar plantas industriales de un país a otro. Los procesos de fusión y las alianzas entre ellas,les permiten alcanzar un creciente poder e influencia en la economía mundial EJEMPLO: ATRAS
  • 10. Globalizadas UNA EMPRESA GLOBAL, es una empresa que actua en todo el mundo EJEMPLO: ATRAS
  • 11. FAMILIARES Una empresa familiar está controlada por los miembros de la familia en la que el capital y, en su caso, la gestión o el gobierno están en manos de una o más familias, que tienen la capacidad de ejercer sobre ella una influencia suficiente para controlarla, y cuya visión estratégica incluye el propósito de darle continuidad en manos de la siguiente generación familiar EJEMPLO: ATRAS
  • 12. fRANquiCiTARiA la franquicia se trata de una relación contractual comercial entre el franquiciante y el franquiciador, ésta debe basarse en una confianza mutua, ya que alguien pone todo su esfuerzo físico e intelectual y parte de sus ahorros para manejar el negocio como propio, y el dueño de la marca pone a su disposición un apoyo inapreciable de experiencia de marketing, entrenamiento y gestión, como así también tiene resuelto la mejor manera de equipar un local y en muchos casos acceso a financiación propia o a través de terceros EJEMPLO: ATRAS
  • 13. CONTROLADORA S Es aquel grupo de empresas que tiene una controladora y varias controladas, su carácteristica es que consolidan estados financieros. EJEMPLO: ATRAS
  • 14. CENTRALIZADAS Las que el gobierno les ayuda y el gobierno puede manejarlas hasta cierto MENU ATRAS
  • 15. DESCENTRALIZADA La descentralización puede entenderse bien como proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descentrales son siempre horizontales no jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales EJEMPLO: MENU ATRAS
  • 16. MIXTAS Una empresa mixta es un tipo de empresa que recibe aportes capitales por parte de particulares y por parte del estado, ciudad, provincia, etc. Por lo tanto no es una empresa de titularidad enteramente privada, ni enteramente pública, sino mixta. MENU ATRAS