SlideShare una empresa de Scribd logo
 ALUMNO:
 FRANKLIN MOROCHO
 INVESTIGACION DE MERCADOS
 EJEMPLOS DE ENCUESTA
Observación de la conducta
de los encuestados
Registro de patrones de conducta ya sea de personas,
objetos, sucesos, en forma sistemática sobre el fenómeno
de interés.
La observación se da respecto como ocurren los eventos
o registros de eventos
Encuesta personal
 La encuesta personal se basa en entrevistas
directas o presenciales con los encuestados. Su
principal ventaja es que puede ser controlada
perfectamente por el encuestador, y que con ella
se suele conseguir más información que a través
de otros medios.
Pero la aplicación de encuestas personales
también tienen sus desventajas:
 Se tarda mucho tiempo en recopilar la
información
 Su coste es más alto
 El entrevistador está más limitado por ejemplo,
en su forma de hacer las preguntas, su
apariencia, el lenguaje corporal que utiliza, etc.
Encuesta telefónica
 La encuesta telefónica consiste en una
entrevista a través del teléfono.
 Las ventajas:
 Permite encuestar a muchas personas en
menos tiempos que una encuesta de tipo
personal.
 Tiene unos costes muy reducidos.
 Es muy fácil de administrar, ya que
actualmente existe software
especializados para gestionar encuestas
telefónicas.
 Desventaja
 Ofrece muy poco control sobre la
entrevista. Además tiene que ser un
cuestionario breve porque si no el
encuestado puede aburrirse y terminar
colgando antes de tiempo.
Encuesta por correo
 Se trata de enviar un cuestionario a los
encuestados, y pedirles que lo rellenen y lo
manden a la empresa. Existen dos medios
para enviarlo:
 Ventajas:
 Los encuestados suelen mostrarse bastante
sinceros a la hora de responder, ya que no
tienen la presión de tener a un encuestador
delante.
 Su coste es bastante bajo.
 Puede tener una cobertura bastante amplia
si se cuenta con una base de datos buena.
 Desventajas:
 consiguen muy baja respuesta en relación
con otros métodos.
Encuesta electrónica
Este es un método de encuesta
mucho mas rápida y barata
además evitar tener que
diseñarlas en papel y tener que
repartirlas después entre todos
los encuestados

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de encuestas

Manuel - Perez - Cuadro sinóptico
Manuel - Perez - Cuadro sinópticoManuel - Perez - Cuadro sinóptico
Manuel - Perez - Cuadro sinóptico
rattur
 
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
María Delgado
 
Investigación comercial por observación
Investigación comercial por observaciónInvestigación comercial por observación
Investigación comercial por observación
Olaya Vélez
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Tecnicas de recolección de datos Unices
Tecnicas de recolección de datos UnicesTecnicas de recolección de datos Unices
Tecnicas de recolección de datos Unices
Tomoky Sakuray
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Metodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión PúblicaMetodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión Pública
Eliagnis Mora
 
Caso practico DD119 Muestreo Estadístico
Caso practico DD119 Muestreo EstadísticoCaso practico DD119 Muestreo Estadístico
Caso practico DD119 Muestreo Estadístico
Escuela de Educación de Colombia Ltda "ESESCO"
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
Tomoky Sakuray
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
wendymarichal1
 
Presentacion opinion publica
Presentacion opinion publicaPresentacion opinion publica
Presentacion opinion publica
Michelisgonzalez
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
adrianadeabreu
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de EncuestaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
Marcos Román González
 
Colecta de datos (2)
Colecta de datos (2)Colecta de datos (2)
Colecta de datos (2)
LupitaOrtiz23
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
Maikol Rojas Arias
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
Mauricio Artunduaga
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
JoseRodolfoSalvatier1
 
Mapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinionMapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinion
vanessamgr
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
MariaCollantes03
 
Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
Josday Zavaleta Sanchez
 

Similar a Tipos de encuestas (20)

Manuel - Perez - Cuadro sinóptico
Manuel - Perez - Cuadro sinópticoManuel - Perez - Cuadro sinóptico
Manuel - Perez - Cuadro sinóptico
 
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
 
Investigación comercial por observación
Investigación comercial por observaciónInvestigación comercial por observación
Investigación comercial por observación
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 
Tecnicas de recolección de datos Unices
Tecnicas de recolección de datos UnicesTecnicas de recolección de datos Unices
Tecnicas de recolección de datos Unices
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Metodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión PúblicaMetodología usada para medir la Opinión Pública
Metodología usada para medir la Opinión Pública
 
Caso practico DD119 Muestreo Estadístico
Caso practico DD119 Muestreo EstadísticoCaso practico DD119 Muestreo Estadístico
Caso practico DD119 Muestreo Estadístico
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Presentacion opinion publica
Presentacion opinion publicaPresentacion opinion publica
Presentacion opinion publica
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de EncuestaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
 
Colecta de datos (2)
Colecta de datos (2)Colecta de datos (2)
Colecta de datos (2)
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Mapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinionMapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinion
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
 
Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Tipos de encuestas

  • 1.  ALUMNO:  FRANKLIN MOROCHO  INVESTIGACION DE MERCADOS  EJEMPLOS DE ENCUESTA
  • 2. Observación de la conducta de los encuestados Registro de patrones de conducta ya sea de personas, objetos, sucesos, en forma sistemática sobre el fenómeno de interés. La observación se da respecto como ocurren los eventos o registros de eventos
  • 3. Encuesta personal  La encuesta personal se basa en entrevistas directas o presenciales con los encuestados. Su principal ventaja es que puede ser controlada perfectamente por el encuestador, y que con ella se suele conseguir más información que a través de otros medios. Pero la aplicación de encuestas personales también tienen sus desventajas:  Se tarda mucho tiempo en recopilar la información  Su coste es más alto  El entrevistador está más limitado por ejemplo, en su forma de hacer las preguntas, su apariencia, el lenguaje corporal que utiliza, etc.
  • 4. Encuesta telefónica  La encuesta telefónica consiste en una entrevista a través del teléfono.  Las ventajas:  Permite encuestar a muchas personas en menos tiempos que una encuesta de tipo personal.  Tiene unos costes muy reducidos.  Es muy fácil de administrar, ya que actualmente existe software especializados para gestionar encuestas telefónicas.  Desventaja  Ofrece muy poco control sobre la entrevista. Además tiene que ser un cuestionario breve porque si no el encuestado puede aburrirse y terminar colgando antes de tiempo.
  • 5. Encuesta por correo  Se trata de enviar un cuestionario a los encuestados, y pedirles que lo rellenen y lo manden a la empresa. Existen dos medios para enviarlo:  Ventajas:  Los encuestados suelen mostrarse bastante sinceros a la hora de responder, ya que no tienen la presión de tener a un encuestador delante.  Su coste es bastante bajo.  Puede tener una cobertura bastante amplia si se cuenta con una base de datos buena.  Desventajas:  consiguen muy baja respuesta en relación con otros métodos.
  • 6. Encuesta electrónica Este es un método de encuesta mucho mas rápida y barata además evitar tener que diseñarlas en papel y tener que repartirlas después entre todos los encuestados