SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Fermín Toro
Escuela De Derecho
Tipos y Diseños de
Investigación en las Ciencias
Sociales
Autor:
Wilmary Gonzalez
C.I: 25.139.099
Sección: SAIA B
Barquisimeto, Febrero De 2017
Índice
Introducción…………………………………………………….………………..3
Tipos y diseños de investigación en las Ciencias Sociales…………………4
Tipos de investigación clasificación tradicional…….…………..…………….4
Tipos de investigación……………………………….………………………….5
Diseño de investigación…………………………………………….…………14
Conclusión………………………………………………………………..…….15
Bibliografía……………………………………………--……………………….16
Introducción
La investigación es aquel proceso donde se aplica el método científico, en
la cual se va obteniendo y recopilando información e ideas para realizar
dicho trabajo, donde a la vez se adquiere conocimiento. La investigación
puede ser de varios tipos, entre ellas de campo, experimental, histórica,
entre otras, donde el investigador es quien decide cual de ellas llevará a
cabo.
Tipos y Diseñosde Investigación en las Ciencias Sociales
Cuando se comienza a realizar una investigación se debe realizar un
planteamiento del problema donde se observe, especifique, se planteen
interrogantes y posibles respuestas para la misma, al tener esto bien
definido se obtiene o se conoce que tipo de investigación debe ser
realizada para llevar a cabo el trabajo y así cumplir con los objetivos de el
mismo.
Posteriormente cuando se inicia el capítulo de la metodología se observa
la definición del tipo de investigación a realizar, ya que es la escogencia
del tipo de investigación lo que determinará los pasos a seguir en el
estudio, métodos y técnicas que se pueden emplear en el mismo. Por ello
los tipos de investigación constituyen un paso importante en la
metodología ya que es lo que determina el enfoque, además de
influenciar los instrumentos y la manera cómo se realiza los datos
recaudados.
Tipos de Investigación Clasificación Tradicional
En cuanto a los tipos de investigación tradicionalmente existen 3 tipos de
investigación: histórica, descriptiva y experimental:
● La investigación histórica: se trata de la experiencia pasada,
describe lo que era y representa una búsqueda crítica de la verdad
que sustenta los acontecimientos pasados.
● La investigación descriptiva: trabaja sobre realidades de hecho y su
característica fundamental es presentar una interpretación correcta,
en ella se incluyen los siguientes tipos de estudios: encuestas,
casos, exploratorios, de desarrollo, predictivos, de conjuntos, de
correlación.
● La investigación experimental: consiste en la manipulación de
variable experimental no comprobada, en condiciones
rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o
por qué causa se produce una situación o acontecimiento
particular. El investigador provoca un experimento el cual le permite
introducir diferentes variables de estudios las cuale manipula para
controlar el aumento o disminución de las mismas y su efecto en
las conductas observadas.
Tipos de Investigación
Los tipos de investigación pueden dividirse en dos tipos principales: de
campo o de laboratorio, de los cuales a su vez pueden clasificarse en
cuatro tipos:
● Estudios exploratorios: son aquellos que se investigan por primera
vez o son estudiados muy pocos.
● Estudios Descriptivos: describe los hechos como son observados.
● Estudios correlacionales: estudian las relaciones entre variables
dependientes e independientes, ósea se estudia la correlación
entre dos variables.
● Estudios Explicativos: este tipo de estudio busca el porqué de los
hechos, estableciendo relaciones de causa- efecto.
Algunos doctrinarios opinan de la existencia de otras clasificaciones
donde se mencionan tipos de investigación de acuerdo a su proceso
formal, su grado de abstracción, grado de generalización, la naturaleza de
los datos, entre otras.
Proceso formal
Se refiere al método que se emplea en el estudio, se divide en:
❖ Método deductivo: Parte de una premisa general para obtener las
conclusiones de un caso particular. Pone el énfasis en la teoría,
modelos teóricos, la explicación y abstracción, antes de recoger
datos empíricos, hacer observaciones o emplear experimentos.
❖ Método inductivo: Se analizan solo casos particulares, cuyos
resultados son tomados para extraer conclusiones de carácter
general. A partir de las observaciones sistemáticas de la realidad
se descubre la generalización de un hecho y una teoría. Se emplea
la observación y la experimentación para llegar a las generalidades
de hechos que se repiten una y otra vez.
❖ Método hipotético-deductivo: A través de observaciones realizadas
de un caso particular se plantea un problema. Éste lleva a un
proceso de inducción que remite el problema a una teoría para
formular una hipótesis, que a través de un razonamiento deductivo
intenta validar la hipótesis empíricamente.
El grado de abstracción
Se divide en:
❖ Investigación pura (básica): Esta investigación busca aumenta la
teoría, por lo tanto se relaciona con nuevos conocimientos, de este
modo no se ocupa de las aplicaciones prácticas que puedan hacer
referencias los análisis teóricos.
❖ Investigación aplicada: Su principal objetivo se basa en resolver
problemas prácticos, con un margen de generalización limitado. De
este modo genera pocos aportes al conocimiento científico desde
un punto de vista teórico.
El grado de generalización
Se divide en:
❖ Investigación fundamental: A partir de la muestra de sujetos, las
conclusiones de la investigación se hace extensiva a la población y
se orienta a las conclusiones. Su objetivo se centra en el aumento
de información teórica y se relaciona con la investigación pura
(básica).
❖ Investigación acción: Se centra en generar cambios en una
realidad estudiada y no coloca énfasis en lo teórico. Trata de unir la
investigación con la práctica a través de la aplicación, y se orienta
en la toma de decisiones y es de carácter ideográfico.
La naturaleza de los datos
Su división es:
❖ Metodología cuantitativa: Para cualquier campo se aplica la
investigación de las Ciencias Físico-Naturales. El objeto de estudio
es externo al sujeto que lo investiga tratando de lograr la máxima
objetividad. Intenta identificar leyes generales referidas a grupos de
sujeto o hechos. Sus instrumentos suelen recoger datos
cuantitativos los cuales también incluyen la medición sistemática, y
se emplea el análisis estadístico como característica resaltante.
❖ Metodología cualitativa: Es una investigación que se basa en el
análisis subjetivo e individual, esto la hace una investigación
interpretativa, referida a lo particular.
La orientación
Esta se divide en:
❖ Investigación orientada a conclusiones: esta engloba la
metodología cuantitativa.
❖ Investigación orientada a decisiones: No se centra en hacer
aportes teóricos, más bien su objetivo es buscar soluciones a los
problemas. La investigación acción forma parte de este tipo de
investigación y se vale de algunas metodologías cualitativas.
La manipulación de variables
Se centra en la manera como se desea controlar o no las variables. Se
divide en:
❖ Investigación descriptiva: No hay manipulación de variables, estas
se observan y se describen tal como se presentan en su ambiente
natural. Su metodología es fundamentalmente descriptiva, aunque
puede valerse de algunos elementos cuantitativos y cualitativos.
❖ Investigación experimental: Se manipula una o varias variables
independientes, ejerciendo el máximo control. Su metodología es
generalmente cuantitativa.
❖ Investigación ¿ex post facto?: No se controlan las variables
independientes, dado que el estudio se basa en analizar eventos
ya ocurridos de manera natural. Como el evento ya ha ocurrido los
métodos de análisis pueden ser descriptivos o experimentales.
La naturaleza de los objetivos
Se refiere en cuanto al nivel de conocimiento que se desea alcanzar. Esta
se divide en:
❖ Investigación exploratoria: Es considerada como el primer
acercamiento científico a un problema. Se utiliza cuando éste aún
no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado y las
condiciones existentes no son aún determinantes.
❖ Investigación Descriptiva: Se efectúa cuando se desea describir, en
todos sus componentes principales, una realidad.
❖ Investigación correlacional: Es aquel tipo de estudio que persigue
medir el grado de relación existente entre dos o más conceptos o
variables.
❖ Investigación explicativa: Es aquella que tiene relación causal, no
sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta
encontrar las causas del mismo. Puede valerse de diseños
experimentales y no experimentales.
❖ Investigación experimental: El objetivo se centra en controlar el
fenómeno a estudiar, emplea el razonamiento hipotético-deductivo.
Emplea muestras representativas, diseño experimental como
estrategia de control y metodología cuantitativa para analizar los
datos.
❖ Investigación predicativa: Se plantea predecir fenómenos o hechos
basándose en datos anteriores y técnicas cuantitativas tales como
regresión múltiple o análisis causal.
El tiempo en que se efectúan
El tiempo determina el tipo de investigación, existen dos tipos:
❖ Investigaciones sincrónicas: son aquellas que estudian fenómenos
que se dan en un período corto.
❖ Investigaciones diacrónicas: Son aquellas que estudian fenómenos
en un período largo con el objeto de verificar los cambios que se
pueden producir.
La dimensión cronológica
Esta se divide en:
❖ Investigación histórica: se encarga de describir fenómenos que
acontecieron en el pasado basándose en fuentes históricas o
documentos. Se basa fundamentalmente en describir los hechos.
❖ Investigación descriptiva: Describe los fenómenos como aparecen
en la actualidad. Estos pueden ser longitudinales o transversales,
cualitativos o cuantitativos.
❖ Investigación experimental: Predice lo que ocurrirá si se produce
alguna modificación en la condición actual de un hecho, para logra
esto aplica el razonamiento hipotético-deductivo y la metodología
suele ser cuantitativa. Los experimentos pueden realizarse en el
laboratorio o pueden ser de campo.
El enfoque
Se puede dividir en:
❖ Método experimental: Se experimenta con una variable
independiente que puede ser manipulada si así lo desea el
investigador, esto implica que habrá una intervención o
experimentación. Frecuentemente se aplica en el análisis de los
datos una ANOVA o análisis de varianza.
❖ Método correlacional: No se manipula una variable independiente
experimental y se basa en la observación, no obstante se emplea
una correlación de Pearson para el análisis de los datos.
Las fuentes
Estas son:
❖ Investigación bibliográfica: Es la revisión bibliográfica de tema para
conocer el estado de la cuestión. La búsqueda, recopilación,
organización, valoración, crítica e información bibliográfica sobre un
tema específico tiene un valor, pues evita la dispersión de
publicaciones o permite la visión panorámica de un problema.
❖ Investigación metodológica: Indaga sobre los aspectos teóricos y
aplicados de medición, recolección y análisis de datos o de
cualquier aspecto metodológico.
❖ Investigación empírica: Se basa en observación y experimentación,
puede emplear metodología cualitativa y cuantitativa, razonamiento
hipotético-deductivo, ser de campo o laboratorio y se pueden
emplear métodos transversales o longitudinales, entre otros.
La naturaleza de la información
La información que se recoge para responder al problema de
investigación:
❖ Investigación cuantitativa: Utiliza predominantemente información
de tipo cuantitativo directo. Se pueden emplear en los estudios de
las Ciencias Físicas. Se encuentran:
❏ Estudios cuantitativos con datos secundarios: Los cuales, a
diferencia de los dos anteriores, abordan análisis con utilización de
datos ya existentes.
❏ Investigación cualitativa: Es aquella que persigue describir sucesos
complejos en su medio natural, con información preferentemente
cualitativa. Se suelen emplear en los estudios de las Ciencias
Sociales. Los principales tipos de investigación cualitativa son:
-Investigación Participativa: Es un estudio que surge a partir de un
problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto de que en
la búsqueda de la solución se mejore el nivel de vida de las personas
involucradas. Dentro de la investigación participativa se pueden encontrar:
1. Estudio de casos: Es el estudio de sucesos que se hacen en uno o
pocos grupos naturales.
2. Estudio Etnográfico: Es una investigación en la cual el investigador se
inserta, camuflado en una comunidad, grupo o institución, con el objeto de
observar, con una pauta previamente elaborada.
El lugar
Estos se dividen en
❖ Investigación de laboratorio: Dado que el máximo objetivo es el
control, se realiza en un ambiente controlado (de tipo laboratorio)
pues carece de las características propias del ambiente natural. Se
crea el ambiente óptimo, es de tipo experimental y emplea
metodología cuantitativa.
❖ Investigación de campo: la investigación se centra en hacer el
estudio donde el fenómeno se da de manera natural, de este modo
se busca conseguir la situación lo más real posible. Se pueden
incluir experimentos de campo y la investigación ex post facto
empleando metodología cualitativa.
La muestra
Se emplea solamente en las ciencias sociales aunque también se puede
realizar con animales, dividido en:
❖ Estudio de grupo: Para este estudio se emplean muestras grandes
de sujetos, seleccionadas por algún método de selección aleatoria,
aunque también puede estudiar muestras de sujetos no aleatorios.
Se emplea una metodología cuantitativa y los análisis se hace a
través de la estadística para generalizar los resultados. En los
casos de estudio de grupos pequeños, se suelen hacer análisis
cualitativos.
❖ Estudio de sujeto único: Se estudia un solo sujeto, es totalmente
cualitativo y sus resultados no pueden emplearse para generalizar
información.
La temporalización
❖ Métodos transversales: Se realiza en un lapso de tiempo corto. Es
como tomar una instantánea de un evento.
❖ Métodos Longitudinales: El estudio se hace en un tiempo
prolongado viendo la evolución del evento bajo estudio. Es como
una película de un evento.
Diseños de Investigación
A la vez se puede clasificar los tipos de investigación en: investigación de
laboratorio o experimental, e investigación no experimental.
● Investigación de laboratorio o experimental: se ocupa de la
orientación dirigida a los cambios y desarrollos, de las ciencias
naturales y de las ciencias sociales, como bien sabemos se basa
en una variable no comprobada, la cual es realizada con una
manipulación en condiciones controladas con el fin de describir de
qué modo y por qué causa se produce una situación o
acontecimiento particular.
● Investigación no experimental: es también conocida como ex post
facto, proveniente del latín, significa después de ocurrido los
hechos, esta es una investigación sistemática en la que el
investigador no tiene control sobre las variables independientes
porque ya ocurrieron los hechos o porque no son manipulables.
Conclusión
Se observa la importancia que tiene la investigación y sus tipos al
momento de realizar un determinado estudio, ya que este garantiza la
excelencia del mismo, además de adquirir mayor conocimiento ya que es
el investigador quien selecciona el tipo de investigación, la cual
mayormente es escogida por la que se le haga más práctica a quien está
investigando, ya que así él mismo se está garantizando mejor resultado
en dicha investigación.
Bibliografía
Material aportado por el docente
https://prezi.com/qujtekds9onw/tipos-y-disenos-de-investigacion-en-
ciencias-sociales/
http://www.monografias.com/trabajos58/principales-tipos-
investigacion/principales-tipos-investigacion.shtml
http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/05/tipos-de-investigacion.html
http://www.slideshare.net/pereztovar/tipos-y-diseos-de-investigacin-
71927378

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Marivic Cuicas
 
Tipos de métodos
Tipos de métodosTipos de métodos
Tipos de métodos
Oscar López Regalado
 
Triangulacion
Triangulacion Triangulacion
Triangulacion
marcoguevara3
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
Victor Soto
 
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Daniel Gutierrez
 
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
Mary Fer PM
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaJose Andrade
 
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la  investigación, Método Inductivo y DeductivoMetodología de la  investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivopikaragabriela
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativaSikiu
 
Marco Metodologico
Marco MetodologicoMarco Metodologico
Marco MetodologicoPCastilloUCV
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
Rosanna Silva Fernandez
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoFrancisco
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
novahia
 
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivosComparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
raqueljimbelfh
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
keylage
 
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientificaPresentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Gina Moreno
 
Laura Ruiz
Laura RuizLaura Ruiz
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigaciónsaliradu
 
elementos del proceso de la investigacion
elementos del proceso de la investigacionelementos del proceso de la investigacion
elementos del proceso de la investigacion
smileinfected
 

La actualidad más candente (20)

Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
 
Tipos de métodos
Tipos de métodosTipos de métodos
Tipos de métodos
 
Triangulacion
Triangulacion Triangulacion
Triangulacion
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
Tema 1 (Naturaleza De La Ciencia)
 
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la  investigación, Método Inductivo y DeductivoMetodología de la  investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativa
 
Marco Metodologico
Marco MetodologicoMarco Metodologico
Marco Metodologico
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método Cientifico
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
 
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivosComparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientificaPresentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
 
Diseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativosDiseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativos
 
Laura Ruiz
Laura RuizLaura Ruiz
Laura Ruiz
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
elementos del proceso de la investigacion
elementos del proceso de la investigacionelementos del proceso de la investigacion
elementos del proceso de la investigacion
 

Destacado

Tipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs socialesTipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs sociales
Maurice Seijas
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
Rene Navas
 
Trabajo de metodo
Trabajo de metodoTrabajo de metodo
Trabajo de metodo
yelitza montilla
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
EN ZR
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Charlotte Dallan Molina Bolivar
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
orianaisabelmontes
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
carminiajrp
 
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACIONEnsayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
radwanr
 
Tipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayoTipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayo
Stefany Torrealba
 
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Luisaguerrerogarcia
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
anayelio
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
Jose Perez
 
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion  abril 2011 calubeEnsayo sobre investigacion  abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
calube55
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campoTipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campo
Alberto Auditore
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacionuci2c
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 

Destacado (20)

Tipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs socialesTipos y diseños de investigación cs sociales
Tipos y diseños de investigación cs sociales
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
 
Trabajo de metodo
Trabajo de metodoTrabajo de metodo
Trabajo de metodo
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACIONEnsayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
 
Tipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayoTipos de investigacion ensayo
Tipos de investigacion ensayo
 
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion  abril 2011 calubeEnsayo sobre investigacion  abril 2011 calube
Ensayo sobre investigacion abril 2011 calube
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campoTipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campo
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 

Similar a Tipos de Investigación

Tipos de investigacion y diseno de investigacion
Tipos de investigacion y diseno de investigacionTipos de investigacion y diseno de investigacion
Tipos de investigacion y diseno de investigacion
SistemadeEstudiosMed
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionwendyhuamanv
 
Ensayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de gradoEnsayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de grado
Deivip17
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
dannto
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
universidad Fermin Toro
 
Ensayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacionEnsayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacion
ana sisiruk
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.
yohendris gallardo
 
Informe Descriptivo
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
CharliePrez2
 
Trabajo monografico tahirit
Trabajo monografico tahiritTrabajo monografico tahirit
Trabajo monografico tahirit
ricardo galvis
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
Andry-k12
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
Universidad Técnica de Manabí
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Josepeagaona
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
sebastian luna
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
sebastian luna
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
NorbiAlexsabethBrach
 

Similar a Tipos de Investigación (20)

Tipos de investigacion y diseno de investigacion
Tipos de investigacion y diseno de investigacionTipos de investigacion y diseno de investigacion
Tipos de investigacion y diseno de investigacion
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
 
Ensayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de gradoEnsayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de grado
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
 
Paradigma metodológico
Paradigma metodológicoParadigma metodológico
Paradigma metodológico
 
Tipos investigacion
Tipos investigacionTipos investigacion
Tipos investigacion
 
Ensayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacionEnsayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacion
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.
 
Informe Descriptivo
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
 
Tipos de i
Tipos de iTipos de i
Tipos de i
 
Trabajo monografico tahirit
Trabajo monografico tahiritTrabajo monografico tahirit
Trabajo monografico tahirit
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 

Más de Wilmary Gonzalez

Convención Y Acuerdo De Trabajo
Convención Y Acuerdo De TrabajoConvención Y Acuerdo De Trabajo
Convención Y Acuerdo De Trabajo
Wilmary Gonzalez
 
Ley de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y NotariasLey de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y Notarias
Wilmary Gonzalez
 
Politrauma y trauma
Politrauma y traumaPolitrauma y trauma
Politrauma y trauma
Wilmary Gonzalez
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
Wilmary Gonzalez
 
Cuestiones previas
Cuestiones previasCuestiones previas
Cuestiones previas
Wilmary Gonzalez
 
Cuestiones previas
Cuestiones previasCuestiones previas
Cuestiones previas
Wilmary Gonzalez
 
Artifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actualArtifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actual
Wilmary Gonzalez
 
Marisela civil
Marisela civilMarisela civil
Marisela civil
Wilmary Gonzalez
 
Registral y notarial marisela
Registral y notarial mariselaRegistral y notarial marisela
Registral y notarial marisela
Wilmary Gonzalez
 
Registral y notarial marisela
Registral y notarial mariselaRegistral y notarial marisela
Registral y notarial marisela
Wilmary Gonzalez
 

Más de Wilmary Gonzalez (10)

Convención Y Acuerdo De Trabajo
Convención Y Acuerdo De TrabajoConvención Y Acuerdo De Trabajo
Convención Y Acuerdo De Trabajo
 
Ley de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y NotariasLey de Registros Públicos y Notarias
Ley de Registros Públicos y Notarias
 
Politrauma y trauma
Politrauma y traumaPolitrauma y trauma
Politrauma y trauma
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
 
Cuestiones previas
Cuestiones previasCuestiones previas
Cuestiones previas
 
Cuestiones previas
Cuestiones previasCuestiones previas
Cuestiones previas
 
Artifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actualArtifices de la sociologia actual
Artifices de la sociologia actual
 
Marisela civil
Marisela civilMarisela civil
Marisela civil
 
Registral y notarial marisela
Registral y notarial mariselaRegistral y notarial marisela
Registral y notarial marisela
 
Registral y notarial marisela
Registral y notarial mariselaRegistral y notarial marisela
Registral y notarial marisela
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tipos de Investigación

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Escuela De Derecho Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales Autor: Wilmary Gonzalez C.I: 25.139.099 Sección: SAIA B Barquisimeto, Febrero De 2017
  • 2. Índice Introducción…………………………………………………….………………..3 Tipos y diseños de investigación en las Ciencias Sociales…………………4 Tipos de investigación clasificación tradicional…….…………..…………….4 Tipos de investigación……………………………….………………………….5 Diseño de investigación…………………………………………….…………14 Conclusión………………………………………………………………..…….15 Bibliografía……………………………………………--……………………….16
  • 3. Introducción La investigación es aquel proceso donde se aplica el método científico, en la cual se va obteniendo y recopilando información e ideas para realizar dicho trabajo, donde a la vez se adquiere conocimiento. La investigación puede ser de varios tipos, entre ellas de campo, experimental, histórica, entre otras, donde el investigador es quien decide cual de ellas llevará a cabo.
  • 4. Tipos y Diseñosde Investigación en las Ciencias Sociales Cuando se comienza a realizar una investigación se debe realizar un planteamiento del problema donde se observe, especifique, se planteen interrogantes y posibles respuestas para la misma, al tener esto bien definido se obtiene o se conoce que tipo de investigación debe ser realizada para llevar a cabo el trabajo y así cumplir con los objetivos de el mismo. Posteriormente cuando se inicia el capítulo de la metodología se observa la definición del tipo de investigación a realizar, ya que es la escogencia del tipo de investigación lo que determinará los pasos a seguir en el estudio, métodos y técnicas que se pueden emplear en el mismo. Por ello los tipos de investigación constituyen un paso importante en la metodología ya que es lo que determina el enfoque, además de influenciar los instrumentos y la manera cómo se realiza los datos recaudados. Tipos de Investigación Clasificación Tradicional En cuanto a los tipos de investigación tradicionalmente existen 3 tipos de investigación: histórica, descriptiva y experimental: ● La investigación histórica: se trata de la experiencia pasada, describe lo que era y representa una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. ● La investigación descriptiva: trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es presentar una interpretación correcta, en ella se incluyen los siguientes tipos de estudios: encuestas, casos, exploratorios, de desarrollo, predictivos, de conjuntos, de correlación.
  • 5. ● La investigación experimental: consiste en la manipulación de variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. El investigador provoca un experimento el cual le permite introducir diferentes variables de estudios las cuale manipula para controlar el aumento o disminución de las mismas y su efecto en las conductas observadas. Tipos de Investigación Los tipos de investigación pueden dividirse en dos tipos principales: de campo o de laboratorio, de los cuales a su vez pueden clasificarse en cuatro tipos: ● Estudios exploratorios: son aquellos que se investigan por primera vez o son estudiados muy pocos. ● Estudios Descriptivos: describe los hechos como son observados. ● Estudios correlacionales: estudian las relaciones entre variables dependientes e independientes, ósea se estudia la correlación entre dos variables. ● Estudios Explicativos: este tipo de estudio busca el porqué de los hechos, estableciendo relaciones de causa- efecto. Algunos doctrinarios opinan de la existencia de otras clasificaciones donde se mencionan tipos de investigación de acuerdo a su proceso formal, su grado de abstracción, grado de generalización, la naturaleza de los datos, entre otras. Proceso formal Se refiere al método que se emplea en el estudio, se divide en:
  • 6. ❖ Método deductivo: Parte de una premisa general para obtener las conclusiones de un caso particular. Pone el énfasis en la teoría, modelos teóricos, la explicación y abstracción, antes de recoger datos empíricos, hacer observaciones o emplear experimentos. ❖ Método inductivo: Se analizan solo casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carácter general. A partir de las observaciones sistemáticas de la realidad se descubre la generalización de un hecho y una teoría. Se emplea la observación y la experimentación para llegar a las generalidades de hechos que se repiten una y otra vez. ❖ Método hipotético-deductivo: A través de observaciones realizadas de un caso particular se plantea un problema. Éste lleva a un proceso de inducción que remite el problema a una teoría para formular una hipótesis, que a través de un razonamiento deductivo intenta validar la hipótesis empíricamente. El grado de abstracción Se divide en: ❖ Investigación pura (básica): Esta investigación busca aumenta la teoría, por lo tanto se relaciona con nuevos conocimientos, de este modo no se ocupa de las aplicaciones prácticas que puedan hacer referencias los análisis teóricos. ❖ Investigación aplicada: Su principal objetivo se basa en resolver problemas prácticos, con un margen de generalización limitado. De este modo genera pocos aportes al conocimiento científico desde un punto de vista teórico.
  • 7. El grado de generalización Se divide en: ❖ Investigación fundamental: A partir de la muestra de sujetos, las conclusiones de la investigación se hace extensiva a la población y se orienta a las conclusiones. Su objetivo se centra en el aumento de información teórica y se relaciona con la investigación pura (básica). ❖ Investigación acción: Se centra en generar cambios en una realidad estudiada y no coloca énfasis en lo teórico. Trata de unir la investigación con la práctica a través de la aplicación, y se orienta en la toma de decisiones y es de carácter ideográfico. La naturaleza de los datos Su división es: ❖ Metodología cuantitativa: Para cualquier campo se aplica la investigación de las Ciencias Físico-Naturales. El objeto de estudio es externo al sujeto que lo investiga tratando de lograr la máxima objetividad. Intenta identificar leyes generales referidas a grupos de sujeto o hechos. Sus instrumentos suelen recoger datos cuantitativos los cuales también incluyen la medición sistemática, y se emplea el análisis estadístico como característica resaltante. ❖ Metodología cualitativa: Es una investigación que se basa en el análisis subjetivo e individual, esto la hace una investigación interpretativa, referida a lo particular. La orientación Esta se divide en:
  • 8. ❖ Investigación orientada a conclusiones: esta engloba la metodología cuantitativa. ❖ Investigación orientada a decisiones: No se centra en hacer aportes teóricos, más bien su objetivo es buscar soluciones a los problemas. La investigación acción forma parte de este tipo de investigación y se vale de algunas metodologías cualitativas. La manipulación de variables Se centra en la manera como se desea controlar o no las variables. Se divide en: ❖ Investigación descriptiva: No hay manipulación de variables, estas se observan y se describen tal como se presentan en su ambiente natural. Su metodología es fundamentalmente descriptiva, aunque puede valerse de algunos elementos cuantitativos y cualitativos. ❖ Investigación experimental: Se manipula una o varias variables independientes, ejerciendo el máximo control. Su metodología es generalmente cuantitativa. ❖ Investigación ¿ex post facto?: No se controlan las variables independientes, dado que el estudio se basa en analizar eventos ya ocurridos de manera natural. Como el evento ya ha ocurrido los métodos de análisis pueden ser descriptivos o experimentales. La naturaleza de los objetivos Se refiere en cuanto al nivel de conocimiento que se desea alcanzar. Esta se divide en: ❖ Investigación exploratoria: Es considerada como el primer acercamiento científico a un problema. Se utiliza cuando éste aún
  • 9. no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son aún determinantes. ❖ Investigación Descriptiva: Se efectúa cuando se desea describir, en todos sus componentes principales, una realidad. ❖ Investigación correlacional: Es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado de relación existente entre dos o más conceptos o variables. ❖ Investigación explicativa: Es aquella que tiene relación causal, no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. Puede valerse de diseños experimentales y no experimentales. ❖ Investigación experimental: El objetivo se centra en controlar el fenómeno a estudiar, emplea el razonamiento hipotético-deductivo. Emplea muestras representativas, diseño experimental como estrategia de control y metodología cuantitativa para analizar los datos. ❖ Investigación predicativa: Se plantea predecir fenómenos o hechos basándose en datos anteriores y técnicas cuantitativas tales como regresión múltiple o análisis causal. El tiempo en que se efectúan El tiempo determina el tipo de investigación, existen dos tipos: ❖ Investigaciones sincrónicas: son aquellas que estudian fenómenos que se dan en un período corto.
  • 10. ❖ Investigaciones diacrónicas: Son aquellas que estudian fenómenos en un período largo con el objeto de verificar los cambios que se pueden producir. La dimensión cronológica Esta se divide en: ❖ Investigación histórica: se encarga de describir fenómenos que acontecieron en el pasado basándose en fuentes históricas o documentos. Se basa fundamentalmente en describir los hechos. ❖ Investigación descriptiva: Describe los fenómenos como aparecen en la actualidad. Estos pueden ser longitudinales o transversales, cualitativos o cuantitativos. ❖ Investigación experimental: Predice lo que ocurrirá si se produce alguna modificación en la condición actual de un hecho, para logra esto aplica el razonamiento hipotético-deductivo y la metodología suele ser cuantitativa. Los experimentos pueden realizarse en el laboratorio o pueden ser de campo. El enfoque Se puede dividir en: ❖ Método experimental: Se experimenta con una variable independiente que puede ser manipulada si así lo desea el investigador, esto implica que habrá una intervención o experimentación. Frecuentemente se aplica en el análisis de los datos una ANOVA o análisis de varianza.
  • 11. ❖ Método correlacional: No se manipula una variable independiente experimental y se basa en la observación, no obstante se emplea una correlación de Pearson para el análisis de los datos. Las fuentes Estas son: ❖ Investigación bibliográfica: Es la revisión bibliográfica de tema para conocer el estado de la cuestión. La búsqueda, recopilación, organización, valoración, crítica e información bibliográfica sobre un tema específico tiene un valor, pues evita la dispersión de publicaciones o permite la visión panorámica de un problema. ❖ Investigación metodológica: Indaga sobre los aspectos teóricos y aplicados de medición, recolección y análisis de datos o de cualquier aspecto metodológico. ❖ Investigación empírica: Se basa en observación y experimentación, puede emplear metodología cualitativa y cuantitativa, razonamiento hipotético-deductivo, ser de campo o laboratorio y se pueden emplear métodos transversales o longitudinales, entre otros. La naturaleza de la información La información que se recoge para responder al problema de investigación: ❖ Investigación cuantitativa: Utiliza predominantemente información de tipo cuantitativo directo. Se pueden emplear en los estudios de las Ciencias Físicas. Se encuentran:
  • 12. ❏ Estudios cuantitativos con datos secundarios: Los cuales, a diferencia de los dos anteriores, abordan análisis con utilización de datos ya existentes. ❏ Investigación cualitativa: Es aquella que persigue describir sucesos complejos en su medio natural, con información preferentemente cualitativa. Se suelen emplear en los estudios de las Ciencias Sociales. Los principales tipos de investigación cualitativa son: -Investigación Participativa: Es un estudio que surge a partir de un problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto de que en la búsqueda de la solución se mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Dentro de la investigación participativa se pueden encontrar: 1. Estudio de casos: Es el estudio de sucesos que se hacen en uno o pocos grupos naturales. 2. Estudio Etnográfico: Es una investigación en la cual el investigador se inserta, camuflado en una comunidad, grupo o institución, con el objeto de observar, con una pauta previamente elaborada. El lugar Estos se dividen en ❖ Investigación de laboratorio: Dado que el máximo objetivo es el control, se realiza en un ambiente controlado (de tipo laboratorio) pues carece de las características propias del ambiente natural. Se crea el ambiente óptimo, es de tipo experimental y emplea metodología cuantitativa.
  • 13. ❖ Investigación de campo: la investigación se centra en hacer el estudio donde el fenómeno se da de manera natural, de este modo se busca conseguir la situación lo más real posible. Se pueden incluir experimentos de campo y la investigación ex post facto empleando metodología cualitativa. La muestra Se emplea solamente en las ciencias sociales aunque también se puede realizar con animales, dividido en: ❖ Estudio de grupo: Para este estudio se emplean muestras grandes de sujetos, seleccionadas por algún método de selección aleatoria, aunque también puede estudiar muestras de sujetos no aleatorios. Se emplea una metodología cuantitativa y los análisis se hace a través de la estadística para generalizar los resultados. En los casos de estudio de grupos pequeños, se suelen hacer análisis cualitativos. ❖ Estudio de sujeto único: Se estudia un solo sujeto, es totalmente cualitativo y sus resultados no pueden emplearse para generalizar información. La temporalización ❖ Métodos transversales: Se realiza en un lapso de tiempo corto. Es como tomar una instantánea de un evento. ❖ Métodos Longitudinales: El estudio se hace en un tiempo prolongado viendo la evolución del evento bajo estudio. Es como una película de un evento.
  • 14. Diseños de Investigación A la vez se puede clasificar los tipos de investigación en: investigación de laboratorio o experimental, e investigación no experimental. ● Investigación de laboratorio o experimental: se ocupa de la orientación dirigida a los cambios y desarrollos, de las ciencias naturales y de las ciencias sociales, como bien sabemos se basa en una variable no comprobada, la cual es realizada con una manipulación en condiciones controladas con el fin de describir de qué modo y por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. ● Investigación no experimental: es también conocida como ex post facto, proveniente del latín, significa después de ocurrido los hechos, esta es una investigación sistemática en la que el investigador no tiene control sobre las variables independientes porque ya ocurrieron los hechos o porque no son manipulables.
  • 15. Conclusión Se observa la importancia que tiene la investigación y sus tipos al momento de realizar un determinado estudio, ya que este garantiza la excelencia del mismo, además de adquirir mayor conocimiento ya que es el investigador quien selecciona el tipo de investigación, la cual mayormente es escogida por la que se le haga más práctica a quien está investigando, ya que así él mismo se está garantizando mejor resultado en dicha investigación.
  • 16. Bibliografía Material aportado por el docente https://prezi.com/qujtekds9onw/tipos-y-disenos-de-investigacion-en- ciencias-sociales/ http://www.monografias.com/trabajos58/principales-tipos- investigacion/principales-tipos-investigacion.shtml http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/05/tipos-de-investigacion.html http://www.slideshare.net/pereztovar/tipos-y-diseos-de-investigacin- 71927378