SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA
 La investigación teórica va a ser aquella que
refleja las relaciones esenciales existentes entre las
propiedades, objetos y fenómenos.
Se caracteriza
porque parte de un
marco teórico y
permanece en él.
Formular nuevas teorías.
Modificar las existentes.
Incrementar los conocimientos
científicos o filosóficos.
INVESTIGACIÓN PURA
Se orienta a la
profundización y
clarificación de la
información conceptual
de una ciencia.
Conocimiento por el
conocimiento mismo.
Consiste en ampliar y
profundizar cada vez
nuestro saber de la
realidad.
Busca el descubrimiento
de leyes o principios
básicos que constituyen
el punto de apoyo en la
solución de alternativas
sociales.
Se vale del muestreo.
INVESTIGACIÓN APLICADA
Actividad que
tiene por
finalidad la
búsqueda y
consolidación
del saber.
Aplicación así
como la
producción de
tecnología al
servicio del
desarrollo de
un país.
Corresponde
al estudio y a
la aplicación
de la
investigación.
Está
estrechamente
unida a la
investigación
pura.
Es aquella que
genera
conocimientos y
trata de
mejorar el
producto
competitivo.
Este tipo de investigación también recibe el nombre de práctica o empírica.
 Se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se
adquieren.
 Trata de responder a preguntas o problemas concretos que se presentan al
investigador con el objeto de encontrar soluciones o respuestas que puedan aplicarse
de manera inmediata en contextos o situaciones específicas.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
 Mediante este tipo de investigación, que utiliza el
método de análisis, se logra caracterizar un objeto
de estudio o una situación concreta, señalar sus
características y propiedades.
ORDENAR AGRUPAR SISTEMATIZAR OBJETOS
INVESTIGACIÓN
 Recibe este nombre la investigación que obtiene su
información de la actividad intencional realizada
por el investigador y que se encuentra dirigida a
modificar la realidad con el propósito de crear el
fenómeno mismo que se indaga, y así poder
observarlo.
La investigación experimental
es lo que llamamos un
verdadero experimento.
Usa la lógica y los principios
encontrados en las ciencias
naturales. Los experimentos
pueden ser llevados a cabo en el
laboratorio o en la vida real.
INVESTIGACIÓN
La investigación no
experimental o “ex post-
facto” es cualquiera en la
que no se manipulan
variables ni asignan sujetos
de manera aleatoria.
Se efectuaran
observaciones de los
sujetos que podrían caer
de manera natural en esas
condiciones.
Estudios de incidencia,
morbilidad, prevalencia,
encuestas de salud.
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
TRANSVERSAL
Es apropiado cuando la
investigación es centrada en
analizar cuál es el nivel de
una o diversas variables en
un momento dado.
También es adecuado para
analizar la relación entre un
conjunto de variables en un
punto del tiempo.
Puede abarcar varios
grupos o subgrupos de
personas, objetos o
indicadores.
INVESTIGACIÓN
LONGITUDINAL
Es longitudinal, cuando el
interes del investigador es
analizar cambios a traves
del tiempo en determinadas
variables o en relaciones
entre estas.
Recolectan datos atraves
del tiempo en puntos o
periodos especificados para
hacer inferencias respecto al
cambio, determinantes y
consecuencias.
INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA
Involucra a la comunidad
en todo el proyecto de
investigación, desde la
formulación del problema
hasta la interpretación de
los resultados y la
discusión de las soluciones.
Es un proceso dialéctico, un
diálogo, a través del
tiempo y no una imagen
estática de un momento en
el tiempo.
Es un método
educacional y un
instrumento valioso de
concientización.
Es un estudio que surge
a partir de un problema
que se origina en la
misma comunidad, con
el objeto de que en la
búsqueda de la
solución se mejore el
nivel de vida de las
personas involucradas.
Es un método que
involucra a los
beneficiados de la
misma, en la
producción de
conocimientos. Este
método implica un
proceso de aprendizaje.
INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
Recolecta
Evalúa
Verifica
Sintetiza
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
 La investigación cuantitativa se refiere a la
investigación empírica sistemática de los fenómenos
sociales a través de técnicas estadísticas,
matemáticas o informáticas.
INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA
Su objetivo es determinar relaciones entre
variables de hechos que posiblemente ocurrirán en
un futuro , sin explicar las relaciones causales de sus
variables.
TIPOS DE INVESTIGACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientificocarolinaalvear
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativaSikiu
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
María Carreras
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaxelaleph
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
shanirarc
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Los modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacionLos modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacionSandy De La Ossa
 
Aspecto metodologico
Aspecto metodologicoAspecto metodologico
Aspecto metodologicoEdwin Ortega
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Andrea Inca Ilvis
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
Yurany0619
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científicaCésar Calizaya
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
hector alexander
 
2. tipos de investigacion
2. tipos de investigacion2. tipos de investigacion
2. tipos de investigacionTesisMaster
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativa
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Los modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacionLos modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacion
 
Aspecto metodologico
Aspecto metodologicoAspecto metodologico
Aspecto metodologico
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
 
aplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacionaplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacion
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
2. tipos de investigacion
2. tipos de investigacion2. tipos de investigacion
2. tipos de investigacion
 

Destacado

Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologiaTecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologia
Marysol Mondragon
 
Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2Jonathan Fuentes
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empiricoAdrian López
 
Base teorica
Base teoricaBase teorica
Base teorica
Tensor
 
Triangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datosTriangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datos
Education in the Knowledge Society PhD
 
Conocimiento empírico
Conocimiento empíricoConocimiento empírico
Conocimiento empíricojupa1600
 
Conocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cientConocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cientprofeblanka
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...MAGDAGONZALEZP
 
Tematica 8 relacion entre ciencia, tecnologia sociedad
Tematica 8 relacion entre ciencia, tecnologia sociedadTematica 8 relacion entre ciencia, tecnologia sociedad
Tematica 8 relacion entre ciencia, tecnologia sociedad
Maria Garcia
 

Destacado (10)

Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologiaTecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologia
 
Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
 
Base teorica
Base teoricaBase teorica
Base teorica
 
Triangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datosTriangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datos
 
Conocimiento empírico
Conocimiento empíricoConocimiento empírico
Conocimiento empírico
 
Conocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cientConocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cient
 
Metodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientificoMetodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientifico
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
 
Tematica 8 relacion entre ciencia, tecnologia sociedad
Tematica 8 relacion entre ciencia, tecnologia sociedadTematica 8 relacion entre ciencia, tecnologia sociedad
Tematica 8 relacion entre ciencia, tecnologia sociedad
 

Similar a TIPOS DE INVESTIGACIONES

Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01duberlisg
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
LULU977
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigaciónmilita Ramirez
 
Resumenes
ResumenesResumenes
ResumenesUNACH
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
josemanueldiazDiazPe
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigaciónmilita Ramirez
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaMychelleJara
 
Tipos de investigacionsdl
Tipos de investigacionsdlTipos de investigacionsdl
Tipos de investigacionsdl
salo_sdl
 
La Investigación' - KeviinhoDiaz
La Investigación' - KeviinhoDiaz La Investigación' - KeviinhoDiaz
La Investigación' - KeviinhoDiaz KeviinhoDiaz
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
Primera entrega
Primera entregaPrimera entrega
Primera entrega
RafaelMauricioCamarg
 
Tipos de investigacion alan
Tipos de investigacion alanTipos de investigacion alan
Tipos de investigacion alan
dosantos23
 

Similar a TIPOS DE INVESTIGACIONES (20)

Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacionultimo 110605153821-phpapp01
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Inv
InvInv
Inv
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
 
Tipos de investigacionsdl
Tipos de investigacionsdlTipos de investigacionsdl
Tipos de investigacionsdl
 
La Investigación' - KeviinhoDiaz
La Investigación' - KeviinhoDiaz La Investigación' - KeviinhoDiaz
La Investigación' - KeviinhoDiaz
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Primera entrega
Primera entregaPrimera entrega
Primera entrega
 
Tipos de investigacion alan
Tipos de investigacion alanTipos de investigacion alan
Tipos de investigacion alan
 

Más de DIEGO MONTENEGRO JORDAN

SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍAANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIASPRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma MúltipleHandbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICOCOMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUAPURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSEODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSE
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDOANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINOPARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza FemoralDeslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORMEERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORME
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de WegenerHandbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis XantogranulomatosaHandbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINALTEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICOTEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

Más de DIEGO MONTENEGRO JORDAN (20)

SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
 
ANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍAANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍA
 
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIASPRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
 
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma MúltipleHandbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
 
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICOCOMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
 
PURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUAPURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUA
 
ODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSEODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSE
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
 
ANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDOANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDO
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
 
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINOPARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
 
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza FemoralDeslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
 
ERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORMEERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORME
 
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de WegenerHandbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
 
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis XantogranulomatosaHandbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
 
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINALTEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
 
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICOTEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
 
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

TIPOS DE INVESTIGACIONES

  • 2. INVESTIGACIÓN TEÓRICA  La investigación teórica va a ser aquella que refleja las relaciones esenciales existentes entre las propiedades, objetos y fenómenos. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él. Formular nuevas teorías. Modificar las existentes. Incrementar los conocimientos científicos o filosóficos.
  • 3. INVESTIGACIÓN PURA Se orienta a la profundización y clarificación de la información conceptual de una ciencia. Conocimiento por el conocimiento mismo. Consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad. Busca el descubrimiento de leyes o principios básicos que constituyen el punto de apoyo en la solución de alternativas sociales. Se vale del muestreo.
  • 4. INVESTIGACIÓN APLICADA Actividad que tiene por finalidad la búsqueda y consolidación del saber. Aplicación así como la producción de tecnología al servicio del desarrollo de un país. Corresponde al estudio y a la aplicación de la investigación. Está estrechamente unida a la investigación pura. Es aquella que genera conocimientos y trata de mejorar el producto competitivo. Este tipo de investigación también recibe el nombre de práctica o empírica.  Se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren.  Trata de responder a preguntas o problemas concretos que se presentan al investigador con el objeto de encontrar soluciones o respuestas que puedan aplicarse de manera inmediata en contextos o situaciones específicas.
  • 5. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA  Mediante este tipo de investigación, que utiliza el método de análisis, se logra caracterizar un objeto de estudio o una situación concreta, señalar sus características y propiedades. ORDENAR AGRUPAR SISTEMATIZAR OBJETOS
  • 6. INVESTIGACIÓN  Recibe este nombre la investigación que obtiene su información de la actividad intencional realizada por el investigador y que se encuentra dirigida a modificar la realidad con el propósito de crear el fenómeno mismo que se indaga, y así poder observarlo. La investigación experimental es lo que llamamos un verdadero experimento. Usa la lógica y los principios encontrados en las ciencias naturales. Los experimentos pueden ser llevados a cabo en el laboratorio o en la vida real.
  • 7. INVESTIGACIÓN La investigación no experimental o “ex post- facto” es cualquiera en la que no se manipulan variables ni asignan sujetos de manera aleatoria. Se efectuaran observaciones de los sujetos que podrían caer de manera natural en esas condiciones. Estudios de incidencia, morbilidad, prevalencia, encuestas de salud.
  • 8. INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN TRANSVERSAL Es apropiado cuando la investigación es centrada en analizar cuál es el nivel de una o diversas variables en un momento dado. También es adecuado para analizar la relación entre un conjunto de variables en un punto del tiempo. Puede abarcar varios grupos o subgrupos de personas, objetos o indicadores. INVESTIGACIÓN LONGITUDINAL Es longitudinal, cuando el interes del investigador es analizar cambios a traves del tiempo en determinadas variables o en relaciones entre estas. Recolectan datos atraves del tiempo en puntos o periodos especificados para hacer inferencias respecto al cambio, determinantes y consecuencias.
  • 9. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA Involucra a la comunidad en todo el proyecto de investigación, desde la formulación del problema hasta la interpretación de los resultados y la discusión de las soluciones. Es un proceso dialéctico, un diálogo, a través del tiempo y no una imagen estática de un momento en el tiempo. Es un método educacional y un instrumento valioso de concientización. Es un estudio que surge a partir de un problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto de que en la búsqueda de la solución se mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Es un método que involucra a los beneficiados de la misma, en la producción de conocimientos. Este método implica un proceso de aprendizaje.
  • 11. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA  La investigación cuantitativa se refiere a la investigación empírica sistemática de los fenómenos sociales a través de técnicas estadísticas, matemáticas o informáticas.
  • 12. INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA Su objetivo es determinar relaciones entre variables de hechos que posiblemente ocurrirán en un futuro , sin explicar las relaciones causales de sus variables.