SlideShare una empresa de Scribd logo
FUERZAS
INTERMOLECULARES
 Ejercen influencia en las fases
condensadas de la materia (líquidos y
sólidos).
 Son las principales responsables de las
propiedades macroscópicas de la materia
(punto de efusión y ebullición).
 Los puntos de ebullición de las sustancias
reflejan la magnitud de las fuerzas
intermoleculares que actúan entre las
moléculas.
2
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
 Sustancia A necesita más energía para
separar sus moléculas.
 Sustancia B necesita menos energía para
separar sus moléculas.
 , ¿cómo son las fuerzas intermoleculares
de las sustancias A y B?, ¿su punto de
ebullición?
3
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
CLASIFICACIÓN
FUERZAS INTERMOLECULARES
Fuerzas ión-ión
Fuerzas ión- dipolo
Fuerzas ión-dipolo inducido
Fuerzas de Van der Waals
Atracción
dipolo-dipolo
Fuerzas de dispersión
(London)
(Puente de hidrógeno)
Atracción dipolo – dipolo inducido
Compuestos iónicos Compuestos covalentes
Atracciones electrostáticas
Presentan
Atracciones intermoleculares
Presentan
Son Son
5
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
 La fuerza electroestática es la atracción
que se presenta entre polos de carga
opuesta.
 Las moléculas covalentes pueden ejercer
entre sí fuerzas atractivas de tipo
electrostático, a estas fuerzas se les
conoce como fuerzas intermoleculares, y
son las responsables de las propiedades
de la materia como el punto de fusión y el
punto de ebullición.
6
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
Fuerzas ión - ión
 Se presentan por la atracción
electrostática entre iones propiamente
dichos.
 Estas atracciones son de alta intensidad
(más fuertes) originando que los
compuestos iónicos posean altos puntos
de fusión.
 Como ejemplos tenemos al NaCl, KI,
Na2SO4
7
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
8
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
Fuerzas ión - dipolo
 Es cuándo un ión y una molécula polar
(dipolo) se atraen uno a otra.
 El ejemplo más importante tiene lugar
cuando un compuesto iónico se disuelve
en agua (sal en agua).
9
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
10
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
Fuerzas ión – dipolo inducido
 Tienen lugar entre un ión y una
molécula apolar.
 La proximidad del ión provoca una
distorsión en la nube electrónica de la
molécula apolar que la convierte (de modo
transitorio) en una molécula polarizada.
11
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
Fuerzas de Van der Waals
(Johannes Direk Van der Waals)
 Son fuerzas de atracción débiles que se
establecen entre moléculas eléctricamente
neutras (tanto polares como no polares).
12
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
Fuerzas dipolo - dipolo
 Es el resultado de la interacción entre
moléculas polares.
 Cuando están cerca unas de otras, como
en líquidos y sólidos, sus cargas parciales
actúan como pequeños campos eléctricos
que las orientan y dan lugar a las fuerzas
dipolo-dipolo: el polo positivo de una
molécula atrae el polo negativo de la otra.
13
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
14
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
Enlace por puente de hidrógeno
 Un tipo especial de fuerzas dipolo - dipolo
se da entre moléculas que tienen un
átomo de Hidrógeno unido a un átomo
pequeño, altamente electronegativo
con pares de electrones libres.
 Los átomos más importantes que llevan
esta descripción son Nitrógeno, Oxígeno
o el Flúor.
15
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
16
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
 Estructura tridimensional del hielo.
 Cada átomo de oxígeno está enlazado a
cuatro átomos de hidrógeno.
 El espacio vacío en la estructura explica la
baja densidad del hielo.
17
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
 Los puentes de hidrógeno tienen un fuerte
efecto en la estructura y propiedades de
muchos compuestos.
 La fuerza de un puente de hidrógeno es
determinada por la interacción coulómbica
entre el par libre de electrones del átomo
electronegativo y el núcleo de hidrógeno.
18
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
Fuerzas dipolo – dipolo inducido
 Es producto de la interacción de una molécula
polar y una no polar.
 El campo eléctrico induce una distorsión en la
nube electrónica. Para una molécula no polar,
esta distorsión produce un momento dipolar
inducido temporal; para una molécula polar,
aumenta el momento dipolar ya presente.
 Por ejemplo la disolución de yodo (no polar) en
agua (polar)
19
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
20
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
Fuerzas de dispersión o fuerzas de London
(Fritz Wolfgang London)
 Las fuerzas de dispersión son fuerzas
atractivas débiles que se establecen
fundamentalmente entre sustancias no
polares.
 Se deben a las irregularidades que se
producen en la nube electrónica de los
átomos de las moléculas por efecto de la
proximidad mutua.
21
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
 La formación de un dipolo instantáneo
(por factores externos como disminución
de la temperatura), en una molécula
origina la formación de un dipolo
inducido en una molécula vecina de
manera que se origina una débil fuerza de
atracción entre las dos.
 Por este proceso se explica la
condensación del H2 y N2 a su estado
líquido, que de otra manera sería
imposible.
22
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
23
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
 ACTIVIDAD
Identifica el tipo de fuerza que mantiene
unidos a los siguientes compuestos o
moléculas.
 Moléculas del F2 ________________
 AgNO3 en solución acuosa ________________
 H2S ________________
 Mg3N2 ________________
 K+ , CH4 ________________
 HF-HF ________________
 I2 + H2O ________________
24
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández
FOLDER DE EVIDENCIAS
 Complementa el mapa conceptual de
fuerzas intermoleculares, con sus
principales características.
25
Docente: I.Q. María Ceniza Díaz
Hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
anamaro1990
 
Tipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlacesTipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlacesfranperera
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
Silvana Torri
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Clase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas IntermolecularesClase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas Intermoleculareslucas crotti
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
magbriela
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Triplenlace Química
 
El atomo de carbono
El atomo de carbonoEl atomo de carbono
El atomo de carbonoalexisjoss
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
Lestatcita
 
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Jesús Bautista
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
Jorge Arizpe Dodero
 
Equilibrio Químico
Equilibrio Químico Equilibrio Químico
Equilibrio Químico Ângel Noguez
 
Reacciones de eliminación
Reacciones de eliminaciónReacciones de eliminación
Reacciones de eliminación
lfelix
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
Yaco Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Fuerzas intermoleculares de atracción
Fuerzas intermoleculares de atracciónFuerzas intermoleculares de atracción
Fuerzas intermoleculares de atracción
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
 
Tipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlacesTipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlaces
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Puente de h
Puente de hPuente de h
Puente de h
 
Clase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas IntermolecularesClase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas Intermoleculares
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
 
El atomo de carbono
El atomo de carbonoEl atomo de carbono
El atomo de carbono
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
Equilibrio Químico
Equilibrio Químico Equilibrio Químico
Equilibrio Químico
 
Reacciones de eliminación
Reacciones de eliminaciónReacciones de eliminación
Reacciones de eliminación
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 

Similar a Fuerzas intermoleculares

Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimikdlvera
 
Enlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
Enlaces intermoleculares, Quimica InorganicaEnlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
Enlaces intermoleculares, Quimica Inorganicafabby_Mendoza
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waals
Fermin Aguila
 
FUERZAS INTERMOLECULARES.pptx
FUERZAS INTERMOLECULARES.pptxFUERZAS INTERMOLECULARES.pptx
FUERZAS INTERMOLECULARES.pptx
JohanCedielRodriguez1
 
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptxPRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
vladimircoello1
 
Revista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza MolecularRevista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza Molecular
LUISACOSTA279
 
Fuerzas inter e intramoleculares
Fuerzas inter e intramolecularesFuerzas inter e intramoleculares
Fuerzas inter e intramoleculares
AlejandraViteri6
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
anitax2612
 
Salomon 2
Salomon 2Salomon 2
Salomon 2
outsider_knox
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waals
university
 
Las fuerzas intemoleculares.pdf
Las fuerzas intemoleculares.pdfLas fuerzas intemoleculares.pdf
Las fuerzas intemoleculares.pdf
pieroobispo
 
fuerza intermolecular
fuerza intermolecularfuerza intermolecular
fuerza intermolecular
Diana Desiree Gomez Garcia
 
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
clauciencias
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
rsterter ertert
 
Introducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tpIntroducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tpgrupo6nahiara
 
Fuerzas Intermoleculares
Fuerzas IntermolecularesFuerzas Intermoleculares
Fuerzas IntermolecularesRicardo Pacheco
 

Similar a Fuerzas intermoleculares (20)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimik
 
Enlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
Enlaces intermoleculares, Quimica InorganicaEnlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
Enlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waals
 
FUERZAS INTERMOLECULARES.pptx
FUERZAS INTERMOLECULARES.pptxFUERZAS INTERMOLECULARES.pptx
FUERZAS INTERMOLECULARES.pptx
 
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptxPRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
PRESENTACIÓN DE FUERZAS INTERMOLECULARES 2021A.pptx
 
Revista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza MolecularRevista: La fuerza Molecular
Revista: La fuerza Molecular
 
Fuerzas inter e intramoleculares
Fuerzas inter e intramolecularesFuerzas inter e intramoleculares
Fuerzas inter e intramoleculares
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
Salomon 2
Salomon 2Salomon 2
Salomon 2
 
Fuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waalsFuerzas de van der waals
Fuerzas de van der waals
 
Las fuerzas intemoleculares.pdf
Las fuerzas intemoleculares.pdfLas fuerzas intemoleculares.pdf
Las fuerzas intemoleculares.pdf
 
TP_Química
TP_QuímicaTP_Química
TP_Química
 
fuerza intermolecular
fuerza intermolecularfuerza intermolecular
fuerza intermolecular
 
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
Introducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tpIntroducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tp
 
ENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULARENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULAR
 
Clase 6, q.o
Clase 6, q.oClase 6, q.o
Clase 6, q.o
 
Fuerzas Intermoleculares
Fuerzas IntermolecularesFuerzas Intermoleculares
Fuerzas Intermoleculares
 

Más de Yesenia Jimenez

TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTOTEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Yesenia Jimenez
 
Simbolos, habilidades
Simbolos, habilidadesSimbolos, habilidades
Simbolos, habilidades
Yesenia Jimenez
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Yesenia Jimenez
 
Vidrio
VidrioVidrio
Variables
VariablesVariables
Variables
Yesenia Jimenez
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
Yesenia Jimenez
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
Yesenia Jimenez
 
Reporte del simulador
Reporte del simuladorReporte del simulador
Reporte del simulador
Yesenia Jimenez
 
Problemario (2)
Problemario (2)Problemario (2)
Problemario (2)
Yesenia Jimenez
 
Principio de le châtelier
Principio de le châtelierPrincipio de le châtelier
Principio de le châtelier
Yesenia Jimenez
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Yesenia Jimenez
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
Yesenia Jimenez
 
Postulado
PostuladoPostulado
Postulado
Yesenia Jimenez
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
Yesenia Jimenez
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
Yesenia Jimenez
 
Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacción
Yesenia Jimenez
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccion
Yesenia Jimenez
 
Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
Yesenia Jimenez
 

Más de Yesenia Jimenez (20)

TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTOTEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Simbolos, habilidades
Simbolos, habilidadesSimbolos, habilidades
Simbolos, habilidades
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Reporte del simulador
Reporte del simuladorReporte del simulador
Reporte del simulador
 
Problemario (2)
Problemario (2)Problemario (2)
Problemario (2)
 
Principio de le châtelier
Principio de le châtelierPrincipio de le châtelier
Principio de le châtelier
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Postulado
PostuladoPostulado
Postulado
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
 
Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacción
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccion
 
Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Fuerzas intermoleculares

  • 2.  Ejercen influencia en las fases condensadas de la materia (líquidos y sólidos).  Son las principales responsables de las propiedades macroscópicas de la materia (punto de efusión y ebullición).  Los puntos de ebullición de las sustancias reflejan la magnitud de las fuerzas intermoleculares que actúan entre las moléculas. 2 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 3.  Sustancia A necesita más energía para separar sus moléculas.  Sustancia B necesita menos energía para separar sus moléculas.  , ¿cómo son las fuerzas intermoleculares de las sustancias A y B?, ¿su punto de ebullición? 3 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 5. FUERZAS INTERMOLECULARES Fuerzas ión-ión Fuerzas ión- dipolo Fuerzas ión-dipolo inducido Fuerzas de Van der Waals Atracción dipolo-dipolo Fuerzas de dispersión (London) (Puente de hidrógeno) Atracción dipolo – dipolo inducido Compuestos iónicos Compuestos covalentes Atracciones electrostáticas Presentan Atracciones intermoleculares Presentan Son Son 5 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 6.  La fuerza electroestática es la atracción que se presenta entre polos de carga opuesta.  Las moléculas covalentes pueden ejercer entre sí fuerzas atractivas de tipo electrostático, a estas fuerzas se les conoce como fuerzas intermoleculares, y son las responsables de las propiedades de la materia como el punto de fusión y el punto de ebullición. 6 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 7. Fuerzas ión - ión  Se presentan por la atracción electrostática entre iones propiamente dichos.  Estas atracciones son de alta intensidad (más fuertes) originando que los compuestos iónicos posean altos puntos de fusión.  Como ejemplos tenemos al NaCl, KI, Na2SO4 7 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 8. 8 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 9. Fuerzas ión - dipolo  Es cuándo un ión y una molécula polar (dipolo) se atraen uno a otra.  El ejemplo más importante tiene lugar cuando un compuesto iónico se disuelve en agua (sal en agua). 9 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 10. 10 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 11. Fuerzas ión – dipolo inducido  Tienen lugar entre un ión y una molécula apolar.  La proximidad del ión provoca una distorsión en la nube electrónica de la molécula apolar que la convierte (de modo transitorio) en una molécula polarizada. 11 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 12. Fuerzas de Van der Waals (Johannes Direk Van der Waals)  Son fuerzas de atracción débiles que se establecen entre moléculas eléctricamente neutras (tanto polares como no polares). 12 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 13. Fuerzas dipolo - dipolo  Es el resultado de la interacción entre moléculas polares.  Cuando están cerca unas de otras, como en líquidos y sólidos, sus cargas parciales actúan como pequeños campos eléctricos que las orientan y dan lugar a las fuerzas dipolo-dipolo: el polo positivo de una molécula atrae el polo negativo de la otra. 13 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 14. 14 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 15. Enlace por puente de hidrógeno  Un tipo especial de fuerzas dipolo - dipolo se da entre moléculas que tienen un átomo de Hidrógeno unido a un átomo pequeño, altamente electronegativo con pares de electrones libres.  Los átomos más importantes que llevan esta descripción son Nitrógeno, Oxígeno o el Flúor. 15 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 16. 16 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 17.  Estructura tridimensional del hielo.  Cada átomo de oxígeno está enlazado a cuatro átomos de hidrógeno.  El espacio vacío en la estructura explica la baja densidad del hielo. 17 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 18.  Los puentes de hidrógeno tienen un fuerte efecto en la estructura y propiedades de muchos compuestos.  La fuerza de un puente de hidrógeno es determinada por la interacción coulómbica entre el par libre de electrones del átomo electronegativo y el núcleo de hidrógeno. 18 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 19. Fuerzas dipolo – dipolo inducido  Es producto de la interacción de una molécula polar y una no polar.  El campo eléctrico induce una distorsión en la nube electrónica. Para una molécula no polar, esta distorsión produce un momento dipolar inducido temporal; para una molécula polar, aumenta el momento dipolar ya presente.  Por ejemplo la disolución de yodo (no polar) en agua (polar) 19 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 20. 20 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 21. Fuerzas de dispersión o fuerzas de London (Fritz Wolfgang London)  Las fuerzas de dispersión son fuerzas atractivas débiles que se establecen fundamentalmente entre sustancias no polares.  Se deben a las irregularidades que se producen en la nube electrónica de los átomos de las moléculas por efecto de la proximidad mutua. 21 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 22.  La formación de un dipolo instantáneo (por factores externos como disminución de la temperatura), en una molécula origina la formación de un dipolo inducido en una molécula vecina de manera que se origina una débil fuerza de atracción entre las dos.  Por este proceso se explica la condensación del H2 y N2 a su estado líquido, que de otra manera sería imposible. 22 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 23. 23 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 24.  ACTIVIDAD Identifica el tipo de fuerza que mantiene unidos a los siguientes compuestos o moléculas.  Moléculas del F2 ________________  AgNO3 en solución acuosa ________________  H2S ________________  Mg3N2 ________________  K+ , CH4 ________________  HF-HF ________________  I2 + H2O ________________ 24 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández
  • 25. FOLDER DE EVIDENCIAS  Complementa el mapa conceptual de fuerzas intermoleculares, con sus principales características. 25 Docente: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández