SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE
EDUCACIÓN NORMAL.
LICENCIATURA EN
EDUCACIÓN PREESCOLAR.
MAESTRO: GUILLERMO TEMELO AVILÉS.
ALUMNA: KAREN ARALLY TORRES NAJERA.
MATERIA:
GRUPO: 203
FECHA: 6 DE ABRIL DEL 2017.
1._ TIPOS DE SOFTWARE (HERRAMIENTAS DOCS DE GOOGLE).
Los diversos tipos de software pueden clasificarse desde el punto de vista de su
distribución en tres tipos: Software libre, un ejemplo es el sistema operativo Linux,
los desarrolladores dan libertad para copiarlo, modificarlo y distribuirlo libremente, se
disponen de los códigos fuente; habitualmente es gratuito. Software freeware, es
gratis, pero no se dispone del código fuente; hay diversas variantes en este grupo
como llevar publicidad o ser versiones reducidas de una que no es gratis. Por último
el software propietario (también llamado privativo, de código cerrado o software no
libre), el más habitual es el sistema operativo Windows, el paquete ofimático MS
Office y otras muchas aplicaciones de amplia difusión en el entorno Windows y
consolas de juegos.
1. Sistema operativo que uso habitualmente en los ordenadores: GNU Linux, distribuciones Ubuntu y
openSUSE.
2. Aplicaciones informáticas que empleo bajo sistema operativo GNU Linux:
❖ Navegadores internet: Mozilla Firefox, Google Chrome y Opera.
❖ Acceso a servidores (FTP): Filezilla
❖ Cliente correo electrónico POP: Evolution
❖ Correo electrónico en línea (online): Universidad de Murcia, Gmail
❖ Ofimática(editor de textos, hoja de cálculo, base de datos, presentaciones): Libreoffice
❖ Ofimática en línea (online): Google Drive (Antes denominado Google Docs)
❖ Tratamiento de imágenes: Gimp, ImageMagick
❖ Gestor y lector de libros electrónicos: Calibre
❖ Creación de páginas web: Bluefish y Aptana (bajo entorno Eclipse)
❖ Reproductores Música y archivos mp3 y ogg: amaroK
❖ Grabador de soportes ópticos (CD, DVD, ..): Brasero
❖ Mapas y rutas en línea: Google Maps
❖ Captura de sitios web al ordenador: Httrack
❖ Verificador de enlaces en páginas web: Screaming Frog SEO Spider y KlinkStatus
❖ Antivirus: En GNU Linux no se precisa antivirus
❖ Sistema de búsqueda e instalación de software: Centro de software de Ubuntu
3. Aplicaciones informáticas habituales bajo sistema operativo Windows (sólo las empleo si no hay
aplicación equivalente bajo GNU Linux):
➔ Navegadores internet: Mozilla Firefox, Google Chrome y Opera.
➔ Acceso a servidores (FTP): Filezilla
➔ Cliente correo electrónico POP: Pegasus
➔ Correo electrónico en línea (online): Universidad de Murcia, Gmail
➔ Ofimática (editor de textos, hoja de cálculo, base de datos, presentaciones): Libreoffice
➔ Ofimática en línea (online): Google Drive
➔ Gestor y lector de libros electrónicos: Calibre
➔ Gestor de imágenes, operaciones básicas: FastStone
➔ Creación de páginas web: Bluefish
➔ Grabador de soportes ópticos (CD, DVD, ..): CDBurner XP
➔ Mapas y rutas en línea: Google Maps
➔ Captura de sitios web al ordenador: Httrack
➔ Verificador de enlaces en páginas web: Xenu, que permite crear mapas XML y detectar
enlaces perdidos
➔ Antivirus: Avira
4. Aplicaciones informáticas que empleo bajo sistema operativo Symbian (teléfono móvil celular)
❖ Navegador internet: Opera
❖ Mapas y rutas en línea: Google Maps y Nokia Maps
❖ Ofimática: Quickoffice
5. Aplicaciones informáticas que empleo bajo sistema operativo Android (tableta)
❖ Navegador internet: Opera, Firefox y Google Chrome
❖ Mapas y rutas en línea: Google Maps
❖ Ofimática: Google Drive
2._ HERRAMIENTAS DIGITALES (DOCS DE GOOGLE).
Son todos aquellos software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras
o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades y una de las grandes
ventajas que tiene el manejo de estas herramientas, es que pueden ayudar a interactuar más
con la tecnología de hoy en día, nos ayuda a comunicarnos y hacer otro tipo de cosas por
medio de ella, con el fin de desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes para ser
utilizadas en la educación, que además de ser un apoyo para el aprendizaje, también da paso
a la innovación de una búsqueda hacía mejores manejos sobre estos materiales; sin embargo,
para que esto se logre con éxito se necesita tener a un personal capacitado que pueda sacar el
mejor provecho posible para crear ambientes de aprendizaje en las aulas y ofrecer las
herramientas necesarias que se puedan emplear a situaciones de la vida real.
SU USO:
Las herramientas digitales sin duda alguna tienen muy variados y numerosos usos entre los
que encontramos los siguientes:
➢ Como medios de comunicación ya que superan las barreras del espacio y el tiempo.
Permiten que dos o más personas establezcan comunicación por medio de mensajes
escritos o video desde distintas partes del mundo en tiempo real. Además de la
posibilidad de que la información circule de manera rápida y efectiva.
➢ En educación para que el trabajo en clase sea más entretenido y provechoso. Son un
material de apoyo para enriquecer el contenido que se aborda, los alumnos pueden
buscar más datos un tema de su interés.
➢ Se usan en la investigación de cualquier tema o área, permiten a los investigadores
compartir su información y hacer recopilaciones.
➢ Se emplean en el llenado de algunos documentos que ponen al alcance instituciones
gubernamentales, pero también hacen más fácil el manejo de papeleo mediante
archivos digitales.
➢ Mediante estas se pueden contestar y crear encuestas sobre un tema.
➢ Permiten crear bases de datos de cualquier tipo.
➢ Son parte de la diversión porque ponen al alcance de las personas juegos y otras cosas
interesantes.
Las herramientas digitales tienes un sinfín de usos pero estos, entre otros, son los más
comunes.
CLASIFICACIÓN:
Existe una gran cantidad de software quienes fungen como herramientas digitales, las cuales
se clasifican según las necesidades que tenga el usuario y que principalmente son de gran
utilidad para los docentes, esto debido a las ventajas que presentan.
Su clasificación
❖ CMS(Content Management System)
❖ Redes Sociales
❖ Lector de RSS
❖ Marcadores Sociales
❖ Edición Multimedia
❖ Publicar 2.0
❖ FTP Gratuitos
❖ Acortadores de URL
❖ Disco Virtual
❖ Streaming
CMS(Content Management System)
Es un sistema de gestión de contenido es una plataforma ideal para crear y administrar
contenido digital.Debido a que los CMS se especializan en el contenido muchos de estos
gestos permiten crear documentos,modificarlos y colgarlos en la web sin necesidad que el
usuario requiera conocimientos sobre programación.
❖ Blogs
❖ Wordpress
❖ Blogger
❖ Wikis
❖ Pb Works
❖ Wikia
Redes Sociales
Son plataformas web que permiten a los usuarios generar contenido, interactuar y crear
comunidades sobre intereses similares.
Poseen una interfaz dinámica para compartir datos y fomentar la comunicación. Los datos
que se comparten varían desde textos simples, fotos, audio , hasta videos en HD (high
definition).
❖ Facebook
❖ Twitter
❖ Yahoo Respuestas
❖ YouTube
Lector de RSS
RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir
contenido en la web.Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a
usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir
contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos
contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver
los contenidos RSS.
❖ Google Reader
❖ RSS Reader
❖ BlogLines
❖ Feed Reader
Marcadores Sociales
Debido a la gran información que se encuentra en internet se hace muy tedioso encontrar
páginas deinterés.Es por eso que para solucionar este problema se ha desarrollado los
marcadoressocialesUna innovadora forma de almacenar, clasificar y compartir elementos de
interés
❖ Digg
❖ Delicious
Edición Multimedia
Un comunicador en la actualidad requiere de herramientas digitales que permitan modificar,
retocar y mejorar la calidad de los contenidos que elabora.
❖ Movie maker
❖ Picassa
❖ Photoshop online
❖ Soundation
❖ Audacity
Publicar 2.0
❖ Goear
❖ Google docs
❖ Slide share
FTP Gratuitos
F T P (Protocolo de Trasferencia de Archivos) es el servicio que permite transmitir archivos
entre sistemas conectados. Por lo general se usa para levantar una página web hacia un
hosting seleccionado.
❖ FTP Commander Free
❖ File zilla
Acortadores de URL
Debido al exceso de información hay cada vez mas links o url extensos llegando a veces a ser
muy complicados y tediosos de recordar o de presentar.
❖ Bit.ly
❖ Ow.ly
Disco Virtual
Un disco virtual es aquel servicio que proporciona es espacio limitado o ilimitado para el
almacenamiento de archivos vía online.
❖ RapidShare
❖ Megaupload
Streaming
Es un tipo de tecnología que permite observar y escuchar elementos multimedia sin necesidad
de descargar en la computadora.
❖ Ustream
❖ Livestream
3._ SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES, USO Y FUNCIONAMIENTO (PRESENTACIÓN
DE GOOGLE).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas digitales en la educación karen
Herramientas digitales en la educación karenHerramientas digitales en la educación karen
Herramientas digitales en la educación karen
Karen Vázquez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
FannyLunna
 
Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)
Victor Peñeñory
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
yare18abarca
 

La actualidad más candente (20)

Tiace01 sgg
Tiace01 sggTiace01 sgg
Tiace01 sgg
 
Herramientas digitales en la educación karen
Herramientas digitales en la educación karenHerramientas digitales en la educación karen
Herramientas digitales en la educación karen
 
Software colaborativo en la educación
Software colaborativo en la educaciónSoftware colaborativo en la educación
Software colaborativo en la educación
 
Herramientasdigitale squeson
Herramientasdigitale squesonHerramientasdigitale squeson
Herramientasdigitale squeson
 
Ppt herramientas digitales
Ppt herramientas digitalesPpt herramientas digitales
Ppt herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales: Clasificación & función
Herramientas digitales: Clasificación & funciónHerramientas digitales: Clasificación & función
Herramientas digitales: Clasificación & función
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas web
Herramientas web Herramientas web
Herramientas web
 
Herramientas TIC para el Desarrollo de Contenidos Educativos Digitales
Herramientas TIC para el Desarrollo de Contenidos Educativos DigitalesHerramientas TIC para el Desarrollo de Contenidos Educativos Digitales
Herramientas TIC para el Desarrollo de Contenidos Educativos Digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales que son?
Herramientas digitales que son?Herramientas digitales que son?
Herramientas digitales que son?
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)Contenidos Digitales (Clase 1)
Contenidos Digitales (Clase 1)
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Similar a Tipos De Software.

Herramientas digitales 1
Herramientas digitales 1Herramientas digitales 1
Herramientas digitales 1
fabidic
 
Herramientas digitales tic
Herramientas digitales ticHerramientas digitales tic
Herramientas digitales tic
marisol410
 

Similar a Tipos De Software. (20)

Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientasdigitales.docx
Herramientasdigitales.docxHerramientasdigitales.docx
Herramientasdigitales.docx
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientasdigitales.docx
Herramientasdigitales.docxHerramientasdigitales.docx
Herramientasdigitales.docx
 
Ekipo2 de diane (2)
 Ekipo2 de diane (2) Ekipo2 de diane (2)
Ekipo2 de diane (2)
 
Herramientasdigitales
HerramientasdigitalesHerramientasdigitales
Herramientasdigitales
 
Herramientas Digitales
Herramientas Digitales Herramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Herramientas digitales uso y funcionamiento
Herramientas digitales uso y funcionamiento Herramientas digitales uso y funcionamiento
Herramientas digitales uso y funcionamiento
 
Herramientas digitales 1
Herramientas digitales 1Herramientas digitales 1
Herramientas digitales 1
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales tic
Herramientas digitales ticHerramientas digitales tic
Herramientas digitales tic
 
Las herramientas digitales
Las  herramientas digitalesLas  herramientas digitales
Las herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
 
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
 

Más de Arally

CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICACONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
Arally
 
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIALA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
Arally
 
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIALA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
Arally
 
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
Arally
 
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
Arally
 
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVAHERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
Arally
 

Más de Arally (20)

CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICACONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
 
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIALA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
 
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIALA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
 
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
 
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
 
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVAHERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
 
Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
 
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violenciaEscuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
 
La agresividad en niños de 0-6 años
La agresividad en niños de 0-6 añosLa agresividad en niños de 0-6 años
La agresividad en niños de 0-6 años
 
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire MonksAgresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
 
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENA
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENACONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENA
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENA
 
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
 
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTEMAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
 
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTECUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
 
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIALPLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
 
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIAMAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
 
POSTURA SOBRE LA INFANCIA
POSTURA SOBRE LA INFANCIAPOSTURA SOBRE LA INFANCIA
POSTURA SOBRE LA INFANCIA
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
LÍNEA DEL TIEMPO. CONCEPCIÓN DE INFANCIA
LÍNEA DEL TIEMPO. CONCEPCIÓN DE INFANCIALÍNEA DEL TIEMPO. CONCEPCIÓN DE INFANCIA
LÍNEA DEL TIEMPO. CONCEPCIÓN DE INFANCIA
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tipos De Software.

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. MAESTRO: GUILLERMO TEMELO AVILÉS. ALUMNA: KAREN ARALLY TORRES NAJERA. MATERIA: GRUPO: 203 FECHA: 6 DE ABRIL DEL 2017. 1._ TIPOS DE SOFTWARE (HERRAMIENTAS DOCS DE GOOGLE).
  • 2. Los diversos tipos de software pueden clasificarse desde el punto de vista de su distribución en tres tipos: Software libre, un ejemplo es el sistema operativo Linux, los desarrolladores dan libertad para copiarlo, modificarlo y distribuirlo libremente, se disponen de los códigos fuente; habitualmente es gratuito. Software freeware, es gratis, pero no se dispone del código fuente; hay diversas variantes en este grupo como llevar publicidad o ser versiones reducidas de una que no es gratis. Por último el software propietario (también llamado privativo, de código cerrado o software no libre), el más habitual es el sistema operativo Windows, el paquete ofimático MS Office y otras muchas aplicaciones de amplia difusión en el entorno Windows y consolas de juegos. 1. Sistema operativo que uso habitualmente en los ordenadores: GNU Linux, distribuciones Ubuntu y openSUSE. 2. Aplicaciones informáticas que empleo bajo sistema operativo GNU Linux: ❖ Navegadores internet: Mozilla Firefox, Google Chrome y Opera. ❖ Acceso a servidores (FTP): Filezilla ❖ Cliente correo electrónico POP: Evolution ❖ Correo electrónico en línea (online): Universidad de Murcia, Gmail ❖ Ofimática(editor de textos, hoja de cálculo, base de datos, presentaciones): Libreoffice ❖ Ofimática en línea (online): Google Drive (Antes denominado Google Docs) ❖ Tratamiento de imágenes: Gimp, ImageMagick ❖ Gestor y lector de libros electrónicos: Calibre ❖ Creación de páginas web: Bluefish y Aptana (bajo entorno Eclipse) ❖ Reproductores Música y archivos mp3 y ogg: amaroK ❖ Grabador de soportes ópticos (CD, DVD, ..): Brasero ❖ Mapas y rutas en línea: Google Maps ❖ Captura de sitios web al ordenador: Httrack ❖ Verificador de enlaces en páginas web: Screaming Frog SEO Spider y KlinkStatus ❖ Antivirus: En GNU Linux no se precisa antivirus ❖ Sistema de búsqueda e instalación de software: Centro de software de Ubuntu 3. Aplicaciones informáticas habituales bajo sistema operativo Windows (sólo las empleo si no hay aplicación equivalente bajo GNU Linux): ➔ Navegadores internet: Mozilla Firefox, Google Chrome y Opera. ➔ Acceso a servidores (FTP): Filezilla ➔ Cliente correo electrónico POP: Pegasus ➔ Correo electrónico en línea (online): Universidad de Murcia, Gmail ➔ Ofimática (editor de textos, hoja de cálculo, base de datos, presentaciones): Libreoffice ➔ Ofimática en línea (online): Google Drive ➔ Gestor y lector de libros electrónicos: Calibre ➔ Gestor de imágenes, operaciones básicas: FastStone ➔ Creación de páginas web: Bluefish ➔ Grabador de soportes ópticos (CD, DVD, ..): CDBurner XP ➔ Mapas y rutas en línea: Google Maps ➔ Captura de sitios web al ordenador: Httrack
  • 3. ➔ Verificador de enlaces en páginas web: Xenu, que permite crear mapas XML y detectar enlaces perdidos ➔ Antivirus: Avira 4. Aplicaciones informáticas que empleo bajo sistema operativo Symbian (teléfono móvil celular) ❖ Navegador internet: Opera ❖ Mapas y rutas en línea: Google Maps y Nokia Maps ❖ Ofimática: Quickoffice 5. Aplicaciones informáticas que empleo bajo sistema operativo Android (tableta) ❖ Navegador internet: Opera, Firefox y Google Chrome ❖ Mapas y rutas en línea: Google Maps ❖ Ofimática: Google Drive 2._ HERRAMIENTAS DIGITALES (DOCS DE GOOGLE). Son todos aquellos software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades y una de las grandes ventajas que tiene el manejo de estas herramientas, es que pueden ayudar a interactuar más con la tecnología de hoy en día, nos ayuda a comunicarnos y hacer otro tipo de cosas por medio de ella, con el fin de desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes para ser utilizadas en la educación, que además de ser un apoyo para el aprendizaje, también da paso a la innovación de una búsqueda hacía mejores manejos sobre estos materiales; sin embargo, para que esto se logre con éxito se necesita tener a un personal capacitado que pueda sacar el mejor provecho posible para crear ambientes de aprendizaje en las aulas y ofrecer las herramientas necesarias que se puedan emplear a situaciones de la vida real. SU USO: Las herramientas digitales sin duda alguna tienen muy variados y numerosos usos entre los que encontramos los siguientes: ➢ Como medios de comunicación ya que superan las barreras del espacio y el tiempo. Permiten que dos o más personas establezcan comunicación por medio de mensajes escritos o video desde distintas partes del mundo en tiempo real. Además de la posibilidad de que la información circule de manera rápida y efectiva. ➢ En educación para que el trabajo en clase sea más entretenido y provechoso. Son un material de apoyo para enriquecer el contenido que se aborda, los alumnos pueden buscar más datos un tema de su interés. ➢ Se usan en la investigación de cualquier tema o área, permiten a los investigadores compartir su información y hacer recopilaciones. ➢ Se emplean en el llenado de algunos documentos que ponen al alcance instituciones gubernamentales, pero también hacen más fácil el manejo de papeleo mediante archivos digitales. ➢ Mediante estas se pueden contestar y crear encuestas sobre un tema. ➢ Permiten crear bases de datos de cualquier tipo. ➢ Son parte de la diversión porque ponen al alcance de las personas juegos y otras cosas interesantes. Las herramientas digitales tienes un sinfín de usos pero estos, entre otros, son los más
  • 4. comunes. CLASIFICACIÓN: Existe una gran cantidad de software quienes fungen como herramientas digitales, las cuales se clasifican según las necesidades que tenga el usuario y que principalmente son de gran utilidad para los docentes, esto debido a las ventajas que presentan. Su clasificación ❖ CMS(Content Management System) ❖ Redes Sociales ❖ Lector de RSS ❖ Marcadores Sociales ❖ Edición Multimedia ❖ Publicar 2.0 ❖ FTP Gratuitos ❖ Acortadores de URL ❖ Disco Virtual ❖ Streaming CMS(Content Management System) Es un sistema de gestión de contenido es una plataforma ideal para crear y administrar contenido digital.Debido a que los CMS se especializan en el contenido muchos de estos gestos permiten crear documentos,modificarlos y colgarlos en la web sin necesidad que el usuario requiera conocimientos sobre programación. ❖ Blogs ❖ Wordpress ❖ Blogger ❖ Wikis ❖ Pb Works ❖ Wikia Redes Sociales Son plataformas web que permiten a los usuarios generar contenido, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares. Poseen una interfaz dinámica para compartir datos y fomentar la comunicación. Los datos que se comparten varían desde textos simples, fotos, audio , hasta videos en HD (high definition). ❖ Facebook ❖ Twitter ❖ Yahoo Respuestas ❖ YouTube Lector de RSS
  • 5. RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web.Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. ❖ Google Reader ❖ RSS Reader ❖ BlogLines ❖ Feed Reader Marcadores Sociales Debido a la gran información que se encuentra en internet se hace muy tedioso encontrar páginas deinterés.Es por eso que para solucionar este problema se ha desarrollado los marcadoressocialesUna innovadora forma de almacenar, clasificar y compartir elementos de interés ❖ Digg ❖ Delicious Edición Multimedia Un comunicador en la actualidad requiere de herramientas digitales que permitan modificar, retocar y mejorar la calidad de los contenidos que elabora. ❖ Movie maker ❖ Picassa ❖ Photoshop online ❖ Soundation ❖ Audacity Publicar 2.0 ❖ Goear ❖ Google docs ❖ Slide share FTP Gratuitos F T P (Protocolo de Trasferencia de Archivos) es el servicio que permite transmitir archivos entre sistemas conectados. Por lo general se usa para levantar una página web hacia un hosting seleccionado. ❖ FTP Commander Free ❖ File zilla Acortadores de URL Debido al exceso de información hay cada vez mas links o url extensos llegando a veces a ser
  • 6. muy complicados y tediosos de recordar o de presentar. ❖ Bit.ly ❖ Ow.ly Disco Virtual Un disco virtual es aquel servicio que proporciona es espacio limitado o ilimitado para el almacenamiento de archivos vía online. ❖ RapidShare ❖ Megaupload Streaming Es un tipo de tecnología que permite observar y escuchar elementos multimedia sin necesidad de descargar en la computadora. ❖ Ustream ❖ Livestream 3._ SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES, USO Y FUNCIONAMIENTO (PRESENTACIÓN DE GOOGLE).