SlideShare una empresa de Scribd logo
Sofistas: enseñanza dirigida al
cultivo del cuerpo Civilización del
hombre
(509 a. C.): cambio de
estratificación social (política –
Pompeyo y milicia – Julio César
Imperio (I a. C. –V d. C.)
Cultura griega: simboliza el
refinamiento de la civilización,
surgimiento de
institucionalización
SIGLOS XVIII-XIX
Una de las figuras más importantes del
S. XVIII es Jean-Jacques Rousseau
(1712-1778). Su obra Émile ou de
l´éducation (1762) contiene una serie de
principios básicos sobre cómo educar a
los niños
LINEA DEL TIEMPO
República (VI a. C. – I a.. C.) Niño sometido a
la protestad del “pater” (único integrante de la
familia con plena capacidad de obrar)
Nacimiento del niño: sujeto a la decisión del
patriarca, ajeno a la sociedad y a la familia
Siglo (IV a. C.): Galos invaden Roma Siglo (V
a. C.): Conquista peninsular Itálica
Roma (siglo IX a. C..):
Aculturación griega, fomentan la
virtud por medio de valores
Siglo IV a. C. –
Siglo (III – II a. C.) Guerras
Púnicas: Grecia, Macedonia, Siria
España y Gallas.
Siglo IV a. C. – Siglo III):
educación grecolatina –
educación medieval
Siglo XXI “siglo del niño”
Participación social
Transformación de la familia
Siglo XXI La infancia, según la
UNICEF 0-5 años de edad
Capacidades físicas,
intelectuales y emotivas Etapa
más vulnerable del crecimiento
Egipto (5000 a. C. – 525 a. C.):
Educación depende de la clase
social, la formación es para la
inserción en la sociedad
Antiguo Reino (5000 a. C. – 3800
a. C.) Reino Medio (2160 a. C. –
1680 a. C.)
Grecia (1800 a. C. – siglo III a. C.):
Se desarrolla la Educación
Intelectual y la Educación clásica
que tratan de dar conocimiento de
las leyes morales a través de la
legislación de las obligaciones
Conquista de los Griegos (332
a. C.)
Surgimiento de los cretences
Grecia Arcaica (1800 a. C. –
1100 a. C.)
SIGLO XVIII. LA ILUSTRACIÓN •
La infancia como periodo de
santidad antes de que el niño entre
en peligro social. • No eran adultos
pequeños, sino seres de inocencia
Periodo de Paz (479 a. C.
– 431 a. C.)
Sócrates (470 a. C. – 399 a.
C. ): Virtud Platón (428 a. C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDOLAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
acubilla18
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Jean Pierre Falcon Condori
 
La mitologías del mundo
La mitologías del mundo La mitologías del mundo
La mitologías del mundo
paolaj042
 
Las Mitologías del Mundo
Las Mitologías del MundoLas Mitologías del Mundo
Las Mitologías del Mundo
Dani18404434
 
Mitologias del mundo
Mitologias del mundoMitologias del mundo
Mitologias del mundo
gaby_2701
 
Culturas CláSicas
Culturas CláSicasCulturas CláSicas
Culturas CláSicasClaudia
 
Jerry wilson mitologías
Jerry wilson   mitologíasJerry wilson   mitologías
Jerry wilson mitologías
dania31
 
David zapateiro 7c mitologias griegas
David zapateiro 7c mitologias griegasDavid zapateiro 7c mitologias griegas
David zapateiro 7c mitologias griegas
David-15-3
 
4 la educación física y deporte en la grecia clásica
4 la educación física y deporte en la grecia clásica 4 la educación física y deporte en la grecia clásica
4 la educación física y deporte en la grecia clásica kevin garcia
 
Las mitologías del mundo
Las mitologías del mundoLas mitologías del mundo
Las mitologías del mundo
LianQ1230
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
Lilyan F.
 
Actividad primer momento formación y educación
Actividad primer momento formación y educaciónActividad primer momento formación y educación
Actividad primer momento formación y educación
Maria Merchan
 
Mitologia andres
Mitologia andresMitologia andres
Mitologia andres
avilla0972
 
Mitologia del muno
Mitologia del munoMitologia del muno
Mitologia del muno
jpansong
 
Las mitologías del mundo
Las mitologías del mundoLas mitologías del mundo
Las mitologías del mundo
alaxander22
 
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO.
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO.LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO.
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO.
sahr507
 
Epoca clasiica d
Epoca clasiica dEpoca clasiica d
Epoca clasiica dMaarthaa
 

La actualidad más candente (18)

LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDOLAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
La mitologías del mundo
La mitologías del mundo La mitologías del mundo
La mitologías del mundo
 
Las Mitologías del Mundo
Las Mitologías del MundoLas Mitologías del Mundo
Las Mitologías del Mundo
 
Mitologias del mundo
Mitologias del mundoMitologias del mundo
Mitologias del mundo
 
Culturas CláSicas
Culturas CláSicasCulturas CláSicas
Culturas CláSicas
 
Jerry wilson mitologías
Jerry wilson   mitologíasJerry wilson   mitologías
Jerry wilson mitologías
 
David zapateiro 7c mitologias griegas
David zapateiro 7c mitologias griegasDavid zapateiro 7c mitologias griegas
David zapateiro 7c mitologias griegas
 
4 la educación física y deporte en la grecia clásica
4 la educación física y deporte en la grecia clásica 4 la educación física y deporte en la grecia clásica
4 la educación física y deporte en la grecia clásica
 
Las mitologías del mundo
Las mitologías del mundoLas mitologías del mundo
Las mitologías del mundo
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
 
Actividad primer momento formación y educación
Actividad primer momento formación y educaciónActividad primer momento formación y educación
Actividad primer momento formación y educación
 
Mitologia andres
Mitologia andresMitologia andres
Mitologia andres
 
Mitologia del muno
Mitologia del munoMitologia del muno
Mitologia del muno
 
Griegos Y Romanos
Griegos Y RomanosGriegos Y Romanos
Griegos Y Romanos
 
Las mitologías del mundo
Las mitologías del mundoLas mitologías del mundo
Las mitologías del mundo
 
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO.
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO.LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO.
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO.
 
Epoca clasiica d
Epoca clasiica dEpoca clasiica d
Epoca clasiica d
 

Similar a LÍNEA DEL TIEMPO. CONCEPCIÓN DE INFANCIA

Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaYoangelle
 
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
Bagoas de Persia
 
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosóficaMomentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosóficaElvira Quevedo
 
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
Hannia Castañeda
 
Linea temelo-1-1
Linea temelo-1-1Linea temelo-1-1
Linea temelo-1-1
PaolaCuevas28
 
Linea
Linea Linea
Linea temelo-1-1
Linea temelo-1-1Linea temelo-1-1
Linea temelo-1-1
Roxanamu21
 
Guia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medioGuia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medio
Colegio Particular El Refugio
 
Trabajo Historia De La Educacion
Trabajo Historia De La EducacionTrabajo Historia De La Educacion
Trabajo Historia De La Educacionadriana
 
LINEA DE TIEMPO-PEDAGOGICO Y EDUCACION.pdf
LINEA DE TIEMPO-PEDAGOGICO Y EDUCACION.pdfLINEA DE TIEMPO-PEDAGOGICO Y EDUCACION.pdf
LINEA DE TIEMPO-PEDAGOGICO Y EDUCACION.pdf
OffiEdithRojasMendoz
 
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsxEL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Las etapas de la filosofía.pptx
Las etapas de la filosofía.pptxLas etapas de la filosofía.pptx
Las etapas de la filosofía.pptx
Fabrizio808242
 
Historia General de la Educación
Historia General de la EducaciónHistoria General de la Educación
Historia General de la Educación
03Sonny
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Romalilyrosi
 
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la FilosofíaLínea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Pedro de Jesús Galindo González
 
Divsion de la historia
Divsion de la historiaDivsion de la historia
Divsion de la historiasharonbera
 
La historia de Grecia antigua.docx
La historia de Grecia antigua.docxLa historia de Grecia antigua.docx
La historia de Grecia antigua.docx
ssuser0d9489
 

Similar a LÍNEA DEL TIEMPO. CONCEPCIÓN DE INFANCIA (20)

Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
 
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
 
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosóficaMomentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
 
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
 
Linea temelo-1-1
Linea temelo-1-1Linea temelo-1-1
Linea temelo-1-1
 
Linea
Linea Linea
Linea
 
Linea temelo-1-1
Linea temelo-1-1Linea temelo-1-1
Linea temelo-1-1
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Guia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medioGuia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medio
 
Trabajo Historia De La Educacion
Trabajo Historia De La EducacionTrabajo Historia De La Educacion
Trabajo Historia De La Educacion
 
LINEA DE TIEMPO-PEDAGOGICO Y EDUCACION.pdf
LINEA DE TIEMPO-PEDAGOGICO Y EDUCACION.pdfLINEA DE TIEMPO-PEDAGOGICO Y EDUCACION.pdf
LINEA DE TIEMPO-PEDAGOGICO Y EDUCACION.pdf
 
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsxEL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Las etapas de la filosofía.pptx
Las etapas de la filosofía.pptxLas etapas de la filosofía.pptx
Las etapas de la filosofía.pptx
 
Historia General de la Educación
Historia General de la EducaciónHistoria General de la Educación
Historia General de la Educación
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Roma
 
Historia de la cultura
Historia de la  culturaHistoria de la  cultura
Historia de la cultura
 
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la FilosofíaLínea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
 
Divsion de la historia
Divsion de la historiaDivsion de la historia
Divsion de la historia
 
La historia de Grecia antigua.docx
La historia de Grecia antigua.docxLa historia de Grecia antigua.docx
La historia de Grecia antigua.docx
 

Más de Arally

CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICACONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
Arally
 
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIALA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
Arally
 
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIALA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
Arally
 
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
Arally
 
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
Arally
 
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVAHERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
Arally
 
Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
Arally
 
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violenciaEscuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Arally
 
La agresividad en niños de 0-6 años
La agresividad en niños de 0-6 añosLa agresividad en niños de 0-6 años
La agresividad en niños de 0-6 años
Arally
 
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire MonksAgresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Arally
 
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENA
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENACONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENA
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENA
Arally
 
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
Arally
 
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTEMAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
Arally
 
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTECUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
Arally
 
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIALPLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
Arally
 
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIAMAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
Arally
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
Arally
 
POSTURA SOBRE LA INFANCIA
POSTURA SOBRE LA INFANCIAPOSTURA SOBRE LA INFANCIA
POSTURA SOBRE LA INFANCIA
Arally
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Arally
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Arally
 

Más de Arally (20)

CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICACONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
CONVIVENCIA INCLUSIVA Y DEMOCRÁTICA
 
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIALA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
 
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIALA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE  FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
LA DISCIPLINA DESDE LA ÓPTICA DE FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
 
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
¿CÓMO CREAR UN MEDIO ESCOLAR DONDE SE DÉ UN APRENDIZAJE GENUINO?
 
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? COHEN.
 
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVAHERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
HERRAMIENTAS DE LA MENTE. ELENA BODROVA
 
Violencia en la escuela
Violencia en la escuelaViolencia en la escuela
Violencia en la escuela
 
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violenciaEscuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
 
La agresividad en niños de 0-6 años
La agresividad en niños de 0-6 añosLa agresividad en niños de 0-6 años
La agresividad en niños de 0-6 años
 
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire MonksAgresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
Agresividad injustificada entre preescolares Rosario Ortega y Claire Monks
 
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENA
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENACONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENA
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA. MARÍA ISIDORA MENA
 
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
 
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTEMAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
 
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTECUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
 
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIALPLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
 
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIAMAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
 
POSTURA SOBRE LA INFANCIA
POSTURA SOBRE LA INFANCIAPOSTURA SOBRE LA INFANCIA
POSTURA SOBRE LA INFANCIA
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

LÍNEA DEL TIEMPO. CONCEPCIÓN DE INFANCIA

  • 1. Sofistas: enseñanza dirigida al cultivo del cuerpo Civilización del hombre (509 a. C.): cambio de estratificación social (política – Pompeyo y milicia – Julio César Imperio (I a. C. –V d. C.) Cultura griega: simboliza el refinamiento de la civilización, surgimiento de institucionalización SIGLOS XVIII-XIX Una de las figuras más importantes del S. XVIII es Jean-Jacques Rousseau (1712-1778). Su obra Émile ou de l´éducation (1762) contiene una serie de principios básicos sobre cómo educar a los niños LINEA DEL TIEMPO
  • 2. República (VI a. C. – I a.. C.) Niño sometido a la protestad del “pater” (único integrante de la familia con plena capacidad de obrar) Nacimiento del niño: sujeto a la decisión del patriarca, ajeno a la sociedad y a la familia Siglo (IV a. C.): Galos invaden Roma Siglo (V a. C.): Conquista peninsular Itálica Roma (siglo IX a. C..): Aculturación griega, fomentan la virtud por medio de valores Siglo IV a. C. – Siglo (III – II a. C.) Guerras Púnicas: Grecia, Macedonia, Siria España y Gallas. Siglo IV a. C. – Siglo III): educación grecolatina – educación medieval Siglo XXI “siglo del niño” Participación social Transformación de la familia Siglo XXI La infancia, según la UNICEF 0-5 años de edad Capacidades físicas, intelectuales y emotivas Etapa más vulnerable del crecimiento
  • 3. Egipto (5000 a. C. – 525 a. C.): Educación depende de la clase social, la formación es para la inserción en la sociedad Antiguo Reino (5000 a. C. – 3800 a. C.) Reino Medio (2160 a. C. – 1680 a. C.) Grecia (1800 a. C. – siglo III a. C.): Se desarrolla la Educación Intelectual y la Educación clásica que tratan de dar conocimiento de las leyes morales a través de la legislación de las obligaciones Conquista de los Griegos (332 a. C.) Surgimiento de los cretences Grecia Arcaica (1800 a. C. – 1100 a. C.) SIGLO XVIII. LA ILUSTRACIÓN • La infancia como periodo de santidad antes de que el niño entre en peligro social. • No eran adultos pequeños, sino seres de inocencia
  • 4. Periodo de Paz (479 a. C. – 431 a. C.) Sócrates (470 a. C. – 399 a. C. ): Virtud Platón (428 a. C.