SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOLOGÍA DE RED
Es muy varia la tipología de redes existente y van desde las redes pequeñas hasta
las redes con extensión mundial.
La comunicación de datos ha tornado en un aspecto de vital relevancia en la
sociedad moderna, la cual se ha venido desarrollando a paso agigantados para
hacer de esta una herramienta de trabajo en cualquier ámbito comercial. Y la
elección de red se encuentra sujeta a su funcionalidad y a su costo, de esta forma
de acuerdo a la forma como se distribuyen las estaciones de trabajo y la conexión
a la red se debe definir dos tipologías diferentes: las físicas y las lógicas.
TIPOLOGIA LOGICA
Define como se distribuyen los datos entre las estaciones que componen la red
Tipología lógica en bus: los datos se definen sin ningún orden preestablecido, es
decir cualquier estación puede capturar los mensajes del medio de transmisión.
Tipología lógica en anillo: los datos se definen en un orden preestablecido, el
mensaje continúa su recorrido en orden hasta alcanzar la estación destino.
TIPOLOGÍA FÍSICA
Las estaciones de trabajo de una red se comunican entre sí mediante una
conexión física y el objeto es buscar la forma más económica y eficaz de
conectarlas. Las opciones que encontramos son:
Topología en Estrella
En una red estrella típica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la
computadora que está enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el
mensaje a todos los puertos. La topología estrella es similar a la Bus, todas las
computadoras reciben el mensaje pero solo la computadora con la dirección, igual
a la dirección del mensaje puede leerlo.
Tipología en Anillo
Esta topología conecta a las computadoras con un solo cable en forma de círculo.
Con diferencia de la topología bus, las puntas no están conectadas con un
terminados. Todas las señales pasan en una dirección y pasan por todas las
computadoras de la red. Las computadoras en esta topología funcionan como
repeaters, porque lo que hacen es mejorar la señal. Retransmitiéndola a la
próxima computadora evitando que llegue débil dicha señal. La falla de una
computadora puede tener un impacto profundo sobre el funcionamiento de la red.
Comunicación en la Topología Linear Bus
En una red tipo linear Bus, cuando una computadora envía un mensaje, el
mensaje va a cada computadora. Cada tarjeta de red (NIC-Network Interface
Card) examina cada dirección del mensaje para determinar a qué computadora
está dirigido el mismo.
Topología en árbol
La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la
BUS. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta
topología facilita el crecimiento de la red.
Ventajas
· Cableado punto a punto para segmentos individuales.
· Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware
Topología híbrida
Las redes pueden utilizar diversas tipologías para conectarse, como por ejemplo
en estrella.
La tipología híbrida es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios
tipos de topologías de red, de aquí el nombre de híbridas. Ejemplos de topologías
híbridas serían: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc.
Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al
aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una
topología de este tipo. Las topologías híbridas tienen un costo muy elevado debido
a su administración y mantenimiento, ya que cuentan con segmentos de diferentes
tipos, lo que obliga a invertir en equipo adicional para lograr la conectividad
deseada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de redes
Estructura de redesEstructura de redes
Estructura de redes
darwinjimenez
 
estructura y normas para el cableado estructurado para una empresa educativa
estructura y normas para el cableado estructurado para una empresa educativaestructura y normas para el cableado estructurado para una empresa educativa
estructura y normas para el cableado estructurado para una empresa educativa
Ris Fernandez
 
Proyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes InformáticasProyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes Informáticas
Francisco Larrea
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Salvador Fernández Fernández
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Unidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbreUnidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbrealixindriago2013
 
Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
  Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)   Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
Remmy Fuentes Telleria
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
Libio Armando Quispe Hancco
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Eduardo J Onofre
 
Red punto a punto
Red punto a puntoRed punto a punto
Red punto a punto
Juan Manuel Vega
 
El hardware de comunicaciones de datos
El hardware de comunicaciones de datosEl hardware de comunicaciones de datos
El hardware de comunicaciones de datosRoderick Cantera PTY
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
Jorge Paredes Toledo
 
Características de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisiónCaracterísticas de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisión
Juan Anaya
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
Brayan Escalante
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
Brian Piragauta
 
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redesIngeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Jomicast
 
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajoProyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de redes
Estructura de redesEstructura de redes
Estructura de redes
 
estructura y normas para el cableado estructurado para una empresa educativa
estructura y normas para el cableado estructurado para una empresa educativaestructura y normas para el cableado estructurado para una empresa educativa
estructura y normas para el cableado estructurado para una empresa educativa
 
Proyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes InformáticasProyecto Redes Informáticas
Proyecto Redes Informáticas
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Unidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbreUnidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbre
 
Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
  Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)   Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
 
Topología estrella y estrella extendida
Topología estrella y estrella extendidaTopología estrella y estrella extendida
Topología estrella y estrella extendida
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
 
Red punto a punto
Red punto a puntoRed punto a punto
Red punto a punto
 
El hardware de comunicaciones de datos
El hardware de comunicaciones de datosEl hardware de comunicaciones de datos
El hardware de comunicaciones de datos
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
 
Características de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisiónCaracterísticas de los medios de transmisión
Características de los medios de transmisión
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
 
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redesIngeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
 
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajoProyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 

Similar a Tipos de tipología

REDES Y SU TOPOLOGIA
REDES Y SU TOPOLOGIAREDES Y SU TOPOLOGIA
REDES Y SU TOPOLOGIA
Niche199611jhon
 
Las redes y su tipología 2 nicole
Las redes y su tipología 2 nicoleLas redes y su tipología 2 nicole
Las redes y su tipología 2 nicole
Nicole Camelo
 
Mantenimiento y redes
Mantenimiento  y redesMantenimiento  y redes
Mantenimiento y redes
viviantrejos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Santiago Martinez
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
Alan Tovar
 
tipologia y topologia de redes
tipologia y topologia de redes tipologia y topologia de redes
tipologia y topologia de redes
dayanarivera11
 
redes y tipologias
redes y tipologiasredes y tipologias
redes y tipologias
jeisson david guabave vargas
 
Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02alan_jj
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
saritaflorez
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de redDC03
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
WALTERFRD
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]WALTERFRD
 

Similar a Tipos de tipología (20)

Tipologia
TipologiaTipologia
Tipologia
 
TIPOLOGIA
TIPOLOGIATIPOLOGIA
TIPOLOGIA
 
Tipologia
TipologiaTipologia
Tipologia
 
REDES Y SU TOPOLOGIA
REDES Y SU TOPOLOGIAREDES Y SU TOPOLOGIA
REDES Y SU TOPOLOGIA
 
Las redes y su tipología 2 nicole
Las redes y su tipología 2 nicoleLas redes y su tipología 2 nicole
Las redes y su tipología 2 nicole
 
Mantenimiento y redes
Mantenimiento  y redesMantenimiento  y redes
Mantenimiento y redes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redesTipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redes
 
Tipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redesTipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redes
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
clase789tlp
clase789tlpclase789tlp
clase789tlp
 
tipologia y topologia de redes
tipologia y topologia de redes tipologia y topologia de redes
tipologia y topologia de redes
 
redes y tipologias
redes y tipologiasredes y tipologias
redes y tipologias
 
Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
 
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
 

Más de david acevedo

Acta
ActaActa
Cable
CableCable
Significado
SignificadoSignificado
Significado
david acevedo
 
Significado
SignificadoSignificado
Significado
david acevedo
 
Fracc
FraccFracc
Excel 2 peso
Excel 2 pesoExcel 2 peso
Excel 2 peso
david acevedo
 
Excel 1 promedio
Excel 1 promedioExcel 1 promedio
Excel 1 promedio
david acevedo
 
Precio
PrecioPrecio
Sopa
SopaSopa
Copyright
CopyrightCopyright
Copyright
david acevedo
 
sitio web
sitio websitio web
sitio web
david acevedo
 

Más de david acevedo (11)

Acta
ActaActa
Acta
 
Cable
CableCable
Cable
 
Significado
SignificadoSignificado
Significado
 
Significado
SignificadoSignificado
Significado
 
Fracc
FraccFracc
Fracc
 
Excel 2 peso
Excel 2 pesoExcel 2 peso
Excel 2 peso
 
Excel 1 promedio
Excel 1 promedioExcel 1 promedio
Excel 1 promedio
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Sopa
SopaSopa
Sopa
 
Copyright
CopyrightCopyright
Copyright
 
sitio web
sitio websitio web
sitio web
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Tipos de tipología

  • 1. TIPOLOGÍA DE RED Es muy varia la tipología de redes existente y van desde las redes pequeñas hasta las redes con extensión mundial. La comunicación de datos ha tornado en un aspecto de vital relevancia en la sociedad moderna, la cual se ha venido desarrollando a paso agigantados para hacer de esta una herramienta de trabajo en cualquier ámbito comercial. Y la elección de red se encuentra sujeta a su funcionalidad y a su costo, de esta forma de acuerdo a la forma como se distribuyen las estaciones de trabajo y la conexión a la red se debe definir dos tipologías diferentes: las físicas y las lógicas. TIPOLOGIA LOGICA Define como se distribuyen los datos entre las estaciones que componen la red Tipología lógica en bus: los datos se definen sin ningún orden preestablecido, es decir cualquier estación puede capturar los mensajes del medio de transmisión. Tipología lógica en anillo: los datos se definen en un orden preestablecido, el mensaje continúa su recorrido en orden hasta alcanzar la estación destino. TIPOLOGÍA FÍSICA Las estaciones de trabajo de una red se comunican entre sí mediante una conexión física y el objeto es buscar la forma más económica y eficaz de conectarlas. Las opciones que encontramos son:
  • 2. Topología en Estrella En una red estrella típica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora que está enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el mensaje a todos los puertos. La topología estrella es similar a la Bus, todas las computadoras reciben el mensaje pero solo la computadora con la dirección, igual a la dirección del mensaje puede leerlo.
  • 3. Tipología en Anillo Esta topología conecta a las computadoras con un solo cable en forma de círculo. Con diferencia de la topología bus, las puntas no están conectadas con un terminados. Todas las señales pasan en una dirección y pasan por todas las computadoras de la red. Las computadoras en esta topología funcionan como repeaters, porque lo que hacen es mejorar la señal. Retransmitiéndola a la próxima computadora evitando que llegue débil dicha señal. La falla de una computadora puede tener un impacto profundo sobre el funcionamiento de la red. Comunicación en la Topología Linear Bus
  • 4. En una red tipo linear Bus, cuando una computadora envía un mensaje, el mensaje va a cada computadora. Cada tarjeta de red (NIC-Network Interface Card) examina cada dirección del mensaje para determinar a qué computadora está dirigido el mismo. Topología en árbol
  • 5. La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la BUS. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta topología facilita el crecimiento de la red. Ventajas · Cableado punto a punto para segmentos individuales. · Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware Topología híbrida Las redes pueden utilizar diversas tipologías para conectarse, como por ejemplo en estrella.
  • 6. La tipología híbrida es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de híbridas. Ejemplos de topologías híbridas serían: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc. Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología de este tipo. Las topologías híbridas tienen un costo muy elevado debido a su administración y mantenimiento, ya que cuentan con segmentos de diferentes tipos, lo que obliga a invertir en equipo adicional para lograr la conectividad deseada.