SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE USUARIOS DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Usuarios Operacionales
Se preocupan mucho por la funciones que tendrá el
sistema.
Tienden a poseer un panorama “local” del sistema* Suelen
pensar en los sistemas en términos físicos, es decir, en
términos de la tecnología que se usará o pudiera ser usada
en el sistema
Usuarios Supervisores
Pueden o no tener un panorama local
Generalmente están familiarizados con la operación
Lo rigen consideraciones presupuestales y a veces esta más
preocupado por incrementar el volumen de trabajo
realizado disminuyendo a la vez el costo.
Actúa a menudo como intermediario entre los usuarios y los
niveles superiores de la administración.
Es con quien el analista tendrá contacto directo. Es el que
definirá los requerimientos y las políticas de la empresa que
su sistema debe realizar.
Usuarios Ejecutivos.
Tienen un panorama global. Suelen no preocuparse por lo
detalles.
Provee de iniciativa para el proyecto
No tienen experiencia operacional directa por lo tanto no
determina los requerimientos del sistema.
Tiene preocupaciones estratégicas. Nuevos mercados,
nuevos productos o la nueva ventaja competitiva que se
pudiera obtenerse con el sistema
Estarán interesados por los modelos abstractos del
sistemas, no por los físicos.
Usuario analista de sistemas
 El analista de sistemas es el personaje clave en
cualquier proyecto de desarrollo de sistemas, y
desempeña varios papeles:
* Escribano y arqueólogo.
* Innovador
*Mediador.
Usuario Jefe del proyecto.
Como analista de sistema se necesita más que simple
habilidad para dibujar diagramas de flujo y otros diagramas
técnicos. Se requiere facilidad en el manejo de personas
para poder entrevistar a los usuarios, mediar entre
desacuerdos y sobrevivir a las inevitables batallas políticas
que se dan en todos los proyectos excepto los más triviales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respaldo y recuperacion de informacion
Respaldo y recuperacion de informacionRespaldo y recuperacion de informacion
Respaldo y recuperacion de informacion
Asael Martínez
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
David Gómez
 
Programa técnico en asistencia administrativa
Programa técnico   en asistencia administrativaPrograma técnico   en asistencia administrativa
Programa técnico en asistencia administrativa
dianatierradentro
 

La actualidad más candente (20)

Death of the Dashboard
Death of the DashboardDeath of the Dashboard
Death of the Dashboard
 
Alineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocioAlineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocio
 
A Survey on Big Data Analytics
A Survey on Big Data AnalyticsA Survey on Big Data Analytics
A Survey on Big Data Analytics
 
Sistemas de recuperação de informação
Sistemas de recuperação de informação Sistemas de recuperação de informação
Sistemas de recuperação de informação
 
3. INSTRUMENTOS ARCHIVISTICOS.pptx
3. INSTRUMENTOS ARCHIVISTICOS.pptx3. INSTRUMENTOS ARCHIVISTICOS.pptx
3. INSTRUMENTOS ARCHIVISTICOS.pptx
 
Minería de datos
Minería de datosMinería de datos
Minería de datos
 
XIII. Quinta Sesión: Metodología para gestionar Servicios Archivísticos
XIII. Quinta Sesión: Metodología para gestionar Servicios ArchivísticosXIII. Quinta Sesión: Metodología para gestionar Servicios Archivísticos
XIII. Quinta Sesión: Metodología para gestionar Servicios Archivísticos
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
Respaldo y recuperacion de informacion
Respaldo y recuperacion de informacionRespaldo y recuperacion de informacion
Respaldo y recuperacion de informacion
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
 
Metadados
MetadadosMetadados
Metadados
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
 
LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)
LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)
LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)
 
Gobierno de Datos (Data Governance) Lighting Talks
Gobierno de Datos (Data Governance)  Lighting TalksGobierno de Datos (Data Governance)  Lighting Talks
Gobierno de Datos (Data Governance) Lighting Talks
 
Sistemas de administracion del conocimiento a nivel empresarial
Sistemas de administracion del conocimiento a nivel empresarialSistemas de administracion del conocimiento a nivel empresarial
Sistemas de administracion del conocimiento a nivel empresarial
 
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
 
Programa técnico en asistencia administrativa
Programa técnico   en asistencia administrativaPrograma técnico   en asistencia administrativa
Programa técnico en asistencia administrativa
 
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Aspectos BáSicos De La Gestion Del ConocimientoAspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
Aspectos BáSicos De La Gestion Del Conocimiento
 

Destacado

Enfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoriaEnfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoria
Rossina Garo
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
ANilez Solrak
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
mhormech
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
José Luis
 
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Marlon Figueroa
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Eric Florez
 

Destacado (16)

Tipos de usuarios
Tipos de usuariosTipos de usuarios
Tipos de usuarios
 
Estandares informatica
Estandares informaticaEstandares informatica
Estandares informatica
 
Enfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoriaEnfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoria
 
Enfermedades de Notificacion Obligatoria
Enfermedades de Notificacion ObligatoriaEnfermedades de Notificacion Obligatoria
Enfermedades de Notificacion Obligatoria
 
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
 
Hexagrama
HexagramaHexagrama
Hexagrama
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
 
Diapositivas de mapas mentales
Diapositivas de mapas mentalesDiapositivas de mapas mentales
Diapositivas de mapas mentales
 
Taller mapas mentales 2012
Taller mapas mentales 2012Taller mapas mentales 2012
Taller mapas mentales 2012
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO)
Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO)Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO)
Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO)
 
Generalidades Ley 100 De 1993
Generalidades Ley 100 De 1993Generalidades Ley 100 De 1993
Generalidades Ley 100 De 1993
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
 

Similar a Tipos de usuarios de los sistemas de información

Tipos de usuarios de los sistemas de información
Tipos de usuarios de los sistemas de informaciónTipos de usuarios de los sistemas de información
Tipos de usuarios de los sistemas de información
David Eduardo
 
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Alexis Díaz
 
Silabos analisis y diseño de sistemas ok
Silabos analisis y diseño de sistemas okSilabos analisis y diseño de sistemas ok
Silabos analisis y diseño de sistemas ok
guido anibal
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
guillermonufio1999
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
rdo09
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Angeles Quezada
 

Similar a Tipos de usuarios de los sistemas de información (20)

Tipos de usuarios de los sistemas de información
Tipos de usuarios de los sistemas de informaciónTipos de usuarios de los sistemas de información
Tipos de usuarios de los sistemas de información
 
Tipos de usuarios
Tipos de usuarios Tipos de usuarios
Tipos de usuarios
 
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3nTipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
 
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3nTipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
Tipos de-usuarios-de-los-sistemas-de-informacic3b3n
 
Tipos de usuarios
Tipos de usuariosTipos de usuarios
Tipos de usuarios
 
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
 
Silabos analisis y diseño de sistemas ok
Silabos analisis y diseño de sistemas okSilabos analisis y diseño de sistemas ok
Silabos analisis y diseño de sistemas ok
 
Análisis de sistemas
Análisis  de sistemasAnálisis  de sistemas
Análisis de sistemas
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
Bryan Quiroz 3.4
Bryan Quiroz 3.4Bryan Quiroz 3.4
Bryan Quiroz 3.4
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
 
Unidad II parte 3(3).pptx
Unidad II parte 3(3).pptxUnidad II parte 3(3).pptx
Unidad II parte 3(3).pptx
 
Unidad II parte 3(1).pptx
Unidad II parte 3(1).pptxUnidad II parte 3(1).pptx
Unidad II parte 3(1).pptx
 
Analisis y diseño
Analisis y diseñoAnalisis y diseño
Analisis y diseño
 
Analisis y diseño
Analisis y diseñoAnalisis y diseño
Analisis y diseño
 
Analisis y diseño
Analisis y diseñoAnalisis y diseño
Analisis y diseño
 
Analisis y diseños de sistemas de informacion.pdf
Analisis y diseños de sistemas de informacion.pdfAnalisis y diseños de sistemas de informacion.pdf
Analisis y diseños de sistemas de informacion.pdf
 
S.I.
S.I.S.I.
S.I.
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Tipos de usuarios de los sistemas de información

  • 1. TIPOS DE USUARIOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 2. Usuarios Operacionales Se preocupan mucho por la funciones que tendrá el sistema. Tienden a poseer un panorama “local” del sistema* Suelen pensar en los sistemas en términos físicos, es decir, en términos de la tecnología que se usará o pudiera ser usada en el sistema
  • 3. Usuarios Supervisores Pueden o no tener un panorama local Generalmente están familiarizados con la operación Lo rigen consideraciones presupuestales y a veces esta más preocupado por incrementar el volumen de trabajo realizado disminuyendo a la vez el costo. Actúa a menudo como intermediario entre los usuarios y los niveles superiores de la administración. Es con quien el analista tendrá contacto directo. Es el que definirá los requerimientos y las políticas de la empresa que su sistema debe realizar.
  • 4. Usuarios Ejecutivos. Tienen un panorama global. Suelen no preocuparse por lo detalles. Provee de iniciativa para el proyecto No tienen experiencia operacional directa por lo tanto no determina los requerimientos del sistema. Tiene preocupaciones estratégicas. Nuevos mercados, nuevos productos o la nueva ventaja competitiva que se pudiera obtenerse con el sistema Estarán interesados por los modelos abstractos del sistemas, no por los físicos.
  • 5. Usuario analista de sistemas  El analista de sistemas es el personaje clave en cualquier proyecto de desarrollo de sistemas, y desempeña varios papeles: * Escribano y arqueólogo. * Innovador *Mediador.
  • 6. Usuario Jefe del proyecto. Como analista de sistema se necesita más que simple habilidad para dibujar diagramas de flujo y otros diagramas técnicos. Se requiere facilidad en el manejo de personas para poder entrevistar a los usuarios, mediar entre desacuerdos y sobrevivir a las inevitables batallas políticas que se dan en todos los proyectos excepto los más triviales.