SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Insulina
TIPOS MARCA INICIO DEL
L’EFECTO
MÁXIMO
EFECTO
DURACIÓN
DEL EFECTO
Humulina®regular vial 30 m 1-3 h 5-7 hRÁPIDA
Actrapid® vial,
Innolet
30 m 1-3 h 8 h
LISPRO Humalog®vial, Kwik
Pen
15 m 30-70 m Hasta 5 h
ASPART Novorapid® Flexpen 10-20 m 1-3 h 3-5 h
ULTRARRÁPIDA
GLULISINA Apidra® Solostar 10-20 m 1-2 h 3-4 h
Humulina®NPH vial 1h 2-8 h 18-20 hINTERMEDIA NPH
Insulatard® vial,
Flexpen
1’5 h 4-12 h 24 h
30% RÁPIDA
70% NPH
Mixtard 30® Innolet 30 m 2-8 h 24 h
25% LISPRO
75% NPL
Humalog® Mix 25
Kwik Pen
15 m 30-70 m 15 h
50% LISPRO
50% NPL
Humalog® Mix 50
Kwik Pen
15 m 30-70 m 15 h
30% ASPART
70% NPH
Novomix® 30 Flexpen 10-20 m 1-4 h 24 h
50% ASPART
50% NPH
Novomix® 50 Flexpen 10-20 m 1-4 h 14-24 h
MEZCLAS
70%
ASPART
50% NPH
Novomix® 70 Flexpen 10-20 m 1-4 h 14-24 h
GLARGINA Lantus® Optiset,
Solostar
1-2 h sin pic 24 h
DETEMIR Levemir® Flexpen,
Innolet
Duración de la acción hasta 24 h en función de la
dosis
BASALES
NPL Humalog® Basal Kwik
Pen
1-2 h 4-8 h 18-24 h

Más contenido relacionado

Destacado

Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
Alejandra Troya Toro
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
rajexh777
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
siul2430
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Stefhany Alejo Jimenez
 
Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
Roberto Berto
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Carolina Garcia
 
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Ivan Lucas
 
Cefalosporina
Cefalosporina Cefalosporina
Cefalosporina
Majito Cardenas
 
Clase de Cefalosporina
Clase de CefalosporinaClase de Cefalosporina
Clase de Cefalosporina
Saneva Zuazo
 
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
Carlos González Salamea
 
Tipos Insulina
Tipos InsulinaTipos Insulina
Tipos Insulina
Elena Sáinz
 
Antifímicos
AntifímicosAntifímicos
Antifímicos
Hospital Español
 

Destacado (13)

Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Cefalosporina
Cefalosporina Cefalosporina
Cefalosporina
 
Clase de Cefalosporina
Clase de CefalosporinaClase de Cefalosporina
Clase de Cefalosporina
 
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
 
Tipos Insulina
Tipos InsulinaTipos Insulina
Tipos Insulina
 
Antifímicos
AntifímicosAntifímicos
Antifímicos
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Tipos insulina

  • 1. Tipos de Insulina TIPOS MARCA INICIO DEL L’EFECTO MÁXIMO EFECTO DURACIÓN DEL EFECTO Humulina®regular vial 30 m 1-3 h 5-7 hRÁPIDA Actrapid® vial, Innolet 30 m 1-3 h 8 h LISPRO Humalog®vial, Kwik Pen 15 m 30-70 m Hasta 5 h ASPART Novorapid® Flexpen 10-20 m 1-3 h 3-5 h ULTRARRÁPIDA GLULISINA Apidra® Solostar 10-20 m 1-2 h 3-4 h Humulina®NPH vial 1h 2-8 h 18-20 hINTERMEDIA NPH Insulatard® vial, Flexpen 1’5 h 4-12 h 24 h 30% RÁPIDA 70% NPH Mixtard 30® Innolet 30 m 2-8 h 24 h 25% LISPRO 75% NPL Humalog® Mix 25 Kwik Pen 15 m 30-70 m 15 h 50% LISPRO 50% NPL Humalog® Mix 50 Kwik Pen 15 m 30-70 m 15 h 30% ASPART 70% NPH Novomix® 30 Flexpen 10-20 m 1-4 h 24 h 50% ASPART 50% NPH Novomix® 50 Flexpen 10-20 m 1-4 h 14-24 h MEZCLAS 70% ASPART 50% NPH Novomix® 70 Flexpen 10-20 m 1-4 h 14-24 h GLARGINA Lantus® Optiset, Solostar 1-2 h sin pic 24 h DETEMIR Levemir® Flexpen, Innolet Duración de la acción hasta 24 h en función de la dosis BASALES NPL Humalog® Basal Kwik Pen 1-2 h 4-8 h 18-24 h