SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos y diferencias de disgrafías y
disortografías
Sara de Pablos Cano
Cristina Álvarez Ferreiro
José Antonio Chacón Labella
3º Magisterio Educación Especial
El concepto de disgrafía se puede definir desde dos contextos
distintos, el funcional y el neurológico.
Desde el punto de vista funcional se define como: un trastorno
que se manifiesta en una calidad de escritura deficiente, sin que
ningún retraso neurológico o intelectual explique dicha
deficiencia.
Así mismo podemos definirla también como: un trastorno de la
escritura que afecta a la forma (motor) o al significado
(simbolización) y es de tipo funcional.
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
La disgrafía se presenta en niños con normal capacidad intelectual,
adecuada estimulación ambiental y sin trastornos neurológicos,
sensoriales, motrices o afectivos intensos.
Por otro lado, desde el contexto neurológico, la disgrafía se
entiende como una manifestación de una disfunción o trastorno
neurológico, como puede ser la Afasia.
En el contexto neurológico se habla más de agrafía que de
disgrafía.
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Causas
Las disgrafías pueden deberse debido a causas como:
-Trastornos de la lateralización
- Esquema corporal
-Trastornos de la eficiencia psicomotriz
-Trastornos de la expresión gráfica del lenguaje.
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Tipos de disgrafías:
1. Disgrafías centrales:
 Disgrafía superficial, donde el daño está en la ruta léxica (hay
dificultad para escribir palabras irregulares, errores ortográficos,
buena escritura de las pseudopalabras).
 Disgrafía fonológica, donde el daño está en la ruta fonológica
(dificultas para escribir pseudopalabras, errores derivativos,
lexicalizaciones).
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
 Disgrafía de acceso semántico, cuando hay lesión en el
sistema semántico o en el acceso a él, pero el léxico ortográfico
está intacto (puede escribir palabras irregulares y pseudopalabras,
no comprende el significado de las palabras que escribe).
 Disfasia profunda, que se da cuando se lesionan ambas rutas,
la léxica y la fonológica (incapacidad para escribir
pseudopalabras, errores semánticos en la escritura, errores
derivativos, mayor dificultad para escribir palabras funcionales
que palabras de contenido, mayor dificultas para escribir palabras
abstractas que concretas).
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
2. Disgrafías periféricas:
Disgrafía por alteración de alógrafos, el trastorno es a nivel de
los alógrafos: los pacientes tienen dificultades con los diferentes
tipos de letra (cursiva, etc) y formatos (mayúsculas, etc) por lo
que pueden mezclar esos tipos de letra (por ejemplo CaSa).
Disgrafía apráxica, la lesión produce pérdida de los programas
motores que controlan la formación de letras (por ejemplo letras
muy deformadas). Disgrafía aferente las dificultades son
perceptivas, de ahí que los pacientes pueden tener dificultades
para mantener las letras en una línea horizontal, o una tendencia a
omitir o duplicar rasgos y letras.
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
La disortografía se puede definir como: el conjunto de errores de
la escritura que afectan a la palabra y no a su trazado o grafía
(García Vidal, 1989).
También podemos definirla como una alteración del proceso
comunicativo del sujeto, la cual manifiesta una disfunción grave en
la expresión gráfica de éste, en virtud de la cual, el sujetos no es
capaz de lograr corresponder su pensamiento con la representación
escrita de éste.
Tipos:
 Disortografía temporal: Dificultad para la percepción de los
aspectos fonémicos con su correspondiente traducción y la
ordenación y separación de sus elementos.
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
 Disortografía perceptivo-anestésica: Incapacidad del sujeto
para repetir con exactitud los sonidos escuchados, surgiendo
sustituciones por el punto de articulación de los fonemas.
Ejemplo: sebtimo por séptimo.
 Disortografía cinética: Errores de unión-separación.
Elaparato, seva, des pués.
 Disortografía visoespacial: Alteración en la percepción de
los grafemas, apareciendo rotaciones e inversiones estáticas b/
p, d/ q (capa por copa) o sustituciones de grafemas m, n ,o ,a
(mono por mano). Confusión de letras de doble grafía b/ v, g/ j
(varato por barato).
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
 Disortografía dinámica: Alteraciones en la expresión escrita
de las ideas y en la estructuración sintáctica de las oraciones.
Ejemplo: "La hierba crece entre los árboles" en su lugar escriben
"los árboles crecen entre la hierba".
 Disortografía semántica: Se altera el significado de las
palabras. Ejemplo: duro por duró.
 Disortografía cultural: Dificultad para el aprendizaje de las
reglas ortográficas, mayúscula después de punto, regla de la b/ v,
g/ j.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
Oli Vazquez
 
Problemas de escritura
Problemas de escrituraProblemas de escritura
Problemas de escriturasuheidsanchez
 
Tipos de trastornos
Tipos de trastornosTipos de trastornos
Tipos de trastornos
dairita
 
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografía
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografíaDificultad de escritura de disgrafía y disortografía
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografíaestudioescritura
 
Agramatismo
AgramatismoAgramatismo
Agramatismo
loli simón
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Benilda Veneros
 
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdfdislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
DestenyVillalobos
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
Aracely Loaña
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Trastornos del lenguaje_escrito
Trastornos del lenguaje_escritoTrastornos del lenguaje_escrito
Trastornos del lenguaje_escritoadriana lucia
 

La actualidad más candente (19)

Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
 
Agrafias
AgrafiasAgrafias
Agrafias
 
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
 
Problemas de escritura
Problemas de escrituraProblemas de escritura
Problemas de escritura
 
Disgrafía
DisgrafíaDisgrafía
Disgrafía
 
Tipos de trastornos
Tipos de trastornosTipos de trastornos
Tipos de trastornos
 
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografía
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografíaDificultad de escritura de disgrafía y disortografía
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografía
 
Clase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafiaClase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafia
 
Agramatismo
AgramatismoAgramatismo
Agramatismo
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdfdislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
 
DISGRAFIA
DISGRAFIADISGRAFIA
DISGRAFIA
 
Informe oral
Informe oralInforme oral
Informe oral
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Agrafias
AgrafiasAgrafias
Agrafias
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Agrafia
 
Alexia
AlexiaAlexia
Alexia
 
Power tema general
Power tema generalPower tema general
Power tema general
 
Trastornos del lenguaje_escrito
Trastornos del lenguaje_escritoTrastornos del lenguaje_escrito
Trastornos del lenguaje_escrito
 

Similar a Tiposydiferenciasdedisgrafasydisortograf

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
lidiamestas
 
La Disgrafia en la escuela ccesa007
La Disgrafia en la escuela ccesa007La Disgrafia en la escuela ccesa007
La Disgrafia en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Karina Garcia
 
DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptxDISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
ssuser64f7b4
 
DISGRAFIA V-convertido.pdf
DISGRAFIA V-convertido.pdfDISGRAFIA V-convertido.pdf
DISGRAFIA V-convertido.pdf
AnaMariaChambiVargas1
 
Disortofía
DisortofíaDisortofía
Disortofía
979930260
 
Tema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci tTema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci tkarlaguzmn
 
trastornos del lenguaje
trastornos del lenguajetrastornos del lenguaje
trastornos del lenguaje
Jessy Bu
 
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimentoLinguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimentoMalu Aguiar
 
desordenes de la percepción visual...
desordenes de la percepción visual...desordenes de la percepción visual...
desordenes de la percepción visual...Lvka MelHerdz
 
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogía
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogíaUniversidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogía
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogíaCarmita Castillo
 
Trastornos del lenguaje escrito
Trastornos del lenguaje escritoTrastornos del lenguaje escrito
Trastornos del lenguaje escrito
Julia Hernandez
 
Dificultades en lectoescritura
Dificultades en lectoescrituraDificultades en lectoescritura
Dificultades en lectoescritura
Katherine Acevedo
 
Dif lectoescritura
Dif lectoescrituraDif lectoescritura
Dif lectoescritura
Isabel Perez
 
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlos
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlosProblemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlos
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarloseder23son
 
Dislexia trabajo
Dislexia trabajoDislexia trabajo
Dislexia trabajo
Geika Perez
 

Similar a Tiposydiferenciasdedisgrafasydisortograf (20)

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN PRIMARIA trabajo grupal.pptx
 
dIsGrAfIa
dIsGrAfIadIsGrAfIa
dIsGrAfIa
 
La Disgrafia en la escuela ccesa007
La Disgrafia en la escuela ccesa007La Disgrafia en la escuela ccesa007
La Disgrafia en la escuela ccesa007
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
 
43
4343
43
 
DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptxDISORTOGRAFÍA PPT.pptx
DISORTOGRAFÍA PPT.pptx
 
DISGRAFIA V-convertido.pdf
DISGRAFIA V-convertido.pdfDISGRAFIA V-convertido.pdf
DISGRAFIA V-convertido.pdf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Disortofía
DisortofíaDisortofía
Disortofía
 
Tema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci tTema 8b lenguaje ula ci t
Tema 8b lenguaje ula ci t
 
trastornos del lenguaje
trastornos del lenguajetrastornos del lenguaje
trastornos del lenguaje
 
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimentoLinguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
 
desordenes de la percepción visual...
desordenes de la percepción visual...desordenes de la percepción visual...
desordenes de la percepción visual...
 
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogía
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogíaUniversidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogía
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogía
 
Trastornos del lenguaje escrito
Trastornos del lenguaje escritoTrastornos del lenguaje escrito
Trastornos del lenguaje escrito
 
Trastorno de lectura
Trastorno de lecturaTrastorno de lectura
Trastorno de lectura
 
Dificultades en lectoescritura
Dificultades en lectoescrituraDificultades en lectoescritura
Dificultades en lectoescritura
 
Dif lectoescritura
Dif lectoescrituraDif lectoescritura
Dif lectoescritura
 
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlos
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlosProblemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlos
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlos
 
Dislexia trabajo
Dislexia trabajoDislexia trabajo
Dislexia trabajo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tiposydiferenciasdedisgrafasydisortograf

  • 1. Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías Sara de Pablos Cano Cristina Álvarez Ferreiro José Antonio Chacón Labella 3º Magisterio Educación Especial
  • 2. El concepto de disgrafía se puede definir desde dos contextos distintos, el funcional y el neurológico. Desde el punto de vista funcional se define como: un trastorno que se manifiesta en una calidad de escritura deficiente, sin que ningún retraso neurológico o intelectual explique dicha deficiencia. Así mismo podemos definirla también como: un trastorno de la escritura que afecta a la forma (motor) o al significado (simbolización) y es de tipo funcional. Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
  • 3. Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías La disgrafía se presenta en niños con normal capacidad intelectual, adecuada estimulación ambiental y sin trastornos neurológicos, sensoriales, motrices o afectivos intensos. Por otro lado, desde el contexto neurológico, la disgrafía se entiende como una manifestación de una disfunción o trastorno neurológico, como puede ser la Afasia. En el contexto neurológico se habla más de agrafía que de disgrafía.
  • 4. Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías Causas Las disgrafías pueden deberse debido a causas como: -Trastornos de la lateralización - Esquema corporal -Trastornos de la eficiencia psicomotriz -Trastornos de la expresión gráfica del lenguaje.
  • 5. Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías Tipos de disgrafías: 1. Disgrafías centrales:  Disgrafía superficial, donde el daño está en la ruta léxica (hay dificultad para escribir palabras irregulares, errores ortográficos, buena escritura de las pseudopalabras).  Disgrafía fonológica, donde el daño está en la ruta fonológica (dificultas para escribir pseudopalabras, errores derivativos, lexicalizaciones).
  • 6. Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías  Disgrafía de acceso semántico, cuando hay lesión en el sistema semántico o en el acceso a él, pero el léxico ortográfico está intacto (puede escribir palabras irregulares y pseudopalabras, no comprende el significado de las palabras que escribe).  Disfasia profunda, que se da cuando se lesionan ambas rutas, la léxica y la fonológica (incapacidad para escribir pseudopalabras, errores semánticos en la escritura, errores derivativos, mayor dificultad para escribir palabras funcionales que palabras de contenido, mayor dificultas para escribir palabras abstractas que concretas).
  • 7. Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías 2. Disgrafías periféricas: Disgrafía por alteración de alógrafos, el trastorno es a nivel de los alógrafos: los pacientes tienen dificultades con los diferentes tipos de letra (cursiva, etc) y formatos (mayúsculas, etc) por lo que pueden mezclar esos tipos de letra (por ejemplo CaSa). Disgrafía apráxica, la lesión produce pérdida de los programas motores que controlan la formación de letras (por ejemplo letras muy deformadas). Disgrafía aferente las dificultades son perceptivas, de ahí que los pacientes pueden tener dificultades para mantener las letras en una línea horizontal, o una tendencia a omitir o duplicar rasgos y letras.
  • 8. Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías La disortografía se puede definir como: el conjunto de errores de la escritura que afectan a la palabra y no a su trazado o grafía (García Vidal, 1989). También podemos definirla como una alteración del proceso comunicativo del sujeto, la cual manifiesta una disfunción grave en la expresión gráfica de éste, en virtud de la cual, el sujetos no es capaz de lograr corresponder su pensamiento con la representación escrita de éste. Tipos:  Disortografía temporal: Dificultad para la percepción de los aspectos fonémicos con su correspondiente traducción y la ordenación y separación de sus elementos.
  • 9. Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías  Disortografía perceptivo-anestésica: Incapacidad del sujeto para repetir con exactitud los sonidos escuchados, surgiendo sustituciones por el punto de articulación de los fonemas. Ejemplo: sebtimo por séptimo.  Disortografía cinética: Errores de unión-separación. Elaparato, seva, des pués.  Disortografía visoespacial: Alteración en la percepción de los grafemas, apareciendo rotaciones e inversiones estáticas b/ p, d/ q (capa por copa) o sustituciones de grafemas m, n ,o ,a (mono por mano). Confusión de letras de doble grafía b/ v, g/ j (varato por barato).
  • 10. Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías  Disortografía dinámica: Alteraciones en la expresión escrita de las ideas y en la estructuración sintáctica de las oraciones. Ejemplo: "La hierba crece entre los árboles" en su lugar escriben "los árboles crecen entre la hierba".  Disortografía semántica: Se altera el significado de las palabras. Ejemplo: duro por duró.  Disortografía cultural: Dificultad para el aprendizaje de las reglas ortográficas, mayúscula después de punto, regla de la b/ v, g/ j.