SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Lupe León 
actividad :4 
TEMA: Caída libre de cuerpos 
FECHA:2014-2015
• OBGETIVO 
ESPESIFICO: 
CONOCER 
DETALLADAMENTE 
SOBRE LA CIDA LIBRE 
DE LOS 
CUERPOS,EJEMPLOS, LA 
CAÍDA LIBRE COMO 
SISTEMA DE 
REFERENCIAS,ETC
Caída libres de cuerpos
Caída libre de cuerpos 
• Se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo 
bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio Esta 
definición formal excluye a todas las 
caídas reales influenciadas en mayor o menor medida 
por la resistencia aerodinámica del aire, así como a 
cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; 
sin embargo, es frecuente también referirse 
coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los 
efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general 
despreciables
Ejemplos 
• Ejemplos de caída libre deportiva los 
encontramos en actividades basadas en 
dejarse caer una persona a través de 
la atmósfera sin sustentación alar ni 
de paracaídas durante un cierto trayecto.
La caída libre como sistema de 
referencias 
• Un sistema de referencia ligado a un cuerpo en caída 
libre puede considerarse inercial o no inercial en 
función del marco teórico que se esté usando. 
• En la física clásica, la fuerza gravitatoria que se 
ejerce sobre una masa es proporcional a la 
intensidad del campo gravitatorio en la posición 
espacial donde se encuentre dicha masa. La 
constante de proporcionalidad es precisamente el 
valor de la masa inercial del cuerpo, tal y como 
establece el principio de equivalencia
Caída libre ideal 
• En la caída libre ideal, se desprecia la resistencia 
aerodinámica que presenta el aire al movimiento del 
cuerpo, analizando lo que pasaría en el vacío. En esas 
condiciones, la aceleración que adquiriría el cuerpo sería 
debida exclusivamente a la gravedad, siendo 
independiente de su masa; por ejemplo, si dejáramos 
caer una bala de cañón y una pluma en el vacío, ambos 
adquirirían la misma aceleración, , que es la aceleración 
de la gravedad
Ecuación del movimiento 
• De acuerdo a la segunda ley de Newton, la fuerza que actúa 
sobre un cuerpo es igual al producto de su masa por la 
aceleración que adquiere. En caída libre sólo intervienen el 
peso (vertical, hacia abajo) y el rozamiento aerodinámico en 
la misma dirección, y sentido opuesto a la velocidad. Dentro 
de un campo gravitatorio aproximadamente constante, la 
ecuación del movimiento de caída libre es: 
• La aceleración de la gravedad lleva signo negativo porque se 
toma el eje vertical como positivo hacia arriba.
Caída libre totalmente vertical 
• El movimiento del cuerpo en caída libre es vertical con 
velocidad creciente (aproximadamente movimiento 
uniformemente acelerado con aceleración g) 
(aproximadamente porque la velocidad aumenta cuando 
el objeto disminuye en altura, en la mayoría de los casos 
la variación es despreciable). La ecuación de movimiento 
se puede escribir en términos la altura
OBGETIVO GENERAL 
TENEMOS EN CUENTA EL 
CONOCIMIENTO SOBRE LA CAIDA 
LIBRE DE CUERPOS COMO: La 
caída libre como sistema de 
referencias, Caída libre ideal, 
Ecuaciones del movimiento 
,Caída libre total vertical. 
Y con los conocimientos 
aprendidos podamos aplicar : 
Tareas en clase 
Profundizar el tema en clases 
Aplicar pruebas a cerca del 
tema 
CONCLUCION 
• ES INPORTANTE 
CONOCER A SERCA DE LA 
CAIDA LIBRE DE 
CUERPOS PARA PODER 
APLICAR EN EL AMBITO 
PROFECIONAL
Caida libre de cuerpos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
Meztli Valeriano Orozco
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
monaco65
 
05 fundamentos de cinemática
05 fundamentos de cinemática05 fundamentos de cinemática
05 fundamentos de cinemática
raaror
 
CAÍDA LIBRE
CAÍDA LIBRECAÍDA LIBRE
Principio de conservacion de la energia mecanica
Principio de conservacion de la energia mecanicaPrincipio de conservacion de la energia mecanica
Principio de conservacion de la energia mecanica
JrgLem
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
paolo zapata
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
Movimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constanteMovimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constante
KARINA PUPIALES
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partículaDinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
Alexs Prince Vargas
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
Michelle Barrera
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
Remberto Vilte
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Jeryk Torres
 
Work, energy and power
Work, energy and powerWork, energy and power
Work, energy and power
nlahoud
 
Momentos de inercia
Momentos de inerciaMomentos de inercia
Momentos de inercia
Oscar Hidalgo
 
Diagramas de Cuerpo Libre
Diagramas de Cuerpo LibreDiagramas de Cuerpo Libre
Diagramas de Cuerpo Libre
UNACARTemasSelectosdeFisica
 
Física III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslaciónFísica III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslación
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ejercicios de dinamica
Ejercicios de dinamicaEjercicios de dinamica
Ejercicios de dinamica
Andres Mnuel Michilot Calvay
 
Interacción eléctrica
Interacción eléctricaInteracción eléctrica
Interacción eléctrica
Alberto Lopez
 
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
Movimiento  rectilíneo uniforme  aceleradoMovimiento  rectilíneo uniforme  acelerado
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
camila22448866
 

La actualidad más candente (20)

Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
05 fundamentos de cinemática
05 fundamentos de cinemática05 fundamentos de cinemática
05 fundamentos de cinemática
 
CAÍDA LIBRE
CAÍDA LIBRECAÍDA LIBRE
CAÍDA LIBRE
 
Principio de conservacion de la energia mecanica
Principio de conservacion de la energia mecanicaPrincipio de conservacion de la energia mecanica
Principio de conservacion de la energia mecanica
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Movimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constanteMovimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constante
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partículaDinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Work, energy and power
Work, energy and powerWork, energy and power
Work, energy and power
 
Momentos de inercia
Momentos de inerciaMomentos de inercia
Momentos de inercia
 
Diagramas de Cuerpo Libre
Diagramas de Cuerpo LibreDiagramas de Cuerpo Libre
Diagramas de Cuerpo Libre
 
Física III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslaciónFísica III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslación
 
Ejercicios de dinamica
Ejercicios de dinamicaEjercicios de dinamica
Ejercicios de dinamica
 
Interacción eléctrica
Interacción eléctricaInteracción eléctrica
Interacción eléctrica
 
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
Movimiento  rectilíneo uniforme  aceleradoMovimiento  rectilíneo uniforme  acelerado
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
 

Destacado

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Victor Brito Sernas
 
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Fisica Faz
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
alex16201
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
Oscar Abreu
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
UNILLANOS
 
Movimiento de caída libre
Movimiento  de  caída  libreMovimiento  de  caída  libre
Movimiento de caída libre
Giuliana Tinoco
 
Ejercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicoEjercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolico
cristhianrivadeneira
 
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
EMMANUEL MENDEZ
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Rony Antequera
 
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro verticalEjemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Marcodel_68
 
Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
jebicasanova
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
ivan7792
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
Graciela Theiler
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
Jhonás A. Vega
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
frepo100
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
Shirley Córdova
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Taller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólicoTaller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólico
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
Junior Barrenechea Huaman
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
MaiteOmerique
 

Destacado (20)

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
 
Movimiento de caída libre
Movimiento  de  caída  libreMovimiento  de  caída  libre
Movimiento de caída libre
 
Ejercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicoEjercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolico
 
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro verticalEjemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
 
Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
 
Taller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólicoTaller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólico
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 

Similar a Caida libre de cuerpos

Caída libre
Caída libre  Caída libre
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
Nicolas Cortes Plazas
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
abelarora
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Angel HD
 
Informe practica numero 7º
Informe practica numero 7ºInforme practica numero 7º
Informe practica numero 7º
Chëepe Chvż
 
Movimiento fisica
Movimiento fisicaMovimiento fisica
Movimiento fisica
paramorejaz
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
juanis osorio
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
juanis osorio
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Juanis Osorio
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
SGAdee
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
juandd-99
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
juandd-99
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Bladimir Martinez
 
Para otros usos de este término copia
Para otros usos de este término   copiaPara otros usos de este término   copia
Para otros usos de este término copia
pabcolgom
 
Para otros usos de este término
Para otros usos de este términoPara otros usos de este término
Para otros usos de este término
pabcolgom
 
caida libreA.pptx
caida libreA.pptxcaida libreA.pptx
caida libreA.pptx
melissaBailnMoran
 
TIRO PARABOLICO - UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L.pptx
TIRO PARABOLICO - UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L.pptxTIRO PARABOLICO - UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L.pptx
TIRO PARABOLICO - UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L.pptx
rogalindo1
 
Adrian retamoza perez
Adrian retamoza  perezAdrian retamoza  perez
Adrian retamoza perez
adrianretamozalm
 
Adrian retamoza perez
Adrian retamoza  perezAdrian retamoza  perez
Adrian retamoza perez
adrianretamozalm
 
Unidad educativa «juan de salinas»
Unidad educativa «juan de salinas»Unidad educativa «juan de salinas»
Unidad educativa «juan de salinas»
wendyrosero1998
 

Similar a Caida libre de cuerpos (20)

Caída libre
Caída libre  Caída libre
Caída libre
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Informe practica numero 7º
Informe practica numero 7ºInforme practica numero 7º
Informe practica numero 7º
 
Movimiento fisica
Movimiento fisicaMovimiento fisica
Movimiento fisica
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Para otros usos de este término copia
Para otros usos de este término   copiaPara otros usos de este término   copia
Para otros usos de este término copia
 
Para otros usos de este término
Para otros usos de este términoPara otros usos de este término
Para otros usos de este término
 
caida libreA.pptx
caida libreA.pptxcaida libreA.pptx
caida libreA.pptx
 
TIRO PARABOLICO - UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L.pptx
TIRO PARABOLICO - UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L.pptxTIRO PARABOLICO - UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L.pptx
TIRO PARABOLICO - UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L.pptx
 
Adrian retamoza perez
Adrian retamoza  perezAdrian retamoza  perez
Adrian retamoza perez
 
Adrian retamoza perez
Adrian retamoza  perezAdrian retamoza  perez
Adrian retamoza perez
 
Unidad educativa «juan de salinas»
Unidad educativa «juan de salinas»Unidad educativa «juan de salinas»
Unidad educativa «juan de salinas»
 

Caida libre de cuerpos

  • 1. NOMBRE: Lupe León actividad :4 TEMA: Caída libre de cuerpos FECHA:2014-2015
  • 2. • OBGETIVO ESPESIFICO: CONOCER DETALLADAMENTE SOBRE LA CIDA LIBRE DE LOS CUERPOS,EJEMPLOS, LA CAÍDA LIBRE COMO SISTEMA DE REFERENCIAS,ETC
  • 4. Caída libre de cuerpos • Se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables
  • 5. Ejemplos • Ejemplos de caída libre deportiva los encontramos en actividades basadas en dejarse caer una persona a través de la atmósfera sin sustentación alar ni de paracaídas durante un cierto trayecto.
  • 6. La caída libre como sistema de referencias • Un sistema de referencia ligado a un cuerpo en caída libre puede considerarse inercial o no inercial en función del marco teórico que se esté usando. • En la física clásica, la fuerza gravitatoria que se ejerce sobre una masa es proporcional a la intensidad del campo gravitatorio en la posición espacial donde se encuentre dicha masa. La constante de proporcionalidad es precisamente el valor de la masa inercial del cuerpo, tal y como establece el principio de equivalencia
  • 7. Caída libre ideal • En la caída libre ideal, se desprecia la resistencia aerodinámica que presenta el aire al movimiento del cuerpo, analizando lo que pasaría en el vacío. En esas condiciones, la aceleración que adquiriría el cuerpo sería debida exclusivamente a la gravedad, siendo independiente de su masa; por ejemplo, si dejáramos caer una bala de cañón y una pluma en el vacío, ambos adquirirían la misma aceleración, , que es la aceleración de la gravedad
  • 8. Ecuación del movimiento • De acuerdo a la segunda ley de Newton, la fuerza que actúa sobre un cuerpo es igual al producto de su masa por la aceleración que adquiere. En caída libre sólo intervienen el peso (vertical, hacia abajo) y el rozamiento aerodinámico en la misma dirección, y sentido opuesto a la velocidad. Dentro de un campo gravitatorio aproximadamente constante, la ecuación del movimiento de caída libre es: • La aceleración de la gravedad lleva signo negativo porque se toma el eje vertical como positivo hacia arriba.
  • 9. Caída libre totalmente vertical • El movimiento del cuerpo en caída libre es vertical con velocidad creciente (aproximadamente movimiento uniformemente acelerado con aceleración g) (aproximadamente porque la velocidad aumenta cuando el objeto disminuye en altura, en la mayoría de los casos la variación es despreciable). La ecuación de movimiento se puede escribir en términos la altura
  • 10. OBGETIVO GENERAL TENEMOS EN CUENTA EL CONOCIMIENTO SOBRE LA CAIDA LIBRE DE CUERPOS COMO: La caída libre como sistema de referencias, Caída libre ideal, Ecuaciones del movimiento ,Caída libre total vertical. Y con los conocimientos aprendidos podamos aplicar : Tareas en clase Profundizar el tema en clases Aplicar pruebas a cerca del tema CONCLUCION • ES INPORTANTE CONOCER A SERCA DE LA CAIDA LIBRE DE CUERPOS PARA PODER APLICAR EN EL AMBITO PROFECIONAL