SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN)
MECÁNICA Y TERMODINÁMICA
UNIDAD 4: CINEMATICA: MOVIMIENTO DE CAIDA
LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
INGENIERÍA DE SISTEMAS
MODALIDAD VIRTUAL
CAIDA LIBRE
• Definición: la caída libre de los cuerpo es un tipo de
movimiento uniformemente acelerado en el cual la
aceleración es la gravedad y tiene un valor de 𝑔 =
9,8
𝑚
𝑠2.
• Características del movimiento:
1. Su trayectoria en una línea recta vertical.
2. Presenta variación de velocidad. Las velocidades
inicial y final son diferentes.
3. Al presentarse cambio en la velocidad se genera
una aceleración.
4. La aceleración es constante y se llama gravedad.
DIAGRAMA DEL MOVIMIENTO PARA RESOLVER
PROBLEMAS DE CAIDA LIBRE
• Cuando el movimiento es hacia abajo
Descripción del movimiento hacia
abajo
• La velocidad inicial puede ser cero (0) o diferente
de cero.
• A medida que el cuerpo cae la velocidad
aumenta.
• La velocidad final es mayor que la velocidad
inicial
• A medida que el cuerpo cae la altura (y) aumenta.
• Convención de signos. En las ecuaciones se debe
utilizar el signo (+).
DIAGRAMA DEL MOVIMIENTO PARA RESOLVER
PROBLEMAS DE CAIDA LIBRE
• Cuando el movimiento es hacia arriba
Descripción del movimiento hacia
arriba
• La velocidad inicial es diferente de cero (0).
• A medida que el cuerpo sube la velocidad
disminuye.
• La velocidad final es menor que la velocidad
inicial
• A medida que el cuerpo sube la altura (y)
aumenta.
• Convención de signos. En las ecuaciones se
debe utilizar el signo (-).
ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE
Nomenclatura:
𝑦 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
𝑎 = 𝑔 = 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑
𝑣 𝑜 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
𝑣𝑓 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
𝑡 = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜
𝑣𝑓 = 𝑣 𝑜 ∓ 𝑔𝑡 E.1
𝑦 = 𝑣 𝑜 𝑡 ∓
1
2
𝑔𝑡2 E.2
𝑣𝑓
2
= 𝑣 𝑜
2 ∓ 2𝑔𝑦 E.3
La aceleración de la gravedad es: 𝑎 = 𝑔 = 9,8 𝑚
𝑠2
MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO
DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO
• Definición: un cuerpo adquiere un movimiento semi-parabólico cuando se
lanza horizontalmente desde una altura determinada.
• Composición del movimiento:
- El movimiento horizontal es un movimiento rectilíneo uniforme con
velocidad constante.
- El movimiento vertical es un movimiento de caída libre.
De acuerdo a al principio de Galileo: “Cuando sobre un cuerpo es sometido
simultáneamente a dos movimientos, cada uno de éstos se cumple
independientemente.”
• Comportamiento de la velocidad:
- La velocidad inicial es horizontal, paralela al eje x del plano cartesiano.
- La velocidad horizontal es la misma durante todo el movimiento ya que se
trata de un movimiento rectilíneo uniforme. Es decir que 𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣 𝑥
- La velocidad inicial vertical es cero. Es decir 𝑣 𝑜𝑦 = 0.
- La velocidad vertical 𝑣 𝑦 aumenta durante cada posición que ocupa el cuerpo
durante el movimiento vertical de caída libre.
• Diagrama de Movimiento:
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO SEMI-PARABÓLICO
NOMENCLATURA
𝑥 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙
𝑦 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 (𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎)
𝑎 = 𝑔 = 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑
𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙
𝑣 𝑥 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙
𝑣 𝑜𝑦 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙
𝑣 𝑦 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙
𝑣 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
𝑡 = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜
FÓRMULAS DEL MOVIMIENTO
• Para el movimiento horizontal
𝑥 = 𝑣 𝑜𝑥 𝑡 E.1
𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣 𝑥 E.2
• Para el movimiento vertical
𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 𝑡 +
1
2
𝑔𝑡2
E.3
𝑣 𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 + 𝑔𝑡 E.4
𝑣 𝑦
2
= 𝑣 𝑜𝑦
2
+ 2𝑔𝑦 E.5
La aceleración de la gravedad es: 𝑎 = 𝑔 = 9,8 𝑚
𝑠2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimientos Verticales
Movimientos VerticalesMovimientos Verticales
Movimientos VerticalesMargothRamirez
 
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
Irlanda Gt
 
Movimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libreMovimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libre
Dionisio Rimachi Velasque
 
TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE"
TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE" TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE"
TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE"
KarimeG17
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
guestb6f03c3
 
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónTiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónmariavarey
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
Jhefoo Arboleda
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioCatalina Sendler
 
-Problemas resueltos
-Problemas resueltos-Problemas resueltos
-Problemas resueltos
MIGUEL SALDIVAR HERNANDEZ
 
Diagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre ctaDiagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre cta
탈리 나
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoJhon Sandoval
 
Desigualdades y sus propiedades
Desigualdades y sus propiedadesDesigualdades y sus propiedades
Desigualdades y sus propiedades
Eduardo Pincheira
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Fórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analíticaFórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analítica
Eliaquim Huamani
 
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de ProyectilesEcuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Vicente Gálvez Gómez
 
Conservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga EléctricaConservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga EléctricaMiriam_MarP
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Movimientos Verticales
Movimientos VerticalesMovimientos Verticales
Movimientos Verticales
 
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
 
Movimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libreMovimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libre
 
TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE"
TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE" TIPOS DE MOVIMIENTO  "CAÍDA LIBRE"
TIPOS DE MOVIMIENTO "CAÍDA LIBRE"
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónTiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorio
 
-Problemas resueltos
-Problemas resueltos-Problemas resueltos
-Problemas resueltos
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
 
Diagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre ctaDiagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre cta
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Desigualdades y sus propiedades
Desigualdades y sus propiedadesDesigualdades y sus propiedades
Desigualdades y sus propiedades
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Fórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analíticaFórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analítica
 
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de ProyectilesEcuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
 
Conservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga EléctricaConservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga Eléctrica
 

Destacado

INTERVALOS
INTERVALOS INTERVALOS
INTERVALOS
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
innovalabcun
 
Guia funciones logicas
Guia funciones logicasGuia funciones logicas
Guia funciones logicas
juniorgo
 
DINÁMICA
DINÁMICADINÁMICA
DINÁMICA
innovalabcun
 
Entorno básico de Microsoft Excel 2010
Entorno básico de Microsoft  Excel 2010Entorno básico de Microsoft  Excel 2010
Entorno básico de Microsoft Excel 2010
Omar Santana Rodriguez
 
Guia tablas dinamicas
Guia tablas dinamicasGuia tablas dinamicas
Guia tablas dinamicas
juniorgo
 
Guia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referenciaGuia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referencia
juniorgo
 
DILATACIÓN Y CALOR
DILATACIÓN Y CALORDILATACIÓN Y CALOR
DILATACIÓN Y CALOR
innovalabcun
 
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICOCIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
innovalabcun
 
ESTÁTICA
ESTÁTICAESTÁTICA
ESTÁTICA
innovalabcun
 
Funciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excelFunciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excelEdison Martínez
 
Validacion de datos
Validacion de datosValidacion de datos
Validacion de datos
juniorgo
 
cantidades físicas
cantidades físicas  cantidades físicas
cantidades físicas
innovalabcun
 
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticosDecorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Lirios Bou
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
Manuel Diaz
 
Guia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticasGuia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticas
juniorgo
 
Edicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculoEdicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculo
juniorgo
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoIndependiente
 
Cuerpos enlazados
Cuerpos enlazadosCuerpos enlazados
Cuerpos enlazados
Manuel Diaz
 

Destacado (20)

INTERVALOS
INTERVALOS INTERVALOS
INTERVALOS
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
 
Guia funciones logicas
Guia funciones logicasGuia funciones logicas
Guia funciones logicas
 
DINÁMICA
DINÁMICADINÁMICA
DINÁMICA
 
Entorno básico de Microsoft Excel 2010
Entorno básico de Microsoft  Excel 2010Entorno básico de Microsoft  Excel 2010
Entorno básico de Microsoft Excel 2010
 
Guia tablas dinamicas
Guia tablas dinamicasGuia tablas dinamicas
Guia tablas dinamicas
 
Guia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referenciaGuia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referencia
 
DILATACIÓN Y CALOR
DILATACIÓN Y CALORDILATACIÓN Y CALOR
DILATACIÓN Y CALOR
 
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICOCIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
CIENEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO
 
ESTÁTICA
ESTÁTICAESTÁTICA
ESTÁTICA
 
Funciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excelFunciones lógicas de excel
Funciones lógicas de excel
 
Validacion de datos
Validacion de datosValidacion de datos
Validacion de datos
 
cantidades físicas
cantidades físicas  cantidades físicas
cantidades físicas
 
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticosDecorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
Decorado y escenografía. Elementos visuales y plásticos
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 
Funciones lógicas de excel y o
Funciones lógicas de excel y oFunciones lógicas de excel y o
Funciones lógicas de excel y o
 
Guia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticasGuia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticas
 
Edicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculoEdicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculo
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Cuerpos enlazados
Cuerpos enlazadosCuerpos enlazados
Cuerpos enlazados
 

Similar a CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO

Movimiento bajo aceleración constante
Movimiento bajo aceleración constanteMovimiento bajo aceleración constante
Movimiento bajo aceleración constante
Pavi528
 
Repoerte DE CAIDA LIBRE
Repoerte DE CAIDA LIBRERepoerte DE CAIDA LIBRE
Repoerte DE CAIDA LIBRE
Yokari O Sayuri
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
kindaA
 
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICALCAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
JoseOsminSanchezMeji
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Bladimir Martinez
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisicaCesar Marquez
 
Tipos de movimiento
Tipos de movimiento Tipos de movimiento
Tipos de movimiento Cesar Marquez
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
Cesar Marquez
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
Cesar Marquez
 
Fisica del Movimiento
Fisica del MovimientoFisica del Movimiento
Fisica del Movimiento
Gary Sanchez
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
yajairaarias6
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisicayoselintovar
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisicayoselintovar
 
Tipos de Movimiento
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de Movimiento
Martha Elizabeth
 
tiro vertical
tiro verticaltiro vertical
tiro verticalestela987
 
S02_s2-Movimiento_rectilineo.pdf
S02_s2-Movimiento_rectilineo.pdfS02_s2-Movimiento_rectilineo.pdf
S02_s2-Movimiento_rectilineo.pdf
Nhell Cerna Velazco
 
Presentación cinemática.
Presentación cinemática.Presentación cinemática.
Presentación cinemática.
LeticiaCosio
 
Lanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arribaLanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arriba
Johan Guerra
 

Similar a CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO (20)

Movimiento bajo aceleración constante
Movimiento bajo aceleración constanteMovimiento bajo aceleración constante
Movimiento bajo aceleración constante
 
Repoerte DE CAIDA LIBRE
Repoerte DE CAIDA LIBRERepoerte DE CAIDA LIBRE
Repoerte DE CAIDA LIBRE
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
 
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICALCAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
 
Tipos de movimiento
Tipos de movimiento Tipos de movimiento
Tipos de movimiento
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
 
Fisica del Movimiento
Fisica del MovimientoFisica del Movimiento
Fisica del Movimiento
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
 
Tipos de Movimiento
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de Movimiento
 
tiro vertical
tiro verticaltiro vertical
tiro vertical
 
S02_s2-Movimiento_rectilineo.pdf
S02_s2-Movimiento_rectilineo.pdfS02_s2-Movimiento_rectilineo.pdf
S02_s2-Movimiento_rectilineo.pdf
 
Presentación cinemática.
Presentación cinemática.Presentación cinemática.
Presentación cinemática.
 
Lanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arribaLanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arriba
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 

Más de innovalabcun

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
innovalabcun
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
innovalabcun
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
innovalabcun
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
innovalabcun
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
innovalabcun
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
innovalabcun
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
innovalabcun
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
innovalabcun
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
innovalabcun
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
innovalabcun
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
innovalabcun
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
innovalabcun
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
innovalabcun
 
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicasel control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
innovalabcun
 

Más de innovalabcun (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
 
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicasel control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO

  • 1. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN) MECÁNICA Y TERMODINÁMICA UNIDAD 4: CINEMATICA: MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO INGENIERÍA DE SISTEMAS MODALIDAD VIRTUAL
  • 2. CAIDA LIBRE • Definición: la caída libre de los cuerpo es un tipo de movimiento uniformemente acelerado en el cual la aceleración es la gravedad y tiene un valor de 𝑔 = 9,8 𝑚 𝑠2. • Características del movimiento: 1. Su trayectoria en una línea recta vertical. 2. Presenta variación de velocidad. Las velocidades inicial y final son diferentes. 3. Al presentarse cambio en la velocidad se genera una aceleración. 4. La aceleración es constante y se llama gravedad.
  • 3. DIAGRAMA DEL MOVIMIENTO PARA RESOLVER PROBLEMAS DE CAIDA LIBRE • Cuando el movimiento es hacia abajo
  • 4. Descripción del movimiento hacia abajo • La velocidad inicial puede ser cero (0) o diferente de cero. • A medida que el cuerpo cae la velocidad aumenta. • La velocidad final es mayor que la velocidad inicial • A medida que el cuerpo cae la altura (y) aumenta. • Convención de signos. En las ecuaciones se debe utilizar el signo (+).
  • 5. DIAGRAMA DEL MOVIMIENTO PARA RESOLVER PROBLEMAS DE CAIDA LIBRE • Cuando el movimiento es hacia arriba
  • 6. Descripción del movimiento hacia arriba • La velocidad inicial es diferente de cero (0). • A medida que el cuerpo sube la velocidad disminuye. • La velocidad final es menor que la velocidad inicial • A medida que el cuerpo sube la altura (y) aumenta. • Convención de signos. En las ecuaciones se debe utilizar el signo (-).
  • 7. ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE Nomenclatura: 𝑦 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑎 = 𝑔 = 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑣 𝑜 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑣𝑓 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑡 = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑣𝑓 = 𝑣 𝑜 ∓ 𝑔𝑡 E.1 𝑦 = 𝑣 𝑜 𝑡 ∓ 1 2 𝑔𝑡2 E.2 𝑣𝑓 2 = 𝑣 𝑜 2 ∓ 2𝑔𝑦 E.3 La aceleración de la gravedad es: 𝑎 = 𝑔 = 9,8 𝑚 𝑠2
  • 8. MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO • Definición: un cuerpo adquiere un movimiento semi-parabólico cuando se lanza horizontalmente desde una altura determinada. • Composición del movimiento: - El movimiento horizontal es un movimiento rectilíneo uniforme con velocidad constante. - El movimiento vertical es un movimiento de caída libre. De acuerdo a al principio de Galileo: “Cuando sobre un cuerpo es sometido simultáneamente a dos movimientos, cada uno de éstos se cumple independientemente.” • Comportamiento de la velocidad: - La velocidad inicial es horizontal, paralela al eje x del plano cartesiano. - La velocidad horizontal es la misma durante todo el movimiento ya que se trata de un movimiento rectilíneo uniforme. Es decir que 𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣 𝑥
  • 9. - La velocidad inicial vertical es cero. Es decir 𝑣 𝑜𝑦 = 0. - La velocidad vertical 𝑣 𝑦 aumenta durante cada posición que ocupa el cuerpo durante el movimiento vertical de caída libre. • Diagrama de Movimiento:
  • 10. ECUACIONES DEL MOVIMIENTO SEMI-PARABÓLICO NOMENCLATURA 𝑥 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑦 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 (𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎) 𝑎 = 𝑔 = 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑣 𝑥 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑣 𝑜𝑦 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 𝑣 𝑦 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 𝑣 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑡 = 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 FÓRMULAS DEL MOVIMIENTO • Para el movimiento horizontal 𝑥 = 𝑣 𝑜𝑥 𝑡 E.1 𝑣 𝑜𝑥 = 𝑣 𝑥 E.2 • Para el movimiento vertical 𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 𝑡 + 1 2 𝑔𝑡2 E.3 𝑣 𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 + 𝑔𝑡 E.4 𝑣 𝑦 2 = 𝑣 𝑜𝑦 2 + 2𝑔𝑦 E.5 La aceleración de la gravedad es: 𝑎 = 𝑔 = 9,8 𝑚 𝑠2