SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7
Operaciones mercantiles de
cobros y pago
Medios de pago
• Pago en efectivo
• Pago contra reembolso
• Transferencias bancarias.
• Pago con tarjeta
• Pago online
• Pago a través de cuenta usuario
internet.
Operaciones mercantiles
• Pago en efectivo : a través de dinero en
metálico
• Pago contra reembolso: a la entrega
del producto
• Transferencias bancarias :paso de la
cuenta del comprador al vendedor.
Pago con tarjeta
• Tarjeta de crédito :titular adquiere
bienes aplazando el pago, incluso si no
se dispone de fondos.
• Establece límite máximo de crédito y
aplazamiento.produce intereses de
demora.
• Tarjeta a débito:las disposiciones de
dinero se descuentan en el momento
de hacerse.
• No se puede aplazar
• Se necesita saldo en la cuenta.
Tarjetas comerciales
• Las emiten entidades como el Corte
inglés, Carrefour .
• Permiten el pago aplazado con
intereses
• Se aplican bonos descuento sobre
compras .
• Usan para fidelizar al cliente.
Tarjeta monedero, pay pal y
tarjeta internet
• Permite la recarga de una cantidad de
dinero.
• Pay pal se vincula una cuenta a medio
de pago seguro en internet a través de
una clave y un mail.
• A trávés de una tarjeta activa en
internet y unas claves que facilita el
banco.
Modelos de pago
• El recibo bancario: documento que
emite la entidad bancaria del cliente
que ha de hacer un pago.
• Previamente se ha de domiciliar el
pago.
Transferencia bancaria
• Persona (ordenante) da instrucciones a
su banco para que con cargo a su
cuenta mande una cantidad de dinero.
• El banco descuenta la cantidad de su
cuenta.
Cheque
• Documento con orden de
pago(librador)a una entidad
bancaria(librado)de pagar a un tercero
o al portador (beneficiario)de una
cantidad de dinero.
• Se presentan en talonarios.
Clase de cheques
• AL PORTADOR:lleva escrita la
indicación de AL PORTADOR y
cualquier lo puede cobrar.
• NOMINATIVO: lleva escrito el nombre y
los apellidos y solo ese puede cobrarlo
presentando el DNI.
Clases de cheques
• Cruzado : solo se puede cobrar
ingresándolo en cuenta bancaria.
• Se le cruzan dos líneas y a veces se
indica la palabra Compañía o Cía para
poderse cobrar en cualquier banco.
Clases de cheques
• Conformado: lleva al dorso una
claúsula de conformidad como que
existen fondos en la cuenta del
librador .
• La entidad retiene la cantidad hasta una fecha
determinada.
clases de cheques
-Cheque bancario:si el titular de la cuenta no dispone de
cheques puede solicitar que extienda uno por el importe
indicado.
-Tiene asegurado el cobro a adentarlo la entidad bancaria.
letra de cambio
Documento expedido por una persona (librador) que manda a otra
persona (librado) que pague una cantidad de dinero a otra
persona(tomador) en la fecha indicada.
librador .el vendedor que rellena la letra y se la presenta al librado
para que la firme compromentiéndose a pagarla al vencimiento.
tomador: es la entidad bancaria a la que el librador transmite la letra
para que el librado la pague.
Librado : suele ser el comprador que paga la letra a su vencimiento.
PAGARÉ
Compromiso de pago de una determinada cantidad en el día de su
vencimiento.
Los pagaré son siempre nominativos.
RECIBO
Es el documento que emite la persona que cobra y que entrega
firmado al que paga,como justificante de haber cobrado.
Se puede sustituir por recibo bancario si se ingresa en cuenta.
Tiene una matriz que es la que se queda el que cobra.
libros de tesorería
Tesorería es el dinero líquido que tiene la en caja y en cuentas.
Hay que llevar un control de los cobros y pagos por el
departamento de finanzas.
Para llevar el control se utilizan los libros de caja y el de
bancos.
Libro de caja
Registran los cobros y pagos que se hacen en efectivo.
Así como los cheques entregados por los deudores de la
entidad.
 libro de caja
Fecha Concepto Cobros Pagos Saldo
LIBRO DE BANCO
Se anotan los cobros y pagos realizados a través de una
entidad bancaria.
Se lleva un libro registro por cada cuenta.
 cuenta bancaria.
Fecha Concepto Debe Haber saldo
Cuadre de caja
Comprobar físicamente el dinero que existe en la caja de las
operaciones realizadas de cobros y pagos y que se tienen
anotadas en el libro de caja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena Català
Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena CatalàIntroducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena Català
Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena CatalàInstitut Educació Secundària
 
Tema: Medios de pago al contado
Tema: Medios de pago al contadoTema: Medios de pago al contado
Tema: Medios de pago al contadolaurapablogonpo
 
Bancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria Genovés
Bancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria GenovésBancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria Genovés
Bancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria GenovésInstitut Educació Secundària
 
Pagos de cheques
Pagos de chequesPagos de cheques
Pagos de chequesWalf Garcia
 
Organigrama carta de credito
Organigrama carta de creditoOrganigrama carta de credito
Organigrama carta de creditoRoberto Grajales
 
Formas de pago
Formas de pagoFormas de pago
Formas de pagoUMBVIRTUAL
 
Ejercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos ValoresEjercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos Valoresrodrigogomez2
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pagoBemega
 
Diversas formas de pago
Diversas formas de pagoDiversas formas de pago
Diversas formas de pagolilianaboeris
 

La actualidad más candente (20)

Medios de cobro y pago al contado
Medios de cobro y pago al contadoMedios de cobro y pago al contado
Medios de cobro y pago al contado
 
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal. Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
 
Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena Català
Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena CatalàIntroducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena Català
Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena Català
 
Finanzas para todos. Anna Canet, Sofia Gomar
Finanzas para todos. Anna Canet, Sofia GomarFinanzas para todos. Anna Canet, Sofia Gomar
Finanzas para todos. Anna Canet, Sofia Gomar
 
Finanzas. Christian Canet, Jordi Ferrer
Finanzas. Christian Canet, Jordi FerrerFinanzas. Christian Canet, Jordi Ferrer
Finanzas. Christian Canet, Jordi Ferrer
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
Tema: Medios de pago al contado
Tema: Medios de pago al contadoTema: Medios de pago al contado
Tema: Medios de pago al contado
 
Bancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria Genovés
Bancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria GenovésBancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria Genovés
Bancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria Genovés
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
Pagos de cheques
Pagos de chequesPagos de cheques
Pagos de cheques
 
Economía2.0. Ana Sanz y i Tico Sanchis
Economía2.0. Ana Sanz y i Tico SanchisEconomía2.0. Ana Sanz y i Tico Sanchis
Economía2.0. Ana Sanz y i Tico Sanchis
 
Organigrama carta de credito
Organigrama carta de creditoOrganigrama carta de credito
Organigrama carta de credito
 
1. Medios de pago
1.  Medios de pago1.  Medios de pago
1. Medios de pago
 
Formas de pago
Formas de pagoFormas de pago
Formas de pago
 
Ejercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos ValoresEjercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos Valores
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pago
 
Análisis del ciclo contable
Análisis del ciclo contableAnálisis del ciclo contable
Análisis del ciclo contable
 
Diversas formas de pago
Diversas formas de pagoDiversas formas de pago
Diversas formas de pago
 
Formas De Pago 2009
Formas De Pago 2009Formas De Pago 2009
Formas De Pago 2009
 

Destacado

P Nuevosinstrumentosfinanc[1][1].
P Nuevosinstrumentosfinanc[1][1].P Nuevosinstrumentosfinanc[1][1].
P Nuevosinstrumentosfinanc[1][1].Alicia_C
 
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERU
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERUPLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERU
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERUAlphalipidlifeline
 
4033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp94033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp9sabrii14
 
cámara de compensación
cámara de compensacióncámara de compensación
cámara de compensaciónrusinowska
 
Qué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - ReservasQué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - Reservasmaricel
 
Aplicación de contabilidad en instituciones financieras
Aplicación de contabilidad en instituciones financierasAplicación de contabilidad en instituciones financieras
Aplicación de contabilidad en instituciones financierasUniversidad Técnica de Ambato
 
Cámara de compensación
Cámara de compensaciónCámara de compensación
Cámara de compensaciónIvy Martinez
 
plan contable de instituciones financieras 2016
plan contable de instituciones financieras 2016plan contable de instituciones financieras 2016
plan contable de instituciones financieras 2016Anderson Choque
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Segurosbancaria2009
 
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentasContabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentasAnderson Choque
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria FinancieraMARCO BAILA
 
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo iiTrabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo iiJose Javier Manosalva Salvador
 

Destacado (20)

P Nuevosinstrumentosfinanc[1][1].
P Nuevosinstrumentosfinanc[1][1].P Nuevosinstrumentosfinanc[1][1].
P Nuevosinstrumentosfinanc[1][1].
 
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERU
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERUPLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERU
PLAN DE COMPENSACIÓN NEW IMAGE PERU
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
4033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp94033_gheco yanina_tp9
4033_gheco yanina_tp9
 
cámara de compensación
cámara de compensacióncámara de compensación
cámara de compensación
 
Qué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - ReservasQué es el encaje bancario - Reservas
Qué es el encaje bancario - Reservas
 
Aplicación de contabilidad en instituciones financieras
Aplicación de contabilidad en instituciones financierasAplicación de contabilidad en instituciones financieras
Aplicación de contabilidad en instituciones financieras
 
Cámara de compensación
Cámara de compensaciónCámara de compensación
Cámara de compensación
 
plan contable de instituciones financieras 2016
plan contable de instituciones financieras 2016plan contable de instituciones financieras 2016
plan contable de instituciones financieras 2016
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
 
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentasContabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
Contabilidad de instituciones financieras teoría completa de cuentas
 
Encaje bancario
Encaje bancarioEncaje bancario
Encaje bancario
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo iiTrabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
 
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJAAPRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
 

Similar a Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo

1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdfLauraVanesaMuozGavir
 
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoTema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoDELCI288
 
El Cheque, Titulos Valores
El Cheque, Titulos ValoresEl Cheque, Titulos Valores
El Cheque, Titulos ValoresMarvin Espinal
 
Exposicion portafolio de productos y servicios bancarios
Exposicion portafolio de productos y servicios bancariosExposicion portafolio de productos y servicios bancarios
Exposicion portafolio de productos y servicios bancariosJuliian Drb
 
Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519TAREIXA TRIGO
 
Formas de pago
Formas de pagoFormas de pago
Formas de pagoeinestic
 
Exposicion Portafolio Bancario La Que Es
Exposicion Portafolio Bancario La Que EsExposicion Portafolio Bancario La Que Es
Exposicion Portafolio Bancario La Que Eskely16
 
Medios de pago internacional
Medios de pago internacional Medios de pago internacional
Medios de pago internacional Luis Malpartida
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSadrisoto
 
Portafolio Bancario
Portafolio BancarioPortafolio Bancario
Portafolio Bancariojesaguirlon
 
PORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIOPORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIOjesaguirlon
 
PORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIOPORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIOluzamalia
 
PORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIOPORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIOjesaguirlon
 
Presentacion medios de pagos
Presentacion medios de pagosPresentacion medios de pagos
Presentacion medios de pagosviko1986
 
Expocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalExpocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalIvan R
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorJaime Jumbo
 

Similar a Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo (20)

1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
 
Gbt 17sept
Gbt 17septGbt 17sept
Gbt 17sept
 
EL CHEQUE
EL CHEQUEEL CHEQUE
EL CHEQUE
 
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoTema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
 
El Cheque, Titulos Valores
El Cheque, Titulos ValoresEl Cheque, Titulos Valores
El Cheque, Titulos Valores
 
CHEQUE.pptx
CHEQUE.pptxCHEQUE.pptx
CHEQUE.pptx
 
Exposicion portafolio de productos y servicios bancarios
Exposicion portafolio de productos y servicios bancariosExposicion portafolio de productos y servicios bancarios
Exposicion portafolio de productos y servicios bancarios
 
Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519
 
Formas de pago
Formas de pagoFormas de pago
Formas de pago
 
Exposicion Portafolio Bancario La Que Es
Exposicion Portafolio Bancario La Que EsExposicion Portafolio Bancario La Que Es
Exposicion Portafolio Bancario La Que Es
 
Medios de pago internacional
Medios de pago internacional Medios de pago internacional
Medios de pago internacional
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
 
Portafolio Bancario
Portafolio BancarioPortafolio Bancario
Portafolio Bancario
 
PORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIOPORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIO
 
PORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIOPORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIO
 
PORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIOPORTAFOLIO BANCARIO
PORTAFOLIO BANCARIO
 
Presentacion medios de pagos
Presentacion medios de pagosPresentacion medios de pagos
Presentacion medios de pagos
 
Expocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalExpocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacional
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
16. el cheque
16. el cheque16. el cheque
16. el cheque
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo

  • 2. Medios de pago • Pago en efectivo • Pago contra reembolso • Transferencias bancarias. • Pago con tarjeta • Pago online • Pago a través de cuenta usuario internet.
  • 3. Operaciones mercantiles • Pago en efectivo : a través de dinero en metálico • Pago contra reembolso: a la entrega del producto • Transferencias bancarias :paso de la cuenta del comprador al vendedor.
  • 4. Pago con tarjeta • Tarjeta de crédito :titular adquiere bienes aplazando el pago, incluso si no se dispone de fondos. • Establece límite máximo de crédito y aplazamiento.produce intereses de demora.
  • 5. • Tarjeta a débito:las disposiciones de dinero se descuentan en el momento de hacerse. • No se puede aplazar • Se necesita saldo en la cuenta.
  • 6. Tarjetas comerciales • Las emiten entidades como el Corte inglés, Carrefour . • Permiten el pago aplazado con intereses • Se aplican bonos descuento sobre compras . • Usan para fidelizar al cliente.
  • 7. Tarjeta monedero, pay pal y tarjeta internet • Permite la recarga de una cantidad de dinero. • Pay pal se vincula una cuenta a medio de pago seguro en internet a través de una clave y un mail. • A trávés de una tarjeta activa en internet y unas claves que facilita el banco.
  • 8. Modelos de pago • El recibo bancario: documento que emite la entidad bancaria del cliente que ha de hacer un pago. • Previamente se ha de domiciliar el pago.
  • 9. Transferencia bancaria • Persona (ordenante) da instrucciones a su banco para que con cargo a su cuenta mande una cantidad de dinero. • El banco descuenta la cantidad de su cuenta.
  • 10. Cheque • Documento con orden de pago(librador)a una entidad bancaria(librado)de pagar a un tercero o al portador (beneficiario)de una cantidad de dinero. • Se presentan en talonarios.
  • 11. Clase de cheques • AL PORTADOR:lleva escrita la indicación de AL PORTADOR y cualquier lo puede cobrar. • NOMINATIVO: lleva escrito el nombre y los apellidos y solo ese puede cobrarlo presentando el DNI.
  • 12. Clases de cheques • Cruzado : solo se puede cobrar ingresándolo en cuenta bancaria. • Se le cruzan dos líneas y a veces se indica la palabra Compañía o Cía para poderse cobrar en cualquier banco.
  • 13. Clases de cheques • Conformado: lleva al dorso una claúsula de conformidad como que existen fondos en la cuenta del librador . • La entidad retiene la cantidad hasta una fecha determinada.
  • 14. clases de cheques -Cheque bancario:si el titular de la cuenta no dispone de cheques puede solicitar que extienda uno por el importe indicado. -Tiene asegurado el cobro a adentarlo la entidad bancaria.
  • 15. letra de cambio Documento expedido por una persona (librador) que manda a otra persona (librado) que pague una cantidad de dinero a otra persona(tomador) en la fecha indicada. librador .el vendedor que rellena la letra y se la presenta al librado para que la firme compromentiéndose a pagarla al vencimiento. tomador: es la entidad bancaria a la que el librador transmite la letra para que el librado la pague. Librado : suele ser el comprador que paga la letra a su vencimiento.
  • 16. PAGARÉ Compromiso de pago de una determinada cantidad en el día de su vencimiento. Los pagaré son siempre nominativos.
  • 17. RECIBO Es el documento que emite la persona que cobra y que entrega firmado al que paga,como justificante de haber cobrado. Se puede sustituir por recibo bancario si se ingresa en cuenta. Tiene una matriz que es la que se queda el que cobra.
  • 18. libros de tesorería Tesorería es el dinero líquido que tiene la en caja y en cuentas. Hay que llevar un control de los cobros y pagos por el departamento de finanzas. Para llevar el control se utilizan los libros de caja y el de bancos.
  • 19. Libro de caja Registran los cobros y pagos que se hacen en efectivo. Así como los cheques entregados por los deudores de la entidad.  libro de caja Fecha Concepto Cobros Pagos Saldo
  • 20. LIBRO DE BANCO Se anotan los cobros y pagos realizados a través de una entidad bancaria. Se lleva un libro registro por cada cuenta.  cuenta bancaria. Fecha Concepto Debe Haber saldo
  • 21. Cuadre de caja Comprobar físicamente el dinero que existe en la caja de las operaciones realizadas de cobros y pagos y que se tienen anotadas en el libro de caja.