SlideShare una empresa de Scribd logo
TMEC-412 TALLER
MANUFACTURA 1
PROYECTO
INSERTOS
Univ. Tinta Valencia Grover
INSERTOS
• Los insertos son herramientas de corte que se utilizan para tornear,
fresar, taladrar. Este tipo de mecanizado se realiza por arranque de
viruta en la que el borde de corte esta soldada o sujeta a un porta
inserto.
• Existen diversos tipos de insertos, de diferentes materiales,
diferentes formas y tamaños para distintos tipos de trabajos.
2
• En los años 30 la industria germana encabezada por KRUPP introdujo el
carburo de tungsteno a sus herramientas este material no solo
aumentaba la productividad si no que también mejoraba la durabilidad de
las herramientas.
• Estas industrias se desempeñaban principalmente el rango
armamentístico cubriendo áreas como:
• Área naval
• Artillería de todos los calibres
• Vehículos acorazados
3
La creación de todas estas diversas máquinas fue gracias a la
implementación del carburo de tungsteno en las herramientas de
corte (insertos).
Que en un principio fueron soldadas, con estas herramientas se
lograba una herramienta con un costo similar a las herramientas
creadas con acero rápido pero con un rendimiento superior.
4
Al transcurrir del tiempo y se fue implementando mejoras en estos insertos
soldados, con la creación de porta insertos como bridas o por tornillos,
ahorraba el tiempo de re afilado de la herramienta y del montado y
desmontaje de la herramienta también el recalibrado de la herramienta.
La creación de estos porta insertos facilito el reemplazo de la herramienta
cuando esta, este desgastada totalmente, también como los porta insertos
son fabricados bajo estrictas tolerancias hace fácil el recalibrado de la
herramienta en la máquina.
5
• De esta manera surgen y se hace mas común en el uso industrial los
insertos. Con porta insertos en los procesos de mecanizado.
• El normalizado de estos insertos se encomendó al instituto ISO
• Quien se encuentra en ginebra, este instituto se encargo de normalizar los
insertos, existen insertos para diferentes tipos de materiales y formas
distintas usualmente se usan para torneado, barrenado y centro de
mecanizado.
6
USOS GENERALES DE UN INSERTO
Torneado barrenado o fresado
7
NOMENCLATURA DE LOS INSERTOS SUGÚN LA NORMA ISO
8
9
PRIMER PARAMETRO FORMA DEL INSERTO
Forma del inserto
Nos da la información de forma geométrica que tiene nuestro inserto
10
• SEGUNDO PARAMETRO (ANGULO DE INCIDENCIA)
11
ANGULO DE INCIDENCIA
12
Columna1 Columna2
LETRA ANGULO
A 3°
B 5°
C 7°
D 15°
E 20°
25°
G 30°
N 0°
P 11°
TERCER PARAMETRO TOLERANCIA
13
CUARTO PARAMETRO (SISTEMA DE SUJECION)
14
QUINTO PARAMETRO (LONGITUD DE FILO)
15
SEXTO PARAMETRO (ESPESOR)
16
SEPTIMO PARAMETRO (TAMAÑO DE RADIO)
17
OCTAVO PARAMETRO (SENTIDO DE CORTE)
18
NOVENO PARAMETRO (TIPO DE ROMPE VIRUTA)
19
HERRAMIENTAS DE CORTE
Las herramientas de corte son aquellos instrumentos que presentan una parte
cortante, que es utilizada para modificar la forma de un determinado cuerpo,
gastado un mínimo de energía.
20
CLASIFICACION DE LAS HERRAMIENTAS DE CORTE
Las herramientas de corte se pueden clasificar en:
• Monofilo, las cuales se pueden usar en tornos, cepillos, un ejemplo de
estas es el Buril.
• Multifilo, se utilizan en fresadoras, perforadoras y centros de
maquinados, estos contienen de dos hasta cien filos.
21
• Herramientas estáticas, este tipo de herramientas trabajan de manera inmóvil,
estáticamente y trabajan sobre la pieza gracias al movimiento giratorio de la
pieza.
• Herramientas giratorias, estas herramientas se instalan en un husillo giratorio
y se desplaza sobre la pieza inmóvil, que esta fija en la mesa estática.
22
GEOMETRIA DE LA HERRAMIENTA DE CORTE
Tiene una gran influencia en el mecanizado, incidiendo en factores como el
desgaste y vida útil de la herramienta, potencia de mecanizado, calidad superficial
y geométrica.
Dado estos factores existen herramientas desde simples cuñas hasta complejas
geometrías de herramientas de corte.
23
ANGULOS DE LAS HERRAMIENTAS DE CORTE
Los ángulos principales que tiene una herramienta de corte son:
• Angulo de ataque o desprendimiento
• Angulo de incidencia
• Angulo de filo
• Angulo de corte
24
Angulo de ataque o desprendimiento, es el ángulo donde la herramienta
entra al material, para materiales duros se requiere un ángulo de ataque
pequeño para soportar las fuerzas de impacto.
Angulo de corte, es el ángulo por donde el filo de corte, se determina de
acuerdo al ángulo de ataque, los materiales hechos de carbono necesitan un
gran ángulo de corte para dar mayor resistencia a las fuerzas de impacto.
25
26
𝛄: Angulo de ataque o desprendimiento, es el ángulo por que
la herramienta entra al material y para materiales duros se
requiere un pequeño ángulo de ataque
𝛂 + 𝛃: Angulo de corte, es el ángulo por donde entra el filo de
corte y se determina de acuerdo al ángulo de ataque para los
materiales hechos de carbono necesitan un gran ángulo de
corte para dar mayor resistencia la las fuerzas de impacto
𝛃: Angulo de incidencia, sirve para aprevenir el exceso de
fricción en el filo de la herramienta cuando está cortando.
𝛄 + 𝛂 + 𝛃 = 90°
Angulo de incidencia, sirve para prevenir el exceso de fricción en el filo de la
herramienta cuando esta se encuentra cortando, si el ángulo no es el adecuado
calienta muy rápido la herramienta y la daña.
Para las herramientas de corte siempre se cumple la siguiente ecuación:
27
ACEROS PARA HERRAMIENTAS DE CORTE
Aunque cualquier acero puede clasificarse como acero para herramienta el
termino suele limitarse a aceros especiales de alta calidad usados para corte o
formado.
Cuando la principal tarea de la herramienta es cortar esta debe tener alta dureza,
buena resistencia al calor y al desgaste.
Siendo los aceros del grupo de alta velocidad adoptada por la AISI (American Iron
and Steel Institute). Los cuales satisfacen estos requisitos.
28
29
ACERO RAPIDO
Los Aceros Rápidos (HSS) tienen altos niveles de dureza y muy
buena resistencia al desgaste a altas temperaturas de
laminación
ACEROS BASE TUNGSTENO
El acero de tungsteno, también conocido como carburo de
tungsteno, es un metal compuesto sinterizado que contiene
algo de carburo metálico, que incluye principalmente carburo
de tungsteno
Los aceros base tungsteno y base molibdeno proporcionan propiedades optimas como
resistencia al desgaste al calor y optima dureza.
Siendo el medio del temple de estos principalmente en aceite, sal, aire.
30
DIAMANTE
Este es el mas duro de los materiales para herramienta y se usa sobre todo
cuando se requiere superficies de muy alta calidad y tolerancias finas.
Dado los requisitos que debe cumplir una herramienta de corte muchas veces
es imposible conseguirlos en un mismo material o este resulta muy costoso, la
solución a estos inconvenientes se emplea en utilizar recubrimientos o insertos
de carbono los cuales son muy eficientes y reducen el costo de la herramienta.
31
RECUBRIMIENTOS PARA LAS HERRAMIENTAS DE CORTE
NITRURO DE TITANIO
Tiene propiedades de uso general y es de un color dorado.
CARBONITRURO DE TITANIO
Es mas duro que el nitruro de titanio y aporta mas resistencia al desgaste.
Estos insertos son sujetos por medio de soldadura o tornillo al útil de la
herramienta, siendo mas común atornillarlas.
Son muy usadas en fresadoras y centros de maquinados.
32
CARBUNITRURO DE TITANIO
Su símbolo es el siguiente TiCN este aporta mayor resistencia mecánica al desgaste de los filos de corte.
Interfaz entre un recubrimiento duro y el carburo
Podemos mencionar las ventajas de los recubrimientos en los insertos
33
IMPORTANTE CARACTERISTICA PARA CONOCER LAS LIMITACIONES Y ALCASES DEL FILO DE NUESTRA
HERRAMIENTA ES IMPORTEANTES LOS DESGASTE A LA QUE ESTA SOMETIDA
34
DESGASTE DE HERRAMIENTAS
35
DESGASTE DE HERRAMIENTAS
Para saber el desgaste y alcance de nuestras herramientas es
importante conocer el desgaste al cual se esta sometiendo
nuestras herramientas.
DESGASTE ABRASIVO
Es el desgaste en ángulo de incidencia, este se da por abrasión
causada por la dureza del material la pieza de trabajo.
DESGASTE QUIMICO
Se debido a una reacción química de la herramienta y la pieza
de trabajo dando lugar a cráteres de desgaste mismos que
debilitan el filo y provoca fractura.
36
DESGASTE ADHESIVO
Este se produce por la soldadura de la viruta sobre la
herramienta, dándose cuando se trabaja con materiales
pastosos como lo es el acero al bajo carbono, aluminio o acero
inoxidable.
Esto debido a la presión ejercida sobre la herramienta.
DESGASTE TERMICO
Se produce cuando la temperatura durante el mecanizado se
excede dando lugar a fisuras en la herramienta por el cambio
brusco de temperatura.
DESGASTE MECANICO
Astillamiento o rotura del filo, se por sobrecarga de tensión
mecánica al usar velocidad de corte y avance demasiado
elevadas para la herramienta
37
VIRUTA
La viruta es un fragmento de material residual con forma de
riso o espiral el cual se extrae por medio de las herramientas de
corte y aunque esta se considera un residuo tiene varias
aplicaciones.
TIPOS DE VIRUTA
Según las condiciones del maquinado y del material al trabajar
resulta la viruta de varias formas.
VIRUTA DE ELEMENTOS
Se obtiene al trabajar con materiales duros y pocos dúctiles por
ejemplo el acero duro con bajas velocidades de corte.
38
VIRUTA ESCALONADA
Se forma al trabajar con aceros de dureza media como: aluminios y
sus aleaciones con una velocidad media de corte, esta representa
una cinta con la superficie, lisa por el lado de la cuchilla y dentada
por la parte exterior.
VIRUTA CONTINUA
Se obtiene al trabajar con materiales blandos como el cobre, plomo,
estaño y algunos materiales plásticos con altas velocidades de corte.
VIRUTA FRACCIONADA
Se forma al cortar materiales poco plásticos, hierro colado, bronce y
consta de trocitos separados.
39
VIRUTA DE BORDE ACUMULADO
Consiste en capas del material de la pieza maquinada que se depositan de manera
gradual sobre la herramienta al agrandarse esta viruta pierde estabilidad y termina
rompiéndose, parte del material de la viruta es arrastrado por su lado que se vea la
herramienta
40
INDUSTRIA
Industria de herramienta de corte, en la actualidad existen varias industrias que
se dedican a la fabricación y diseño de herramientas de corte que se utilizan en
tornos, fresadoras, taladradoras y centros de mecanizado algunas de ellas son:
ULTRATOOL
TECNOTOOLS SA DE CV
HERRAMIENTAS DIAM S.A. DE C.V.
BURIMEX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de soldadura oerlikon
Manual de soldadura   oerlikonManual de soldadura   oerlikon
Manual de soldadura oerlikonpedrohumb
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Rafael Pérez-García
 
Operaciones en el torno
Operaciones en el tornoOperaciones en el torno
Operaciones en el tornovacs18
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
Maribel Cheje
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
Henry Quispe Arteaga
 
Punzonado
PunzonadoPunzonado
Punzonado
alvaro plata
 
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importante
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importanteWps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importante
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importanteAsace Tecnologias
 
Soldadura de esparragos
Soldadura de esparragosSoldadura de esparragos
Soldadura de esparragos
Luis Schwarzenberg Serrano
 
Taladradoras presentacion
Taladradoras presentacionTaladradoras presentacion
Taladradoras presentacion
Brayner Montoya
 
Ud5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básicoUd5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básicoFran1176
 
Diseño de herramientas de corte
Diseño de herramientas de corteDiseño de herramientas de corte
Diseño de herramientas de corte
Astrid Carolina Díaz González
 
Filling
Filling Filling
Tipos de Juntas
Tipos de JuntasTipos de Juntas
Tipos de Juntas
alexis
 
Tipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones SoldadasTipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones Soldadas
Héctor Bernal Heredia
 
Taladros (2)
Taladros (2)Taladros (2)
Taladros (2)
carloslosa
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasNatalia Urrego Ospina
 
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTECONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
lucy pascual
 
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
Drilling & reaming
Drilling & reamingDrilling & reaming
Drilling & reaming
Rayon Johnson
 

La actualidad más candente (20)

Manual de soldadura oerlikon
Manual de soldadura   oerlikonManual de soldadura   oerlikon
Manual de soldadura oerlikon
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
 
Operaciones en el torno
Operaciones en el tornoOperaciones en el torno
Operaciones en el torno
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
 
Punzonado
PunzonadoPunzonado
Punzonado
 
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importante
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importanteWps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importante
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importante
 
Soldadura de esparragos
Soldadura de esparragosSoldadura de esparragos
Soldadura de esparragos
 
Taladradoras presentacion
Taladradoras presentacionTaladradoras presentacion
Taladradoras presentacion
 
Ud5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básicoUd5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básico
 
Diseño de herramientas de corte
Diseño de herramientas de corteDiseño de herramientas de corte
Diseño de herramientas de corte
 
Filling
Filling Filling
Filling
 
Tipos de Juntas
Tipos de JuntasTipos de Juntas
Tipos de Juntas
 
Tipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones SoldadasTipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones Soldadas
 
Taladros (2)
Taladros (2)Taladros (2)
Taladros (2)
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
 
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTECONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
 
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - Mag
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
 
Drilling & reaming
Drilling & reamingDrilling & reaming
Drilling & reaming
 

Similar a TMEC-412 insertos-1.pptx

La termodinamica en el corte de los materiales
La termodinamica en el corte de los materialesLa termodinamica en el corte de los materiales
La termodinamica en el corte de los materialesDanessaa
 
Karla cañizales, jose perozo, carlos perez, manuel garcia
Karla cañizales, jose perozo, carlos perez, manuel garciaKarla cañizales, jose perozo, carlos perez, manuel garcia
Karla cañizales, jose perozo, carlos perez, manuel garcia
karlacanizalez15
 
Mecanica de banco y ajuste
Mecanica de  banco y ajusteMecanica de  banco y ajuste
Mecanica de banco y ajuste
Percy Soldevilla Chancasanampa
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
Rutmeliac
 
Termodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metalesTermodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metales
Adolfoec
 
Catalogo aceros otero
Catalogo aceros oteroCatalogo aceros otero
Catalogo aceros otero
Jorge Mejia
 
D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold rollD.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
Rodríguez Saúl
 
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
AlejandroOrdoez55
 
Forjado y extruido
Forjado y extruidoForjado y extruido
Forjado y extruido
Franko Zzoto Medina
 
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metales
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metalesyermali villalba. La termodinamica en el corte de metales
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metalesYermali Villalba
 
Taladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilsonTaladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilson
Wilson Espinoza Bazan
 
La termodinamica en el corte de metales
La termodinamica en el corte de metalesLa termodinamica en el corte de metales
La termodinamica en el corte de metales
mariaherminia_gomez
 
Trabajo de carlos de manufactura
Trabajo de carlos de  manufacturaTrabajo de carlos de  manufactura
Trabajo de carlos de manufacturacarlosjgonzalezr
 
Presentacion mantornillos web
Presentacion mantornillos webPresentacion mantornillos web
Presentacion mantornillos web
Raul Jurado
 
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinadoCómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinadoGerardo Arreola Galvan
 
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3República bolivariana de venezuela proceso m.. 3
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3
johnderth
 
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3República bolivariana de venezuela proceso m.. 3
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3Niurkarys21
 
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptxACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
axelalejossantos
 

Similar a TMEC-412 insertos-1.pptx (20)

La termodinamica en el corte de los materiales
La termodinamica en el corte de los materialesLa termodinamica en el corte de los materiales
La termodinamica en el corte de los materiales
 
Karla cañizales, jose perozo, carlos perez, manuel garcia
Karla cañizales, jose perozo, carlos perez, manuel garciaKarla cañizales, jose perozo, carlos perez, manuel garcia
Karla cañizales, jose perozo, carlos perez, manuel garcia
 
Mecanica de banco y ajuste
Mecanica de  banco y ajusteMecanica de  banco y ajuste
Mecanica de banco y ajuste
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Termodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metalesTermodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metales
 
Catalogo aceros otero
Catalogo aceros oteroCatalogo aceros otero
Catalogo aceros otero
 
Herramientas de corte
Herramientas de corteHerramientas de corte
Herramientas de corte
 
Herramientasdecorte jhon
Herramientasdecorte jhonHerramientasdecorte jhon
Herramientasdecorte jhon
 
D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold rollD.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
D.o.e y la metodologia taguchi cnc brocas-cold roll
 
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
01 HERRAMIENTAS DE CORTE GRAL Y CARBURO.pdf
 
Forjado y extruido
Forjado y extruidoForjado y extruido
Forjado y extruido
 
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metales
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metalesyermali villalba. La termodinamica en el corte de metales
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metales
 
Taladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilsonTaladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilson
 
La termodinamica en el corte de metales
La termodinamica en el corte de metalesLa termodinamica en el corte de metales
La termodinamica en el corte de metales
 
Trabajo de carlos de manufactura
Trabajo de carlos de  manufacturaTrabajo de carlos de  manufactura
Trabajo de carlos de manufactura
 
Presentacion mantornillos web
Presentacion mantornillos webPresentacion mantornillos web
Presentacion mantornillos web
 
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinadoCómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
Cómo afecta la alta temperatura a la operación de maquinado
 
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3República bolivariana de venezuela proceso m.. 3
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3
 
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3República bolivariana de venezuela proceso m.. 3
República bolivariana de venezuela proceso m.. 3
 
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptxACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

TMEC-412 insertos-1.pptx

  • 2. INSERTOS • Los insertos son herramientas de corte que se utilizan para tornear, fresar, taladrar. Este tipo de mecanizado se realiza por arranque de viruta en la que el borde de corte esta soldada o sujeta a un porta inserto. • Existen diversos tipos de insertos, de diferentes materiales, diferentes formas y tamaños para distintos tipos de trabajos. 2
  • 3. • En los años 30 la industria germana encabezada por KRUPP introdujo el carburo de tungsteno a sus herramientas este material no solo aumentaba la productividad si no que también mejoraba la durabilidad de las herramientas. • Estas industrias se desempeñaban principalmente el rango armamentístico cubriendo áreas como: • Área naval • Artillería de todos los calibres • Vehículos acorazados 3
  • 4. La creación de todas estas diversas máquinas fue gracias a la implementación del carburo de tungsteno en las herramientas de corte (insertos). Que en un principio fueron soldadas, con estas herramientas se lograba una herramienta con un costo similar a las herramientas creadas con acero rápido pero con un rendimiento superior. 4
  • 5. Al transcurrir del tiempo y se fue implementando mejoras en estos insertos soldados, con la creación de porta insertos como bridas o por tornillos, ahorraba el tiempo de re afilado de la herramienta y del montado y desmontaje de la herramienta también el recalibrado de la herramienta. La creación de estos porta insertos facilito el reemplazo de la herramienta cuando esta, este desgastada totalmente, también como los porta insertos son fabricados bajo estrictas tolerancias hace fácil el recalibrado de la herramienta en la máquina. 5
  • 6. • De esta manera surgen y se hace mas común en el uso industrial los insertos. Con porta insertos en los procesos de mecanizado. • El normalizado de estos insertos se encomendó al instituto ISO • Quien se encuentra en ginebra, este instituto se encargo de normalizar los insertos, existen insertos para diferentes tipos de materiales y formas distintas usualmente se usan para torneado, barrenado y centro de mecanizado. 6
  • 7. USOS GENERALES DE UN INSERTO Torneado barrenado o fresado 7
  • 8. NOMENCLATURA DE LOS INSERTOS SUGÚN LA NORMA ISO 8
  • 10. Forma del inserto Nos da la información de forma geométrica que tiene nuestro inserto 10
  • 11. • SEGUNDO PARAMETRO (ANGULO DE INCIDENCIA) 11
  • 12. ANGULO DE INCIDENCIA 12 Columna1 Columna2 LETRA ANGULO A 3° B 5° C 7° D 15° E 20° 25° G 30° N 0° P 11°
  • 14. CUARTO PARAMETRO (SISTEMA DE SUJECION) 14
  • 19. NOVENO PARAMETRO (TIPO DE ROMPE VIRUTA) 19
  • 20. HERRAMIENTAS DE CORTE Las herramientas de corte son aquellos instrumentos que presentan una parte cortante, que es utilizada para modificar la forma de un determinado cuerpo, gastado un mínimo de energía. 20
  • 21. CLASIFICACION DE LAS HERRAMIENTAS DE CORTE Las herramientas de corte se pueden clasificar en: • Monofilo, las cuales se pueden usar en tornos, cepillos, un ejemplo de estas es el Buril. • Multifilo, se utilizan en fresadoras, perforadoras y centros de maquinados, estos contienen de dos hasta cien filos. 21
  • 22. • Herramientas estáticas, este tipo de herramientas trabajan de manera inmóvil, estáticamente y trabajan sobre la pieza gracias al movimiento giratorio de la pieza. • Herramientas giratorias, estas herramientas se instalan en un husillo giratorio y se desplaza sobre la pieza inmóvil, que esta fija en la mesa estática. 22
  • 23. GEOMETRIA DE LA HERRAMIENTA DE CORTE Tiene una gran influencia en el mecanizado, incidiendo en factores como el desgaste y vida útil de la herramienta, potencia de mecanizado, calidad superficial y geométrica. Dado estos factores existen herramientas desde simples cuñas hasta complejas geometrías de herramientas de corte. 23
  • 24. ANGULOS DE LAS HERRAMIENTAS DE CORTE Los ángulos principales que tiene una herramienta de corte son: • Angulo de ataque o desprendimiento • Angulo de incidencia • Angulo de filo • Angulo de corte 24
  • 25. Angulo de ataque o desprendimiento, es el ángulo donde la herramienta entra al material, para materiales duros se requiere un ángulo de ataque pequeño para soportar las fuerzas de impacto. Angulo de corte, es el ángulo por donde el filo de corte, se determina de acuerdo al ángulo de ataque, los materiales hechos de carbono necesitan un gran ángulo de corte para dar mayor resistencia a las fuerzas de impacto. 25
  • 26. 26 𝛄: Angulo de ataque o desprendimiento, es el ángulo por que la herramienta entra al material y para materiales duros se requiere un pequeño ángulo de ataque 𝛂 + 𝛃: Angulo de corte, es el ángulo por donde entra el filo de corte y se determina de acuerdo al ángulo de ataque para los materiales hechos de carbono necesitan un gran ángulo de corte para dar mayor resistencia la las fuerzas de impacto 𝛃: Angulo de incidencia, sirve para aprevenir el exceso de fricción en el filo de la herramienta cuando está cortando. 𝛄 + 𝛂 + 𝛃 = 90°
  • 27. Angulo de incidencia, sirve para prevenir el exceso de fricción en el filo de la herramienta cuando esta se encuentra cortando, si el ángulo no es el adecuado calienta muy rápido la herramienta y la daña. Para las herramientas de corte siempre se cumple la siguiente ecuación: 27
  • 28. ACEROS PARA HERRAMIENTAS DE CORTE Aunque cualquier acero puede clasificarse como acero para herramienta el termino suele limitarse a aceros especiales de alta calidad usados para corte o formado. Cuando la principal tarea de la herramienta es cortar esta debe tener alta dureza, buena resistencia al calor y al desgaste. Siendo los aceros del grupo de alta velocidad adoptada por la AISI (American Iron and Steel Institute). Los cuales satisfacen estos requisitos. 28
  • 29. 29 ACERO RAPIDO Los Aceros Rápidos (HSS) tienen altos niveles de dureza y muy buena resistencia al desgaste a altas temperaturas de laminación ACEROS BASE TUNGSTENO El acero de tungsteno, también conocido como carburo de tungsteno, es un metal compuesto sinterizado que contiene algo de carburo metálico, que incluye principalmente carburo de tungsteno
  • 30. Los aceros base tungsteno y base molibdeno proporcionan propiedades optimas como resistencia al desgaste al calor y optima dureza. Siendo el medio del temple de estos principalmente en aceite, sal, aire. 30
  • 31. DIAMANTE Este es el mas duro de los materiales para herramienta y se usa sobre todo cuando se requiere superficies de muy alta calidad y tolerancias finas. Dado los requisitos que debe cumplir una herramienta de corte muchas veces es imposible conseguirlos en un mismo material o este resulta muy costoso, la solución a estos inconvenientes se emplea en utilizar recubrimientos o insertos de carbono los cuales son muy eficientes y reducen el costo de la herramienta. 31
  • 32. RECUBRIMIENTOS PARA LAS HERRAMIENTAS DE CORTE NITRURO DE TITANIO Tiene propiedades de uso general y es de un color dorado. CARBONITRURO DE TITANIO Es mas duro que el nitruro de titanio y aporta mas resistencia al desgaste. Estos insertos son sujetos por medio de soldadura o tornillo al útil de la herramienta, siendo mas común atornillarlas. Son muy usadas en fresadoras y centros de maquinados. 32
  • 33. CARBUNITRURO DE TITANIO Su símbolo es el siguiente TiCN este aporta mayor resistencia mecánica al desgaste de los filos de corte. Interfaz entre un recubrimiento duro y el carburo Podemos mencionar las ventajas de los recubrimientos en los insertos 33
  • 34. IMPORTANTE CARACTERISTICA PARA CONOCER LAS LIMITACIONES Y ALCASES DEL FILO DE NUESTRA HERRAMIENTA ES IMPORTEANTES LOS DESGASTE A LA QUE ESTA SOMETIDA 34 DESGASTE DE HERRAMIENTAS
  • 35. 35 DESGASTE DE HERRAMIENTAS Para saber el desgaste y alcance de nuestras herramientas es importante conocer el desgaste al cual se esta sometiendo nuestras herramientas. DESGASTE ABRASIVO Es el desgaste en ángulo de incidencia, este se da por abrasión causada por la dureza del material la pieza de trabajo. DESGASTE QUIMICO Se debido a una reacción química de la herramienta y la pieza de trabajo dando lugar a cráteres de desgaste mismos que debilitan el filo y provoca fractura.
  • 36. 36 DESGASTE ADHESIVO Este se produce por la soldadura de la viruta sobre la herramienta, dándose cuando se trabaja con materiales pastosos como lo es el acero al bajo carbono, aluminio o acero inoxidable. Esto debido a la presión ejercida sobre la herramienta. DESGASTE TERMICO Se produce cuando la temperatura durante el mecanizado se excede dando lugar a fisuras en la herramienta por el cambio brusco de temperatura. DESGASTE MECANICO Astillamiento o rotura del filo, se por sobrecarga de tensión mecánica al usar velocidad de corte y avance demasiado elevadas para la herramienta
  • 37. 37 VIRUTA La viruta es un fragmento de material residual con forma de riso o espiral el cual se extrae por medio de las herramientas de corte y aunque esta se considera un residuo tiene varias aplicaciones. TIPOS DE VIRUTA Según las condiciones del maquinado y del material al trabajar resulta la viruta de varias formas. VIRUTA DE ELEMENTOS Se obtiene al trabajar con materiales duros y pocos dúctiles por ejemplo el acero duro con bajas velocidades de corte.
  • 38. 38 VIRUTA ESCALONADA Se forma al trabajar con aceros de dureza media como: aluminios y sus aleaciones con una velocidad media de corte, esta representa una cinta con la superficie, lisa por el lado de la cuchilla y dentada por la parte exterior. VIRUTA CONTINUA Se obtiene al trabajar con materiales blandos como el cobre, plomo, estaño y algunos materiales plásticos con altas velocidades de corte. VIRUTA FRACCIONADA Se forma al cortar materiales poco plásticos, hierro colado, bronce y consta de trocitos separados.
  • 39. 39 VIRUTA DE BORDE ACUMULADO Consiste en capas del material de la pieza maquinada que se depositan de manera gradual sobre la herramienta al agrandarse esta viruta pierde estabilidad y termina rompiéndose, parte del material de la viruta es arrastrado por su lado que se vea la herramienta
  • 40. 40 INDUSTRIA Industria de herramienta de corte, en la actualidad existen varias industrias que se dedican a la fabricación y diseño de herramientas de corte que se utilizan en tornos, fresadoras, taladradoras y centros de mecanizado algunas de ellas son: ULTRATOOL TECNOTOOLS SA DE CV HERRAMIENTAS DIAM S.A. DE C.V. BURIMEX