SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Sinaloa.
Facultad de Arquitectura.
“Técnicas de Representación”
art&arch. Grupo I Semestre II




                                                 Elaborado por:
Ulises Beltrán. Marisol Parra. Sarahí Soriano.
Teoría del Color
     Los objetos devuelven la luz que no
absorben hacia su entorno. Nuestro campo
visual     interpreta    estas  radiaciones
electromagnéticas que el entorno emite o
refleja, como la palabra color.

El color es un atributo que percibimos de los
objetos cuando hay luz. El mundo es de
colores. Donde hay luz, hay color. La
percepción   de  la   forma,  profundidad   o
claroscuro, está estrechamente ligada a la
percepción de los colores.
1




    Colores primarios y secundarios.
                  Técnica: Prismacolor
El círculo   cromático    se   divide   en   grupos   de
colores:

Primarios: a partir de los cuales se pueden obtener
los demás colores (amarillo, rojo y azul).

Secundarios: se obtienen de la mezcla en una misma
proporción de colores primarios.

Rojo + Azul = Violeta
Amarillo + Rojo = Anaranjado
Azul + Amarillo = Verde

Terciarios: surgen de la combinación en una misma
proporción de un color primario y otro secundario
(rojo    violáceo,   rojo    anaranjado,  amarillo
anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul
violáceo).
2




    Superposición de primarios y secundarios.
                           Técnica: Prismacolor
Colores Complementarios

     Los colores complementarios se forman
mezclando un color primario con el color
secundario opuesto en el triángulo del color.
Son colores opuestos los que se equilibran e
intensifican mutuamente.

Amarillo – Violeta
Rojo – Verde
Azul - Anaranjado

Los   colores   complementarios   proporcionan
mayores contrastes en el gráfico de colores.
Se pueden obtener gamas de azules, verdes,
rojos anaranjados y ocres-tierras.
3




    Degradación de colores complementarios.
                         Técnica: Prismacolor
4




    Claroscuro de colores complementarios.
                        Técnica: Prismacolor
5




    Proyección de sombras.
    Técnica: Lápiz de dibujo
6




                Cielos.
    Técnica: Prismacolor
7   Textura de cristal.
    Técnica: Prismacolor
8




    Textura de pisos.
    Técnica: Prismacolor
Lápiz Acuarelable
     El lápiz acuarelable es un lápiz de
color que mezclado con agua, nos permite
imitar    la   técnica  de   la   acuarela,
pero mediante un procesamiento mas rápido,
sencillo y seguro.

Este lápiz, por sus características, nos
permite utilizarlo y conseguir resultados
tanto en seco como en húmedo. Es decir, una
vez realizada la ilustración con el lápiz de
color, podemos parar en esta fase previa al
humedecido, quedando un dibujo realizado en
técnica   seca   o   podemos   posteriormente
realizar el humedecido para “acuarelar” la
obra.

    NOTA: NUNCA SUMERGIR
EL LÁPIZ ACUARELABLE   EN
EL AGUA PUESTO QUE     LA
MINA SE DISOLVERÁ.
Uso de Lápiz Acuarelable
     Para   pintar  con   lápices  acuarelables,   es
importante utilizar un papel de acuarela (Guarro/
Canson), el cual debe fijarse a la mesa con cinta de
papel para que no se ondule al entrar en contacto con
el agua.

Técnicas:

1. Cubriendo grandes zonas con el lápiz en seco y
deslizando el pincel mojado con agua, se logra el
efecto acuarelable. Al realizar el trabajo en seco,
no se debe presionar demasiado, ya que corremos el
riesgo de que no se diluyan completamente y queden
restos del pigmento seco en el trazado.

2. Con el pincel mojado con agua, deslizarlo sobre la
punta del Lápiz de Color Acuarelable, se logra
"cargar" la brocha con color, procediendo a pintar
directamente sobre la superficie.
9




    Textura de teja, césped, madera y cristal.
                      Técnica: Lápiz acuarelable
10




                Arborización.
     Técnica: Lápiz acuarelable
11




     Arborización en alzado.
     Técnica: Lápiz acuarelable
12




     Arborización en planta.
     Técnica: Lápiz acuarelable
13




               Escala Humana.
     Técnica: Lápiz acuarelable
14




      Planta arquitectónica.
     Técnica: Lápiz acuarelable
15




                 Perspectiva.
     Técnica: Lápiz acuarelable
Marcador Chartpak
     Son marcadores permanentes con base
solvente, los cuales tienen la capacidad de
difuminarse   con  un   Blender   (mezclador).
Existe una gran variedad de colores.

La punta tiene una geometría específica para
poder hacer distintos tipos de líneas, y
abarcar más o menos área para colorear.

Para el uso de este marcador se deben
realizar pruebas de color antes de aplicarlo,
esto permite ver el color que quedará sobre
el papel y experimentar con superposición o
blenders, lo cual se deberá realizar sobre un
papel adecuado que permita correr el marcador
(albanene/trapo).
16




                       Cielos.
     Técnica: Marcador Chartpak

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Arquitectura racionalista
Arquitectura racionalistaArquitectura racionalista
Arquitectura racionalistanandofernn
 
De stijl y art deco
De stijl y art decoDe stijl y art deco
De stijl y art deco
Diana Rojas
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
sara ruiz
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
Pedro Lomeli
 
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de RepresentacionArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
Mariana Felix
 
Guión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pinturaGuión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pintura
IES Las Musas
 
Leyes Compositivas
Leyes Compositivas Leyes Compositivas
Leyes Compositivas
disenointeriores
 
Resumen de introducción a la arquitectura
Resumen de introducción a la arquitecturaResumen de introducción a la arquitectura
Resumen de introducción a la arquitectura
Nilda B Ojeda Colman
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporciónMantoti
 
Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA. Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA.
Elsa Baizabal
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Maria Jose Barrios
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
brhandin
 
art nouveau
art nouveauart nouveau
art nouveau
zulanyer zulanyer
 

La actualidad más candente (20)

Sombras
SombrasSombras
Sombras
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
 
Arquitectura racionalista
Arquitectura racionalistaArquitectura racionalista
Arquitectura racionalista
 
De stijl y art deco
De stijl y art decoDe stijl y art deco
De stijl y art deco
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
Punto focal
Punto focalPunto focal
Punto focal
 
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de RepresentacionArqSyle: Tecnicas de Representacion
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
 
Guión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pinturaGuión para el análisis de una obra de pintura
Guión para el análisis de una obra de pintura
 
Leyes Compositivas
Leyes Compositivas Leyes Compositivas
Leyes Compositivas
 
Resumen de introducción a la arquitectura
Resumen de introducción a la arquitecturaResumen de introducción a la arquitectura
Resumen de introducción a la arquitectura
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporción
 
Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA. Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA.
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
 
art nouveau
art nouveauart nouveau
art nouveau
 

Destacado

Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonicoTecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonicoJuan Manuel Cáceres G
 
Clase8 aplicacion plumon
Clase8 aplicacion plumonClase8 aplicacion plumon
Clase8 aplicacion plumonTania Muñoa
 
Técnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el planoTécnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el plano
armanimtz92
 
Técnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaTécnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaCristian
 
Tecnicas de Representación
Tecnicas de RepresentaciónTecnicas de Representación
Tecnicas de Representación
karen_atondo
 
La textura en la arquitectura
La textura en la arquitecturaLa textura en la arquitectura
La textura en la arquitecturacorinafreitez
 
Proyecto de Dibujo Arquitectonico
Proyecto de Dibujo ArquitectonicoProyecto de Dibujo Arquitectonico
Proyecto de Dibujo Arquitectonico
kemm26
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
alanre
 
Representación gráfica de planos arquitectónicos
Representación gráfica de planos arquitectónicosRepresentación gráfica de planos arquitectónicos
Representación gráfica de planos arquitectónicos
Sonia Cv
 
TEXTURAS. Atributos y Clasificaciones.
TEXTURAS. Atributos y Clasificaciones.TEXTURAS. Atributos y Clasificaciones.
TEXTURAS. Atributos y Clasificaciones.Universidad Palermo
 
La representación gráfica como lenguaje técnico y su utilización en la tecnol...
La representación gráfica como lenguaje técnico y su utilización en la tecnol...La representación gráfica como lenguaje técnico y su utilización en la tecnol...
La representación gráfica como lenguaje técnico y su utilización en la tecnol...Aura Duque
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficajairo Torres
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
Textura
TexturaTextura
Textura
ramon_18
 
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...elementosu
 
Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices Verónica Vélez
 
La figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonicaLa figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonica
Maikol Jayo Pacheco
 
Teorica representación 2015 mauro
Teorica representación 2015   mauroTeorica representación 2015   mauro
Teorica representación 2015 mauro
Gabriel Buda
 

Destacado (20)

Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonicoTecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
Tecnicas y texturas en dibujo arquitectonico
 
Clase8 aplicacion plumon
Clase8 aplicacion plumonClase8 aplicacion plumon
Clase8 aplicacion plumon
 
Técnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el planoTécnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el plano
 
Técnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaTécnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráfica
 
Tecnicas de Representación
Tecnicas de RepresentaciónTecnicas de Representación
Tecnicas de Representación
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 
La textura en la arquitectura
La textura en la arquitecturaLa textura en la arquitectura
La textura en la arquitectura
 
Proyecto de Dibujo Arquitectonico
Proyecto de Dibujo ArquitectonicoProyecto de Dibujo Arquitectonico
Proyecto de Dibujo Arquitectonico
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 
Representación gráfica de planos arquitectónicos
Representación gráfica de planos arquitectónicosRepresentación gráfica de planos arquitectónicos
Representación gráfica de planos arquitectónicos
 
TEXTURAS. Atributos y Clasificaciones.
TEXTURAS. Atributos y Clasificaciones.TEXTURAS. Atributos y Clasificaciones.
TEXTURAS. Atributos y Clasificaciones.
 
La representación gráfica como lenguaje técnico y su utilización en la tecnol...
La representación gráfica como lenguaje técnico y su utilización en la tecnol...La representación gráfica como lenguaje técnico y su utilización en la tecnol...
La representación gráfica como lenguaje técnico y su utilización en la tecnol...
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
 
3. representación técnica
3. representación técnica3. representación técnica
3. representación técnica
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
 
Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices
 
La figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonicaLa figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonica
 
Teorica representación 2015 mauro
Teorica representación 2015   mauroTeorica representación 2015   mauro
Teorica representación 2015 mauro
 

Similar a Ténicas de Representación

Presentación de dibujo
Presentación de dibujoPresentación de dibujo
Presentación de dibujo
Mario Gutierrez
 
Tecnicas de representación
Tecnicas de representaciónTecnicas de representación
Tecnicas de representación
maxmontelongo
 
Técnicas de representación
Técnicas de representación Técnicas de representación
Técnicas de representación
Carolina Moreno
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
Pao López
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
Pao López
 
Maribeeeeeeel
MaribeeeeeeelMaribeeeeeeel
Maribeeeeeeel
AlexHaro21
 
Slideshare presentacion
Slideshare presentacionSlideshare presentacion
Slideshare presentacion
arqconstruction
 
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdfPresentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
EmilySilvaLopez
 
tecnica de acuarelas.pdf
tecnica de acuarelas.pdftecnica de acuarelas.pdf
tecnica de acuarelas.pdf
Lu Ka
 
Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2
Bernardo Briseño Diarte
 
Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2
Bernardo Briseño Diarte
 
Acuarela y naturaleza
Acuarela y naturalezaAcuarela y naturaleza
Acuarela y naturaleza
olivarodriguez
 
700 artes agosto-septiembre_editorial_ umum
700 artes agosto-septiembre_editorial_ umum700 artes agosto-septiembre_editorial_ umum
700 artes agosto-septiembre_editorial_ umum
Iveet Yarillin Arcee Naranjo
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacionbenjaarqui
 
Presentación com. de aprendizaje
Presentación com. de aprendizajePresentación com. de aprendizaje
Presentación com. de aprendizaje
aristgoarquione
 
TÉMPERA.pdf
TÉMPERA.pdfTÉMPERA.pdf
TÉMPERA.pdf
RAULFELIPEVELARDESAN
 
técnicas de reprecentaciòn
técnicas de reprecentaciòn técnicas de reprecentaciòn
técnicas de reprecentaciòn franciscoguerra19
 
Procedimientos pictoricos 1
Procedimientos pictoricos 1Procedimientos pictoricos 1
Procedimientos pictoricos 1
Oscar Leonardo Infante Barrera
 
Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6
Karina Vera
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
Jhön FËr
 

Similar a Ténicas de Representación (20)

Presentación de dibujo
Presentación de dibujoPresentación de dibujo
Presentación de dibujo
 
Tecnicas de representación
Tecnicas de representaciónTecnicas de representación
Tecnicas de representación
 
Técnicas de representación
Técnicas de representación Técnicas de representación
Técnicas de representación
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
 
Maribeeeeeeel
MaribeeeeeeelMaribeeeeeeel
Maribeeeeeeel
 
Slideshare presentacion
Slideshare presentacionSlideshare presentacion
Slideshare presentacion
 
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdfPresentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
Presentacion taller de arte ilustrado infantil colorido (1).pdf
 
tecnica de acuarelas.pdf
tecnica de acuarelas.pdftecnica de acuarelas.pdf
tecnica de acuarelas.pdf
 
Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2
 
Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2
 
Acuarela y naturaleza
Acuarela y naturalezaAcuarela y naturaleza
Acuarela y naturaleza
 
700 artes agosto-septiembre_editorial_ umum
700 artes agosto-septiembre_editorial_ umum700 artes agosto-septiembre_editorial_ umum
700 artes agosto-septiembre_editorial_ umum
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Presentación com. de aprendizaje
Presentación com. de aprendizajePresentación com. de aprendizaje
Presentación com. de aprendizaje
 
TÉMPERA.pdf
TÉMPERA.pdfTÉMPERA.pdf
TÉMPERA.pdf
 
técnicas de reprecentaciòn
técnicas de reprecentaciòn técnicas de reprecentaciòn
técnicas de reprecentaciòn
 
Procedimientos pictoricos 1
Procedimientos pictoricos 1Procedimientos pictoricos 1
Procedimientos pictoricos 1
 
Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (15)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Ténicas de Representación

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Arquitectura. “Técnicas de Representación” art&arch. Grupo I Semestre II Elaborado por: Ulises Beltrán. Marisol Parra. Sarahí Soriano.
  • 2. Teoría del Color Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la palabra color. El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. El mundo es de colores. Donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro, está estrechamente ligada a la percepción de los colores.
  • 3. 1 Colores primarios y secundarios. Técnica: Prismacolor
  • 4. El círculo cromático se divide en grupos de colores: Primarios: a partir de los cuales se pueden obtener los demás colores (amarillo, rojo y azul). Secundarios: se obtienen de la mezcla en una misma proporción de colores primarios. Rojo + Azul = Violeta Amarillo + Rojo = Anaranjado Azul + Amarillo = Verde Terciarios: surgen de la combinación en una misma proporción de un color primario y otro secundario (rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo).
  • 5. 2 Superposición de primarios y secundarios. Técnica: Prismacolor
  • 6. Colores Complementarios Los colores complementarios se forman mezclando un color primario con el color secundario opuesto en el triángulo del color. Son colores opuestos los que se equilibran e intensifican mutuamente. Amarillo – Violeta Rojo – Verde Azul - Anaranjado Los colores complementarios proporcionan mayores contrastes en el gráfico de colores. Se pueden obtener gamas de azules, verdes, rojos anaranjados y ocres-tierras.
  • 7. 3 Degradación de colores complementarios. Técnica: Prismacolor
  • 8. 4 Claroscuro de colores complementarios. Técnica: Prismacolor
  • 9. 5 Proyección de sombras. Técnica: Lápiz de dibujo
  • 10. 6 Cielos. Técnica: Prismacolor
  • 11. 7 Textura de cristal. Técnica: Prismacolor
  • 12. 8 Textura de pisos. Técnica: Prismacolor
  • 13. Lápiz Acuarelable El lápiz acuarelable es un lápiz de color que mezclado con agua, nos permite imitar la técnica de la acuarela, pero mediante un procesamiento mas rápido, sencillo y seguro. Este lápiz, por sus características, nos permite utilizarlo y conseguir resultados tanto en seco como en húmedo. Es decir, una vez realizada la ilustración con el lápiz de color, podemos parar en esta fase previa al humedecido, quedando un dibujo realizado en técnica seca o podemos posteriormente realizar el humedecido para “acuarelar” la obra. NOTA: NUNCA SUMERGIR EL LÁPIZ ACUARELABLE EN EL AGUA PUESTO QUE LA MINA SE DISOLVERÁ.
  • 14. Uso de Lápiz Acuarelable Para pintar con lápices acuarelables, es importante utilizar un papel de acuarela (Guarro/ Canson), el cual debe fijarse a la mesa con cinta de papel para que no se ondule al entrar en contacto con el agua. Técnicas: 1. Cubriendo grandes zonas con el lápiz en seco y deslizando el pincel mojado con agua, se logra el efecto acuarelable. Al realizar el trabajo en seco, no se debe presionar demasiado, ya que corremos el riesgo de que no se diluyan completamente y queden restos del pigmento seco en el trazado. 2. Con el pincel mojado con agua, deslizarlo sobre la punta del Lápiz de Color Acuarelable, se logra "cargar" la brocha con color, procediendo a pintar directamente sobre la superficie.
  • 15. 9 Textura de teja, césped, madera y cristal. Técnica: Lápiz acuarelable
  • 16. 10 Arborización. Técnica: Lápiz acuarelable
  • 17. 11 Arborización en alzado. Técnica: Lápiz acuarelable
  • 18. 12 Arborización en planta. Técnica: Lápiz acuarelable
  • 19. 13 Escala Humana. Técnica: Lápiz acuarelable
  • 20. 14 Planta arquitectónica. Técnica: Lápiz acuarelable
  • 21. 15 Perspectiva. Técnica: Lápiz acuarelable
  • 22. Marcador Chartpak Son marcadores permanentes con base solvente, los cuales tienen la capacidad de difuminarse con un Blender (mezclador). Existe una gran variedad de colores. La punta tiene una geometría específica para poder hacer distintos tipos de líneas, y abarcar más o menos área para colorear. Para el uso de este marcador se deben realizar pruebas de color antes de aplicarlo, esto permite ver el color que quedará sobre el papel y experimentar con superposición o blenders, lo cual se deberá realizar sobre un papel adecuado que permita correr el marcador (albanene/trapo).
  • 23. 16 Cielos. Técnica: Marcador Chartpak