SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denomina especie nativa porque son propias u originarias de
nuestro país. En el caso de las plantas, nuestro país posee una gran
variedad de especies nativas alimenticias, entre ellas tenemos:
PAPA MAÍZ QUINUA KIWICHA
ALGARROBO OLLUCO MACA
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Papa
NOMBRE CIENTÍFICO: Solanum tuberosum
ORIGEN: Altiplano sur del Perú
HÁBITAT: altiplano andino y en las cercanías
del lago Titicaca por los habitantes de esta región
desde hace unos 8000 años.
CARACTERÍSTICAS: Es un tubérculo fácilmente
digerible y con un alto valor nutricional Las papas
consumidas con la cáscara son una excelente
fuente de fibra. El Perú cultiva más de 2300
variedades de papas nativas.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Maíz
NOMBRE CIENTÍFICO: Zea mays
ORIGEN: Andes peruanos
HÁBITAT: América
CARACTERÍSTICAS: El uso primordial del
maíz es alimentario. Las mazorcas se
consumen enteras cocidas y con los granos
molidos se prepara una masa con la que
elaboran numerosos platillos.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Quinua
NOMBRE CIENTÍFICO: Chenopodium quinoa
ORIGEN: Altiplano sur del Perú
HÁBITAT: Región andina del Perú
CARACTERÍSTICAS: Planta anual de amplia
diversidad de cultivares y variedades, de hojas
rombicas y flores pequeñas dispuestas en
racimos. Las hojas tiernas y las semillas muy
abundantes y menudas, son comestibles.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Kiwicha
NOMBRE CIENTÍFICO: Amaranthus caudatus
ORIGEN: Altiplano sur del Perú
HÁBITAT: Región andina del Perú
CARACTERÍSTICAS: Es usada en la nutrición de
madres gestantes y niños y podría ayudar al
cuerpo a absorber el calcio. Además,
desempeña un papel importante en la formación
de colágeno, una sustancia importante para los
huesos y tejidos conectivos, incluyendo piel,
tendones y cartílagos.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Algarrobo
NOMBRE CIENTÍFICO: Ceratonia siliqua
ORIGEN: Norte del Perú
HÁBITAT: Zonas cálidas y desérticas
CARACTERÍSTICAS: Sus frutos son comestibles a
partir de ellas se elabora la algarrobina, usada
para la preparación de licores, pasteles, jugos,
cócteles, etc. Su consumo alivia las inflamaciones
de la garganta y afecciones bronquiales, si el uso
es crudo puede funcionar como laxante.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Olluco
NOMBRE CIENTÍFICO: Ullucus tuberosus
ORIGEN: Altiplano sur del Perú
HÁBITAT: Sierra del Perú
CARACTERÍSTICAS: Del olluco se emplean
tanto los tubérculos como las hojas frescas,
consumidas como verdura en ensalada,
hervidas o en otras preparaciones; el sabor
de sus hojas recuerda a la espinaca. Aporta
calorías vitamina C y hierro.
FICHA TÉCNICA
NOMBRE COMÚN: Maca
NOMBRE CIENTÍFICO: Lepidium meyenii
ORIGEN: Altiplano sur del Perú
HÁBITAT: Andes del Perú
CARACTERÍSTICAS: La maca tiene algunas
propiedades alimenticias, era considerada por
los incas como un regalo de los dioses. También se
le atribuye propiedades benéficas para el sistema
nervioso en especial la memoria.
OTRAS PLANTAS NATIVAS:
CHIRIMOYA
LÚCUMA
MANGLE
PUYA RAIMONDI
YACÓN
CAMU CAMU
ACTIVIDAD PARA CASITA
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
 ¿Ustedes consumen alimentos nativos?
Mencione algunos ejemplos
 ¿Qué otras plantas nativas conoces?
REALIZA TRES FICHAS TÉCNICAS ADICIONALES
DE CUALQUIER PLANTA NATIVA. (TEN EN
CUENTA LOS EJEMPLOS ANTERIORES)
Plantas nativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
KAtiRojChu
 
Este es mi país
Este  es  mi  paísEste  es  mi  país
Este es mi país
carmen gerónimo
 
Leyenda del imperio inca
Leyenda del imperio incaLeyenda del imperio inca
Leyenda del imperio inca
patyarcos2014
 
Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...
Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...
Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plantas y animales nativos del perú
Plantas y animales nativos del perúPlantas y animales nativos del perú
Plantas y animales nativos del perú
Ysela BC
 
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
MINEDU PERU
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Día de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoDía de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú triptico
Jhoel Guerra
 
Batalla de tarapacá
Batalla de tarapacáBatalla de tarapacá
Batalla de tarapacá
emelyTRC23
 
Batalla de Arica
Batalla de AricaBatalla de Arica
Batalla de Arica
Jesus Salomon
 
FICHA-PLAN-LECTOR.pdf
FICHA-PLAN-LECTOR.pdfFICHA-PLAN-LECTOR.pdf
FICHA-PLAN-LECTOR.pdf
jake hu
 
Plantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perúPlantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perú
Karen Carranza Valderrama
 
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadoresSesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
yola_irene
 
Triptico de la cultura nazca
Triptico de la cultura nazcaTriptico de la cultura nazca
Triptico de la cultura nazca
shajany suasnabar ortega
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PURRUTIAY
 
Documento de identidad DNI
Documento de identidad DNIDocumento de identidad DNI
Documento de identidad DNI
Maria Cristina Delgado Torres
 
Etapas de la historia del perú manera divertida
Etapas de la historia del perú   manera divertidaEtapas de la historia del perú   manera divertida
Etapas de la historia del perú manera divertida
Juana de la cruz
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
Susana Roca
 

La actualidad más candente (20)

Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Este es mi país
Este  es  mi  paísEste  es  mi  país
Este es mi país
 
Leyenda del imperio inca
Leyenda del imperio incaLeyenda del imperio inca
Leyenda del imperio inca
 
Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...
Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...
Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...
 
Plantas y animales nativos del perú
Plantas y animales nativos del perúPlantas y animales nativos del perú
Plantas y animales nativos del perú
 
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
 
Día de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoDía de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú triptico
 
Batalla de tarapacá
Batalla de tarapacáBatalla de tarapacá
Batalla de tarapacá
 
Batalla de Arica
Batalla de AricaBatalla de Arica
Batalla de Arica
 
FICHA-PLAN-LECTOR.pdf
FICHA-PLAN-LECTOR.pdfFICHA-PLAN-LECTOR.pdf
FICHA-PLAN-LECTOR.pdf
 
Plantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perúPlantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perú
 
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadoresSesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
 
Triptico de la cultura nazca
Triptico de la cultura nazcaTriptico de la cultura nazca
Triptico de la cultura nazca
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
 
Documento de identidad DNI
Documento de identidad DNIDocumento de identidad DNI
Documento de identidad DNI
 
Etapas de la historia del perú manera divertida
Etapas de la historia del perú   manera divertidaEtapas de la historia del perú   manera divertida
Etapas de la historia del perú manera divertida
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
 

Similar a Plantas nativas

Productos bandera
Productos banderaProductos bandera
Productos bandera
alelonga
 
Zacarias
ZacariasZacarias
Zacarias
ZacariasZacarias
Lucuma
LucumaLucuma
La papa
La papaLa papa
La papa
CLAUDIETAA
 
Hortalizas nativas, 2013 (1)
Hortalizas nativas, 2013 (1)Hortalizas nativas, 2013 (1)
Hortalizas nativas, 2013 (1)
Estuardo Meléndez
 
Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe
Mauricio Salazar
 
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Jorge Luis Alonso
 
La papa
La papaLa papa
Productos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru pptProductos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru ppt
olga_zaconetta
 
Las papas nativas
Las papas nativasLas papas nativas
Las papas nativas
Luciana Vargas
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
Tiffany Ostía
 
Monografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacionMonografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacion
espinoza123
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
La PapaLa Papa
Tuberculos
TuberculosTuberculos
Tuberculos
adrianakatherine
 
10 proc papa
10 proc papa10 proc papa
10 proc papa
Ivan Hinojosa
 
10 proc papa
10 proc papa10 proc papa
10 proc papa
Ivan Hinojosa
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
AVILA_RODRIGUEZ
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
AVILA_RODRIGUEZ
 

Similar a Plantas nativas (20)

Productos bandera
Productos banderaProductos bandera
Productos bandera
 
Zacarias
ZacariasZacarias
Zacarias
 
Zacarias
ZacariasZacarias
Zacarias
 
Lucuma
LucumaLucuma
Lucuma
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Hortalizas nativas, 2013 (1)
Hortalizas nativas, 2013 (1)Hortalizas nativas, 2013 (1)
Hortalizas nativas, 2013 (1)
 
Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe Centroamérica y el caribe
Centroamérica y el caribe
 
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
Guía de las buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de...
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Productos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru pptProductos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru ppt
 
Las papas nativas
Las papas nativasLas papas nativas
Las papas nativas
 
Plantas medicinales
Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
 
Monografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacionMonografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacion
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
Tuberculos
TuberculosTuberculos
Tuberculos
 
10 proc papa
10 proc papa10 proc papa
10 proc papa
 
10 proc papa
10 proc papa10 proc papa
10 proc papa
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Plantas nativas

  • 1.
  • 2. Se denomina especie nativa porque son propias u originarias de nuestro país. En el caso de las plantas, nuestro país posee una gran variedad de especies nativas alimenticias, entre ellas tenemos: PAPA MAÍZ QUINUA KIWICHA ALGARROBO OLLUCO MACA
  • 3. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Papa NOMBRE CIENTÍFICO: Solanum tuberosum ORIGEN: Altiplano sur del Perú HÁBITAT: altiplano andino y en las cercanías del lago Titicaca por los habitantes de esta región desde hace unos 8000 años. CARACTERÍSTICAS: Es un tubérculo fácilmente digerible y con un alto valor nutricional Las papas consumidas con la cáscara son una excelente fuente de fibra. El Perú cultiva más de 2300 variedades de papas nativas.
  • 4. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Maíz NOMBRE CIENTÍFICO: Zea mays ORIGEN: Andes peruanos HÁBITAT: América CARACTERÍSTICAS: El uso primordial del maíz es alimentario. Las mazorcas se consumen enteras cocidas y con los granos molidos se prepara una masa con la que elaboran numerosos platillos.
  • 5. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Quinua NOMBRE CIENTÍFICO: Chenopodium quinoa ORIGEN: Altiplano sur del Perú HÁBITAT: Región andina del Perú CARACTERÍSTICAS: Planta anual de amplia diversidad de cultivares y variedades, de hojas rombicas y flores pequeñas dispuestas en racimos. Las hojas tiernas y las semillas muy abundantes y menudas, son comestibles.
  • 6. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Kiwicha NOMBRE CIENTÍFICO: Amaranthus caudatus ORIGEN: Altiplano sur del Perú HÁBITAT: Región andina del Perú CARACTERÍSTICAS: Es usada en la nutrición de madres gestantes y niños y podría ayudar al cuerpo a absorber el calcio. Además, desempeña un papel importante en la formación de colágeno, una sustancia importante para los huesos y tejidos conectivos, incluyendo piel, tendones y cartílagos.
  • 7. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Algarrobo NOMBRE CIENTÍFICO: Ceratonia siliqua ORIGEN: Norte del Perú HÁBITAT: Zonas cálidas y desérticas CARACTERÍSTICAS: Sus frutos son comestibles a partir de ellas se elabora la algarrobina, usada para la preparación de licores, pasteles, jugos, cócteles, etc. Su consumo alivia las inflamaciones de la garganta y afecciones bronquiales, si el uso es crudo puede funcionar como laxante.
  • 8. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Olluco NOMBRE CIENTÍFICO: Ullucus tuberosus ORIGEN: Altiplano sur del Perú HÁBITAT: Sierra del Perú CARACTERÍSTICAS: Del olluco se emplean tanto los tubérculos como las hojas frescas, consumidas como verdura en ensalada, hervidas o en otras preparaciones; el sabor de sus hojas recuerda a la espinaca. Aporta calorías vitamina C y hierro.
  • 9. FICHA TÉCNICA NOMBRE COMÚN: Maca NOMBRE CIENTÍFICO: Lepidium meyenii ORIGEN: Altiplano sur del Perú HÁBITAT: Andes del Perú CARACTERÍSTICAS: La maca tiene algunas propiedades alimenticias, era considerada por los incas como un regalo de los dioses. También se le atribuye propiedades benéficas para el sistema nervioso en especial la memoria.
  • 11. ACTIVIDAD PARA CASITA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:  ¿Ustedes consumen alimentos nativos? Mencione algunos ejemplos  ¿Qué otras plantas nativas conoces? REALIZA TRES FICHAS TÉCNICAS ADICIONALES DE CUALQUIER PLANTA NATIVA. (TEN EN CUENTA LOS EJEMPLOS ANTERIORES)