SlideShare una empresa de Scribd logo
AJUSTES Y TOLERANCIAS
METROLOGÍA AVANZADA
Elaborado por:
Henry Aldúbal Pineda U.
CONCEPTO DE AJUSTE.
Para que un elemento mecánico funcione correctamente, es necesario que las
distintas piezas que lo forman estén acopladas entre sí, en condiciones bien
determinadas. Por ejemplo, el conjunto representado en la figura adjunta,
compuesto por las piezas que en la misma se señalan, ha de reunir en lo que se
refiere al acoplamiento de las piezas entre sí, las siguientes condiciones:
a) Que el cojinete (2) y el (3) estén montados a presión en el soporte (1), es decir,
que queden fijos con el soporte;
b) Que el eje (4) gire libremente dentro de los cojinetes (2) y (3); además sería
necesario reglar la posición de la arandela (5), para regular el juego axial
(holgura axial) del eje (4).
Para conseguir la condición (a): "cojinete que entre a presión
en el soporte", es necesario que el diámetro exterior d del
cojinete sea ligeramente mayor que el diámetro D del
agujero del soporte, tal como se ve en la figura adjunta, es
decir:
d>D
llamándose aprieto a la diferencia de diámetros:
d - D = aprieto
Para conseguir la condición (b): "eje girando libremente en
los cojinetes", es necesario que el diámetro exterior del eje
(4) sea ligeramente menor que el diámetro interior de los
cojinetes (2) y (3). Por lo tanto, tal como se ve en la figura
adjunta,
d < D
llamándose juego a la diferencia de diámetros:
D - d = juego
CONSTRUCCIÓN DE LAS PIEZAS DE UN
ELEMENTO MECÁNICO.
La experiencia demuestra que no es posible construir
una pieza cuyas cotas sean exactamente iguales a
las cotas que señala el plano.
. Esta imposibilidad de poder obtener una cota
exacta, es debida a las causas siguientes:
• Errores cometidos por el aparato de medida;
• Errores e incertidumbres debidas al operario;
• Errores debidos a deformaciones mecánicas.
• Errores debidos a dilataciones térmicas;
• Errores debidos a la falta de precisión de la máquina.
Errores originados por las
distintas máquinas-herramientas
• Máquina mm.
• 1. Cepilladora.............................0.100
• 2. Fresadora...............................0.050
• 3. Torno paralelo........................0.020
• 4. Rectificadora..........................0.005
• 5. Rectificado preciso.................0.001
• 6. Superacabado........................0.0005
AJUSTE
DIAMETRO
NOMINAL
AJUSTE
Entre otras definiciones, se llama ajuste, a la
relación que hay entre dos piezas que van
montadas, una dentro de la otra.
Según las dimensiones que tengan, pueden darse dos casos:
A.- Que el eje sea menor que el agujero, con lo cual entrará
con mas o menos facilidad. (Juego)
B.- Que el eje, sea mayor que el agujero, por cuya razón no
entrará (Interferencia), a menos que realicemos alguna
operación (calentar la pieza con agujero, o aplicar una gran
presión para forzar éste acoplamiento).
DEFINICIONES
Eje: Término utilizado para designar cualquier medida
exterior de una pieza, aunque ésta no sea cilíndrica.
Agujero: Término utilizado para designar cualquier
medida interior de una pieza aunque ésta no sea
cilíndrica.
Tolerancia del ajuste: Suma aritmética de las
tolerancias de los dos elementos de un ajuste.
Juego: Diferencia entre las medidas, antes del
montaje, del agujero y del eje, cuando esta
diferencia es positiva.
Apriete: En un ajuste, es el valor absoluto de la diferencia
entre las medidas, antes del montaje, del agujero y del
eje, cuando esta diferencia es negativa.
Juego mínimo: Jmin. Es la diferencia entre el Ø mín. del
agujero y el Ø máx. del eje.
Apriete mínimo: Amin. Es el valor absoluto de la
diferencia negativa entre el diámetro máximo del
agujero y el diámetro mínimo del eje, antes del montaje.
Apriete máximo: Amáx. Es el valor absoluto de la
diferencia negativa entre el diámetro mínimo del
agujero y el máximo del eje, antes del montaje.
TOLERANCIA
• Concepto:
• Es la variación, en torno al valor
ideal o esperado, dentro del cual ha
de quedar en la práctica cualquier
valor de una producción, para que
ésta mantenga calidad e
intercambiabilidad
CLASIFICACIÓN DE LA
TOLERANCIA
• Tolerancia Dimensional
Medida de la pieza
• Tolerancia de Forma
Configuración geométrica de la pieza
• Tolerancia de Posición
Posición de una pieza con respecto a
otra
TOLERANCIA
DIMENSIONAL
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
LA TOLERANCIA DIMENSIONAL
• Dimensión nominal – DNOM
• Dimensión real
• Dimensión Límite
Dimensión máxima – DMÁX
Dimensión mínima - DMÍN
• Desviación o diferencia superior – ds
• Desviación o diferencia inferior - di
• Intervalo de Tolerancia - IT
• Campo o Posición de la Tolerancia
• Calidad o Magnitud del Intervalo
TOLERANCIA
(t). Es la diferencia entre la medida máxima y la
mínima. Es el error admitido.
Medida nominal. Se asigna a la pieza una medida
nominal, la cual sirve de referencia para definir las
medidas límites. Normalmente, son números
enteros.
Línea cero: línea recta, a partir de la cual se
representan las diferencias. Las línea cero es la línea
de diferencia cero, y corresponde a la medida
nominal.
TOLERANCIA
Diferencia superior: Diferencia algebraica entre la
medida máxima y la medida nominal
correspondiente.
Diferencia inferior: Diferencia entre la medida
mínima y la medida nominal.
Zona de tolerancia: Es la zona comprendida entre las
dos líneas que representan los límites de la
tolerancia y que están definidas en magnitud
(tolerancia) y en posición, con respecto a la línea de
referencia.
TOLERANCIA
Medida efectiva (de una pieza): Es la que se obtiene
como resultado de una medición. La temperatura de
referencia para efectuar las mediciones es de 20
grados, de acuerdo con las normas ISO, DIN, UNE,
etc.
Medidas límites: Las dos medidas extremas
admisibles de una pieza, entre las cuales debe
encontrarse la medida efectiva.
•DMÁX = DNOM + ds
•DMÍN = DNOM + di
•IT = ds - di
IT = DMÁX - DMÍN
TOLERANCIA
DmaxDmin
Tolerancia
TOLERANCIA = D max – D mín
Sistema de tolerancias I.S.O
Unidades de medida.- La unidad de medida para los diámetros de las
piezas es el milímetro mm. y la unidad de medida para las
tolerancias es el micrómetro (milésima parte del milímetro = μm)
. La temperatura de referencia es la de 20ª Centígrados.
El sistema de tolerancias ISA, no establece una serie de diámetros,
solamente los clasifica a efectos de la aplicación de las tolerancias
y los ajustes correspondientes. No obstante, tomaremos los
diámetros normales que constan en las tablas. En cuanto a los
ajustes, no se establecen una serie de ellos exclusivamente, si no
que recomienda una selección que son aplicables a la mayoría de
los casos.
CASO GENERAL.
Una cota con tolerancia dimensional se indicará con su
medida nominal seguida de las desviaciones. La
desviación superior se indicará encima de la desviación
inferior. Ambas desviaciones se indicarán con su signo
correspondiente y en las mismas unidades que la medida
nominal.
• INDICACION DE LAS TOLERANCIAS DIMENSIONALES
• TOLERANCIAS SITUADAS
SIMETRICAMENTE CON RESPECTO A LA
LINEA CERO.
Si la tolerancia está situada simétricamente con respecto
a la línea cero, solamente se anotará una vez el
• valor de las desviaciones, precedida del signo ±..
UNA DE LAS DESVIACIONES ES NULA.
Si una de las desviaciones es nula, ésta se expresará por la
cifra 0.
Pueden darse algunos casos particulares:
• MEDIDAS LIMITES. Las medidas límites pueden
también indicarse, situando la medida máxima
• encima de la medida mínima.
MEDIDAS LIMITADAS EN UN SENTIDO.
Si la medida está limitada solamente en un
sentido, deberá
indicarse a continuación de la misma la palabra
“mín.” o “máx.”
TOLERANCIAS DE MEDIDAS ANGULARES.
Las notaciones admitidas para la indicación de las
tolerancias de las medidas lineales se aplican
igualmente a las medidas angulares.
NOTACIÓN DE LA TOLERANCIA
ALFANUMÉRICA – ISO-
Tolerancia
5 : magnitud de la tolerancia
60: dimensión nominal
D
nominal
k : posición de la tolerancia
D = 60 k5
VALOR DE LA TOLERANCIA
DmaxDmin
Tolerancia
D = 50 mm
(nominal)
Tolerancia = 0.020 mm = 20µm
D = 50
+10µm
-10µm
Dmin = 49.990 mm
Dmax = 50.010 mm
B
C
D
F
E
G H
J
K
X
Z
M
N
P R S T U V
Y
A
DIAMETRO
NOMINAL
POSICION DE LA TOLERANCIA EN AGUJEROS
y
k
x
z
m
n p r s t u v
b
c
d
fe
g h
j
a
DIAMETRO
NOMINAL
POSICION DE LA TOLERANCIA EN EJES
POSICION DE LA TOLERANCIA
D
nominal
Tolerancia
D = 50
+25µm
+5µm
D
nominal
Tolerancia
D = 50
-15µm
-35µm
Dmax = 50.025 mm
Dmin = 50.005 mm
Dmax = 50.010 mm
Dmin = 49.990 mm
Dmax = 49.985 mm
Dmin = 49.965 mm
D
nominal
Tolerancia
D = 50
+10µm
-10µm
MAGNITUD DE LA TOLERANCIA
60
D = 60 h5
GRADO : 7
h7
POSICION DE LA TOLERANCIA
60
D = 60 k5
Posición: m
m5
Posición: k
k5
Posición: h
Posición: g
Posición: n
D = 60 k5
Desviación superior = ds = 0,015 mm
Desviación inferior = di = 0,002 mm
D = 60 k5ds = 0,015 mm
di = 0,002 mm
60 k5 60
+ 0,015
+ 0,002
60 k5
+ 0,015
+ 0,002
AJUSTES EN UNA BOMBA
240 H7
110 m6
100 m6
215 J7
SISTEMA DE AGUJERO UNICO
DIAMETRO
NOMINAL
50H7
50m750k750j750h750g750f7
SISTEMA DE EJE UNICO
DIAMETRO
NOMINAL
50N7
50h7
50M7 50J7 50H7 50G7
D = 50,80 h6ds = 0,000 mm
di = - 0,019 mm
50,80 h6
0
- 0,019
D nominal = 50,80 mm
D máximo = 50,800 mm
D mínimo = 50,781 mm
CALIBRES
En los trabajos de fabricación en serie, la comprobación de las
medidas y tolerancias de las piezas, no resulta satisfactorio,
bajo el punto de vista económico, realizarlo con los aparatos
de medida directa, que hasta ahora conocemos (pie de rey o
micrómetros).Para su verificación, emplearemos los
denominados Calibres Fijos de Tolerancias, llamados también
Pasa-No Pasa ( P-NP).
Los calibres A son para comprobar roscas, los B, para la
comprobación de superficies lisas.
Existen multitud de formas, según el trabajo a realizar. Cuando
la pieza, se halla dimensionalmente dentro de las tolerancias,
un extremo se deslizará y el otro no pasará.
Ejercicios resueltos
Acabado superficial (geometría
o topografía)
• Rugosidad: es el conjunto de desviaciones de la
superficie (perfil) real con respecto a la
superficie técnica o media
INDICACIONES DE LOS ESTADOS SUPERFICIALES
Símbolos sin indicaciones:
Símbolos con indicación
del criterio principal de la
rugosidad, ( Ra
)
Símbolos con indicaciones
complementarias
Símbolos para la dirección
de las estrías
Los símbolos y las inscripciones seguirán el principio
general de acotación
A todas las superficies de la pieza se exige el mismo estado de
superficie
Indicación simplificada sobre la superficie cuando es una especificación
compleja o cuando es espacio es limitado
RUGOSIDADRUGOSIDAD
Instrumento para la medida
de la calidad superficial
basado en la amplificación
eléctrica de la señal
generada por un palpador
que traduce las
irregularidades del perfil de
la sección de la pieza.
Rugosímetro de palpador mecánico
Ajustes y tolerancias pascual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuercas y tornillos karen
Tuercas y tornillos karenTuercas y tornillos karen
Tuercas y tornillos karenKaren Sanchez
 
Ejercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de reyEjercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de rey
Alejandro Gallo
 
Ejercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasEjercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasanapuerca
 
Tolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustesTolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustes
Maria Porras
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
MaRoSol
 
Mecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivosMecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivos
Adrián Ampuero Sanchidrián
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasNatalia Urrego Ospina
 
Tolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materialesTolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materiales
emil Bautista Castro
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesLuis Villamayor
 
Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01
Florian Profe Autocad
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
Hernan Camilo Samaniego Santillan
 
Tolerancias y ajustes definitivo
Tolerancias y ajustes definitivoTolerancias y ajustes definitivo
Tolerancias y ajustes definitivo
Glòria García García
 
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
robertyis
 
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALESTOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
ANTONIO MOTA
 
Manual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijacionesManual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijaciones
Francisco Vazquez Jimenez
 
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacionAcabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Jorge Zambonino
 
Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3
cindy Veliz Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Tuercas y tornillos karen
Tuercas y tornillos karenTuercas y tornillos karen
Tuercas y tornillos karen
 
Ejercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de reyEjercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de rey
 
Ejercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasEjercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y tolerancias
 
Tolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustesTolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustes
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Mecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivosMecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivos
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
 
Tolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materialesTolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materiales
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01Representacion de elementos roscados 01
Representacion de elementos roscados 01
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Tolerancias y ajustes definitivo
Tolerancias y ajustes definitivoTolerancias y ajustes definitivo
Tolerancias y ajustes definitivo
 
Tolerancias geometricas
Tolerancias geometricasTolerancias geometricas
Tolerancias geometricas
 
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
 
5 ejercdibtec
5 ejercdibtec5 ejercdibtec
5 ejercdibtec
 
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALESTOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
 
Manual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijacionesManual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijaciones
 
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacionAcabados superficiales, rugosidad, rectificacion
Acabados superficiales, rugosidad, rectificacion
 
Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
 

Destacado

Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasUPIICSA
 
Ajustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAjustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAntonio Barraf
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasLeonardo Tellez
 
Ajuste y tolerancia
Ajuste y toleranciaAjuste y tolerancia
Ajuste y toleranciaBRUNOOLDANI
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
victorxavina
 
Tolerancias dimensionales 1
Tolerancias dimensionales 1Tolerancias dimensionales 1
Tolerancias dimensionales 1
edwin1520
 
Sistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y toleranciasSistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y tolerancias
JesusGonVal
 
Tolerancias y ajustes 1.02
Tolerancias y ajustes 1.02Tolerancias y ajustes 1.02
Tolerancias y ajustes 1.02
Edwin Guanga
 
Ajustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mecAjustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mec
luiswencelao
 
Ajustes, tolerancias y acabados
Ajustes, tolerancias  y acabadosAjustes, tolerancias  y acabados
Ajustes, tolerancias y acabadosDiana Reyes
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS CAD
AJUSTES Y TOLERANCIAS CADAJUSTES Y TOLERANCIAS CAD
AJUSTES Y TOLERANCIAS CAD
ambarcaro
 
Eficiencia en calderas y combustion
Eficiencia en calderas y combustionEficiencia en calderas y combustion
Eficiencia en calderas y combustion
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
Diapositivas Slideshare
Diapositivas SlideshareDiapositivas Slideshare
Diapositivas Slidesharelinaddpaz
 
UD01 tolerancias dimensionales
UD01 tolerancias dimensionalesUD01 tolerancias dimensionales
UD01 tolerancias dimensionales
David Berrueco
 

Destacado (19)

Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
 
Ajustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAjustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicas
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y tolerancias
 
Ajuste y tolerancia
Ajuste y toleranciaAjuste y tolerancia
Ajuste y tolerancia
 
Jadahdhahdg
JadahdhahdgJadahdhahdg
Jadahdhahdg
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Tolerancias dimensionales 1
Tolerancias dimensionales 1Tolerancias dimensionales 1
Tolerancias dimensionales 1
 
Sistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y toleranciasSistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y tolerancias
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Tolerancias y ajustes 1.02
Tolerancias y ajustes 1.02Tolerancias y ajustes 1.02
Tolerancias y ajustes 1.02
 
Ajustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mecAjustes y tolerancias dib mec
Ajustes y tolerancias dib mec
 
Ajustes, tolerancias y acabados
Ajustes, tolerancias  y acabadosAjustes, tolerancias  y acabados
Ajustes, tolerancias y acabados
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS CAD
AJUSTES Y TOLERANCIAS CADAJUSTES Y TOLERANCIAS CAD
AJUSTES Y TOLERANCIAS CAD
 
Componentes de un robot
Componentes de un robotComponentes de un robot
Componentes de un robot
 
Ajustes 1
Ajustes 1Ajustes 1
Ajustes 1
 
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
 
Eficiencia en calderas y combustion
Eficiencia en calderas y combustionEficiencia en calderas y combustion
Eficiencia en calderas y combustion
 
Diapositivas Slideshare
Diapositivas SlideshareDiapositivas Slideshare
Diapositivas Slideshare
 
UD01 tolerancias dimensionales
UD01 tolerancias dimensionalesUD01 tolerancias dimensionales
UD01 tolerancias dimensionales
 

Similar a Ajustes y tolerancias pascual

CLASE- PROPIEDADES FÍSICAS- DIMENSIONES Y TOLERANCIAS.pdf
CLASE- PROPIEDADES FÍSICAS- DIMENSIONES Y TOLERANCIAS.pdfCLASE- PROPIEDADES FÍSICAS- DIMENSIONES Y TOLERANCIAS.pdf
CLASE- PROPIEDADES FÍSICAS- DIMENSIONES Y TOLERANCIAS.pdf
HECTORORLANDOTARAZON
 
Mecanica de ajuste lenguaje
Mecanica de ajuste   lenguajeMecanica de ajuste   lenguaje
Mecanica de ajuste lenguajelokosdark
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
simonjordan22
 
Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
GelsonLpez
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesOrlando Arrua
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICAAJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
mauriciok961
 
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptxAJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
washingtonmosquera
 
Ajustes y Tolerancia
Ajustes y ToleranciaAjustes y Tolerancia
Ajustes y Tolerancia
Jhoniel Cadevilla
 
Acabados Superficiales
Acabados SuperficialesAcabados Superficiales
Acabados Superficiales
Erikson Egusquiza
 
OCW_tolerancias_dim.pdf
OCW_tolerancias_dim.pdfOCW_tolerancias_dim.pdf
OCW_tolerancias_dim.pdf
CSARADRINVALLE
 
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdfDibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
HaroldJaimeSanchezMi
 
Normas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y toleranciaNormas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y tolerancia
JorgeAlfredo28
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesPipe Alzate
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesluislavi
 
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.pptTOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
carlosrodriguez456956
 
ajustesytolerancias-121020141731-phpapp02.pdf
ajustesytolerancias-121020141731-phpapp02.pdfajustesytolerancias-121020141731-phpapp02.pdf
ajustesytolerancias-121020141731-phpapp02.pdf
Anthony276388
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISOAJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
Viviana Jácome López
 
Guia de ajuste y tolerancia
Guia de ajuste y toleranciaGuia de ajuste y tolerancia
Guia de ajuste y tolerancia
HeidiYasmir
 

Similar a Ajustes y tolerancias pascual (20)

CLASE- PROPIEDADES FÍSICAS- DIMENSIONES Y TOLERANCIAS.pdf
CLASE- PROPIEDADES FÍSICAS- DIMENSIONES Y TOLERANCIAS.pdfCLASE- PROPIEDADES FÍSICAS- DIMENSIONES Y TOLERANCIAS.pdf
CLASE- PROPIEDADES FÍSICAS- DIMENSIONES Y TOLERANCIAS.pdf
 
Mecanica de ajuste lenguaje
Mecanica de ajuste   lenguajeMecanica de ajuste   lenguaje
Mecanica de ajuste lenguaje
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
 
Ajustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujoAjustes y tolerancia dibujo
Ajustes y tolerancia dibujo
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICAAJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
AJUSTES Y TOLERANCIAS A NIVEL DE METAL MECANICA
 
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptxAJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
 
Ajustes y Tolerancia
Ajustes y ToleranciaAjustes y Tolerancia
Ajustes y Tolerancia
 
Acabados Superficiales
Acabados SuperficialesAcabados Superficiales
Acabados Superficiales
 
OCW_tolerancias_dim.pdf
OCW_tolerancias_dim.pdfOCW_tolerancias_dim.pdf
OCW_tolerancias_dim.pdf
 
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdfDibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
Dibujo técnico - Teoria de Tolerancias y Ajustes.pdf
 
0201 toldim
0201 toldim0201 toldim
0201 toldim
 
0201 toldim
0201 toldim0201 toldim
0201 toldim
 
Normas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y toleranciaNormas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y tolerancia
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.pptTOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
TOLERANCIAS_DIMENSIONALES.ppt
 
ajustesytolerancias-121020141731-phpapp02.pdf
ajustesytolerancias-121020141731-phpapp02.pdfajustesytolerancias-121020141731-phpapp02.pdf
ajustesytolerancias-121020141731-phpapp02.pdf
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISOAJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION Y TABLAS ISO
 
Guia de ajuste y tolerancia
Guia de ajuste y toleranciaGuia de ajuste y tolerancia
Guia de ajuste y tolerancia
 

Más de anapuerca

Alessandra ambrosio
Alessandra ambrosioAlessandra ambrosio
Alessandra ambrosioanapuerca
 
Alessandra ambrosio
Alessandra ambrosioAlessandra ambrosio
Alessandra ambrosioanapuerca
 
Aceites y grasas no borrar
Aceites y grasas no borrarAceites y grasas no borrar
Aceites y grasas no borraranapuerca
 
Ecuaciones diferenciales ecuaciones
Ecuaciones diferenciales ecuacionesEcuaciones diferenciales ecuaciones
Ecuaciones diferenciales ecuacionesanapuerca
 
Buenos días amor
Buenos días amorBuenos días amor
Buenos días amoranapuerca
 
Crucigrama 2
Crucigrama  2Crucigrama  2
Crucigrama 2anapuerca
 
Ejercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaEjercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaanapuerca
 

Más de anapuerca (11)

Alessandra ambrosio
Alessandra ambrosioAlessandra ambrosio
Alessandra ambrosio
 
|
||
|
 
Alessandra ambrosio
Alessandra ambrosioAlessandra ambrosio
Alessandra ambrosio
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Carta word
Carta wordCarta word
Carta word
 
Aceites y grasas no borrar
Aceites y grasas no borrarAceites y grasas no borrar
Aceites y grasas no borrar
 
Las feas
Las feasLas feas
Las feas
 
Ecuaciones diferenciales ecuaciones
Ecuaciones diferenciales ecuacionesEcuaciones diferenciales ecuaciones
Ecuaciones diferenciales ecuaciones
 
Buenos días amor
Buenos días amorBuenos días amor
Buenos días amor
 
Crucigrama 2
Crucigrama  2Crucigrama  2
Crucigrama 2
 
Ejercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaEjercicios trigonometría
Ejercicios trigonometría
 

Ajustes y tolerancias pascual

  • 1. AJUSTES Y TOLERANCIAS METROLOGÍA AVANZADA Elaborado por: Henry Aldúbal Pineda U.
  • 2.
  • 3. CONCEPTO DE AJUSTE. Para que un elemento mecánico funcione correctamente, es necesario que las distintas piezas que lo forman estén acopladas entre sí, en condiciones bien determinadas. Por ejemplo, el conjunto representado en la figura adjunta, compuesto por las piezas que en la misma se señalan, ha de reunir en lo que se refiere al acoplamiento de las piezas entre sí, las siguientes condiciones: a) Que el cojinete (2) y el (3) estén montados a presión en el soporte (1), es decir, que queden fijos con el soporte; b) Que el eje (4) gire libremente dentro de los cojinetes (2) y (3); además sería necesario reglar la posición de la arandela (5), para regular el juego axial (holgura axial) del eje (4).
  • 4. Para conseguir la condición (a): "cojinete que entre a presión en el soporte", es necesario que el diámetro exterior d del cojinete sea ligeramente mayor que el diámetro D del agujero del soporte, tal como se ve en la figura adjunta, es decir: d>D llamándose aprieto a la diferencia de diámetros: d - D = aprieto
  • 5. Para conseguir la condición (b): "eje girando libremente en los cojinetes", es necesario que el diámetro exterior del eje (4) sea ligeramente menor que el diámetro interior de los cojinetes (2) y (3). Por lo tanto, tal como se ve en la figura adjunta, d < D llamándose juego a la diferencia de diámetros: D - d = juego
  • 6. CONSTRUCCIÓN DE LAS PIEZAS DE UN ELEMENTO MECÁNICO. La experiencia demuestra que no es posible construir una pieza cuyas cotas sean exactamente iguales a las cotas que señala el plano. . Esta imposibilidad de poder obtener una cota exacta, es debida a las causas siguientes: • Errores cometidos por el aparato de medida; • Errores e incertidumbres debidas al operario; • Errores debidos a deformaciones mecánicas. • Errores debidos a dilataciones térmicas; • Errores debidos a la falta de precisión de la máquina.
  • 7. Errores originados por las distintas máquinas-herramientas • Máquina mm. • 1. Cepilladora.............................0.100 • 2. Fresadora...............................0.050 • 3. Torno paralelo........................0.020 • 4. Rectificadora..........................0.005 • 5. Rectificado preciso.................0.001 • 6. Superacabado........................0.0005
  • 8.
  • 10. AJUSTE Entre otras definiciones, se llama ajuste, a la relación que hay entre dos piezas que van montadas, una dentro de la otra. Según las dimensiones que tengan, pueden darse dos casos: A.- Que el eje sea menor que el agujero, con lo cual entrará con mas o menos facilidad. (Juego) B.- Que el eje, sea mayor que el agujero, por cuya razón no entrará (Interferencia), a menos que realicemos alguna operación (calentar la pieza con agujero, o aplicar una gran presión para forzar éste acoplamiento).
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. DEFINICIONES Eje: Término utilizado para designar cualquier medida exterior de una pieza, aunque ésta no sea cilíndrica. Agujero: Término utilizado para designar cualquier medida interior de una pieza aunque ésta no sea cilíndrica. Tolerancia del ajuste: Suma aritmética de las tolerancias de los dos elementos de un ajuste. Juego: Diferencia entre las medidas, antes del montaje, del agujero y del eje, cuando esta diferencia es positiva.
  • 15.
  • 16. Apriete: En un ajuste, es el valor absoluto de la diferencia entre las medidas, antes del montaje, del agujero y del eje, cuando esta diferencia es negativa. Juego mínimo: Jmin. Es la diferencia entre el Ø mín. del agujero y el Ø máx. del eje. Apriete mínimo: Amin. Es el valor absoluto de la diferencia negativa entre el diámetro máximo del agujero y el diámetro mínimo del eje, antes del montaje. Apriete máximo: Amáx. Es el valor absoluto de la diferencia negativa entre el diámetro mínimo del agujero y el máximo del eje, antes del montaje.
  • 17. TOLERANCIA • Concepto: • Es la variación, en torno al valor ideal o esperado, dentro del cual ha de quedar en la práctica cualquier valor de una producción, para que ésta mantenga calidad e intercambiabilidad
  • 18. CLASIFICACIÓN DE LA TOLERANCIA • Tolerancia Dimensional Medida de la pieza • Tolerancia de Forma Configuración geométrica de la pieza • Tolerancia de Posición Posición de una pieza con respecto a otra
  • 19. TOLERANCIA DIMENSIONAL TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA TOLERANCIA DIMENSIONAL • Dimensión nominal – DNOM • Dimensión real • Dimensión Límite Dimensión máxima – DMÁX Dimensión mínima - DMÍN
  • 20. • Desviación o diferencia superior – ds • Desviación o diferencia inferior - di • Intervalo de Tolerancia - IT • Campo o Posición de la Tolerancia • Calidad o Magnitud del Intervalo
  • 21.
  • 22. TOLERANCIA (t). Es la diferencia entre la medida máxima y la mínima. Es el error admitido. Medida nominal. Se asigna a la pieza una medida nominal, la cual sirve de referencia para definir las medidas límites. Normalmente, son números enteros. Línea cero: línea recta, a partir de la cual se representan las diferencias. Las línea cero es la línea de diferencia cero, y corresponde a la medida nominal.
  • 23. TOLERANCIA Diferencia superior: Diferencia algebraica entre la medida máxima y la medida nominal correspondiente. Diferencia inferior: Diferencia entre la medida mínima y la medida nominal. Zona de tolerancia: Es la zona comprendida entre las dos líneas que representan los límites de la tolerancia y que están definidas en magnitud (tolerancia) y en posición, con respecto a la línea de referencia.
  • 24. TOLERANCIA Medida efectiva (de una pieza): Es la que se obtiene como resultado de una medición. La temperatura de referencia para efectuar las mediciones es de 20 grados, de acuerdo con las normas ISO, DIN, UNE, etc. Medidas límites: Las dos medidas extremas admisibles de una pieza, entre las cuales debe encontrarse la medida efectiva.
  • 25. •DMÁX = DNOM + ds •DMÍN = DNOM + di •IT = ds - di IT = DMÁX - DMÍN
  • 27. Sistema de tolerancias I.S.O Unidades de medida.- La unidad de medida para los diámetros de las piezas es el milímetro mm. y la unidad de medida para las tolerancias es el micrómetro (milésima parte del milímetro = μm) . La temperatura de referencia es la de 20ª Centígrados. El sistema de tolerancias ISA, no establece una serie de diámetros, solamente los clasifica a efectos de la aplicación de las tolerancias y los ajustes correspondientes. No obstante, tomaremos los diámetros normales que constan en las tablas. En cuanto a los ajustes, no se establecen una serie de ellos exclusivamente, si no que recomienda una selección que son aplicables a la mayoría de los casos.
  • 28. CASO GENERAL. Una cota con tolerancia dimensional se indicará con su medida nominal seguida de las desviaciones. La desviación superior se indicará encima de la desviación inferior. Ambas desviaciones se indicarán con su signo correspondiente y en las mismas unidades que la medida nominal. • INDICACION DE LAS TOLERANCIAS DIMENSIONALES
  • 29. • TOLERANCIAS SITUADAS SIMETRICAMENTE CON RESPECTO A LA LINEA CERO. Si la tolerancia está situada simétricamente con respecto a la línea cero, solamente se anotará una vez el • valor de las desviaciones, precedida del signo ±..
  • 30. UNA DE LAS DESVIACIONES ES NULA. Si una de las desviaciones es nula, ésta se expresará por la cifra 0.
  • 31. Pueden darse algunos casos particulares: • MEDIDAS LIMITES. Las medidas límites pueden también indicarse, situando la medida máxima • encima de la medida mínima.
  • 32. MEDIDAS LIMITADAS EN UN SENTIDO. Si la medida está limitada solamente en un sentido, deberá indicarse a continuación de la misma la palabra “mín.” o “máx.”
  • 33. TOLERANCIAS DE MEDIDAS ANGULARES. Las notaciones admitidas para la indicación de las tolerancias de las medidas lineales se aplican igualmente a las medidas angulares.
  • 34. NOTACIÓN DE LA TOLERANCIA ALFANUMÉRICA – ISO- Tolerancia 5 : magnitud de la tolerancia 60: dimensión nominal D nominal k : posición de la tolerancia D = 60 k5
  • 35.
  • 36. VALOR DE LA TOLERANCIA DmaxDmin Tolerancia D = 50 mm (nominal) Tolerancia = 0.020 mm = 20µm D = 50 +10µm -10µm Dmin = 49.990 mm Dmax = 50.010 mm
  • 37. B C D F E G H J K X Z M N P R S T U V Y A DIAMETRO NOMINAL POSICION DE LA TOLERANCIA EN AGUJEROS
  • 38. y k x z m n p r s t u v b c d fe g h j a DIAMETRO NOMINAL POSICION DE LA TOLERANCIA EN EJES
  • 39. POSICION DE LA TOLERANCIA D nominal Tolerancia D = 50 +25µm +5µm D nominal Tolerancia D = 50 -15µm -35µm Dmax = 50.025 mm Dmin = 50.005 mm Dmax = 50.010 mm Dmin = 49.990 mm Dmax = 49.985 mm Dmin = 49.965 mm D nominal Tolerancia D = 50 +10µm -10µm
  • 40. MAGNITUD DE LA TOLERANCIA 60 D = 60 h5 GRADO : 7 h7
  • 41. POSICION DE LA TOLERANCIA 60 D = 60 k5 Posición: m m5 Posición: k k5 Posición: h Posición: g Posición: n
  • 42. D = 60 k5 Desviación superior = ds = 0,015 mm Desviación inferior = di = 0,002 mm
  • 43. D = 60 k5ds = 0,015 mm di = 0,002 mm 60 k5 60 + 0,015 + 0,002 60 k5 + 0,015 + 0,002
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. AJUSTES EN UNA BOMBA
  • 56. 240 H7 110 m6 100 m6 215 J7
  • 57. SISTEMA DE AGUJERO UNICO DIAMETRO NOMINAL 50H7 50m750k750j750h750g750f7
  • 58. SISTEMA DE EJE UNICO DIAMETRO NOMINAL 50N7 50h7 50M7 50J7 50H7 50G7
  • 59. D = 50,80 h6ds = 0,000 mm di = - 0,019 mm 50,80 h6 0 - 0,019 D nominal = 50,80 mm D máximo = 50,800 mm D mínimo = 50,781 mm
  • 60. CALIBRES En los trabajos de fabricación en serie, la comprobación de las medidas y tolerancias de las piezas, no resulta satisfactorio, bajo el punto de vista económico, realizarlo con los aparatos de medida directa, que hasta ahora conocemos (pie de rey o micrómetros).Para su verificación, emplearemos los denominados Calibres Fijos de Tolerancias, llamados también Pasa-No Pasa ( P-NP). Los calibres A son para comprobar roscas, los B, para la comprobación de superficies lisas. Existen multitud de formas, según el trabajo a realizar. Cuando la pieza, se halla dimensionalmente dentro de las tolerancias, un extremo se deslizará y el otro no pasará.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. Acabado superficial (geometría o topografía) • Rugosidad: es el conjunto de desviaciones de la superficie (perfil) real con respecto a la superficie técnica o media
  • 79.
  • 80.
  • 81. INDICACIONES DE LOS ESTADOS SUPERFICIALES Símbolos sin indicaciones: Símbolos con indicación del criterio principal de la rugosidad, ( Ra ) Símbolos con indicaciones complementarias
  • 82. Símbolos para la dirección de las estrías
  • 83.
  • 84. Los símbolos y las inscripciones seguirán el principio general de acotación A todas las superficies de la pieza se exige el mismo estado de superficie
  • 85. Indicación simplificada sobre la superficie cuando es una especificación compleja o cuando es espacio es limitado
  • 86. RUGOSIDADRUGOSIDAD Instrumento para la medida de la calidad superficial basado en la amplificación eléctrica de la señal generada por un palpador que traduce las irregularidades del perfil de la sección de la pieza. Rugosímetro de palpador mecánico