SlideShare una empresa de Scribd logo
TOLIMA
Este territorio esta atravesado por las Cordilleras Oriental y Central Y hacia el centro del valle del Magdalena. Aquí se destacan los nevados Del Huila con 5400m., Tolima con 5150m., Quindío con 4760m., Santa Isabel Con 4950 m., Del Ruiz con 5270m. TERRITORIO
CLIMA DEL DEPARTAMENTO: El 41% del territorio tolimense está en un piso térmico cálido por esto tiene una temperatura de 24 °C HIDROGRAFÍA:El sistema fluvial del departamento de Tolima tiene como eje el río Magdalena que atraviesa el territorio de sur a norte.  RESERVAS NATURALES : Nevados, ríos y montañas, debido a que por esta zona abundan picos Con nieve o nevados, es una región irrigada por muchos yacimientos de agua, Esto favorece su riqueza forestal
MEMORIA Geografía humana: La mayoría de la población es mestiza, con gran influencia indígena. En el noroccidente es importante la influencia paisa, y en el oriente, posee estrechas relaciones étnicas con Cundinamarca. Un gran atractivo lo constituyen las fiestas de San Pedro y San Juan, en El Espinal, y las fiestas patronales de los municipios, así como el festival folclórico de Ibagué. El departamento cuenta con tres centros turísticos de gran importancia en el centro del país: Melgar, Honda y Mariquita.
HISTORIA - DEPARTAMENTO DE TOLIMA  El departamento debe su nombre a la historia de una princesa indígena, Yulima, martirizada y ejecutada por los españoles. Yulima era una sacerdotisa, que regentaba un santuario religioso en las cercanías del volcán Machín, que fue asaltada y hecha prisionera, siendo conducida encadenada hasta Ibagué, en cuya plaza principal se le incineró viva por los conquistadores y mientras agonizaba recibía bendiciones del Padre Cobos para que su alma volara pronto al cielo. Su nombre legendario ha sido conservado por el Departamento como homenaje perenne a su martirio.
COMUNIDAD Actividades económicas: Esta sustentada en las actividades agropecuarias, los servicios y la industria. La agricultura esta altamente tecnificada e industrializada, los productos son arroz, ajonjolí, sorgo, café. Algodón, caña panelera, soya, maíz, tabaco, yuca y frutales. La ganadería es principalmente vacuna y le sigue la crianza de porcinos, también es relevante la pesca fluvial.  Los servicios son comerciales, de transporte y comunicaciones. La industria se desarrolla en la producción de alimentos, bebidas, jabones, textiles, cemento y algunos materiales para construcción. La minería esta poco desarrollada, se extrae petróleo y se explota oro en algunas zonas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

zona insular chileno
zona insular chileno zona insular chileno
zona insular chileno
Fran Carreño
 
El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De ChileEn Casa
 
Sintesis de las macroformas del relieve de chile
Sintesis de las macroformas del relieve de chile Sintesis de las macroformas del relieve de chile
Sintesis de las macroformas del relieve de chile
juanitatoledo2012
 
Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitanaceecixd
 
Trujillo (Gloria, Alejandro; 9no B)
Trujillo (Gloria, Alejandro; 9no B)Trujillo (Gloria, Alejandro; 9no B)
Trujillo (Gloria, Alejandro; 9no B)
alejandrogloalb
 
Tríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° BásicoTríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° Básico
Hector Andrade
 
Región de la araucanía
Región de la araucaníaRegión de la araucanía
Región de la araucaníaceecixd
 
refugio de vida silvestre
refugio de vida silvestrerefugio de vida silvestre
refugio de vida silvestre
jlcabrera
 
Estado Trujillo
Estado TrujilloEstado Trujillo
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicasZonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Daniela Maza Salazar
 
Asia
AsiaAsia
Región de valparaíso
Región de valparaísoRegión de valparaíso
Región de valparaísoceecixd
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falconsantotomas2
 
Región del bíobío
Región del bíobíoRegión del bíobío
Región del bíobíoceecixd
 
Flora y fauna de chile
Flora y fauna de chileFlora y fauna de chile
Flora y fauna de chile
Sebastian Canales
 

La actualidad más candente (20)

zona insular chileno
zona insular chileno zona insular chileno
zona insular chileno
 
El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De Chile
 
Sintesis de las macroformas del relieve de chile
Sintesis de las macroformas del relieve de chile Sintesis de las macroformas del relieve de chile
Sintesis de las macroformas del relieve de chile
 
Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitana
 
Trujillo (Gloria, Alejandro; 9no B)
Trujillo (Gloria, Alejandro; 9no B)Trujillo (Gloria, Alejandro; 9no B)
Trujillo (Gloria, Alejandro; 9no B)
 
Presentacion nariño
Presentacion nariñoPresentacion nariño
Presentacion nariño
 
Clase 2 norte chico y zona central
Clase 2 norte chico y zona centralClase 2 norte chico y zona central
Clase 2 norte chico y zona central
 
Tríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° BásicoTríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° Básico
 
Región de la araucanía
Región de la araucaníaRegión de la araucanía
Región de la araucanía
 
refugio de vida silvestre
refugio de vida silvestrerefugio de vida silvestre
refugio de vida silvestre
 
Estado Trujillo
Estado TrujilloEstado Trujillo
Estado Trujillo
 
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicasZonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicas
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Sincelejo – sucre
Sincelejo – sucreSincelejo – sucre
Sincelejo – sucre
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Región de valparaíso
Región de valparaísoRegión de valparaíso
Región de valparaíso
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Región pacifica
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon
 
Región del bíobío
Región del bíobíoRegión del bíobío
Región del bíobío
 
Flora y fauna de chile
Flora y fauna de chileFlora y fauna de chile
Flora y fauna de chile
 

Destacado

Cultura del tolima
Cultura del tolimaCultura del tolima
Cultura del tolimaHermosis
 
El Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
El Espinal-Tolima Costumbres y tradicionesEl Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
El Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
carito1113
 
Conoce Tolima
Conoce TolimaConoce Tolima
Conoce Tolima
sammy10
 
Causas y consecuencias en el sector turístico del tolima
Causas y consecuencias en el sector turístico del tolimaCausas y consecuencias en el sector turístico del tolima
Causas y consecuencias en el sector turístico del tolimarauljide
 
Trabajafinal grupo102059 59
Trabajafinal grupo102059 59Trabajafinal grupo102059 59
Trabajafinal grupo102059 59
ROSENVEDMENDOZA
 
Brayan steven soler BIMESTRAL
Brayan steven soler BIMESTRALBrayan steven soler BIMESTRAL
Brayan steven soler BIMESTRAL
Brayan Soler
 
Panches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
Panches: Apuntes sobre La Mesa-CundimanarcaPanches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
Panches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
sandra luz castro
 
Cultura tierradentro
Cultura tierradentroCultura tierradentro
Cultura tierradentro
medinacristina
 
proyecto de ivan daniel torres camargo
proyecto de ivan daniel torres camargoproyecto de ivan daniel torres camargo
proyecto de ivan daniel torres camargo
danideath123
 
Arte religioso precolombino en colombia
Arte religioso precolombino en colombiaArte religioso precolombino en colombia
Arte religioso precolombino en colombia
Diego Andrés Doria Gómez
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
Juan Carlos Andando Claro PalaXios
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico22548543
 
Cultura muisca
Cultura muiscaCultura muisca
Cultura muiscavarieduca
 
Cultura Tierradentro
Cultura TierradentroCultura Tierradentro
Cultura Tierradentro
Universidad Surcolombiana
 
Cultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina QuimbayaCultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina QuimbayaJames Ochoa
 

Destacado (20)

Tolima
TolimaTolima
Tolima
 
Cultura del tolima
Cultura del tolimaCultura del tolima
Cultura del tolima
 
El Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
El Espinal-Tolima Costumbres y tradicionesEl Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
El Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
 
Conoce Tolima
Conoce TolimaConoce Tolima
Conoce Tolima
 
Causas y consecuencias en el sector turístico del tolima
Causas y consecuencias en el sector turístico del tolimaCausas y consecuencias en el sector turístico del tolima
Causas y consecuencias en el sector turístico del tolima
 
Trabajafinal grupo102059 59
Trabajafinal grupo102059 59Trabajafinal grupo102059 59
Trabajafinal grupo102059 59
 
Brayan steven soler BIMESTRAL
Brayan steven soler BIMESTRALBrayan steven soler BIMESTRAL
Brayan steven soler BIMESTRAL
 
Panches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
Panches: Apuntes sobre La Mesa-CundimanarcaPanches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
Panches: Apuntes sobre La Mesa-Cundimanarca
 
Tierra adentro
Tierra adentroTierra adentro
Tierra adentro
 
Cultura tierradentro
Cultura tierradentroCultura tierradentro
Cultura tierradentro
 
proyecto de ivan daniel torres camargo
proyecto de ivan daniel torres camargoproyecto de ivan daniel torres camargo
proyecto de ivan daniel torres camargo
 
Arte religioso precolombino en colombia
Arte religioso precolombino en colombiaArte religioso precolombino en colombia
Arte religioso precolombino en colombia
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Tierradentro
TierradentroTierradentro
Tierradentro
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico
 
Cultura muisca
Cultura muiscaCultura muisca
Cultura muisca
 
Cultura Tierradentro
Cultura TierradentroCultura Tierradentro
Cultura Tierradentro
 
Cultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina QuimbayaCultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina Quimbaya
 
Nosotros los panches guerreros indomitos de sangre
Nosotros los panches   guerreros indomitos de sangreNosotros los panches   guerreros indomitos de sangre
Nosotros los panches guerreros indomitos de sangre
 
Arte Prehispanico
Arte Prehispanico Arte Prehispanico
Arte Prehispanico
 

Similar a Tolima

Ámbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: NoroesteÁmbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: Noroestejazminwysoki
 
El departamento del Huila está constituido por el territorio que acunan las c...
El departamento del Huila está constituido por el territorio que acunan las c...El departamento del Huila está constituido por el territorio que acunan las c...
El departamento del Huila está constituido por el territorio que acunan las c...
migueldevia12986
 
Regiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasRegiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasProfesandi
 
Valle de Mezquital.pdf
Valle de Mezquital.pdfValle de Mezquital.pdf
Valle de Mezquital.pdf
ALEIDABADILLOLUNA
 
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaTeresa Pérez Disla
 
IX región de la Araucania
IX región de la Araucania IX región de la Araucania
IX región de la Araucania
Millaray Gatica
 
tolima.docx
tolima.docxtolima.docx
Parroquias rurales loja
Parroquias rurales lojaParroquias rurales loja
Parroquias rurales loja
michellesarango
 
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella Juan
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella JuanNoroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella Juan
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella JuanMartin_Perona
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
mtuzlak
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
alejandrafuenmayor87
 
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.ErickGranados
 
Guia noa 2016
Guia noa 2016Guia noa 2016
Guia noa 2016
gusarx
 

Similar a Tolima (20)

Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Ámbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: NoroesteÁmbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: Noroeste
 
El departamento del Huila está constituido por el territorio que acunan las c...
El departamento del Huila está constituido por el territorio que acunan las c...El departamento del Huila está constituido por el territorio que acunan las c...
El departamento del Huila está constituido por el territorio que acunan las c...
 
Regiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasRegiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicas
 
Valle de Mezquital.pdf
Valle de Mezquital.pdfValle de Mezquital.pdf
Valle de Mezquital.pdf
 
jolj
joljjolj
jolj
 
A barca y gallardo
A barca y gallardoA barca y gallardo
A barca y gallardo
 
La rioja
La riojaLa rioja
La rioja
 
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
 
IX región de la Araucania
IX región de la Araucania IX región de la Araucania
IX región de la Araucania
 
tolima.docx
tolima.docxtolima.docx
tolima.docx
 
Parroquias rurales loja
Parroquias rurales lojaParroquias rurales loja
Parroquias rurales loja
 
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella Juan
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella JuanNoroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella Juan
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella Juan
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
San juan a
San juan aSan juan a
San juan a
 
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.
 
Tucumán
TucumánTucumán
Tucumán
 
Guia noa 2016
Guia noa 2016Guia noa 2016
Guia noa 2016
 

Más de alucard93021827922 (11)

Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Norte de santander
Norte de santanderNorte de santander
Norte de santander
 
Cundinamarca
CundinamarcaCundinamarca
Cundinamarca
 
Quindio
QuindioQuindio
Quindio
 
Risaralda
RisaraldaRisaralda
Risaralda
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Diapositivas caldas
Diapositivas caldasDiapositivas caldas
Diapositivas caldas
 
Huila
HuilaHuila
Huila
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 

Tolima

  • 2. Este territorio esta atravesado por las Cordilleras Oriental y Central Y hacia el centro del valle del Magdalena. Aquí se destacan los nevados Del Huila con 5400m., Tolima con 5150m., Quindío con 4760m., Santa Isabel Con 4950 m., Del Ruiz con 5270m. TERRITORIO
  • 3. CLIMA DEL DEPARTAMENTO: El 41% del territorio tolimense está en un piso térmico cálido por esto tiene una temperatura de 24 °C HIDROGRAFÍA:El sistema fluvial del departamento de Tolima tiene como eje el río Magdalena que atraviesa el territorio de sur a norte. RESERVAS NATURALES : Nevados, ríos y montañas, debido a que por esta zona abundan picos Con nieve o nevados, es una región irrigada por muchos yacimientos de agua, Esto favorece su riqueza forestal
  • 4. MEMORIA Geografía humana: La mayoría de la población es mestiza, con gran influencia indígena. En el noroccidente es importante la influencia paisa, y en el oriente, posee estrechas relaciones étnicas con Cundinamarca. Un gran atractivo lo constituyen las fiestas de San Pedro y San Juan, en El Espinal, y las fiestas patronales de los municipios, así como el festival folclórico de Ibagué. El departamento cuenta con tres centros turísticos de gran importancia en el centro del país: Melgar, Honda y Mariquita.
  • 5. HISTORIA - DEPARTAMENTO DE TOLIMA El departamento debe su nombre a la historia de una princesa indígena, Yulima, martirizada y ejecutada por los españoles. Yulima era una sacerdotisa, que regentaba un santuario religioso en las cercanías del volcán Machín, que fue asaltada y hecha prisionera, siendo conducida encadenada hasta Ibagué, en cuya plaza principal se le incineró viva por los conquistadores y mientras agonizaba recibía bendiciones del Padre Cobos para que su alma volara pronto al cielo. Su nombre legendario ha sido conservado por el Departamento como homenaje perenne a su martirio.
  • 6. COMUNIDAD Actividades económicas: Esta sustentada en las actividades agropecuarias, los servicios y la industria. La agricultura esta altamente tecnificada e industrializada, los productos son arroz, ajonjolí, sorgo, café. Algodón, caña panelera, soya, maíz, tabaco, yuca y frutales. La ganadería es principalmente vacuna y le sigue la crianza de porcinos, también es relevante la pesca fluvial. Los servicios son comerciales, de transporte y comunicaciones. La industria se desarrolla en la producción de alimentos, bebidas, jabones, textiles, cemento y algunos materiales para construcción. La minería esta poco desarrollada, se extrae petróleo y se explota oro en algunas zonas.