SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Núcleo Caracas, Sede Chuao
Ingeniería Mecánica
Electrotecnia.
TOLVAS INDUSTRIALES.
Profesor: Integrantes:
Miguel Mena. Alberto Carranza CI. 25227075
Javier Huartaja CI. 25879788
Caracas, mayo de 2017
Planteamiento del problema.
La problemática a resolver es la siguiente en primer lugar definimos lo que es una tolva
bajo la definición estándar podemos encontrar: Caja en forma de tronco de pirámide o de cono
invertido y abierta por abajo, dentro de la cual se echan granos u otros cuerpos para que caigan
poco a poco entre las piezas del mecanismo destinado a triturarlos, molerlos, limpiarlos,
clasificarlos o para facilitar su descarga.
El punto que vamos a tratar va a ser el siguiente en las industrias de alimentos existen muchos
materiales que pueden deteriorarse si son almacenados en el exterior sin protección. Los
contenedores para almacenar productos son llamados generalmente silos. Los silos poseen en el
fondo una tolva de descarga, la cual debe diseñarse con cuidado para lograr una descarga del
producto controlada. Normalmente estos recipientes son llenados por el tope y descargados por
el fondo. Muchos polvos y partículas no fluyen uniformemente causando dificultades tales como
la falta de flujo, segregación, caudales de descarga inestables, etc.
Tomaremos en cuenta la siguiente maquinaria para poner un parámetro en la cual vamos a
realizar un estudio ya que el tema es muy extenso
Tolva elevadora / de alimentación / para productos alimentarios
VMK50
Características
 Tipo:
 Elevadora, de alimentación
 Usos:
 Para productos alimentarios
Descripción
Un VMK50 es más pequeño que la tolva estándar VMK52 y por lo tanto conveniente para una
especie más pequeña de los pescados como las sardinas y la anchoa, o usar en
fábricas/recipientes donde está limitado el espacio. La tolva VMK50 y el elevador steplessly se
regula con una rueda, y consiste en los portadores que levantarán los pescados sobre un
alimentador (VMK31) o la tabla de la entrada (para el manual que alimenta). La máquina se
diseña para trabajar con agua o la salmuera en la tolva.
El elevador se puede caber con diversos cubos clasificados dependiendo del tamaño de pescados.
Es completo entregado que se colocará directamente en el piso.
Equipamiento estándar
 motor eléctrico con velocidad variable
 embudo de Distribución
Funciones opcionales:
 accionamiento hidráulico
 sistema de circulación de agua
DATOS TÉCNICOS
Conexión eléctrica:
3x 230 / 400V AC 50Hz 0,37 kW
El consumo de energía:
0,37 kW
Consumo de agua:
400 l / min (cuando llenado)
Diseño:
El acero inoxidable y plásticos industriales
Normas:
Fabricado de acuerdo con las directivas europeas relativas a la maquinaria.
CAPACIDAD
Fish / kg (Fish / min)
Ajustable sin escala a adoptar a la máquina de corte de la cabeza
Adecuado para
 sardinas
 Anchoa
Costo:
4000$
MOTOR
Tomaremos en cuenta el siguiente motor bajo las especificaciones aportadas por la tolva
de alimentación con los parámetros 3x 230 / 400V AC 50Hz 0,37 kW y el costo de este motor en
mercado se encuentra en 68,15 €
Calculos.
Para hacer funcionar un motor trifásico con corriente monofásica.
Esta adaptación sólo es aconsejable en motores cuya potencia sea inferior a 2 Kw, y en los que la
potencia solicitada no supere el 70% de la potencia nominal del motor. El par de arranque
solicitado deberá ser inferior al 40% del par nominal.
El condensador o condensadores a instalar deben ser de una tensión de como mínimo 1,15 veces
la tensión de red.
La fórmula de cálculo es la siguiente:
C = 50 · P · (220 / U)2 · (50 / f)
donde:
C= Capacidad del condensador en uF
P= Potencia del motor trifásico en Kw
U= Tensión de la red en V
f= Frecuencia en Hz
En esta adaptación tendremos que conectar el motor trifásico en triángulo (menor voltaje) y los
condensadores se conectan en la placa de bornes de la siguiente manera:
U V W
| | |
| | |
| | |
2 2
3 --| |-- 3
0 0
Para invertir el giro del motor, en vez de conectar el C entre U y V lo conectaremos entre V y W.
La fórmula nos dará un valor aproximado, pero existen otros factores que influyen, como el
factor de potencia del motor, por lo que será necesario afinarla empíricamente, mediante ensayos
prueba-error.
El motor trabajará más forzado, por lo que es normal que se caliente más que trabajando con
corriente trifásica.
Recordar que los condensadores conectados en paralelo suman su capacidad.
Rendimiento del Motor.
Los valores que se pueden esperar de un motor trifásico conectado a una red monofásica.
son los siguientes:
Par de arranque: del 25 al 30% del par nominal
Potencia máxima: del 70 al 80% de la potencia nominal
NOTA: Si el par de arranque es insuficiente, se puede mejorar añadiendo un
condensador de arranque, de valor de capacidad aproximadamente doble al
indicado. Este condensador debe dimensionarse tras efectuar ensayos de aplicación real.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda
100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda
100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda
Zathex Kaliz
 
Proceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolateProceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolate
IPN
 
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
Zathex Kaliz
 

La actualidad más candente (20)

142015910 proceso-de-papas-fritas
142015910 proceso-de-papas-fritas142015910 proceso-de-papas-fritas
142015910 proceso-de-papas-fritas
 
Gestión del diseño DE EQUIPOS
Gestión del diseño DE EQUIPOSGestión del diseño DE EQUIPOS
Gestión del diseño DE EQUIPOS
 
POSTOBON
POSTOBONPOSTOBON
POSTOBON
 
100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda
100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda
100572851 simulacion-de-circuitos-de-molienda
 
160374207 elementos-chancado
160374207 elementos-chancado160374207 elementos-chancado
160374207 elementos-chancado
 
Variables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotaciónVariables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotación
 
6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)
6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)
6 implementación para el mantenimiento predictivo(c3)
 
Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
 
Proceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolateProceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolate
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
 
Memoria 1 bases de diseño
Memoria 1 bases de diseñoMemoria 1 bases de diseño
Memoria 1 bases de diseño
 
celdas-de-flotacion-presentacion-pptx
celdas-de-flotacion-presentacion-pptxceldas-de-flotacion-presentacion-pptx
celdas-de-flotacion-presentacion-pptx
 
Trituradora de mandíbula
Trituradora de mandíbulaTrituradora de mandíbula
Trituradora de mandíbula
 
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
292553088 diseno-de-celdas-de-flotacion
 
PROYECTO PLANTA PROCESADORA DE PASTAS ALIMENTICIAS
PROYECTO PLANTA PROCESADORA DE PASTAS ALIMENTICIASPROYECTO PLANTA PROCESADORA DE PASTAS ALIMENTICIAS
PROYECTO PLANTA PROCESADORA DE PASTAS ALIMENTICIAS
 
Tintaya molinos sag
Tintaya molinos sagTintaya molinos sag
Tintaya molinos sag
 
Proceso envasado de bebidas gaseosas yemilys arguelles
Proceso envasado de bebidas gaseosas yemilys arguellesProceso envasado de bebidas gaseosas yemilys arguelles
Proceso envasado de bebidas gaseosas yemilys arguelles
 
Equipos De Muestreo Metalúrgico Heath & Sherwood
Equipos De Muestreo Metalúrgico Heath & SherwoodEquipos De Muestreo Metalúrgico Heath & Sherwood
Equipos De Muestreo Metalúrgico Heath & Sherwood
 
Richard numerado
Richard numeradoRichard numerado
Richard numerado
 

Similar a tolvas industriales

(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
Luis Angel Guzman
 
Electricidad y sistema electrico de los buques
Electricidad y sistema electrico de los buquesElectricidad y sistema electrico de los buques
Electricidad y sistema electrico de los buques
demuna88
 
8. sección 080-protección y control
8.  sección 080-protección y control8.  sección 080-protección y control
8. sección 080-protección y control
johndsds
 

Similar a tolvas industriales (20)

Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 
1.exa.electrica
1.exa.electrica1.exa.electrica
1.exa.electrica
 
Inf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemplo
Inf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemploInf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemplo
Inf final hidraulica_allvarez_jul2014_ejemplo
 
Protecciones Electricas.pdf
Protecciones Electricas.pdfProtecciones Electricas.pdf
Protecciones Electricas.pdf
 
Electricidad charla
Electricidad charlaElectricidad charla
Electricidad charla
 
Centro odontologico
Centro odontologicoCentro odontologico
Centro odontologico
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
 
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
 
S01.s1 - Material.pptx
S01.s1 - Material.pptxS01.s1 - Material.pptx
S01.s1 - Material.pptx
 
00060893
0006089300060893
00060893
 
Electricidad y sistema electrico de los buques
Electricidad y sistema electrico de los buquesElectricidad y sistema electrico de los buques
Electricidad y sistema electrico de los buques
 
A2 19
A2 19A2 19
A2 19
 
Fuentes de Energía Eléctrica de Abordo
Fuentes de Energía Eléctrica de Abordo Fuentes de Energía Eléctrica de Abordo
Fuentes de Energía Eléctrica de Abordo
 
8. sección 080-protección y control
8.  sección 080-protección y control8.  sección 080-protección y control
8. sección 080-protección y control
 
Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
 
sep
sepsep
sep
 
Análisis de información para tesis.potx
Análisis de información para tesis.potxAnálisis de información para tesis.potx
Análisis de información para tesis.potx
 
Hernandez martin act2
Hernandez martin act2Hernandez martin act2
Hernandez martin act2
 
sistema electrico,ups
sistema electrico,upssistema electrico,ups
sistema electrico,ups
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

tolvas industriales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Caracas, Sede Chuao Ingeniería Mecánica Electrotecnia. TOLVAS INDUSTRIALES.
  • 2. Profesor: Integrantes: Miguel Mena. Alberto Carranza CI. 25227075 Javier Huartaja CI. 25879788 Caracas, mayo de 2017 Planteamiento del problema. La problemática a resolver es la siguiente en primer lugar definimos lo que es una tolva bajo la definición estándar podemos encontrar: Caja en forma de tronco de pirámide o de cono invertido y abierta por abajo, dentro de la cual se echan granos u otros cuerpos para que caigan poco a poco entre las piezas del mecanismo destinado a triturarlos, molerlos, limpiarlos, clasificarlos o para facilitar su descarga. El punto que vamos a tratar va a ser el siguiente en las industrias de alimentos existen muchos materiales que pueden deteriorarse si son almacenados en el exterior sin protección. Los contenedores para almacenar productos son llamados generalmente silos. Los silos poseen en el fondo una tolva de descarga, la cual debe diseñarse con cuidado para lograr una descarga del producto controlada. Normalmente estos recipientes son llenados por el tope y descargados por
  • 3. el fondo. Muchos polvos y partículas no fluyen uniformemente causando dificultades tales como la falta de flujo, segregación, caudales de descarga inestables, etc. Tomaremos en cuenta la siguiente maquinaria para poner un parámetro en la cual vamos a realizar un estudio ya que el tema es muy extenso
  • 4. Tolva elevadora / de alimentación / para productos alimentarios VMK50 Características  Tipo:  Elevadora, de alimentación  Usos:  Para productos alimentarios Descripción Un VMK50 es más pequeño que la tolva estándar VMK52 y por lo tanto conveniente para una especie más pequeña de los pescados como las sardinas y la anchoa, o usar en fábricas/recipientes donde está limitado el espacio. La tolva VMK50 y el elevador steplessly se regula con una rueda, y consiste en los portadores que levantarán los pescados sobre un alimentador (VMK31) o la tabla de la entrada (para el manual que alimenta). La máquina se diseña para trabajar con agua o la salmuera en la tolva. El elevador se puede caber con diversos cubos clasificados dependiendo del tamaño de pescados. Es completo entregado que se colocará directamente en el piso.
  • 5. Equipamiento estándar  motor eléctrico con velocidad variable  embudo de Distribución Funciones opcionales:  accionamiento hidráulico  sistema de circulación de agua DATOS TÉCNICOS Conexión eléctrica: 3x 230 / 400V AC 50Hz 0,37 kW El consumo de energía: 0,37 kW Consumo de agua: 400 l / min (cuando llenado) Diseño: El acero inoxidable y plásticos industriales Normas: Fabricado de acuerdo con las directivas europeas relativas a la maquinaria. CAPACIDAD Fish / kg (Fish / min) Ajustable sin escala a adoptar a la máquina de corte de la cabeza Adecuado para  sardinas  Anchoa Costo: 4000$
  • 6. MOTOR Tomaremos en cuenta el siguiente motor bajo las especificaciones aportadas por la tolva de alimentación con los parámetros 3x 230 / 400V AC 50Hz 0,37 kW y el costo de este motor en mercado se encuentra en 68,15 € Calculos. Para hacer funcionar un motor trifásico con corriente monofásica. Esta adaptación sólo es aconsejable en motores cuya potencia sea inferior a 2 Kw, y en los que la potencia solicitada no supere el 70% de la potencia nominal del motor. El par de arranque solicitado deberá ser inferior al 40% del par nominal. El condensador o condensadores a instalar deben ser de una tensión de como mínimo 1,15 veces la tensión de red. La fórmula de cálculo es la siguiente:
  • 7. C = 50 · P · (220 / U)2 · (50 / f) donde: C= Capacidad del condensador en uF P= Potencia del motor trifásico en Kw U= Tensión de la red en V f= Frecuencia en Hz En esta adaptación tendremos que conectar el motor trifásico en triángulo (menor voltaje) y los condensadores se conectan en la placa de bornes de la siguiente manera: U V W | | | | | | | | | 2 2 3 --| |-- 3 0 0 Para invertir el giro del motor, en vez de conectar el C entre U y V lo conectaremos entre V y W. La fórmula nos dará un valor aproximado, pero existen otros factores que influyen, como el factor de potencia del motor, por lo que será necesario afinarla empíricamente, mediante ensayos prueba-error. El motor trabajará más forzado, por lo que es normal que se caliente más que trabajando con corriente trifásica. Recordar que los condensadores conectados en paralelo suman su capacidad. Rendimiento del Motor. Los valores que se pueden esperar de un motor trifásico conectado a una red monofásica. son los siguientes:
  • 8. Par de arranque: del 25 al 30% del par nominal Potencia máxima: del 70 al 80% de la potencia nominal NOTA: Si el par de arranque es insuficiente, se puede mejorar añadiendo un condensador de arranque, de valor de capacidad aproximadamente doble al indicado. Este condensador debe dimensionarse tras efectuar ensayos de aplicación real.