SlideShare una empresa de Scribd logo
GALERÍA
Fotografica
Se muestran en el presente trabajo conceptos como los elementos primarios de la forma, para
comprender los principios básicos para aplicarlos en la vida diaria en el diseño y arquitectura.
Son algunos conceptos esenciales para el proceso de diseño. Elementos visuales sobre la
superficie de papel o en el espacio tridimensional, estos elementos se convierten en formas
dotadas con las características de esencia, contorno, tamaño, color y textura.
La luz, o la ausencia de ella, es fundamental para entender y representar un determinado
modelo. La luz permite la visión de su contorno, textura y color, así como su ubicación en el
espacio.
Son elementos empleados por ingenieros, diseñadores, arquitectos, entre otros para comunicar
y plasmar sus ideas, proyectos o inventos en el dibujo para obtener información clara y necesaria
para su elaboración. Al tener conocimiento de estos conceptos de elementos que nos rodean
hemos de ser capaces de percibir en su estructura la existencia de los mismos. Cada concepto
cuenta con una imagen que ayuda a ilustrar las palabras.
Introducción
Tonos
La longitud de onda dominante del color que
vemos, es cada uno de los color en estado
puro.
Color y
tono
Color es la sensación producida por los
rayos luminosos que impresionan los órganos
visuales y que depende de la longitud de
onda.
El tinte o tono es la propiedad que diferencia
de un color a otro. Así cuando decimos ese
color es amarillo, nos referimos al tono.
Creación
de tonos
El amarillo, el rojo y el azul son los denominados colores primarios
principales. Esto es así porque no se pueden obtener o crear por la mezcla
de ningún otro. Jugando con ellos se pueden lograr los tonos naranjas,
violetas y verdes.
Colores secundarios
Los colores secundarios con los que se obtienen de mezclar colores primarios.
Son el naranja, verde y violeta.
Colores terciarios
Son los que se obtienen de mezclar un color primario y un
secundario. Amarillo verdoso, amarillo anaranjado, rojo, morado, azul
turquesa y añil son colores terciarios.
Escala
tonal
Es un diagrama graduado de valores, colores,
intensidades o texturas en orden creciente o
decreciente, numérico y geométrico, con el
objeto de organizar los intervalos y ejercitar
su control.
La más conocida es la “escala de valores” que
va del blanco al negro pasando por los 8
grises.
Modelado de
formas
Proceso de creación de una representación de
un objeto real (modelo) o imaginario;
básicamente consiste en la elaboración manual
de una imagen tridimensional. Por tanto, un
objeto modelado es una forma simplificada de
representar la realidad y puede ser elaborado
con distintas técnicas de forma que se resalten
ciertos aspectos importantes. En pintura, el
modelado se utiliza para sugerir un volumen o
imagen de bulto redondo.
Transmision de
la luz
La transmisión ocurre cuando la luz atraviesa una
superficie u objeto. Hay 3 tipos de transmisión:
directa, difusa o selectiva.
1. Transmisión directa: es cuando la luz atraviesa
un objeto y no se producen cambios de dirección o
calidad de esa luz. Por ejemplo, un vidrio o el aire.
2. Transmisión difusa: se produce cuando la luz
pasa a través de un objeto transparente o semi-
transparente con textura. Por ejemplo, un vidrio
esmerilado o un papel manteca. La luz en vez de ir
en una sola dirección es desviada en muchas
direcciones. La luz que es transmitida de manera
difusa va a ser más suave, va a tener menos
contraste, va a ser menos intensa, va a generar
sombras más claras y una transición más suave
entre luz y sombra que la luz directa.
3. Transmisión selectiva: se produce cuando la luz
atraviesa un objeto de color. Parte de la luz va a ser
absorbida y parte va a ser transmitida por ese objeto. En
el ejemplo de abajo la luz blanca (rojo, verde y azul) pasa
a través de una superficie roja. El verde y el azul son
absorbidos y solo es transmitido el rojo. Por lo tanto del
otro lado de esa superficie vamos a ver luz roja.
Luz, sombra
propia y sombra
proyectada
Luz: Forma de energía que ilumina las cosas,
las hace visibles y se propaga mediante
partículas llamadas fotones.
Sombra propia: los tonos oscuros alejados de
la fuente de luz sobre el objeto.
Sombra proyectada: la sombra generada por el
modelo y que se proyecta sobre las superficies
cercanas y crea tonos oscuros.
Manchas
tonales
Es la técnica tonal o modelado que trata de trabajar
siempre de menos a más, modelando volúmenes. Se
valora y se matiza “manchando” de color (claros u
oscuros) con el lápiz. Podemos aparentar un efecto
de mancha a través de líneas superpuestas.
Es la cualidad física de una superficie. Al
igual que los objetos, puede ser
tridimensional y dar una idea de cómo se
verá en la vida real.
Text
ura
Estos elementos son relevantes en nuestra sociedad en todos los aspectos, en el arte, tanto el
diseño grafico, como el tridimensional o el de interiores, hasta a nivel psicológico como es el
caso con los colores, son de importancia ya que el diseño, la estética y la creatividad es
imprescindible para los seres humanos.
Tanto si se trabaja en marketing, diseño gráfico o branding, se deben tener claros algunos
conceptos que forman parte del trabajo diario de los diseñadores que se ven día con día. Ya que
facilita su comprensión, se pueden evitar errores y ahorra tiempo para comprender de que se
esta hablando y así ser más productivo.
Conclusion
• Selva, E. 2021. Tono, saturación y luminosidad. [online] Naturpixel. Recopilado de:
<https://naturpixel.com/2011/08/17/tono-saturacion-y-luminosidad/> [27 Noviembre 2021].
• Ferrando Pérez, E., 2019. Art Toolkit | Luz y sombra. [online] Art-toolkit.recursos.uoc.edu. Recuperado de: <http://art-
toolkit.recursos.uoc.edu/es/luz-y-
sombra/#:~:text=La%20luz%20permite%20la%20visi%C3%B3n,su%20ubicaci%C3%B3n%20en%20el%20espacio.&text=S
ombra%20propia%3A%20los%20tonos%20oscuros,cercanas%20y%20crea%20tonos%20oscuros.> [27 November 2021].
• REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea].
<https://dle.rae.es/color> [27 Noviembre].
• Ruiz, N., 2018. El color y sus cualidades. [online] Blog de DSIGNO. Recopilado de: <https://www.dsigno.es/blog/diseno-
de-moda/el-color-y-sus-cualidades> [27 November 2021].
• S.L., P., 2020. Cómo hacer la mezcla de colores para obtener los otros - Papelería Distrimar. [online] Distrimar.es.
Recopilado de : <https://www.distrimar.es/como-hacer-mezcla-colores-para-obtener-otros.html> [27 November 2021].
• Sites.google.com. 2021. Taller de Dibujo Técnico - Tema 14: Composición básica. [online] Recopilado de:
<https://sites.google.com/view/dibujoiti/grado-octavo/tema-14-composici%C3%B3n-b%C3%A1sica> [27 November
2021].
• Donayres Cruz, M., 2018. DIBUJO MODELADO: El proceso. [online] Medium. Recopilado de:
<https://medium.com/@MarycristDC/dibujo-modelado-el-proceso-21fbbafa8e80> [27 Noviembre 2021].
• Aulafacil.com. 2021. Propiedades de la Luz: Absorción, reflexión y transmisión. - Fotografía III - La Luz. [online]
Recopilado de: <https://www.aulafacil.com/cursos/fotografia/iii-la-luz/propiedades-de-la-luz-absorcion-reflexion-y-
transmision-l7576> [28 Noviembre 2021].
• Aulafacil.com. 2021. Técnica lineal o rayado - Técnica tonal o modelado - Ilustración y Dibujo. [online] Recopilado de:
<https://www.aulafacil.com/cursos/dibujo/ilustracion-y-dibujo/tecnica-lineal-o-rayado-tecnica-tonal-o-modelado-
l22122> [27 Noviembre 2021].
Referencias

Más contenido relacionado

Similar a Tono y textura

Adobe photoshop cs5_unidad_1
Adobe photoshop cs5_unidad_1Adobe photoshop cs5_unidad_1
Adobe photoshop cs5_unidad_1
Erika Bú
 
Presentacion diseño grafico
Presentacion diseño graficoPresentacion diseño grafico
Presentacion diseño graficojepamimo1974
 
fundamentos de diseños graficos .pdf
fundamentos de diseños graficos .pdffundamentos de diseños graficos .pdf
fundamentos de diseños graficos .pdf
MarianitapPechocha
 
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdfPresentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
ROBERTOGUAMANCELA
 
Diseografico
DiseograficoDiseografico
Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)
Hector Amador
 
Introduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño GráficoIntroduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño Gráfico
gambitguille
 
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)Camilo Daza
 
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
Dulce Maria Manzo
 
Introducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño GráficoIntroducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño Gráfico
gambitguille
 
Teorías de diseño
Teorías de diseñoTeorías de diseño
Teorías de diseño
Sandraltamirano
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
milusram
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Amilcar Moroso
 
Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1
Valentinaascanio1
 
diseño
 diseño diseño
diseñoeder
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
GiselaAlmiron1
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
CeciliaElizabethCabe
 
Tipografía y color
Tipografía y colorTipografía y color
Tipografía y coloriBodesign
 

Similar a Tono y textura (20)

Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Adobe photoshop cs5_unidad_1
Adobe photoshop cs5_unidad_1Adobe photoshop cs5_unidad_1
Adobe photoshop cs5_unidad_1
 
Presentacion diseño grafico
Presentacion diseño graficoPresentacion diseño grafico
Presentacion diseño grafico
 
fundamentos de diseños graficos .pdf
fundamentos de diseños graficos .pdffundamentos de diseños graficos .pdf
fundamentos de diseños graficos .pdf
 
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdfPresentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
 
Diseografico
DiseograficoDiseografico
Diseografico
 
Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)
 
2 diseño+gr..
2 diseño+gr..2 diseño+gr..
2 diseño+gr..
 
Introduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño GráficoIntroduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño Gráfico
 
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)
Solucion de la guia diseño grafico 1 (autoguardado)
 
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
Tríptico: Los fundamentos del diseño como códigos visuales.
 
Introducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño GráficoIntroducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño Gráfico
 
Teorías de diseño
Teorías de diseñoTeorías de diseño
Teorías de diseño
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
 
Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1
 
diseño
 diseño diseño
diseño
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Tipografía y color
Tipografía y colorTipografía y color
Tipografía y color
 

Más de Dulce Maria Manzo

Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indiciosElementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Dulce Maria Manzo
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Dulce Maria Manzo
 
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficieGeometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matricesMatemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectoresMatemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometríaMatemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes:  Serie de FibonacciMatemáticas para las ciencias y artes:  Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Dulce Maria Manzo
 
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
Dulce Maria Manzo
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Dulce Maria Manzo
 
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un productoLínea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: StarbucksTarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Dulce Maria Manzo
 
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald'sTarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Dulce Maria Manzo
 
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseñoEnsayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Dulce Maria Manzo
 
Proceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegradoProceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegrado
Dulce Maria Manzo
 

Más de Dulce Maria Manzo (20)

Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indiciosElementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
 
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficieGeometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matricesMatemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectoresMatemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometríaMatemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes:  Serie de FibonacciMatemáticas para las ciencias y artes:  Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
 
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
 
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
 
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un productoLínea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
 
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: StarbucksTarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
 
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
 
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald'sTarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
 
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseñoEnsayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
 
Proceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegradoProceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegrado
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
GoPlay3
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
 

Tono y textura

  • 2. Se muestran en el presente trabajo conceptos como los elementos primarios de la forma, para comprender los principios básicos para aplicarlos en la vida diaria en el diseño y arquitectura. Son algunos conceptos esenciales para el proceso de diseño. Elementos visuales sobre la superficie de papel o en el espacio tridimensional, estos elementos se convierten en formas dotadas con las características de esencia, contorno, tamaño, color y textura. La luz, o la ausencia de ella, es fundamental para entender y representar un determinado modelo. La luz permite la visión de su contorno, textura y color, así como su ubicación en el espacio. Son elementos empleados por ingenieros, diseñadores, arquitectos, entre otros para comunicar y plasmar sus ideas, proyectos o inventos en el dibujo para obtener información clara y necesaria para su elaboración. Al tener conocimiento de estos conceptos de elementos que nos rodean hemos de ser capaces de percibir en su estructura la existencia de los mismos. Cada concepto cuenta con una imagen que ayuda a ilustrar las palabras. Introducción
  • 3. Tonos La longitud de onda dominante del color que vemos, es cada uno de los color en estado puro.
  • 4. Color y tono Color es la sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda. El tinte o tono es la propiedad que diferencia de un color a otro. Así cuando decimos ese color es amarillo, nos referimos al tono.
  • 5. Creación de tonos El amarillo, el rojo y el azul son los denominados colores primarios principales. Esto es así porque no se pueden obtener o crear por la mezcla de ningún otro. Jugando con ellos se pueden lograr los tonos naranjas, violetas y verdes. Colores secundarios Los colores secundarios con los que se obtienen de mezclar colores primarios. Son el naranja, verde y violeta. Colores terciarios Son los que se obtienen de mezclar un color primario y un secundario. Amarillo verdoso, amarillo anaranjado, rojo, morado, azul turquesa y añil son colores terciarios.
  • 6. Escala tonal Es un diagrama graduado de valores, colores, intensidades o texturas en orden creciente o decreciente, numérico y geométrico, con el objeto de organizar los intervalos y ejercitar su control. La más conocida es la “escala de valores” que va del blanco al negro pasando por los 8 grises.
  • 7. Modelado de formas Proceso de creación de una representación de un objeto real (modelo) o imaginario; básicamente consiste en la elaboración manual de una imagen tridimensional. Por tanto, un objeto modelado es una forma simplificada de representar la realidad y puede ser elaborado con distintas técnicas de forma que se resalten ciertos aspectos importantes. En pintura, el modelado se utiliza para sugerir un volumen o imagen de bulto redondo.
  • 8. Transmision de la luz La transmisión ocurre cuando la luz atraviesa una superficie u objeto. Hay 3 tipos de transmisión: directa, difusa o selectiva. 1. Transmisión directa: es cuando la luz atraviesa un objeto y no se producen cambios de dirección o calidad de esa luz. Por ejemplo, un vidrio o el aire. 2. Transmisión difusa: se produce cuando la luz pasa a través de un objeto transparente o semi- transparente con textura. Por ejemplo, un vidrio esmerilado o un papel manteca. La luz en vez de ir en una sola dirección es desviada en muchas direcciones. La luz que es transmitida de manera difusa va a ser más suave, va a tener menos contraste, va a ser menos intensa, va a generar sombras más claras y una transición más suave entre luz y sombra que la luz directa. 3. Transmisión selectiva: se produce cuando la luz atraviesa un objeto de color. Parte de la luz va a ser absorbida y parte va a ser transmitida por ese objeto. En el ejemplo de abajo la luz blanca (rojo, verde y azul) pasa a través de una superficie roja. El verde y el azul son absorbidos y solo es transmitido el rojo. Por lo tanto del otro lado de esa superficie vamos a ver luz roja.
  • 9. Luz, sombra propia y sombra proyectada Luz: Forma de energía que ilumina las cosas, las hace visibles y se propaga mediante partículas llamadas fotones. Sombra propia: los tonos oscuros alejados de la fuente de luz sobre el objeto. Sombra proyectada: la sombra generada por el modelo y que se proyecta sobre las superficies cercanas y crea tonos oscuros.
  • 10. Manchas tonales Es la técnica tonal o modelado que trata de trabajar siempre de menos a más, modelando volúmenes. Se valora y se matiza “manchando” de color (claros u oscuros) con el lápiz. Podemos aparentar un efecto de mancha a través de líneas superpuestas.
  • 11. Es la cualidad física de una superficie. Al igual que los objetos, puede ser tridimensional y dar una idea de cómo se verá en la vida real. Text ura
  • 12. Estos elementos son relevantes en nuestra sociedad en todos los aspectos, en el arte, tanto el diseño grafico, como el tridimensional o el de interiores, hasta a nivel psicológico como es el caso con los colores, son de importancia ya que el diseño, la estética y la creatividad es imprescindible para los seres humanos. Tanto si se trabaja en marketing, diseño gráfico o branding, se deben tener claros algunos conceptos que forman parte del trabajo diario de los diseñadores que se ven día con día. Ya que facilita su comprensión, se pueden evitar errores y ahorra tiempo para comprender de que se esta hablando y así ser más productivo. Conclusion
  • 13. • Selva, E. 2021. Tono, saturación y luminosidad. [online] Naturpixel. Recopilado de: <https://naturpixel.com/2011/08/17/tono-saturacion-y-luminosidad/> [27 Noviembre 2021]. • Ferrando Pérez, E., 2019. Art Toolkit | Luz y sombra. [online] Art-toolkit.recursos.uoc.edu. Recuperado de: <http://art- toolkit.recursos.uoc.edu/es/luz-y- sombra/#:~:text=La%20luz%20permite%20la%20visi%C3%B3n,su%20ubicaci%C3%B3n%20en%20el%20espacio.&text=S ombra%20propia%3A%20los%20tonos%20oscuros,cercanas%20y%20crea%20tonos%20oscuros.> [27 November 2021]. • REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. <https://dle.rae.es/color> [27 Noviembre]. • Ruiz, N., 2018. El color y sus cualidades. [online] Blog de DSIGNO. Recopilado de: <https://www.dsigno.es/blog/diseno- de-moda/el-color-y-sus-cualidades> [27 November 2021]. • S.L., P., 2020. Cómo hacer la mezcla de colores para obtener los otros - Papelería Distrimar. [online] Distrimar.es. Recopilado de : <https://www.distrimar.es/como-hacer-mezcla-colores-para-obtener-otros.html> [27 November 2021]. • Sites.google.com. 2021. Taller de Dibujo Técnico - Tema 14: Composición básica. [online] Recopilado de: <https://sites.google.com/view/dibujoiti/grado-octavo/tema-14-composici%C3%B3n-b%C3%A1sica> [27 November 2021]. • Donayres Cruz, M., 2018. DIBUJO MODELADO: El proceso. [online] Medium. Recopilado de: <https://medium.com/@MarycristDC/dibujo-modelado-el-proceso-21fbbafa8e80> [27 Noviembre 2021]. • Aulafacil.com. 2021. Propiedades de la Luz: Absorción, reflexión y transmisión. - Fotografía III - La Luz. [online] Recopilado de: <https://www.aulafacil.com/cursos/fotografia/iii-la-luz/propiedades-de-la-luz-absorcion-reflexion-y- transmision-l7576> [28 Noviembre 2021]. • Aulafacil.com. 2021. Técnica lineal o rayado - Técnica tonal o modelado - Ilustración y Dibujo. [online] Recopilado de: <https://www.aulafacil.com/cursos/dibujo/ilustracion-y-dibujo/tecnica-lineal-o-rayado-tecnica-tonal-o-modelado- l22122> [27 Noviembre 2021]. Referencias

Notas del editor

  1. * (2) del Arte Románico * (2) del Arte Gótico -Puede ser pinturas, arquitectura, esculturas, lo que te haya gustado. -Y al final, en otra diapositiva, explica con tus palabras las principales características que ayuden a identificarlas.
  2. * (2) del Arte Románico * (2) del Arte Gótico -Puede ser pinturas, arquitectura, esculturas, lo que te haya gustado. -Y al final, en otra diapositiva, explica con tus palabras las principales características que ayuden a identificarlas.
  3. * (2) del Arte Románico * (2) del Arte Gótico -Puede ser pinturas, arquitectura, esculturas, lo que te haya gustado. -Y al final, en otra diapositiva, explica con tus palabras las principales características que ayuden a identificarlas.
  4. * (2) del Arte Románico * (2) del Arte Gótico -Puede ser pinturas, arquitectura, esculturas, lo que te haya gustado. -Y al final, en otra diapositiva, explica con tus palabras las principales características que ayuden a identificarlas.
  5. * (2) del Arte Románico * (2) del Arte Gótico -Puede ser pinturas, arquitectura, esculturas, lo que te haya gustado. -Y al final, en otra diapositiva, explica con tus palabras las principales características que ayuden a identificarlas.
  6. * (2) del Arte Románico * (2) del Arte Gótico -Puede ser pinturas, arquitectura, esculturas, lo que te haya gustado. -Y al final, en otra diapositiva, explica con tus palabras las principales características que ayuden a identificarlas.
  7. * (2) del Arte Románico * (2) del Arte Gótico -Puede ser pinturas, arquitectura, esculturas, lo que te haya gustado. -Y al final, en otra diapositiva, explica con tus palabras las principales características que ayuden a identificarlas.