SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA

TOXICOLOGIA
DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA

ALUMNA:
VERONICA FAREZ ORELLANA
CURSO:
5TO BIOQUIMICA y FARMACIA
INICE
UNIDAD 1
Generalidades.
UNIDAD 2
Sintomatología y Diagnostico de las intoxicaciones principales síndrome tóxicos volátiles y
minerales.

UNIDAD 3
Ácidos y Álcalis cáusticos.
UNIDAD 4
Tóxicos orgánicos fijos.

UNIDAD 5
Toxicología de los Alimentos
UNIDAD 6
Plaguicidas, Sustancias Teratogénicas, Mutua génicas y Carcinogénica.
TOXICOLOGIA


Es el estudio de los efectos adversos
de substancias químicas sobre los
organismos vivos. Un toxicólogo está
capacitado para examinar la
naturaleza de estos efectos y
valorar
la
probabilidad
de
aparición. La toxicología suele
denominarse como la valoración de
riesgo, por el cual se hacen
estimados cuantitativos de los
efectos potenciales sobre la salud
humana y la importancia ambiental
de varios tipos de exposiciones a
substancias químicas.
IMPORTANCIA


Se considera pertinente que el profesional del

laboratorio

clínico,

conozca

los

aspectos

fundamentales, las técnicas y todo el proceso de
análisis que involucra a un intoxicado con el fin
de

generar resultados que apoyen al diagnóstico

clínico seguro y oportuno al personal judicial en un
dictamen pericial aceptable.
HISTORIA


Comienza con el hombre y su
y




utiliza

alimentación

primitiva (ciertos

frutos

causan

la muerte)

la T
oxicología como arma de caza; flechas y arcos.

En Egipto: los sacerdotes eran los conocedores de los venenos y sus depositarios.
•En Grecia el veneno se emplea como arma de ejecución y es el estado el depositario de los
venenos. La muerte de Sócrates descrita por Platón quien muere envenenado por la cicuta.




•En

roma,

el

veneno

es

poder; Emperadores y patricios.

•Envenenador profesionales; Locusta envenenó a Claudio y a

Británico, de allí surge la ley de

Lucio Cornelio (Lex Cornelio).


•Nerón, publicó su tratado con el que hizo un importante aporte al conocimiento, clasificación y
tratamientos de los venenos.



• En la época del renacimiento en Italia, Maddam Toffana con el acqua de toffana, preparaba
cosméticos con arsénico y los suministraba con claras indicaciones para que su uso ocasionara el
efecto deletéreo en las víctimas previamente seleccionadas para su eliminación.
TERMINO


Tóxico o veneno: cualquier sustancia o elemento xenobiótico que ingerido, inhalado, aplicado,
inyectado o absorbido, es capaz por sus propiedades físicas o químicas de provocar alteraciones
orgánicas o funcionales y aun la muerte.



• Estupefaciente: droga que actúa a nivel del SNC y además producen dependencia y tolerancia.



•

Psicoactivo: todo lo que actué a nivel del SNC estimulándolo o deprimiendo.



•

Dependencia física: son las manifestaciones físicas que se presentan cuando no se consume la

droga.


• Droga desde el punto de vista químico: es la materia prima de origen vegetal, animal o
mineral que no ha tenido ningún proceso de elaboración farmacéutica.



•

Droga desde el punto de vista social: T
oda sustancia que actúa sobre el SNC para deprimir

sus funciones, llamada sustancia psicoactiva; es automedicada, se usa a altas dosis y produce
dependencia física y psicológica, además son de uso ilícito.


•

Fármaco o principio activo: agente con propiedades biológicas susceptible de aplicación

terapéutica.


•

Medicamento: es el sistema de entrega del fármaco, constituido por el fármaco y sus

excipientes.
INTOXICACION


Conjunto de trastornos que se derivan de la presencia en el organismo de un tóxico



o veneno; puede ser de 2 forma:




Intoxicación aguda:
Exposiciones de corta duración, absorción rápida,

dosis única o dosis múltiples, pero en un

periodo breve (24h).


El cuadro clínico se manifiesta con rapidez y la muerte o la curación tienen lugar en un plazo corto.



Existen dos tipos de intoxicaciones:




Intoxicación crónica:



Exposiciones repetidas al tóxico durante mucho tiempo, causas:



•
Acumulación del tóxico en el organismo hasta producir lesiones. Ej.: saturnismo
•
Los efectos engendrados por las exposiciones, se adicionan sin necesidad de
acumulación. Ejemplo: sustancias cancerígenas


TIPOS DE INTOXICACION


INTOXICACIONE SOCIALES: distintas costumbres sociales y religiosas que

llevan al uso y abuso de muchas sustancias que pueden ocasionar intoxicaciones
agudas o crónicas, son de uso cotidiano: alcohol, tabaco, marihuana. Se
caracterizan por influir sobre grandes masas de población y su progresiva
aceptación en las sociedades.


•

INTOXICACIONES PROFESIONALES: se producen con elementos

físicos o químicos propios de la profesión u oficio y dentro del desempeño
mismo. Ejemplo: mineros y odontólogos intoxicados por mercurio.


•

INTOXICACIONES ENDEMICAS: por la presencia de elementos

en

el

medio ambiente (fenómenos naturales), por lo general son de

establecimiento crónico.
INTOXICACIÓN ACCIDENTAL
En este tipo de intoxicaciones el propio individuo es capaz de ser el
causante del accidente; generalmente es la confusión la razón
primordial para este tipo de intoxicaciones se produzcan, una
etiqueta mal puesta puede confundir un jarabe con un raticida
pudiendo ser causante de una intoxicación en otras ocasiones el
paciente es víctima de algún envenenamiento y lo ignora, el
médico, la enfermera o el mismo individuo puede a ver confundido
un medicamento o equivocado su vía de administración como
podemos observar el panorama esta amplio que no es posible hacer
una lista de sustancias capaces de producir este tipo de intoxicaciones y puede ocurrir que en
ocasiones el propio individuo lleva al hogar ciertos productos que ubicados en un lugar seguro
produce a la familia
INTOXICACIONES RURALES
El propósito de la toxicología es demostrar la importancia que tiene
para el hombre del campo conocer los riesgos que encierran manipular
sustancias que ponen en peligro no solamente su propia integridad sino
también la de su familia y a veces la de toda una población debido a su
alta toxicidad a lo que estas intoxicaciones se refiere, se produce
generalmente en personas que manejan sustancias como plaguicidas y pesticidas sin tomar las
precauciones necesarias(utilizar mascarilla, guantes, botas).
CLASES DE TOXICOLOGIA

 Toxicología Forense:
Está muy ligada a la medicina legal, dado que la intoxicación es una lesión, en
sentido jurídico y por lo tanto de denuncia obligatoria.
•En Colombia, el Nuevo código penal, Art. 371: “el que envenene, contamine, altere
producto o sustancia alimenticia, médica o material profiláctico incurrirá en prisión de de 2 a 8
años.”
 La Toxicología Ambiental se centra en las consecuencias que tiene los contaminantes
químicos del ambiente sobre los seres vivos y estudia específicamente el impacto de las
substancias químicas distintas a los seres humanos como las aves, los peces y los
animales terrestre.
 La Toxicología de la Reproducción estudia las consecuencias perjudícales de la
exposición a agentes químicos o físicos sobre el sistema reproductor masculino o
femenino.


TÓXICOS CAUSTICOS E IRRITANTES



Incluyen una gama amplia que pueden ocasionar daño a las células
importante el tracto respiratorio el lugar primario que ocasiona la
lesión y la exposición depende de la múltiples factores, que incluyen las
partículas, la solubilidad del agente químico y la intensidad de la
exposición. Aquellas con una solubilidad alta como el amoniaco, con el

ácido clorhídrico entre otros tienden a causar irritación inmediata de las
vías respiratorias y las conjuntivas por el contrario cuando la
solubilidad baja ( el ozono, fosforo, óxido de nitrógeno) causan menos
síntomas en las vías y pueden alcanzar la periferia causando daño
bronquial. El cloro y otros producen solubilidad intermedia daña el
tracto respiratorio en todo su extensión.
 PRINCIPALES

SÍNDROMES TÓXICOS

Conjunto de síntomas que caracterizan una
enfermedad o el conjunto de fenómenos
característicos de una situación determinada, en
medicina un síndrome es un cuadro clínico
sistemático sintomático que presenta alguna
enfermedad con cierto significado y por sus
características posee cierta identidad, es decir un
grupo significativo de síntomas y signos que
concurren con tiempo y forma y con varias causas o
etiologías, las intoxicaciones producen lesiones y
transformaciones de un modo sumamente variado,
las funciones del organismo siendo por lo tanto
variada la exteriorización clínica de las mismas sin
embargo existen algunos cuadros más frecuentes y
característicos o importantes que es necesario
conocer con mayor amplitud estos cuadros que
describiremos se los conoce como síntomas tóxicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
Luiggi Solano
 
Toxicología 2014 (jessica)
Toxicología 2014 (jessica)Toxicología 2014 (jessica)
Toxicología 2014 (jessica)Jessica Ramirez
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
Alisson Geanella Macías
 
Generalidades de la Toxicología
Generalidades de la ToxicologíaGeneralidades de la Toxicología
Generalidades de la Toxicología
Erick Miguel Garcia Matute
 
Toxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materiaToxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materia
Khathy Eliza
 
Introducción toxicologia site
Introducción toxicologia siteIntroducción toxicologia site
Introducción toxicologia site
Arturo Turizo
 
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y IICLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
ximena ortega
 
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIAINTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
Botica Farma Premium
 
Toxicologia clase 1
Toxicologia clase 1Toxicologia clase 1
Toxicologia clase 1
Mabeciita Ayala
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
ToxicologiaManu1715
 
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍAINTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
Ronny Velasco
 
Intoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminalesIntoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminalesDiana Orihuela
 

La actualidad más candente (19)

Materia toxicologia
Materia  toxicologiaMateria  toxicologia
Materia toxicologia
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
 
Toxicología 2014 (jessica)
Toxicología 2014 (jessica)Toxicología 2014 (jessica)
Toxicología 2014 (jessica)
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
 
Generalidades de la Toxicología
Generalidades de la ToxicologíaGeneralidades de la Toxicología
Generalidades de la Toxicología
 
Toxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materiaToxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materia
 
Introducción toxicologia site
Introducción toxicologia siteIntroducción toxicologia site
Introducción toxicologia site
 
Portafolio de toxi
Portafolio de toxiPortafolio de toxi
Portafolio de toxi
 
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y IICLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
 
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIAINTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
 
Toxicologia clase 1
Toxicologia clase 1Toxicologia clase 1
Toxicologia clase 1
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
Materia 1 er trimestre
Materia 1 er trimestreMateria 1 er trimestre
Materia 1 er trimestre
 
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍAINTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TOXICOLOGÍA
 
TOXICO
TOXICO TOXICO
TOXICO
 
Intoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminalesIntoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminales
 

Destacado

Materia toxicologia i ii
Materia toxicologia i iiMateria toxicologia i ii
Materia toxicologia i iiVeronica Farez
 
Toxicologia en el hombre
Toxicologia en el hombreToxicologia en el hombre
Toxicologia en el hombre
jhonnny
 
Aparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicionAparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicionGeorgherly Mena Flores
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010profrcconcepcion
 
Agentes físicos y químicos
Agentes físicos y químicos Agentes físicos y químicos
Agentes físicos y químicos
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 

Destacado (7)

Materia toxicologia i ii
Materia toxicologia i iiMateria toxicologia i ii
Materia toxicologia i ii
 
Toxicologia en el hombre
Toxicologia en el hombreToxicologia en el hombre
Toxicologia en el hombre
 
Aparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicionAparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicion
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
 
Agentes físicos y químicos
Agentes físicos y químicos Agentes físicos y químicos
Agentes físicos y químicos
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 

Similar a Toxicologia

Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
Jessica Zúñiga
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicologíaAnayes Macas
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
joshman valarezo
 
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
KAREN Martinez
 
Introduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologiaIntroduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologia
LoRe JaEn SerraNo
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
monicalapo
 
A teoria toxico
A teoria toxicoA teoria toxico
A teoria toxico
Elington Velez
 
Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Katty Benavides
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
Forense2
Forense2Forense2
Forense2
Joyce Roca
 
Toxixime portafolio octubre
Toxixime portafolio octubreToxixime portafolio octubre
Toxixime portafolio octubreJean Granda
 
Clasificacion de-los-toxicos
Clasificacion de-los-toxicosClasificacion de-los-toxicos
Clasificacion de-los-toxicos
DANIELA CHAMBA
 
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptxtoxicologia _presentacio   2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
JudithMaribelMatamor
 
Generalidades de la Toxicología
Generalidades de la Toxicología Generalidades de la Toxicología
Generalidades de la Toxicología
Joselmr1
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
Lucciola Rodriguez
 

Similar a Toxicologia (20)

Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
 
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
 
Introduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologiaIntroduccion a la toxicologia
Introduccion a la toxicologia
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
 
A teoria toxico
A teoria toxicoA teoria toxico
A teoria toxico
 
Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
Presentación2.pptx -1
 Presentación2.pptx -1 Presentación2.pptx -1
Presentación2.pptx -1
 
Forense2
Forense2Forense2
Forense2
 
Toxixime portafolio octubre
Toxixime portafolio octubreToxixime portafolio octubre
Toxixime portafolio octubre
 
Clasificacion de-los-toxicos
Clasificacion de-los-toxicosClasificacion de-los-toxicos
Clasificacion de-los-toxicos
 
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptxtoxicologia _presentacio   2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
 
Generalidades de la Toxicología
Generalidades de la Toxicología Generalidades de la Toxicología
Generalidades de la Toxicología
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
 

Más de Veronica Farez

Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas (1)
Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas (1)Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas (1)
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas (1)Veronica Farez
 
Toxicidad aguda oral días
Toxicidad aguda oral díasToxicidad aguda oral días
Toxicidad aguda oral díasVeronica Farez
 
Intoxicacion por sulfuro
Intoxicacion por sulfuroIntoxicacion por sulfuro
Intoxicacion por sulfuroVeronica Farez
 
Sindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralSindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralVeronica Farez
 
Sindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralSindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralVeronica Farez
 
Sindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralSindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralVeronica Farez
 
Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1Veronica Farez
 
Sindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralSindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralVeronica Farez
 
Intoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoIntoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoVeronica Farez
 

Más de Veronica Farez (20)

Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas (1)
Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas (1)Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas (1)
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas (1)
 
Materia de toxi
Materia de toxiMateria de toxi
Materia de toxi
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Silabo de toxi
Silabo de toxiSilabo de toxi
Silabo de toxi
 
Toxicidad aguda oral días
Toxicidad aguda oral díasToxicidad aguda oral días
Toxicidad aguda oral días
 
Sustancias tox
Sustancias toxSustancias tox
Sustancias tox
 
Intoxicacion por sulfuro
Intoxicacion por sulfuroIntoxicacion por sulfuro
Intoxicacion por sulfuro
 
Intoxi koh
Intoxi kohIntoxi koh
Intoxi koh
 
Intoxi koh
Intoxi kohIntoxi koh
Intoxi koh
 
Sindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralSindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineral
 
Sindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralSindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineral
 
Sindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralSindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineral
 
Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1
 
Gas lacrimogeno
Gas lacrimogenoGas lacrimogeno
Gas lacrimogeno
 
Sindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineralSindrome toxico mineral
Sindrome toxico mineral
 
Intoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobaltoIntoxicacion por cobalto
Intoxicacion por cobalto
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Metano
MetanoMetano
Metano
 

Toxicologia

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA TOXICOLOGIA DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA ALUMNA: VERONICA FAREZ ORELLANA CURSO: 5TO BIOQUIMICA y FARMACIA
  • 2. INICE UNIDAD 1 Generalidades. UNIDAD 2 Sintomatología y Diagnostico de las intoxicaciones principales síndrome tóxicos volátiles y minerales. UNIDAD 3 Ácidos y Álcalis cáusticos. UNIDAD 4 Tóxicos orgánicos fijos. UNIDAD 5 Toxicología de los Alimentos UNIDAD 6 Plaguicidas, Sustancias Teratogénicas, Mutua génicas y Carcinogénica.
  • 3. TOXICOLOGIA  Es el estudio de los efectos adversos de substancias químicas sobre los organismos vivos. Un toxicólogo está capacitado para examinar la naturaleza de estos efectos y valorar la probabilidad de aparición. La toxicología suele denominarse como la valoración de riesgo, por el cual se hacen estimados cuantitativos de los efectos potenciales sobre la salud humana y la importancia ambiental de varios tipos de exposiciones a substancias químicas.
  • 4. IMPORTANCIA  Se considera pertinente que el profesional del laboratorio clínico, conozca los aspectos fundamentales, las técnicas y todo el proceso de análisis que involucra a un intoxicado con el fin de generar resultados que apoyen al diagnóstico clínico seguro y oportuno al personal judicial en un dictamen pericial aceptable.
  • 5. HISTORIA  Comienza con el hombre y su y   utiliza alimentación primitiva (ciertos frutos causan la muerte) la T oxicología como arma de caza; flechas y arcos. En Egipto: los sacerdotes eran los conocedores de los venenos y sus depositarios. •En Grecia el veneno se emplea como arma de ejecución y es el estado el depositario de los venenos. La muerte de Sócrates descrita por Platón quien muere envenenado por la cicuta.   •En roma, el veneno es poder; Emperadores y patricios. •Envenenador profesionales; Locusta envenenó a Claudio y a Británico, de allí surge la ley de Lucio Cornelio (Lex Cornelio).  •Nerón, publicó su tratado con el que hizo un importante aporte al conocimiento, clasificación y tratamientos de los venenos.  • En la época del renacimiento en Italia, Maddam Toffana con el acqua de toffana, preparaba cosméticos con arsénico y los suministraba con claras indicaciones para que su uso ocasionara el efecto deletéreo en las víctimas previamente seleccionadas para su eliminación.
  • 6. TERMINO  Tóxico o veneno: cualquier sustancia o elemento xenobiótico que ingerido, inhalado, aplicado, inyectado o absorbido, es capaz por sus propiedades físicas o químicas de provocar alteraciones orgánicas o funcionales y aun la muerte.  • Estupefaciente: droga que actúa a nivel del SNC y además producen dependencia y tolerancia.  • Psicoactivo: todo lo que actué a nivel del SNC estimulándolo o deprimiendo.  • Dependencia física: son las manifestaciones físicas que se presentan cuando no se consume la droga.  • Droga desde el punto de vista químico: es la materia prima de origen vegetal, animal o mineral que no ha tenido ningún proceso de elaboración farmacéutica.  • Droga desde el punto de vista social: T oda sustancia que actúa sobre el SNC para deprimir sus funciones, llamada sustancia psicoactiva; es automedicada, se usa a altas dosis y produce dependencia física y psicológica, además son de uso ilícito.  • Fármaco o principio activo: agente con propiedades biológicas susceptible de aplicación terapéutica.  • Medicamento: es el sistema de entrega del fármaco, constituido por el fármaco y sus excipientes.
  • 7.
  • 8. INTOXICACION  Conjunto de trastornos que se derivan de la presencia en el organismo de un tóxico  o veneno; puede ser de 2 forma:   Intoxicación aguda: Exposiciones de corta duración, absorción rápida, dosis única o dosis múltiples, pero en un periodo breve (24h).  El cuadro clínico se manifiesta con rapidez y la muerte o la curación tienen lugar en un plazo corto.  Existen dos tipos de intoxicaciones:   Intoxicación crónica:  Exposiciones repetidas al tóxico durante mucho tiempo, causas:  • Acumulación del tóxico en el organismo hasta producir lesiones. Ej.: saturnismo • Los efectos engendrados por las exposiciones, se adicionan sin necesidad de acumulación. Ejemplo: sustancias cancerígenas 
  • 9. TIPOS DE INTOXICACION  INTOXICACIONE SOCIALES: distintas costumbres sociales y religiosas que llevan al uso y abuso de muchas sustancias que pueden ocasionar intoxicaciones agudas o crónicas, son de uso cotidiano: alcohol, tabaco, marihuana. Se caracterizan por influir sobre grandes masas de población y su progresiva aceptación en las sociedades.  • INTOXICACIONES PROFESIONALES: se producen con elementos físicos o químicos propios de la profesión u oficio y dentro del desempeño mismo. Ejemplo: mineros y odontólogos intoxicados por mercurio.  • INTOXICACIONES ENDEMICAS: por la presencia de elementos en el medio ambiente (fenómenos naturales), por lo general son de establecimiento crónico.
  • 10. INTOXICACIÓN ACCIDENTAL En este tipo de intoxicaciones el propio individuo es capaz de ser el causante del accidente; generalmente es la confusión la razón primordial para este tipo de intoxicaciones se produzcan, una etiqueta mal puesta puede confundir un jarabe con un raticida pudiendo ser causante de una intoxicación en otras ocasiones el paciente es víctima de algún envenenamiento y lo ignora, el médico, la enfermera o el mismo individuo puede a ver confundido un medicamento o equivocado su vía de administración como podemos observar el panorama esta amplio que no es posible hacer una lista de sustancias capaces de producir este tipo de intoxicaciones y puede ocurrir que en ocasiones el propio individuo lleva al hogar ciertos productos que ubicados en un lugar seguro produce a la familia
  • 11. INTOXICACIONES RURALES El propósito de la toxicología es demostrar la importancia que tiene para el hombre del campo conocer los riesgos que encierran manipular sustancias que ponen en peligro no solamente su propia integridad sino también la de su familia y a veces la de toda una población debido a su alta toxicidad a lo que estas intoxicaciones se refiere, se produce generalmente en personas que manejan sustancias como plaguicidas y pesticidas sin tomar las precauciones necesarias(utilizar mascarilla, guantes, botas).
  • 12. CLASES DE TOXICOLOGIA  Toxicología Forense: Está muy ligada a la medicina legal, dado que la intoxicación es una lesión, en sentido jurídico y por lo tanto de denuncia obligatoria. •En Colombia, el Nuevo código penal, Art. 371: “el que envenene, contamine, altere producto o sustancia alimenticia, médica o material profiláctico incurrirá en prisión de de 2 a 8 años.”
  • 13.  La Toxicología Ambiental se centra en las consecuencias que tiene los contaminantes químicos del ambiente sobre los seres vivos y estudia específicamente el impacto de las substancias químicas distintas a los seres humanos como las aves, los peces y los animales terrestre.  La Toxicología de la Reproducción estudia las consecuencias perjudícales de la exposición a agentes químicos o físicos sobre el sistema reproductor masculino o femenino.
  • 14.  TÓXICOS CAUSTICOS E IRRITANTES  Incluyen una gama amplia que pueden ocasionar daño a las células importante el tracto respiratorio el lugar primario que ocasiona la lesión y la exposición depende de la múltiples factores, que incluyen las partículas, la solubilidad del agente químico y la intensidad de la exposición. Aquellas con una solubilidad alta como el amoniaco, con el ácido clorhídrico entre otros tienden a causar irritación inmediata de las vías respiratorias y las conjuntivas por el contrario cuando la solubilidad baja ( el ozono, fosforo, óxido de nitrógeno) causan menos síntomas en las vías y pueden alcanzar la periferia causando daño bronquial. El cloro y otros producen solubilidad intermedia daña el tracto respiratorio en todo su extensión.
  • 15.  PRINCIPALES SÍNDROMES TÓXICOS Conjunto de síntomas que caracterizan una enfermedad o el conjunto de fenómenos característicos de una situación determinada, en medicina un síndrome es un cuadro clínico sistemático sintomático que presenta alguna enfermedad con cierto significado y por sus características posee cierta identidad, es decir un grupo significativo de síntomas y signos que concurren con tiempo y forma y con varias causas o etiologías, las intoxicaciones producen lesiones y transformaciones de un modo sumamente variado, las funciones del organismo siendo por lo tanto variada la exteriorización clínica de las mismas sin embargo existen algunos cuadros más frecuentes y característicos o importantes que es necesario conocer con mayor amplitud estos cuadros que describiremos se los conoce como síntomas tóxicos.