SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXICOLOGIA
TEMA: INTRODUCCION A LA
TOXICOLOGIA
AUTORA: LORENA JAEN
CURSO/PARALELO: 8VO SEMESTRE “B”
DOCENTE: DR.CARLOS GARCIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
MACHALA
UNIDAD EDUCATIVA DE CIENCIAS
QUÍMICAS Y DE LA SALUD
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
La toxicología es el estudio de los venenos o, en una definición más
precisa, la identificación y cuantificación de los efectos adversos
asociados a la exposición a agentes físicos, sustancias químicas y otras
situaciones.
En ese sentido, la toxicología es tributaria, en materia de información,
diseños de la investigación y métodos, de la mayoría de las ciencias
biológicas básicas y disciplinas médicas, de la epidemiología y de
determinadas esferas de la química y la física.
La toxicología abarca desde estudios de investigación básica sobre el
mecanismo de acción de los agentes tóxicos hasta la elaboración e
interpretación de pruebas normalizadas para determinar las
propiedades tóxicas de los agentes.
En la sociedad moderna, la toxicología es ya un elemento importante
de la salud ambiental y de la salud en el trabajo. Ello es así porque
muchas organizaciones, tanto gubernamentales como no
gubernamentales, utilizan la información toxicológica para evaluar y
regular los peligros presentes tanto en el lugar de trabajo como en el
medio ambiente general.
La toxicología es un componente crucial de las estrategias de
prevención, pues proporciona información sobre peligros potenciales
en los casos en que no hay una exposición humana amplia. Los
métodos de la toxicología son asimismo muy utilizados porla industria
en el desarrollo de productos, pues permiten obtener una información
valiosa para el diseño de determinadas moléculas o formulaciones.
ETIMOLOGÍA: “CIENCIA QUE ESTUDIA LOS VENENOS”
Definición actual de Toxicología: Ciencia que estudia las sustancias
químicas y los agentes físicos en cuanto son capaces de producir
alteraciones patológicas a los seres vivos, a la par que estudia los
mecanismos de producción de tales alteraciones y los medios para
contrarrestarlas, asícomo los procedimientos para detectar, identificar
y determinar tales agentes y valorar su grado de toxicidad.
Concepto actual de tóxico: Sustancia que puede producir algún
efecto nocivo sobre un ser vivo, alterando sus equilibrios vitales.
Aunque también las sustancias que son constituyentes de nuestro
organismo pueden ser tóxicas a concentraciones superiores a las
fisiológicas, solemos referirnos a los tóxicos como xenobióticos o
compuestos extraños que proceden del exterior.
Cualquier sustancia, ya sea endógena o exógena (xenobiótico) puede
actuar como tóxico. Todo depende de la condición del sujeto, dosis,
ambiente, etc (Paracelso, siglo XVI: “Todo depende de la dosis”)
Veneno: ese mismo agente cuando su empleo es intencionado.
ESPECIALIDADES DE LA TOXICOLOGIA
TOXICOLOGÍA FORENSE: Aspectos médico-legales del uso de los
tóxicos dañinos en el hombre o animales.
TOXICOLOGÍA CLÍNICA:Enfermedades causadas pororelacionadas
con sustancias tóxicas.
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL: Impacto que los contaminantes
químicos del medio ambiente causan en los organismos vivos.
ECOTOXICOLOGÍA:Un área de la anterior que trata específicamente
del impacto causado por los tóxicos sobre la dinámica de poblaciones
en un ecosistema determinado.
TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA: Estudia la naturaleza, las fuentes y
la formación de sustancias tóxicas en los alimentos. Varias áreas de
estudio: tóxicos endógenos, tóxicos exógenos, bebidas alcohólicas,
alergias alimentarias.
LA INTOXICACIÓN Y SUS CLASES
Según el grado de afectación del individuo:
•Leve
•Moderada
•Severa
Atendiendo al tiempo:
•Aguda: Grave, generalmente una administración única.
•Crónica: Por absorción repetida de un tóxico
•Recidivante: Aunque también las sustancias que son constituyentes
de nuestroorganismo pueden ser tóxicas a concentraciones superiores
a las fisiológicas, solemos referirnos a los tóxicos como xenobióticos o
compuestos extraños que proceden del exterior.
INTOXICACIONES
Cualquier sustancia química puede ser definida peligrosa: los riesgos
hipotéticos empiezan con la fase de producción en las industrias y
siguen hasta el momento delconsumo. A nivel del organismo, parte de
las sustancias asimiladas se eliminan como desechos, peroparte puede
acumularse en los tejidos.
CLASES DE INTOXICACIONES
INTOXICACIONES SOCIALES: distintas costumbres sociales y
religiosas que llevan al uso y abuso de muchas sustancias que pueden
ocasionar intoxicaciones agudas o crónicas, son de uso cotidiano:
alcohol, tabaco, marihuana.
INTOXICACIONES PROFESIONALES: se producen con elementos
físicos o químicos propios de la profesión u oficio y dentro del
desempeño mismo.
INTOXICACIONES ENDEMICAS: porla presencia de elementos en el
medio ambiente (fenómenos naturales), por lo general son de
establecimiento crónico.
INTOXICACIONES POR EL MEDIO AMBIENTECONTAMINADO:
Se producen por elementos que el hombre agrega al medio ambiente:
combustión, residuos de industria, ruido, detergentes. DOPING: uso
de sustancias perjudiciales e irreglamentarias por el deportista, con el
deseo de aumentar su rendimiento físico poniendo en peligro la vida.
Introduccion a la toxicologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramasDiapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramas
Karii Céspedes
 
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivasTóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
guest3194408
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
Diego Losada Muñoz
 
Toxicologia General
Toxicologia GeneralToxicologia General
Toxicologia General
Grupos de Estudio de Medicina
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
300694jhon
 
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.maty25
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaWilliam Quevedo
 
Doc toxicología
Doc toxicologíaDoc toxicología
Doc toxicología
Abel Hernández
 
Introduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicologíaIntroduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicología
TASUMADRE
 
Diario Nº 13
 Diario Nº 13 Diario Nº 13
Diario Nº 13
Juddy Guaman Ordoñez
 
docsity-apuntes-de-toxicologia-3.pdf
docsity-apuntes-de-toxicologia-3.pdfdocsity-apuntes-de-toxicologia-3.pdf
docsity-apuntes-de-toxicologia-3.pdf
MarinaPaucar
 
TOXICIDAD
TOXICIDADTOXICIDAD
TOXICIDAD
liseth44
 
PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS UTILIZADAS EN EL ASESORAMIENTO TOX...
PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS  UTILIZADAS  EN EL ASESORAMIENTO TOX...PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS  UTILIZADAS  EN EL ASESORAMIENTO TOX...
PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS UTILIZADAS EN EL ASESORAMIENTO TOX...
Lucciola Rodriguez
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias Berenice
 
Toxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias QuimicasToxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias Quimicasprofrcconcepcion
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramasDiapositivas toxicologia ramas
Diapositivas toxicologia ramas
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivasTóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
Tóxicos e intoxicaciones sesion 02 edivas
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Toxicologia 1 (2) 2
Toxicologia 1 (2) 2Toxicologia 1 (2) 2
Toxicologia 1 (2) 2
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
 
Toxicología ocupacional
Toxicología ocupacionalToxicología ocupacional
Toxicología ocupacional
 
Toxicologia General
Toxicologia GeneralToxicologia General
Toxicologia General
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
 
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
Taller 1 aspectos básicos de la toxicología.
 
Portafolio de toxi
Portafolio de toxiPortafolio de toxi
Portafolio de toxi
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicología
 
Doc toxicología
Doc toxicologíaDoc toxicología
Doc toxicología
 
Introduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicologíaIntroduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicología
 
Diario Nº 13
 Diario Nº 13 Diario Nº 13
Diario Nº 13
 
docsity-apuntes-de-toxicologia-3.pdf
docsity-apuntes-de-toxicologia-3.pdfdocsity-apuntes-de-toxicologia-3.pdf
docsity-apuntes-de-toxicologia-3.pdf
 
TOXICIDAD
TOXICIDADTOXICIDAD
TOXICIDAD
 
PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS UTILIZADAS EN EL ASESORAMIENTO TOX...
PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS  UTILIZADAS  EN EL ASESORAMIENTO TOX...PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS  UTILIZADAS  EN EL ASESORAMIENTO TOX...
PRINCIPALES BASES DE DATOS TOXICÒLOGICOS UTILIZADAS EN EL ASESORAMIENTO TOX...
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
 
Toxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias QuimicasToxicidad de Substancias Quimicas
Toxicidad de Substancias Quimicas
 

Similar a Introduccion a la toxicologia

Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsxUnidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
DanielMontenegro67
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
Lucciola Rodriguez
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010profrcconcepcion
 
TOXICOLOGIA.docx
TOXICOLOGIA.docxTOXICOLOGIA.docx
TOXICOLOGIA.docx
carla958465
 
TOXICOLOGIA
TOXICOLOGIATOXICOLOGIA
TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdfTOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
WilPerez7
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
joshman valarezo
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicologíaAnayes Macas
 
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL - 1ER PARCIAL - copia.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL - 1ER PARCIAL - copia.pptxTOXICOLOGÍA AMBIENTAL - 1ER PARCIAL - copia.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL - 1ER PARCIAL - copia.pptx
KarlaReyes61907
 
CONCEPTOS BASICOS DE TOXICOLOGIA.GENERAL pptx
CONCEPTOS BASICOS DE TOXICOLOGIA.GENERAL pptxCONCEPTOS BASICOS DE TOXICOLOGIA.GENERAL pptx
CONCEPTOS BASICOS DE TOXICOLOGIA.GENERAL pptx
JeymiyasarelaLpezcas
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
ssuser821ce11
 
Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
Jessica Zúñiga
 
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptxtoxicologia _presentacio   2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
JudithMaribelMatamor
 
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
KAREN Martinez
 

Similar a Introduccion a la toxicologia (20)

Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsxUnidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
 
TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍATOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍA
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
 
TOXICOLOGIA.docx
TOXICOLOGIA.docxTOXICOLOGIA.docx
TOXICOLOGIA.docx
 
sht
shtsht
sht
 
TOXICOLOGIA
TOXICOLOGIATOXICOLOGIA
TOXICOLOGIA
 
TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdfTOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
TOXICOLOGIA LABORAL Y LEGISLACION LABORAL.pdf
 
TOXICOLOGIA
TOXICOLOGIATOXICOLOGIA
TOXICOLOGIA
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
 
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL - 1ER PARCIAL - copia.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL - 1ER PARCIAL - copia.pptxTOXICOLOGÍA AMBIENTAL - 1ER PARCIAL - copia.pptx
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL - 1ER PARCIAL - copia.pptx
 
CONCEPTOS BASICOS DE TOXICOLOGIA.GENERAL pptx
CONCEPTOS BASICOS DE TOXICOLOGIA.GENERAL pptxCONCEPTOS BASICOS DE TOXICOLOGIA.GENERAL pptx
CONCEPTOS BASICOS DE TOXICOLOGIA.GENERAL pptx
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
 
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio   2024 (1).pptxtoxicologia _presentacio   2024 (1).pptx
toxicologia _presentacio 2024 (1).pptx
 
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
 

Más de LoRe JaEn SerraNo

Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
LoRe JaEn SerraNo
 
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
LoRe JaEn SerraNo
 
Protocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenolesProtocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenoles
LoRe JaEn SerraNo
 
Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)
LoRe JaEn SerraNo
 
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
LoRe JaEn SerraNo
 
Manual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serranoManual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serrano
LoRe JaEn SerraNo
 
Programa estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaenPrograma estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaen
LoRe JaEn SerraNo
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
LoRe JaEn SerraNo
 
Reseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina cReseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina c
LoRe JaEn SerraNo
 
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedadesEl ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
LoRe JaEn SerraNo
 

Más de LoRe JaEn SerraNo (20)

Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
 
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
 
Control
ControlControl
Control
 
Glosario analisis
Glosario  analisisGlosario  analisis
Glosario analisis
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
 
Protocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenolesProtocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenoles
 
Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)
 
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
 
Homodihidrocapsaicina
HomodihidrocapsaicinaHomodihidrocapsaicina
Homodihidrocapsaicina
 
Control estadistico
Control estadisticoControl estadistico
Control estadistico
 
Ejercicios med
Ejercicios medEjercicios med
Ejercicios med
 
Manual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serranoManual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serrano
 
Programa estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaenPrograma estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaen
 
Losartan potasico
Losartan potasicoLosartan potasico
Losartan potasico
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
 
Reseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina cReseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina c
 
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedadesEl ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
 
Aaspractica
AaspracticaAaspractica
Aaspractica
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Introduccion a la toxicologia

  • 1. TOXICOLOGIA TEMA: INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA AUTORA: LORENA JAEN CURSO/PARALELO: 8VO SEMESTRE “B” DOCENTE: DR.CARLOS GARCIA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD EDUCATIVA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
  • 2. INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA La toxicología es el estudio de los venenos o, en una definición más precisa, la identificación y cuantificación de los efectos adversos asociados a la exposición a agentes físicos, sustancias químicas y otras situaciones. En ese sentido, la toxicología es tributaria, en materia de información, diseños de la investigación y métodos, de la mayoría de las ciencias biológicas básicas y disciplinas médicas, de la epidemiología y de determinadas esferas de la química y la física. La toxicología abarca desde estudios de investigación básica sobre el mecanismo de acción de los agentes tóxicos hasta la elaboración e interpretación de pruebas normalizadas para determinar las propiedades tóxicas de los agentes. En la sociedad moderna, la toxicología es ya un elemento importante de la salud ambiental y de la salud en el trabajo. Ello es así porque muchas organizaciones, tanto gubernamentales como no gubernamentales, utilizan la información toxicológica para evaluar y regular los peligros presentes tanto en el lugar de trabajo como en el medio ambiente general. La toxicología es un componente crucial de las estrategias de prevención, pues proporciona información sobre peligros potenciales en los casos en que no hay una exposición humana amplia. Los métodos de la toxicología son asimismo muy utilizados porla industria
  • 3. en el desarrollo de productos, pues permiten obtener una información valiosa para el diseño de determinadas moléculas o formulaciones. ETIMOLOGÍA: “CIENCIA QUE ESTUDIA LOS VENENOS” Definición actual de Toxicología: Ciencia que estudia las sustancias químicas y los agentes físicos en cuanto son capaces de producir alteraciones patológicas a los seres vivos, a la par que estudia los mecanismos de producción de tales alteraciones y los medios para contrarrestarlas, asícomo los procedimientos para detectar, identificar y determinar tales agentes y valorar su grado de toxicidad. Concepto actual de tóxico: Sustancia que puede producir algún efecto nocivo sobre un ser vivo, alterando sus equilibrios vitales. Aunque también las sustancias que son constituyentes de nuestro organismo pueden ser tóxicas a concentraciones superiores a las fisiológicas, solemos referirnos a los tóxicos como xenobióticos o compuestos extraños que proceden del exterior.
  • 4. Cualquier sustancia, ya sea endógena o exógena (xenobiótico) puede actuar como tóxico. Todo depende de la condición del sujeto, dosis, ambiente, etc (Paracelso, siglo XVI: “Todo depende de la dosis”) Veneno: ese mismo agente cuando su empleo es intencionado. ESPECIALIDADES DE LA TOXICOLOGIA TOXICOLOGÍA FORENSE: Aspectos médico-legales del uso de los tóxicos dañinos en el hombre o animales. TOXICOLOGÍA CLÍNICA:Enfermedades causadas pororelacionadas con sustancias tóxicas. TOXICOLOGÍA AMBIENTAL: Impacto que los contaminantes químicos del medio ambiente causan en los organismos vivos. ECOTOXICOLOGÍA:Un área de la anterior que trata específicamente del impacto causado por los tóxicos sobre la dinámica de poblaciones en un ecosistema determinado. TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA: Estudia la naturaleza, las fuentes y la formación de sustancias tóxicas en los alimentos. Varias áreas de estudio: tóxicos endógenos, tóxicos exógenos, bebidas alcohólicas, alergias alimentarias. LA INTOXICACIÓN Y SUS CLASES Según el grado de afectación del individuo: •Leve •Moderada •Severa Atendiendo al tiempo: •Aguda: Grave, generalmente una administración única. •Crónica: Por absorción repetida de un tóxico •Recidivante: Aunque también las sustancias que son constituyentes de nuestroorganismo pueden ser tóxicas a concentraciones superiores a las fisiológicas, solemos referirnos a los tóxicos como xenobióticos o compuestos extraños que proceden del exterior.
  • 5. INTOXICACIONES Cualquier sustancia química puede ser definida peligrosa: los riesgos hipotéticos empiezan con la fase de producción en las industrias y siguen hasta el momento delconsumo. A nivel del organismo, parte de las sustancias asimiladas se eliminan como desechos, peroparte puede acumularse en los tejidos. CLASES DE INTOXICACIONES INTOXICACIONES SOCIALES: distintas costumbres sociales y religiosas que llevan al uso y abuso de muchas sustancias que pueden ocasionar intoxicaciones agudas o crónicas, son de uso cotidiano: alcohol, tabaco, marihuana. INTOXICACIONES PROFESIONALES: se producen con elementos físicos o químicos propios de la profesión u oficio y dentro del desempeño mismo. INTOXICACIONES ENDEMICAS: porla presencia de elementos en el medio ambiente (fenómenos naturales), por lo general son de establecimiento crónico. INTOXICACIONES POR EL MEDIO AMBIENTECONTAMINADO: Se producen por elementos que el hombre agrega al medio ambiente: combustión, residuos de industria, ruido, detergentes. DOPING: uso de sustancias perjudiciales e irreglamentarias por el deportista, con el deseo de aumentar su rendimiento físico poniendo en peligro la vida.