SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO NRO. 1
SOFTWARE Y HARWARE
BAEZ GUSTAVO GABRIEL
TALLER DE INFORMÁTICA
IFTS 1 - TURNO NOCHE
FECHA DE ENTREGA : 23-09-19
INFORMATICA
Es la ciencia que administra métodos,
técnicas y procesos con el fin de
almacenar, procesar y transmitir
información. Esta dividido en dos grupos:
software y hardware.
SOFTWARE
Es la parte intangible de un ordenador. Es
el conjunto de programas y procesos que
le permiten realizar determinadas tareas.
HARDWARE
Es el conjunto de elementos físicos que
constituyen al ordenador. Estos elementos
deben ser compatibles entre sí para poder
funcionar correctamente.
COMPUTADORA PERSONAL (PC)
Es un tipo de ordenador que puede
utilizarse tanto en el hogar como en el
trabajo para realizar los distintos procesos
que necesite.
GABINETE
Es la unidad donde se albergan todas las
placas y componentes que se utilizaran
para el funcionamiento.
PLACA MADRE
Es la placa central del ordenador.
Coordina a las demás placas para que
puedan realizar los distintos procesos que
se le solicite.
PLACA CONTROLADORA
Es la encargada de controlar la función
que debe realizar el ordenador. Si se debe
reproducir un video dicha acción la
controlara la placa de video, una canción
será la responsable la placa de audio, etc.
PERIFERICOS
Son los distintos elementos que estarán
asociados a una placa específica. Existen
tres tipos de periféricos: entrada, salida y
entrada/salida.
PERIFERICOS DE ENTRADA
Es el tipo de periférico que permite
ingresar distintos tipos de datos al
ordenador.
PERIFERICOS DE SALIDA
Es el periférico que permite recibir los
distintos datos que contenga el ordenador,
ya sea por imagen o sonido.
PERIFERICOS DE ENTRADA Y
SALIDA
Son los periféricos que permiten enviar y
recibir datos al ordenador.
MEMORIAS
Es un dispositivo que sirve para almacenar
información. Existen dos tipos de
memorias: RAM y ROM.
MEMORIA RAM
Es la memoria que permite ejecutar el
sistema operativo y los distintos programas
que tiene dentro un ordenador.
MEMORIA ROM
Es la memoria que sirve para realizar los
procesos de lectura del ordenador.
MICROPROCESADORES
Es el encargado de procesar las distintas
ordenes que se deban ejecutar para que
funcione un programa o el propio sistema
operativo de un ordenador.
PILA
Tiene como función brindarle energía de
forma continua a la placa madre para que
almacene toda la información del
ordenador.
COOLER
Su función es la de disipar el calor que
emiten los distintos componentes dentro
del gabinete del ordenador.
ESTADOS DE TRABAJO
(BINARIO)
Es el protocolo que utiliza el ordenador.
Este se maneja en dos estados cero (0) y
uno (1). Por ejemplo para ingresar la letra
“A” el ordenador enviara “01000001”.
CONCLUCION
Los componentes del ordenador deben ser compatibles entre
si para poder realizar todas las funciones que se les solicite.
Debe trabajar en un lenguaje común para que pueda
interactuar con otros ordenadores si es necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadora Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
Jocelyn Morales
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
shanpu
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
NALLERAYO
 
Descripcion y funciones hardware pc
Descripcion y funciones  hardware pcDescripcion y funciones  hardware pc
Descripcion y funciones hardware pc
azury1
 
Sistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN PresentacionSistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN Presentacion
guest1bf2fd
 

La actualidad más candente (20)

Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadora Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
 
El sofware y el hadware del computador
El sofware y el hadware del computadorEl sofware y el hadware del computador
El sofware y el hadware del computador
 
T2
T2T2
T2
 
La estructura-del-computador
La estructura-del-computadorLa estructura-del-computador
La estructura-del-computador
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
 
Tp n 1
Tp n 1 Tp n 1
Tp n 1
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
 
Descripcion y funciones hardware pc
Descripcion y funciones  hardware pcDescripcion y funciones  hardware pc
Descripcion y funciones hardware pc
 
Trabajo Partes del Software y Hardware
Trabajo Partes del Software y HardwareTrabajo Partes del Software y Hardware
Trabajo Partes del Software y Hardware
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Sistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN PresentacionSistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN Presentacion
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahir Tp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
T
TT
T
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
 
Division y clasificación del Hardware
Division y clasificación del HardwareDivision y clasificación del Hardware
Division y clasificación del Hardware
 

Similar a Tp1 baez

Similar a Tp1 baez (20)

Tp 1 de franco
Tp 1 de francoTp 1 de franco
Tp 1 de franco
 
TP Nº 1 DE FRANCO
TP Nº 1 DE FRANCOTP Nº 1 DE FRANCO
TP Nº 1 DE FRANCO
 
Tp 1 de franco
Tp 1 de francoTp 1 de franco
Tp 1 de franco
 
Tp 1 de franco
Tp 1 de francoTp 1 de franco
Tp 1 de franco
 
Tp 1 de franco
Tp 1 de francoTp 1 de franco
Tp 1 de franco
 
TP 1
TP 1 TP 1
TP 1
 
Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp n1
Tp n1Tp n1
Tp n1
 
Componentes internos de una PC
Componentes internos de una PCComponentes internos de una PC
Componentes internos de una PC
 
Diferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y softwareDiferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y software
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Lucia TP 1
Lucia TP 1Lucia TP 1
Lucia TP 1
 
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
 
Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)Tp1 hardware y software (1)
Tp1 hardware y software (1)
 
Trabajo Practico N° 1
Trabajo Practico  N° 1Trabajo Practico  N° 1
Trabajo Practico N° 1
 
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
Powerpointinformaticaagustinachavez 190509021957
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Tp1 baez

  • 1. TRABAJO PRACTICO NRO. 1 SOFTWARE Y HARWARE BAEZ GUSTAVO GABRIEL TALLER DE INFORMÁTICA IFTS 1 - TURNO NOCHE FECHA DE ENTREGA : 23-09-19
  • 2. INFORMATICA Es la ciencia que administra métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información. Esta dividido en dos grupos: software y hardware.
  • 3. SOFTWARE Es la parte intangible de un ordenador. Es el conjunto de programas y procesos que le permiten realizar determinadas tareas.
  • 4. HARDWARE Es el conjunto de elementos físicos que constituyen al ordenador. Estos elementos deben ser compatibles entre sí para poder funcionar correctamente.
  • 5. COMPUTADORA PERSONAL (PC) Es un tipo de ordenador que puede utilizarse tanto en el hogar como en el trabajo para realizar los distintos procesos que necesite.
  • 6. GABINETE Es la unidad donde se albergan todas las placas y componentes que se utilizaran para el funcionamiento.
  • 7. PLACA MADRE Es la placa central del ordenador. Coordina a las demás placas para que puedan realizar los distintos procesos que se le solicite.
  • 8. PLACA CONTROLADORA Es la encargada de controlar la función que debe realizar el ordenador. Si se debe reproducir un video dicha acción la controlara la placa de video, una canción será la responsable la placa de audio, etc.
  • 9. PERIFERICOS Son los distintos elementos que estarán asociados a una placa específica. Existen tres tipos de periféricos: entrada, salida y entrada/salida.
  • 10. PERIFERICOS DE ENTRADA Es el tipo de periférico que permite ingresar distintos tipos de datos al ordenador.
  • 11. PERIFERICOS DE SALIDA Es el periférico que permite recibir los distintos datos que contenga el ordenador, ya sea por imagen o sonido.
  • 12. PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA Son los periféricos que permiten enviar y recibir datos al ordenador.
  • 13. MEMORIAS Es un dispositivo que sirve para almacenar información. Existen dos tipos de memorias: RAM y ROM.
  • 14. MEMORIA RAM Es la memoria que permite ejecutar el sistema operativo y los distintos programas que tiene dentro un ordenador.
  • 15. MEMORIA ROM Es la memoria que sirve para realizar los procesos de lectura del ordenador.
  • 16. MICROPROCESADORES Es el encargado de procesar las distintas ordenes que se deban ejecutar para que funcione un programa o el propio sistema operativo de un ordenador.
  • 17. PILA Tiene como función brindarle energía de forma continua a la placa madre para que almacene toda la información del ordenador.
  • 18. COOLER Su función es la de disipar el calor que emiten los distintos componentes dentro del gabinete del ordenador.
  • 19. ESTADOS DE TRABAJO (BINARIO) Es el protocolo que utiliza el ordenador. Este se maneja en dos estados cero (0) y uno (1). Por ejemplo para ingresar la letra “A” el ordenador enviara “01000001”.
  • 20. CONCLUCION Los componentes del ordenador deben ser compatibles entre si para poder realizar todas las funciones que se les solicite. Debe trabajar en un lenguaje común para que pueda interactuar con otros ordenadores si es necesario.