SlideShare una empresa de Scribd logo
Sentido y funciones de la evaluación de los
aprendizajes
PALABRAS CLAVE:
EVALUACIÓN
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
COMPONENTES DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN: Término poliscémico.
I. Depende de:
a) objeto de evaluación (qué evaluar)
b) objetivo de la evaluación (el para qué evaluar)
II. No debe confundirse EVALUACIÓN (proceso)con MEDICIÓN
(herramienta para evaluar)
EVALUACIÓN es un PROCESO
Presente en todos los aspectos de la actividad humana.
FINALIDAD:
analizar la evaluación dentro del proceso de enseñanza
aprendizaje, que tiene por objeto:
los aprendizajes de los alumnos
los procesos mismos de enseñanza.
PLANTEO: Qué es la evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje?
 Es un proceso
Sistemático
Continuo
De retroalimentación constante
 Para determinar el grado de alcance de los objetivos de
aprendizaje.
FUNCIÓN RETROALIMENTADORA
Implica
REVISAR:
 Planes
 Actividades
 Actitud del docente
 Actitud de los alumnos
 Oportunidad de los objetivos
planteados.
PARA
 REAJUSTAR, ADECUAR
CON LA FINALIDAD DE
FORTALECER EL PROCESO DE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
A) FUNCIÓN ORIENTADORA
Orienta sobre aspectos básicos que el alumno debe alcanzar.
Función ligada al momento inicial, y a sus efectos: diagnóstico y pronóstico.
Permite determinar si los alumnos:
a) Tienen los requisitos para iniciar el estudio de una unidad o curso.
b) La situación inicial personal física, emocional y familiar de los alumnos.
c) Debe llevarse a cabo al inicio del curso y /o unidad.
Diagnóstico: Determina situaciones reales y de partida.
Pronóstico: Permite aventurar hipótesis de trabajo
B) FUNCIÓN FORMATIVA:
Permite:
Tomar medidas en el momento oportuno detectar cómo cada alumno se sitúa en la actividad
escolar
Detectar dificultades o facilidades, y la influencia del docente.
Esta función está unida a evaluación contínua, ya que esta inmersa y forma parte del
proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
C) FUNCIÓN SUMATIVA
Permite: Comprobar los resultados alcanzados y su valoración. Esta función va asociada al
momento de la evaluación final.
D) FUNCIÓN DE HOMOLGACIÓN:
Implica tomar como referencia criterios y objetivos, para garantizar a todos los alumnos
experiencias, capacidades esenciales y similares.
EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA
A) FUNCIÓN FORMATIVA:
Participa de lo citado en esta misma función en el aprendizaje.
B) FUNCIÓN DE CALIDAD:
Permite abordar cambios en las programaciones educativas y acciones
didácticas, contribuyendo en la mejora de la calidad de la enseñanza y el accionar
docente.
DEBEN SER
VARIADOS
OFRECER
INFORMACIÓN
CONCRETA SOBRE LO
QUE SE PRETENDE
UTILIZAR DISTINTOS
CÓDIGOS (ORALES,
ESCRITOS, GRÁFICOS
ETC.
Para evaluar es necesario recoger y seleccionar información,
para lo cual deben utilizarse instrumentos que deben reunir
determinados
REQUISITOS
APLICABLES
a situaciones cotidianas
de la vida escolar.
FUNCIONALES:
Que permitan
transferencia de
aprendizaje en
contextos distintos.
 ANÁLISIS DIRECTO DE CONTENIDO: Se analiza
directamente la información y se toman
decisiones, previa concreción de unidades de análisis
o categorías
 TRIANGULACIÓN. Es una técnica que permite validar
la información y asegurar niveles de objetividad.
 MÉTODOS
 EVALUADORES.
PARA EVALUACIÓN DE
LA ENSEÑANZA
PARA LA EVALUACIÓN
DEL APRENDIZAJE
Cuestionarios: alumnos, padres.
Reflexión personal
Observador externo
Contraste de experiencias con
compañeros.
Observación Directa y sistemática.
Análisis de producciones de alumnos:
resúmenes, trabajos, cuadernos de clase,
resolución de ejercicios y problemas, pruebas
orales, motrices ,plásticas, musicales etc.
Intercambios orales con los alumnos:
entrevista, diálogo.
Grabaciones
Observador externo
Cuestionarios
CONCLUSIÓN: La evaluación del proceso de enseñanza-apendizaje
constituye uno de los componentes fundamentales de su
funcionamiento, porque proporciona información que permite
valorar su calidad, como se llevan a cabo y los resultados de los
mismos.
Tp2 aula61 tema-evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
Liliana Molina Moncayo
 
Evaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaSantia Velazquez
 
Tipología de evaluación
Tipología de evaluación Tipología de evaluación
Tipología de evaluación
Yadira Villa
 
Evaluaciòn, otras formas de aprendizaje 5
Evaluaciòn, otras formas de aprendizaje 5Evaluaciòn, otras formas de aprendizaje 5
Evaluaciòn, otras formas de aprendizaje 5coquin514
 
Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación
CinthiaSoberon
 
Tipología de la evaluación - richard david
Tipología de la evaluación   -  richard davidTipología de la evaluación   -  richard david
Tipología de la evaluación - richard davidRichard King
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
barrenocarla
 
Tipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacionTipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacion
Ucv Hes Manzano
 
la evaluación
la evaluación la evaluación
la evaluación
Boris Lopez
 
Tipos de evaluacíon
Tipos de evaluacíonTipos de evaluacíon
Tipos de evaluacíon
Javy Buenaño
 

La actualidad más candente (12)

Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
 
Evaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativa
 
Tipología de evaluación
Tipología de evaluación Tipología de evaluación
Tipología de evaluación
 
Evaluaciòn, otras formas de aprendizaje 5
Evaluaciòn, otras formas de aprendizaje 5Evaluaciòn, otras formas de aprendizaje 5
Evaluaciòn, otras formas de aprendizaje 5
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación
 
Tipología de la evaluación - richard david
Tipología de la evaluación   -  richard davidTipología de la evaluación   -  richard david
Tipología de la evaluación - richard david
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
Tipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacionTipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacion
 
la evaluación
la evaluación la evaluación
la evaluación
 
Tipos de evaluacíon
Tipos de evaluacíonTipos de evaluacíon
Tipos de evaluacíon
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 

Destacado

Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorSantiagotabaresDim
 
Gbi2
Gbi2Gbi2
Gbi2
wander03
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
Margarita Rendon Muro
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
evasjohn
 
SUPERAFILIADOS Ppt1
SUPERAFILIADOS Ppt1SUPERAFILIADOS Ppt1
SUPERAFILIADOS Ppt1
Jordi Marca Puig
 
Situacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. julioSituacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. juliojulio2102lopez
 
MPC 8 Soluciones De Seguridad
MPC 8 Soluciones De SeguridadMPC 8 Soluciones De Seguridad
MPC 8 Soluciones De Seguridad
Jamc Desing
 
Copyright and AI
Copyright and AICopyright and AI
Copyright and AI
Andres Guadamuz
 
Démo AGGREGO Salon Big Data Paris 2017
Démo AGGREGO Salon Big Data Paris 2017Démo AGGREGO Salon Big Data Paris 2017
Démo AGGREGO Salon Big Data Paris 2017
François Paulus
 
Draft of excise_tax_law_ar
Draft of excise_tax_law_arDraft of excise_tax_law_ar
Draft of excise_tax_law_ar
Nour Elbader
 

Destacado (20)

Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Gbi2
Gbi2Gbi2
Gbi2
 
Géneros informativos
Géneros informativosGéneros informativos
Géneros informativos
 
Colegio celestin freinet
Colegio celestin freinetColegio celestin freinet
Colegio celestin freinet
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Ghggjgj
GhggjgjGhggjgj
Ghggjgj
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
SUPERAFILIADOS Ppt1
SUPERAFILIADOS Ppt1SUPERAFILIADOS Ppt1
SUPERAFILIADOS Ppt1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Situacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. julioSituacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. julio
 
Modalidades de evaluación
Modalidades de evaluaciónModalidades de evaluación
Modalidades de evaluación
 
MPC 8 Soluciones De Seguridad
MPC 8 Soluciones De SeguridadMPC 8 Soluciones De Seguridad
MPC 8 Soluciones De Seguridad
 
Copyright and AI
Copyright and AICopyright and AI
Copyright and AI
 
We Are What We Eat
We Are What We EatWe Are What We Eat
We Are What We Eat
 
Démo AGGREGO Salon Big Data Paris 2017
Démo AGGREGO Salon Big Data Paris 2017Démo AGGREGO Salon Big Data Paris 2017
Démo AGGREGO Salon Big Data Paris 2017
 
Draft of excise_tax_law_ar
Draft of excise_tax_law_arDraft of excise_tax_law_ar
Draft of excise_tax_law_ar
 
Computador adecuado
Computador adecuadoComputador adecuado
Computador adecuado
 
Lipidos gnosia
Lipidos gnosiaLipidos gnosia
Lipidos gnosia
 

Similar a Tp2 aula61 tema-evaluación

Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
JulioCsarLenQuispe
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacionjoselyn andrade
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluaciónsuecianas
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalAngeluzz
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
14DAVICHO
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
barrenocarla
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Liliana Molina Moncayo
 
Tipos de-evaluación (3) (1)
Tipos de-evaluación (3) (1)Tipos de-evaluación (3) (1)
Tipos de-evaluación (3) (1)
MarciaGisselaOrdonez
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Sylvanna Orellana
 
Tipos de-evaluación (3grupo 2
Tipos de-evaluación (3grupo 2Tipos de-evaluación (3grupo 2
Tipos de-evaluación (3grupo 2
WalterAlexander93
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Gaby Bonilla
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
AURELIA1994
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Jessy Cepeda
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Grupo 2 tipos de-evaluación
Grupo 2 tipos de-evaluaciónGrupo 2 tipos de-evaluación
Grupo 2 tipos de-evaluación
luis henrry gusqui cayo
 

Similar a Tp2 aula61 tema-evaluación (20)

Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacion
 
La evalua..
La evalua..La evalua..
La evalua..
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion Educacional
 
Tip
TipTip
Tip
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación (3) (1)
Tipos de-evaluación (3) (1)Tipos de-evaluación (3) (1)
Tipos de-evaluación (3) (1)
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación (3grupo 2
Tipos de-evaluación (3grupo 2Tipos de-evaluación (3grupo 2
Tipos de-evaluación (3grupo 2
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Grupo 2 tipos de-evaluación
Grupo 2 tipos de-evaluaciónGrupo 2 tipos de-evaluación
Grupo 2 tipos de-evaluación
 

Tp2 aula61 tema-evaluación

  • 1. Sentido y funciones de la evaluación de los aprendizajes
  • 2. PALABRAS CLAVE: EVALUACIÓN ENSEÑANZA-APRENDIZAJE COMPONENTES DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EVALUACIÓN: Término poliscémico. I. Depende de: a) objeto de evaluación (qué evaluar) b) objetivo de la evaluación (el para qué evaluar) II. No debe confundirse EVALUACIÓN (proceso)con MEDICIÓN (herramienta para evaluar) EVALUACIÓN es un PROCESO Presente en todos los aspectos de la actividad humana.
  • 3. FINALIDAD: analizar la evaluación dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, que tiene por objeto: los aprendizajes de los alumnos los procesos mismos de enseñanza. PLANTEO: Qué es la evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje?  Es un proceso Sistemático Continuo De retroalimentación constante  Para determinar el grado de alcance de los objetivos de aprendizaje.
  • 4. FUNCIÓN RETROALIMENTADORA Implica REVISAR:  Planes  Actividades  Actitud del docente  Actitud de los alumnos  Oportunidad de los objetivos planteados. PARA  REAJUSTAR, ADECUAR CON LA FINALIDAD DE FORTALECER EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • 5. A) FUNCIÓN ORIENTADORA Orienta sobre aspectos básicos que el alumno debe alcanzar. Función ligada al momento inicial, y a sus efectos: diagnóstico y pronóstico. Permite determinar si los alumnos: a) Tienen los requisitos para iniciar el estudio de una unidad o curso. b) La situación inicial personal física, emocional y familiar de los alumnos. c) Debe llevarse a cabo al inicio del curso y /o unidad. Diagnóstico: Determina situaciones reales y de partida. Pronóstico: Permite aventurar hipótesis de trabajo B) FUNCIÓN FORMATIVA: Permite: Tomar medidas en el momento oportuno detectar cómo cada alumno se sitúa en la actividad escolar Detectar dificultades o facilidades, y la influencia del docente. Esta función está unida a evaluación contínua, ya que esta inmersa y forma parte del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE C) FUNCIÓN SUMATIVA Permite: Comprobar los resultados alcanzados y su valoración. Esta función va asociada al momento de la evaluación final. D) FUNCIÓN DE HOMOLGACIÓN: Implica tomar como referencia criterios y objetivos, para garantizar a todos los alumnos experiencias, capacidades esenciales y similares. EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA A) FUNCIÓN FORMATIVA: Participa de lo citado en esta misma función en el aprendizaje. B) FUNCIÓN DE CALIDAD: Permite abordar cambios en las programaciones educativas y acciones didácticas, contribuyendo en la mejora de la calidad de la enseñanza y el accionar docente.
  • 7. DEBEN SER VARIADOS OFRECER INFORMACIÓN CONCRETA SOBRE LO QUE SE PRETENDE UTILIZAR DISTINTOS CÓDIGOS (ORALES, ESCRITOS, GRÁFICOS ETC. Para evaluar es necesario recoger y seleccionar información, para lo cual deben utilizarse instrumentos que deben reunir determinados REQUISITOS APLICABLES a situaciones cotidianas de la vida escolar. FUNCIONALES: Que permitan transferencia de aprendizaje en contextos distintos.
  • 8.  ANÁLISIS DIRECTO DE CONTENIDO: Se analiza directamente la información y se toman decisiones, previa concreción de unidades de análisis o categorías  TRIANGULACIÓN. Es una técnica que permite validar la información y asegurar niveles de objetividad.  MÉTODOS  EVALUADORES.
  • 9. PARA EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Cuestionarios: alumnos, padres. Reflexión personal Observador externo Contraste de experiencias con compañeros. Observación Directa y sistemática. Análisis de producciones de alumnos: resúmenes, trabajos, cuadernos de clase, resolución de ejercicios y problemas, pruebas orales, motrices ,plásticas, musicales etc. Intercambios orales con los alumnos: entrevista, diálogo. Grabaciones Observador externo Cuestionarios CONCLUSIÓN: La evaluación del proceso de enseñanza-apendizaje constituye uno de los componentes fundamentales de su funcionamiento, porque proporciona información que permite valorar su calidad, como se llevan a cabo y los resultados de los mismos.