SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Consejo Moral Republicano.
Alumno:
Leidy Sánchez
00116122
 Sección: DEC233-SAIAC-2016A
Profesora:
Emily Vanessa
BARQUISIMETO-ESTADO-LARA
Entendemos por consejo moral republicano que es el órgano a través del cual el
Poder Ciudadano ejerce la función que le asigna la Constitución y está dirigido por
uno cualquiera de los titulares de los componentes del Poder Ciudadano. Es
necesario saber que estos órganos integrantes de este instituto es hacer cumplir el
buen funcionamiento de la administración del poder ciudadano, el cumpliemiento
de las leyes, la vigilancia y defensa de los derechos humanos.
La autonomía que desarrollan cada uno de estos organismos es independiente y
funcional ya que cada uno trabaja bajo su criterio, sin la necesidad de opinión o
aprobación de otros órganos para un resultado efectivo, esto tiene como finalidad
poder lograr todas las competencias del estado. Para el buen funcionamiento de la
administración del poder ciudadano deben de trabajar en conjunto haciendo
efectivas las sanciones establecidas, para aquellos ciudadanos que incumplan de
ella, poreso su autonomía es trabaja de forma central y funcional ya que está
integrada, por funcionarios de alta jerarquía que no trabajan con la opinión pública
para poder gobernar de acuerdo con sus propias leyes y organismos.
Para los funcionarios trabajar con estos organismos deben tener, con una
conducta ética y de honorabilidad comprobada sujestas a valores para llevar a
cabo, un ejemplo de comprobancia a la ciudadanía que le es atribuida los
derechos. Los ciudadanos deben de respetar los derechos impuestos por el
consejo moral republicano, conocer sus normas y tener claridad de ellas y sobre
todo estar dispuestos a la autonomía a que estos proceden.y no tener la debilidad
de desconfiar de estos órganos porque al contrario ellos trabajan al amor por la
patria y a sus ciudadanos y que no sean violentados sus deberes y el buen
funcionamiento de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA Y DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas mas revelantes y aportes a la constitucion
Caracteristicas mas revelantes y aportes a la constitucionCaracteristicas mas revelantes y aportes a la constitucion
Caracteristicas mas revelantes y aportes a la constitucion
luisfelipe215
 
Mapa mental cesar
Mapa mental cesarMapa mental cesar
Mapa mental cesar
cesar tovar
 
Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2
rafaeltimaure1
 
Maenli Caballero Participacion
Maenli Caballero ParticipacionMaenli Caballero Participacion
Maenli Caballero Participacion
MaenliMCaballero
 
Sistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolanoSistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolano
marixelita
 
Tema 4. El estado. Organización y componentes.
Tema 4. El estado. Organización y componentes.Tema 4. El estado. Organización y componentes.
Tema 4. El estado. Organización y componentes.
DiegoArias138
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoral
yohana angulo
 
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticosDERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
JaimeRamia
 
Organizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicanoOrganizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicano
dolly_chiquitin
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
zetamaster
 
Fichas
FichasFichas
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
zoila dextre
 
Autoevaluación módulo 2
Autoevaluación módulo 2Autoevaluación módulo 2
Autoevaluación módulo 2
lupittamm
 
Tema12
Tema12Tema12
Tema12
ivanydaal
 
formación
formaciónformación
formación
angie valera
 
Función social del estado(2)
Función social del estado(2)Función social del estado(2)
Función social del estado(2)
Hugo González Sánchez
 
Soberania territorial
Soberania territorialSoberania territorial
Soberania territorial
yamelisnoiret
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
Hugo González Sánchez
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
mercedesquelempan
 

La actualidad más candente (19)

Caracteristicas mas revelantes y aportes a la constitucion
Caracteristicas mas revelantes y aportes a la constitucionCaracteristicas mas revelantes y aportes a la constitucion
Caracteristicas mas revelantes y aportes a la constitucion
 
Mapa mental cesar
Mapa mental cesarMapa mental cesar
Mapa mental cesar
 
Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2
 
Maenli Caballero Participacion
Maenli Caballero ParticipacionMaenli Caballero Participacion
Maenli Caballero Participacion
 
Sistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolanoSistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolano
 
Tema 4. El estado. Organización y componentes.
Tema 4. El estado. Organización y componentes.Tema 4. El estado. Organización y componentes.
Tema 4. El estado. Organización y componentes.
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoral
 
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticosDERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
 
Organizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicanoOrganizacion edo mexicano
Organizacion edo mexicano
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Autoevaluación módulo 2
Autoevaluación módulo 2Autoevaluación módulo 2
Autoevaluación módulo 2
 
Tema12
Tema12Tema12
Tema12
 
formación
formaciónformación
formación
 
Función social del estado(2)
Función social del estado(2)Función social del estado(2)
Función social del estado(2)
 
Soberania territorial
Soberania territorialSoberania territorial
Soberania territorial
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 

Destacado

Cronograma de actividades p.16
Cronograma de actividades p.16Cronograma de actividades p.16
Cronograma de actividades p.16
Gerardo Lopez Ramirez
 
[Challenge:Future] Creating marketable solution
[Challenge:Future] Creating marketable solution[Challenge:Future] Creating marketable solution
[Challenge:Future] Creating marketable solution
Challenge:Future
 
Cipsa diplomado aprender a ser para aprender a hacer vfinal
Cipsa diplomado aprender a ser para aprender a hacer vfinalCipsa diplomado aprender a ser para aprender a hacer vfinal
Cipsa diplomado aprender a ser para aprender a hacer vfinal
Gerardo Lopez Ramirez
 
Informe Osmeida López_SIG
Informe Osmeida López_SIGInforme Osmeida López_SIG
Informe Osmeida López_SIG
crecimadurar
 
[Challenge:Future] Restructuring the Pillars of Youth
[Challenge:Future] Restructuring the Pillars of Youth[Challenge:Future] Restructuring the Pillars of Youth
[Challenge:Future] Restructuring the Pillars of Youth
Challenge:Future
 
La importancia de la informatica en la jurisprudencia
La importancia de la informatica en la jurisprudenciaLa importancia de la informatica en la jurisprudencia
La importancia de la informatica en la jurisprudencia
StivenEs3
 
SH99-h-i1-i2
SH99-h-i1-i2SH99-h-i1-i2
SH99-h-i1-i2
Alain Gonzalez
 
Web Para Todos
Web Para TodosWeb Para Todos
Web Para Todos
shunsho
 
Tema 1 el estado
Tema 1 el estadoTema 1 el estado
Tema 1 el estado
yarelis gutierrez
 
Autorización y Autenticación: REST API para ESB
Autorización y Autenticación: REST API para ESBAutorización y Autenticación: REST API para ESB
Autorización y Autenticación: REST API para ESB
Víctor Bravo Bravo
 
Gamifying National Blood Service of Latvia - Gamification Certification
Gamifying National Blood Service of Latvia - Gamification CertificationGamifying National Blood Service of Latvia - Gamification Certification
Gamifying National Blood Service of Latvia - Gamification Certification
Natalija Knaidele
 
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativaMapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Efrengi Medina
 
NSSdec16
NSSdec16NSSdec16
NSSdec16
John Koelle
 
Roll crusher
Roll crusherRoll crusher
Roll crusher
Evita Lee
 

Destacado (14)

Cronograma de actividades p.16
Cronograma de actividades p.16Cronograma de actividades p.16
Cronograma de actividades p.16
 
[Challenge:Future] Creating marketable solution
[Challenge:Future] Creating marketable solution[Challenge:Future] Creating marketable solution
[Challenge:Future] Creating marketable solution
 
Cipsa diplomado aprender a ser para aprender a hacer vfinal
Cipsa diplomado aprender a ser para aprender a hacer vfinalCipsa diplomado aprender a ser para aprender a hacer vfinal
Cipsa diplomado aprender a ser para aprender a hacer vfinal
 
Informe Osmeida López_SIG
Informe Osmeida López_SIGInforme Osmeida López_SIG
Informe Osmeida López_SIG
 
[Challenge:Future] Restructuring the Pillars of Youth
[Challenge:Future] Restructuring the Pillars of Youth[Challenge:Future] Restructuring the Pillars of Youth
[Challenge:Future] Restructuring the Pillars of Youth
 
La importancia de la informatica en la jurisprudencia
La importancia de la informatica en la jurisprudenciaLa importancia de la informatica en la jurisprudencia
La importancia de la informatica en la jurisprudencia
 
SH99-h-i1-i2
SH99-h-i1-i2SH99-h-i1-i2
SH99-h-i1-i2
 
Web Para Todos
Web Para TodosWeb Para Todos
Web Para Todos
 
Tema 1 el estado
Tema 1 el estadoTema 1 el estado
Tema 1 el estado
 
Autorización y Autenticación: REST API para ESB
Autorización y Autenticación: REST API para ESBAutorización y Autenticación: REST API para ESB
Autorización y Autenticación: REST API para ESB
 
Gamifying National Blood Service of Latvia - Gamification Certification
Gamifying National Blood Service of Latvia - Gamification CertificationGamifying National Blood Service of Latvia - Gamification Certification
Gamifying National Blood Service of Latvia - Gamification Certification
 
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativaMapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
Mapa conceptual-soberanía y Democracia participativa
 
NSSdec16
NSSdec16NSSdec16
NSSdec16
 
Roll crusher
Roll crusherRoll crusher
Roll crusher
 

Similar a Trabajo administrativo paola.. enviar saia

Ensayo de-constitucional-jaicker
Ensayo de-constitucional-jaickerEnsayo de-constitucional-jaicker
Ensayo de-constitucional-jaicker
jaicker gutierrez
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
yoha meza
 
Adrianaaa constitucional. ensayoo
Adrianaaa constitucional.   ensayooAdrianaaa constitucional.   ensayoo
Adrianaaa constitucional. ensayoo
adriana cuica
 
Sociologia
SociologiaSociologia
consejo moral republicano (constitucional)
 consejo moral republicano (constitucional) consejo moral republicano (constitucional)
consejo moral republicano (constitucional)
Krystian Edghill
 
Instituciones Jurídicas
Instituciones JurídicasInstituciones Jurídicas
Instituciones Jurídicas
josmaidamendez1
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
yasmely villasmil
 
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesoraPoder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
pastor rodriguez
 
Pnl abdel bonilla
Pnl abdel bonillaPnl abdel bonilla
Pnl abdel bonilla
ABDELBONILLA2015
 
Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.
EtelVera
 
Clase 3 - El estado (1).pdf
Clase 3 - El estado (1).pdfClase 3 - El estado (1).pdf
Clase 3 - El estado (1).pdf
llulianatocto
 
Análisis Del Organismo Judicial.docx
Análisis Del Organismo Judicial.docxAnálisis Del Organismo Judicial.docx
Análisis Del Organismo Judicial.docx
GABRIEL396452
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chileno
Nicolas Gallardo
 
Ensayo derecho constitucional el poder ciudadano
Ensayo derecho constitucional el poder ciudadanoEnsayo derecho constitucional el poder ciudadano
Ensayo derecho constitucional el poder ciudadano
maferroberto
 
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptxNaturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
CindyArevalo8
 
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptxNaturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
CindyArevalo8
 
Naturaleza y concepto de Derecho constitucional
Naturaleza y concepto de Derecho constitucionalNaturaleza y concepto de Derecho constitucional
Naturaleza y concepto de Derecho constitucional
LuzCelesteFernandezP
 
Cqfp informe-legal
Cqfp informe-legalCqfp informe-legal
Cqfp informe-legal
jaime flores ballena
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
Paola Perez
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
mafer03_v
 

Similar a Trabajo administrativo paola.. enviar saia (20)

Ensayo de-constitucional-jaicker
Ensayo de-constitucional-jaickerEnsayo de-constitucional-jaicker
Ensayo de-constitucional-jaicker
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
 
Adrianaaa constitucional. ensayoo
Adrianaaa constitucional.   ensayooAdrianaaa constitucional.   ensayoo
Adrianaaa constitucional. ensayoo
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
consejo moral republicano (constitucional)
 consejo moral republicano (constitucional) consejo moral republicano (constitucional)
consejo moral republicano (constitucional)
 
Instituciones Jurídicas
Instituciones JurídicasInstituciones Jurídicas
Instituciones Jurídicas
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
 
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesoraPoder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
 
Pnl abdel bonilla
Pnl abdel bonillaPnl abdel bonilla
Pnl abdel bonilla
 
Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.
 
Clase 3 - El estado (1).pdf
Clase 3 - El estado (1).pdfClase 3 - El estado (1).pdf
Clase 3 - El estado (1).pdf
 
Análisis Del Organismo Judicial.docx
Análisis Del Organismo Judicial.docxAnálisis Del Organismo Judicial.docx
Análisis Del Organismo Judicial.docx
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chileno
 
Ensayo derecho constitucional el poder ciudadano
Ensayo derecho constitucional el poder ciudadanoEnsayo derecho constitucional el poder ciudadano
Ensayo derecho constitucional el poder ciudadano
 
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptxNaturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
 
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptxNaturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
Naturaleza y concepto de Derecho Constitucional.pptx
 
Naturaleza y concepto de Derecho constitucional
Naturaleza y concepto de Derecho constitucionalNaturaleza y concepto de Derecho constitucional
Naturaleza y concepto de Derecho constitucional
 
Cqfp informe-legal
Cqfp informe-legalCqfp informe-legal
Cqfp informe-legal
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadanoEnsayo poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 

Trabajo administrativo paola.. enviar saia

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Consejo Moral Republicano. Alumno: Leidy Sánchez 00116122  Sección: DEC233-SAIAC-2016A Profesora: Emily Vanessa BARQUISIMETO-ESTADO-LARA
  • 2. Entendemos por consejo moral republicano que es el órgano a través del cual el Poder Ciudadano ejerce la función que le asigna la Constitución y está dirigido por uno cualquiera de los titulares de los componentes del Poder Ciudadano. Es necesario saber que estos órganos integrantes de este instituto es hacer cumplir el buen funcionamiento de la administración del poder ciudadano, el cumpliemiento de las leyes, la vigilancia y defensa de los derechos humanos. La autonomía que desarrollan cada uno de estos organismos es independiente y funcional ya que cada uno trabaja bajo su criterio, sin la necesidad de opinión o aprobación de otros órganos para un resultado efectivo, esto tiene como finalidad poder lograr todas las competencias del estado. Para el buen funcionamiento de la administración del poder ciudadano deben de trabajar en conjunto haciendo efectivas las sanciones establecidas, para aquellos ciudadanos que incumplan de ella, poreso su autonomía es trabaja de forma central y funcional ya que está integrada, por funcionarios de alta jerarquía que no trabajan con la opinión pública para poder gobernar de acuerdo con sus propias leyes y organismos. Para los funcionarios trabajar con estos organismos deben tener, con una conducta ética y de honorabilidad comprobada sujestas a valores para llevar a cabo, un ejemplo de comprobancia a la ciudadanía que le es atribuida los derechos. Los ciudadanos deben de respetar los derechos impuestos por el consejo moral republicano, conocer sus normas y tener claridad de ellas y sobre todo estar dispuestos a la autonomía a que estos proceden.y no tener la debilidad de desconfiar de estos órganos porque al contrario ellos trabajan al amor por la patria y a sus ciudadanos y que no sean violentados sus deberes y el buen funcionamiento de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y DE LOS DERECHOS HUMANOS.