SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO BAJO PRESIÓN
¿PORQUÉ TRABAJAMOS?




Los seres humanos tenemos una tendencia innata al “principio
de placer” o a la búsqueda de la felicidad. Sin embargo, aplazar
esta recompensa es la clave para alcanzar tus mas grandes
metas!
Cambios    ritmo   laboral,    gestión   por
          competencias, inmediatez. (bueno o malo? ).


El estrés como habilidad de supervivencia: tiene un nivel
óptimo de estrés.
•trabajo muy relajado el rendimiento disminuye

•Trabajo de mucha presión también disminuye

       Sistema límbico vs área pre frontal: respuestas
       emocionales vs planificación. ( trastorno control
       de impulsos, TOC, etc.).
como afirma Mel Kleiman: “Contratamos a las personas por
sus habilidades y las despedimos por quiénes son”.
Los seres humanos propendemos a aprender. No podemos no
aprender. Podemos vivir sin saber logaritmos pero no
podemos vivir sin saber relacionarnos con otras personas.
Familia ==> escuela ==> Sociedad ==> Sistémico.
Todos somos genios, pero si juzgamos a un pez por
su habilidad para escalar un árbol diremos que es
estúpido. A. Einstein.
saber
               (conocimientos)


   saber                            saber
    Ser                             hacer
                                 (habilidades)
(actitudes y
  valores)
todo grupo humano enfrenta una
encrucijada con tres posibles caminos
tales caminos pueden graficarse así:


                          1+1=2
                          1+1>2
                          1+1<2
Pasión por el trabajo


 VS
                El hecho de llevarse trabajo a casa para acabarlo
                por la noche o los fines de semana es algo que
 workaholic     resulta habitual en la persona que lo padece.

                           síndrome de desgaste ocupacional
 VS                        (SDO), síndrome del trabajador
                           desgastado,     síndrome     del
                           trabajador consumido, síndrome
Síndrome de Burnout
                           de la cabeza quemada.
SÍNTOMAS DELBURNOUT
• Agotamiento (exhaustion, en inglés) es la sensación de ya
  no ser capaz de ofrecer más de sí mismo(a) a nivel
  emocional

• Suspicacia/escepticismo (cynicism, en inglés) es una
  actitud distante hacia el trabajo, hacia las personas a las
  que se está ofreciendo el servicio y también hacia los
  compañeros de trabajo

• Ineficacia (inefficacy, en inglés) es la sensación de que no
  se están llevando a cabo debidamente las tareas y de que
  se es incompetente en el trabajo.
SE DEBE CONOCER A SÍ MISMO


   • Analice su propio carácter

   • Hágase un balance de sus defectos y
     cualidades

   • Descubra sus habilidades y destrezas

   • Donde existe el límite existe la
     posibilidad:   la   inteligencia es
     realmente capacidad de adaptación,
     es creatividad en acción.
Urgente VS importante
Tolerancia a la presión: “Se trata de la habilidad para
seguiractuando con eficacia en situaciones de presión de
tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad. Es la
capacidad para responder y trabajar con alto desempeño
en situaciones de mucha exigencia.” (Alles, M).

 TAREAS     URGENTE    IMPORTANTE URGENTE E NINGUNA
                                  IMPORTANTE
ESTRATEGIAS PUNTUALES
• 8x3. Calidad de vida.

• PNL: FRASES Q COMIENCEN CON: no, lenguaje
  corporal, delegar y supervisar. Escribir y centrar la
  información.
• Respirar, comer bien, dormir bien, escuchar música
  para activar o relajar.

• Redes sociales, apoyo. “yo no necesito que me
  soluciones mis problemas ( algo que no tiene solución)
  solo quiero compartirlos”.
ESTRATEGIAS PUNTUALES…
• Pensamientos intrusivos: espirales, fecha y hora.
  Reconozca sus limitaciones. Auto-exigencia y auto-
  eficacia.

• Aprender a confiar y a delegar. Asumir
  responsabilidades compartidas sin cargar lo ajeno.
  Asertividad.+

• cuidado de la salud: enfermedades psicosomáticas por
  estrés: el organismo es mas sabio que el intelecto y lo
  que usted no resuelve su cuerpo lo resuelve.
ESTRATEGIAS PUNTUALES…
• Deje las tareas más operativas para los momentos de
  fatiga.
• Cuide las condiciones ergonómicas de la realización de
  las tareas.
• Ojo: identificar tareas operativas que se puedan
  delegar.
• Evite aplazar. Si se siente bloqueado haga tareas
  pequeñas y dese pequeñas recompensas por sus
  logros.
ESTRATEGIAS PUNTUALES…
• Cansancio visual? Relaje los músculos
  relacionados con la visión por 3 minutos.

• Atención sostenida: curva de 40 minutos. Por
  aprendizaje lo sostenemos más.

• IMPORTANTE: Lenguaje positivo y Asumir errores.

• Mantener la coherencia con la planificación.
  Doble desgaste.
GERENCIAR…
Somos gerentes. De nuestra propia vida y proyectos, pero si nos
encargan proyectos tenga en cuenta:


  1.Analizar la tarea           ELIMINAR
  2.Identificar objetivos       REMITIR
  3.Revise la disponibilidad    INTERVENIR-         ADOPTAR
  de recursos
                                MEDIDAS
  4.Manejo del tiempo
  5.Lista de actividades        ARCHIVAR
  6.Agenda efectiva y
  distribuir el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
registros2017
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralTVPerú
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
Zul Campech
 
Diapositivas de estres
Diapositivas de estresDiapositivas de estres
Diapositivas de estres
katerinnnnnnn
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
lucyfabymartinez
 
Diapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboralDiapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboralTVPerú
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL
 
ESTRES LABORAL
ESTRES LABORALESTRES LABORAL
ESTRES LABORAL
MaricelaOlivares
 
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJONancy Berrios
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
gabrielaarreola
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
Robert Sasuke
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
William Rivera
 
Manejo emocion y estres
Manejo emocion y estresManejo emocion y estres
Manejo emocion y estres
Teresita Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboral
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
 
El estres laboral
 El estres laboral El estres laboral
El estres laboral
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
 
Diapositivas de estres
Diapositivas de estresDiapositivas de estres
Diapositivas de estres
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
 
Manejo del ESTRES
Manejo del ESTRESManejo del ESTRES
Manejo del ESTRES
 
Diapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboralDiapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboral
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
ESTRES LABORAL
ESTRES LABORALESTRES LABORAL
ESTRES LABORAL
 
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Estres diapositivas
Estres diapositivasEstres diapositivas
Estres diapositivas
 
Manejo emocion y estres
Manejo emocion y estresManejo emocion y estres
Manejo emocion y estres
 

Similar a Trabajo bajo presión (1)

Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
Virginia García
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesHELENYACHA
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesHELENYACHA
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 
Gestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videosGestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videosAndres Bastidas
 
Herramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoHerramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoSara Urrutia
 
Autocontrol independencia
Autocontrol independenciaAutocontrol independencia
Autocontrol independencia
FENIAMAITEEPALACIOSG
 
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectivalos 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
Irvin Alexander Jovel
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
Miguel Gonzalez
 
Presnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressFranky Mathías
 
Desarrolla Tus Áreas de Mayor Productividad
Desarrolla Tus Áreas  de Mayor ProductividadDesarrolla Tus Áreas  de Mayor Productividad
Desarrolla Tus Áreas de Mayor Productividad
Roberto Miramontes
 
LA ATENCIÓN.pptx
LA ATENCIÓN.pptxLA ATENCIÓN.pptx
LA ATENCIÓN.pptx
JorgePimentel33
 
Mision y Valores
Mision y ValoresMision y Valores
Mision y Valores
Cecilia Ruiz
 
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdfLiderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
MarianelaPumalaura
 
Vencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia ConectaVencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia Conecta
Academia Conecta - Supera tu timidez
 

Similar a Trabajo bajo presión (1) (20)

Stress laboral
Stress laboralStress laboral
Stress laboral
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
 
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
Capacitacion personal direccion departamental ) 7 habitos)
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laborales
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laborales
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 
Gestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videosGestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videos
 
Herramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoHerramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempo
 
Autocontrol independencia
Autocontrol independenciaAutocontrol independencia
Autocontrol independencia
 
Agitación
AgitaciónAgitación
Agitación
 
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectivalos 7 habitos de las personas altamente efectiva
los 7 habitos de las personas altamente efectiva
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
Presnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stress
 
Desarrolla Tus Áreas de Mayor Productividad
Desarrolla Tus Áreas  de Mayor ProductividadDesarrolla Tus Áreas  de Mayor Productividad
Desarrolla Tus Áreas de Mayor Productividad
 
Estress.ppt
Estress.pptEstress.ppt
Estress.ppt
 
LA ATENCIÓN.pptx
LA ATENCIÓN.pptxLA ATENCIÓN.pptx
LA ATENCIÓN.pptx
 
Mision y Valores
Mision y ValoresMision y Valores
Mision y Valores
 
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdfLiderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
Liderazgo y Desarrollo Organizacional 2da Parte.pdf
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
Vencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia ConectaVencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia Conecta
 

Trabajo bajo presión (1)

  • 2. ¿PORQUÉ TRABAJAMOS? Los seres humanos tenemos una tendencia innata al “principio de placer” o a la búsqueda de la felicidad. Sin embargo, aplazar esta recompensa es la clave para alcanzar tus mas grandes metas!
  • 3. Cambios ritmo laboral, gestión por competencias, inmediatez. (bueno o malo? ). El estrés como habilidad de supervivencia: tiene un nivel óptimo de estrés. •trabajo muy relajado el rendimiento disminuye •Trabajo de mucha presión también disminuye Sistema límbico vs área pre frontal: respuestas emocionales vs planificación. ( trastorno control de impulsos, TOC, etc.).
  • 4. como afirma Mel Kleiman: “Contratamos a las personas por sus habilidades y las despedimos por quiénes son”.
  • 5. Los seres humanos propendemos a aprender. No podemos no aprender. Podemos vivir sin saber logaritmos pero no podemos vivir sin saber relacionarnos con otras personas. Familia ==> escuela ==> Sociedad ==> Sistémico.
  • 6. Todos somos genios, pero si juzgamos a un pez por su habilidad para escalar un árbol diremos que es estúpido. A. Einstein.
  • 7. saber (conocimientos) saber saber Ser hacer (habilidades) (actitudes y valores)
  • 8. todo grupo humano enfrenta una encrucijada con tres posibles caminos tales caminos pueden graficarse así: 1+1=2 1+1>2 1+1<2
  • 9.
  • 10. Pasión por el trabajo VS El hecho de llevarse trabajo a casa para acabarlo por la noche o los fines de semana es algo que workaholic resulta habitual en la persona que lo padece. síndrome de desgaste ocupacional VS (SDO), síndrome del trabajador desgastado, síndrome del trabajador consumido, síndrome Síndrome de Burnout de la cabeza quemada.
  • 11. SÍNTOMAS DELBURNOUT • Agotamiento (exhaustion, en inglés) es la sensación de ya no ser capaz de ofrecer más de sí mismo(a) a nivel emocional • Suspicacia/escepticismo (cynicism, en inglés) es una actitud distante hacia el trabajo, hacia las personas a las que se está ofreciendo el servicio y también hacia los compañeros de trabajo • Ineficacia (inefficacy, en inglés) es la sensación de que no se están llevando a cabo debidamente las tareas y de que se es incompetente en el trabajo.
  • 12. SE DEBE CONOCER A SÍ MISMO • Analice su propio carácter • Hágase un balance de sus defectos y cualidades • Descubra sus habilidades y destrezas • Donde existe el límite existe la posibilidad: la inteligencia es realmente capacidad de adaptación, es creatividad en acción.
  • 13. Urgente VS importante Tolerancia a la presión: “Se trata de la habilidad para seguiractuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad. Es la capacidad para responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.” (Alles, M). TAREAS URGENTE IMPORTANTE URGENTE E NINGUNA IMPORTANTE
  • 14.
  • 15. ESTRATEGIAS PUNTUALES • 8x3. Calidad de vida. • PNL: FRASES Q COMIENCEN CON: no, lenguaje corporal, delegar y supervisar. Escribir y centrar la información. • Respirar, comer bien, dormir bien, escuchar música para activar o relajar. • Redes sociales, apoyo. “yo no necesito que me soluciones mis problemas ( algo que no tiene solución) solo quiero compartirlos”.
  • 16. ESTRATEGIAS PUNTUALES… • Pensamientos intrusivos: espirales, fecha y hora. Reconozca sus limitaciones. Auto-exigencia y auto- eficacia. • Aprender a confiar y a delegar. Asumir responsabilidades compartidas sin cargar lo ajeno. Asertividad.+ • cuidado de la salud: enfermedades psicosomáticas por estrés: el organismo es mas sabio que el intelecto y lo que usted no resuelve su cuerpo lo resuelve.
  • 17.
  • 18. ESTRATEGIAS PUNTUALES… • Deje las tareas más operativas para los momentos de fatiga. • Cuide las condiciones ergonómicas de la realización de las tareas. • Ojo: identificar tareas operativas que se puedan delegar. • Evite aplazar. Si se siente bloqueado haga tareas pequeñas y dese pequeñas recompensas por sus logros.
  • 19. ESTRATEGIAS PUNTUALES… • Cansancio visual? Relaje los músculos relacionados con la visión por 3 minutos. • Atención sostenida: curva de 40 minutos. Por aprendizaje lo sostenemos más. • IMPORTANTE: Lenguaje positivo y Asumir errores. • Mantener la coherencia con la planificación. Doble desgaste.
  • 20. GERENCIAR… Somos gerentes. De nuestra propia vida y proyectos, pero si nos encargan proyectos tenga en cuenta: 1.Analizar la tarea ELIMINAR 2.Identificar objetivos REMITIR 3.Revise la disponibilidad INTERVENIR- ADOPTAR de recursos MEDIDAS 4.Manejo del tiempo 5.Lista de actividades ARCHIVAR 6.Agenda efectiva y distribuir el trabajo.