SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ULADECH CATÓLICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
TEMA :
EL ESTRÉS
ESTUDIANTE:
• VILLAR ROJAS KATTERIN
EL ESTRÉS
Es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las
situaciones que nos resultan amenazadores, desafiantes,nocivo o
desagradables y consiste, básicamente, en una movilización de
recursos: fisiológicos y psicológicos para poder afrontar tales
demandas.
Es consecuencia de circunstancias externas a nosotros, cuando en
realidad en tendemos que es un proceso de interacción entre los
eventos del entorno y nuestras respuestas cognitivas,
emocionales y físicas. Cuando la respuesta de estrés se prolonga o
intensifica en el tiempo, nuestra salud, nuestro desempeño
académico o profesional, e incluso nuestras relaciones personales
o deparejasepuedenverafectadas.
SINTOMAS:
Opresión en el pecho.
Hormigueo o mariposas en el estómago.
Sudor en las palmas de las manos.
Palpitaciones.
Dificultad para tragar o para respirar.
Sequedad en la boca.
Temblor corporal.
Manos y pies fríos.
Tensión muscular.
Falta o aumento de apetito,
Diarrea o estreñimiento.
Fatiga.
Inquietud, nerviosismo, ansiedad, temor o
angustia.
Deseos de llorar y/o un nudo en la garganta.
Irritabilidad, enojo o furia constante o
descontrolada.
Deseos de gritar, golpear o insultar.
Miedo o pánico
Preocupación excesiva
Dificultad para tomar decisiones.
Dificultad para concentrarse.
Disminución de la memoria.
Lentitud de pensamiento.
Cambios de humor constantes.
Depresión.
Moverse constantemente.
Risa nerviosa.
Rechinar los dientes.
Tics nerviosos.
Problemas sexuales.
Comer en exceso o dejar de hacerlo.
Beber o fumar con mayor frecuencia.
Dormir en exceso o sufrir de insomnio
A nivel físico:
A nivel emocional o
psicológico:
Aniveldeconducta
Estrésagudo
TIPOS DE ESTRÉS:
Estrés agudo
episódico
Estréscrónico
Esla respuestaante
unacontecimientotraumáticopuntual quepuedeaparecerencualquiermomentode
nuestravida.Porlo general,
nocausadañosimportantesasociadosdadoquees acortoplazo,estimulanteyexcitan
teperoasuvezagotador.
Se
producecuandoseexperimentan episodiosdeestrésagudoconmuchafrecuencia.
Sueledarseen personas con grancantidadderesponsabilidades
Esla forma deestrésmásdestructivaparanuestrocuerpoymente ysueledarseen
personasqueseveninmersasensituacionesparalasquenovensalida.
• Serotonina:químico cerebral que conduce al sueño, es el
regulador del reloj interno.
•Adrenalina:moviliza azúcares para dar más energía al cuerpo,
reduce también el flujo de sangre a la piel y órganos no
esenciales en caso de heridas, asegurando que la energía no sea
gastada en procesos que no son inmediatamente útiles.
• Noradrenalina:juega un papel principal en el establecimiento
de los niveles de energía.
•Dopamina:interviene en el mecanismo del dolor y dirige el
"Centro del Placer"
MEDIADORES DE
ESTRÉS:
MEDIADORES QUIMICOS CEREBRALES EN
LOS PROBLEMAS DE ESTRÉS:
SUSTANCIASESTIMULANTES DE LOS
MEDIADORES QUIMICOS:
Hayun grupo de sustancias que al ser bebidas, comidas, inyectadas ó
inhaladas, puede ayudar a que la persona se sienta un poco mejor, el
mecanismo de esto es produciendo alzas transitorias en los
mediadoresquìmicoscerebrales que vimos anteriormente, disminuyendo
en forma parcial ó total pero solo temporalmente algunos de los síntomas
relacionados con el Stress.
• Cafeína
•Alcohol
•Tabaco
• Drogas
• Solventes
•La misma
adrenalina
LOS TRANQUILIZANTES
se utilizan con frecuencia paracontrarestarlos efectos nocivos delStress.
Estosafectan al cerebro en ciertos receptores específicos, son efectivos por
períodos cortos de tiempo (aproximadamente tres meses ), después
regresan los dolores y la fatiga, con el agregado que para este tiempo las
personas ya no pueden dejar de tomarlos por la adicción que causan.
INTERVENCIONES DE
ENFERMERÍA:
• Enseñar las técnica de relajación como: Musicoterapia, yoga, entre otros
• Facilitar la meditación
• Favorecer una respiración lenta, profunda, intencionadamente.
• Facilitar la expresión de ira por parte del paciente de urna manera constructiva.
• Reducir o eliminar los estímulos que crean miedo o ansiedad.
• Permanecer con el paciente.
• Utilizar la distracción, si procede.
• Ofrecer un baño o ducha caliente.
• Administrar medicamentos ansiolíticos, si fuera necesario.
• Ordenar al paciente que relaje los músculos y permanezca relajado.
• Al terminar, indicar al paciente que se quede tranquilo durante varios minutos con los ojos
abiertos.
Diapositivas de estres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Pptapgyasociados
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?steph03
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
lucyfabymartinez
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
Ana Balcarce
 
Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
cordovanes
 
Capacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estresCapacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estresStepfanie Bonilla A
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrésEstrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Cesar Iglesias
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
Robert Sasuke
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPsicotips
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
Edith Elejalde
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
guest1377c3
 
Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
LASVACASNOVUELAN
 
Estres
EstresEstres
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
Cehb92
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
cmariacalvo
 

La actualidad más candente (20)

Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 
Manejo del ESTRES
Manejo del ESTRESManejo del ESTRES
Manejo del ESTRES
 
Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
 
Capacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estresCapacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estres
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrésEstrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
El estres laboral
 El estres laboral El estres laboral
El estres laboral
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 

Destacado

Burnout y estrés
Burnout y estrésBurnout y estrés
Burnout y estrés
temolcam
 
SINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUTSINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUT
Erika Sandoval Gonzalez
 
Diapositivas sobre el cambio, innovación y estrés en las organizaciones
Diapositivas sobre el cambio, innovación y estrés en las organizacionesDiapositivas sobre el cambio, innovación y estrés en las organizaciones
Diapositivas sobre el cambio, innovación y estrés en las organizaciones
Norbis Silva
 
Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilynAnillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilynMariilyn Andrea
 
Reclutamiento De Personas
Reclutamiento De PersonasReclutamiento De Personas
Reclutamiento De Personasalex pacheco
 
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginalCuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Alejandro Chavez Rubio
 
Diapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estresDiapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estres
Greiiz Ildefonso Yauri
 
ESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre elESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre el
hbussenius
 
Agresividad y violencia 2015
Agresividad y violencia 2015Agresividad y violencia 2015
Agresividad y violencia 2015
María Isabel Arellano
 
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sergio Butman
 
Uso de la inteligencia emocional en la prevención del estrés
Uso de la inteligencia emocional en la prevención del estrésUso de la inteligencia emocional en la prevención del estrés
Uso de la inteligencia emocional en la prevención del estrésSandra Cereijo
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
Juan Mijana
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
chuckye
 
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
El poder de estar en paz  - Manejo de StressEl poder de estar en paz  - Manejo de Stress
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
Mariela Quintero M.
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMOALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
neellii
 
El alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositivaEl alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositiva
mary12345barba
 
El alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivasEl alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivas
sculptor221
 

Destacado (20)

Burnout y estrés
Burnout y estrésBurnout y estrés
Burnout y estrés
 
SINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUTSINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUT
 
Diapositivas sobre el cambio, innovación y estrés en las organizaciones
Diapositivas sobre el cambio, innovación y estrés en las organizacionesDiapositivas sobre el cambio, innovación y estrés en las organizaciones
Diapositivas sobre el cambio, innovación y estrés en las organizaciones
 
Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilynAnillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
 
T) síndrome de abstinencia
T)   síndrome de abstinenciaT)   síndrome de abstinencia
T) síndrome de abstinencia
 
Reclutamiento De Personas
Reclutamiento De PersonasReclutamiento De Personas
Reclutamiento De Personas
 
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginalCuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
 
Manejo del stress
Manejo del stressManejo del stress
Manejo del stress
 
Diapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estresDiapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estres
 
ESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre elESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre el
 
Agresividad y violencia 2015
Agresividad y violencia 2015Agresividad y violencia 2015
Agresividad y violencia 2015
 
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
 
Uso de la inteligencia emocional en la prevención del estrés
Uso de la inteligencia emocional en la prevención del estrésUso de la inteligencia emocional en la prevención del estrés
Uso de la inteligencia emocional en la prevención del estrés
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
El poder de estar en paz  - Manejo de StressEl poder de estar en paz  - Manejo de Stress
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMOALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
 
El alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositivaEl alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositiva
 
Test del estrés
Test del estrésTest del estrés
Test del estrés
 
El alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivasEl alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivas
 

Similar a Diapositivas de estres

El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
HEME260791
 
Estrés1212312313123333333
Estrés1212312313123333333Estrés1212312313123333333
Estrés1212312313123333333lkjhgv
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
pedagogia7
 
El estres
El estresEl estres
El estres
Maria Bravo
 
Estrategias para evitar el stress_IAFJSR
Estrategias para evitar el stress_IAFJSREstrategias para evitar el stress_IAFJSR
Estrategias para evitar el stress_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Alejandro Hernández
 
Estres laboral 4
Estres laboral 4Estres laboral 4
Estres laboral 4
rommel72
 
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptxCatecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
NoelVlazqz
 
Guia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresGuia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresMitzi Nayeli
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudioscurouasd
 
Presentación del estres
Presentación del estresPresentación del estres
Presentación del estres
emilyalzuro
 
Control de estres
Control de estresControl de estres
Control de estresBrenda158
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Noelia H. Fernández
 

Similar a Diapositivas de estres (20)

El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estrés1212312313123333333
Estrés1212312313123333333Estrés1212312313123333333
Estrés1212312313123333333
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Concejeria expo kikin
Concejeria expo kikinConcejeria expo kikin
Concejeria expo kikin
 
Stress
StressStress
Stress
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
Estrategias para evitar el stress_IAFJSR
Estrategias para evitar el stress_IAFJSREstrategias para evitar el stress_IAFJSR
Estrategias para evitar el stress_IAFJSR
 
Estres
Estres Estres
Estres
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
Estres laboral 4
Estres laboral 4Estres laboral 4
Estres laboral 4
 
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptxCatecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
 
Guia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresGuia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estres
 
1.5 guia manejo estres_
1.5 guia manejo estres_1.5 guia manejo estres_
1.5 guia manejo estres_
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudios
 
Presentación del estres
Presentación del estresPresentación del estres
Presentación del estres
 
Control de estres
Control de estresControl de estres
Control de estres
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Diapositivas de estres

  • 1. UNIVERSIDAD ULADECH CATÓLICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA TEMA : EL ESTRÉS ESTUDIANTE: • VILLAR ROJAS KATTERIN
  • 2. EL ESTRÉS Es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadores, desafiantes,nocivo o desagradables y consiste, básicamente, en una movilización de recursos: fisiológicos y psicológicos para poder afrontar tales demandas. Es consecuencia de circunstancias externas a nosotros, cuando en realidad en tendemos que es un proceso de interacción entre los eventos del entorno y nuestras respuestas cognitivas, emocionales y físicas. Cuando la respuesta de estrés se prolonga o intensifica en el tiempo, nuestra salud, nuestro desempeño académico o profesional, e incluso nuestras relaciones personales o deparejasepuedenverafectadas.
  • 3. SINTOMAS: Opresión en el pecho. Hormigueo o mariposas en el estómago. Sudor en las palmas de las manos. Palpitaciones. Dificultad para tragar o para respirar. Sequedad en la boca. Temblor corporal. Manos y pies fríos. Tensión muscular. Falta o aumento de apetito, Diarrea o estreñimiento. Fatiga. Inquietud, nerviosismo, ansiedad, temor o angustia. Deseos de llorar y/o un nudo en la garganta. Irritabilidad, enojo o furia constante o descontrolada. Deseos de gritar, golpear o insultar. Miedo o pánico Preocupación excesiva Dificultad para tomar decisiones. Dificultad para concentrarse. Disminución de la memoria. Lentitud de pensamiento. Cambios de humor constantes. Depresión. Moverse constantemente. Risa nerviosa. Rechinar los dientes. Tics nerviosos. Problemas sexuales. Comer en exceso o dejar de hacerlo. Beber o fumar con mayor frecuencia. Dormir en exceso o sufrir de insomnio A nivel físico: A nivel emocional o psicológico: Aniveldeconducta
  • 4. Estrésagudo TIPOS DE ESTRÉS: Estrés agudo episódico Estréscrónico Esla respuestaante unacontecimientotraumáticopuntual quepuedeaparecerencualquiermomentode nuestravida.Porlo general, nocausadañosimportantesasociadosdadoquees acortoplazo,estimulanteyexcitan teperoasuvezagotador. Se producecuandoseexperimentan episodiosdeestrésagudoconmuchafrecuencia. Sueledarseen personas con grancantidadderesponsabilidades Esla forma deestrésmásdestructivaparanuestrocuerpoymente ysueledarseen personasqueseveninmersasensituacionesparalasquenovensalida.
  • 5. • Serotonina:químico cerebral que conduce al sueño, es el regulador del reloj interno. •Adrenalina:moviliza azúcares para dar más energía al cuerpo, reduce también el flujo de sangre a la piel y órganos no esenciales en caso de heridas, asegurando que la energía no sea gastada en procesos que no son inmediatamente útiles. • Noradrenalina:juega un papel principal en el establecimiento de los niveles de energía. •Dopamina:interviene en el mecanismo del dolor y dirige el "Centro del Placer" MEDIADORES DE ESTRÉS: MEDIADORES QUIMICOS CEREBRALES EN LOS PROBLEMAS DE ESTRÉS:
  • 6. SUSTANCIASESTIMULANTES DE LOS MEDIADORES QUIMICOS: Hayun grupo de sustancias que al ser bebidas, comidas, inyectadas ó inhaladas, puede ayudar a que la persona se sienta un poco mejor, el mecanismo de esto es produciendo alzas transitorias en los mediadoresquìmicoscerebrales que vimos anteriormente, disminuyendo en forma parcial ó total pero solo temporalmente algunos de los síntomas relacionados con el Stress. • Cafeína •Alcohol •Tabaco • Drogas • Solventes •La misma adrenalina
  • 7. LOS TRANQUILIZANTES se utilizan con frecuencia paracontrarestarlos efectos nocivos delStress. Estosafectan al cerebro en ciertos receptores específicos, son efectivos por períodos cortos de tiempo (aproximadamente tres meses ), después regresan los dolores y la fatiga, con el agregado que para este tiempo las personas ya no pueden dejar de tomarlos por la adicción que causan.
  • 8. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA: • Enseñar las técnica de relajación como: Musicoterapia, yoga, entre otros • Facilitar la meditación • Favorecer una respiración lenta, profunda, intencionadamente. • Facilitar la expresión de ira por parte del paciente de urna manera constructiva. • Reducir o eliminar los estímulos que crean miedo o ansiedad. • Permanecer con el paciente. • Utilizar la distracción, si procede. • Ofrecer un baño o ducha caliente. • Administrar medicamentos ansiolíticos, si fuera necesario. • Ordenar al paciente que relaje los músculos y permanezca relajado. • Al terminar, indicar al paciente que se quede tranquilo durante varios minutos con los ojos abiertos.