SlideShare una empresa de Scribd logo
Reduce la productividad
                               Afecta la salud
                              Agota la energía
                             Daña las relaciones
            Según la Organización Mundial de la Salud, “
          el estrés en el trabajo es una epidemia mundial."


"Las que antes considerábamos cargas de trabajo de tiempos de crisis
    ahora nos parecen algo habitual." Jennifer Laabs, Workforce
•Reducir la productividad. El estrés nocivo contribuye a disminuir la
productividad, generar ausentismo y producir rotación de empleados. la
productividad del equipo o de las personas que usted supervisa se
pueden ver directamente afectados.
•Afectar la salud. El cuerpo reacciona frente al estrés de la misma forma
que ante una situación física peligrosa, elevando la presión arterial y
poniendo los sentidos en alerta. Esta respuesta nos protege y puede
resultar beneficiosa durante un tiempo breve; sin embargo, el estrés
prolongado, la preocupación y la ansiedad pueden tensionar el cuerpo
más allá de sus límites.
•Agotar la energía. La preocupación excesiva, el estrés y la ansiedad
pueden quitarle la energía, haciendo que su trabajo y su vida personal se
resientan.
•Dañar las relaciones. El estrés puede perturbar las relaciones, tanto en
el trabajo como en el hogar. Si bien en las situaciones de trabajo es
frecuente encontrar personalidades distintas que pueden ocasionar
conflictos interpersonales, el estrés puede acentuar estos sentimientos
negativos o empeorar las situaciones, haciendo que los pequeños
problemas parezcan enormes y perjudicando el funcionamiento de todo
un equipo.
Su nivel de preocupación y ansiedad con
frecuencia aumentará si se siente vulnerable frente
a las amenazas que percibe en su mundo y si
piensa que tiene menos poder para controlarlo.

    Mayor vulnerabilidad + Menor poder =
            Mayor preocupación.




     El poder dinámico de la preocupación:
Para sobrevivir necesitamos cierta preocupación,
ya que las cosas malas sí suceden y existen
momentos de mucha tensión en que tenemos que
estar alertas. La preocupación es la defensa natural
con que contamos frente a situaciones de amenaza,
y nos ayuda a reaccionar con rapidez y eficacia. De
modo que en cierta medida, la preocupación y la
ansiedad son respuestas saludables.
Al principio, a medida que la ansiedad o la preocupación
aumentan, también aumenta el desempeño. Pero llega un momento
                en que la ansiedad se vuelve excesiva y
                  comienza a afectar el desempeño.
   Una meta importante para las personas de negocios consiste en
  descubrir el nivel de ansiedad que generará un mayor desempeño
 evitando la ansiedad adicional que se vuelve nociva para el equipo,
 los subordinados directos o para su salud profesional y personal.
Señales de estrés negativo
                                                                 Física.
                                         •Latidos fuertes del corazón
                                              •Presión arterial elevada
                                                           •Sudoración
                                                      •Dolor de cabeza
                                                 •Trastornos del sueño
                                                 •Erupciones en la piel
                                                      •Temblores o tics
                                                          Emocional.
                                          •Irritabilidad e impaciencia
                                                            •Depresión
                                                                •Miedo
                                      •Disminución de la autoestima
                                                               •Envidia
                                     •Pérdida de interés en el trabajo
                                                De comportamiento.
•Cambios en los hábitos alimenticios (comer demasiado o muy poco)
                                                    •Beber más alcohol
                                                •Pasearse, impaciencia
                                          •Fumar con más frecuencia
                           •Rechinar los dientes y morderse las uñas
                                                 •Conducción agresiva
                                                               Mental.
                                                   •Tendencia a olvidar
                          •Hiperactividad mental o mente en blanco
                                                            •Indecisión
                                            •Resistencia a los cambios
                                        •Precario sentido del humor
                                  •Disminución de la productividad
Cambios en el lugar de trabajo: Hechos que desatan un ciclo
        de estrés negativo: Sobrecarga de trabajo, Supervisor difícil.




Entorno de trabajo poco saludable: Problemas permanentes,
subyacentes o sistemáticos en la oficina.: Compañeros de trabajo
negativos.
 Respuestas Individuales: Temor al fracaso, Disminución de la
 autoestima, Falta de confianza, Pérdida de la comunidad entre
 colegas, Agotamiento en el trabajo
1. DETENTE.




                      2. RESPIRA.

                                    3. REFLEXIONA

                                                    4. ESCOGE

   TÚ TIENES EL PODER DE
SOLUCIONAR TRAS EVALUAR LAS
         OPCIONES.
Cómo reflexionar y escoger?
                                         EVALÚA: Nombra el problema, corrija errores de
                                         lógica, desarrolla hipótesis alternativas, modifica
                                         los supuestos de ti mismo y nunca te preocupes
                                         solo.
                                         PLANEA: Reúne los hecho, estructura tu vida.
                                         REMEDIA: Actuar directamente, dejarlo ir.

                               Menor vulnerabilidad + Mayor poder =
                                        Menor preocupación



                 •La vida laboral y la personal tienen que ser complementarias y no contradictorias.
        •Es necesario identificar las prioridades comerciales y luego equilibrarlas con los asuntos personales.
•Las “personas completas” son aquellas cuyas destrezas y conocimientos se superponen más allá del trabajo y la vida
                                                       personal.
•Lograr este equilibrio con enfoques flexibles y creativos mejora el desempeño y la energía del empleado tanto en el
                                            trabajo como en su vida personal.
1.    Identificar y priorizar metas: Concentrarse en lo más
               importante, motivarse.
               Tipos de meta: Fundamental, Habilitadora y Recomendable.
         2.    Divida las metas en tareas y analiza como divides tu
               tiempo: Prioridad A, B, C
 Hora                 Actividad             Minutos Realizados   Prioridad

 9:00                 Correo electrónico:   20                   B
                      revisar y responder
 10:00                Descanso              10                   C

3.       Reconocer y anular las actividades comunes que hacen perder
         tiempo
4.       Programar tu tiempo de manera más eficaz: Mediante
         herramientas, calendarios, organizadores etc.
5.       Monitorear y mejorar sus estrategias de administración del
         tiempo: Estoy realizando las tareas que definí para hoy? Estoy
         progresando al logro de mis metas? Me siento más concentrado?
Trampas mentales                   Qué son

Declaraciones“debería”             Use el verbo "querer" en lugar de "deber". Permítase
                                   cierta flexibilidad para decidir lo que quiere hacer.


Pensamiento de “todo o nada”       No haga juicios extremos. Considere los puntos
                                   porcentuales que hay entremedio (40% o 75%).

Generalización excesiva            Examine la evidencia. ¿Hay algo que suceda siempre?
                                   ¿O ha sucedido dos veces en las últimas cinco
                                   ocasiones?

Filtro mental                      Vea el lado negativo pero también el positivo.
                                   Enfóquese en solucionar el problema.

Rechazo a experiencias positivas   Reconozca y acepte la realidad de las experiencias o
                                   acontecimientos positivos.

Conclusiones apresuradas           Primero reúna los hechos. Observe si las evidencias
                                   apoyan su conclusión.

Razonamiento emocional             Haga las emociones a un lado e intente verse a sí
                                   mismo de la manera en que los demás lo ven.

Etiquetas                          Describa el comportamiento, no se describa a sí
                                   mismo. Si comete un error, reconozca el error pero no
                                   se culpe.

Personalización                    Compruebe si es responsable de la situación. ¿Cuál es
                                   la evidencia?
Los reductores del estrés pueden llegar a ser medios sencillos y naturales
que le ayuden a soportar los momentos de ansiedad y a disfrutar de la vida
y el trabajo.

Pruebe los “minis.” Los minis son una versión breve de la respuesta de
relajación que puede usar rápidamente cada vez que sienta que la tensión
comienza a controlarlo. Las siguientes acciones le ayudarán a reducir el
estrés cuando no cuente con mucho tiempo:
•Respire profundo y sostenga la respiración durante varios segundos.
Luego exhale muy lentamente mientras repite su palabra de
concentración.
•Ponga su mano derecha justo debajo del ombligo. Concéntrese en llegar
con su respiración hasta el ombligo. Cuando inhale la primera vez,
pronuncie el número diez. Exhalar. Luego inhale y pronuncie el número
nueve. Exhalar. Continúe hasta llegar al cero.
•Respire por la nariz y exhale por la boca diez veces. Note lo fresco que se
siente el aire al inhalar y lo tibio que es al exhalar.
•Imagine el aire como una nube. Cuando respire, imagine que el aire entra
como una nube, llena su interior y luego sale de su cuerpo.
Disfrute del humor. Con sólo reír puede transformar la tirante y rígida
expresión facial de la tensión en rasgos más relajados y flexibles. El humor
también es una manera de cambiar el diálogo interno negativo en algo más
positivo y divertido.
Aléjese de la preocupación y tensión del trabajo y observe el lado divertido de
las cosas:
•Piense en el trabajo como un juego. Muchas tareas rutinarias se pueden ver
como jugadas de un juego.
•Coleccione caricaturas para decorar su lugar de trabajo.
•Exagere algo hasta el punto de lo absurdo. Sálgase de sus esquemas
habituales o diga algo inesperado alguna vez.
•Reformule sus frases comunes de diálogo interno negativo y expréselas de
forma divertida. Por ejemplo, en lugar de decir "Esto siempre me sucede" diga
"¡Y eso que sólo me ofrezco voluntariamente el 60% de las veces!"
Una advertencia: No confunda el humor con el ridículo. Reírse de alguien o
reírse a costa de otra persona es más dañino que divertido. El humor
verdadero se basa en el respeto e involucra a todos en la diversión.
•Descubra el humor en las situaciones cotidianas. Manténgase atento a las
coincidencias, ironías y contradicciones.
•   Tome un descanso. El cuerpo y la mente necesitan tiempo libre,
    descansar del trabajo y las actividades. Preste atención a sus niveles de
    estrés y energía. Tome un descanso cuando sienta que la tensión
    aumenta y la energía disminuye. Algunos de los cambios en su patrón
    laboral para reducir el estrés incluyen:
•   Escuchar música
•   Salir a dar un paseo
•   Conversar con amigos
•   Subir escaleras
•   Estos son descansos diarios y breves. Sin embargo, asegúrese de
    programar descansos más extensos como un fin de semana largo o un
    retiro breve. Visite el campo, tome el desayuno en la cama, salga de
    excursión o pesca o sencillamente lea un buen libro. Un cambio de
    ritmo completo y más prolongado puede servirle para percibir su vida
    laboral en una forma completamente nueva, con menos preocupación
    y más energía.
•   Todas estas actividades pueden ayudar a reducir el estrés y restaurar la
    energía. Los momentos de ocio, relajación y placer significan menos
    preocupación y estrés negativo
DE AHORA EN ADELANTE
      RELAJATE,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de EstrésTips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de Estrés
Samantha Montiel Luna
 
Trabajo bajo presión
Trabajo bajo presiónTrabajo bajo presión
Trabajo bajo presión
JAPECO69
 
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍATALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
Sebastianpolo
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
YamadaHCB
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
Irene Alonso Candelario
 
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacionManejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Lizette Sandoval Meneses
 
Gestión de estrés
Gestión de estrésGestión de estrés
Gestión de estrés
Georgina Barquin
 
Dossier de escuela de bienestar 2011
Dossier de escuela de bienestar 2011Dossier de escuela de bienestar 2011
Dossier de escuela de bienestar 2011
Mónica Grossoni
 
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
E-Universitas
 
Manejo del estres
Manejo del estresManejo del estres
Manejo del estres
Juan Carlos Fernandez
 
Per & Sis, nº 1
Per & Sis, nº 1Per & Sis, nº 1
Per & Sis, nº 1
Antonio Fuentes
 
mANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRESmANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRES
Monica Arcas Byrne
 
Taller estrés (teoría)
Taller estrés (teoría)Taller estrés (teoría)
Taller estrés (teoría)
Alejandra Naranjo
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
f4n4tico
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
Psicotips
 
Adistra Efecto
Adistra EfectoAdistra Efecto
Adistra Efecto
francisco928
 
Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
Ruben GP
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
saludand
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
Geraldine Zuidwijk
 

La actualidad más candente (20)

Tips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de EstrésTips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de Estrés
 
Trabajo bajo presión
Trabajo bajo presiónTrabajo bajo presión
Trabajo bajo presión
 
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍATALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
 
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacionManejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
 
Gestión de estrés
Gestión de estrésGestión de estrés
Gestión de estrés
 
Dossier de escuela de bienestar 2011
Dossier de escuela de bienestar 2011Dossier de escuela de bienestar 2011
Dossier de escuela de bienestar 2011
 
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
Inteligencia Emocional en la Empresa - Key 4
 
Manejo del estres
Manejo del estresManejo del estres
Manejo del estres
 
Per & Sis, nº 1
Per & Sis, nº 1Per & Sis, nº 1
Per & Sis, nº 1
 
mANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRESmANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRES
 
Taller estrés (teoría)
Taller estrés (teoría)Taller estrés (teoría)
Taller estrés (teoría)
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
 
Adistra Efecto
Adistra EfectoAdistra Efecto
Adistra Efecto
 
Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04
 
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 

Similar a Manejo del Estrés

Stress laboral
Stress laboralStress laboral
Estress.ppt 2014
Estress.ppt 2014Estress.ppt 2014
Estress.ppt 2014
bencer5
 
Gestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videosGestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videos
Andres Bastidas
 
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizacionesClase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Kimberly Vargas Morera
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
ENJ
 
Ansiedad depresion
Ansiedad depresionAnsiedad depresion
Ansiedad depresion
yomairavega
 
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizadoSindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
susanaruiz665
 
Estress.ppt
Estress.pptEstress.ppt
Estress.ppt
Andre Tagle ʚiɞ
 
Síndrome de Burnout
Síndrome de BurnoutSíndrome de Burnout
Síndrome de Burnout
Juan José Cano Hernández
 
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Programa LINCE
 
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdfResumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
UEAJAE
 
Como fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positivaComo fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positiva
JESUERS
 
Estress
EstressEstress
Estress
PattyCajo
 
Estress
EstressEstress
Estress
PattyCajo
 
Manejo de Emociones para la Productividad y la Organización.pdf
Manejo de Emociones para la Productividad y la Organización.pdfManejo de Emociones para la Productividad y la Organización.pdf
Manejo de Emociones para la Productividad y la Organización.pdf
UEAJAE
 
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice
 
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emocionesInteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Carlos Monnery Caiaffa Consultoria en Desarrollo Humano y Organizacional
 

Similar a Manejo del Estrés (20)

Stress laboral
Stress laboralStress laboral
Stress laboral
 
Estress.ppt 2014
Estress.ppt 2014Estress.ppt 2014
Estress.ppt 2014
 
Gestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videosGestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videos
 
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizacionesClase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 
Ansiedad depresion
Ansiedad depresionAnsiedad depresion
Ansiedad depresion
 
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizadoSindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
 
Estress.ppt
Estress.pptEstress.ppt
Estress.ppt
 
Síndrome de Burnout
Síndrome de BurnoutSíndrome de Burnout
Síndrome de Burnout
 
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
 
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdfResumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
 
Como fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positivaComo fortalecer mi actitud positiva
Como fortalecer mi actitud positiva
 
Estress
EstressEstress
Estress
 
Estress
EstressEstress
Estress
 
Manejo de Emociones para la Productividad y la Organización.pdf
Manejo de Emociones para la Productividad y la Organización.pdfManejo de Emociones para la Productividad y la Organización.pdf
Manejo de Emociones para la Productividad y la Organización.pdf
 
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
 
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emocionesInteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Manejo del Estrés

  • 1.
  • 2. Reduce la productividad Afecta la salud Agota la energía Daña las relaciones Según la Organización Mundial de la Salud, “ el estrés en el trabajo es una epidemia mundial." "Las que antes considerábamos cargas de trabajo de tiempos de crisis ahora nos parecen algo habitual." Jennifer Laabs, Workforce
  • 3. •Reducir la productividad. El estrés nocivo contribuye a disminuir la productividad, generar ausentismo y producir rotación de empleados. la productividad del equipo o de las personas que usted supervisa se pueden ver directamente afectados. •Afectar la salud. El cuerpo reacciona frente al estrés de la misma forma que ante una situación física peligrosa, elevando la presión arterial y poniendo los sentidos en alerta. Esta respuesta nos protege y puede resultar beneficiosa durante un tiempo breve; sin embargo, el estrés prolongado, la preocupación y la ansiedad pueden tensionar el cuerpo más allá de sus límites. •Agotar la energía. La preocupación excesiva, el estrés y la ansiedad pueden quitarle la energía, haciendo que su trabajo y su vida personal se resientan. •Dañar las relaciones. El estrés puede perturbar las relaciones, tanto en el trabajo como en el hogar. Si bien en las situaciones de trabajo es frecuente encontrar personalidades distintas que pueden ocasionar conflictos interpersonales, el estrés puede acentuar estos sentimientos negativos o empeorar las situaciones, haciendo que los pequeños problemas parezcan enormes y perjudicando el funcionamiento de todo un equipo.
  • 4. Su nivel de preocupación y ansiedad con frecuencia aumentará si se siente vulnerable frente a las amenazas que percibe en su mundo y si piensa que tiene menos poder para controlarlo. Mayor vulnerabilidad + Menor poder = Mayor preocupación. El poder dinámico de la preocupación: Para sobrevivir necesitamos cierta preocupación, ya que las cosas malas sí suceden y existen momentos de mucha tensión en que tenemos que estar alertas. La preocupación es la defensa natural con que contamos frente a situaciones de amenaza, y nos ayuda a reaccionar con rapidez y eficacia. De modo que en cierta medida, la preocupación y la ansiedad son respuestas saludables.
  • 5. Al principio, a medida que la ansiedad o la preocupación aumentan, también aumenta el desempeño. Pero llega un momento en que la ansiedad se vuelve excesiva y comienza a afectar el desempeño. Una meta importante para las personas de negocios consiste en descubrir el nivel de ansiedad que generará un mayor desempeño evitando la ansiedad adicional que se vuelve nociva para el equipo, los subordinados directos o para su salud profesional y personal.
  • 6. Señales de estrés negativo Física. •Latidos fuertes del corazón •Presión arterial elevada •Sudoración •Dolor de cabeza •Trastornos del sueño •Erupciones en la piel •Temblores o tics Emocional. •Irritabilidad e impaciencia •Depresión •Miedo •Disminución de la autoestima •Envidia •Pérdida de interés en el trabajo De comportamiento. •Cambios en los hábitos alimenticios (comer demasiado o muy poco) •Beber más alcohol •Pasearse, impaciencia •Fumar con más frecuencia •Rechinar los dientes y morderse las uñas •Conducción agresiva Mental. •Tendencia a olvidar •Hiperactividad mental o mente en blanco •Indecisión •Resistencia a los cambios •Precario sentido del humor •Disminución de la productividad
  • 7. Cambios en el lugar de trabajo: Hechos que desatan un ciclo de estrés negativo: Sobrecarga de trabajo, Supervisor difícil. Entorno de trabajo poco saludable: Problemas permanentes, subyacentes o sistemáticos en la oficina.: Compañeros de trabajo negativos. Respuestas Individuales: Temor al fracaso, Disminución de la autoestima, Falta de confianza, Pérdida de la comunidad entre colegas, Agotamiento en el trabajo
  • 8. 1. DETENTE. 2. RESPIRA. 3. REFLEXIONA 4. ESCOGE TÚ TIENES EL PODER DE SOLUCIONAR TRAS EVALUAR LAS OPCIONES.
  • 9. Cómo reflexionar y escoger? EVALÚA: Nombra el problema, corrija errores de lógica, desarrolla hipótesis alternativas, modifica los supuestos de ti mismo y nunca te preocupes solo. PLANEA: Reúne los hecho, estructura tu vida. REMEDIA: Actuar directamente, dejarlo ir. Menor vulnerabilidad + Mayor poder = Menor preocupación •La vida laboral y la personal tienen que ser complementarias y no contradictorias. •Es necesario identificar las prioridades comerciales y luego equilibrarlas con los asuntos personales. •Las “personas completas” son aquellas cuyas destrezas y conocimientos se superponen más allá del trabajo y la vida personal. •Lograr este equilibrio con enfoques flexibles y creativos mejora el desempeño y la energía del empleado tanto en el trabajo como en su vida personal.
  • 10. 1. Identificar y priorizar metas: Concentrarse en lo más importante, motivarse. Tipos de meta: Fundamental, Habilitadora y Recomendable. 2. Divida las metas en tareas y analiza como divides tu tiempo: Prioridad A, B, C Hora Actividad Minutos Realizados Prioridad 9:00 Correo electrónico: 20 B revisar y responder 10:00 Descanso 10 C 3. Reconocer y anular las actividades comunes que hacen perder tiempo 4. Programar tu tiempo de manera más eficaz: Mediante herramientas, calendarios, organizadores etc. 5. Monitorear y mejorar sus estrategias de administración del tiempo: Estoy realizando las tareas que definí para hoy? Estoy progresando al logro de mis metas? Me siento más concentrado?
  • 11. Trampas mentales Qué son Declaraciones“debería” Use el verbo "querer" en lugar de "deber". Permítase cierta flexibilidad para decidir lo que quiere hacer. Pensamiento de “todo o nada” No haga juicios extremos. Considere los puntos porcentuales que hay entremedio (40% o 75%). Generalización excesiva Examine la evidencia. ¿Hay algo que suceda siempre? ¿O ha sucedido dos veces en las últimas cinco ocasiones? Filtro mental Vea el lado negativo pero también el positivo. Enfóquese en solucionar el problema. Rechazo a experiencias positivas Reconozca y acepte la realidad de las experiencias o acontecimientos positivos. Conclusiones apresuradas Primero reúna los hechos. Observe si las evidencias apoyan su conclusión. Razonamiento emocional Haga las emociones a un lado e intente verse a sí mismo de la manera en que los demás lo ven. Etiquetas Describa el comportamiento, no se describa a sí mismo. Si comete un error, reconozca el error pero no se culpe. Personalización Compruebe si es responsable de la situación. ¿Cuál es la evidencia?
  • 12. Los reductores del estrés pueden llegar a ser medios sencillos y naturales que le ayuden a soportar los momentos de ansiedad y a disfrutar de la vida y el trabajo. Pruebe los “minis.” Los minis son una versión breve de la respuesta de relajación que puede usar rápidamente cada vez que sienta que la tensión comienza a controlarlo. Las siguientes acciones le ayudarán a reducir el estrés cuando no cuente con mucho tiempo: •Respire profundo y sostenga la respiración durante varios segundos. Luego exhale muy lentamente mientras repite su palabra de concentración. •Ponga su mano derecha justo debajo del ombligo. Concéntrese en llegar con su respiración hasta el ombligo. Cuando inhale la primera vez, pronuncie el número diez. Exhalar. Luego inhale y pronuncie el número nueve. Exhalar. Continúe hasta llegar al cero. •Respire por la nariz y exhale por la boca diez veces. Note lo fresco que se siente el aire al inhalar y lo tibio que es al exhalar. •Imagine el aire como una nube. Cuando respire, imagine que el aire entra como una nube, llena su interior y luego sale de su cuerpo.
  • 13. Disfrute del humor. Con sólo reír puede transformar la tirante y rígida expresión facial de la tensión en rasgos más relajados y flexibles. El humor también es una manera de cambiar el diálogo interno negativo en algo más positivo y divertido. Aléjese de la preocupación y tensión del trabajo y observe el lado divertido de las cosas: •Piense en el trabajo como un juego. Muchas tareas rutinarias se pueden ver como jugadas de un juego. •Coleccione caricaturas para decorar su lugar de trabajo. •Exagere algo hasta el punto de lo absurdo. Sálgase de sus esquemas habituales o diga algo inesperado alguna vez. •Reformule sus frases comunes de diálogo interno negativo y expréselas de forma divertida. Por ejemplo, en lugar de decir "Esto siempre me sucede" diga "¡Y eso que sólo me ofrezco voluntariamente el 60% de las veces!" Una advertencia: No confunda el humor con el ridículo. Reírse de alguien o reírse a costa de otra persona es más dañino que divertido. El humor verdadero se basa en el respeto e involucra a todos en la diversión. •Descubra el humor en las situaciones cotidianas. Manténgase atento a las coincidencias, ironías y contradicciones.
  • 14. Tome un descanso. El cuerpo y la mente necesitan tiempo libre, descansar del trabajo y las actividades. Preste atención a sus niveles de estrés y energía. Tome un descanso cuando sienta que la tensión aumenta y la energía disminuye. Algunos de los cambios en su patrón laboral para reducir el estrés incluyen: • Escuchar música • Salir a dar un paseo • Conversar con amigos • Subir escaleras • Estos son descansos diarios y breves. Sin embargo, asegúrese de programar descansos más extensos como un fin de semana largo o un retiro breve. Visite el campo, tome el desayuno en la cama, salga de excursión o pesca o sencillamente lea un buen libro. Un cambio de ritmo completo y más prolongado puede servirle para percibir su vida laboral en una forma completamente nueva, con menos preocupación y más energía. • Todas estas actividades pueden ayudar a reducir el estrés y restaurar la energía. Los momentos de ocio, relajación y placer significan menos preocupación y estrés negativo
  • 15. DE AHORA EN ADELANTE RELAJATE,