SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

TRABAJO COLABORATIVO 2

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

DISEÑO DE ESTACIONES DE TRABAJO
1. ÁREA DE MOLDEADO POR INYECCIÓN

PLANO

EXPLICACIÓN

El diseño del área de moldeado por inyección es de una Área mínima: 25.08 m2 y
una Área representada en el diseño: 20.55 m2 en donde se tiene en cuenta las
dimensiones de la maquina, un área de almacenamiento de resinas y el área de
maniobras de los operarios.

VENTAJAS Y
BENEFICIOS

 Espacio adecuado para el equipo de moldeado por inyección.
 Almacenamiento de resinas que se necesitan para la fabricación de las carcasas
de los interruptores.
 Espacio para maniobras de operarios.
FI-GQ-GCMU-004-015 ´productos fabricados en este proceso.
 Área para recolectar losV. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

2. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN DE ADECUACIÓN DE PIEZAS METÁLICAS
ÁREA DE CORTE

ÁREA DE PINTURA

PLANO

Este departamento esta conformado por el área de corte y
área de pintura, donde el área del departamento de
planeación de corte de metales es de 130.8 m2 y el área
del departamento de planeación de pinturas a partes
metálicas es de 34.5 m2 . Que se adecuó dependiendo de
la maquinaria requerida y el numero de operarios.

EXPLICACIÓN

VENTAJAS Y
BENEFICIOS

•
•
•

Se ajusta a las dimensiones de la maquinaria requerida.
Hay espacio suficiente para la maniobra de operarios.
El espacio para las piezas recolectadas en el proceso de
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
producción es adecuado.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

3. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN DE ENSAMBLE DE LA PIEZAS METALICAS A
LA CARCASA
PLANO
EXPLICACIÓN
El área del departamento de planeación de ensambles
de 23.24 m2, el cual esta comprendido por los cuatro
cubículos de los operarios encargados del ensamble de
las piezas metálicas a las carcasas. Y espacio suficiente
para las maniobras de los operarios.

VENTAJAS Y
BENEFICIOS
•
•
•

Comodidad para los operarios para ensamblar las
piezas.
Iluminación adecuada para los operarios.
Espacio para maniobras y estantería .

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

4. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN DE EMPAQUE
EMPAQUE

PLANO

EXPLICACIÓN
El área de empaque y distribución esta ajustada a la
longitud de la maquina empacadora , el área de
maniobras del operario y la recepción del producto
empacado. El Área mínima empaque y embalaje: 23.31
m2 y el Área representada en el diseño: 25.57 m2.

VENTAJAS Y
BENEFICIOS

 Espacio para maniobra de operarios.
 Espacio adecuado para la longitud de la maquinaria
de empaque.
 Área para recolección de interruptores empacados.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

5. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN DE EMBALAJE
PLANO

EXPLICACIÓN
En esta área comprende el empaque de los interruptores
a las cajas para ser despachadas a los proveedores. Esta
Superficie de departamento de planeación de embalaje
comprende 35.2 m2. Espacio que permite el transito de
la mercancía empacada.

•
•
•

Área de apilación de pedidos empacados en cajas.
Espacio para recepción y salida de pedidos a los
clientes.
Área de maniobra de operarios.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

DISEÑO DEL ÁREA DE EMBARQUE, DESEMBARQUE Y ALMACENAMIENTO
ÁREA DE ALMACENAMIENTO Y DESEMBARQUE

PLANO
El área de almacenamiento y de
embarque se emplea para varios
propósitos:
1. Desembarque de las materia
primas como lo son las
resinas,
piezas
metálicas, pinturas epóxidos y
el plástico indispensable para
el proceso de fabricación de
los interruptores.
2. Despacho de los interruptores
fabricados para despacharlos
a los clientes.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

ÁREA DE ALMACENAMIENTO Y DESEMBARQUE

PLANO

Superficie
Área
de
Almacenamiento,
Embarque y desembarque:
75.5 m2

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

DISEÑO DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN
PROCESO DE PRODUCCIÓN

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

PLANO

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

EXPLICACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN
Se dispusieron las zonas de departamentos distribuidos en un ciclo donde se interrumpe desde la
entrada de la materia prima hasta al final como producto separado por una zona. El
desembarque inicia al lado izquierdo de la planta industrial, allí entrarán la materia prima y los
elementos necesarios para la mano de obra. Seguidamente del área de desembarque, se
desplaza el material para el moldeo de plástico para la carcasa. Después de este departamento
de producción de plástico, se desplaza la carcasa ya dispuesta al área de ensamble.
Por el otro lado, desde el departamento de corte, dispuesto en cuatro máquinas, los resultados
de las láminas cortadas a su medida, pasan al departamento de pintura que se encarga de verter
pintura a las piezas metálicas. Terminado el proceso se desplaza hacia el departamento de
ensamble. Ya están las carcasas que se han recogido del departamento de plástico. Una vez
ensambladas y soldadas las partes metálicas, probadas pasan a otro departamento, el de
empaque.
El departamento de producción de empaque, se encarga de hacer el empacado tipo blister los
interruptores eléctricos, se llevan al área de embalaje apilando 4 cajas. De ahí en esta zona,
dispone para dar por terminado el producto y embarcar a distribuirlo a diferentes puntos de
distribución, proveedores y de ventas.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

SUPERFICIE DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN
SUMATORIA TOTAL DE ÁREAS
SUPERFICIE ÁREA DE
PRODUCCIÓN

366.4583 m2

PORCENTAJE ADICIONAL PARA
FUTURAS APLICACIONES (10%)

36.64583 m2

TOTAL EN METROS CUADRADOS
ÁREA DE PRODUCCIÓN.

403.10413 m2

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto_final_DPI_Grupo#9
Proyecto_final_DPI_Grupo#9Proyecto_final_DPI_Grupo#9
Proyecto_final_DPI_Grupo#9
miller0512
 
Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25
sali1927
 
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industrialesProyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
Lina Ramirez
 
Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62
dpigrupo62
 
Aporte
AporteAporte
Proyecto final dpi grupo 19
Proyecto final dpi grupo 19Proyecto final dpi grupo 19
Proyecto final dpi grupo 19
Diana Herrera
 
Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Proyecto final dpi_grupo_58
Proyecto final dpi_grupo_58Proyecto final dpi_grupo_58
Proyecto final dpi_grupo_58
Robinzon Mora
 
Trabajo final proyecto_grupo_142
Trabajo final proyecto_grupo_142Trabajo final proyecto_grupo_142
Trabajo final proyecto_grupo_142
Yecid Arturo Guerrero Fierro
 
Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.
Rodrigo Sanabria
 
PlantillaInstitucionalAcreditacionDPI
PlantillaInstitucionalAcreditacionDPIPlantillaInstitucionalAcreditacionDPI
PlantillaInstitucionalAcreditacionDPI
mabarbosaa2013
 
Proyecto final dpi_grupo_256596_43
Proyecto final dpi_grupo_256596_43Proyecto final dpi_grupo_256596_43
Proyecto final dpi_grupo_256596_43
Humberto Fabian
 
Plan de-ingenieria-quimica-industrial
Plan de-ingenieria-quimica-industrialPlan de-ingenieria-quimica-industrial
Plan de-ingenieria-quimica-industrial
Marcos Duron
 
Importancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrialImportancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrial
Enrique Saenz
 
mantenimiento industrial
mantenimiento industrialmantenimiento industrial
mantenimiento industrial
Alonso Marin Cruz
 
Plantas industriales gerardo
Plantas industriales gerardoPlantas industriales gerardo
Plantas industriales gerardo
gerardo portillo
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto_final_DPI_Grupo#9
Proyecto_final_DPI_Grupo#9Proyecto_final_DPI_Grupo#9
Proyecto_final_DPI_Grupo#9
 
Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi_grupo_25
 
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industrialesProyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
Proyecto final dpi_grupo_25 diseño de plantas industriales
 
Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62
 
Aporte
AporteAporte
Aporte
 
Proyecto final dpi grupo 19
Proyecto final dpi grupo 19Proyecto final dpi grupo 19
Proyecto final dpi grupo 19
 
Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81
 
Proyecto final dpi_grupo_58
Proyecto final dpi_grupo_58Proyecto final dpi_grupo_58
Proyecto final dpi_grupo_58
 
Trabajo final proyecto_grupo_142
Trabajo final proyecto_grupo_142Trabajo final proyecto_grupo_142
Trabajo final proyecto_grupo_142
 
Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.
 
PlantillaInstitucionalAcreditacionDPI
PlantillaInstitucionalAcreditacionDPIPlantillaInstitucionalAcreditacionDPI
PlantillaInstitucionalAcreditacionDPI
 
Proyecto final dpi_grupo_256596_43
Proyecto final dpi_grupo_256596_43Proyecto final dpi_grupo_256596_43
Proyecto final dpi_grupo_256596_43
 
Plan de-ingenieria-quimica-industrial
Plan de-ingenieria-quimica-industrialPlan de-ingenieria-quimica-industrial
Plan de-ingenieria-quimica-industrial
 
Importancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrialImportancia del mantenimiento industrial
Importancia del mantenimiento industrial
 
mantenimiento industrial
mantenimiento industrialmantenimiento industrial
mantenimiento industrial
 
Plantas industriales gerardo
Plantas industriales gerardoPlantas industriales gerardo
Plantas industriales gerardo
 

Destacado

Plantas cortes 3 d
Plantas   cortes 3 dPlantas   cortes 3 d
Plantas cortes 3 dcafeper
 
BROCHURE - FAMING INDUSTRIAL SAC
BROCHURE - FAMING INDUSTRIAL SACBROCHURE - FAMING INDUSTRIAL SAC
BROCHURE - FAMING INDUSTRIAL SAC
Sdybel MC
 
Minuta I I I + I N F O R M A C I O N A D I C I O N A L
Minuta  I I I +  I N F O R M A C I O N  A D I C I O N A LMinuta  I I I +  I N F O R M A C I O N  A D I C I O N A L
Minuta I I I + I N F O R M A C I O N A D I C I O N A L
Arnaldo Ruiz
 
BOD Engineers event about eficiency on installations
BOD Engineers event about eficiency on installationsBOD Engineers event about eficiency on installations
BOD Engineers event about eficiency on installations
juliojoseperez
 
04 El Espacio Secciones Cortes
04  El Espacio Secciones   Cortes04  El Espacio Secciones   Cortes
04 El Espacio Secciones CortesArnaldo Ruiz
 
plantas industriales
plantas industrialesplantas industriales
plantas industriales
estefanymartinez12
 
Proyecto arquitectonico
Proyecto arquitectonicoProyecto arquitectonico
Proyecto arquitectonico
Kevin Vizuete
 
03 El Espacio Cortes Secciones
03   El  Espacio Cortes Secciones03   El  Espacio Cortes Secciones
03 El Espacio Cortes Secciones
Arnaldo Ruiz
 
Casa Electrica Industrial (1)
Casa Electrica Industrial (1)Casa Electrica Industrial (1)
Casa Electrica Industrial (1)
Cesar Flores
 
EXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALESEXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALES
paulina
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
Liz Gonzalez
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
sigfredo marin
 
Graniteira 3º Eso
Graniteira 3º EsoGraniteira 3º Eso
Graniteira 3º Eso
guestf142ef
 
Planos de ing inst
Planos de ing instPlanos de ing inst
Planos de ing inst
Alan Espinoza
 
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURAFASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
hpachita
 
Uso de Proporciones en Cortes y Fachadas
Uso de Proporciones en Cortes y FachadasUso de Proporciones en Cortes y Fachadas
Uso de Proporciones en Cortes y Fachadas
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
DianaJulia10
 
Introduccion interpretacion de plano
Introduccion interpretacion de planoIntroduccion interpretacion de plano
Introduccion interpretacion de plano
fotocopiasicelmaipu
 

Destacado (20)

Plantas cortes 3 d
Plantas   cortes 3 dPlantas   cortes 3 d
Plantas cortes 3 d
 
BROCHURE - FAMING INDUSTRIAL SAC
BROCHURE - FAMING INDUSTRIAL SACBROCHURE - FAMING INDUSTRIAL SAC
BROCHURE - FAMING INDUSTRIAL SAC
 
Minuta I I I + I N F O R M A C I O N A D I C I O N A L
Minuta  I I I +  I N F O R M A C I O N  A D I C I O N A LMinuta  I I I +  I N F O R M A C I O N  A D I C I O N A L
Minuta I I I + I N F O R M A C I O N A D I C I O N A L
 
BOD Engineers event about eficiency on installations
BOD Engineers event about eficiency on installationsBOD Engineers event about eficiency on installations
BOD Engineers event about eficiency on installations
 
04 El Espacio Secciones Cortes
04  El Espacio Secciones   Cortes04  El Espacio Secciones   Cortes
04 El Espacio Secciones Cortes
 
plantas industriales
plantas industrialesplantas industriales
plantas industriales
 
Proyecto arquitectonico
Proyecto arquitectonicoProyecto arquitectonico
Proyecto arquitectonico
 
03 El Espacio Cortes Secciones
03   El  Espacio Cortes Secciones03   El  Espacio Cortes Secciones
03 El Espacio Cortes Secciones
 
Casa Electrica Industrial (1)
Casa Electrica Industrial (1)Casa Electrica Industrial (1)
Casa Electrica Industrial (1)
 
EXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALESEXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALES
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Graniteira 3º Eso
Graniteira 3º EsoGraniteira 3º Eso
Graniteira 3º Eso
 
Planos de ing inst
Planos de ing instPlanos de ing inst
Planos de ing inst
 
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURAFASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
 
Uso de Proporciones en Cortes y Fachadas
Uso de Proporciones en Cortes y FachadasUso de Proporciones en Cortes y Fachadas
Uso de Proporciones en Cortes y Fachadas
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
 
Introduccion interpretacion de plano
Introduccion interpretacion de planoIntroduccion interpretacion de plano
Introduccion interpretacion de plano
 

Similar a Trabajo colaborativo 2 Diseño de plantas industriales

Presentacion proyecto final dpi
Presentacion proyecto final dpiPresentacion proyecto final dpi
Presentacion proyecto final dpi
Yahir Gaviria Gaviria
 
Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17
Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17
Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17
Luz Melisa
 
Proyecto final grupo142
Proyecto final grupo142Proyecto final grupo142
Proyecto final grupo142
DISENOPLANTAS142
 
OVI diseño de plantas industriales unad
OVI diseño de plantas industriales unadOVI diseño de plantas industriales unad
OVI diseño de plantas industriales unad
Leonel Medina Rojas
 
Proyecto final dpi_26
Proyecto final dpi_26Proyecto final dpi_26
Proyecto final dpi_26
Luz Bernal
 
Proyecto final dpi grupo42
Proyecto final dpi grupo42Proyecto final dpi grupo42
Proyecto final dpi grupo42
Milton Parra
 
Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41
Faber Ahumada
 
Presentacion almohadas brigith
Presentacion almohadas brigithPresentacion almohadas brigith
Presentacion almohadas brigith
AlmohadasBRIGITH
 
Aporte
AporteAporte
Diseño de Plantas Industriales trabajo final
Diseño de Plantas Industriales trabajo finalDiseño de Plantas Industriales trabajo final
Diseño de Plantas Industriales trabajo final
Jesus Guarnizo
 
Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9
luiseliasmolina
 
Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9
miller0512
 
Proyecto final dpi grupo 34
Proyecto final dpi grupo 34Proyecto final dpi grupo 34
Proyecto final dpi grupo 34
Nadin28
 
Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16
UNAD16
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
meryr5422
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
meryr5422
 
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industriales
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas IndustrialesPresentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industriales
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industriales
meryr5422
 
Contenidoproyectofinal77
Contenidoproyectofinal77Contenidoproyectofinal77
Contenidoproyectofinal77
AlvaroPanteviz
 
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
Amparito Arz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
GRUPO70
 

Similar a Trabajo colaborativo 2 Diseño de plantas industriales (20)

Presentacion proyecto final dpi
Presentacion proyecto final dpiPresentacion proyecto final dpi
Presentacion proyecto final dpi
 
Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17
Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17
Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17
 
Proyecto final grupo142
Proyecto final grupo142Proyecto final grupo142
Proyecto final grupo142
 
OVI diseño de plantas industriales unad
OVI diseño de plantas industriales unadOVI diseño de plantas industriales unad
OVI diseño de plantas industriales unad
 
Proyecto final dpi_26
Proyecto final dpi_26Proyecto final dpi_26
Proyecto final dpi_26
 
Proyecto final dpi grupo42
Proyecto final dpi grupo42Proyecto final dpi grupo42
Proyecto final dpi grupo42
 
Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41
 
Presentacion almohadas brigith
Presentacion almohadas brigithPresentacion almohadas brigith
Presentacion almohadas brigith
 
Aporte
AporteAporte
Aporte
 
Diseño de Plantas Industriales trabajo final
Diseño de Plantas Industriales trabajo finalDiseño de Plantas Industriales trabajo final
Diseño de Plantas Industriales trabajo final
 
Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9
 
Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9
 
Proyecto final dpi grupo 34
Proyecto final dpi grupo 34Proyecto final dpi grupo 34
Proyecto final dpi grupo 34
 
Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16Proyecto final dpi grupo16
Proyecto final dpi grupo16
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industriales
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas IndustrialesPresentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industriales
Presentacion Proyecto Final Diseño de Plantas Industriales
 
Contenidoproyectofinal77
Contenidoproyectofinal77Contenidoproyectofinal77
Contenidoproyectofinal77
 
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

Trabajo colaborativo 2 Diseño de plantas industriales

  • 1. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II TRABAJO COLABORATIVO 2 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 2. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II DISEÑO DE ESTACIONES DE TRABAJO 1. ÁREA DE MOLDEADO POR INYECCIÓN PLANO EXPLICACIÓN El diseño del área de moldeado por inyección es de una Área mínima: 25.08 m2 y una Área representada en el diseño: 20.55 m2 en donde se tiene en cuenta las dimensiones de la maquina, un área de almacenamiento de resinas y el área de maniobras de los operarios. VENTAJAS Y BENEFICIOS  Espacio adecuado para el equipo de moldeado por inyección.  Almacenamiento de resinas que se necesitan para la fabricación de las carcasas de los interruptores.  Espacio para maniobras de operarios. FI-GQ-GCMU-004-015 ´productos fabricados en este proceso.  Área para recolectar losV. 001-17-04-2013
  • 3. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II 2. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN DE ADECUACIÓN DE PIEZAS METÁLICAS ÁREA DE CORTE ÁREA DE PINTURA PLANO Este departamento esta conformado por el área de corte y área de pintura, donde el área del departamento de planeación de corte de metales es de 130.8 m2 y el área del departamento de planeación de pinturas a partes metálicas es de 34.5 m2 . Que se adecuó dependiendo de la maquinaria requerida y el numero de operarios. EXPLICACIÓN VENTAJAS Y BENEFICIOS • • • Se ajusta a las dimensiones de la maquinaria requerida. Hay espacio suficiente para la maniobra de operarios. El espacio para las piezas recolectadas en el proceso de FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 producción es adecuado.
  • 4. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II 3. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN DE ENSAMBLE DE LA PIEZAS METALICAS A LA CARCASA PLANO EXPLICACIÓN El área del departamento de planeación de ensambles de 23.24 m2, el cual esta comprendido por los cuatro cubículos de los operarios encargados del ensamble de las piezas metálicas a las carcasas. Y espacio suficiente para las maniobras de los operarios. VENTAJAS Y BENEFICIOS • • • Comodidad para los operarios para ensamblar las piezas. Iluminación adecuada para los operarios. Espacio para maniobras y estantería . FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II 4. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN DE EMPAQUE EMPAQUE PLANO EXPLICACIÓN El área de empaque y distribución esta ajustada a la longitud de la maquina empacadora , el área de maniobras del operario y la recepción del producto empacado. El Área mínima empaque y embalaje: 23.31 m2 y el Área representada en el diseño: 25.57 m2. VENTAJAS Y BENEFICIOS  Espacio para maniobra de operarios.  Espacio adecuado para la longitud de la maquinaria de empaque.  Área para recolección de interruptores empacados. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II 5. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN DE EMBALAJE PLANO EXPLICACIÓN En esta área comprende el empaque de los interruptores a las cajas para ser despachadas a los proveedores. Esta Superficie de departamento de planeación de embalaje comprende 35.2 m2. Espacio que permite el transito de la mercancía empacada. • • • Área de apilación de pedidos empacados en cajas. Espacio para recepción y salida de pedidos a los clientes. Área de maniobra de operarios. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II DISEÑO DEL ÁREA DE EMBARQUE, DESEMBARQUE Y ALMACENAMIENTO ÁREA DE ALMACENAMIENTO Y DESEMBARQUE PLANO El área de almacenamiento y de embarque se emplea para varios propósitos: 1. Desembarque de las materia primas como lo son las resinas, piezas metálicas, pinturas epóxidos y el plástico indispensable para el proceso de fabricación de los interruptores. 2. Despacho de los interruptores fabricados para despacharlos a los clientes. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II ÁREA DE ALMACENAMIENTO Y DESEMBARQUE PLANO Superficie Área de Almacenamiento, Embarque y desembarque: 75.5 m2 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II DISEÑO DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN PROCESO DE PRODUCCIÓN FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II PLANO FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 11. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II EXPLICACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN Se dispusieron las zonas de departamentos distribuidos en un ciclo donde se interrumpe desde la entrada de la materia prima hasta al final como producto separado por una zona. El desembarque inicia al lado izquierdo de la planta industrial, allí entrarán la materia prima y los elementos necesarios para la mano de obra. Seguidamente del área de desembarque, se desplaza el material para el moldeo de plástico para la carcasa. Después de este departamento de producción de plástico, se desplaza la carcasa ya dispuesta al área de ensamble. Por el otro lado, desde el departamento de corte, dispuesto en cuatro máquinas, los resultados de las láminas cortadas a su medida, pasan al departamento de pintura que se encarga de verter pintura a las piezas metálicas. Terminado el proceso se desplaza hacia el departamento de ensamble. Ya están las carcasas que se han recogido del departamento de plástico. Una vez ensambladas y soldadas las partes metálicas, probadas pasan a otro departamento, el de empaque. El departamento de producción de empaque, se encarga de hacer el empacado tipo blister los interruptores eléctricos, se llevan al área de embalaje apilando 4 cajas. De ahí en esta zona, dispone para dar por terminado el producto y embarcar a distribuirlo a diferentes puntos de distribución, proveedores y de ventas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 12. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II SUPERFICIE DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN SUMATORIA TOTAL DE ÁREAS SUPERFICIE ÁREA DE PRODUCCIÓN 366.4583 m2 PORCENTAJE ADICIONAL PARA FUTURAS APLICACIONES (10%) 36.64583 m2 TOTAL EN METROS CUADRADOS ÁREA DE PRODUCCIÓN. 403.10413 m2 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013